SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 19
Descargar para leer sin conexión
“Año del buen servicio al ciudadano”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD
DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
DOCENTE :
ESTUDIANTE : CCALTA HANCO Isabel
CUSCO- PERU
2018
ARTE Y FOLKLORE:
RESCATANDO MIS VIVENCIAS
INTRODUCCION
En el presente trabajo realizado tenemos la intención de seguir cultivando nuestras vivencias
ancestrales que nuestros antepasados nos dejaron como legado cultural; la cultura o vivencia
andina tiene mucha riqueza que enseñarnos.
Les hablare de la provincia de canas mi tierra querida que me enseño a vivir bien, con una
identidad de valentía; la provincia de canas tiene mucha riqueza cultural y mi intención a través
del presente trabajo es compartir con todos el legado cultural de esta provincia.
RESCATENDO MI CULTURA
K’ANA LLAQTA
Del vocablo Aymara (cana o qhana ) que significa “luz” o “claridad” proviene el nombre de
provincian el quechua es “K’ANA”creada por ley del 14 de octubre de 1833. Hoy cuenta con
1,602 kilómetros cuadrados de superficie y está formada por los siguientes distritos: Checca,
Kunturkanki, Langui, layo, Pampamarca, Quehue, Túpac Amaru y Yanaoca (capital). Uno de sus
aspectos singulares es que su territorio está limitado por las bellas lagunas de Tungasuca al
norte, y la de Langui-Layo hacia el sur. Su población, eminentemente campesina, se dedica al
cultivo de la papa, el trigo, la cebada y la quinua, qañihua, esta labor se complementa con la
crianza de auquénidos, ovejas, vacas y caballos. Respecto al clima de Canas, es en general
frígido ya que se encuentra dentro de las llamadas provincias altas. Los días son soleados pero
en las noches la temperatura desciende a casi cero grados centígrados; las precipitaciones se
presentan de noviembre a marzo.
Artesanía.- En toda la provincia de Canas destaca la producción artesanal de tejidos de bayeta,
actividad que demuestra una vieja tradición textil explicada por la presencia de numerosos
obrajes en la zona durante la época pre Inka, Inka y virreinal. Los ponchos, las llicllas, los
chumpis y las fajas son solo algunas de las muestras de esta noble tradición. El material más
utilizado es la lana de oveja teñida con tintes naturales predominando los colores negro y rojo.
Este trabajo se realiza dentro del ámbito familiar, especialmente por mujeres y en telares
manuales, que hasta el día de hoy no se ha perdido esta tradición de la producción de los
tejidos. Esta forma de vida lo adquirieron de nuestros padres los preinkas, dando perfeccion
con la conquiste de los inkas, que por sierto estamos orgullosos de ser parte de esta cultura
viva de los inkas.
Desde tiempos antiguos el hombre de las provincias altas, se caracteriza por su valentía y por
querer dominar más tierras, así el hombre K’ana, ha sabido conservar sus tradiciones
ancestrales, pasaremos a describir algunas tradiciones que son importantes para nosotros los
k’anas hacer conocer y de esta forma seguir conservando la esencia de las vivencias de
nuestros antepasados.
Q’ESWA CHAKA.-
Construcción del puente incaico o puente colgante de soga de la paja brava ubicado en el
distrito de Qhehue Provincia de Canas Departamento del Cusco.
Q’eswa chacka es un puente de paja que en tiempo de los inkas fue construido para
poder comunicarse con los pueblos vecinos; llevo mucho tiempo su construcción es por
eso que hasta el día de hoy este puente es importante para la comunicación con los
pueblos vecinos. El puente Q’eswachaka ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio
Cultural de la Humanidad. Celebrada en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán).
Los integrantes del comité reconocieron su valor histórico y el uso de técnicas inkas para su
renovación.
El Q’eswa chaka es un puente inca hecho a base de soguillas de ichu y q’oya. Está suspendido a
50 metros, entre dos peñascos de uno de los profundos cañones que abrió a su paso el río
Apurímac, en el distrito de Quehue, provincia de Canas, a más de 140 kilómetros de Cusco. Mide
unos 30 metros de largo y un metro de ancho. En cada extremo del cañón las sogas están
atadas a gruesos fierros clavados a las sólidas rocas.
Quehue está situado a 3 mil 700 metros de altitud en una zona por donde pasaba uno de los
caminos secundarios del imperio que conectaba con el Qhapaq Ñan, el gran camino inca que
unió los Cuatro Suyos del Tahuantinsuyo.
Desde hace aproximadamente 580 años, el puente es renovado en la primera quincena de junio
de cada año. El cálculo lo han hecho varios historiadores en función a la versión de cronistas
que aseguran que los Incas conquistaron a los K’anas a mediados del siglo XV (otros sostienen
que la rebeldía de los K’anas impidió que sean conquistados, por lo que hubo acuerdos entre
ambas etnias).
El puente Q’eswachaka fue registrado por primera vez en una relación de puentes hecha por
el Ministerio de Fomento en 1904.
RENOVACIÓN ANUAL. Entre el 12 y 14 de junio los representantes de las comunidades
de Ccollana y W’inchiri de Quehue, herederos de los maestros tejedores, se encargan del
trenzado del puente. Éstos se hacen llamar “Chacaruwaq”, tejedores de puente en
español. Los ayudan sus pares de los ayllus vecinos de Chaupibanda, Chaccayhua y Pelcaro.
El trenzado es la parte culminante de un esforzado trabajo que empieza semanas atrás. Los
comuneros recolectan ichhu de la variedad q’oya
Lo suficiente como para hacer un nuevo puente. El día de la renovación se realiza una
ceremonia de pago al Apu Quinsallallawi.
Terminado el ritual, las mujeres se encargan de tejer las soguillas de ichhu toda la mañana. En la
tarde los hombres se organizan en grupos para ir trenzando las sogas mayores, guiados por el
chakaruwaq (heredero conocedor de estas técnicas) y hacerlas pasar de una orilla a otra.
Para los comuneros de Quehue, la renovación anual del Q'eswachaka es un homenaje a sus
antepasados que representa un acto de continuidad de la tradición cultural existente desde
tiempos prehispánicos.
Este homenaje cultural se realiza no olvidando a la madre naturaleza es por ello que antes de
renovar el puente se hace el pago a la tierra, la Pacha Mama.- Servir a la tierra, en
agradecimiento por las bondades naturales que les brinda y por la fertilidad que tiene la tierra
en la producción de todo lo que se cultiva en esta provincia.
Cabe recordar que también este día un tanto como una ceremonia grande que los jevenas se
preparan con variedad de danzas típicas de la cultura k’ana por ejemplo se baila la danza
Phasña Suway.- Que es el rapto a la mujer amada.
de esta forma se realiza la renovación cada año que para el hombre de la altiva provincia de
canas es un grato orgullo seguir con aquello que los antiguos k’anas dejaron como vivencia
cultural.
Ahora daré a conocer a cerca del legado cultural el chearaqhe.
CHEARAQHE, ubicado entre los distritos de Langui, Layo, Checca y Kunturkanki de la
Provincia de Canas, está cerca de los 5000 m.s.n.m.
El chearaqhe es un encuentro, entrevista, convergencia, lucha en combate, pelea entre
adversarios, Sinónimo: Tupay.
RESEÑA HISTÓRICA En la altiva provincia cusqueña de canas se realiza cada 20 de enero el
ritual ancestral Tinkuy o Tupay entre los aguerridos pobladores de los distritos de Langui, Layo,
Checca y Kunturkanki contra Qhewe y sus aliados, quienes reviven cada año desde
inmemorables tiempos la sangrienta batalla campal del Chearaqhe en la planicie del mismo
nombre, escenario gigantesco natural de ichhu. Iniciándose la batalla campal encarnizada
lanzando con sus warakas una lluvia de piedras sobre ellos; para golpearlos portan Liwis
(látigos de cuero curtido) llevando atado, al extremo, pedazos y hierro para darle más
contundencia al golpe, zurriagos al cinto para cualquier contingencia.
Es una arraigada tradición del "Pukllay" entre esos pueblos donde no funciona ni lo policial, ni la
fuerzas represivas, se dice que estas batallas eran de preparación y entrenamiento de las
tropas de Tupac Amaru II.
La muerte de los combatientes no será llorada, al contrario se regocijaran, la sangre fructificara
y perderá su fúnebre mascara para convertirse en sagrada ofrenda a la pacha mama y en su
cosmovisión la vida del "Chiarajero" fertilizara y hará más fructífero los sembríos para una
abundante cosecha.
CHIARAJE.- Es el nombre del lugar donde anualmente se realiza una batalla ritual, el 1 de enero
“Niño”, el 20 del mismo mes “San Sebastián” y el jueves de carnaval “Compadres”. Este ritual
se desarrolla en el fundo denominado “Canccahua”, una extensa pampa rodeada de cerros de
poca altura, jurisdicción del Distrito de Quehue, Canas, Cuzco, a más de 4000 metros sobre el
nivel del mar; para precisar mejor, antes de propiedad de don Martín Zecenarro Gallegos y hoy
en poder de la Comunidad Campesina Ccollana Quehue. Reiteramos, no es como algunas
publicaciones afirman en las alturas de Langui-Layo ni en el Distrito de Ch’eqa.
Chiaraje, palabra al parecer de origen Aymara (Chiara aje) que en quechua quiere decir, peñón
negro, otros sostienen que es el acto mismo de la lucha, de cualquier modo, hoy en día es el
más conocido como el acto mismo de la lucha. Sobre el origen de esta batalla ritual, ritual por
servir como acto de iniciación de los jóvenes, algo así como el “huarachicuy” en la época del
Imperio de los Incas, en verdad, hay varias versiones: La que más aceptación tiene es la que
sostienen que fue durante la expansión del Imperio Incaico, aunque hay evidencias de que por
su cercanía a Tungazuca, dichos lugares fueron campos de entrenamiento durante la rebelión
de Tupac Amaru. El elemento humano que participa en Chiaraje, está conformado
principalmente por los habitantes de los distritos de Checca y Quehue, convirtiéndose éstos en
adversarios para los efectos de la lucha. Es así que por un lado están los hombres de Quehue
con sus aliados de Langui y el Anexo de Jampatura que pertenece a Yanaoca, por otro lado,
están los hombres de Checca con sus anecos de Ccollana y Tucza, aparte de los que proceden
en la capital del Distrito. Por ser Chiaraje, juego predilecto de los hombres de esta parte de la
Siempre Altiva Canas, tierra donde nació José Gabriel Condorcanqui y Noguera, Tupac Amaru II,
éste sirve de escape a sus penas y sus dolores. Los participantes se preparan alegremente
desde varios meses antes, trenzado sus ondas, alistando sus vestidos que lucirán ese día, así
como engordando sus mejores caballos porque la fiesta será en grande. Los preparativos
adquieren contornos especiales dignos de tomarse en cuenta, pues en las faenas agrícolas, en
el campo durante el pastoreo de ganado y en las noches, no se escucha otra música que la
alusiva a Chiaraje, especialmente entre los jóvenes de ambos sexos. El día de la gran fiesta,
desde muy temprano, grupos de hombres camino a Chiaraje llaman a los que todavía están en
