Publicidad

La Recreación

31 de Jul de 2017
La Recreación
La Recreación
La Recreación
La Recreación
Próximo SlideShare
Recreacion (2)Recreacion (2)
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

La Recreación

  1. LA RECREACIÓN 1 DE AGOSTO DE 2017 ELIZMAR ESCALONA Universidad “Fermín Toro”
  2. Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento. La recreación es el momento de ocio o tiempo libre que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona Se realiza individual o colectivamente, mientras se transcurre la actividad durante un período de ocio. Realmente es libre y placentera y tiene su propio atractivo. Ofrece así nuevas perspectivas de integración voluntaria en la vida de los grupos recreativos, culturales y sociales. Permite expandir libremente los conocimientos intelectuales y afectivos, consolidando y promoviendo las actitudes adquiridas en la vida, pero superadas sin cesar por la compleja dinámica social contemporánea. Esta función de la recreación crea nuevas formas de aprendizaje, voluntario o espontáneo, a lo largo de toda la vida. Puede producir conductas efervescentes, renovadoras, creadoras. Brinda la posibilidad de un tiempo nuevo para la contemplación o la acción desinteresada. Puede producir en el individuo el desarrollo de disciplinas libremente escogidas, de cara a una expansión más completa de su personalidad. Las actividades de recreación que practiquemos pueden estar relacionadas con deportes o hobbies. Como tal, la práctica frecuente actividades recreativas nos brinda momentos gratos y sentimientos de bienestar y satisfacción, por otra parte, es fundamental para la salud física y mental. Por esta razón, es aconsejable practicar actividades recreativas de vez en cuando que nos proporcionen la posibilidad de despejar la mente y dedicar nuestro tiempo libre a cosas que disfrutemos realmente. En este sentido, la recreación sirve para para romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así aliviar el estrés acumulado. Definición:
  3. Características: Al realizar actividades recreativas se experimentan y se cumplen algunos requisitos indispensables que definen la práctica recreativa.  La libertad: La recreación es auto-motivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales.  El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.  Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve.  Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.
  4.  Formativa: La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida, la formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal Áreas que la conforman: Algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de toda la vida. La recreación, pues, puede incluir leer un libro, sembrar flores en el patio, observa un espectáculo de titiriteros, escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo, cuidar los nietos, acampar con la familia, jugar baloncesto con los amigos, colectar estampillas o cartas de béisbol, ir a baila, jugar solitaria, dar la bienvenida a los amigos en una fiesta. La recreación se puede experimentar por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande. Importancia de la recreación para la salud integral del individuo: La Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social; hay muchas maneras para lograrlo. Procuremos tomar un descanso oportuno y dedicar parte del tiempo a alguna actividad agradable que nos produzca esparcimiento. Tanto el descanso como la recreación son necesarios para gozar de buena salud. Ambos nos convierten en personas con energía y entusiasmo; hacen que disfrutemos el trabajo, la familia y los amigos; nos permiten estar alegres y de buen humor: aumentan nuestra tolerancia ante situaciones difíciles, de tal manera que podamos enfrentarlas con entereza y valor; incrementan nuestra disposición para hacer otras actividades y efectuarlas con mayor eficiencia, lo que aumenta nuestra autoestima; nos permiten mejorar nuestras relaciones con los demás. Vale la pena programar algo de tiempo para descansar y divertirnos. En todos los países del mundo, el deporte, la recreación y el juego influyen positivamente en la salud física y mental. Estas actividades enseñan importantes lecciones sobre el respeto, la capacidad de liderazgo y la colaboración
Publicidad