PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESCOLAR EN LA PUEBLA DE CAZALLA.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
CAMINO ESCOLAR
2013-2014

Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla.
Octubre 2013.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

Al tratarse de un tema transversal son
varias las delegaciones municipales
impulsoras del proyecto:
- Área de Educación.
- Área de Juventud.
- Área de Seguridad.
-Área de Salud y Consumo.
-…
CAMINO ESCOLAR 2013-2014
¿Por qué es necesario realizar este proyecto desde el punto de
vista de la Salud? Por...
- LOS ALTOS ÍNDICES DE OBESIDAD ENTRE LA POBLACIÓN
INFANTIL.
- EL AUMENTO DEL SEDENTARISMO
- LOS ESTILOS DE VIDA POCO SALUDABLES.

Si la salud de los nuestros es lo que más nos importa,
será necesario cambiar esto ¿no?.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014
¿Por qué es necesario realizar este proyecto desde el punto de
vista de la Sostenibilidad? Por...
Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno.

- Reducir

la contaminación en general y en concreto las zonas próximas
al centro educativo.
- Ahorro.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

Fuente: Camino Escolar Paso a Paso.
Guía publicada por la D.G.T.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

LA MOVILIDAD INFANTIL
¿Cómo se mueven niños y niñas?
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

SEGURIDAD, PELIGRO Y RIESGO
La señal de tráfico que anuncia la proximidad de un lugar frecuentado por menores se
inscribe en un triángulo rojo que indica peligro.
Pero la capacidad de generar un daño no procede de un árbol en una curva ni de un niño
en una calle, sino de los automóviles que al colisionar pueden ocasionar graves daños.
Personas y vehículos que ocupan a la vez el mismo espacio son una circunstancia que
eleva el riesgo de producción de accidentes de tráfico, máxime cuando las personas son
especialmente vulnerables, como es el caso de menores, personas mayores y personas
con movilidad reducida.
Niños y niñas que no tienen un mapa mental que les ayude a orientarse, se perderán más
fácilmente y no sabrán manejarse ni en su espacio próximo ¿no es eso inseguridad?
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

LA OBSERVACIÓN CRÍTICA DEL ENTORNO Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL ESPACIO
PÚBLICO A FAVOR DE LA INFANCIA
1.- Circulación y estacionamiento de vehículos.

2.- Señalización.

3.- Viario: aceras y calzadas.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

EL ANÁLISIS DEL ENTORNO

Fuente: Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil. Marta
Román Rivas e Isabel Salis Canosa
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

RESULTADO: MÁS SEGURIDAD VIAL PARA TODOS.
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

Problemas encontrados
PELIGRO A LA
ENTRADA Y
SALIDA DEL
CENTRO

FALTA DE
SEGURIDA
D

DIFICULTA
D EN
LA
MOVILIDA
D

PRÁCTICA
NO
SALUDABLE
(SEDENTAR
ISMO)

ACTIVIDAD
NO
RESPETUOSA
CON
NUESTRO
CAMINO ESCOLAR 2013-2014

POSIBLES ALTERNATIVAS
FOMENTAR
LA AUTONOMÍA
DE
LOS NIÑOS
Y
NIÑAS

DISMINUIR
DISMINUIR
USO
USO
VEHÍCULO
VEHÍCULO

DISMINUIR
AUMENTA LA
USO
SEGURIDAD
VEHÍCULO

FOMENTO
DISMINUIR
HÁBITOS
USO
SALUDABLES
VEHÍCULO

CREACIÓN DE
PUNTOS DE
ENCUENTRO
(PEDIBÚS)

MAYOR
INDEPENDENCIA
Y
AUTONOMÍA
CAMINO ESCOLAR 2013-2014
¿QUÉ ACCIONES EDUCATIVAS SE
REALIZARÁN DESDE LAS INSTITUCIONES?
GRUPO DE
PARTICIPACI
ÓN
INFANTIL

DIAGNÓSTI
CO
DEL
ESPACIO

GENERAR
PROPUESTAS
AL AYTO.