sus casas, invitándolos para que de una vez inicien el viaje, diciendo así. “hacuña tupayman”
vamos ya a la lucha. Todos los caminos que conducen a Chiaraje se ven poblados de hombres y
mujeres, unos a pie, otros a caballo. Las mujeres llevan sus fiambres consistentes en el
exquisito “cancacho” o sea carnero horneado, pues la fiesta se merece lo mejor. Por todas
partes comienzan a resonar los pincuyllos, instrumentos propios de la zona. Después de una
hora de recorrido, el gran escenario comienza a recibir a sus huéspedes, no importan las lluvias
ni las nevadas. Los hombres de Quehue con sus aliados de Langui y Jampatura, se ubican al
Norte en el cerro denominado “Chicuruni”, paradero o “sayana” de los mismos donde se
concentran especialmente las mujeres y los espectadores que no participan en la lucha. Lo
propio hacen los de Checca, al Sur, en el cerro “Londoni” paradero o “sayana” de la Comunidad
de Collana, al centro está “Yurac-ccasa” paradero o “sayana” de los que proceden de la capital
del Distrito, finalmente está el cerro “Antacumuni” paradero o “sayana” del Anexo de Tucza.
Cuando ambos bandos ya se encuentran en sus respectivos paraderos o “sayanas”,
simultáneamente los hombres bajan hacia el campo de batalla y toman sus emplazamientos,
están frente a frente formando tres líneas colaterales, de 100 metros más o menos cada una,
dependiendo de la fecha y la concurrencia. En el lado de Quehue, se ubica la 1ra. Línea por la
lomada de “Yanaqaqa” bajo la iniciativa de Juan Díaz el popular “hanq’ara” quien por muchos
años se distinguía por su valentía y tenacidad. Por el centro o sea por la ladera, va la segunda
línea encabezado por don Adrián Caballero de Langui, quien se caracterizaba por recibir en su
poncho las piedras lanzadas por el enemigo, devolviéndolas con mayor certeza.
Por último o sea por la pampa, va la tercera fila donde el autor de esta nota desde los 15 años
de edad estaba en la primera línea de combate, tratando de emular a los valientes
combatientes como don Isaac y Leonardo Enriquez y muchos otros que escapan de la memoria
del que nos esta contando la historia. Los de a caballo se ubican en la retaguardia, cuya misión
es, apoyar para que avancen en bloques y hagan retroceder al adversario, pudiendo en este
caso, cargar con furia y tomar prisioneros si es posible, para eso llevan sus zurriagos y liwis
como arma. Por otra parte, un grupo quedan atrás, llevando como consigna apoyar a la línea
que retrocede por el empuje del contrario, auxiliar a los heridos si son graves y ponerlos a buen
recaudo. Los hombres de Checca se organizan de la misma manera, teniendo como sus
principales actores a don Andrés Silva el popular “Thara” (desmuelado), La distancia se separa
cada línea respecto al enemigo, no pasa de 20 metros, pudiendo inclusive estar a golpe de
mano en determinados momentos, depende de la euforia y la emoción. La batalla
generalmente comienza a las nueve de la mañana, no hay jefes ni caudillos que dirijan, solo los
más valientes osan en dar la iniciativa dando la voz de: “Al ataque” y comenzó la lucha. Ambos
bandos entran en acción todos comienzan a lanzar piedras contra sus contrincantes,
empleando como arma sus ondas o warak’as, desplazándose de un lugar a otro a medida que la
lucha adquiere intensidad. El campo de batalla se convierte en un escenario de acción
impresionante para propios y ajenos, seguido de gritos e insultos recíprocos por aquí y por allá,
movimientos de gente de uno y otro lado, la verdad es un loquerío, se escucha el resonar de las
hondas cual si fueran ráfagas de ametralladoras, de pronto se ven algunos heridos, éstos si son
de gravedad son auxiliados, pero si son leves no importa, siguen en la lucha aún cuando estén
sangrando por sus heridas, más valor, más valentía, el hecho es estar presente y ganar la lucha.
Es preferible estar en primera línea de combate porque las piedras lanzadas por el enemigo son
como balas perdidas que pueden sorprender a los desprevenidos, inclusive a los de a caballo.
Mientras los varones están en el fragor de la lucha, las mujeres bailan en ronda “qhaswan” al
son de los pinkuyllos entonados por los que no participan, a la vez que arengan a los hombres
para que ganen, con cantos satíricos contra el enemigo que dicen así:
Aman huauquey manchanquichu (No temas hermano)
Huauquellay fulano (hermano fulano)
Yahuar mayo pawaqtimpas (aunque corra ríos de sangre)
Huauquellay fulano (hermano fulano)
Rumi chicchi chayactimpas (aunque caiga granizo de piedras)
Huauquellay fulano (hermano fulano)
Después de tres horas de lucha, terminó la primera parte, alguien de cualquier bando da la voz
de “basta”, a esa voz todos paran y se dirigen a sus paraderos o “sayanas” por un tiempo
necesario como para recuperar energías y los ánimos, pues ahí se come el fiambre como ya
hemos dicho, consistente en un exquisito “cancacho” o sea carnero horneado con chuño y
moraya phasi, potajes típicos de la culinaria caneña, luego se toma chicha. Por su parte los
vecinos notables tanto de Quehue como de Langui, forman una mesa redonda en el suelo y
cada cual expone el fiambre generalmente a base de asados y otros complementos; como
ascentativo, se toma el famoso vino del Valle de Chaucalla (Arequipa) el Pisco Puro de Ica o el
mejor cañasco de Majes o Chucarapi. Algunos hombres entran a la ronda de las mujeres que
“ccashuan” dando mayor alegría al ambiente, pues entrelazándose con sus hondas forman un
círculo concéntrico alrededor de la ronda, dan pequeños saltos sincronizados y paran a la voz
de “farsa. El descanso terminó y comienza la segunda parte de la lucha, esta vez bajo la neblina
y persistente llovizna cordillerana, eso no importa ya que por los ánimos están caldeados y
sienten el enorme deseo de realizar cualquier hazaña que pueda sindicarlos como el mejor
luchador del año. Esta vez la lucha adquiere contornos dramáticos de ambos bandos, no
importa el frío ni la lluvia, solo les anima el deseo vehemente de ganar. Por la bravura y la
intensidad de los combatientes, cualquier bando puede ganar haciendo retroceder al enemigo
hasta fuera del escenario, pero sin tocar en lo absoluto a las mujeres y observadores que se
encuentran en su paradero o “sayana”, alejado del campo de batalla. Para explicar mejor,
ponemos un ejemplo de que Quehue sea el ganador, en este caso, hacen retroceder el bloque a
los de Checca, la caballería arremete y carga con furia haciéndolos correr hasta el punto
denominado “Yurac-q’asa”, su “sayana principal” y límite de ambos distritos, ahí es donde se
producen encarnizados combates de cuerpo a cuerpo, se realizan capturas de uno o varios
prisioneros que son conducidos a Quehue, donde son atendidos y liberados al día siguiente, lo
que no ocurre con los de Checca cuando toman prisioneros a los de Quehue, no les dan igual
trato, les quitan sus prendas o sus cabalgaduras si es el caso, sin lugar a reclamo alguno.
La batalla ha terminado a las seis de la tarde, depende de la euforia y la emoción, alguien da la
voz de “basta” y todos paran, se acostumbra decir, hasta el próximo combate o hasta el
próximo año. Se dice que en sus mejores tiempos concurrían a Chiaraje, vecinos notables de
Quehue como don Martín Zecenarro Gallegos, fundador principal del pueblo, don Gregorio
Zecenarro, Eusebio Mercado, Avelino Bravo y otros, don Juan de Dios Medrano, Enrique
Medrano de Langui, ya no como combatientes sino a manera de realzar la fiesta con su
presencia, recorrían el campo de batalla de un lado a otro, alentando a los luchadores que se
sentían motivados, montaban sus mejores caballos enjaezados con arneses enchapados de
plata. De las generaciones posteriores, no podemos dejar de mencionar a don Bonifacio Bravo,
Donato Madueño, los hermanos Pepe y Asunción Enriquez y muchos otros que han dado lustre
a ese digno acontecimiento. La cantidad de participantes, sea como luchadores o como
observadores, varía según la fecha, siendo la de San Sebastián la más concurrida. Es de resaltar
que en los días previos a la Fiesta de Chiaraje, los hombres y mujeres, viven la euforia de estar
presentes. Se calcula en más de mil personas, hombres y mujeres que ese día están presentes
en “Ccanccahua” y dar prestancia a la fiesta.
Acostumbran lucir sus mejores trajes: Las mujeres usan polleras hasta la altura del tobillo,
talqueadas (adornadas con telas de color verde y rosado), dichas prendas generalmente de
color azul, completan el atuendo con una “jobuna” de color azul con encajes multicolores y
botones blancos en el pecho, luego una pequeña “lliclla” de castilla de color rojo o verde con
encajes multicolores en sus extremos, una montera con franja amarilla o blanca, encima una
especie de aro o corona forrada con piel de vicuña a la que llaman “vicuña pillo” que a su vez
lleva varios espejos en forma de estrellas, por último cintas de varios colores.
Los varones llevan pantalón negro con calzoncillo blanco sobresalido hasta el tobillo, un armiño
especie de casaca azul con adornos en la parte del pecho y la manga, un poncho de color rojo
con ligeros adornos en el matizado de su tejido, flecos de castilla de varios colores, una
montera al igual que las mujeres, un pañuelo rojo en triángulo que cubre los hombros y termina
en un amarre en el pecho, no falta la tradicional honda o warak’a trenzada artísticamente con
hilos de lana de llama.
No existe culpabilidad en ninguno de los casos, toda vez que a Chiaraje se va con propia y
espontánea voluntad, nadie obliga a nadie. El transfondo de la lucha tiene el siguiente
significado: Cuando gana Quehue, buena suerte, habrá abundante cosecha. Cuando gana
Checca, mala suerte, habrá escasa cosecha.
Según el Antropólogo Dr. Bernardino Zecenarro Villalobos, ex catedrático de la Universidad San
Agustín de Arequipa, folklore es la ciencia que estudia todas las manifestaciones tradicionales y
espontáneas de la mentalidad popular en una determinada sociedad civilizada, y siendo
Chiaraje desde este punto de vista, un hecho folklórico de carácter social, significa la vivencia
de todo un pueblo que manifiesta su manera de ser a través de esa expresión popular. De ahí
que los móviles que impulsan a las gentes a concurrir a Chiaraje, antes que nada, son
determinados por la costumbre y la tradición.
Por nuestra parte podemos corroborar que efectivamente Chiaraje es un magnífico paraíso
para los arqueólogos, folklorólogos, sociólogos, etc., que deben estudiar el caso, dado el
abundante material que existe. Sería una gran contribución para hacer conocer la realidad
nuestra que los peruanos no conocemos, no sabemos lo que tenemos.
Ahora hablaremos un poco de las danzas típicas:
TUPAY CARNAVAL. Esta danza es ejecutado en los distritos de C’heqa, Q’ewe, Kunturkanki,
Langui y Layo de la Provincia de Canas y de Espinar (provincias altas a 3923 m.s.n.m.), danza muy
