SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
IAVA
INTRODUCCION A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE.
Diseño y desarrollo de un proyecto pedagógico soportado en TIC, aplicado a un
contexto educativo especifico.
Tema: Aprender a convivir en la diversidad.
Presenta: JOSE JUAN COSTILLA HARO.
ASESOR: ROSA ELENA CURIEL PEREZ.
ZAPOPAN; JAL.
JUNIO DE 2013.
Contexto: La Escuela Primaria Federal “Amado Nervo, se encuentra en la comunidad de
San Francisco Tesistán, perteneciente al municipio de Zapopan, Jal. A 15 minutos de la
cabecera municipal por la salida carretera a Colotlán Jal. Este centro de trabajo cuenta
con 6 grados dobles teniendo un total de 450 alumnos siendo esta de organización
completa. Además cuenta con biblioteca y un encargado de la misma, un intendente, dos
maestros de educación física, doce docentes, ATP. Directora. El 50% de los alumnos que
atendemos en esta escuela pertenecen a familias de Colonias antiguas ya establecidas,
el otro 50% de los alumnos pertenecen a familias establecidas en los nuevos
fraccionamientos.
El problema:
La mejora de la convivencia en el ámbito escolar debe ser tarea en la que estén
implicados todos los sectores de la comunidad educativa y elaborar un proyecto que dé
respuesta a la complejidad que se vive a diario en aulas ya que los alumnos carecen de
algunos valores que les permitan una mejor convivencia, sus características
socioculturales son desfavorables ya que provienen de diferentes colonias y
fraccionamientos por lo tanto esta diversidad hace difícil su convivencia. En el aula de
tercer grado grupo “A” específicamente se observan los siguientes conflictos
1.- Conflictos en formaciones (Por el lugar por la estatura, etc.)
2.-Conflictos por pérdida de objetos. (Robos o extravíos)
3.- Conflictos por lugares para sentarse, jugar.
4.-Conflictos por uso inadecuado del lenguaje (motes y majaderías).
5.- Conflictos por juegos inadecuados.
Indudablemente no será posible conseguir la calidad educativa que pretendemos si no se
dan las condiciones favorables para que el ambiente de trabajo en el aula y fuera de ella
favorezcan la transmisión de conocimientos y valores.
Objetivos
-Proporcionar a los alumnos de la escuela primaria Amado Nervo un ambiente de
seguridad integral mientras cumplen con sus actividades formativas.
-Propiciar en nuestra escuela la corrección de conductas no deseadas dentro de un marco
de valores, salud e integridad física.
- Propiciar el dialogo y acuerdos en la resolución de conflictos entre la comunidad escolar.
-Garantizar un trato equitativo, sin discriminación para contribuir a la formación de
valores y modelos de comportamiento socialmente esperados.
Por lo que usare toda la tecnología de la información y la comunicación a mi alcance para
concientizar a mis alumnos y lograr un cambio de conducta basado en valores.
TEMA: APRENDER A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD
Propósito general.
Disminuir los conflictos en la escuela y su entorno a través de la puesta en
práctica de valores y su solución mediante la negociación, mediación y arbitraje.
Las personas que saben solucionar conflictos son capaces de convivir en
cualquier sociedad.
Población que se verá afectada directa e indirectamente con su ejecución.
Este proyecto está dirigido a los alumnos, maestro y padres de familia del grupo
de tercer grado de la escuela primaria federal Amado Nervo T/M
Criterios de evaluación al proyecto en general.
*Participación.
*Realización de actividades.
Nombre del autor: JOSE JUAN COSTILLA HARO
Las actividades a realizar en tu proyecto y sus respectivos personajes
responsables
NO. ACTIVIDADES RESPONSABLES
1 Búsqueda de conceptos: Convivencia,
violencia, Bullying, conflicto, problema,
armonía, autoestima.
Alumnos y maestro.
2 Ver video Apoyo didáctico en valores
(YouTube)
Alumnos y maestro.
3 Detectar conflictos escolares Maestros
4 Ver video Bullying - Acoso Escolar
(Exposición especial para Niños y Niñas
nivel Primaria)
Alumnos y maestros
5 Buscar el concepto de: Mediación Alumnos y maestros
6 Ver video “Mediación de conflictos, caso
práctico Torrego”
Alumnos y maestro
7 Estrategias de intervención en valores Maestro
Recursos materiales y tecnológicos requeridos, así como las fuentes de
adquisición.
No. RECURSOS MATERIALES Y
TECNOLOGICOS
FUENTES DE ADQUISICION
1 Búsqueda de conceptos Wikypedia
2 Ver video Apoyo didáctico en valores YouTube
3 Detectar conflictos escolares Aula escuela
4 Bullying - Acoso Escolar (Exposición
especial para Niños y Niñas nivel
Primaria)
youtube
5 Mediación Wikypedia
6 Mediación de conflictos, caso práctico
Torrego youtube
7 Estrategias de intervención en valores con:
“ La magia de los buenos tratos”
http://etapainfantil.blogspot.mx/
2013/02/la-magia-de-los-
buenos-tratos.html
Proyecto iava modulo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
EPYCC.ORG
 
