SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PARA CEREMONIA CÍVICA
EN CASO DE TENER AUTORIDADES QUE VISITEN EL PLANTEL
Buenos días:
Bienvenido Profe(a). ____________________________________ (cargo)___________________
quién se encuentra con nosotros y viene a presidir nuestra ceremonia cívica.
Buen día, Maestro Jorge González Pedraza, Director, Dr. Miguel Eliseo Barragán Canto Subdirector,
Dra. Ana Bertha Romero de la Cruz y Mtro. Gustavo Salvador Rodríguez Bonilla Coordinadores,
personal de la escuela y alumnos.
El día de hoy 18 de octubre de 2022 le corresponde conducir la ceremonia cívica a la profesora(a)
Marisol Hernández Pérez y al grupo 3º B
1. Atención escuela: Firmes…. ya (toque de bandera para saludar) Saludar….ya
(Marcha de bandera para recorrido y posición de firmes)
2. Firmes…… ya
3. Con mucho respeto entonaremos el Himno Nacional Mexicano dirigido por el Profesor Héctor
Valencia
4. Saludar…. ya (toque de bandera para saludar)
(Marcha de bandera para despedir a muestro lábaro patria y posición de firmes)
5. Firmes ya
6. Mensaje por parte de la autoridad escolar el Mtro. Jorge González Pedraza
7. Los alumnos: Calixto Pérez Fernanda Guadalupe Rodríguez Canales Carlos
Abdiel, presentaran las efemérides más relevantes de la semana.
8. Saludo por parte de la autoridad visitante, que encabeza la ceremonia (jefe del Departamento,
Jefe de Sector, Supervisor, Jefe de Enseñanza o ATP) Profe(a).
____________________________________ (cargo)___________________
9. A continuación, cantemos el Himno a las Escuelas Secundarias Técnicas, dirigido por el
Profesor Héctor Valencia (aplaudir una vez concluido el himno).
10.El maestro de ceremonia da un mensaje breve acerca del “ACOSO ESCOLAR” y de
“VIOLENCIA DE GÉNERO”.
(Jóvenes es importante recordarles ¿qué es violencia escolar y que es
violencia de genero?)
La violencia escolar es toda agresión, ejemplo: Acoso físico, incluidos
puñetazos, patadas y destrucción de sus materiales.
Acoso psicológico; como burlas, insultos, apodos y amenazas, así como la
exclusión y difamación.
¡Violencia de género es cualquier acto con el que se busca dañar a una persona
por su género!
(Les dejo que reflexionen sobre lo siguiente)
“la convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las
personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, así que en nuestras
manos esta luchar por un mundo en que seamos socialmente iguales, pero sobre
todo por uno exento de violencia y lleno de respeto”
“porqué! no son dos sexos inferiores y superiores; el uno al otro, son
simplemente distintos”
“Así que la diferencia nos engrandece y el respeto nos une”
11.Cedo el micrófono a mi compañera la C. Ma. Paula Merino Zarate Trabajadora Social de la
escuela.
12.Dejo en el uso de la palabra al Profe. Miguel Eliseo Barragán Canto ______para los
agradecimientos:
***Agradecemos al profesor _______________________________________ que con el
grupo _______ preparo ésta ceremonia, a la escolta y la banda de guerra; brindémosles
un fuerte aplauso. (regresa micrófono al maestro de ceremonia)
13.Agradecemos la presencia del Profe(a). ____________________________________
cargo___________________, quién nos acompañó el día de hoy presidiendo la ceremonia
cívica.
14.Con el respeto debido continuamos entonando el Himno al Estado de México.
15.El grupo __B__ del ____3er.___grado agradece la atención prestada y los invita a leer el
periódico mural que trabajo la Academia de Matematicas.
16.Se da inicio al receso, Atención escuela romper formación ya.