oriundo y representativa del género carnavalesco, que pertenece a la zona quechua donde es
danzado en las fechas de carnaval, meses febrero y parte de marzo. “Tupay” es una palabra
quechua que significa “encuentro”, el encuentro de los jóvenes, su enamoramiento, sus juegos,
competencia física, picardía, burla, insultos y el mérito por conquistar el amor de una p’asña
(chola) mujer coqueta del pueblo, que finge ser intratable ante los galanteos del “Cholo”
enamorado.
VESTIMENTA La indumentaria que utilizan es de acuerdo al lugar de su procedencia, puesto
que en el área de la Cultura Andina es ampliamente diverso.
MUJERES: - Montera, tipo casco, adornado con cintas doradas
- Sombrero de lana de oveja según su comunidad.
- Lliclla según su comunidad
- Tupa Qoyllor.- Prendedores con espejo tipo estrella.
- Blusa Blanca.- Con bordados en la pechera
- Chaqueta de Bayeta con bordados
- Chumpi.- Faja
- Polleras de bayeta con fondo negro.
- Ojotas.- Ushutas.
- Warakas de colores.
- Honda pelada.
VARONES:
- Montera: tipo casco. - Sombrero: de lana de oveja blanca- Chullo: Tejido de lana.
- Chaleco
- Camisa.
- Chamarra.
- Pañolón Blanco.
- Poncho rojo.
- Uishcata: Manta de colores
- Chumpi.
- Pantalón: color negro con escarpines
- Pantalón blanco de bayeta.
- Chalina.
- Warak’a.
- Charango.
- Ojotas: Ushutas.
COREOGRAFÍA
El contenido de la danza está inmerso en el proceso del ritual de la pelea, Chutanacuy,
suwanacuy.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Los instrumentos que se utilizan principalmente son el Charango y Pinkuyllo (Flauta)
También pueden acompañar musicalmente: - Quenas.
- Mandolina.
- Guitarra.
LETRAS DE LA DANZA
ENTRADA.CHEYQA CHEYQA CHAYAMUYKU CHEYQA CHEYQA CHAYAMUYKU YAURIPAMPALLAS
SOLTERAQA LARAMANILLAY MANZANAQA. SOLTERO KAMAS HAMUSHAYKU MANZANA PURAS
HAMUSHAYKU VIKUÑA WALAY WALAMUYKU TARUKA PIKWAY PIKWAMUYKU.
1ER SALUDO YAURI LLACTA NAPAYKUYKI HATUN PUNALLAY NAPAYKUKYKI SOLTEROLLAYKIS
(ALLAYKIS) HAMUSHANI MANZANALLAYKIS HAMUSHANI YAWRI LLAQTA PHANCHIRISHAN IMA
MUNAYTAQ PHANCHIRISHAN.
1ERA MELODIA NOKAS KANI LARAMANI
NOKAS KANI KINSACHATA SOLTERA SUWAS HAMUSHANI MAZANA SUWAS HAMUSHANI
ASIKUSPAMA QHAWASHAYKI IMA ALLINTAQ KAKUSHAWAQ CHIQCHIQ CHIQCHISQAN
SOLTERITO SOLTERO MANRAQ TUKUSQANKI SUMAQ T´IKATAS MASQASHANI YANA ÑAWITAS
MASQASHANI.
MAYPIPUNITAQ TARIRUYMAN PIWANPUNITAQ TUPARUYMAN IMAYKITATAQ CHINKACHINKI
ÑAWIYKITARAQ PICHAKAMUY ROQT´O UMAMA HAMUSQANKI Q’AYTO KUNKAMA HAMUSQANKI.
PINKUYLLITUY PINKUYLLITUYPINKUYLLITUY SERENADO KAY SOLTERATA SUWAYSIWAY KAY
MANZANATA APAYSIWAY HINALLAPUNIS NOQA KANI HINALLAPUNIS NOQA KANI ÑAWI RURUYPI
ENCANTUYUQ SONQO RURUYPI ENCANTUYUQ QANTAPUNI WAYLLUKUYKI MANALLAPUNI
MUNAQTIYKI SONQOPUNKIYPIN WAÑURUSAQ LADUYKIPIRAQ WAÑURUSAQ IMALLAPAQTAQ
MUNAYKIMAN WAQCHA QELETA MUNAYKIMAN QEPAN PURIQTA MUNAYKIMAN MEJORESCHAYMA
SOLTERAYQA
2DA MELODIA PINKUYLLUY AMA WAQAYCHU GUITARRAY AMA WAQAYCHU SUMAQTA
WAQASPAYKIQA SONQOYTA SUWASHAWANKI SOLTERO SUWAKUSAYKI MANZANA APAKUSAYKI
SUMAQTA TUKASQAYKIWAN SONQOYTA SUWASHAWANKI TUPAY TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY
TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY SOLTERA PURA TUPAYKUSUN MANZANA PURA TINKUYKUSUN
PAÑAMANTACHU MUNASHANKI LLOQEMANTACHU MUNASHANKI MUNAQTIYKIQA QOYUSAYKI
QOQAWAYKITA QOYUSAYKI.
TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY CASTILLA PURA TUPAYKUSUN
LABRADA PURA TINKUYKUSUN TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY
KASTILANCHISTA CHHAQCHIMUSUN LABRADANCHISTA CHHAQCHIMUSUN CONTRAPUNTO
TUPAYUSUNCHU
– TUPAMUYARI SILLARUSAYKI
– ATILLAWAQCHU CHURARUSAYKI
– MAMAYKITARI HAYÑACHU KANI.
– KALLPA KASHANCHU QHEYNAYMI KALLPA.
– VALOR KASHANCHU RAKHUMA VALOR
– ASICHIWANKI QANCHU KACHANKI
– MAMASITAYKI SAQRAQ HAP´INAN
– CH´UÑU SARUYTATÁWI TÁWICHA
– SARURUSAYKI WIPHAY MANZANA
– WIPHAY SOLTERO. SILLAYKI PACHA
– NI ATINKICHU PÚBLICO RUNAQ
– LLANQATAÑAMA ANTOHANANTA
– ÑAÑUMA KASQA QOQAWAYKITA
– NI GUSTUYPAQCHU CHURAYUSAYKI
– NOQACHA VIDAY PAÑAMANTACHU
– SILLARUYKIMANLLOQENMANTACHU
– WAYQEYKITAWAN CHURAMUSHANI
– TAWQA TAWQATA WIPHAY MANZANA
– WIPHAY SOLTERO. UKHUCHANMANTAN
– DALIPAKAMUY DALEMUSHANI
– RIKUMA KASQA KUNAN CHICHUTA
– Q´EWE PINKUYLLU SAQEYUSAYKI
– NI ATINKICHU WATAPIÑACHA
– MACHUY MANEJO ENTREGAWANKI
– HAQAY WAYQEYKI LLAMA UÑATA
– ANTOHAMUSHAN TAYTAY NISHAQTA.
– PAYCHATAWANCHU MAMAY NISHAQTA
– SILLAYUSAQPAS WIPHAY MANZANA
– WIPHAY SOLTERO. DESPEDIDA ADIOS NIWAY DESPEDIWAY YAURI LLACTA ADIOS NIWAY
WATAMANÑACHA KUTIMUSAQ. TAKISQALLAYTA YUYARISPA.
1RA MELODIA DESPEDIDA KHUNANQA RIPUKAPUSUNCHIS KHUNANQA APAKAPUSAYKI VICUÑA
CHITAYTA YACHACHIMUSAYKI TARUKA CH´AWAYTA YACHACHIMUSAYKI.
2DA MELODIA DESPEDIDA TOQROYO PATA CAMPANITA DESPEDIDATA TUKAYKAMUY
KUTIMUSAQCHUS MANAÑACHUS HATUN PUKLLAYCHUS APAWANQA. TOQROYO PATA
CAMPANITA DESPEDIDATA TUKAYKAMUY KUTIMUSAQCHUS MANAÑACHUS HATUN PUKLLAYCHUS
APAWANQA.
YAURI LLAQTA GOBERNADOR P´ASÑAKUNATA WISQACHIMUY KUNAN TUTASIS LLOQSIMUSAQ
CHICHU IMA RIHURINMAN.
De esta forma los jóvenes tanto mujeres y varones en tiempo de los carnavales van a los
encuentros de juego a través de la danza donde declaran su amor y conquista a su amada
donde por el atardecer pues hacen un pacto de que formaran su hogar.
Durante el canto ellos se desafían el varón le dice que ella está toda mala gracia; la mujer le dice
que no esta tan agraciado que esta todo flaco, es así al final se despiden con versos de desafío
que la mujer aprenderá a cuidar el ganado, el hombre se hará responsable de su familia para
eso le pide a los apus que le den su permiso y bendición que si forma un hogar al año ya no
volverá a qhaswar.
Hablaremos también de la danza EL HATUN PUKLLAY (juego) es una fiesta autóctona ancestral
de origen PRE HISPANICO que se ejecuta con motivos de las festividades de comadres,
compadres, en la Tink'a del ganado, siñalakuy y en carnavales en los meses de POKOY QUILLA
(Marzo), según el calendario anual de los K'ANA. La danza se hace viril con la aguerrida
presencia del CHU'KU, acompañado del PINKUYLLO instrumento inseparable. Y la SOLTERA,
mujer desafiante propia de la casta K'ANA. Ambos, Ch’uko y soltera, simbolizan uno de los
momentos más importantes en la cosmovisión de los pastores de la puna, la danza nupcial o
del celo de la alpaca, siendo el momento más álgido el TUPAY encuentro entre el ch’uko y la
soltera, el modo como se ejecute el TUPAY, garantizara la buena reproducción de los
camélidos. Culminándose con el rapto de la soltera o la conquista de la misma para dar paso a la
formación de un nuevo hogar.
El Ch’uko porta múltiples ruedas de lana de castilla y la soltera indumentaria colorida entre ellas
polleras de 10 varas multicolor. Se ejecutaba de manera autóctona solo con el sonido del
Pinkuyllo y canto de contrapunto entre el ch’uko y la soltera de contenido propiciatorio de la
reproducción, posteriormente se adiciona instrumentos de cuerda como guitarra y mandolina.
Desde tiempos antiguos el hombre de las provincias altas, se caracteriza por su valentía y por
querer dominar más tierras, así el hombre K’ana, ha sabido conservar sus tradiciones
ancestrales como son: - cosecha.
VESTIMENTA La indumentaria que utilizan es de acuerdo al lugar de su procedencia, puesto
que en el área de la Cultura Andina es ampliamente diverso.
MUJERES:
- Montera, tipo casco, adornado con cintas doradas
- Sombrero de lana de oveja según su comunidad.
- Lliclla según su comunidad
- Tupa Qoyllor.- Prendedores con espejo tipo estrella.
- Blusa Blanca.- Con bordados en la pechera
- Chaqueta de Bayeta con bordados
- Chumpi.- Faja
- Polleras de bayeta con fondo negro.
- Ojotas.- Ushutas.
- Warakas de colores.
- Honda pelada.
VARONES:
- Montera: tipo casco.
- Sombrero: de lana de oveja blanca
- Chullo: Tejido de lana.
- Chaleco.
- Camisa.
- Chamarra.
- Pañolón Blanco.
- Poncho rojo.
- Uishcata: Manta de colores
- Chumpi.
- Pantalón: color negro con escarpines
- Pantalón blanco de bayeta.
- Chalina.
- Waraka.
- Charango.
- Ojotas: Ushutas.
COREOGRAFÍA
El contenido de la danza está inmerso en el proceso del ritual de la pelea, Chutanacuy,
suwanacuy.
INSTRUMENTOS MUSICALES. Los instrumentos que se utilizan principalmente son el Charango
y Pinkuyllo (Flauta) También pueden acompañar musicalmente:
- Quenas.
- Mandolina.
- Guitarra.
Aquí ya también cantan a la naturaleza a la pacha mama en agradecimiento a lo fructífero de
sus cosechas que durante el año les baya bien que se multiplique sus bienes, animales y chacra
es asi la vivencia de la zona andina que está en función al agradecimiento a la madre naturaleza
esto es un aprendizaje que dejaron los INKAS.
El pinkuyllo es el instrumento que siempre se usa en estas fiestas de los tupay o carnavales.
Cabe mencionar también que el uso de las yerbas es con el fin de curar los malestares del
cuerpo las diferentes yerbas del campo tienen mucha importancia en la vida de los hombres de
la provincia de canas mencionaremos algunas yerbas medicinales:
 Yareta. Es usado para curar los golpes o moretones, dolor de espalda.
 Muña se toma en infusiones para el dolor de estomago, gripe, resfrio, también se hace
ungüentos, frotaciones.
 Yawar ch’onqa. Se toma en mates, pero es muy útil para preparar frotaciones para los
hematomas causadas por algún golpe.
 Marancera. Es una yerba que solo las mujeres pueden tomar después de tener sus hijos, o
cuando deciden ya no tener más hijos, esta yerba es un anticonceptivo natural que la
madre naturaleza brinda al hombre.
 Sasawi. esta yerba se usa para calmar los cólicos estomacales, la diarrea, dolor de cabeza
que fue causado por el mal viento.
 Thurpa. Se usa la raíz de esta yerba para limpiar el estomago, el mal aliento de la boca; en
la forma molida la yerba sirve como parche para los dolores de la cintura, espalda.
 Q’eto-q’eto. Se toma en infusiones para los mareos, dolor de cabeza, angina, etc.
Hay yerbas que no se usan para uso medicinal pero tienen otra utilidad:
Llaulli. Es una planta que crece en las alturas de la provincia de canas se usa para fabricarla rueca
(phuska, philliko) que se usa para hilar la lana.
Hay yerbas que también hacen daño a los animales por eso es necesario conocer y diferenciar las
plantas andinas, por ejemplo:
Salqa es una planta venenosa para las ovejas; si el animal llega a comer pues pierde apetito por el
pasto y solo busca esta yerba para comer y después de un tiempo comienza a girar pierde el
equilibro.
Q’era, perecido al tarwi en floración pero es dañino para los animales tiene los mismos efectos
que la salqa.
Michilinli. Es una yerba que si por error se le da al cuy lo mata por que tiene bastante asido.
Rupho. Esta yerba causa hinchazón del estomago o panza de la vaca y pide causar la muerte por
timpanismo.
Pasaremos a contar algunos cuentos andinos de la zona que lo podrán escuchar a través del
audio Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antiguaCULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
 
