SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE Damaris Mora
METODOS Y ESTRETEGIAS
En el presente modulo se realizara charlas heurísticas, diapositivas, ensayos, talleres,
mente factos y investigación bibliografía.
PROGRAMACIÒN TEMATICA
UNIDAD I SALUD PÚBLICA
COMPETENCIA
La egresada /o en enfermería está capacitada para desenvolverse en las siguientes
competencias:
1.- EXPLICAR: En ésta competencia será capaz de:
 Describir las etapas del desarrollo vital para mejorar la comprensión del ser
Humano.
 Identificar las diferentes funciones de cada una de las etapas del ciclo vital del
ser humano para reafirmar el conocimiento.
2.-DEFINIR.- En estas competencias debe:
 Planificar programas de promoción de salud para mejorar la calidad de vida del
paciente familia y comunidad.
 Educar a la población para prevenir enfermedades y sus consecuencias y
complicaciones.
 Determinar prioridades en la prevención de enfermedades detectadas en la
comunidad.
3.- APLICAR.- En ésta competencia debe:
 Identificar los componentes de las diferentes fases del proceso salud-
enfermedad, para alcanzar los estándares de atención de calidad.
 Diseñar charlas educativas para promocionar la salud, en la persona familia y
comunidad.
 Formular estrategias para controlar enfermedades mediante prevención
primaria y secundaria.
 Aplicar acciones de Enfermería encaminadas al tratamiento y rehabilitación del
paciente con apoyo del equipo de salud y la familia para conseguir una mejor
calidad de vida.
4.-APLICAR.- En ésta competencia debe:
 Planificar el proceso de atención de Enfermería.
 Valorar el estado del paciente y obtener los datos para formular el diagnóstico
de Enfermería.
 Planificar acciones de Enfermería, orientadas a la recuperación del paciente.
 Evaluar el estado del paciente y realizar el informe correspondiente.
5.-REGISTRAR.- En ésta competencia debe:
 Aplicar los cinco correctos en la administración de medicación por las
diferentes vías.
 Elaborar informes de Enfermería, que cubran la evolución del paciente, con
relación ala administración de medicamentos.
6.-ORGANIZAR.- En ésta competencia será capaz de:
 Organizar la Unidad de Salud, con recursos disponibles para la mejor calidad
de atención.
 Determinar funciones y actividades del personal de Enfermería para garantizar
un eficiente desempeño del recurso humano.
 Demostrar el manejo de equipos especiales, para una atención eficaz del
paciente.
 Organizar las diferentes áreas físicas de uso común y áreas restringidas para
evitar contaminación.
PROGRAMA DEL CON
TENIDO DISCIPLINAR
(ASIGNATURA, UNI
DAD, CURSO, TA
LLER, OTRO) POR
TEMAS
SEMANA
Nº HORAS
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE GLOBALESPRESENCIALES
Nº
HORAS
AUTÓNOMAS
Nº
HORAS
Fundamentar la
atención
primaria de salud
18 Definición
Historia de la APS
Objetivos del
Millenium
9 Analizar el
alcance de los
objetivos del
Milenium en la
salud e la
población
9 Análisis de los
indicadores de
salud
Analizar el impacto
de la
implementación de
la APS en la salud
de la población
Fundamento del
Modelo de
Atención Integral
de Salud
18 Definición
Principios
Componentes
Ficha Familiar:
utilidad, llenado,
clasificación del
riesgo
Elaboración de
mapas
9 Elaboración de
un mapa, con
sectores y casas
Ensayo sobre
alcances de la
Declaración de
Alma Ata
9 Análisis del
MAIS y su
factibilidad
Fundamentar las
ventajas del MAIS
Guía para el
trabajo del
componente
comunitario de
la Estrategia
AIEPI
36 Introducción
Marco conceptual
Primer momento:
diagnóstico local
participativo-
Análisis de la
realidad local
Segundo
momento: las
prácticas claves en
la realidad local
Tercer momento:
planificación de
base
18 Aplicación de
instrumentos
18 Análisis de la
información,
planificación
de estrategias
de promoción
de la salud
Establece la
importancia de la
aplicación de
estrategias de
intervención de
promoción de salud
basadas en la
realidad local.
Fundamentar PAI 18 TIPOS, DOSIS,
EDAD
9 Analizar el PAI 9 Análisis EDAD
Y DOSIS
Analizar EL
ESQUEMA DE
VACUNACIÓN
Planificar un 18 MAIS 9 Elaboración de 9 Análisis del Fundamentar las
proyecto Modelo
de Atención
Integral de Salud
ensayo de MAIS MAIS y su
factibilidad
ventajas del MAIS
Guía para el
trabajo del
componente
comunitario de
la Estrategia
AIEPI
36 Introducción
Marco conceptual
Primer momento:
diagnóstico local
participativo-
Análisis de la
realidad local
Segundo
momento: las
prácticas claves en
la realidad local
Tercer momento:
planificación de
base
18 Aplicación de
instrumentos
18 Análisis de la
información,
planificación
de estrategias
de promoción
de la salud
Establece la
importancia de la
aplicación de
estrategias de
intervención de
promoción de salud
basadas en la
realidad local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verito Simba
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
Fresita Nurse
 
