Gestion de calidad

Gestión de Calidad
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
GESTION DE CALIDAD
PLAN RECHAZADO PLAN APROBADO
PROYECTO TECNICO
PRONUNCIAMIENTO
POSITIVO D.O.H.
PRONUNCIAMIENTO
NEGATIVO D.O.H.
DIRECCION DE OBRAS
(U. TECNICA)
RESOLUCION D.O.H.
ALCALDE (PERMISO
PRECARIO)
H. CONCEJO MUNICIPAL
(CONCESION)
DECRETO
ALCALDICIO
CONTRATO
CONCESION
ENTREGA TERRENOEMPRESA
AUTORIZADA PARA
EXTRACCION
PLAN TECNICO EXTRACCION
INICIO OBRAS
FISCALIZACION
MUNICIPAL
TESORERIA
MUNICIPAL
CALCULO DERECHOS
MUNICIPALES MES
CONTROL
VOLUMETRICO CON
GUIAS MUNICIPALES
CONTROL
TECNICO
OBS. LIBRO
OBRAS
BOLETA
GARANTIA
GUARDIAS TERRENO
INFORME DIARIO
EXTRACCIONES
UNIDAD PERSONAL
INFORME AUTOCONTROL
TRIMESTRAL
PAGO HONORARIOS
PERSONAL
D.O.H.
CORRECCION
OBSERVACIONES
PAGO Dº
MUNICIPALES
DIAGRAMA DE BLOQUES
PROYECTO EXTRACCION
ARIDOS RIO ACONCAGUA;
QUILLOTA
Eº PAGO HONORARIOS
GIRO COBRO DE DERECHOS EMISION Eº PAGO HONORARIOS PERSONAL
SE DERIVA
AUTOCONTROL
CONTABILIDAD
DIARIA EXTRACCION
LIDERAZGO
El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un
individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en
un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con
entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar,
convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz
y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso
administrativo de la organización).
TIPOS DE LIDERAZGO
Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido
como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer
más en sí mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que
un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder
abandone su equipo.
TIPOS DE LIDERAZGO
Líder tradicional: es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo
importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder
desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.
TIPOS DE LIDERAZGO
Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero
es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados
en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su
autoridad a través del uso de la ilegalidad.
Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las
características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y
convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que
carencia del mismo.
Es una contradicción per se, lo único que puede distinguir a un líder es que
tenga seguidores: sin seguidores no hay líder
El objetivo de un buen líder es conseguir que el equipo trabaje de manera
efectiva tanto individualmente como grupal.
Su figura es clave para que el departamento funcione. En muchas ocasiones esta
tarea se convierte en un auténtico reto: el equipo está formado por personas
heterogéneas, con intereses propios y conocimientos diferenciados.
Por ello, el líder debe defender la independencia del empleado, apoyándole en el
uso de todo su potencial y creatividad y estimulando su sentimiento de
pertenencia para crear un verdadedor equipo.
GESTION DE CALIDAD
Las siete cualidades de liderazgo más importantes
LIDERAZGO
1.Fijar metas y expectativas es imprescindible para que los equipos
trabajen unidos con un objetivo común.
Una persona que se dirige hacia una meta clara y fija, se aplicará con mayor
determinacion porque sabe lo que se espera de él.
Por eso, se vuelve imprescindible que un líder le trasmita a sus equipos cuál
es la misión, la visión y la estrategia. Puedes empezar estableciendo una
meta ambiciosa a largo plazo y, poco a poco, segmentando tareas más
pequeñas con resultados más inmediatos que motivarán a tu equipo y
harán que no desvíen la mirada del objetivo.
LIDERAZGO
2. Invertir en las personas.
El talento humano es la variable más importante y valiosa de cualquier
organización. Por eso, si quieres gente preparada, debes invertir en
su formación y capacitación.
En primer lugar, debes seleccionar a aquellos perfiles que crees que tienen
pontencial en aquellas áreas y divisiones que te van a ayudar a alcanzar la
meta y, una vez que forman parte de tu equipo, invertir en ellas para que
sigan evolucionando, para que crezcan profesionalmente y, con ellos, hagan
crecer a la organizacion hacia el objetivo marcado. Las personas con
cualidades de liderazgo son capaces de reconocer las habilidades especiales
y saben cómo utilizarlas en beneficio de la empresa.
LIDERAZGO
3. Potenciar el talento.
Es importante crear planes de carrera para cada una de las personas que
trabajan contigo.
Haz con ellos evaluciones del desempeño y da un feedback sincero sobre cuáles
son sus puntos fuertes y sus áreas de mejora. Por otro lado, las personas
talentosas suelen ser, a la vez, ambiciosas, por lo que no siempre es fácil
retenerlas. Por esa razón es imprescindible cuidar y motivar al empleado con
talento.