Origen e historia del quechua
Origen e historia del quechuaOrigen e historia del quechua
Origen e historia del quechua
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Chachapoyas
ChachapoyasChachapoyas
Chachapoyas
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
El horizonte temprano 1
El horizonte temprano   1El horizonte temprano   1
El horizonte temprano 1
 
Cultura moche (1)
Cultura moche (1)Cultura moche (1)
Cultura moche (1)
 
9 la cultura lambayeque
9 la cultura lambayeque9 la cultura lambayeque
9 la cultura lambayeque
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
ARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICAARQUITECTURA INCAICA
ARQUITECTURA INCAICA
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura chavín
Cultura chavínCultura chavín
Cultura chavín
 

Similar a Mi cultura viva canas

Similar a Mi cultura viva canas (20)

Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]Gloria Costumbre..[1]
Gloria Costumbre..[1]
 
Cañeros de san jacinto
Cañeros de san jacintoCañeros de san jacinto
Cañeros de san jacinto
 
Cocharunas
CocharunasCocharunas
Cocharunas
 
la-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-librela-cultura-chachapoyas-libre
la-cultura-chachapoyas-libre
 
La cultura cañari
La cultura cañariLa cultura cañari
La cultura cañari
 
CULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdfCULTURA CHAVIN.pdf
CULTURA CHAVIN.pdf
 
CONDOR_TUSUY (1).pptx
CONDOR_TUSUY (1).pptxCONDOR_TUSUY (1).pptx
CONDOR_TUSUY (1).pptx
 
turista de cusco
turista de cuscoturista de cusco
turista de cusco
 
los q
los qlos q
los q
 
Majestuoso qhapaq ñan
Majestuoso qhapaq ñanMajestuoso qhapaq ñan
Majestuoso qhapaq ñan
 