Sílabo 2013 2014
Sílabo  2013 2014Sílabo  2013 2014
Sílabo 2013 2014
Angelica Herrera
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
nefITS
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
sommer1201
 
Unacar2
Unacar2Unacar2
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
jbanquev
 
Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)
oleashr
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
Sujeción Mecánica Curso
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Yazmin Barajas
 
Curso Celadores del SESPA
Curso Celadores del SESPACurso Celadores del SESPA
Curso Celadores del SESPA
iLabora
 
Perfil profesional del gerontologo
Perfil profesional del gerontologoPerfil profesional del gerontologo
Perfil profesional del gerontologo
Gioomar Esperanza Márquez Molina
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Fernando Salazar
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra
 
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de saludLicenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Shei Parra
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)
Mayra Lucia Torres Calceta
 
T11
T11T11
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
Julián Dávila Rubio
 
Odontología
OdontologíaOdontología

La actualidad más candente (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tarea 1 silabo
Tarea 1 silaboTarea 1 silabo
Tarea 1 silabo
 
Sílabo 2013 2014
Sílabo  2013 2014Sílabo  2013 2014
Sílabo 2013 2014
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
 
Unacar2
Unacar2Unacar2
Unacar2
 
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
La rotacion rural en la asignatura de Medicina de Familia. Revista FMC. 2011
 
Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)Esquema syllabus (1)
Esquema syllabus (1)
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Curso Celadores del SESPA
Curso Celadores del SESPACurso Celadores del SESPA
Curso Celadores del SESPA
 
Perfil profesional del gerontologo
Perfil profesional del gerontologoPerfil profesional del gerontologo
Perfil profesional del gerontologo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
 
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de saludLicenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
 
Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)Guia pcat chile final (1)
Guia pcat chile final (1)
 
Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)Pat actualizado 3 (1)
Pat actualizado 3 (1)
 
T11
T11T11
T11
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 

Similar a Silabo segunda parte Damaris Mora

Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Aida Chicaiza
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
Jorge Amarante
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
antropologiamedica
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
ksuarezv
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Verónica Marycruz
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
KAREN Martinez
 
INTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIAINTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIA
Karla Shibell
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
guest61ab325
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
kattycuchiparte
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Camila Silva
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
Profe Lucy Pereira
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
kerenhilariosulca
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
edgardo montalvo
 
Informe jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abrilInforme jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abril
José Luis Contreras Muñoz
 

Similar a Silabo segunda parte Damaris Mora (20)

Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
HORAS.docx
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
Brasil gervas
Brasil gervasBrasil gervas
Brasil gervas
 
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
1. MEDICINA GENERAL IV.pdf
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°Medicina preventiva 5°
Medicina preventiva 5°
 
INTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIAINTERVENCION COMUNITARIA
INTERVENCION COMUNITARIA
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
Proyecto Integral
Proyecto IntegralProyecto Integral
Proyecto Integral
 
Portafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia iPortafolio de farmacologia i
Portafolio de farmacologia i
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
 
Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"Presentación: "Componentes del PAP"
Presentación: "Componentes del PAP"
 
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
 
Informe jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abrilInforme jornada trabajo 29 30 abril
Informe jornada trabajo 29 30 abril
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Silabo segunda parte Damaris Mora

