Anexos planificación salida pedagógica.

●   CLASE 2
GUIA SALIDA PEDAGÓGICA

Objetivos específicos:
-Reconocer las relaciones entre los organismos.
-Identificar las condiciones que necesitan los elementos bióticos para vivir.

Nombre del monitor: ________________________ Fecha de salida: ___________________

Nombre de los integrantes (deben ser ocho participantes):
1)_______________________________________________________________________________
2)_______________________________________________________________________________
3)_______________________________________________________________________________
4)_______________________________________________________________________________
5)_______________________________________________________________________________
6)_______________________________________________________________________________
7)_______________________________________________________________________________
8)_______________________________________________________________________________

Antes de comenzar nuestra expedición. Debes analizar la siguiente fotografía para poder responder
una pregunta.
                                                  ¿Cuáles son los elementos que más
                                                  contaminan este ecosistema? ¿Por
                                                  qué?


1)                                                Decidan como grupo qué posible respuesta tendrá la
                                                  pregunta que se encuentra al lado de la fotografía.

                                       Hipótesis 1
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Hipótesis 2
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Instrucciones:
a) Antes de comenzar la exploración del Parque O´higgins debes reunirte con todo tu grupo de expedición.
b) Cada miembro del equipo debe colocarse los instrumentos de seguridad: guantes y mascarilla.
2) Deben llevar como grupo el conteo de los elementos contaminantes que encuentren en su camino,
anotándolo en la tabla de registro. Recuerde que cada I = 1 pto.


Nombre del elemento que encontraste                                              conteo

Botella de plásticos




3) Copie el gráfico que realizaron como grupo de curso




4) Responda las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo obtendrán su alimentación la paloma y el pato?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

b)¿Para qué les servirá el sol y el agua a los seres vivos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

c)¿Por qué un pato necesita de otro animal de su misma especie u de otra especie para poder vivir?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

d)¿Por qué crees que encontramos basura en el suelo y no en los basureros?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

e) ¿Qué elementos de los que encuentras en el suelo serán beneficioso para la naturaleza? ¿Cuáles no son
beneficiosos?¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________




                                                                                                 Clase 3
Método de investigación
Objetivos específicos:
- Identificar pasos del método indagatorio.
- Comunican sus investigación a través de los pasos del método indagatorio.

Nombre de los integrantes:
1)_____________________________________________
2)_____________________________________________
3)_____________________________________________
4)_____________________________________________
5)_____________________________________________
6)_____________________________________________
7)_____________________________________________
8)_____________________________________________


       A continuación encontrarás una alternativa para comunicar tus conocimientos obtenidos en la
excursión.

1) Complete su informe de investigación, solo considerando la información obtenida en su grupo de
trabajo la clase anterior.

a) Pregunta de investigación


 ¿Cuáles son los elementos que más contaminan este ecosistema? ¿Por qué?


b)Teoría, ¿Qué es lo que sé?




c) Experimento científico




d) Problema
e) Hipótesis




f) Predicciones




g) Diseño experimental




h) Conclusión.




COMENTARIO GRUPAL, considerando siguientes preguntas:
a) ¿Cada miembro respetó y cumplió su rol?
b) ¿Todos los miembros del equipo aportaron con ideas?
c) ¿Para qué servirá realizar un trabajo de investigación? ¿Sus hipótesis coincidieron con los resultados
arrojados en el gráfico de barra? Expliquen una posible solución para la contaminación.

_________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

2) Trabajo individual

Realizan un mapa conceptual sobre los pasos de los métodos de investigación.




Escriben dos ideas para solucionar el problema de contaminación, que tenga relación
con los resultados encontrados en la investigación.
idea 1 ___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

idea 2___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________




                                                                                                   Clas
                                                                                                    e4
                            Una experiencia nueva de evaluación
Hoy tendrás la oportunidad de evaluar la exposición de tus compañeros. Para realizar tan importante
misión considera los siguientes puntos:

a) Escucha con atención todo lo que digan
b) Anota en tu cuaderno, individualmente, qué cosas buenas hay y qué cosas deberían mejorar en la
disertación.
c) Antes de completar la ficha de coevaluación. Lean todos sus apuntes realizados individualmente y lleguen
a un acuerdo para llenar la ficha.