Glosas capacitacion docente_2009
Glosas capacitacion docente_2009Glosas capacitacion docente_2009
Glosas capacitacion docente_2009
 
La provincia de paucartambo
La provincia  de paucartamboLa provincia  de paucartambo
La provincia de paucartambo
 
Cultura Nazca
Cultura Nazca Cultura Nazca
Cultura Nazca
 
Cultura Nazca
Cultura NazcaCultura Nazca
Cultura Nazca
 
Diapositiva deber
Diapositiva deberDiapositiva deber
Diapositiva deber
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
descripcion cultura chachapoyas en la amazonia.pptx
descripcion cultura chachapoyas en la amazonia.pptxdescripcion cultura chachapoyas en la amazonia.pptx
descripcion cultura chachapoyas en la amazonia.pptx
 
TD3.pptx
TD3.pptxTD3.pptx
TD3.pptx
 
Caranqui
CaranquiCaranqui
Caranqui
 

Último

Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdfRevista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdfapunteshistoriamarmo
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.JonathanCovena1
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdfanimalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdfSofiaArias58
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIAWilian24
 
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdf
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdfinforme-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdf
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdfAndreaTurell
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxMINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxLorenaHualpachoque
 
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdf
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdfEFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdf
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdfsalazarjhomary
 
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdfactiv4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdfRosabel UA
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024IES Vicent Andres Estelles
 
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdf
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdfGRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdf
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdfjorge531093
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfInformacionesCMI
 
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteinmaculadatorressanc
 
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docxcandy torres
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalJonathanCovena1
 

Último (20)

Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdfRevista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigosLecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
 
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdfanimalesdelaproincia de beunos aires.pdf
animalesdelaproincia de beunos aires.pdf
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdf
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdfinforme-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdf
informe-de-laboratorio-metodos-de-separacion-de-mezclas.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxMINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
 
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdf
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdfEFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdf
EFEMERIDES DEL MES DE MAYO PERIODICO MURAL.pdf
 
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdfactiv4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
 
Los dos testigos. Testifican de la Verdad
Los dos testigos. Testifican de la VerdadLos dos testigos. Testifican de la Verdad
Los dos testigos. Testifican de la Verdad
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
 
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdf
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdfGRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdf
GRUPO 2 - LA GRAN TRIBULACIÓN 25-03-2024 vf.pdf
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
 
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdfTÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
 