PUESTA EN
MARCHA DEL
CAMINO
ESCOLAR
CAMINO ESCOLAR 2013-2014
1 de 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación vialEducación vial
Educación vialPedro Gonzalez
6.1K vistas182 diapositivas
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialJessika9
707 vistas8 diapositivas
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point2013-cathy
22.2K vistas10 diapositivas
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOaliciacapelli
31.9K vistas98 diapositivas
Educación vialEducación vial
Educación vialJsac1505
72 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Educación vialEducación vial
Educación vial
Pedro Gonzalez6.1K vistas
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Jessika9707 vistas
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
2013-cathy22.2K vistas
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
aliciacapelli31.9K vistas
Educación vialEducación vial
Educación vial
Jsac150572 vistas
Trabajo practico n°4Trabajo practico n°4
Trabajo practico n°4
Jessy Lopez1.3K vistas
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
KAtiRojChu5.8K vistas
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
Angie Curasi4.1K vistas
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
ysamar_mendez7.8K vistas
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIALEDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL
MAGNOLIA SALAS 1.2K vistas
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
Lauriitha Laiza25.8K vistas
Pro m5 grupo_145Pro m5 grupo_145
Pro m5 grupo_145
CieloAmado406 vistas
Educación y-seguridad-vialEducación y-seguridad-vial
Educación y-seguridad-vial
elitatk10.1K vistas
AlereAlere
Alere
Antonio Izquierdo132 vistas
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
Jeandario11158 vistas
Webquest ponce emilse.docWebquest ponce emilse.doc
Webquest ponce emilse.doc
emilseponce83488 vistas
Problemática vial en costa ricaProblemática vial en costa rica
Problemática vial en costa rica
walterCarballo3K vistas
Educación víalEducación víal
Educación víal
karols restaurante328 vistas

Similar a PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESCOLAR EN LA PUEBLA DE CAZALLA.(20)

Último(20)

La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESCOLAR EN LA PUEBLA DE CAZALLA.

  • 1. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CAMINO ESCOLAR 2013-2014 Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla. Octubre 2013.
  • 2. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 Al tratarse de un tema transversal son varias las delegaciones municipales impulsoras del proyecto: - Área de Educación. - Área de Juventud. - Área de Seguridad. -Área de Salud y Consumo. -…
  • 3. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 ¿Por qué es necesario realizar este proyecto desde el punto de vista de la Salud? Por... - LOS ALTOS ÍNDICES DE OBESIDAD ENTRE LA POBLACIÓN INFANTIL. - EL AUMENTO DEL SEDENTARISMO - LOS ESTILOS DE VIDA POCO SALUDABLES. Si la salud de los nuestros es lo que más nos importa, será necesario cambiar esto ¿no?.
  • 4. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 ¿Por qué es necesario realizar este proyecto desde el punto de vista de la Sostenibilidad? Por... Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. - Reducir la contaminación en general y en concreto las zonas próximas al centro educativo. - Ahorro.
  • 5. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 Fuente: Camino Escolar Paso a Paso. Guía publicada por la D.G.T.
  • 6. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 LA MOVILIDAD INFANTIL ¿Cómo se mueven niños y niñas?
  • 7. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 SEGURIDAD, PELIGRO Y RIESGO La señal de tráfico que anuncia la proximidad de un lugar frecuentado por menores se inscribe en un triángulo rojo que indica peligro. Pero la capacidad de generar un daño no procede de un árbol en una curva ni de un niño en una calle, sino de los automóviles que al colisionar pueden ocasionar graves daños. Personas y vehículos que ocupan a la vez el mismo espacio son una circunstancia que eleva el riesgo de producción de accidentes de tráfico, máxime cuando las personas son especialmente vulnerables, como es el caso de menores, personas mayores y personas con movilidad reducida. Niños y niñas que no tienen un mapa mental que les ayude a orientarse, se perderán más fácilmente y no sabrán manejarse ni en su espacio próximo ¿no es eso inseguridad?
  • 8. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 LA OBSERVACIÓN CRÍTICA DEL ENTORNO Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL ESPACIO PÚBLICO A FAVOR DE LA INFANCIA 1.- Circulación y estacionamiento de vehículos. 2.- Señalización. 3.- Viario: aceras y calzadas.
  • 9. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 EL ANÁLISIS DEL ENTORNO Fuente: Camino Escolar. Pasos hacia la autonomía infantil. Marta Román Rivas e Isabel Salis Canosa
  • 10. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 RESULTADO: MÁS SEGURIDAD VIAL PARA TODOS.
  • 11. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 Problemas encontrados PELIGRO A LA ENTRADA Y SALIDA DEL CENTRO FALTA DE SEGURIDA D DIFICULTA D EN LA MOVILIDA D PRÁCTICA NO SALUDABLE (SEDENTAR ISMO) ACTIVIDAD NO RESPETUOSA CON NUESTRO
  • 12. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 POSIBLES ALTERNATIVAS FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DISMINUIR DISMINUIR USO USO VEHÍCULO VEHÍCULO DISMINUIR AUMENTA LA USO SEGURIDAD VEHÍCULO FOMENTO DISMINUIR HÁBITOS USO SALUDABLES VEHÍCULO CREACIÓN DE PUNTOS DE ENCUENTRO (PEDIBÚS) MAYOR INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA
  • 13. CAMINO ESCOLAR 2013-2014 ¿QUÉ ACCIONES EDUCATIVAS SE REALIZARÁN DESDE LAS INSTITUCIONES? GRUPO DE PARTICIPACI ÓN INFANTIL DIAGNÓSTI CO DEL ESPACIO GENERAR PROPUESTAS AL AYTO. PUESTA EN MARCHA DEL CAMINO ESCOLAR

Notas del editor

  1. {}