Acciones de 6 sesion

Acciones:
Retomar el libro de las vocales.
Exposición de las estaciones del año.
Manualidades de animalitos con material reciclable
Actividades de ensartado para niños de 1°.
Acciones:
Mañana deportiva con madres de familia y
niños.
La búsqueda del tesoro.
Instrumentos de medición.
Experimentos.
Resultados:
Se favoreció el campo el campo formativo de
lenguaje y comunicación y se reforzó el
conocimiento de las letras así mismo se vio el
avance en cuanto a escritura.
Se llevo a cabo la exposición de las estaciones del
año favoreciendo los campos formativos de
exploración y conocimiento del mundo, lenguaje y
comunicación y expresión y apreciación artísticas.
La actividad de ensartado para niños de primero
fue interesante ya que hasta los mas inquietos
mostraron su destreza y el tiempo no les
importo.
Resultados:
ABRIL
MARZO
L
Acciones:
Feria de las matemáticas.
Taller de títeres.
Elaboración de cartas.
Mañana de trabajo con
madres y niños.
Resultados:
MAYO
J. N. QUIRINO MENDOZA C. C. T. 12DJN2821D
PRODUCTOS QUINTA SESION ORDINARIA
RESULTADO DE LA ACCIONES QUE SE ACORDARON LLEVAR A CABO DURANTE EL MES DE MARZO
RESPONSABLES ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS EVIDENCIAS
ELEMENTOS QUE
FACILITARON U
OBSTACULIZARON LA
REALIZACION DE LAS
ACTIVIDADES
ESQUEMA DE AVANCES
MARZO
APROVECHAMIENTO ESCOLAR NORMALIDAD MINIMA REZAGO EDUCATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR
Los niñosde primerañose han
adaptado a asistira clasespor lo
que ahora muestranparticipación
endiálogosconsus compañerosy
educadora.Participanenlas
actividadesprestanatención e
interactúancon losdemás.
se asiste y se iniciade manera
puntual las actividades,se
realizanactividadesdonde se
favorecenlosaprendizajesde los
niñosy se estimulasu
participación se tienen
materialesasudisposicióny
hay niñosque presentan
dificultadesencuantoa su
aprendizaje peroestonolesha
impedidoasistiraclases,soloel
hechode algunasenfermedades.
ademásse cuentacon la
participaciónde lasmadresde
solosonalgunoslosniñosque
muestrandificultadesencuantoa
su conducta, se ha habladocon
cada madre de familiaparaque se
entere del comportamientode
sus hijos así mismose han
tomadomedidasque ayudena
Educadora Retomar el libro de las
vocales.
Se favoreció el campo el campo formativo de
lenguaje y comunicación y se reforzó el
conocimiento de las letras así mismo se vio el
avance en cuanto a escritura.
Fotos Asistenciade losalumnos.
Previsiónde materiales
Exposición de las
estaciones del año.
Manualidades de
animalitos con material
reciclable
Se llevó a cabo la exposición de las estaciones del
año favoreciendo los campos formativos de
exploración y conocimiento del mundo, lenguaje y
comunicación y expresión y apreciación artísticas.
Fotos La asistenciade Losniños y
de las madresde familia.
La disposiciónde cadaniño
y madre de familiapara
realizarlaactividad.
Actividades de ensartado
para niños de 1°.
La actividad de ensartado para niños de primero
fue interesante ya que hasta los más inquietos
mostraron su destreza y el tiempo no les
importo.
Fotos Previsiónde materiales
La asistenciayla
disposicióntantode niños.
Los niñosde segundomuestran
avance en laescriturade su
nombre y enel copiadode
palabras.Los niñosde tercero