Otro ingrediente fundamental es el compromiso, y este únicamente se logra con
una buena comunicación entre la dirección y los trabajadores. Esto hará que se
sientan motivados y satisfechos.
LIDERAZGO
4. La comunicación, clave para liderar de forma efectiva.
Es imprescindible trabajar la comunicación como elemento esencial para
transmitir los valores a tu equipo. La clave es comunicar con transparencia, de
manera clara y concisa.
Sin embargo, este flujo de comunicación e información no puede ser unilateral.
Los buenos líderes siempre tienen un oído abierto hacia las preocupaciones de
sus empleados. Comunicación y liderazgo van de la mano cuando hablamos de
los líderes de hoy... y los del mañana.
LIDERAZGO
5. Escucha activa.
La escucha activa implica observar y preguntar, flexibilidad y confianza, apertura
y firmeza.
Ya no se trata solo de saber qué necesidades tienen los equipos, sino también de
escucharlos activamente, es decir, reunir todas sus ideas y aportaciones y
llevarlas a la práctica.
Cuando hay una escucha activa en el equipo, los integrantes entienden y
comprenden mejor la razón de su trabajo. Amplían su visión y dirección acorde a
sus estrategias y metas.
LIDERAZGO
6. El entusiasmo y el espíritu de superación
Son valores esenciales en cualquier líder que busca ser una persona de referencia
dentro de sus equipos.
Para ello es necesario que crees un grupo de trabajo sano, optimista, divertido y,
a su vez, ambicioso y retador. Motivar e inspirar a sus empleados y fomentar su
entusiasmo por los proyectos es una de las habilidades más importantes y la
clave del éxito.
Los empleados motivados son buenos empleados. Cuanto más consciente seas
de tus propias capacidades y más abierto esté a ellas, más éxito tendrás como
líder.
LIDERAZGO
7. Predicar con el ejemplo.
Albert Einstein dijo que “el ejemplo no es la mejor manera de enseñar, es la única” y, esta
frase, cobra especial sentido cuando se habla de la relación entre un líder y su equipo.
Debes ser el primero en trabajar duro, en tomar las responsabilidades que amparan tu
posición y, a su vez, hacerlo con honestidad, ética y autenticidad. No pretendas ser lo que no
eres.
La habilidad de liderazgo también puede verse como la capacidad de entregar
responsabilidad y delegar tareas. Aquellos que trasladan responsabilidad a sus empleados los
motivan y garantizan su lealtad.
Se innovador y visionario, detecta oportunidades de mejora, crea un ambiente que estimule
la creatividad y sobre todo, confía en ti mismo y tu equipo te seguirá.
HABILIDADES DE UN LIDER
Comunicación verbal: una persona con fuerte liderazgo es capaz de saber
informar y comunicar lo que quiere a su equipo.
Escuchar: la habilidad de escuchar permite al líder entender los problemas de las
personas de su entorno, anticiparse a sus dudas y responder sus preguntas.
Persuadir: las personas de buen liderazgo no piden a sus seguidores que
simplemente sigan sus órdenes en forma ciega o vehemente. Primero los
convencen que algo es bueno y se debe hacer.
LIDERAZGO
Usar el pensamiento crítico: sobre todo para tomar decisiones y resolver
problemas. Los buenos líderes miden las acciones y posibles soluciones de
acuerdo a sus costos y beneficios.
Delegar trabajo: incluso si tienen todo el conocimiento practico para cada tarea,
lo cual es poco probable, las personas de fuerte liderazgo saben que es más
productivo asignar trabajo a aquellos que pueden hacerlo igual de bien o mejor.
Organizar: los líderes fuertes tienen la habilidad de ordenar sus tareas y las del
resto para hacer un trabajo eficiente.
LIDERAZGO
Asumir la responsabilidad: los de fuerte liderazgo no solo asumen sus propios actos, sino
los de su equipo. No culpan a otros por sus propios errores, y comparten los errores de
otros.
Perseverar: No importa cuán difícil se pongan las cosas y cuán frecuente sus planes no
resultan como esperaban, los buenos líderes son tenaces y logran alcanzar sus objetivos.
Adaptarse al cambio: Cuando las cosas no salen como se espera, la flexibilidad es clave.
Las personas de fuerte liderazgo ajustan su plan a la coyuntura, mueven a su equipo y
tienen más opciones de alcanzar el éxito.
LIDERAZGO
Construir relaciones: Los buenos líderes desarrollan buenas relaciones de trabajo con su
equipo y sus jefes o gerentes.
Respetar: Las persona de fuerte liderazgo no miran por encima del hombro a su personal a
cargo; al contrario, muestran respeto hacia ellos.
Ayudar: Los buenos líderes siempre dan una mano al que la necesita, sobre todo cuando se
trata de alcanzar objetivos de trabajo.
Manejar las crisis: los de buen liderazgo responden rápida y efectivamente cuando los
problemas aparecen.
GESTION DE CALIDAD
PROXIMA CLASE; VIERNES 29,03,2019.
• CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
• PROCEDIMIENTOS DE POLITICA DE CALIDAD.
1 de 30