Modernizacion del sistema educativo
Modernizacion del sistema educativoModernizacion del sistema educativo
Modernizacion del sistema educativo
arlenema
 
Periodo de acogida
Periodo de acogidaPeriodo de acogida
Periodo de acogida
sofa45
 
Padres con niños con NEE
Padres con niños con  NEEPadres con niños con  NEE
Padres con niños con NEE
Cristy G
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Evelin Garcia
 
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
REdEsAR
 
Relaciones familia escuela
Relaciones familia escuelaRelaciones familia escuela
Relaciones familia escuela
Halyna Korzhenovska
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
psicoadrian10
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
Silvia Escamilla
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
lasparis
 
Abordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño downAbordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño down
jorge enrique lafourcade ladoux
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
psicoadrian10
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
lasparis
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
Nan Maldonado
 
s8-5-prim-planificador.pdf
s8-5-prim-planificador.pdfs8-5-prim-planificador.pdf
s8-5-prim-planificador.pdf
robinayca
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
Eli Lucas Fernandez
 
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyyRetos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
karysheyla
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
mariajoselm
 
La familia como agente colaborador
La familia como agente colaboradorLa familia como agente colaborador
La familia como agente colaborador
paosinning
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolarEstrategias contra la violencia escolar
Estrategias contra la violencia escolar
 
Modernizacion del sistema educativo
Modernizacion del sistema educativoModernizacion del sistema educativo
Modernizacion del sistema educativo
 
Periodo de acogida
Periodo de acogidaPeriodo de acogida
Periodo de acogida
 
Padres con niños con NEE
Padres con niños con  NEEPadres con niños con  NEE
Padres con niños con NEE
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
Autismo. Fortalezas y debilidades de la inclusión en el jardín de infantes - ...
 
Relaciones familia escuela
Relaciones familia escuelaRelaciones familia escuela
Relaciones familia escuela
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
La Moral Del Establecimiento
La  Moral Del  EstablecimientoLa  Moral Del  Establecimiento
La Moral Del Establecimiento
 
Abordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño downAbordaje en la integracion del niño down
Abordaje en la integracion del niño down
 
ESI Nivel Inicial
ESI Nivel InicialESI Nivel Inicial
ESI Nivel Inicial
 
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad EscolarProyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
Proyecto Convivencia Y Agresividad Escolar
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
 
s8-5-prim-planificador.pdf
s8-5-prim-planificador.pdfs8-5-prim-planificador.pdf
s8-5-prim-planificador.pdf
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyyRetos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
Retos y perspectivas de la educación especial ksheyyyy
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
La familia como agente colaborador
La familia como agente colaboradorLa familia como agente colaborador
La familia como agente colaborador
 

Destacado

Suporte Básico de Vida
Suporte Básico de VidaSuporte Básico de Vida
Suporte Básico de Vida
bibliotecaGervide
 
Investigacion pedaagogica compuuuu
Investigacion pedaagogica compuuuuInvestigacion pedaagogica compuuuu
Investigacion pedaagogica compuuuu
Erika Martinez Diaz
 
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradoraMrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mirii Serrano Torres
 
Locomotion and Support Systems
Locomotion and Support SystemsLocomotion and Support Systems
Locomotion and Support Systems
SMK Datuk Panglima Abdullah
 
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากลใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
leemeanshun minzstar
 
(1) kata nama
(1) kata nama(1) kata nama
(1) kata nama
Emanimizan
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Dennise Camila Villacres
 
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear AlgebraNumerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
Harish Chandra Rajpoot
 
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
Las Iniciativas
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
Mariana González Luna
 
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclicaDeteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Sabino Chalen Balon
 
