SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. QUISPE ESPINOZA, DANIXA MELINA
SOPORTE PSICOLÓGICO
OBJETIVOS DEL TALLER
Identificar las cualidades más
importantes que presenta
cada estudiante
Ofrecer la oportunidad de
avanzar en su crecimiento
personal y contribuir al
bienestar emocional de los
estudiantes.
Autoestima
Concepto
Autoimagen El aprecio que
sentimos por
nosotros mismos
Elementos
Auto Concepto
Auto
Aceptación
Niveles
Baja
Alta
Importancia
Confianza
Establece Metas
Experimenta
A
U
T
O
E
S
T
I
M
A
Media
AUTOESTIMA: EL VALOR QUE
NOS DAMOS A NOSOTROS
MISMOS
AUTOIMAGEN: COMO NOS
VEMOS
AUTOCONCEPTO: LO QUE
PENSAMOS DE NOSOTROS
MISMOS COMO PERSONAS
¿QUÉ ES?
Es la opinión emocional, personal y
profunda que los individuos tienen de sí
mismos.
Amor a nosotros.
Es la valoración que hacemos de nosotros
mismos sobre la base de las sensaciones y
experiencias que hemos ido incorporando a lo
largo de la vida
AUTOESTIMA
• Los resultados ("éxitos" y "fracasos") que obtenemos en las
distintas facetas de la vida,
• Nuestras habilidades para relacionarnos con otras personas,
• La opinión que las personas significativas tengan sobre
nosotros/as.
• Los mensajes (verbales y no verbales) que las personas
significativas para nosotros/as nos envían a lo largo de
nuestra vida, y que implican una valoración de nuestras
habilidades y acciones que constituyen juicios sobre valía
personal de cada uno.
Es el resultado
de la interacción
entre muchas
variables:
¿DE QUÉ DEPENDE LA
AUTOESTIMA?
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
• DE ELLO DEPENDE :
• CÓMO SE RELACIONA CON LOS
• DEMÁS
• CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS
• QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SU
TRABAJO
• CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS
• Y LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE
TOMARÁ EN SU VIDA
Lo que una
persona piensa de
sí misma tiene
una gran
influencia en la
manera como
encara su vida.
Una persona
sin confianza en
sí mismo
sin la sensación
de quererse
sin la sensación
de ser querido
No podrá lograr un nivel de
desarrollo adecuado
Aceptarme
Conocerme Quererse
Cuidarme Valorarme
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA PARA EL
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PERSONALES Y
PROFESIONALES?
LA AUTOESTIMA ESTÁ FORMADA
POR TRES COMPONENTES:
COGNITIVO CONDUCTUAL AFECTIVO
La autoestima se puede desarrollar en
las personas de tres formas:
AUTOESTIMA MEDIA: La persona
pues no goza de una estabilidad, y
tiene ciertos riesgos ya que la
persona se siente con confianza
llegando a no actuar, ni trabaja
para aumentarla.
AUTOESTIMA BAJA: La
persona no se ama, no se
acepta y no se valora en sus
cualidades.
AUTOESTIMA ALTA:
La persona se ama, se
acepta y se valora tal
cual es
ALTA
MEDIA
BAJA
¿DÓNDE ME CLASIFICO?
TIPOS DE AUTOESTIMA:
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
Fortalece
• Respeto
• Reconocimiento
• Apoyo
• Confianza
• Motivación
• Aceptación
• Compañia
• Caricias
• Comprensión
• Criterio
• Amor incondicional
• Firmeza
Daña
• Crítica
• Desprecio
• Agresión
• Ironía
• Burla
• No aceptación
• Comparación
• Indiferencia
• Incomprensión
• Rigidez
• Amor condicionado
• Sobreprotección
Padres, maestros, familiares y compañeros.
• Cree firmemente en sus valores.
• No emplea demasiado tiempo en el pasado ni en
el futuro.
• Confianza en su capacidad para resolver sus
problemas.
• Se considera y se siente igual a otra persona.
• Da por hecho que es una persona interesante y
valiosa para otros.
• No se deja manipular por los demás.
• Reconoce y acepta sus errores y dispuesto a
aprender de ellos.
INDICIOS POSITIVOS DE
LA AUTOESTIMA
Convierte lo negativo en positivo
No generalizar experiencias negativas
Centrarnos en lo positivo
Hacernos conscientes de los logros o éxitos.
No compararse.
Confiar en nosotros mismos.
Aceptarnos a nosotros mismos.
Esforzarnos para mejorar.
FORMAS DE MEJORAR LA
AUTOESTIMA
• Incapacidad para defender sus
principios.
• Inseguridad
• Falta de confianza de solución ante
un problema.
• Sólo piensa en sí mismo.
• Dramatiza sus errores y nunca se
los perdona.
• Irritabilidad, se amarga por cosas
de poca relevancia.
INDICIOS NEGATIVOS LA
AUTOESTIMA
VALORANDO
NUESTRO
CUERPO
ANALIZAREMOS UN VÍDEO
ACTIVIDAD EN PAREJAS
SE AGRUPARAN EN PAREJAS.
En una hoja escribirán y se centrarán únicamente en las
características positivas que poseen su compañero:
cualidades (por ejemplo, simpatía, alegría, optimismo,
sentido del humor, sentido común, solidaridad, etc.),
rasgos físicos que les agraden (por ejemplo, un cabello
bonito, mirada agradable, una sonrisa dulce, etc.),
capacidades, (capacidad para la lectura, para las
matemáticas, para organizar fiestas, etc.).
La autoestima interviene en casi todo lo
que haces. Las personas con una
autoestima alta rinden más en los
estudios y les resulta más fácil hacer
amigos. Tienden a tener mejores
relaciones con la gente de su edad y
con los adultos, son más felices y les
cuesta menos enfrentarse a los
errores, decepciones y fracasos, y es
más probable que perseveren en algo
hasta que lo consigan. Cuesta cierto
trabajo, pero es una habilidad que
tendrás de por vida.
Una autoestima sana nos permite
sentirnos seguros en nuestro día a día:
en el trabajo, en la interacción con
nuestros amigos y nuestra pareja, con
nuestra familia y en todo aquello que
nos propongamos.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Autoestima formación nino y nina
Autoestima   formación nino y ninaAutoestima   formación nino y nina
Autoestima formación nino y nina
CPR Oviedo
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima formación nino y nina
Autoestima   formación nino y ninaAutoestima   formación nino y nina
Autoestima formación nino y nina
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Taller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - AutoestimaTaller de Padres - Autoestima
Taller de Padres - Autoestima
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 

