SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de investigacion
Objetivos y
Variables
Objetivos
Representan la finalidad que persigue la
investigacion, es decir, los logros directos
evaluables que se pretenden alcanzar.
Precisos
Concisos
Medibles
alcanzables
Entre los verbos más empleados están:
determinar, identificar, describir, establecer,
demostrar, comprobar, valorar, evaluar,
verificar
Objetivo General
Debe explicitar lo que se espera lograr con el estudio en términos de
conocimiento. Debe dar una noción clara de lo que se pretende describir,
determinar, identificar, comparar y verificar (en los casos de estudios con hipótesis
de trabajo).
Los objetivos generalmente se
redactan como proposición
gramatical que contiene:
• El sujeto, en este caso es el alumno y puede
quedar implícito.
• El verbo, que deberá describir en formas precisa
una acción y que comúnmente se formula en
modo infinitivo.
• El complemento que indica el contexto en que se
va a ejecutar la acción.
sssaaaa
Objetivos
especificos
Introduce aquí tu texto. Recuerda ser breve y
concis@, evita faltas de ortografía. Te deseo
mucho éxito en tu presentación ♡
Señalan las actividades que se
deben cumplir para avanzar en
la investigación y lo que se
pretende lograr en cada una
de las etapas de ella
SON DE 3 A 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.- debe responder 3 preguntas:
Que se va a hacer?
En quien se va realizar?
Donde se va a efectuar?
Variables
Son las caracteristicas medibles en los
elementos de estudio que se pueden
describir de acuerdo con diferentes
clasificaciones.
Variable independiente
Es el tipo de variable
que se cambia o
controla en un
experimento científico
para probar los
efectos en la variable
dependiente .
“CAUSA”
Variable dependiente
Este tipo de variable es
la que se prueba o se
mide en un experimento
científico. Puede
modificarse a medida
que el experimentador
cambia la variable
independiente.
“EFECTO”
Variable moderadora Variable extraña
Este tipo de variable se encarga
de cambiar el efecto o la
relación que existe entre la
variable dependiente y la
variable independiente.
Son el tipo de variables que no se consideran
durante una investigación, pero que de alguna
forma afectan el resultado.
Variable
Cualitativa
nominal
Clasificacion
exhaustiva de
categorias
mutamente
excluyentees
ordinal
Se distinguen
intensidades,
distancia no
conocida
Cuantitativa Discreta
Distingues i
intensidades,
intervalos sin
fracciones
Continua
Distinguen
intensidades, se
piede fraccionar

Más contenido relacionado

Similar a objetivos y variables.pptx

Metodologia objetivos
Metodologia   objetivosMetodologia   objetivos
Metodologia objetivos
Engel Perez
 
OCW Modulo 2-4 (1).pdf
OCW Modulo 2-4 (1).pdfOCW Modulo 2-4 (1).pdf
OCW Modulo 2-4 (1).pdf
MIRTHA710610
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
LizReyes60
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
LizReyes60
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Dibujante De Animes
 
Marco metodológico jutiapa 2013
Marco metodológico  jutiapa 2013Marco metodológico  jutiapa 2013
Marco metodológico jutiapa 2013
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
Yemita Mustang
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdfconstruccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
ViriSantibaez
 
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
SistemadeEstudiosMed
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño ExperimentalEl Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
Fex Cortés
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
s_mansilla
 
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptxDiversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
M. I. Salvador Enriq Jimenez Quezada
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
lemalimentos
 
Guia ante proyecto
Guia ante proyecto Guia ante proyecto
Guia ante proyecto
Tatiana Andrea Gómez García
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Andrea Portillo
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Andrea Portillo
 

Similar a objetivos y variables.pptx (20)

Metodologia objetivos
Metodologia   objetivosMetodologia   objetivos
Metodologia objetivos
 
OCW Modulo 2-4 (1).pdf
OCW Modulo 2-4 (1).pdfOCW Modulo 2-4 (1).pdf
OCW Modulo 2-4 (1).pdf
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
 
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptxINVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
INVESTIGACIÒN TECNOLÒGICA II OBJETIVOS.pptx
 
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
Clasificación del diseño  del texto (metodologia)Clasificación del diseño  del texto (metodologia)
Clasificación del diseño del texto (metodologia)
 
Marco metodológico jutiapa 2013
Marco metodológico  jutiapa 2013Marco metodológico  jutiapa 2013
Marco metodológico jutiapa 2013
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
 
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdfconstruccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
construccion-de-pruebas-psicologicas.pdf
 
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
Investigación en ciencias de la salud, variables, metodología, análisis estad...
 