muestrancompresiónenla
lecturay enla escriturade su
nombre.
alcance. familia que ayudanenlas
diferentesactividadesparaque
losniñosno se vayanquedandoy
puedanalcanzarun mejornivel
mejorary reflexionarsobre su
actitud.
AGOSTO
APROVEHAMIENTO ESCOLAR NORMALIDAD MINIMA REZAGO EDUCATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR
La mayorparte de la población
escolar presentabadificultades
encuanto a la escritura,
resoluciónde problemas,interés
enla lectura.
Solouna mínimaparte de los
alumnospresentainasistenciapor
problemasfamiliares.También
hay que recordarque por ser un
jardín unitariosolohayuna
educadorapara lostres gruposy
que se cumple con la función
pedagógicayadministrativa.
la mayorparte de losniños
asiste de formaregular a
clases, soloencuanto a tareas
de investigaciónse le adado
poca importancia.
Se han tenido muchasdificultades
encuanto a la convivenciaporque al
llegarniñosmáspequeños se les
tiene que atender ylosmás
grandesse descuidan,el hechode
serunitariatambiénha perjudicado
a que por dedicarle tiempoaunos
otros se distraende lasactividades
a realizar.Asímismoel conflicto
entre madresde familiahainfluido
en lasactividades consushijos.
ACTIVIDAD SE REALIZO SI/NO RESULTADOS
EVALUACION EN CUANTO A LENGUAJE Y
COMUNICACION
SI Gustavo y Liliana quienes presentaron
dificultad para socializarse, poco apoco han
entablado diálogos cortos y entendibles con
sus compañeros y educadora.
EVALUACION EN CUANTO A DESARROLLO
PERSONAL Y SOCIAL
SI María Inés es una niña que es muy enfermiza
y tímida y por tal motivo no se integraba en
las diferentes actividades y constantemente
requería ayuda necesitaba que un adulto
estuviera a su lado para darle seguridad.
ahora su actitud a cambiado un poco ya que
al convivir de manera frecuente con sus
compañeras a despertado su interés por las
diferentesactividades haciendo que la ayuda
de un adulto sea menos y que se note el
avance tanto en su actitud como en la
escritura de su nombre y en el interés de la
lectura de cuentos.
EVALUACION EN CUANTO A PENSAMIENTO
MATEMATICO.
SI Michel esuna niñaque enun principiolloraba
de manera constante por todo no quería
contar y si le preguntaba de manera directa
sobre colores figuras no contestaba ahora
participa , identifica algunos colores , cuenta
de forma oral, no identifica los números de
forma escrita pero sabe la cantidad de
objetos. con ella se trabajado mucho y se le
ha invitado a su mama para que apoye en las
actividades extraescolares.
CONCLUSION GENERAL
EN EL JARDIDIN DE NIÑOS QUIRINO MENDOZA SE RECONOCE QUE HAY PROBLEMAS QUE DEBEN CONBATIRSE CON LA COLABORACION DEL
TRABAJO TANTO DE EDUCADORA MADRES DE FAMILIA Y NIÑOS PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN, CONVIVENCIA Y APRENDIZAJES EN LOS
NIÑOS. POR LO QUE SE TRABAJARA BRINDANDO ATENCION A LAS PRIORIDADES DE LA EDUCACION.
 LOGRAR QUE LOS ALUMNOSCONSOLIDEN SU DOMINIOEN ESCRITURA,LECTURA Y MATEMATICAS.
 FORTALECER LA CONVIVENCIA SANAYPACIFICA
POR LO QUE CABEMENCIONARQUE ESTO SE RETOMO EN BASEALOS RESULTADOS OBTENIDOS Y QUE POR LO QUE SE VIVEDENTRODEL
JARDIN DE NIÑOS ES NECESARIOESFORZARSEY PARA QUE LOS ALUMNOS QUE AUN FALTAN PORAVANZARLOLOGREN.
Acciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesion
1 de 9