Similar a TALLER DE AUTOESTIMA.pptx

LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
Brenda Peralta
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
alexnine28
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
shakira1571
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
charapito181187
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PSICOLOGO
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
ABONDANYERRICHILCONR
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
maiteidrovo20
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JenSan2
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
josedavidchavezsilva
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
bersabethvo
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Alfredo Peña Ramos
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
Jenny Abreu
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
BellaRodriguez15
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
thaniaymafe
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
greyseenieves
 

Similar a TALLER DE AUTOESTIMA.pptx (20)

LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptxTema autoconocimiento y autoestima.pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
 
Taller autoestima
Taller autoestimaTaller autoestima
Taller autoestima
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkiklloautoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresaLA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
LA_AUTOESTIMA en las persona profecionales de una empresa
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
Importancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sanaImportancia de la Autoestima sana
Importancia de la Autoestima sana
 
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptxautoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
autoconocimiento_y_autoestima - copia.pptx
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptxautoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
 
sesion N°3.pptx
sesion N°3.pptxsesion N°3.pptx
sesion N°3.pptx
 

Más de Danixa Melina Quispe Espinoza

ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.pptORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.pptHABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
LA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptxLA VIOLENCIA.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptxEjercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.pptBULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Danixa Melina Quispe Espinoza
 

Más de Danixa Melina Quispe Espinoza (12)

ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.pptORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
ORIENTACION ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL BULLYING.ppt
 
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.pptHABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
HABITOS Y RUTINAS- INICIAL.ppt
 
LA VIOLENCIA 2022.pptx
LA VIOLENCIA 2022.pptxLA VIOLENCIA 2022.pptx
LA VIOLENCIA 2022.pptx
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
 
LA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptxLA VIOLENCIA.pptx
LA VIOLENCIA.pptx
 
El BULLYING.pptx
El BULLYING.pptxEl BULLYING.pptx
El BULLYING.pptx
 
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptxEjercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
Ejercicio de Plan de Vida y Carrera_ Evaluacion Modulo VIII.pptx
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 
Familia y Normas.ppt
Familia  y Normas.pptFamilia  y Normas.ppt
Familia y Normas.ppt
 
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.pptBULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
 
¿Que es psicologia
¿Que es psicologia¿Que es psicologia
¿Que es psicologia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TALLER DE AUTOESTIMA.pptx