A REVIEW ON HYBRID GOKART
A REVIEW ON HYBRID GOKARTA REVIEW ON HYBRID GOKART
A REVIEW ON HYBRID GOKART
Ijripublishers Ijri
 
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Diego Rodriguez
 
Richard keddington photography
Richard keddington photographyRichard keddington photography
Richard keddington photography
Richard Keddington
 
Diseño y organización de la producción 2013 2
Diseño y organización de la producción 2013 2Diseño y organización de la producción 2013 2
Diseño y organización de la producción 2013 2
Ginis Cortes
 
In what ways does your media product use
In what ways does your media product useIn what ways does your media product use
In what ways does your media product use
frazer burbery
 

Destacado (16)

Suporte Básico de Vida
Suporte Básico de VidaSuporte Básico de Vida
Suporte Básico de Vida
 
Investigacion pedaagogica compuuuu
Investigacion pedaagogica compuuuuInvestigacion pedaagogica compuuuu
Investigacion pedaagogica compuuuu
 
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradoraMrst m4 portafolio actividad integradora
Mrst m4 portafolio actividad integradora
 
Locomotion and Support Systems
Locomotion and Support SystemsLocomotion and Support Systems
Locomotion and Support Systems
 
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากลใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
ใบความรู้ที่ 1 บทที่ 10 เรื่อง การอ่านและการบันทึกโน้ตสากล
 
(1) kata nama
(1) kata nama(1) kata nama
(1) kata nama
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
 
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear AlgebraNumerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
Numerical problems based on HCR's Rank Formula in Linear Algebra
 
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
 
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclicaDeteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
Deteccion-y-comprobacion-de-errores-mediante-comprobacion-ciclica
 
A REVIEW ON HYBRID GOKART
A REVIEW ON HYBRID GOKARTA REVIEW ON HYBRID GOKART
A REVIEW ON HYBRID GOKART
 
Prurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamientoPrurito anal fisiologia, tratamiento
Prurito anal fisiologia, tratamiento
 
Richard keddington photography
Richard keddington photographyRichard keddington photography
Richard keddington photography
 
Diseño y organización de la producción 2013 2
Diseño y organización de la producción 2013 2Diseño y organización de la producción 2013 2
Diseño y organización de la producción 2013 2
 
In what ways does your media product use
In what ways does your media product useIn what ways does your media product use
In what ways does your media product use
 

Similar a Proyecto iava modulo 4

Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
dahinca perez
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Hannia Flores
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
moysantos
 
Anteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primariasAnteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primarias
manuelita70
 
Doc1
Doc1Doc1
La complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestroLa complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestro
José María García de Prado
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Sonia Santillana Gutierrez
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Alicia Sánchez Hierro
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
Guadalupe Salazar Antonio
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
Guadalupe Salazar Antonio
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
Guadalupe Salazar Antonio
 
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Isabel Cristina Calderon
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
perli8
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
hanllysita
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
ILFAM UTPL
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
ILFAM UTPL
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
Diana Zavala
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replica
Lorena Alvarez
 

Similar a Proyecto iava modulo 4 (20)

Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
Proyecto de-intervencion-de-psico (1)
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.Campaña contra Bullying para centros educativos.
Campaña contra Bullying para centros educativos.
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primariasAnteproyecto de incidencias primarias
Anteproyecto de incidencias primarias
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestroLa complejidad de ser maestro
La complejidad de ser maestro
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
Portafolio de evidencias de docente f.c.e secundaria (2)
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Proyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportesProyecto de aula medios de transportes
Proyecto de aula medios de transportes
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
 
La participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familiaLa participacion activa de los padres de familia
La participacion activa de los padres de familia
 
Sintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replicaSintesis encuentros de_replica
Sintesis encuentros de_replica
 

