Cronica de una obra de teatro

Cronica de una obra de teatro
El 28 de mayo de 2015 a las 7:00 de la mañana en el colegio
Niño Jesús de Atocha, el día auguraba el mejor presagio
cuando llegaron todos los estudiantes del colegio
entusiasmados, los educandos (actores) Johan Sebastián
López como el patrón. Claudia Moreno como la niña.
Esperanza Vega como Soila. Ramón Cundumi como el príncipe
azul y Luis Banguera como Pedronel Casquito, ensayaban una
y otra vez la obra de teatro denominada (se vende una mula),
cada uno se había tomado en serio su personaje con la
ilusiónde mostrar el talento Atochano, hablaban entre ellos
dejando una sensación de suspenso, suspicacia, inquietud,
Seguridad, confianza, entusiasmo en fin no se podía describir
con certeza lo que les estaba ocurriendo a los actores,
seguidamente ellos le preguntaban al profesor Jose, ¿en que
punto de la celebración del día de la afrocolombianidad les
correspondía actuar? – el profesor responde con voz de
animo, de acuerdo a la programación les corresponde el
punto número 11, los estudiantes se inquietan y empiezan a
caminar por el pasillo iban hasta la puerta principal y regresan
al escenario donde se llevaría a cabo la presentación, el
profesor preguntó? ¿que vestuario van a utilizar? los
estudiantes respondieron todo esta bajo control confié en
nosotros, según mi percepción el tiempo para los estudiantes
parecía eterno por su (angustia), momentos después se da
inicio a la celebración antes mencionada haciendo lectura de
la programación, teniendo como primer punto el himno
Nacional que nos llega de alegría, éste ocupa el segundo lugar
en el mundo por su letra y sonido. Mientras tanto los actores
de la obra (se vende una mula) ingresaron en un salón de
clases y no se escuchaba nada, el silencio se adueño de ese
lugar y todos los estudiantes del colegio estaban a la
expectativa de lo que podía pasar ya que en este año era
la primera obra de teatro que se iba a presentar y que se
había mencionado con bombos y platillos por toda la
comunidad educativa, cuando estaban presentado el punto
10 se observaba en la puerta del salón una pequeña luz y un
ojo vigilante de lo que estaba ocurriendo en la parte de
afuera.
En esos momentos se escucha, llego el momento más
esperado, (obra de teatro se vende una mula) y salen los
actores en su orden haciendo un gesto de acuerdo al
personaje que van a representar, la evidencia de ello quedaba
Cronica de una obra de teatro
grabada en la retina de cada invitado (estudiantes, padres
de familia, asociación de padres y docentes, Jose grababa y
tomaba fotografías con el fin de que quedaran guardados
estos momentos de felicidad que se viviendo en el colegio
Atocha.
Todos los estudiantes estaban atentos y algunos mencionaban
que bien se ven mis compañeros; se inicia el desenlace de la
obra y Soila se muestra como una mujer trabajadora y atenta,
el patrón como un hombre inteligente y exigente, Pedronel
como un hombre campesino que le falta buenos modales,
La niña como la mujer inteligente, estudiosa, comprensiva,
detallista, enamorada y con un excelente glamur, y el principe
azul como un hombre profesional, responsable, entusiasta,
innovador, con visión de futuro y quien se expresa con
elocuencia.
Al terminar la obra los aplausos no se hicieron esperar, por
primera vez el público presente aplaudieron sin solicitarlo,
todos se veían satisfechos por que la obra cumplió con sus
expectativas “vieron reflejado en ella muchas de las cosas
que cotidianamente suceden en el mundo” como de (novela).
Al día siguiente los buenos comentarios empezaron a circular
por los pasillos, algunos estudiantes sintieron admiración por
el trabajo que realizaron los actores en la obra y los
felicitaron. Hoy los actores (estudiantes) se encuentran
agradecidos con Dios por lograr un crecimiento personal,
tanto que están pensando en personificar al soldado Micolta y
al Teniente Rodríguez.
NOTA. La institución tiene actores, no te quedes sin
conocerlos en persona.
Reflexión:
La disciplina es la parte más
importante del éxito.
“Truman Capote”
LIC. JOSE O. GUERRERO SARRIA
Docente I.E.T.I.C. Holguin Mallarino
Email: miexito33@gmail.com
1 de 10

