SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención a la
Diversidad
Licenciatura en Educación Primaria
5to Semestre
María Fernanda Lomelí Esquivias
“Educación Intercultural
a través de la puesta en
práctica los valores”
“Por qué las diferentes etnias de nuestro país se están perdiendo,
por qué no valoramos las riquezas de nuestras raíces, pues
porque no estamos practicando valores, porque día a día
dejamos de hacer buenas acciones y de preocuparnos por los
demás, los adultos, se pierden en el estrés de la vida diaria, y le
dan tanta importancia a las cosas materiales que nos ofrece la
sociedad y olvidan lo verdaderamente importante, los valores”
Natalia López López, 2016
Contextualización
• México es el país con mayor población indígena de
América. Según el último Censo Nacional de Población y
Vivienda (INEGI, 2011), 6.9 millones de mexicanos de
tres años de edad y más hablan una lengua indígena, lo
que significa 6.6% de la población nacional.
• La Secretaría de Educación Pública desde 1997
menciona que la perspectiva de la educación
intercultural contribuye a la reformulación de las
relaciones entre los pueblos indígenas, el Estado y la
sociedad nacional, lo cual se enmarca en el esfuerzo por
construir una sociedad unida en la diversidad, con una
visión pluralista, democrática e incluyente.
Caso de Juan, el niño Triqui
• Juan- niño triqui, el español es si segunda lengua, no
lleva materiales para trabajar a la escuela, sus papás
no asisten a las juntas ni cooperan en aspectos
escolares.
• Compañeros- No muestran empatía, responden con
insultos, no comparten, muestran conductas
violentas, salón dividido en dos bandos, no se
relacionan.
• La diversidad del alumnado es una consecuencia
directa de la historia familiar, cultural y social
vivida con anterioridad, y, más concretamente, de
las oportunidades que se van presentando a lo
largo de la vida. El origen social y cultural es el
responsable de fracasos escolares y de los déficits
socioculturales y está en la base de la diversidad
sociocultural. (Cancio, 2001)
Propuesta “Educación Intercultural a través de la puesta en
práctica los valores”
Trabajar con actividades que fomenten los valores de respeto, tolerancia,
solidaridad y confianza para favorecer las relaciones interpersonales en el
aula de clase, además de reconocer y valorar las diferentes culturas indígenas
que forman parte de nuestro país que representan parte importante de
nuestras raíces.
2.1 Propósitos Generales
*Fomentar y poner en práctica los valores humanos del respeto, tolerancia,
confianza y aceptación.
*Concientizar a la comunidad estudiantil acerca de la importancia de reconocer y
aceptar las diferencias culturales.
*Reconocer y valorar los diferentes grupos indígenas que forman parte de las raíces
de México.
2.2 Propósitos específicos
*Que los alumnos acepten e integren a José como parte del grupo.
*Eliminar la distinción entre niños indígenas y no indígenas en el aula.
*Despertar en los alumnos un sentido de valoración y pertenencia de sus raíces
como mexicanos.
Conclusiones
• Para concluir puedo expresar que es muy importante el papel que
juega la educación en el desarrollo de los niños futuros miembros
activos de las sociedades que, si bien adquieren los valores
necesarios para la convivencia y aceptación de todos consolidarán
una sociedad marcada por una cultura de paz en lugar de por una
cultura de discriminación, distinción y racismo. Lo que se enseña en
la escuela y en el seno familiar se verá directamente reflejado en un
futuro en el actuar de la ciudadanía, si sembramos respeto,
tolerancia, aceptación y confianza, en el mañana estaremos
cosechando acciones éticas de la sociedad.
• Vivimos en un país mega diverso, la culturas hacen una mezcla de
tradiciones y costumbres singulares que nos hacen ser un país único
y especia debido a la gran diversivas de etnias y población
indígenas, es tarea del docente que los alumnos reconozcan a esas
culturas que a pesar de ser minoría ante la sociedad representan el
mayor tesoro y riqueza de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidad
Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidadMulticulturalidad como factor de la formación de la personalidad
Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidad
María Riveros Pérez
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloAlexo Sedeño
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidadcanela1789
 
Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo. Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo.
Milly Lennon
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
Aida Arevalo
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
mercedesrodriguez24
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadLaura Ocampo Caravaca
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEAlicia Espinoza
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural mosocla
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadLaura Ocampo Caravaca
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadLaura Ocampo Caravaca
 
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el AulaUTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el AulaMirta1988
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
AndreaVelas
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
Carlós Andres Pavajeau Max
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssmxerxeslj
 
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto""Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
Darwin Alarcon
 

La actualidad más candente (19)

Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidad
Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidadMulticulturalidad como factor de la formación de la personalidad
Multiculturalidad como factor de la formación de la personalidad
 
Escuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circuloEscuela comunidad y circulo
Escuela comunidad y circulo
 
Exposicion lenin
Exposicion leninExposicion lenin
Exposicion lenin
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo. Pluriculturalismo.
Pluriculturalismo.
 
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELELAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
LAS REDES SOCIALES EN EL AULA DE ELE
 
Trabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primeroTrabajo colavorativo primero
Trabajo colavorativo primero
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidad
 
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBEEducación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
Educación para la diversidad. Alicia Espinoza Psicopedagogía. UNIBE
 
Educación intercultural
Educación intercultural Educación intercultural
Educación intercultural
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidad
 
Presentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidadPresentación atención a la diversidad
Presentación atención a la diversidad
 
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el AulaUTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
UTE Otras Variables Que Determinan La Diversidad en el Aula
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Multiculturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayoMulticulturalidad ensayo
Multiculturalidad ensayo
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto""Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
"Cultura, multiculturalidad e interculturalidad segunda parte proyecto"
 

Destacado

Ciencias Naturales 5to a
Ciencias Naturales 5to aCiencias Naturales 5to a
Ciencias Naturales 5to a
graasuncion
 
Evolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicosEvolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicos
LauraDeossa1
 
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresarialesGestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
Valeria Ortuño
 
3Com CISCO ASS1 CARD
3Com CISCO ASS1 CARD3Com CISCO ASS1 CARD
3Com CISCO ASS1 CARD
savomir
 
Unit 5 year 3
Unit 5 year 3Unit 5 year 3
Unit 5 year 3
carleyfoote
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
satanic
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
Andrea Marcela García García
 
Scale of Economies and Diseconomies in Long Run
Scale of Economies and Diseconomies in Long RunScale of Economies and Diseconomies in Long Run
Scale of Economies and Diseconomies in Long Run
ashrafblr123
 
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVILSEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
Fleck retina dr zeeshan
Fleck retina dr zeeshanFleck retina dr zeeshan
Fleck retina dr zeeshan
vaishusmail
 
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグインWordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
Yoshihiko Yoshida
 
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATIONIATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
ashrafblr123
 
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Los nuevos roles y retos del maestro
Los nuevos roles y retos del maestroLos nuevos roles y retos del maestro
Los nuevos roles y retos del maestro
Alexander Dorado
 
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA y 5º B
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA  y  5º BTrabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA  y  5º B
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA y 5º BKatherine Espinosa Muñoz
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Pilar Pacheco Osorio
 

Destacado (20)

Ciencias Naturales 5to a
Ciencias Naturales 5to aCiencias Naturales 5to a
Ciencias Naturales 5to a
 
Evolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicosEvolucion de los avances tecnologicos
Evolucion de los avances tecnologicos
 
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresarialesGestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
Gestión de contenidos, finanzas y recursos empresariales
 
3Com CISCO ASS1 CARD
3Com CISCO ASS1 CARD3Com CISCO ASS1 CARD
3Com CISCO ASS1 CARD
 
Unit 5 year 3
Unit 5 year 3Unit 5 year 3
Unit 5 year 3
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
(ブログ用)累積和をmapに入れて区間の和をカウントする
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
 
En los montes sí aquí no
En los montes sí aquí noEn los montes sí aquí no
En los montes sí aquí no
 
Scale of Economies and Diseconomies in Long Run
Scale of Economies and Diseconomies in Long RunScale of Economies and Diseconomies in Long Run
Scale of Economies and Diseconomies in Long Run
 
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVILSEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
SEGUNDO PLENO CASATORIO CIVIL
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
 