Mi cultura viva canas

  • 1. “Año del buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DOCENTE : ESTUDIANTE : CCALTA HANCO Isabel CUSCO- PERU 2018 ARTE Y FOLKLORE: RESCATANDO MIS VIVENCIAS
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo realizado tenemos la intención de seguir cultivando nuestras vivencias ancestrales que nuestros antepasados nos dejaron como legado cultural; la cultura o vivencia andina tiene mucha riqueza que enseñarnos. Les hablare de la provincia de canas mi tierra querida que me enseño a vivir bien, con una identidad de valentía; la provincia de canas tiene mucha riqueza cultural y mi intención a través del presente trabajo es compartir con todos el legado cultural de esta provincia.
  • 3. RESCATENDO MI CULTURA K’ANA LLAQTA Del vocablo Aymara (cana o qhana ) que significa “luz” o “claridad” proviene el nombre de provincian el quechua es “K’ANA”creada por ley del 14 de octubre de 1833. Hoy cuenta con 1,602 kilómetros cuadrados de superficie y está formada por los siguientes distritos: Checca, Kunturkanki, Langui, layo, Pampamarca, Quehue, Túpac Amaru y Yanaoca (capital). Uno de sus aspectos singulares es que su territorio está limitado por las bellas lagunas de Tungasuca al norte, y la de Langui-Layo hacia el sur. Su población, eminentemente campesina, se dedica al cultivo de la papa, el trigo, la cebada y la quinua, qañihua, esta labor se complementa con la crianza de auquénidos, ovejas, vacas y caballos. Respecto al clima de Canas, es en general frígido ya que se encuentra dentro de las llamadas provincias altas. Los días son soleados pero en las noches la temperatura desciende a casi cero grados centígrados; las precipitaciones se presentan de noviembre a marzo. Artesanía.- En toda la provincia de Canas destaca la producción artesanal de tejidos de bayeta, actividad que demuestra una vieja tradición textil explicada por la presencia de numerosos obrajes en la zona durante la época pre Inka, Inka y virreinal. Los ponchos, las llicllas, los chumpis y las fajas son solo algunas de las muestras de esta noble tradición. El material más utilizado es la lana de oveja teñida con tintes naturales predominando los colores negro y rojo. Este trabajo se realiza dentro del ámbito familiar, especialmente por mujeres y en telares manuales, que hasta el día de hoy no se ha perdido esta tradición de la producción de los tejidos. Esta forma de vida lo adquirieron de nuestros padres los preinkas, dando perfeccion con la conquiste de los inkas, que por sierto estamos orgullosos de ser parte de esta cultura viva de los inkas. Desde tiempos antiguos el hombre de las provincias altas, se caracteriza por su valentía y por querer dominar más tierras, así el hombre K’ana, ha sabido conservar sus tradiciones ancestrales, pasaremos a describir algunas tradiciones que son importantes para nosotros los k’anas hacer conocer y de esta forma seguir conservando la esencia de las vivencias de nuestros antepasados.
  • 4.
  • 5. Q’ESWA CHAKA.- Construcción del puente incaico o puente colgante de soga de la paja brava ubicado en el distrito de Qhehue Provincia de Canas Departamento del Cusco. Q’eswa chacka es un puente de paja que en tiempo de los inkas fue construido para poder comunicarse con los pueblos vecinos; llevo mucho tiempo su construcción es por eso que hasta el día de hoy este puente es importante para la comunicación con los pueblos vecinos. El puente Q’eswachaka ha sido declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Celebrada en la ciudad de Bakú (Azerbaiyán).
  • 6. Los integrantes del comité reconocieron su valor histórico y el uso de técnicas inkas para su renovación. El Q’eswa chaka es un puente inca hecho a base de soguillas de ichu y q’oya. Está suspendido a 50 metros, entre dos peñascos de uno de los profundos cañones que abrió a su paso el río Apurímac, en el distrito de Quehue, provincia de Canas, a más de 140 kilómetros de Cusco. Mide unos 30 metros de largo y un metro de ancho. En cada extremo del cañón las sogas están atadas a gruesos fierros clavados a las sólidas rocas. Quehue está situado a 3 mil 700 metros de altitud en una zona por donde pasaba uno de los caminos secundarios del imperio que conectaba con el Qhapaq Ñan, el gran camino inca que unió los Cuatro Suyos del Tahuantinsuyo. Desde hace aproximadamente 580 años, el puente es renovado en la primera quincena de junio de cada año. El cálculo lo han hecho varios historiadores en función a la versión de cronistas que aseguran que los Incas conquistaron a los K’anas a mediados del siglo XV (otros sostienen que la rebeldía de los K’anas impidió que sean conquistados, por lo que hubo acuerdos entre ambas etnias). El puente Q’eswachaka fue registrado por primera vez en una relación de puentes hecha por el Ministerio de Fomento en 1904. RENOVACIÓN ANUAL. Entre el 12 y 14 de junio los representantes de las comunidades de Ccollana y W’inchiri de Quehue, herederos de los maestros tejedores, se encargan del trenzado del puente. Éstos se hacen llamar “Chacaruwaq”, tejedores de puente en español. Los ayudan sus pares de los ayllus vecinos de Chaupibanda, Chaccayhua y Pelcaro. El trenzado es la parte culminante de un esforzado trabajo que empieza semanas atrás. Los comuneros recolectan ichhu de la variedad q’oya Lo suficiente como para hacer un nuevo puente. El día de la renovación se realiza una ceremonia de pago al Apu Quinsallallawi. Terminado el ritual, las mujeres se encargan de tejer las soguillas de ichhu toda la mañana. En la tarde los hombres se organizan en grupos para ir trenzando las sogas mayores, guiados por el chakaruwaq (heredero conocedor de estas técnicas) y hacerlas pasar de una orilla a otra. Para los comuneros de Quehue, la renovación anual del Q'eswachaka es un homenaje a sus antepasados que representa un acto de continuidad de la tradición cultural existente desde tiempos prehispánicos.
  • 7. Este homenaje cultural se realiza no olvidando a la madre naturaleza es por ello que antes de renovar el puente se hace el pago a la tierra, la Pacha Mama.- Servir a la tierra, en agradecimiento por las bondades naturales que les brinda y por la fertilidad que tiene la tierra en la producción de todo lo que se cultiva en esta provincia. Cabe recordar que también este día un tanto como una ceremonia grande que los jevenas se preparan con variedad de danzas típicas de la cultura k’ana por ejemplo se baila la danza Phasña Suway.- Que es el rapto a la mujer amada. de esta forma se realiza la renovación cada año que para el hombre de la altiva provincia de canas es un grato orgullo seguir con aquello que los antiguos k’anas dejaron como vivencia cultural. Ahora daré a conocer a cerca del legado cultural el chearaqhe.
  • 8. CHEARAQHE, ubicado entre los distritos de Langui, Layo, Checca y Kunturkanki de la Provincia de Canas, está cerca de los 5000 m.s.n.m. El chearaqhe es un encuentro, entrevista, convergencia, lucha en combate, pelea entre adversarios, Sinónimo: Tupay. RESEÑA HISTÓRICA En la altiva provincia cusqueña de canas se realiza cada 20 de enero el ritual ancestral Tinkuy o Tupay entre los aguerridos pobladores de los distritos de Langui, Layo, Checca y Kunturkanki contra Qhewe y sus aliados, quienes reviven cada año desde inmemorables tiempos la sangrienta batalla campal del Chearaqhe en la planicie del mismo nombre, escenario gigantesco natural de ichhu. Iniciándose la batalla campal encarnizada lanzando con sus warakas una lluvia de piedras sobre ellos; para golpearlos portan Liwis (látigos de cuero curtido) llevando atado, al extremo, pedazos y hierro para darle más contundencia al golpe, zurriagos al cinto para cualquier contingencia. Es una arraigada tradición del "Pukllay" entre esos pueblos donde no funciona ni lo policial, ni la fuerzas represivas, se dice que estas batallas eran de preparación y entrenamiento de las tropas de Tupac Amaru II. La muerte de los combatientes no será llorada, al contrario se regocijaran, la sangre fructificara y perderá su fúnebre mascara para convertirse en sagrada ofrenda a la pacha mama y en su cosmovisión la vida del "Chiarajero" fertilizara y hará más fructífero los sembríos para una abundante cosecha. CHIARAJE.- Es el nombre del lugar donde anualmente se realiza una batalla ritual, el 1 de enero “Niño”, el 20 del mismo mes “San Sebastián” y el jueves de carnaval “Compadres”. Este ritual se desarrolla en el fundo denominado “Canccahua”, una extensa pampa rodeada de cerros de poca altura, jurisdicción del Distrito de Quehue, Canas, Cuzco, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar; para precisar mejor, antes de propiedad de don Martín Zecenarro Gallegos y hoy
  • 9. en poder de la Comunidad Campesina Ccollana Quehue. Reiteramos, no es como algunas publicaciones afirman en las alturas de Langui-Layo ni en el Distrito de Ch’eqa. Chiaraje, palabra al parecer de origen Aymara (Chiara aje) que en quechua quiere decir, peñón negro, otros sostienen que es el acto mismo de la lucha, de cualquier modo, hoy en día es el más conocido como el acto mismo de la lucha. Sobre el origen de esta batalla ritual, ritual por servir como acto de iniciación de los jóvenes, algo así como el “huarachicuy” en la época del Imperio de los Incas, en verdad, hay varias versiones: La que más aceptación tiene es la que sostienen que fue durante la expansión del Imperio Incaico, aunque hay evidencias de que por su cercanía a Tungazuca, dichos lugares fueron campos de entrenamiento durante la rebelión de Tupac Amaru. El elemento humano que participa en Chiaraje, está conformado principalmente por los habitantes de los distritos de Checca y Quehue, convirtiéndose éstos en adversarios para los efectos de la lucha. Es así que por un lado están los hombres de Quehue con sus aliados de Langui y el Anexo de Jampatura que pertenece a Yanaoca, por otro lado, están los hombres de Checca con sus anecos de Ccollana y Tucza, aparte de los que proceden en la capital del Distrito. Por ser Chiaraje, juego predilecto de los hombres de esta parte de la Siempre Altiva Canas, tierra donde nació José Gabriel Condorcanqui y Noguera, Tupac Amaru II, éste sirve de escape a sus penas y sus dolores. Los participantes se preparan alegremente desde varios meses antes, trenzado sus ondas, alistando sus vestidos que lucirán ese día, así como engordando sus mejores caballos porque la fiesta será en grande. Los preparativos adquieren contornos especiales dignos de tomarse en cuenta, pues en las faenas agrícolas, en el campo durante el pastoreo de ganado y en las noches, no se escucha otra música que la alusiva a Chiaraje, especialmente entre los jóvenes de ambos sexos. El día de la gran fiesta, desde muy temprano, grupos de hombres camino a Chiaraje llaman a los que todavía están en sus