SlideShare una empresa de Scribd logo
La Autoestima en
el ambiente
laboral/académico
¿QUE EN TENDEMOS POR
AUTOESTIMA?
La Percepción que tenemos en general es del amor
propio, el valor que se da una persona.
AUTOESTIMA ES LA
VALORACIÓN, PERCEPCIÓN O
JUICIO POSITIVO O NEGATIVO
QUE UNA PERSONA HACE DE
SÍ MISMA EN FUNCIÓN DE LA
EVALUACIÓN DE SUS
PENSAMIENTOS,
SENTIMIENTOS Y
EXPERIENCIAS.
— W.B. Yeats
PODEMOS HABLAR DE DOS TIPOS DE AUTOESTIMA
ALTA
AUTOESTIMA
las personas se caracterizan
por tener mucha confianza
en sus capacidades.
BAJA
AUTOESTIMA
sentir inseguridad,
desconfianza y ser sensibles
a las criticas.
CONCEPTOS
UN ENTORNO LLENO DE CRÍTICAS
-Comparaciones
-jucios negativos
La falta de confianza en uno mismo
causada por la baja autoestima en el
ámbito laboral/académico
-dudas
-miedo
-negatividad
ESTO SE PUEDE NOTAR EN
PERCEPCIÓN QUE
TENEMOS DE NUESTRO
DESEMPEÑO EN EL
TRABAJO O EN LAS
COMPARACIONES.
ALTA AUTOESTIMA
LABORAL/ACDÉMICA
-mejor desarrollo de las
habilidades
-Metas que potencien
nuestras habilidades
-Seguridad al momento de
tomar las decisiones
La importancia del desarrollo de una autoestima positiva
Una elevada autoestima, vinculada a un concepto positivo de sí mismo,
potenciará la capacidad de la persona para desarrollar sus habilidades y
aumentara el nivel de seguridad personal, mientras que un bajo nivel de
autoestima enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.
DEFINICIÓN DE ALTA AUTOESTIMA
• Las personas con autoestima alta y
sana no son narcisas, se aman y se
valoran de forma proporcionada y esto
es diferente del narcisismo.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS PERSONAS
CON ALTA
AUTOESTIMA
Saben qué cosas pueden hacer bien y cuáles pueden
mejorar: “creo en mis posibilidades, y no en otras”.
Se sienten bien consigo mismo.
Expresan sus opiniones.
No temen hablar con otras personas.
Saben identificar y expresar sus emociones de forma
correcta.
Luchan por alcanzar lo que quieren.
TIPS PARA MEJORAR
TU AUTOESTIMA
• No te juzgues y acéptate.
• Aceptar los errores
• No te compares.
• Haz ejercicio físico
• Confía en ti mismo

Más contenido relacionado

Similar a jorge masteracsxdscd.pdf

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
jlcbaabq
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lali_Barcenas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Mitzy García
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Gabypalominopalomino
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
Anabel Fernández
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Erika Ruiz
 
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptxDesarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
LISBETHHUAMANCHACCER
 
Autoestima branden
Autoestima brandenAutoestima branden
Autoestima branden
IES El Rincón
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
NElizabethQA
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
nisly
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Aromero17
 
Autoestima –tipos
Autoestima –tiposAutoestima –tipos
Autoestima –tipos
FABIOLAMINUSBRINCESI
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
Xochitl Flores
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 

Similar a jorge masteracsxdscd.pdf (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptxDesarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
Desarrollando nuestra Autoestima (1).pptx
 
Autoestima branden
Autoestima brandenAutoestima branden
Autoestima branden
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima –tipos
Autoestima –tiposAutoestima –tipos
Autoestima –tipos
 
6 autoestima
6 autoestima6 autoestima
6 autoestima
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

jorge masteracsxdscd.pdf

  • 1. La Autoestima en el ambiente laboral/académico
  • 2. ¿QUE EN TENDEMOS POR AUTOESTIMA? La Percepción que tenemos en general es del amor propio, el valor que se da una persona.
  • 3. AUTOESTIMA ES LA VALORACIÓN, PERCEPCIÓN O JUICIO POSITIVO O NEGATIVO QUE UNA PERSONA HACE DE SÍ MISMA EN FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE SUS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y EXPERIENCIAS. — W.B. Yeats
  • 4. PODEMOS HABLAR DE DOS TIPOS DE AUTOESTIMA ALTA AUTOESTIMA las personas se caracterizan por tener mucha confianza en sus capacidades. BAJA AUTOESTIMA sentir inseguridad, desconfianza y ser sensibles a las criticas.
  • 5. CONCEPTOS UN ENTORNO LLENO DE CRÍTICAS -Comparaciones -jucios negativos
  • 6. La falta de confianza en uno mismo causada por la baja autoestima en el ámbito laboral/académico -dudas -miedo -negatividad
  • 7. ESTO SE PUEDE NOTAR EN PERCEPCIÓN QUE TENEMOS DE NUESTRO DESEMPEÑO EN EL TRABAJO O EN LAS COMPARACIONES.
  • 9. -mejor desarrollo de las habilidades -Metas que potencien nuestras habilidades -Seguridad al momento de tomar las decisiones
  • 10.
  • 11. La importancia del desarrollo de una autoestima positiva Una elevada autoestima, vinculada a un concepto positivo de sí mismo, potenciará la capacidad de la persona para desarrollar sus habilidades y aumentara el nivel de seguridad personal, mientras que un bajo nivel de autoestima enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.
  • 12. DEFINICIÓN DE ALTA AUTOESTIMA • Las personas con autoestima alta y sana no son narcisas, se aman y se valoran de forma proporcionada y esto es diferente del narcisismo.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA Saben qué cosas pueden hacer bien y cuáles pueden mejorar: “creo en mis posibilidades, y no en otras”. Se sienten bien consigo mismo. Expresan sus opiniones. No temen hablar con otras personas. Saben identificar y expresar sus emociones de forma correcta. Luchan por alcanzar lo que quieren.
  • 14. TIPS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA • No te juzgues y acéptate. • Aceptar los errores • No te compares. • Haz ejercicio físico • Confía en ti mismo