Redacción de objetivos
Redacción de objetivosRedacción de objetivos
Redacción de objetivos
 
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño ExperimentalEl Metodo Cientifico y Diseño Experimental
El Metodo Cientifico y Diseño Experimental
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
 
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptxDiversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
Diversos tipos de objetivos en investigacion 2.pptx
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
 
Guia ante proyecto
Guia ante proyecto Guia ante proyecto
Guia ante proyecto
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
Modelodeguiaaseguirenelanteproyecto 140714223440-phpapp02
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

objetivos y variables.pptx

  • 2. Objetivos Representan la finalidad que persigue la investigacion, es decir, los logros directos evaluables que se pretenden alcanzar. Precisos Concisos Medibles alcanzables Entre los verbos más empleados están: determinar, identificar, describir, establecer, demostrar, comprobar, valorar, evaluar, verificar
  • 3. Objetivo General Debe explicitar lo que se espera lograr con el estudio en términos de conocimiento. Debe dar una noción clara de lo que se pretende describir, determinar, identificar, comparar y verificar (en los casos de estudios con hipótesis de trabajo). Los objetivos generalmente se redactan como proposición gramatical que contiene: • El sujeto, en este caso es el alumno y puede quedar implícito. • El verbo, que deberá describir en formas precisa una acción y que comúnmente se formula en modo infinitivo. • El complemento que indica el contexto en que se va a ejecutar la acción.
  • 4. sssaaaa Objetivos especificos Introduce aquí tu texto. Recuerda ser breve y concis@, evita faltas de ortografía. Te deseo mucho éxito en tu presentación ♡ Señalan las actividades que se deben cumplir para avanzar en la investigación y lo que se pretende lograr en cada una de las etapas de ella SON DE 3 A 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS 1.- debe responder 3 preguntas: Que se va a hacer? En quien se va realizar? Donde se va a efectuar?
  • 6. Son las caracteristicas medibles en los elementos de estudio que se pueden describir de acuerdo con diferentes clasificaciones. Variable independiente Es el tipo de variable que se cambia o controla en un experimento científico para probar los efectos en la variable dependiente . “CAUSA” Variable dependiente Este tipo de variable es la que se prueba o se mide en un experimento científico. Puede modificarse a medida que el experimentador cambia la variable independiente. “EFECTO”
  • 7. Variable moderadora Variable extraña Este tipo de variable se encarga de cambiar el efecto o la relación que existe entre la variable dependiente y la variable independiente. Son el tipo de variables que no se consideran durante una investigación, pero que de alguna forma afectan el resultado.
  • 8. Variable Cualitativa nominal Clasificacion exhaustiva de categorias mutamente excluyentees ordinal Se distinguen intensidades, distancia no conocida Cuantitativa Discreta Distingues i intensidades, intervalos sin fracciones Continua Distinguen intensidades, se piede fraccionar

Notas del editor

  1. Los objetivos de una investigación expresan su dirección, es decir, los fines o los propósitos que se esperan alcanzar con el estudio del problema planteado. Por tal razón, se dice que los objetivos constituyen la finalidad de la investigación. Estos deben responder a la pregunta: ¿qué se pretende alcanzar con la investigación?, por ello es habitual que su redacción comience con un verbo en infinitivo que denote la búsqueda de un conocimiento.12 Entre los verbos más empleados están: determinar, identificar, describir, establecer, demostrar, comprobar, valorar, evaluar, verificar. No deben utilizarse: conocer, estudiar, comprender, entre otros, cuya acción está implícita en el mismo acto investigativo.
  2. Ejemplo Verificar las diferencias en la prolongación de la lactancia materna en mujeres primíparas de bajo riesgo, cuando reciben el programa de alojamiento conjunto a nivel del hogar con respecto a las que no lo reciben. Para plantearlo, ayudaría responder reflexivamente a la pregunta: ¿cuál es la finalidad del estudio? La respuesta se redactará siempre en infinitivo: definir, evaluar, valorar, etc., De acuerdo al verbo que se utilice se compromete el tipo de estudio que se hará, ya sea cualitativo o cuantitativo. El enunciado debe ser claro y preciso; será mejor en cuanto excluya el mayor número de interpretaciones posibles. Debe evitarse englobar todos los objetivos de la investigación en un solo enunciado. El objetivo general siempre deriva en acciones teóricas y prácticas. Da lugar a varios objetivos específicos. Cada uno de éstos tiene una manera de realizarse a través de una técnica, que viene a ser el objetivo metodológico.
  3. variable independiente siempre se presenta antes que la variable dependiente y causa efectos en la variable dependiente, por eso recibe ese nombre, ya que va a responder a los cambios que se hagan en la variable independiente. Toda investigación requiere tener claro cuáles son las variables de estudio, esto es, cuáles son las variables independiente y dependiente. Esto permite saber al investigador qué es lo que va a manipular (variable independiente) y cuáles son los efectos producidos (variable dependiente) con los cambios provocados.