Recomendados

Analisis de Pedro Páramo por
Analisis de Pedro PáramoAnalisis de Pedro Páramo
Analisis de Pedro PáramoAisslinn Cordova
15.7K vistas3 diapositivas
El hijo por
El hijoEl hijo
El hijopmclaytor1
1.7K vistas6 diapositivas
Si De Las NiñAs por
Si De Las NiñAsSi De Las NiñAs
Si De Las NiñAsJunior Principe Rodriguez
68.5K vistas13 diapositivas
Analisis Literario Ollantay por
Analisis Literario OllantayAnalisis Literario Ollantay
Analisis Literario OllantayLilia Castillo Osorio
43.6K vistas2 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñommuntane
52K vistas21 diapositivas
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki por
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiFicha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiDiana Flores
1.9K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Túnel de Ernesto Sábato por
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
24.8K vistas8 diapositivas
Ulises por
UlisesUlises
UlisesJOSUEPEDEMONTE
404 vistas14 diapositivas
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre. por
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.Raquel D.
35.9K vistas11 diapositivas
Gregorio gutiérrez gonzález por
Gregorio gutiérrez gonzálezGregorio gutiérrez gonzález
Gregorio gutiérrez gonzálezjuanvalencia007
4.9K vistas7 diapositivas
Generacion del 98 ppt por
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 pptrevistaes
16.4K vistas20 diapositivas
Literatura peruana el postmodernismo por
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismoMariopoma
72K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El Túnel de Ernesto Sábato por cuentin
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
cuentin24.8K vistas
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre. por Raquel D.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Raquel D.35.9K vistas
Gregorio gutiérrez gonzález por juanvalencia007
Gregorio gutiérrez gonzálezGregorio gutiérrez gonzález
Gregorio gutiérrez gonzález
juanvalencia0074.9K vistas
Generacion del 98 ppt por revistaes
Generacion del 98 pptGeneracion del 98 ppt
Generacion del 98 ppt
revistaes16.4K vistas
Literatura peruana el postmodernismo por Mariopoma
Literatura peruana   el postmodernismoLiteratura peruana   el postmodernismo
Literatura peruana el postmodernismo
Mariopoma72K vistas
Ollantay por mareanju
OllantayOllantay
Ollantay
mareanju12.8K vistas
Corazon edmundo de amicis por Wilmer Jorgeps
Corazon edmundo de amicisCorazon edmundo de amicis
Corazon edmundo de amicis
Wilmer Jorgeps4.3K vistas
Vita soumnium(la vida como sueño) por rostorices
Vita soumnium(la vida como sueño)Vita soumnium(la vida como sueño)
Vita soumnium(la vida como sueño)
rostorices7.1K vistas
Trabajo de romeo y julieta literatura universal por Moni Herranz
Trabajo de romeo y julieta literatura universal Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Trabajo de romeo y julieta literatura universal
Moni Herranz20.4K vistas
Ollantay por yrebecabz
OllantayOllantay
Ollantay
yrebecabz8.5K vistas
el mundo es ancho y ajeno por leslie
el mundo es ancho y ajenoel mundo es ancho y ajeno
el mundo es ancho y ajeno
leslie43.7K vistas
Analisis Literario de Los Cachorros por Luis Morales
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
Luis Morales95K vistas
Literatura de la Emancipación por yngrid Yngrid
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
yngrid Yngrid16.6K vistas

Destacado

CóMo Escribir Una CróNica por
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaYosahandi Navarrete
451.8K vistas8 diapositivas
Puesta en marcha de nuestra biblioteca por
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaies el carmen
15.1K vistas37 diapositivas
Crónicas periodísticas por
Crónicas periodísticasCrónicas periodísticas
Crónicas periodísticasClaudette Sanchez
68.1K vistas11 diapositivas
Crónica por
CrónicaCrónica
Crónicaaudreykcarrilloa
116.3K vistas27 diapositivas
las partes de la planta y sus funciones por
las partes de la planta y sus funciones las partes de la planta y sus funciones
las partes de la planta y sus funciones 198923mojica
1.5K vistas14 diapositivas
Ejemplo cronica periodistica y literaria por
Ejemplo cronica periodistica y literariaEjemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literaria17053007
9.6K vistas1 diapositiva

Destacado(20)