Más contenido relacionado

Similar a Ceremonia civica

Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2
laufigueroa26
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
lavozdebello
 
Ute. la diversidad en el aula
Ute. la diversidad en el aulaUte. la diversidad en el aula
Ute. la diversidad en el aula
Leticia Delia
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación SuperiorDirectrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Santos Borregón Sanz
 
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación SuperiorDirectrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Santos966544
 
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesaActividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
SOLONUMEROS1
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
Maria Fernanda
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
Maria Fernanda
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Nancy Taipe
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Irenepatino
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Irenepatino
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luciapicazoperea
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 

Similar a Ceremonia civica (20)

Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2Violencia escolar problematica 2
Violencia escolar problematica 2
 
Lavozdebello
LavozdebelloLavozdebello
Lavozdebello
 
Ute. la diversidad en el aula
Ute. la diversidad en el aulaUte. la diversidad en el aula
Ute. la diversidad en el aula
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación SuperiorDirectrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
 
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación SuperiorDirectrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
Directrices para gestionar Inclusión en Educación Superior
 
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesaActividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
Actividasdes de Prevencion Escolar en el Aula ccesa
 
Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
09_Sesion_de_Bienvenida_retorno_a_clases_2022_Secundaria.pdf
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
 
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aulaUte otras variables que determinan diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan diversidad en el aula
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ceremonia civica

  • 1. PROGRAMA PARA CEREMONIA CÍVICA EN CASO DE TENER AUTORIDADES QUE VISITEN EL PLANTEL Buenos días: Bienvenido Profe(a). ____________________________________ (cargo)___________________ quién se encuentra con nosotros y viene a presidir nuestra ceremonia cívica. Buen día, Maestro Jorge González Pedraza, Director, Dr. Miguel Eliseo Barragán Canto Subdirector, Dra. Ana Bertha Romero de la Cruz y Mtro. Gustavo Salvador Rodríguez Bonilla Coordinadores, personal de la escuela y alumnos. El día de hoy 18 de octubre de 2022 le corresponde conducir la ceremonia cívica a la profesora(a) Marisol Hernández Pérez y al grupo 3º B 1. Atención escuela: Firmes…. ya (toque de bandera para saludar) Saludar….ya (Marcha de bandera para recorrido y posición de firmes) 2. Firmes…… ya 3. Con mucho respeto entonaremos el Himno Nacional Mexicano dirigido por el Profesor Héctor Valencia 4. Saludar…. ya (toque de bandera para saludar) (Marcha de bandera para despedir a muestro lábaro patria y posición de firmes) 5. Firmes ya 6. Mensaje por parte de la autoridad escolar el Mtro. Jorge González Pedraza 7. Los alumnos: Calixto Pérez Fernanda Guadalupe Rodríguez Canales Carlos Abdiel, presentaran las efemérides más relevantes de la semana. 8. Saludo por parte de la autoridad visitante, que encabeza la ceremonia (jefe del Departamento, Jefe de Sector, Supervisor, Jefe de Enseñanza o ATP) Profe(a). ____________________________________ (cargo)___________________ 9. A continuación, cantemos el Himno a las Escuelas Secundarias Técnicas, dirigido por el Profesor Héctor Valencia (aplaudir una vez concluido el himno). 10.El maestro de ceremonia da un mensaje breve acerca del “ACOSO ESCOLAR” y de “VIOLENCIA DE GÉNERO”. (Jóvenes es importante recordarles ¿qué es violencia escolar y que es violencia de genero?) La violencia escolar es toda agresión, ejemplo: Acoso físico, incluidos puñetazos, patadas y destrucción de sus materiales. Acoso psicológico; como burlas, insultos, apodos y amenazas, así como la exclusión y difamación.
  • 2. ¡Violencia de género es cualquier acto con el que se busca dañar a una persona por su género! (Les dejo que reflexionen sobre lo siguiente) “la convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, así que en nuestras manos esta luchar por un mundo en que seamos socialmente iguales, pero sobre todo por uno exento de violencia y lleno de respeto” “porqué! no son dos sexos inferiores y superiores; el uno al otro, son simplemente distintos” “Así que la diferencia nos engrandece y el respeto nos une” 11.Cedo el micrófono a mi compañera la C. Ma. Paula Merino Zarate Trabajadora Social de la escuela. 12.Dejo en el uso de la palabra al Profe. Miguel Eliseo Barragán Canto ______para los agradecimientos: ***Agradecemos al profesor _______________________________________ que con el grupo _______ preparo ésta ceremonia, a la escolta y la banda de guerra; brindémosles un fuerte aplauso. (regresa micrófono al maestro de ceremonia) 13.Agradecemos la presencia del Profe(a). ____________________________________ cargo___________________, quién nos acompañó el día de hoy presidiendo la ceremonia cívica. 14.Con el respeto debido continuamos entonando el Himno al Estado de México. 15.El grupo __B__ del ____3er.___grado agradece la atención prestada y los invita a leer el periódico mural que trabajo la Academia de Matematicas. 16.Se da inicio al receso, Atención escuela romper formación ya.