SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITÍCAS
ESCUELA DE DERECHO
NÚCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE
ASIGNATURA: MEDIOS ALTERNOS
PROFESOR: PATRICIA AZUAJE
INTEGRANTE: KATIUSKA VILLASMIL
LAS PERCEPCIONES
LAS PERCEPCIONES
Según la psicología clásica de Neisser, Es un proceso activo-
constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva
información y con los datos archivados en su conciencia,
construye un esquema informativo anticipatorio, que le permite
contrastar el estimulo y aceptarlo o rechazarlo según se adecue o
no a lo propuesto por el esquema. Se apoya en la existencia del
aprendizaje.
Es Subjetiva; ya que las
reacciones a un mismo
estimulo varían de un
individuo a otro.
La condición de selectiva
en la percepción es
consecuencia de la
naturaleza subjetiva de la
persona que no puede
percibir todo al mismo
tiempo y selecciona su
campo perceptual en
función de lo que desea
percibir.
Es temporal , ya que es un
fenómeno a corto plazo.
CARACTERISTICAS
COMPONENTES
Aunque los estímulos sensoriales pueden ser los mismos, para todas las personas,
cada una de ellas percibirá cosas distintas. Este fenómeno nos lleva a concebir la
percepción como resultado de dos tipos de inputs:
Estimulo Físico: que proviene del medio externo, en forma de
imágenes, sonidos aromas, etc,
Los inputs internos: Provienen del individuo, como son las
necesidades, motivaciones y experiencias previas.
En lo que corresponde a la importancia de la percepción en el
campo jurídico nace de la necesidad de encontrar soluciones a
los problemas; refiriéndose a la resolución de conflictos y crear
un derecho más justo pues este existe para realizar la justicia
como valor absoluto, donde cada persona pueda participar en
su medio sin ser excluida de los beneficios por el egoísmo de
unos pocos. Por esto el papel tan importante que cumple en
cuanto al progreso del ser humano, ya que si existe un
desacierto legislativo que afecte a la comunidad lo más
probable es que este se produjo por falta de investigación y
formulas improvisadas por parte de los legisladores los cuales
terminan por ocasionar daños difíciles de reparar.
Importancia de la Percepción en el
ámbito jurídico
L. Von Bertalanffy
"Teoría General de Sistemas" o "Sistémica".
Esta teoría utiliza el análisis matemático, integra ideas de
varias disciplinas como la cibernética, la ingeniería, la
teoría de la información y busca comprender la lógica y
características de toda realidad que sea un sistema.
Richard Gregory:
Constructivista
El observador construye las
percepciones con base en las
informaciones que proporciona el
ambiente.
Empirismo:
Berkeley:
Percepción producto de combinaciones
entre aprendizaje y sensación
Neurofisiológico:
Hebb
Fenómenos perceptuales explicados a
través de los organismos que hacen
funcionar las estructuras sensoriales.
Gestalt:
Percepción holística (que lo abarca todo)
TEORIASDE LA PERCEPCIÓN
Su importancia radica en que puede utilizarse en
contextos diferentes, pero podemos reconocer al
menos dos, utilizados de manera cotidiana: el
primero de esos contextos, es cuando debemos
hacer referencia a una percepción en tanto
impuesto o retención fiscal de acuerdo a una
inversión, compra o producción de bienes y
servicios; mientras que también la percepción es la
mirada, el punto de vista de una persona
determinada ante una situación específica, que se
desprende de la ideología, las convicciones y en
definitiva, todos los aspectos que llevan a que una
persona pueda percibir un hecho determinado de
un modo u otro.
IMPORTANCIADE LAPERCEPCION
PERCEPCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer EcheverríaEl Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
Mauricio De La Cruz
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Gaby Alvarez
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Paul Amaguaña
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
intensivos_uag
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
Construccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacionConstruccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacion
fbetan500
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
RobinkShapy
 
Didatica teorias
Didatica teoriasDidatica teorias
Didatica teorias
Pame Avila
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Jofre Blad Cerda
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Jose luis Barrios Sayritupac
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio
 
Yaja
YajaYaja
Mapa conceptual metodo de filosofia
Mapa conceptual metodo de filosofiaMapa conceptual metodo de filosofia
Mapa conceptual metodo de filosofia
Mariana Mendoza
 
Los mitos de la epistemología
Los mitos de la epistemologíaLos mitos de la epistemología
Los mitos de la epistemología
filoflogia
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Crispina Laya
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
lizbeth johana vera maldonado
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
Susana Gomez
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2
Jonathan Fuentes
 
Gregory Bateson
Gregory BatesonGregory Bateson
Gregory Bateson
Juan Bonaudi
 

La actualidad más candente (20)

El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer EcheverríaEl Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
El Empirismo Mauricio De La Cruz-Jennifer Echeverría
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Construccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacionConstruccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacion
 
Historieta epistemología
Historieta epistemologíaHistorieta epistemología
Historieta epistemología
 
Didatica teorias
Didatica teoriasDidatica teorias
Didatica teorias
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE INVESTIGACION
METODOLOGIA DE INVESTIGACION
 
Corrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneasCorrientes epistemológicas contemporáneas
Corrientes epistemológicas contemporáneas
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 
Yaja
YajaYaja
Yaja
 
Mapa conceptual metodo de filosofia
Mapa conceptual metodo de filosofiaMapa conceptual metodo de filosofia
Mapa conceptual metodo de filosofia
 
Los mitos de la epistemología
Los mitos de la epistemologíaLos mitos de la epistemología
Los mitos de la epistemología
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y Psicologia
 
El empirismooooooooooooooooooo
El empirismoooooooooooooooooooEl empirismooooooooooooooooooo
El empirismooooooooooooooooooo
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2Conocimiento Empírico jcf2
Conocimiento Empírico jcf2
 