Recomendados

Jugando con palabras. por
Jugando con palabras.Jugando con palabras.
Jugando con palabras.Nancy Gutièrrez
314 vistas3 diapositivas
Proyecto didáctico : la familia por
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia educacion2011
16.5K vistas12 diapositivas
El libro viajero por
El libro viajeroEl libro viajero
El libro viajeroNancy Gutièrrez
3.4K vistas7 diapositivas
Planificacion unidad Lisa Tomas y Sus Amigos por
Planificacion unidad Lisa Tomas y Sus AmigosPlanificacion unidad Lisa Tomas y Sus Amigos
Planificacion unidad Lisa Tomas y Sus AmigosJulio Cesar Silverio
17.1K vistas16 diapositivas
Cuaderno viajero por
Cuaderno viajeroCuaderno viajero
Cuaderno viajeroSANCOLUMBANO-INICIAL
26.2K vistas5 diapositivas
Informe descriptivo por
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivoodalysdiaz
126.5K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozcan a mi familia por
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaguestf1f476
11.6K vistas11 diapositivas
Planificacion bloque 2 inicial 2 por
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Xavier Pérez
23.4K vistas17 diapositivas
Libro viajero(2) por
Libro viajero(2)Libro viajero(2)
Libro viajero(2)carolina olguin
2.4K vistas7 diapositivas
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos por
¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos
¡ Soy el protagonista de la semana! marcosSalomar83
1.1K vistas10 diapositivas
Libreta parvularia por
Libreta parvulariaLibreta parvularia
Libreta parvulariaJuan Carlos Palacios
218 vistas2 diapositivas
Maestria activ. para trabajar el tema la familia por
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaAguilas Powell
59.1K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Conozcan a mi familia por guestf1f476
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
guestf1f47611.6K vistas
Planificacion bloque 2 inicial 2 por Xavier Pérez
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez23.4K vistas
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos por Salomar83
¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos¡ Soy  el  protagonista de la semana! marcos
¡ Soy el protagonista de la semana! marcos
Salomar831.1K vistas
Maestria activ. para trabajar el tema la familia por Aguilas Powell
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell59.1K vistas
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad! por loulesa
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
Proyecto: ¡Preparemos nuestra fiesta de Navidad!
loulesa14.2K vistas
Respuesta de las preguntas del jardin de niños de guerrero por k4rol1n4
Respuesta de las preguntas del jardin de niños de guerreroRespuesta de las preguntas del jardin de niños de guerrero
Respuesta de las preguntas del jardin de niños de guerrero
k4rol1n4370 vistas
22933 25745 grupo1_d_lenguaje por jimenapauli
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
jimenapauli91 vistas
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom... por Julio Cesar Silverio
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Planificacion de unidad didactica en el Nivel Inicial con el Libro: Lisa, Tom...
Julio Cesar Silverio46.2K vistas
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS por Dey Chapizz
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz124.8K vistas
Secuencia didáctica mi familia y yo por Grecia Roldán
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
Grecia Roldán7.3K vistas

Similar a Acciones de 6 sesion

planificacion por
planificacionplanificacion
planificacionuniversidad valle del momboy
1.4K vistas8 diapositivas
Mejora de los aprendizajes por
Mejora de los aprendizajesMejora de los aprendizajes
Mejora de los aprendizajesmaria elena sanchez garcia
184 vistas10 diapositivas
Proyecto de aprendizaje por
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeuniversidad valle del momboy
2.2K vistas11 diapositivas
Mi informe de_practica-1_y_2_jornada por
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaMi informe de_practica-1_y_2_jornada
Mi informe de_practica-1_y_2_jornadaLorenaMoralesMelende
47 vistas20 diapositivas
Leo y escribo. por
Leo y escribo.Leo y escribo.
Leo y escribo.Nancy Gutièrrez
604 vistas6 diapositivas
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx por
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxEtellisbethBalladare
182 vistas24 diapositivas

Similar a Acciones de 6 sesion(20)

TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx por EtellisbethBalladare
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docxTALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
TALLERES DE LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL.docx.docx
Portafolio sintiendo gusto por la lectoescritura por albarosa29
Portafolio sintiendo gusto por la lectoescrituraPortafolio sintiendo gusto por la lectoescritura
Portafolio sintiendo gusto por la lectoescritura
albarosa29865 vistas
Mundo de palabras, Lectura inicial por Nicolas Berastegui
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui120.7K vistas
Reunión sobre el 1º trimestre por albyworld
Reunión sobre el 1º trimestreReunión sobre el 1º trimestre
Reunión sobre el 1º trimestre
albyworld615 vistas
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx por ykiara
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara207 vistas
My abc englihs kit por Angiepuer
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer183 vistas
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012 por MAMENMORAGA
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
REUNIÓN "ESCUELA INFANTIL MARAVILLAS" 4 de oct 2012
MAMENMORAGA4.6K vistas
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y... por mali1128
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
Ciclo 0 el teatro comó estrategía en el proceso de interacción en los niños y...
mali112821 vistas
Didactic unit por lunita_2005
Didactic unitDidactic unit
Didactic unit
lunita_20052.9K vistas
Diarios de clase, planeación, formato. etc. por magdizz25gmail.com
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
magdizz25gmail.com35.8K vistas
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra. por CindyPea19
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
Informa de Práctica: Historias divertidas de sombra.
CindyPea1945 vistas

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 vistas40 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas

