SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL
NOMBRE: QUIWOLDS
LOGO:
SLOGAN: “LO QUE SIEMBRAS COSECHAS”
TEMA: “Propuesta para la exportación de quinua roja del cantón Pimampiro a
Estados Unidos”
Integrantes de semillero: Erika Chalcualán
Tamya Chiza
Nelly Cotacachi
Estefanía Mejía
Roberto Yarad
Docente Asesor: Msc. Franklin Miranda
IBARRA-2010
Falta de Información, y desconocimiento
de los productos en cuanto a producción y
comercialización del producto
No se conoce
el producto
en el
extranjero
Falta de capacitación a
los productores en cuanto
a procesos de producción
y exportación
El volumen de
exportación no
abastece la
demanda
Falta de conocimiento
sobre el producto en
el extranjero
Desconocimiento sobre
procesos de producción y
exportación de la Quinua
Roja Poca oferta en el
mercado exterior
Objetivo General
Diseñar una propuesta para la
exportación de quinua Roja del cantón
Pimampiro.
Objetivos Específicos
-Desarrollar una propuesta.
-Evaluar la situación actual.
-Establecer la cadena de distribución.
-Procurar que el proyecto cause el
menor impacto.
Marco Teórico
Exportaciones
Mecanismos De Pago
Créditos
Documentarios
Tipos De Créditos
Documentarios:
Revocable O
Irrevocable
Confirmado
A La Vista O A Plazo
A Plazo
Aspectos Generales
Del Comercio
Internacional
Ley De Preferencias
Comerciales Y
Erradicación De La
Droga
Ventajas Del ATPA
Frente Al SGP.
¿Se le ha brindado alguna vez asesoramiento técnico por parte de algún organismo para la siembra
y cultivo de quinua?
¿Ha tenido la oportunidad de realizar alguna capacitación referente al cultivo de quinua?
En la producción de quinua usted utiliza abono
Qué tipo de enfermedades o plagas son las que más atacan a la quinua?
¿Cuántos quintales de quinua por hectárea usted cosecha cada ciclo?
¿Cada qué tiempo cosecha la quinua?
¿Qué variedad de quinua cosecha Usted actualmente?
¿Qué tiempo se dedica al cultivo de quinua?
¿Cuántas hectáreas están dedicadas a la siembra de quínua?
¿Cuantas hectárea de terreno usted posee?
Evaluar la situación
actual que determina la
gestión de
comercialización y
exportación de quinua
por el cantón Pimampiro
Establecer la cadena de
distribución para la
comercialización y
exportación de quinua
roja del cantón
Pimampiro
Procurar que el
proyecto cause el menor
impacto posible en el
medio ambiente.
-Las comunidades del sector de Pimampiro, se
han dedicado a lo que conlleva a la siembra de
quinua roja .
-De acuerdo a las formas de cultivo en esta
región no existe un manejo y una explotación de
un monocultivo intensivo .
-Aunque durante generaciones se ha mantenido
un sistema natural y único de siembra.
-Hasta el momento no se ha venido realizando
un monocultivo intensivo.

Más contenido relacionado

Destacado

Programa de Especialización en Chia
Programa de Especialización en ChiaPrograma de Especialización en Chia
Programa de Especialización en Chia
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
La chía, una semilla sanadora
La chía, una semilla sanadoraLa chía, una semilla sanadora
La chía, una semilla sanadora
Cristina Enriquez Caceres
 
Exposicion de chia
Exposicion de chiaExposicion de chia
Exposicion de chia
Vanessa Elizet Obeso Benites
 
Presentacion chia
Presentacion chiaPresentacion chia
Presentacion chia
Bob Saint
 
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Manual de produccion  de chia salvia hispanica Manual de produccion  de chia salvia hispanica
Manual de produccion de chia salvia hispanica
fpmirandasalgado
 
Chia
ChiaChia
Proyecto chia
Proyecto chiaProyecto chia
Proyecto chia
presente2012
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
oscarreyesnova
 

Destacado (11)

Programa de Especialización en Chia
Programa de Especialización en ChiaPrograma de Especialización en Chia
Programa de Especialización en Chia
 
La chía, una semilla sanadora
La chía, una semilla sanadoraLa chía, una semilla sanadora
La chía, una semilla sanadora
 
Chía
ChíaChía
Chía
 
Exposicion de chia
Exposicion de chiaExposicion de chia
Exposicion de chia
 
Presentacion chia
Presentacion chiaPresentacion chia
Presentacion chia
 
Manual de produccion de chia salvia hispanica
Manual de produccion  de chia salvia hispanica Manual de produccion  de chia salvia hispanica
Manual de produccion de chia salvia hispanica
 
Chia
ChiaChia
Chia
 
Proyecto chia
Proyecto chiaProyecto chia
Proyecto chia
 
Exportar paso paso
Exportar paso pasoExportar paso paso
Exportar paso paso
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Diapositivas exportacion
Diapositivas exportacionDiapositivas exportacion
Diapositivas exportacion
 

Similar a Dipositivas de investigacion

Estrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarialEstrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarial
loveryou11
 
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía EcuatorianaCadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
CIAT
 
Apropesca
ApropescaApropesca
Apropesca
Camilo López
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
jealexa1983
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
CIAT
 