Gregory Bateson
Gregory BatesonGregory Bateson
Gregory Bateson
 

Similar a PERCEPCIÓN

Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
Abad Collao
 
Sliderchare
SliderchareSliderchare
Introduccion a los metodos inv. pres
Introduccion a los metodos inv. presIntroduccion a los metodos inv. pres
Introduccion a los metodos inv. pres
Universidad Veracruzana
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
dugartejm
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
dugartejm
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
Nury Mayo Leyva
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Jenny-GG
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
sarai vazquez
 
Construccion social del conocimiento.pptx
Construccion social del conocimiento.pptxConstruccion social del conocimiento.pptx
Construccion social del conocimiento.pptx
BrendaSeplvedaMeja
 
Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2
Maria Jose Diaz
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
valerialopezrojas
 
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docxprocesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
JONATHAN510977
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Nombre Apellidos
 
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la PsicologíaPresentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
Fernie_Regnier
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
mrs1984
 
Pid
PidPid
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.pptMetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
José Luis Morón Valdivia
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 

Similar a PERCEPCIÓN (20)

Trabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucvTrabajo grupal 01 ucv
Trabajo grupal 01 ucv
 
Sliderchare
SliderchareSliderchare
Sliderchare
 
Introduccion a los metodos inv. pres
Introduccion a los metodos inv. presIntroduccion a los metodos inv. pres
Introduccion a los metodos inv. pres
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)Epistemologia (I Bimestre)
Epistemologia (I Bimestre)
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Construccion social del conocimiento.pptx
Construccion social del conocimiento.pptxConstruccion social del conocimiento.pptx
Construccion social del conocimiento.pptx
 
Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2Filosofia actividad 2
Filosofia actividad 2
 
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria LopezUnidad 3 Filosofía Valeria Lopez
Unidad 3 Filosofía Valeria Lopez
 
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docxprocesos basicos del conocimiento cientifico.docx
procesos basicos del conocimiento cientifico.docx
 
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdfInvestigación Eudactiva 1.1.pdf
Investigación Eudactiva 1.1.pdf
 
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la PsicologíaPresentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
Presentación La noción teleológica de la comprensión en la Psicología
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Pid
PidPid
Pid
 
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.pptMetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

PERCEPCIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITÍCAS ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO PORTUGUESA – SEDE GUANARE ASIGNATURA: MEDIOS ALTERNOS PROFESOR: PATRICIA AZUAJE INTEGRANTE: KATIUSKA VILLASMIL LAS PERCEPCIONES
  • 2. LAS PERCEPCIONES Según la psicología clásica de Neisser, Es un proceso activo- constructivo en el que el perceptor, antes de procesar la nueva información y con los datos archivados en su conciencia, construye un esquema informativo anticipatorio, que le permite contrastar el estimulo y aceptarlo o rechazarlo según se adecue o no a lo propuesto por el esquema. Se apoya en la existencia del aprendizaje. Es Subjetiva; ya que las reacciones a un mismo estimulo varían de un individuo a otro. La condición de selectiva en la percepción es consecuencia de la naturaleza subjetiva de la persona que no puede percibir todo al mismo tiempo y selecciona su campo perceptual en función de lo que desea percibir. Es temporal , ya que es un fenómeno a corto plazo. CARACTERISTICAS
  • 3. COMPONENTES Aunque los estímulos sensoriales pueden ser los mismos, para todas las personas, cada una de ellas percibirá cosas distintas. Este fenómeno nos lleva a concebir la percepción como resultado de dos tipos de inputs: Estimulo Físico: que proviene del medio externo, en forma de imágenes, sonidos aromas, etc, Los inputs internos: Provienen del individuo, como son las necesidades, motivaciones y experiencias previas.
  • 4. En lo que corresponde a la importancia de la percepción en el campo jurídico nace de la necesidad de encontrar soluciones a los problemas; refiriéndose a la resolución de conflictos y crear un derecho más justo pues este existe para realizar la justicia como valor absoluto, donde cada persona pueda participar en su medio sin ser excluida de los beneficios por el egoísmo de unos pocos. Por esto el papel tan importante que cumple en cuanto al progreso del ser humano, ya que si existe un desacierto legislativo que afecte a la comunidad lo más probable es que este se produjo por falta de investigación y formulas improvisadas por parte de los legisladores los cuales terminan por ocasionar daños difíciles de reparar. Importancia de la Percepción en el ámbito jurídico
  • 5. L. Von Bertalanffy "Teoría General de Sistemas" o "Sistémica". Esta teoría utiliza el análisis matemático, integra ideas de varias disciplinas como la cibernética, la ingeniería, la teoría de la información y busca comprender la lógica y características de toda realidad que sea un sistema. Richard Gregory: Constructivista El observador construye las percepciones con base en las informaciones que proporciona el ambiente. Empirismo: Berkeley: Percepción producto de combinaciones entre aprendizaje y sensación Neurofisiológico: Hebb Fenómenos perceptuales explicados a través de los organismos que hacen funcionar las estructuras sensoriales. Gestalt: Percepción holística (que lo abarca todo) TEORIASDE LA PERCEPCIÓN
  • 6. Su importancia radica en que puede utilizarse en contextos diferentes, pero podemos reconocer al menos dos, utilizados de manera cotidiana: el primero de esos contextos, es cuando debemos hacer referencia a una percepción en tanto impuesto o retención fiscal de acuerdo a una inversión, compra o producción de bienes y servicios; mientras que también la percepción es la mirada, el punto de vista de una persona determinada ante una situación específica, que se desprende de la ideología, las convicciones y en definitiva, todos los aspectos que llevan a que una persona pueda percibir un hecho determinado de un modo u otro. IMPORTANCIADE LAPERCEPCION