                                              Coevaluación

                                                             Evaluadores
                                  _______________________________________________

                                  _______________________________________________

                                  _______________________________________________

                                  _______________________________________________

                            Fecha: ___________________________________
Curso:____________________________________



Marque con una equis (x) su opinión grupal
Indicadores para observar                                                                            s   no
                                                                                                     í

La mayoría de los integrantes habla con un tono de voz que se escucha sin dificultades.
La mayoría de los integrantes del grupo mantiene una postura adecuada para disertar.

La mayoría de los integrantes del grupo se apoya con recursos visuales( papelógrafos, imagénes,
power point )

El grupo explica su módelo investigativo

El grupo explica su conclusión grupal para finalizar la exposición.




                          PAUTA DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE
                          (Pauta de evaluación se entrega al grupo expositor)
Nombre de los integrantes del grupo:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Curso:_______________________ Fecha de exposición: __________________________


 Indicadores                                                                       L       ML      NL
                                                                                4 ptos   2 ptos   1 pto

Todos los integrantes del grupo exponen.

Los alumnos disertan usando un volumen y postura adecuada.

Mencionan los todos los pasos del método de investigación.

Entregan una propuesta coherente para solucionar los focos de contaminación.

Los apoyos visuales son un aporte para la disertación.

puntaje obtenido en cada indicador

Cometarios del profesor : Recuerde mencionar cuáles son los puntos fuertes y cómo puede mejorar
los puntos débiles
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________


Nota obtenida por la evaluación del docente              : __________________

Nota obtenida por la evaluación de los compañeros: __________________

                              Nota al libro de clases: __________________




                      ¡ Felicitaciones por su trabajo grupal !

Recomendados

Formato Entrevista por
Formato EntrevistaFormato Entrevista
Formato Entrevistaj. jarbe
51.2K vistas35 diapositivas
Carpeta+de+abejas+industriosas por
Carpeta+de+abejas+industriosasCarpeta+de+abejas+industriosas
Carpeta+de+abejas+industriosasGuiasmayores Ebenezer
5.5K vistas22 diapositivas
Guias segundo bimestre 2014 6 a 9 por
Guias segundo bimestre 2014 6 a 9Guias segundo bimestre 2014 6 a 9
Guias segundo bimestre 2014 6 a 9Mario Ulises Zaldivar
778 vistas7 diapositivas
Formato laboratorio 2012nnnn por
Formato laboratorio 2012nnnnFormato laboratorio 2012nnnn
Formato laboratorio 2012nnnncristianconchetumare
253 vistas4 diapositivas
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental por
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental
Histologia Embriologia e ingenieria Bucodental Majo Nuñez
8.9K vistas53 diapositivas
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf por
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdfJesús Beltrán
382 vistas69 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Planificación ciencias por
Planificación cienciasPlanificación ciencias
Planificación cienciasstephanie_herrera
6.7K vistas22 diapositivas
Informe salida a terreno museo histórico nacional por
Informe salida a terreno museo histórico nacionalInforme salida a terreno museo histórico nacional
Informe salida a terreno museo histórico nacionalcpherrera2013
436 vistas16 diapositivas
Ficha de seguimiento_a__los_proyectos_transvesales_2012-1edu_sexual[1] por
Ficha de seguimiento_a__los_proyectos_transvesales_2012-1edu_sexual[1]Ficha de seguimiento_a__los_proyectos_transvesales_2012-1edu_sexual[1]
Ficha de seguimiento_a__los_proyectos_transvesales_2012-1edu_sexual[1]Daisy Jane Rodriguez Peñaranda
146 vistas1 diapositiva
Esquema resumen salidas pedagogicas 2013 (1) (1) por
Esquema resumen salidas pedagogicas 2013 (1) (1)Esquema resumen salidas pedagogicas 2013 (1) (1)
Esquema resumen salidas pedagogicas 2013 (1) (1)Daisy Jane Rodriguez Peñaranda
1.4K vistas5 diapositivas
Guía salida pedagógica por
Guía salida pedagógicaGuía salida pedagógica
Guía salida pedagógicaprofesoraudp
5.1K vistas2 diapositivas
Anexos planificación salida pedagógica. por
Anexos planificación salida pedagógica.Anexos planificación salida pedagógica.
Anexos planificación salida pedagógica.Karina Flores
4.9K vistas24 diapositivas

Destacado(10)

Similar a Anexos planificación salida pedagógica.