casas, invitándolos para que de una vez inicien el viaje, diciendo así. “hacuña tupayman” vamos ya a la lucha. Todos los caminos que conducen a Chiaraje se ven poblados de hombres y mujeres, unos a pie, otros a caballo. Las mujeres llevan sus fiambres consistentes en el exquisito “cancacho” o sea carnero horneado, pues la fiesta se merece lo mejor. Por todas partes comienzan a resonar los pincuyllos, instrumentos propios de la zona. Después de una hora de recorrido, el gran escenario comienza a recibir a sus huéspedes, no importan las lluvias ni las nevadas. Los hombres de Quehue con sus aliados de Langui y Jampatura, se ubican al Norte en el cerro denominado “Chicuruni”, paradero o “sayana” de los mismos donde se concentran especialmente las mujeres y los espectadores que no participan en la lucha. Lo propio hacen los de Checca, al Sur, en el cerro “Londoni” paradero o “sayana” de la Comunidad de Collana, al centro está “Yurac-ccasa” paradero o “sayana” de los que proceden de la capital del Distrito, finalmente está el cerro “Antacumuni” paradero o “sayana” del Anexo de Tucza. Cuando ambos bandos ya se encuentran en sus respectivos paraderos o “sayanas”, simultáneamente los hombres bajan hacia el campo de batalla y toman sus emplazamientos, están frente a frente formando tres líneas colaterales, de 100 metros más o menos cada una, dependiendo de la fecha y la concurrencia. En el lado de Quehue, se ubica la 1ra. Línea por la lomada de “Yanaqaqa” bajo la iniciativa de Juan Díaz el popular “hanq’ara” quien por muchos años se distinguía por su valentía y tenacidad. Por el centro o sea por la ladera, va la segunda
  • 10. línea encabezado por don Adrián Caballero de Langui, quien se caracterizaba por recibir en su poncho las piedras lanzadas por el enemigo, devolviéndolas con mayor certeza. Por último o sea por la pampa, va la tercera fila donde el autor de esta nota desde los 15 años de edad estaba en la primera línea de combate, tratando de emular a los valientes combatientes como don Isaac y Leonardo Enriquez y muchos otros que escapan de la memoria del que nos esta contando la historia. Los de a caballo se ubican en la retaguardia, cuya misión es, apoyar para que avancen en bloques y hagan retroceder al adversario, pudiendo en este caso, cargar con furia y tomar prisioneros si es posible, para eso llevan sus zurriagos y liwis como arma. Por otra parte, un grupo quedan atrás, llevando como consigna apoyar a la línea que retrocede por el empuje del contrario, auxiliar a los heridos si son graves y ponerlos a buen recaudo. Los hombres de Checca se organizan de la misma manera, teniendo como sus principales actores a don Andrés Silva el popular “Thara” (desmuelado), La distancia se separa cada línea respecto al enemigo, no pasa de 20 metros, pudiendo inclusive estar a golpe de mano en determinados momentos, depende de la euforia y la emoción. La batalla generalmente comienza a las nueve de la mañana, no hay jefes ni caudillos que dirijan, solo los más valientes osan en dar la iniciativa dando la voz de: “Al ataque” y comenzó la lucha. Ambos bandos entran en acción todos comienzan a lanzar piedras contra sus contrincantes, empleando como arma sus ondas o warak’as, desplazándose de un lugar a otro a medida que la lucha adquiere intensidad. El campo de batalla se convierte en un escenario de acción impresionante para propios y ajenos, seguido de gritos e insultos recíprocos por aquí y por allá, movimientos de gente de uno y otro lado, la verdad es un loquerío, se escucha el resonar de las hondas cual si fueran ráfagas de ametralladoras, de pronto se ven algunos heridos, éstos si son de gravedad son auxiliados, pero si son leves no importa, siguen en la lucha aún cuando estén sangrando por sus heridas, más valor, más valentía, el hecho es estar presente y ganar la lucha. Es preferible estar en primera línea de combate porque las piedras lanzadas por el enemigo son como balas perdidas que pueden sorprender a los desprevenidos, inclusive a los de a caballo. Mientras los varones están en el fragor de la lucha, las mujeres bailan en ronda “qhaswan” al son de los pinkuyllos entonados por los que no participan, a la vez que arengan a los hombres para que ganen, con cantos satíricos contra el enemigo que dicen así: Aman huauquey manchanquichu (No temas hermano) Huauquellay fulano (hermano fulano) Yahuar mayo pawaqtimpas (aunque corra ríos de sangre) Huauquellay fulano (hermano fulano) Rumi chicchi chayactimpas (aunque caiga granizo de piedras) Huauquellay fulano (hermano fulano) Después de tres horas de lucha, terminó la primera parte, alguien de cualquier bando da la voz de “basta”, a esa voz todos paran y se dirigen a sus paraderos o “sayanas” por un tiempo
  • 11. necesario como para recuperar energías y los ánimos, pues ahí se come el fiambre como ya hemos dicho, consistente en un exquisito “cancacho” o sea carnero horneado con chuño y moraya phasi, potajes típicos de la culinaria caneña, luego se toma chicha. Por su parte los vecinos notables tanto de Quehue como de Langui, forman una mesa redonda en el suelo y cada cual expone el fiambre generalmente a base de asados y otros complementos; como ascentativo, se toma el famoso vino del Valle de Chaucalla (Arequipa) el Pisco Puro de Ica o el mejor cañasco de Majes o Chucarapi. Algunos hombres entran a la ronda de las mujeres que “ccashuan” dando mayor alegría al ambiente, pues entrelazándose con sus hondas forman un círculo concéntrico alrededor de la ronda, dan pequeños saltos sincronizados y paran a la voz de “farsa. El descanso terminó y comienza la segunda parte de la lucha, esta vez bajo la neblina y persistente llovizna cordillerana, eso no importa ya que por los ánimos están caldeados y sienten el enorme deseo de realizar cualquier hazaña que pueda sindicarlos como el mejor luchador del año. Esta vez la lucha adquiere contornos dramáticos de ambos bandos, no importa el frío ni la lluvia, solo les anima el deseo vehemente de ganar. Por la bravura y la intensidad de los combatientes, cualquier bando puede ganar haciendo retroceder al enemigo hasta fuera del escenario, pero sin tocar en lo absoluto a las mujeres y observadores que se encuentran en su paradero o “sayana”, alejado del campo de batalla. Para explicar mejor, ponemos un ejemplo de que Quehue sea el ganador, en este caso, hacen retroceder el bloque a los de Checca, la caballería arremete y carga con furia haciéndolos correr hasta el punto denominado “Yurac-q’asa”, su “sayana principal” y límite de ambos distritos, ahí es donde se producen encarnizados combates de cuerpo a cuerpo, se realizan capturas de uno o varios prisioneros que son conducidos a Quehue, donde son atendidos y liberados al día siguiente, lo que no ocurre con los de Checca cuando toman prisioneros a los de Quehue, no les dan igual trato, les quitan sus prendas o sus cabalgaduras si es el caso, sin lugar a reclamo alguno. La batalla ha terminado a las seis de la tarde, depende de la euforia y la emoción, alguien da la voz de “basta” y todos paran, se acostumbra decir, hasta el próximo combate o hasta el próximo año. Se dice que en sus mejores tiempos concurrían a Chiaraje, vecinos notables de Quehue como don Martín Zecenarro Gallegos, fundador principal del pueblo, don Gregorio Zecenarro, Eusebio Mercado, Avelino Bravo y otros, don Juan de Dios Medrano, Enrique Medrano de Langui, ya no como combatientes sino a manera de realzar la fiesta con su presencia, recorrían el campo de batalla de un lado a otro, alentando a los luchadores que se sentían motivados, montaban sus mejores caballos enjaezados con arneses enchapados de plata. De las generaciones posteriores, no podemos dejar de mencionar a don Bonifacio Bravo, Donato Madueño, los hermanos Pepe y Asunción Enriquez y muchos otros que han dado lustre a ese digno acontecimiento. La cantidad de participantes, sea como luchadores o como observadores, varía según la fecha, siendo la de San Sebastián la más concurrida. Es de resaltar que en los días previos a la Fiesta de Chiaraje, los hombres y mujeres, viven la euforia de estar presentes. Se calcula en más de mil personas, hombres y mujeres que ese día están presentes en “Ccanccahua” y dar prestancia a la fiesta.
  • 12. Acostumbran lucir sus mejores trajes: Las mujeres usan polleras hasta la altura del tobillo, talqueadas (adornadas con telas de color verde y rosado), dichas prendas generalmente de color azul, completan el atuendo con una “jobuna” de color azul con encajes multicolores y botones blancos en el pecho, luego una pequeña “lliclla” de castilla de color rojo o verde con encajes multicolores en sus extremos, una montera con franja amarilla o blanca, encima una especie de aro o corona forrada con piel de vicuña a la que llaman “vicuña pillo” que a su vez lleva varios espejos en forma de estrellas, por último cintas de varios colores. Los varones llevan pantalón negro con calzoncillo blanco sobresalido hasta el tobillo, un armiño especie de casaca azul con adornos en la parte del pecho y la manga, un poncho de color rojo con ligeros adornos en el matizado de su tejido, flecos de castilla de varios colores, una montera al igual que las mujeres, un pañuelo rojo en triángulo que cubre los hombros y termina en un amarre en el pecho, no falta la tradicional honda o warak’a trenzada artísticamente con hilos de lana de llama. No existe culpabilidad en ninguno de los casos, toda vez que a Chiaraje se va con propia y espontánea voluntad, nadie obliga a nadie. El transfondo de la lucha tiene el siguiente significado: Cuando gana Quehue, buena suerte, habrá abundante cosecha. Cuando gana Checca, mala suerte, habrá escasa cosecha. Según el Antropólogo Dr. Bernardino Zecenarro Villalobos, ex catedrático de la Universidad San Agustín de Arequipa, folklore es la ciencia que estudia todas las manifestaciones tradicionales y espontáneas de la mentalidad popular en una determinada sociedad civilizada, y siendo Chiaraje desde este punto de vista, un hecho folklórico de carácter social, significa la vivencia de todo un pueblo que manifiesta su manera de ser a través de esa expresión popular. De ahí que los móviles que impulsan a las gentes a concurrir a Chiaraje, antes que nada, son determinados por la costumbre y la tradición. Por nuestra parte podemos corroborar que efectivamente Chiaraje es un magnífico paraíso para los arqueólogos, folklorólogos, sociólogos, etc., que deben estudiar el caso, dado el abundante material que existe. Sería una gran contribución para hacer conocer la realidad nuestra que los peruanos no conocemos, no sabemos lo que tenemos. Ahora hablaremos un poco de las danzas típicas: TUPAY CARNAVAL. Esta danza es ejecutado en los distritos de C’heqa, Q’ewe, Kunturkanki, Langui y Layo de la Provincia de Canas y de Espinar (provincias altas a 3923 m.s.n.m.), danza muy oriundo y representativa del género carnavalesco, que pertenece a la zona quechua donde es danzado en las fechas de carnaval, meses febrero y parte de marzo. “Tupay” es una palabra quechua que significa “encuentro”, el encuentro de los jóvenes, su enamoramiento, sus juegos, competencia física, picardía, burla, insultos y el mérito por conquistar el amor de una p’asña (chola) mujer coqueta del pueblo, que finge ser intratable ante los galanteos del “Cholo” enamorado.