Puesta en marcha de nuestra biblioteca por ies el carmen
Puesta en marcha de nuestra bibliotecaPuesta en marcha de nuestra biblioteca
Puesta en marcha de nuestra biblioteca
ies el carmen15.1K vistas
las partes de la planta y sus funciones por 198923mojica
las partes de la planta y sus funciones las partes de la planta y sus funciones
las partes de la planta y sus funciones
198923mojica1.5K vistas
Ejemplo cronica periodistica y literaria por 17053007
Ejemplo cronica periodistica y literariaEjemplo cronica periodistica y literaria
Ejemplo cronica periodistica y literaria
170530079.6K vistas
Diego duque, por diegodukee
Diego duque,Diego duque,
Diego duque,
diegodukee243 vistas
Comunidad virtual guille por guilletec2
Comunidad virtual guilleComunidad virtual guille
Comunidad virtual guille
guilletec2236 vistas
Epitelios, Tej. Conectivo, Muscular y Oseo en algunos Organos por Nixonp_
Epitelios, Tej. Conectivo, Muscular y Oseo en algunos OrganosEpitelios, Tej. Conectivo, Muscular y Oseo en algunos Organos
Epitelios, Tej. Conectivo, Muscular y Oseo en algunos Organos
Nixonp_578 vistas
Slideshared bryan endara por Bryan Endara
Slideshared bryan endaraSlideshared bryan endara
Slideshared bryan endara
Bryan Endara254 vistas
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015 por wpargentina
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 201503 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
03 de Marzo 2015: Serafín Danessa - WordCamp Buenos Aires 2015
wpargentina543 vistas
Infopreneur por safsaf3
InfopreneurInfopreneur
Infopreneur
safsaf32.7K vistas
Estadística descriptiva por Rogers Rojo
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Rogers Rojo1.1K vistas
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO por alehxiss
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑOREDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
REDES DE DATOS---ALEXIS PROAÑO
alehxiss199 vistas

Similar a Cronica de una obra de teatro

Diario de campo de esapnol por
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolflorjheny
1.5K vistas6 diapositivas
Diario de campo de esapñol por
Diario de campo de esapñolDiario de campo de esapñol
Diario de campo de esapñolandresienriquez
2.5K vistas6 diapositivas
Día de la paz por
Día de la pazDía de la paz
Día de la pazMariano Hartfiel
166 vistas2 diapositivas
Evaluación de ambiente por
Evaluación de ambienteEvaluación de ambiente
Evaluación de ambienteAlondra Saucedoo
137 vistas13 diapositivas
BITÁCORA OCTAGONAL por
BITÁCORA OCTAGONAL BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL Mateo Martinez
223 vistas9 diapositivas
BITÁCORA OCTAGONAL por
BITÁCORA OCTAGONAL BITÁCORA OCTAGONAL
BITÁCORA OCTAGONAL Mateo Martinez
210 vistas10 diapositivas

Similar a Cronica de una obra de teatro(20)

Diario de campo de esapnol por florjheny
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
florjheny1.5K vistas
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia por andres door
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garciaDiario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
andres door72 vistas
Trenel PresentacióN 2 por smgalvez
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
smgalvez399 vistas

Más de JOSEGUERREROSARRIA

Foro. 3. triptico por
Foro. 3. tripticoForo. 3. triptico
Foro. 3. tripticoJOSEGUERREROSARRIA
75 vistas3 diapositivas
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales por
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesJOSEGUERREROSARRIA
8K vistas32 diapositivas
PROYECTO COLEGIO IERI por
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIJOSEGUERREROSARRIA
1.9K vistas36 diapositivas
PROYECTO COLEGIO IERI por
PROYECTO COLEGIO IERIPROYECTO COLEGIO IERI
PROYECTO COLEGIO IERIJOSEGUERREROSARRIA
135 vistas36 diapositivas
Gerencia de proyectos de tecnología educativa por
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaJOSEGUERREROSARRIA
102 vistas4 diapositivas
Cronica tit@ por
Cronica  tit@Cronica  tit@
Cronica tit@JOSEGUERREROSARRIA
88 vistas2 diapositivas

Más de JOSEGUERREROSARRIA(20)

Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales por JOSEGUERREROSARRIA
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias SocialesPresentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
Presentacion Proyectos Educativos en Ciencias Sociales
JOSEGUERREROSARRIA8K vistas
Gerencia de proyectos de tecnología educativa por JOSEGUERREROSARRIA
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
JOSEGUERREROSARRIA102 vistas
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida por JOSEGUERREROSARRIA
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecidaMatriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
JOSEGUERREROSARRIA545 vistas
Aporte de las tic al desarrollo profesional de por JOSEGUERREROSARRIA
Aporte de las tic al desarrollo profesional deAporte de las tic al desarrollo profesional de
Aporte de las tic al desarrollo profesional de
JOSEGUERREROSARRIA380 vistas
Actividades para estudiantes con necesidades por JOSEGUERREROSARRIA
Actividades para estudiantes con necesidadesActividades para estudiantes con necesidades
Actividades para estudiantes con necesidades
JOSEGUERREROSARRIA361 vistas