  • 1. LIC. QUISPE ESPINOZA, DANIXA MELINA SOPORTE PSICOLÓGICO
  • 2. OBJETIVOS DEL TALLER Identificar las cualidades más importantes que presenta cada estudiante Ofrecer la oportunidad de avanzar en su crecimiento personal y contribuir al bienestar emocional de los estudiantes.
  • 3. Autoestima Concepto Autoimagen El aprecio que sentimos por nosotros mismos Elementos Auto Concepto Auto Aceptación Niveles Baja Alta Importancia Confianza Establece Metas Experimenta A U T O E S T I M A Media
  • 4. AUTOESTIMA: EL VALOR QUE NOS DAMOS A NOSOTROS MISMOS AUTOIMAGEN: COMO NOS VEMOS AUTOCONCEPTO: LO QUE PENSAMOS DE NOSOTROS MISMOS COMO PERSONAS
  • 5. ¿QUÉ ES? Es la opinión emocional, personal y profunda que los individuos tienen de sí mismos. Amor a nosotros. Es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida AUTOESTIMA
  • 6. • Los resultados ("éxitos" y "fracasos") que obtenemos en las distintas facetas de la vida, • Nuestras habilidades para relacionarnos con otras personas, • La opinión que las personas significativas tengan sobre nosotros/as. • Los mensajes (verbales y no verbales) que las personas significativas para nosotros/as nos envían a lo largo de nuestra vida, y que implican una valoración de nuestras habilidades y acciones que constituyen juicios sobre valía personal de cada uno. Es el resultado de la interacción entre muchas variables: ¿DE QUÉ DEPENDE LA AUTOESTIMA?
  • 7. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA • DE ELLO DEPENDE : • CÓMO SE RELACIONA CON LOS • DEMÁS • CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS • QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SU TRABAJO • CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS • Y LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE TOMARÁ EN SU VIDA Lo que una persona piensa de sí misma tiene una gran influencia en la manera como encara su vida.
  • 8. Una persona sin confianza en sí mismo sin la sensación de quererse sin la sensación de ser querido No podrá lograr un nivel de desarrollo adecuado Aceptarme Conocerme Quererse Cuidarme Valorarme ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL AUTOESTIMA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES?
  • 9. LA AUTOESTIMA ESTÁ FORMADA POR TRES COMPONENTES: COGNITIVO CONDUCTUAL AFECTIVO
  • 10. La autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas: AUTOESTIMA MEDIA: La persona pues no goza de una estabilidad, y tiene ciertos riesgos ya que la persona se siente con confianza llegando a no actuar, ni trabaja para aumentarla. AUTOESTIMA BAJA: La persona no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades. AUTOESTIMA ALTA: La persona se ama, se acepta y se valora tal cual es
  • 12. ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Fortalece • Respeto • Reconocimiento • Apoyo • Confianza • Motivación • Aceptación • Compañia • Caricias • Comprensión • Criterio • Amor incondicional • Firmeza Daña • Crítica • Desprecio • Agresión • Ironía • Burla • No aceptación • Comparación • Indiferencia • Incomprensión • Rigidez • Amor condicionado • Sobreprotección Padres, maestros, familiares y compañeros.
  • 13. • Cree firmemente en sus valores. • No emplea demasiado tiempo en el pasado ni en el futuro. • Confianza en su capacidad para resolver sus problemas. • Se considera y se siente igual a otra persona. • Da por hecho que es una persona interesante y valiosa para otros. • No se deja manipular por los demás. • Reconoce y acepta sus errores y dispuesto a aprender de ellos. INDICIOS POSITIVOS DE LA AUTOESTIMA
  • 14. Convierte lo negativo en positivo No generalizar experiencias negativas Centrarnos en lo positivo Hacernos conscientes de los logros o éxitos. No compararse. Confiar en nosotros mismos. Aceptarnos a nosotros mismos. Esforzarnos para mejorar. FORMAS DE MEJORAR LA AUTOESTIMA
  • 15. • Incapacidad para defender sus principios. • Inseguridad • Falta de confianza de solución ante un problema. • Sólo piensa en sí mismo. • Dramatiza sus errores y nunca se los perdona. • Irritabilidad, se amarga por cosas de poca relevancia. INDICIOS NEGATIVOS LA AUTOESTIMA
  • 18. ACTIVIDAD EN PAREJAS SE AGRUPARAN EN PAREJAS. En una hoja escribirán y se centrarán únicamente en las características positivas que poseen su compañero: cualidades (por ejemplo, simpatía, alegría, optimismo, sentido del humor, sentido común, solidaridad, etc.), rasgos físicos que les agraden (por ejemplo, un cabello bonito, mirada agradable, una sonrisa dulce, etc.), capacidades, (capacidad para la lectura, para las matemáticas, para organizar fiestas, etc.).
  • 19. La autoestima interviene en casi todo lo que haces. Las personas con una autoestima alta rinden más en los estudios y les resulta más fácil hacer amigos. Tienden a tener mejores relaciones con la gente de su edad y con los adultos, son más felices y les cuesta menos enfrentarse a los errores, decepciones y fracasos, y es más probable que perseveren en algo hasta que lo consigan. Cuesta cierto trabajo, pero es una habilidad que tendrás de por vida. Una autoestima sana nos permite sentirnos seguros en nuestro día a día: en el trabajo, en la interacción con nuestros amigos y nuestra pareja, con nuestra familia y en todo aquello que nos propongamos. CONCLUSION