Recomendados

Competencias directivas y docentes por
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesLauris López Luna
8.4K vistas25 diapositivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas por
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasJuan Carlos Fernandez
10.1K vistas31 diapositivas
Formación Habilidades Directivas por
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas iiR España
2.1K vistas19 diapositivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas por
Coaching en el Desarrollo de las Competencias DirectivasCoaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias DirectivasJuan Carlos Fernandez
7.8K vistas21 diapositivas
Competencias directivas por
Competencias directivasCompetencias directivas
Competencias directivasAna Castillo P.
409 vistas22 diapositivas
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo por
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoDolors Reig (el caparazón)
10.1K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Desarrollo de Liderazgo 2014 por
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014Gilbert Aubert
1.8K vistas23 diapositivas
DERH280117P - S5 OK por
DERH280117P - S5 OKDERH280117P - S5 OK
DERH280117P - S5 OKCursos de Especialización
308 vistas163 diapositivas
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - Liderazgo por
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - LiderazgoEquipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - Liderazgo
Equipar y Desarrollar a los Lideres Potenciales - LiderazgoISIV - Educación a Distancia
2K vistas12 diapositivas
Caso 2 talento humano por
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humanoAndrés Francisco Llinás Gómez
782 vistas6 diapositivas
La Gerencia en base al Liderazgo por
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgoleoxc
679 vistas14 diapositivas
Trabajo en equipo Home center por
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home centernirce
3.6K vistas60 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Programa Desarrollo de Liderazgo 2014 por Gilbert Aubert
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
Programa Desarrollo de Liderazgo 2014
Gilbert Aubert1.8K vistas
La Gerencia en base al Liderazgo por leoxc
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgo
leoxc679 vistas
Trabajo en equipo Home center por nirce
Trabajo en equipo Home centerTrabajo en equipo Home center
Trabajo en equipo Home center
nirce3.6K vistas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas por Jorge Miranda
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Jorge Miranda17.6K vistas
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE. por expovirtual
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
expovirtual91.4K vistas
Habilidades Directivas por rowina29
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
rowina291.3K vistas
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales por ENJ
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
ENJ1.7K vistas