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
181 vistas40 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
42 vistas16 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
69 vistas10 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 vistas64 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Cronica de una obra de teatro

  • 2. El 28 de mayo de 2015 a las 7:00 de la mañana en el colegio Niño Jesús de Atocha, el día auguraba el mejor presagio cuando llegaron todos los estudiantes del colegio entusiasmados, los educandos (actores) Johan Sebastián López como el patrón. Claudia Moreno como la niña. Esperanza Vega como Soila. Ramón Cundumi como el príncipe azul y Luis Banguera como Pedronel Casquito, ensayaban una y otra vez la obra de teatro denominada (se vende una mula), cada uno se había tomado en serio su personaje con la ilusiónde mostrar el talento Atochano, hablaban entre ellos dejando una sensación de suspenso, suspicacia, inquietud,
  • 3. Seguridad, confianza, entusiasmo en fin no se podía describir con certeza lo que les estaba ocurriendo a los actores, seguidamente ellos le preguntaban al profesor Jose, ¿en que punto de la celebración del día de la afrocolombianidad les correspondía actuar? – el profesor responde con voz de animo, de acuerdo a la programación les corresponde el punto número 11, los estudiantes se inquietan y empiezan a caminar por el pasillo iban hasta la puerta principal y regresan al escenario donde se llevaría a cabo la presentación, el profesor preguntó? ¿que vestuario van a utilizar? los estudiantes respondieron todo esta bajo control confié en
  • 4. nosotros, según mi percepción el tiempo para los estudiantes parecía eterno por su (angustia), momentos después se da inicio a la celebración antes mencionada haciendo lectura de la programación, teniendo como primer punto el himno Nacional que nos llega de alegría, éste ocupa el segundo lugar en el mundo por su letra y sonido. Mientras tanto los actores de la obra (se vende una mula) ingresaron en un salón de clases y no se escuchaba nada, el silencio se adueño de ese lugar y todos los estudiantes del colegio estaban a la expectativa de lo que podía pasar ya que en este año era
  • 5. la primera obra de teatro que se iba a presentar y que se había mencionado con bombos y platillos por toda la comunidad educativa, cuando estaban presentado el punto 10 se observaba en la puerta del salón una pequeña luz y un ojo vigilante de lo que estaba ocurriendo en la parte de afuera. En esos momentos se escucha, llego el momento más esperado, (obra de teatro se vende una mula) y salen los actores en su orden haciendo un gesto de acuerdo al personaje que van a representar, la evidencia de ello quedaba
  • 7. grabada en la retina de cada invitado (estudiantes, padres de familia, asociación de padres y docentes, Jose grababa y tomaba fotografías con el fin de que quedaran guardados estos momentos de felicidad que se viviendo en el colegio Atocha. Todos los estudiantes estaban atentos y algunos mencionaban que bien se ven mis compañeros; se inicia el desenlace de la obra y Soila se muestra como una mujer trabajadora y atenta, el patrón como un hombre inteligente y exigente, Pedronel como un hombre campesino que le falta buenos modales,
  • 8. La niña como la mujer inteligente, estudiosa, comprensiva, detallista, enamorada y con un excelente glamur, y el principe azul como un hombre profesional, responsable, entusiasta, innovador, con visión de futuro y quien se expresa con elocuencia. Al terminar la obra los aplausos no se hicieron esperar, por primera vez el público presente aplaudieron sin solicitarlo, todos se veían satisfechos por que la obra cumplió con sus expectativas “vieron reflejado en ella muchas de las cosas que cotidianamente suceden en el mundo” como de (novela).
  • 9. Al día siguiente los buenos comentarios empezaron a circular por los pasillos, algunos estudiantes sintieron admiración por el trabajo que realizaron los actores en la obra y los felicitaron. Hoy los actores (estudiantes) se encuentran agradecidos con Dios por lograr un crecimiento personal, tanto que están pensando en personificar al soldado Micolta y al Teniente Rodríguez. NOTA. La institución tiene actores, no te quedes sin conocerlos en persona.
  • 10. Reflexión: La disciplina es la parte más importante del éxito. “Truman Capote” LIC. JOSE O. GUERRERO SARRIA Docente I.E.T.I.C. Holguin Mallarino Email: miexito33@gmail.com