Fleck retina dr zeeshan
Fleck retina dr zeeshanFleck retina dr zeeshan
Fleck retina dr zeeshan
 
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグインWordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
WordPressにおけるライティング効率化や集客支援のプラグイン
 
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATIONIATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
IATA - INTERNATIONAL AIR TRANSPORT ASSOCIATION
 
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
PRIMER PLENO CASATORIO CIVIL
 
Ruleta didáctica
Ruleta didácticaRuleta didáctica
Ruleta didáctica
 
Los nuevos roles y retos del maestro
Los nuevos roles y retos del maestroLos nuevos roles y retos del maestro
Los nuevos roles y retos del maestro
 
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA y 5º B
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA  y  5º BTrabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA  y  5º B
Trabajo construcción de objeto tecnológico 5ºA y 5º B
 
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de recicladoRubrica para evaluar proyectos de reciclado
Rubrica para evaluar proyectos de reciclado
 

Similar a Propuesta Inclusión Educativa

Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final linobarrera220
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAEdith Logacho
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
Beto Martinez
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...Jose Guilbardo Pech Sima
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
MarielaVillalba20
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenachicapirma
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.elizaupn
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
roberto75morales
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
LimaIngrid
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
DianaSantos47592
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas" camiiliita
 
Educación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenasEducación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenas
Marcia Elizabeth Mèrida Pos
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04
 
Hacia un concepto de educación intercultural
Hacia un concepto de educación interculturalHacia un concepto de educación intercultural
Hacia un concepto de educación intercultural
Juan Jesus Morillas Lopez
 

Similar a Propuesta Inclusión Educativa (20)

Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
UTE -
UTE - UTE -
UTE -
 
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Educación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoyEducación intercultural en la escuela de hoy
Educación intercultural en la escuela de hoy
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptxCurriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
Curriculo e interculturalidad. Persepectivas.pptx
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA PSICOPEDAGOGIA
PSICOPEDAGOGIA
 
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docxSecuencia didáctica, 2o. bloque.docx
Secuencia didáctica, 2o. bloque.docx
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
 
Gladizzz
GladizzzGladizzz
Gladizzz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Educación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenasEducación pueblos indígenas
Educación pueblos indígenas
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
 
Hacia un concepto de educación intercultural
Hacia un concepto de educación interculturalHacia un concepto de educación intercultural
Hacia un concepto de educación intercultural
 

Más de Maria Fernanda

Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
Maria Fernanda
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
Maria Fernanda
 
Tutorial juego
Tutorial juegoTutorial juego
Tutorial juego
Maria Fernanda
 
Manual juegos
Manual juegosManual juegos
Manual juegos
Maria Fernanda
 
Estadística en primaria
Estadística en primaria Estadística en primaria
Estadística en primaria
Maria Fernanda
 
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
Maria Fernanda
 
Tipologia de ambientes
Tipologia de ambientesTipologia de ambientes
Tipologia de ambientes
Maria Fernanda
 
Proyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEAProyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEA
Maria Fernanda
 
Planta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negrasPlanta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negras
Maria Fernanda
 
Planta potabilizadora de agua
Planta potabilizadora de aguaPlanta potabilizadora de agua
Planta potabilizadora de agua
Maria Fernanda
 
Modelo atomico de dalton
Modelo atomico  de daltonModelo atomico  de dalton
Modelo atomico de dalton
Maria Fernanda
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
Maria Fernanda
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
Maria Fernanda
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Maria Fernanda
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Maria Fernanda
 
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
Maria Fernanda
 

Más de Maria Fernanda (16)

Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión Propuesta de Inclusión
Propuesta de Inclusión
 
Tutorial juego
Tutorial juegoTutorial juego
Tutorial juego
 
Manual juegos
Manual juegosManual juegos
Manual juegos
 
Estadística en primaria
Estadística en primaria Estadística en primaria
Estadística en primaria
 
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
Estudio de Caso conocimiento de la Entidad
 
Tipologia de ambientes
Tipologia de ambientesTipologia de ambientes
Tipologia de ambientes
 
Proyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEAProyecto Ambiental ENEA
Proyecto Ambiental ENEA
 
Planta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negrasPlanta tratadora de aguas negras
Planta tratadora de aguas negras
 