Similar a Gestion de calidad

Como ser un buen lider por
Como ser un buen liderComo ser un buen lider
Como ser un buen liderGonzalo Martinez
2.6K vistas8 diapositivas
Liderazgo por
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo Edgar
904 vistas27 diapositivas
EXPOSICION ARREGLADA.pptx por
EXPOSICION ARREGLADA.pptxEXPOSICION ARREGLADA.pptx
EXPOSICION ARREGLADA.pptxSergioCamiloAlaconGr
1 vista39 diapositivas
Liderazgo y equipo por
Liderazgo y equipoLiderazgo y equipo
Liderazgo y equipoJose Miguel Martinez Garcia
240 vistas9 diapositivas
Liderazgo y equipo por
Liderazgo y equipoLiderazgo y equipo
Liderazgo y equipoJose Miguel Martinez Garcia
206 vistas9 diapositivas
Liderazgo profesional.pptx por
Liderazgo profesional.pptxLiderazgo profesional.pptx
Liderazgo profesional.pptxMarianaGarcia813057
7 vistas11 diapositivas

Similar a Gestion de calidad(20)

Liderazgo por Edgar
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
Edgar904 vistas
LIDERES DE OPINION. #EBC por FansCamposR
LIDERES DE OPINION. #EBCLIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERES DE OPINION. #EBC
FansCamposR367 vistas
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL por robertyis
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIALEL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
EL LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
robertyis5.2K vistas
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx por angellegion1
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptxEMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
EMPRENDIMINETO Y LIDERASGO 7-7.pptx
angellegion19 vistas
Gerencia de ma rketing por Dulexydiaz
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz47 vistas
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo por Talentia Gestio
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio387 vistas
Liderazgo, elemento de la direccion por agascras
Liderazgo, elemento de la direccionLiderazgo, elemento de la direccion
Liderazgo, elemento de la direccion
agascras5.3K vistas
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar por Bernardo Vargas
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Bernardo Vargas2.6K vistas

Último

infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 vistas14 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vistas16 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas

Gestion de calidad

  • 13. PLAN RECHAZADO PLAN APROBADO PROYECTO TECNICO PRONUNCIAMIENTO POSITIVO D.O.H. PRONUNCIAMIENTO NEGATIVO D.O.H. DIRECCION DE OBRAS (U. TECNICA) RESOLUCION D.O.H. ALCALDE (PERMISO PRECARIO) H. CONCEJO MUNICIPAL (CONCESION) DECRETO ALCALDICIO CONTRATO CONCESION ENTREGA TERRENOEMPRESA AUTORIZADA PARA EXTRACCION PLAN TECNICO EXTRACCION INICIO OBRAS FISCALIZACION MUNICIPAL TESORERIA MUNICIPAL CALCULO DERECHOS MUNICIPALES MES CONTROL VOLUMETRICO CON GUIAS MUNICIPALES CONTROL TECNICO OBS. LIBRO OBRAS BOLETA GARANTIA GUARDIAS TERRENO INFORME DIARIO EXTRACCIONES UNIDAD PERSONAL INFORME AUTOCONTROL TRIMESTRAL PAGO HONORARIOS PERSONAL D.O.H. CORRECCION OBSERVACIONES PAGO Dº MUNICIPALES DIAGRAMA DE BLOQUES PROYECTO EXTRACCION ARIDOS RIO ACONCAGUA; QUILLOTA Eº PAGO HONORARIOS GIRO COBRO DE DERECHOS EMISION Eº PAGO HONORARIOS PERSONAL SE DERIVA AUTOCONTROL CONTABILIDAD DIARIA EXTRACCION
  • 14. LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
  • 15. TIPOS DE LIDERAZGO Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. Tienden a creer más en sí mismos que en sus equipos y esto genera problemas, de manera que un proyecto o la organización entera podrían colapsar el día que el líder abandone su equipo.
  • 16. TIPOS DE LIDERAZGO Líder tradicional: es aquel que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado.
  • 17. TIPOS DE LIDERAZGO Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción per se, lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder
  • 18. El objetivo de un buen líder es conseguir que el equipo trabaje de manera efectiva tanto individualmente como grupal. Su figura es clave para que el departamento funcione. En muchas ocasiones esta tarea se convierte en un auténtico reto: el equipo está formado por personas heterogéneas, con intereses propios y conocimientos diferenciados. Por ello, el líder debe defender la independencia del empleado, apoyándole en el uso de todo su potencial y creatividad y estimulando su sentimiento de pertenencia para crear un verdadedor equipo. GESTION DE CALIDAD Las siete cualidades de liderazgo más importantes
  • 19. LIDERAZGO 1.Fijar metas y expectativas es imprescindible para que los equipos trabajen unidos con un objetivo común. Una persona que se dirige hacia una meta clara y fija, se aplicará con mayor determinacion porque sabe lo que se espera de él. Por eso, se vuelve imprescindible que un líder le trasmita a sus equipos cuál es la misión, la visión y la estrategia. Puedes empezar estableciendo una meta ambiciosa a largo plazo y, poco a poco, segmentando tareas más pequeñas con resultados más inmediatos que motivarán a tu equipo y harán que no desvíen la mirada del objetivo.
  • 20. LIDERAZGO 2. Invertir en las personas. El talento humano es la variable más importante y valiosa de cualquier organización. Por eso, si quieres gente preparada, debes invertir en su formación y capacitación. En primer lugar, debes seleccionar a aquellos perfiles que crees que tienen pontencial en aquellas áreas y divisiones que te van a ayudar a alcanzar la meta y, una vez que forman parte de tu equipo, invertir en ellas para que sigan evolucionando, para que crezcan profesionalmente y, con ellos, hagan crecer a la organizacion hacia el objetivo marcado. Las personas con cualidades de liderazgo son capaces de reconocer las habilidades especiales y saben cómo utilizarlas en beneficio de la empresa.
  • 21. LIDERAZGO 3. Potenciar el talento. Es importante crear planes de carrera para cada una de las personas que trabajan contigo. Haz con ellos evaluciones del desempeño y da un feedback sincero sobre cuáles son sus puntos fuertes y sus áreas de mejora. Por otro lado, las personas talentosas suelen ser, a la vez, ambiciosas, por lo que no siempre es fácil retenerlas. Por esa razón es imprescindible cuidar y motivar al empleado con talento. Otro ingrediente fundamental es el compromiso, y este únicamente se logra con una buena comunicación entre la dirección y los trabajadores. Esto hará que se sientan motivados y satisfechos.
  • 22. LIDERAZGO 4. La comunicación, clave para liderar de forma efectiva. Es imprescindible trabajar la comunicación como elemento esencial para transmitir los valores a tu equipo. La clave es comunicar con transparencia, de manera clara y concisa. Sin embargo, este flujo de comunicación e información no puede ser unilateral. Los buenos líderes siempre tienen un oído abierto hacia las preocupaciones de sus empleados. Comunicación y liderazgo van de la mano cuando hablamos de los líderes de hoy... y los del mañana.