1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015 por
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 20151° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015
1° practica de laboratorio de geometría 5° año 2015José Antonio Pezo Castro
115 vistas2 diapositivas
Modelos de instrumentos elaborados x docentes por
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesen un liceo
26.5K vistas16 diapositivas
Manual de estrategias. por
Manual de estrategias.Manual de estrategias.
Manual de estrategias.KarinaCanahui
119 vistas26 diapositivas
Encuesta Docente por
Encuesta DocenteEncuesta Docente
Encuesta DocenteLorena Brondani
112 vistas2 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.docLizbethInga
8 vistas40 diapositivas
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc por
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.docMARILUZ91
75 vistas28 diapositivas

Similar a Anexos planificación salida pedagógica.(20)

Modelos de instrumentos elaborados x docentes por en un liceo
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo26.5K vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc por LizbethInga
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
LizbethInga8 vistas
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc por MARILUZ91
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
1648093110349_2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.doc
MARILUZ9175 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc por UNMSM
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_05_DE__ABRIL.doc
UNMSM162 vistas
Evaluación bloque i primaria educación física por hugomedina36
Evaluación bloque i primaria educación físicaEvaluación bloque i primaria educación física
Evaluación bloque i primaria educación física
hugomedina367.7K vistas
CUADERNILLO DE TRABAJO_CTE_7a Sesi¢n.docx por MaritzaMaqueda
CUADERNILLO DE TRABAJO_CTE_7a Sesi¢n.docxCUADERNILLO DE TRABAJO_CTE_7a Sesi¢n.docx
CUADERNILLO DE TRABAJO_CTE_7a Sesi¢n.docx
MaritzaMaqueda39 vistas
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1) por Monica Najera
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Monica Najera411 vistas
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos por domingoamarillo
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores TrabajosGuía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
Guía De Pensamiento Para JóVenes Investigadores Trabajos
domingoamarillo224 vistas
Modelo proyecto de escuela por nayade36
Modelo proyecto de escuelaModelo proyecto de escuela
Modelo proyecto de escuela
nayade361.1K vistas
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE_JUNIO.doc por BeatrizBenites3
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE_JUNIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE_JUNIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_02_DE_JUNIO.doc
BeatrizBenites339 vistas
4° MARZO - TUTORIA.doc por MeninaMilis
4° MARZO - TUTORIA.doc4° MARZO - TUTORIA.doc
4° MARZO - TUTORIA.doc
MeninaMilis11 vistas
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011 por maria_loza
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
Reporte.sum.3.examen.eval.apr.may.2011
maria_loza384 vistas

Más de Natalia Silva

Guía mim por
Guía mim Guía mim
Guía mim Natalia Silva
311 vistas6 diapositivas
Taller disección por
Taller disecciónTaller disección
Taller disecciónNatalia Silva
1.4K vistas17 diapositivas
El universo y sus elementos. por
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.Natalia Silva
7.8K vistas8 diapositivas
Maquinasymecanismo por
MaquinasymecanismoMaquinasymecanismo
MaquinasymecanismoNatalia Silva
258 vistas8 diapositivas
Basescurriculares2012 por
Basescurriculares2012Basescurriculares2012
Basescurriculares2012Natalia Silva
340 vistas8 diapositivas
Diapositiva peces por
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva pecesNatalia Silva
6.8K vistas16 diapositivas

Más de Natalia Silva(6)

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
76 vistas3 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 vistas56 diapositivas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
36 vistas9 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
43 vistas91 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Anexos planificación salida pedagógica.