Cacao para la paz
Cacao para la pazCacao para la paz
Cacao para la paz
CIAT
 
Jiquilisco Shrimp Slide Presentation
Jiquilisco Shrimp Slide PresentationJiquilisco Shrimp Slide Presentation
Jiquilisco Shrimp Slide Presentation
Julio Muñoz
 
Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35
nata305
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
CIAT
 
Trabajo colaborativo 1_documento_final
Trabajo colaborativo 1_documento_finalTrabajo colaborativo 1_documento_final
Trabajo colaborativo 1_documento_final
Andres Pipe Nava Blanko
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44
silvia henao
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfano
rhuerfano
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
rhuerfano
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
5ForoASCTI
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Francisco José Tomás Moratalla
 
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptxEvaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
JennyEscobarMuoz
 
Examen final grupo 102058 29
Examen final grupo  102058 29Examen final grupo  102058 29
Examen final grupo 102058 29
GERMAN LONDOÑO
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 

Similar a Dipositivas de investigacion (20)

Estrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarialEstrategias para el desarrollo empresarial
Estrategias para el desarrollo empresarial
 
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía EcuatorianaCadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
Cadena de café de la Amazonía Ecuatoriana
 
Apropesca
ApropescaApropesca
Apropesca
 
Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.Trabajo final grupo 44.
Trabajo final grupo 44.
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
 
Cacao para la paz
Cacao para la pazCacao para la paz
Cacao para la paz
 
Jiquilisco Shrimp Slide Presentation
Jiquilisco Shrimp Slide PresentationJiquilisco Shrimp Slide Presentation
Jiquilisco Shrimp Slide Presentation
 
Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35
 
PMC Café
PMC CaféPMC Café
PMC Café
 
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
Hacia el Desarrollo de Mercados de Frutas para Pequeños Productores en Colomb...
 
Trabajo colaborativo 1_documento_final
Trabajo colaborativo 1_documento_finalTrabajo colaborativo 1_documento_final
Trabajo colaborativo 1_documento_final
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44Trabajo final grupo 44
Trabajo final grupo 44
 
Trabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfanoTrabajo final ricardo_huerfano
Trabajo final ricardo_huerfano
 
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con  multimediaTrabajo final ricardo_huerfano con  multimedia
Trabajo final ricardo_huerfano con multimedia
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
 
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
Programa de Apoyo de la Cooperación Española al sector cafetalero hondureño 0906
 
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptxEvaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
Evaluacion_2_Marion_Lastra.pptx
 
Examen final grupo 102058 29
Examen final grupo  102058 29Examen final grupo  102058 29
Examen final grupo 102058 29
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
 

Dipositivas de investigacion

  • 1. ESCUELA DE NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL NOMBRE: QUIWOLDS LOGO: SLOGAN: “LO QUE SIEMBRAS COSECHAS” TEMA: “Propuesta para la exportación de quinua roja del cantón Pimampiro a Estados Unidos” Integrantes de semillero: Erika Chalcualán Tamya Chiza Nelly Cotacachi Estefanía Mejía Roberto Yarad Docente Asesor: Msc. Franklin Miranda IBARRA-2010
  • 2. Falta de Información, y desconocimiento de los productos en cuanto a producción y comercialización del producto No se conoce el producto en el extranjero Falta de capacitación a los productores en cuanto a procesos de producción y exportación El volumen de exportación no abastece la demanda Falta de conocimiento sobre el producto en el extranjero Desconocimiento sobre procesos de producción y exportación de la Quinua Roja Poca oferta en el mercado exterior
  • 3. Objetivo General Diseñar una propuesta para la exportación de quinua Roja del cantón Pimampiro. Objetivos Específicos -Desarrollar una propuesta. -Evaluar la situación actual. -Establecer la cadena de distribución. -Procurar que el proyecto cause el menor impacto.
  • 4. Marco Teórico Exportaciones Mecanismos De Pago Créditos Documentarios Tipos De Créditos Documentarios: Revocable O Irrevocable Confirmado A La Vista O A Plazo A Plazo Aspectos Generales Del Comercio Internacional Ley De Preferencias Comerciales Y Erradicación De La Droga Ventajas Del ATPA Frente Al SGP.
  • 5. ¿Se le ha brindado alguna vez asesoramiento técnico por parte de algún organismo para la siembra y cultivo de quinua? ¿Ha tenido la oportunidad de realizar alguna capacitación referente al cultivo de quinua? En la producción de quinua usted utiliza abono Qué tipo de enfermedades o plagas son las que más atacan a la quinua? ¿Cuántos quintales de quinua por hectárea usted cosecha cada ciclo? ¿Cada qué tiempo cosecha la quinua? ¿Qué variedad de quinua cosecha Usted actualmente? ¿Qué tiempo se dedica al cultivo de quinua? ¿Cuántas hectáreas están dedicadas a la siembra de quínua? ¿Cuantas hectárea de terreno usted posee?
  • 6. Evaluar la situación actual que determina la gestión de comercialización y exportación de quinua por el cantón Pimampiro Establecer la cadena de distribución para la comercialización y exportación de quinua roja del cantón Pimampiro Procurar que el proyecto cause el menor impacto posible en el medio ambiente.
  • 7. -Las comunidades del sector de Pimampiro, se han dedicado a lo que conlleva a la siembra de quinua roja . -De acuerdo a las formas de cultivo en esta región no existe un manejo y una explotación de un monocultivo intensivo . -Aunque durante generaciones se ha mantenido un sistema natural y único de siembra. -Hasta el momento no se ha venido realizando un monocultivo intensivo.