  • 13. VESTIMENTA La indumentaria que utilizan es de acuerdo al lugar de su procedencia, puesto que en el área de la Cultura Andina es ampliamente diverso. MUJERES: - Montera, tipo casco, adornado con cintas doradas - Sombrero de lana de oveja según su comunidad. - Lliclla según su comunidad - Tupa Qoyllor.- Prendedores con espejo tipo estrella. - Blusa Blanca.- Con bordados en la pechera - Chaqueta de Bayeta con bordados - Chumpi.- Faja - Polleras de bayeta con fondo negro. - Ojotas.- Ushutas. - Warakas de colores. - Honda pelada. VARONES: - Montera: tipo casco. - Sombrero: de lana de oveja blanca- Chullo: Tejido de lana. - Chaleco - Camisa. - Chamarra. - Pañolón Blanco. - Poncho rojo. - Uishcata: Manta de colores - Chumpi. - Pantalón: color negro con escarpines - Pantalón blanco de bayeta. - Chalina. - Warak’a.
  • 14. - Charango. - Ojotas: Ushutas. COREOGRAFÍA El contenido de la danza está inmerso en el proceso del ritual de la pelea, Chutanacuy, suwanacuy. INSTRUMENTOS MUSICALES Los instrumentos que se utilizan principalmente son el Charango y Pinkuyllo (Flauta) También pueden acompañar musicalmente: - Quenas. - Mandolina. - Guitarra. LETRAS DE LA DANZA ENTRADA.CHEYQA CHEYQA CHAYAMUYKU CHEYQA CHEYQA CHAYAMUYKU YAURIPAMPALLAS SOLTERAQA LARAMANILLAY MANZANAQA. SOLTERO KAMAS HAMUSHAYKU MANZANA PURAS HAMUSHAYKU VIKUÑA WALAY WALAMUYKU TARUKA PIKWAY PIKWAMUYKU. 1ER SALUDO YAURI LLACTA NAPAYKUYKI HATUN PUNALLAY NAPAYKUKYKI SOLTEROLLAYKIS (ALLAYKIS) HAMUSHANI MANZANALLAYKIS HAMUSHANI YAWRI LLAQTA PHANCHIRISHAN IMA MUNAYTAQ PHANCHIRISHAN. 1ERA MELODIA NOKAS KANI LARAMANI NOKAS KANI KINSACHATA SOLTERA SUWAS HAMUSHANI MAZANA SUWAS HAMUSHANI ASIKUSPAMA QHAWASHAYKI IMA ALLINTAQ KAKUSHAWAQ CHIQCHIQ CHIQCHISQAN SOLTERITO SOLTERO MANRAQ TUKUSQANKI SUMAQ T´IKATAS MASQASHANI YANA ÑAWITAS MASQASHANI. MAYPIPUNITAQ TARIRUYMAN PIWANPUNITAQ TUPARUYMAN IMAYKITATAQ CHINKACHINKI ÑAWIYKITARAQ PICHAKAMUY ROQT´O UMAMA HAMUSQANKI Q’AYTO KUNKAMA HAMUSQANKI. PINKUYLLITUY PINKUYLLITUYPINKUYLLITUY SERENADO KAY SOLTERATA SUWAYSIWAY KAY MANZANATA APAYSIWAY HINALLAPUNIS NOQA KANI HINALLAPUNIS NOQA KANI ÑAWI RURUYPI ENCANTUYUQ SONQO RURUYPI ENCANTUYUQ QANTAPUNI WAYLLUKUYKI MANALLAPUNI MUNAQTIYKI SONQOPUNKIYPIN WAÑURUSAQ LADUYKIPIRAQ WAÑURUSAQ IMALLAPAQTAQ MUNAYKIMAN WAQCHA QELETA MUNAYKIMAN QEPAN PURIQTA MUNAYKIMAN MEJORESCHAYMA SOLTERAYQA 2DA MELODIA PINKUYLLUY AMA WAQAYCHU GUITARRAY AMA WAQAYCHU SUMAQTA WAQASPAYKIQA SONQOYTA SUWASHAWANKI SOLTERO SUWAKUSAYKI MANZANA APAKUSAYKI
  • 15. SUMAQTA TUKASQAYKIWAN SONQOYTA SUWASHAWANKI TUPAY TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY SOLTERA PURA TUPAYKUSUN MANZANA PURA TINKUYKUSUN PAÑAMANTACHU MUNASHANKI LLOQEMANTACHU MUNASHANKI MUNAQTIYKIQA QOYUSAYKI QOQAWAYKITA QOYUSAYKI. TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY CASTILLA PURA TUPAYKUSUN LABRADA PURA TINKUYKUSUN TUPAYKAMUY TUPAYKAMUY TINKUYKAMUY TINKUYKAMUY KASTILANCHISTA CHHAQCHIMUSUN LABRADANCHISTA CHHAQCHIMUSUN CONTRAPUNTO TUPAYUSUNCHU – TUPAMUYARI SILLARUSAYKI – ATILLAWAQCHU CHURARUSAYKI – MAMAYKITARI HAYÑACHU KANI. – KALLPA KASHANCHU QHEYNAYMI KALLPA. – VALOR KASHANCHU RAKHUMA VALOR – ASICHIWANKI QANCHU KACHANKI – MAMASITAYKI SAQRAQ HAP´INAN – CH´UÑU SARUYTATÁWI TÁWICHA – SARURUSAYKI WIPHAY MANZANA – WIPHAY SOLTERO. SILLAYKI PACHA – NI ATINKICHU PÚBLICO RUNAQ – LLANQATAÑAMA ANTOHANANTA – ÑAÑUMA KASQA QOQAWAYKITA – NI GUSTUYPAQCHU CHURAYUSAYKI – NOQACHA VIDAY PAÑAMANTACHU – SILLARUYKIMANLLOQENMANTACHU – WAYQEYKITAWAN CHURAMUSHANI – TAWQA TAWQATA WIPHAY MANZANA – WIPHAY SOLTERO. UKHUCHANMANTAN – DALIPAKAMUY DALEMUSHANI – RIKUMA KASQA KUNAN CHICHUTA – Q´EWE PINKUYLLU SAQEYUSAYKI – NI ATINKICHU WATAPIÑACHA – MACHUY MANEJO ENTREGAWANKI – HAQAY WAYQEYKI LLAMA UÑATA – ANTOHAMUSHAN TAYTAY NISHAQTA. – PAYCHATAWANCHU MAMAY NISHAQTA – SILLAYUSAQPAS WIPHAY MANZANA – WIPHAY SOLTERO. DESPEDIDA ADIOS NIWAY DESPEDIWAY YAURI LLACTA ADIOS NIWAY WATAMANÑACHA KUTIMUSAQ. TAKISQALLAYTA YUYARISPA. 1RA MELODIA DESPEDIDA KHUNANQA RIPUKAPUSUNCHIS KHUNANQA APAKAPUSAYKI VICUÑA CHITAYTA YACHACHIMUSAYKI TARUKA CH´AWAYTA YACHACHIMUSAYKI.
  • 16. 2DA MELODIA DESPEDIDA TOQROYO PATA CAMPANITA DESPEDIDATA TUKAYKAMUY KUTIMUSAQCHUS MANAÑACHUS HATUN PUKLLAYCHUS APAWANQA. TOQROYO PATA CAMPANITA DESPEDIDATA TUKAYKAMUY KUTIMUSAQCHUS MANAÑACHUS HATUN PUKLLAYCHUS APAWANQA. YAURI LLAQTA GOBERNADOR P´ASÑAKUNATA WISQACHIMUY KUNAN TUTASIS LLOQSIMUSAQ CHICHU IMA RIHURINMAN. De esta forma los jóvenes tanto mujeres y varones en tiempo de los carnavales van a los encuentros de juego a través de la danza donde declaran su amor y conquista a su amada donde por el atardecer pues hacen un pacto de que formaran su hogar. Durante el canto ellos se desafían el varón le dice que ella está toda mala gracia; la mujer le dice que no esta tan agraciado que esta todo flaco, es así al final se despiden con versos de desafío que la mujer aprenderá a cuidar el ganado, el hombre se hará responsable de su familia para eso le pide a los apus que le den su permiso y bendición que si forma un hogar al año ya no volverá a qhaswar. Hablaremos también de la danza EL HATUN PUKLLAY (juego) es una fiesta autóctona ancestral de origen PRE HISPANICO que se ejecuta con motivos de las festividades de comadres, compadres, en la Tink'a del ganado, siñalakuy y en carnavales en los meses de POKOY QUILLA (Marzo), según el calendario anual de los K'ANA. La danza se hace viril con la aguerrida presencia del CHU'KU, acompañado del PINKUYLLO instrumento inseparable. Y la SOLTERA, mujer desafiante propia de la casta K'ANA. Ambos, Ch’uko y soltera, simbolizan uno de los momentos más importantes en la cosmovisión de los pastores de la puna, la danza nupcial o del celo de la alpaca, siendo el momento más álgido el TUPAY encuentro entre el ch’uko y la soltera, el modo como se ejecute el TUPAY, garantizara la buena reproducción de los camélidos. Culminándose con el rapto de la soltera o la conquista de la misma para dar paso a la formación de un nuevo hogar. El Ch’uko porta múltiples ruedas de lana de castilla y la soltera indumentaria colorida entre ellas polleras de 10 varas multicolor. Se ejecutaba de manera autóctona solo con el sonido del Pinkuyllo y canto de contrapunto entre el ch’uko y la soltera de contenido propiciatorio de la reproducción, posteriormente se adiciona instrumentos de cuerda como guitarra y mandolina. Desde tiempos antiguos el hombre de las provincias altas, se caracteriza por su valentía y por querer dominar más tierras, así el hombre K’ana, ha sabido conservar sus tradiciones ancestrales como son: - cosecha. VESTIMENTA La indumentaria que utilizan es de acuerdo al lugar de su procedencia, puesto que en el área de la Cultura Andina es ampliamente diverso. MUJERES: - Montera, tipo casco, adornado con cintas doradas - Sombrero de lana de oveja según su comunidad. - Lliclla según su comunidad - Tupa Qoyllor.- Prendedores con espejo tipo estrella. - Blusa Blanca.- Con bordados en la pechera - Chaqueta de Bayeta con bordados
  • 17. - Chumpi.- Faja - Polleras de bayeta con fondo negro. - Ojotas.- Ushutas. - Warakas de colores. - Honda pelada. VARONES: - Montera: tipo casco. - Sombrero: de lana de oveja blanca - Chullo: Tejido de lana. - Chaleco. - Camisa. - Chamarra. - Pañolón Blanco. - Poncho rojo. - Uishcata: Manta de colores - Chumpi. - Pantalón: color negro con escarpines - Pantalón blanco de bayeta. - Chalina. - Waraka. - Charango. - Ojotas: Ushutas. COREOGRAFÍA El contenido de la danza está inmerso en el proceso del ritual de la pelea, Chutanacuy, suwanacuy. INSTRUMENTOS MUSICALES. Los instrumentos que se utilizan principalmente son el Charango y Pinkuyllo (Flauta) También pueden acompañar musicalmente: - Quenas. - Mandolina. - Guitarra. Aquí ya también cantan a la naturaleza a la pacha mama en agradecimiento a lo fructífero de sus cosechas que durante el año les baya bien que se multiplique sus bienes, animales y chacra es asi la vivencia de la zona andina que está en función al agradecimiento a la madre naturaleza esto es un aprendizaje que dejaron los INKAS. El pinkuyllo es el instrumento que siempre se usa en estas fiestas de los tupay o carnavales. Cabe mencionar también que el uso de las yerbas es con el fin de curar los malestares del cuerpo las diferentes yerbas del campo tienen mucha importancia en la vida de los hombres de la provincia de canas mencionaremos algunas yerbas medicinales:  Yareta. Es usado para curar los golpes o moretones, dolor de espalda.  Muña se toma en infusiones para el dolor de estomago, gripe, resfrio, también se hace ungüentos, frotaciones.
  • 18.  Yawar ch’onqa. Se toma en mates, pero es muy útil para preparar frotaciones para los hematomas causadas por algún golpe.  Marancera. Es una yerba que solo las mujeres pueden tomar después de tener sus hijos, o cuando deciden ya no tener más hijos, esta yerba es un anticonceptivo natural que la madre naturaleza brinda al hombre.  Sasawi. esta yerba se usa para calmar los cólicos estomacales, la diarrea, dolor de cabeza que fue causado por el mal viento.  Thurpa. Se usa la raíz de esta yerba para limpiar el estomago, el mal aliento de la boca; en la forma molida la yerba sirve como parche para los dolores de la cintura, espalda.  Q’eto-q’eto. Se toma en infusiones para los mareos, dolor de cabeza, angina, etc. Hay yerbas que no se usan para uso medicinal pero tienen otra utilidad: Llaulli. Es una planta que crece en las alturas de la provincia de canas se usa para fabricarla rueca (phuska, philliko) que se usa para hilar la lana. Hay yerbas que también hacen daño a los animales por eso es necesario conocer y diferenciar las plantas andinas, por ejemplo: Salqa es una planta venenosa para las ovejas; si el animal llega a comer pues pierde apetito por el pasto y solo busca esta yerba para comer y después de un tiempo comienza a girar pierde el equilibro. Q’era, perecido al tarwi en floración pero es dañino para los animales tiene los mismos efectos que la salqa. Michilinli. Es una yerba que si por error se le da al cuy lo mata por que tiene bastante asido. Rupho. Esta yerba causa hinchazón del estomago o panza de la vaca y pide causar la muerte por timpanismo.
  • 19. Pasaremos a contar algunos cuentos andinos de la zona que lo podrán escuchar a través del audio Gracias.