Planta potabilizadora de agua
Planta potabilizadora de aguaPlanta potabilizadora de agua
Planta potabilizadora de agua
 
Modelo atomico de dalton
Modelo atomico  de daltonModelo atomico  de dalton
Modelo atomico de dalton
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
Secuencia 1.9 Prismas, pirámides y desarrollos planos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Propuesta Inclusión Educativa

  • 1. Atención a la Diversidad Licenciatura en Educación Primaria 5to Semestre María Fernanda Lomelí Esquivias “Educación Intercultural a través de la puesta en práctica los valores”
  • 2. “Por qué las diferentes etnias de nuestro país se están perdiendo, por qué no valoramos las riquezas de nuestras raíces, pues porque no estamos practicando valores, porque día a día dejamos de hacer buenas acciones y de preocuparnos por los demás, los adultos, se pierden en el estrés de la vida diaria, y le dan tanta importancia a las cosas materiales que nos ofrece la sociedad y olvidan lo verdaderamente importante, los valores” Natalia López López, 2016
  • 3. Contextualización • México es el país con mayor población indígena de América. Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda (INEGI, 2011), 6.9 millones de mexicanos de tres años de edad y más hablan una lengua indígena, lo que significa 6.6% de la población nacional. • La Secretaría de Educación Pública desde 1997 menciona que la perspectiva de la educación intercultural contribuye a la reformulación de las relaciones entre los pueblos indígenas, el Estado y la sociedad nacional, lo cual se enmarca en el esfuerzo por construir una sociedad unida en la diversidad, con una visión pluralista, democrática e incluyente.
  • 4. Caso de Juan, el niño Triqui • Juan- niño triqui, el español es si segunda lengua, no lleva materiales para trabajar a la escuela, sus papás no asisten a las juntas ni cooperan en aspectos escolares. • Compañeros- No muestran empatía, responden con insultos, no comparten, muestran conductas violentas, salón dividido en dos bandos, no se relacionan.
  • 5. • La diversidad del alumnado es una consecuencia directa de la historia familiar, cultural y social vivida con anterioridad, y, más concretamente, de las oportunidades que se van presentando a lo largo de la vida. El origen social y cultural es el responsable de fracasos escolares y de los déficits socioculturales y está en la base de la diversidad sociocultural. (Cancio, 2001)
  • 6. Propuesta “Educación Intercultural a través de la puesta en práctica los valores” Trabajar con actividades que fomenten los valores de respeto, tolerancia, solidaridad y confianza para favorecer las relaciones interpersonales en el aula de clase, además de reconocer y valorar las diferentes culturas indígenas que forman parte de nuestro país que representan parte importante de nuestras raíces. 2.1 Propósitos Generales *Fomentar y poner en práctica los valores humanos del respeto, tolerancia, confianza y aceptación. *Concientizar a la comunidad estudiantil acerca de la importancia de reconocer y aceptar las diferencias culturales. *Reconocer y valorar los diferentes grupos indígenas que forman parte de las raíces de México. 2.2 Propósitos específicos *Que los alumnos acepten e integren a José como parte del grupo. *Eliminar la distinción entre niños indígenas y no indígenas en el aula. *Despertar en los alumnos un sentido de valoración y pertenencia de sus raíces como mexicanos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conclusiones • Para concluir puedo expresar que es muy importante el papel que juega la educación en el desarrollo de los niños futuros miembros activos de las sociedades que, si bien adquieren los valores necesarios para la convivencia y aceptación de todos consolidarán una sociedad marcada por una cultura de paz en lugar de por una cultura de discriminación, distinción y racismo. Lo que se enseña en la escuela y en el seno familiar se verá directamente reflejado en un futuro en el actuar de la ciudadanía, si sembramos respeto, tolerancia, aceptación y confianza, en el mañana estaremos cosechando acciones éticas de la sociedad. • Vivimos en un país mega diverso, la culturas hacen una mezcla de tradiciones y costumbres singulares que nos hacen ser un país único y especia debido a la gran diversivas de etnias y población indígenas, es tarea del docente que los alumnos reconozcan a esas culturas que a pesar de ser minoría ante la sociedad representan el mayor tesoro y riqueza de nuestro país.