  • 1. CLASE 2 GUIA SALIDA PEDAGÓGICA Objetivos específicos: -Reconocer las relaciones entre los organismos. -Identificar las condiciones que necesitan los elementos bióticos para vivir. Nombre del monitor: ________________________ Fecha de salida: ___________________ Nombre de los integrantes (deben ser ocho participantes): 1)_______________________________________________________________________________ 2)_______________________________________________________________________________ 3)_______________________________________________________________________________ 4)_______________________________________________________________________________ 5)_______________________________________________________________________________ 6)_______________________________________________________________________________ 7)_______________________________________________________________________________ 8)_______________________________________________________________________________ Antes de comenzar nuestra expedición. Debes analizar la siguiente fotografía para poder responder una pregunta. ¿Cuáles son los elementos que más contaminan este ecosistema? ¿Por qué? 1) Decidan como grupo qué posible respuesta tendrá la pregunta que se encuentra al lado de la fotografía. Hipótesis 1 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Hipótesis 2 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ Instrucciones: a) Antes de comenzar la exploración del Parque O´higgins debes reunirte con todo tu grupo de expedición. b) Cada miembro del equipo debe colocarse los instrumentos de seguridad: guantes y mascarilla.
  • 2. 2) Deben llevar como grupo el conteo de los elementos contaminantes que encuentren en su camino, anotándolo en la tabla de registro. Recuerde que cada I = 1 pto. Nombre del elemento que encontraste conteo Botella de plásticos 3) Copie el gráfico que realizaron como grupo de curso 4) Responda las siguientes preguntas: a) ¿Cómo obtendrán su alimentación la paloma y el pato?
  • 3. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ b)¿Para qué les servirá el sol y el agua a los seres vivos? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ c)¿Por qué un pato necesita de otro animal de su misma especie u de otra especie para poder vivir? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ d)¿Por qué crees que encontramos basura en el suelo y no en los basureros? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ e) ¿Qué elementos de los que encuentras en el suelo serán beneficioso para la naturaleza? ¿Cuáles no son beneficiosos?¿Por qué? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Clase 3
  • 4. Método de investigación Objetivos específicos: - Identificar pasos del método indagatorio. - Comunican sus investigación a través de los pasos del método indagatorio. Nombre de los integrantes: 1)_____________________________________________ 2)_____________________________________________ 3)_____________________________________________ 4)_____________________________________________ 5)_____________________________________________ 6)_____________________________________________ 7)_____________________________________________ 8)_____________________________________________ A continuación encontrarás una alternativa para comunicar tus conocimientos obtenidos en la excursión. 1) Complete su informe de investigación, solo considerando la información obtenida en su grupo de trabajo la clase anterior. a) Pregunta de investigación ¿Cuáles son los elementos que más contaminan este ecosistema? ¿Por qué? b)Teoría, ¿Qué es lo que sé? c) Experimento científico d) Problema
  • 5. e) Hipótesis f) Predicciones g) Diseño experimental h) Conclusión. COMENTARIO GRUPAL, considerando siguientes preguntas: a) ¿Cada miembro respetó y cumplió su rol?
  • 6. b) ¿Todos los miembros del equipo aportaron con ideas? c) ¿Para qué servirá realizar un trabajo de investigación? ¿Sus hipótesis coincidieron con los resultados arrojados en el gráfico de barra? Expliquen una posible solución para la contaminación. _________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 2) Trabajo individual Realizan un mapa conceptual sobre los pasos de los métodos de investigación. Escriben dos ideas para solucionar el problema de contaminación, que tenga relación con los resultados encontrados en la investigación. idea 1 ___________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ idea 2___________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Clas e4 Una experiencia nueva de evaluación
  • 7. Hoy tendrás la oportunidad de evaluar la exposición de tus compañeros. Para realizar tan importante misión considera los siguientes puntos: a) Escucha con atención todo lo que digan b) Anota en tu cuaderno, individualmente, qué cosas buenas hay y qué cosas deberían mejorar en la disertación. c) Antes de completar la ficha de coevaluación. Lean todos sus apuntes realizados individualmente y lleguen a un acuerdo para llenar la ficha. Coevaluación Evaluadores _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ Fecha: ___________________________________ Curso:____________________________________ Marque con una equis (x) su opinión grupal Indicadores para observar s no í La mayoría de los integrantes habla con un tono de voz que se escucha sin dificultades. La mayoría de los integrantes del grupo mantiene una postura adecuada para disertar. La mayoría de los integrantes del grupo se apoya con recursos visuales( papelógrafos, imagénes, power point ) El grupo explica su módelo investigativo El grupo explica su conclusión grupal para finalizar la exposición. PAUTA DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE (Pauta de evaluación se entrega al grupo expositor) Nombre de los integrantes del grupo: ________________________________________________________________________________________
  • 8. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Curso:_______________________ Fecha de exposición: __________________________ Indicadores L ML NL 4 ptos 2 ptos 1 pto Todos los integrantes del grupo exponen. Los alumnos disertan usando un volumen y postura adecuada. Mencionan los todos los pasos del método de investigación. Entregan una propuesta coherente para solucionar los focos de contaminación. Los apoyos visuales son un aporte para la disertación. puntaje obtenido en cada indicador Cometarios del profesor : Recuerde mencionar cuáles son los puntos fuertes y cómo puede mejorar los puntos débiles ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Nota obtenida por la evaluación del docente : __________________ Nota obtenida por la evaluación de los compañeros: __________________ Nota al libro de clases: __________________ ¡ Felicitaciones por su trabajo grupal !