  • 23. LIDERAZGO 5. Escucha activa. La escucha activa implica observar y preguntar, flexibilidad y confianza, apertura y firmeza. Ya no se trata solo de saber qué necesidades tienen los equipos, sino también de escucharlos activamente, es decir, reunir todas sus ideas y aportaciones y llevarlas a la práctica. Cuando hay una escucha activa en el equipo, los integrantes entienden y comprenden mejor la razón de su trabajo. Amplían su visión y dirección acorde a sus estrategias y metas.
  • 24. LIDERAZGO 6. El entusiasmo y el espíritu de superación Son valores esenciales en cualquier líder que busca ser una persona de referencia dentro de sus equipos. Para ello es necesario que crees un grupo de trabajo sano, optimista, divertido y, a su vez, ambicioso y retador. Motivar e inspirar a sus empleados y fomentar su entusiasmo por los proyectos es una de las habilidades más importantes y la clave del éxito. Los empleados motivados son buenos empleados. Cuanto más consciente seas de tus propias capacidades y más abierto esté a ellas, más éxito tendrás como líder.
  • 25. LIDERAZGO 7. Predicar con el ejemplo. Albert Einstein dijo que “el ejemplo no es la mejor manera de enseñar, es la única” y, esta frase, cobra especial sentido cuando se habla de la relación entre un líder y su equipo. Debes ser el primero en trabajar duro, en tomar las responsabilidades que amparan tu posición y, a su vez, hacerlo con honestidad, ética y autenticidad. No pretendas ser lo que no eres. La habilidad de liderazgo también puede verse como la capacidad de entregar responsabilidad y delegar tareas. Aquellos que trasladan responsabilidad a sus empleados los motivan y garantizan su lealtad. Se innovador y visionario, detecta oportunidades de mejora, crea un ambiente que estimule la creatividad y sobre todo, confía en ti mismo y tu equipo te seguirá.
  • 26. HABILIDADES DE UN LIDER Comunicación verbal: una persona con fuerte liderazgo es capaz de saber informar y comunicar lo que quiere a su equipo. Escuchar: la habilidad de escuchar permite al líder entender los problemas de las personas de su entorno, anticiparse a sus dudas y responder sus preguntas. Persuadir: las personas de buen liderazgo no piden a sus seguidores que simplemente sigan sus órdenes en forma ciega o vehemente. Primero los convencen que algo es bueno y se debe hacer.
  • 27. LIDERAZGO Usar el pensamiento crítico: sobre todo para tomar decisiones y resolver problemas. Los buenos líderes miden las acciones y posibles soluciones de acuerdo a sus costos y beneficios. Delegar trabajo: incluso si tienen todo el conocimiento practico para cada tarea, lo cual es poco probable, las personas de fuerte liderazgo saben que es más productivo asignar trabajo a aquellos que pueden hacerlo igual de bien o mejor. Organizar: los líderes fuertes tienen la habilidad de ordenar sus tareas y las del resto para hacer un trabajo eficiente.
  • 28. LIDERAZGO Asumir la responsabilidad: los de fuerte liderazgo no solo asumen sus propios actos, sino los de su equipo. No culpan a otros por sus propios errores, y comparten los errores de otros. Perseverar: No importa cuán difícil se pongan las cosas y cuán frecuente sus planes no resultan como esperaban, los buenos líderes son tenaces y logran alcanzar sus objetivos. Adaptarse al cambio: Cuando las cosas no salen como se espera, la flexibilidad es clave. Las personas de fuerte liderazgo ajustan su plan a la coyuntura, mueven a su equipo y tienen más opciones de alcanzar el éxito.
  • 29. LIDERAZGO Construir relaciones: Los buenos líderes desarrollan buenas relaciones de trabajo con su equipo y sus jefes o gerentes. Respetar: Las persona de fuerte liderazgo no miran por encima del hombro a su personal a cargo; al contrario, muestran respeto hacia ellos. Ayudar: Los buenos líderes siempre dan una mano al que la necesita, sobre todo cuando se trata de alcanzar objetivos de trabajo. Manejar las crisis: los de buen liderazgo responden rápida y efectivamente cuando los problemas aparecen.
  • 30. GESTION DE CALIDAD PROXIMA CLASE; VIERNES 29,03,2019. • CONTEXTO ORGANIZACIONAL. • PROCEDIMIENTOS DE POLITICA DE CALIDAD.