  • 1. DOCENTE Damaris Mora METODOS Y ESTRETEGIAS En el presente modulo se realizara charlas heurísticas, diapositivas, ensayos, talleres, mente factos y investigación bibliografía. PROGRAMACIÒN TEMATICA UNIDAD I SALUD PÚBLICA COMPETENCIA La egresada /o en enfermería está capacitada para desenvolverse en las siguientes competencias: 1.- EXPLICAR: En ésta competencia será capaz de:  Describir las etapas del desarrollo vital para mejorar la comprensión del ser Humano.  Identificar las diferentes funciones de cada una de las etapas del ciclo vital del ser humano para reafirmar el conocimiento. 2.-DEFINIR.- En estas competencias debe:  Planificar programas de promoción de salud para mejorar la calidad de vida del paciente familia y comunidad.  Educar a la población para prevenir enfermedades y sus consecuencias y complicaciones.  Determinar prioridades en la prevención de enfermedades detectadas en la comunidad. 3.- APLICAR.- En ésta competencia debe:  Identificar los componentes de las diferentes fases del proceso salud- enfermedad, para alcanzar los estándares de atención de calidad.  Diseñar charlas educativas para promocionar la salud, en la persona familia y comunidad.  Formular estrategias para controlar enfermedades mediante prevención primaria y secundaria.  Aplicar acciones de Enfermería encaminadas al tratamiento y rehabilitación del paciente con apoyo del equipo de salud y la familia para conseguir una mejor calidad de vida. 4.-APLICAR.- En ésta competencia debe:  Planificar el proceso de atención de Enfermería.  Valorar el estado del paciente y obtener los datos para formular el diagnóstico de Enfermería.  Planificar acciones de Enfermería, orientadas a la recuperación del paciente.  Evaluar el estado del paciente y realizar el informe correspondiente. 5.-REGISTRAR.- En ésta competencia debe:
  • 2.  Aplicar los cinco correctos en la administración de medicación por las diferentes vías.  Elaborar informes de Enfermería, que cubran la evolución del paciente, con relación ala administración de medicamentos. 6.-ORGANIZAR.- En ésta competencia será capaz de:  Organizar la Unidad de Salud, con recursos disponibles para la mejor calidad de atención.  Determinar funciones y actividades del personal de Enfermería para garantizar un eficiente desempeño del recurso humano.  Demostrar el manejo de equipos especiales, para una atención eficaz del paciente.  Organizar las diferentes áreas físicas de uso común y áreas restringidas para evitar contaminación. PROGRAMA DEL CON TENIDO DISCIPLINAR (ASIGNATURA, UNI DAD, CURSO, TA LLER, OTRO) POR TEMAS SEMANA Nº HORAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE GLOBALESPRESENCIALES Nº HORAS AUTÓNOMAS Nº HORAS Fundamentar la atención primaria de salud 18 Definición Historia de la APS Objetivos del Millenium 9 Analizar el alcance de los objetivos del Milenium en la salud e la población 9 Análisis de los indicadores de salud Analizar el impacto de la implementación de la APS en la salud de la población Fundamento del Modelo de Atención Integral de Salud 18 Definición Principios Componentes Ficha Familiar: utilidad, llenado, clasificación del riesgo Elaboración de mapas 9 Elaboración de un mapa, con sectores y casas Ensayo sobre alcances de la Declaración de Alma Ata 9 Análisis del MAIS y su factibilidad Fundamentar las ventajas del MAIS Guía para el trabajo del componente comunitario de la Estrategia AIEPI 36 Introducción Marco conceptual Primer momento: diagnóstico local participativo- Análisis de la realidad local Segundo momento: las prácticas claves en la realidad local Tercer momento: planificación de base 18 Aplicación de instrumentos 18 Análisis de la información, planificación de estrategias de promoción de la salud Establece la importancia de la aplicación de estrategias de intervención de promoción de salud basadas en la realidad local. Fundamentar PAI 18 TIPOS, DOSIS, EDAD 9 Analizar el PAI 9 Análisis EDAD Y DOSIS Analizar EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN Planificar un 18 MAIS 9 Elaboración de 9 Análisis del Fundamentar las
  • 3. proyecto Modelo de Atención Integral de Salud ensayo de MAIS MAIS y su factibilidad ventajas del MAIS Guía para el trabajo del componente comunitario de la Estrategia AIEPI 36 Introducción Marco conceptual Primer momento: diagnóstico local participativo- Análisis de la realidad local Segundo momento: las prácticas claves en la realidad local Tercer momento: planificación de base 18 Aplicación de instrumentos 18 Análisis de la información, planificación de estrategias de promoción de la salud Establece la importancia de la aplicación de estrategias de intervención de promoción de salud basadas en la realidad local.