Acciones de 6 sesion

  • 1. Acciones: Retomar el libro de las vocales. Exposición de las estaciones del año. Manualidades de animalitos con material reciclable Actividades de ensartado para niños de 1°. Acciones: Mañana deportiva con madres de familia y niños. La búsqueda del tesoro. Instrumentos de medición. Experimentos. Resultados: Se favoreció el campo el campo formativo de lenguaje y comunicación y se reforzó el conocimiento de las letras así mismo se vio el avance en cuanto a escritura. Se llevo a cabo la exposición de las estaciones del año favoreciendo los campos formativos de exploración y conocimiento del mundo, lenguaje y comunicación y expresión y apreciación artísticas. La actividad de ensartado para niños de primero fue interesante ya que hasta los mas inquietos mostraron su destreza y el tiempo no les importo. Resultados: ABRIL MARZO
  • 2. L Acciones: Feria de las matemáticas. Taller de títeres. Elaboración de cartas. Mañana de trabajo con madres y niños. Resultados: MAYO
  • 3. J. N. QUIRINO MENDOZA C. C. T. 12DJN2821D PRODUCTOS QUINTA SESION ORDINARIA RESULTADO DE LA ACCIONES QUE SE ACORDARON LLEVAR A CABO DURANTE EL MES DE MARZO RESPONSABLES ACCIONES REALIZADAS RESULTADOS EVIDENCIAS ELEMENTOS QUE FACILITARON U OBSTACULIZARON LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES
  • 4. ESQUEMA DE AVANCES MARZO APROVECHAMIENTO ESCOLAR NORMALIDAD MINIMA REZAGO EDUCATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR Los niñosde primerañose han adaptado a asistira clasespor lo que ahora muestranparticipación endiálogosconsus compañerosy educadora.Participanenlas actividadesprestanatención e interactúancon losdemás. se asiste y se iniciade manera puntual las actividades,se realizanactividadesdonde se favorecenlosaprendizajesde los niñosy se estimulasu participación se tienen materialesasudisposicióny hay niñosque presentan dificultadesencuantoa su aprendizaje peroestonolesha impedidoasistiraclases,soloel hechode algunasenfermedades. ademásse cuentacon la participaciónde lasmadresde solosonalgunoslosniñosque muestrandificultadesencuantoa su conducta, se ha habladocon cada madre de familiaparaque se entere del comportamientode sus hijos así mismose han tomadomedidasque ayudena Educadora Retomar el libro de las vocales. Se favoreció el campo el campo formativo de lenguaje y comunicación y se reforzó el conocimiento de las letras así mismo se vio el avance en cuanto a escritura. Fotos Asistenciade losalumnos. Previsiónde materiales Exposición de las estaciones del año. Manualidades de animalitos con material reciclable Se llevó a cabo la exposición de las estaciones del año favoreciendo los campos formativos de exploración y conocimiento del mundo, lenguaje y comunicación y expresión y apreciación artísticas. Fotos La asistenciade Losniños y de las madresde familia. La disposiciónde cadaniño y madre de familiapara realizarlaactividad. Actividades de ensartado para niños de 1°. La actividad de ensartado para niños de primero fue interesante ya que hasta los más inquietos mostraron su destreza y el tiempo no les importo. Fotos Previsiónde materiales La asistenciayla disposicióntantode niños.
  • 5. Los niñosde segundomuestran avance en laescriturade su nombre y enel copiadode palabras.Los niñosde tercero muestrancompresiónenla lecturay enla escriturade su nombre. alcance. familia que ayudanenlas diferentesactividadesparaque losniñosno se vayanquedandoy puedanalcanzarun mejornivel mejorary reflexionarsobre su actitud. AGOSTO APROVEHAMIENTO ESCOLAR NORMALIDAD MINIMA REZAGO EDUCATIVO CONVIVENCIA ESCOLAR La mayorparte de la población escolar presentabadificultades encuanto a la escritura, resoluciónde problemas,interés enla lectura. Solouna mínimaparte de los alumnospresentainasistenciapor problemasfamiliares.También hay que recordarque por ser un jardín unitariosolohayuna educadorapara lostres gruposy que se cumple con la función pedagógicayadministrativa. la mayorparte de losniños asiste de formaregular a clases, soloencuanto a tareas de investigaciónse le adado poca importancia. Se han tenido muchasdificultades encuanto a la convivenciaporque al llegarniñosmáspequeños se les tiene que atender ylosmás grandesse descuidan,el hechode serunitariatambiénha perjudicado a que por dedicarle tiempoaunos otros se distraende lasactividades a realizar.Asímismoel conflicto entre madresde familiahainfluido en lasactividades consushijos. ACTIVIDAD SE REALIZO SI/NO RESULTADOS EVALUACION EN CUANTO A LENGUAJE Y COMUNICACION SI Gustavo y Liliana quienes presentaron dificultad para socializarse, poco apoco han entablado diálogos cortos y entendibles con sus compañeros y educadora. EVALUACION EN CUANTO A DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL SI María Inés es una niña que es muy enfermiza y tímida y por tal motivo no se integraba en las diferentes actividades y constantemente
  • 6. requería ayuda necesitaba que un adulto estuviera a su lado para darle seguridad. ahora su actitud a cambiado un poco ya que al convivir de manera frecuente con sus compañeras a despertado su interés por las diferentesactividades haciendo que la ayuda de un adulto sea menos y que se note el avance tanto en su actitud como en la escritura de su nombre y en el interés de la lectura de cuentos. EVALUACION EN CUANTO A PENSAMIENTO MATEMATICO. SI Michel esuna niñaque enun principiolloraba de manera constante por todo no quería contar y si le preguntaba de manera directa sobre colores figuras no contestaba ahora participa , identifica algunos colores , cuenta de forma oral, no identifica los números de forma escrita pero sabe la cantidad de objetos. con ella se trabajado mucho y se le ha invitado a su mama para que apoye en las actividades extraescolares. CONCLUSION GENERAL EN EL JARDIDIN DE NIÑOS QUIRINO MENDOZA SE RECONOCE QUE HAY PROBLEMAS QUE DEBEN CONBATIRSE CON LA COLABORACION DEL TRABAJO TANTO DE EDUCADORA MADRES DE FAMILIA Y NIÑOS PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN, CONVIVENCIA Y APRENDIZAJES EN LOS NIÑOS. POR LO QUE SE TRABAJARA BRINDANDO ATENCION A LAS PRIORIDADES DE LA EDUCACION.  LOGRAR QUE LOS ALUMNOSCONSOLIDEN SU DOMINIOEN ESCRITURA,LECTURA Y MATEMATICAS.  FORTALECER LA CONVIVENCIA SANAYPACIFICA
  • 7. POR LO QUE CABEMENCIONARQUE ESTO SE RETOMO EN BASEALOS RESULTADOS OBTENIDOS Y QUE POR LO QUE SE VIVEDENTRODEL JARDIN DE NIÑOS ES NECESARIOESFORZARSEY PARA QUE LOS ALUMNOS QUE AUN FALTAN PORAVANZARLOLOGREN.