Proyecto iava modulo 4

  • 1. DIPLOMADO IAVA INTRODUCCION A LOS AMBIENTES VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE. Diseño y desarrollo de un proyecto pedagógico soportado en TIC, aplicado a un contexto educativo especifico. Tema: Aprender a convivir en la diversidad. Presenta: JOSE JUAN COSTILLA HARO. ASESOR: ROSA ELENA CURIEL PEREZ. ZAPOPAN; JAL. JUNIO DE 2013.
  • 2. Contexto: La Escuela Primaria Federal “Amado Nervo, se encuentra en la comunidad de San Francisco Tesistán, perteneciente al municipio de Zapopan, Jal. A 15 minutos de la cabecera municipal por la salida carretera a Colotlán Jal. Este centro de trabajo cuenta con 6 grados dobles teniendo un total de 450 alumnos siendo esta de organización completa. Además cuenta con biblioteca y un encargado de la misma, un intendente, dos maestros de educación física, doce docentes, ATP. Directora. El 50% de los alumnos que atendemos en esta escuela pertenecen a familias de Colonias antiguas ya establecidas, el otro 50% de los alumnos pertenecen a familias establecidas en los nuevos fraccionamientos. El problema: La mejora de la convivencia en el ámbito escolar debe ser tarea en la que estén implicados todos los sectores de la comunidad educativa y elaborar un proyecto que dé respuesta a la complejidad que se vive a diario en aulas ya que los alumnos carecen de algunos valores que les permitan una mejor convivencia, sus características socioculturales son desfavorables ya que provienen de diferentes colonias y fraccionamientos por lo tanto esta diversidad hace difícil su convivencia. En el aula de tercer grado grupo “A” específicamente se observan los siguientes conflictos 1.- Conflictos en formaciones (Por el lugar por la estatura, etc.) 2.-Conflictos por pérdida de objetos. (Robos o extravíos) 3.- Conflictos por lugares para sentarse, jugar. 4.-Conflictos por uso inadecuado del lenguaje (motes y majaderías). 5.- Conflictos por juegos inadecuados. Indudablemente no será posible conseguir la calidad educativa que pretendemos si no se dan las condiciones favorables para que el ambiente de trabajo en el aula y fuera de ella favorezcan la transmisión de conocimientos y valores. Objetivos -Proporcionar a los alumnos de la escuela primaria Amado Nervo un ambiente de seguridad integral mientras cumplen con sus actividades formativas. -Propiciar en nuestra escuela la corrección de conductas no deseadas dentro de un marco de valores, salud e integridad física. - Propiciar el dialogo y acuerdos en la resolución de conflictos entre la comunidad escolar.
  • 3. -Garantizar un trato equitativo, sin discriminación para contribuir a la formación de valores y modelos de comportamiento socialmente esperados. Por lo que usare toda la tecnología de la información y la comunicación a mi alcance para concientizar a mis alumnos y lograr un cambio de conducta basado en valores. TEMA: APRENDER A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD Propósito general. Disminuir los conflictos en la escuela y su entorno a través de la puesta en práctica de valores y su solución mediante la negociación, mediación y arbitraje. Las personas que saben solucionar conflictos son capaces de convivir en cualquier sociedad. Población que se verá afectada directa e indirectamente con su ejecución. Este proyecto está dirigido a los alumnos, maestro y padres de familia del grupo de tercer grado de la escuela primaria federal Amado Nervo T/M Criterios de evaluación al proyecto en general. *Participación. *Realización de actividades. Nombre del autor: JOSE JUAN COSTILLA HARO
  • 4. Las actividades a realizar en tu proyecto y sus respectivos personajes responsables NO. ACTIVIDADES RESPONSABLES 1 Búsqueda de conceptos: Convivencia, violencia, Bullying, conflicto, problema, armonía, autoestima. Alumnos y maestro. 2 Ver video Apoyo didáctico en valores (YouTube) Alumnos y maestro. 3 Detectar conflictos escolares Maestros 4 Ver video Bullying - Acoso Escolar (Exposición especial para Niños y Niñas nivel Primaria) Alumnos y maestros 5 Buscar el concepto de: Mediación Alumnos y maestros 6 Ver video “Mediación de conflictos, caso práctico Torrego” Alumnos y maestro 7 Estrategias de intervención en valores Maestro Recursos materiales y tecnológicos requeridos, así como las fuentes de adquisición. No. RECURSOS MATERIALES Y TECNOLOGICOS FUENTES DE ADQUISICION 1 Búsqueda de conceptos Wikypedia 2 Ver video Apoyo didáctico en valores YouTube 3 Detectar conflictos escolares Aula escuela 4 Bullying - Acoso Escolar (Exposición especial para Niños y Niñas nivel Primaria) youtube 5 Mediación Wikypedia 6 Mediación de conflictos, caso práctico Torrego youtube 7 Estrategias de intervención en valores con: “ La magia de los buenos tratos” http://etapainfantil.blogspot.mx/ 2013/02/la-magia-de-los- buenos-tratos.html