SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires, 22 de marzo de 2012
PRESENTACIÓN DEL CLUSTER



 Ubicación y alcance territorial:
 Neuquén, Río Negro y Chubut.


Actividad que los nuclea:
Producción de fruta fina y elaboración de alimentos a
base de fruta fina.
DIMENSIONAMIENTO

                                                   De actores:
                                   - 170 productores (< 20ha todos / µ=<1ha)
                           - 30 dulcerías (5 concentran el 80% de la facturación / resto
                                                  unipersonales).
Económico:

 Producción primaria:
 Volumen producción: 3.000 Tn/año (1200 Tn/año FM) 32.000.000,00 $/año.
 Empleo: 130 permanentes y 1.400 transitorios
 Mercados: local, regional, nacional e internacional.

                                                      Producción secundaria:
             Volumen producción: 1.400.000,00 Kg Dulce/año. $50.000.000,00.
                                 Empleo: 130 permanentes y 20 transitorios.
                                    Mercados: local, regional e internacional.
DIAGNÓSTICO COMPETITIVO

                 Alto potencial mercado interno.
                 Reconocimiento de “Marca Patagonia” en el
Oportunidades      mercado.
                 Características Funcionales de la Fruta Fina.
                 Tendencia creciente de consumo de Fruta Fina a
                   nivel nacional.
                 Existencia de una demanda internacional de Fruta
                   Fina Orgánica.
                 Crecimiento del consumo mundial de productos
                   orgánicos.
DIAGNÓSTICO COMPETITIVO

               Competencia sobre la tierra productiva.
Debilidades
               Aumento de actividades en la zona que compiten con
del cluster      la MO local.
               Evolución de la relación costos de producción/precio
                 de venta
               Incrementos de costos internos en USD
               Tendencia en baja de consumo de productos
                 azucarados.
               Falta afianzamiento del espíritu asociativo.
               Mal uso marca patagónica
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Aumentar el consumo nacional de fruta fina Patagónica.

Fortalecer la comercialización de los productos del cluster

Mejorar la calidad de los productos del cluster.

Mejorar la eficiencia de producción del cluster.

Aumentar el volumen de producción.

Diferenciar los productos del cluster.

Desarrollar capacidades de innovación.
ESTRATEGIA DEL CLUSTER                      PROYECTOS
Estudio de demanda potencial de fruta fina en mercado nacional.

        Desarrollar un canal de comercialización propio.

            Estudio de demanda de dulces en Brasil.

             Desarrollo de un protocolo de calidad.

     Capacitación en la aplicación del protocolo de calidad.

   Sello de Calidad del Cluster Norpatagónico de Frutas Finas.

Desarrollo de un sistema de manipulación, control y gestión para
               fabricas alimenticias comunitarias.

    Desarrollar e implementar un sistema integrado de frio.
ESTRATEGIA DEL CLUSTER                      PROYECTOS


           Promoción de la producción familiar de la fruta fina.

  Programa de mejoramiento de cooperativas, cámaras y asociaciones.

 Fortalecimiento institucional del cluster: coordinación y fortalecimiento de las
                         organizaciones de productores.

                      Centro Tecnológico de Fruta Fina.

                           Observatorio del Sector.

Ensayo variedades nuevas y existentes de fruta fina y estudio de sus usos.
NECESIDADES IDENTIFICADAS

1. Financiamiento y Apoyo técnico para la promoción de la producción familiar de
   frutas finas.
2. Apoyo a la implementación del protocolo de calidad.
3. Financiamiento para el desarrollo de una Feria Franca de productores en la zona
   de la Comarca Andina del Paralelo 42.
4. Financiamiento para Cámaras de Frio Asociativas para los parajes alejados de los
   centros de acopio y/o industrialización.
5. Diseño y financiación para el Desarrollo de nuevos envases propios del cluster.
NECESIDADES IDENTIFICADAS

5. Diseño y financiación para el Desarrollo e implementación de un sistema de anti
   helada para pequeños productores de fruta fina.
6. Diseño y puesta en ejecución de un crédito de financiación de Capital de Trabajo
   para Dulcerías Integrantes del Cluster a 180día, tasas competitivas y con barreras
   de entrada acordes a la realidad del sector.
7. Financiación de un Crédito de Anticipada de Cosecha para productores del norte
   de la Patagonia.
8. Abordar la problemática de disponibilidad y capacidad de la Mano de Obra para
   Cosecha..
REFERENTES

                     Coordinador:
             Ing. Ind. Nicolás Fernández
      Cel. 0294-15-4604420 , mail nicofz@elbolson.com

             Facilitadores Metodológicos
            Ing. Alim. Leonardo Otheguy
  Tel.: 011-43494641 - mail lotheguy@prosap.gov.ar
               Lic. Eco. Hernan Braude
  Tel.: 011-43491338 , mail hbraude@prosap.gov.ar

www.clusterfrutasfinas.net – info@clusterfrutasfinas.net
   www.facebook.com/clusterfrutasfinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos2013
 
INPREX
INPREXINPREX
chicha morada
chicha moradachicha morada
chicha morada
tati58
 
M tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosLuis Lopez
 
Mangooo
MangoooMangooo
Mangooo
Joana Yufra
 
Trabajo 1 habas
Trabajo 1   habasTrabajo 1   habas
Trabajo 1 habas
Karen Zadit Lujan Piñas
 
FAO - Desperdicio de alimentos
FAO - Desperdicio de alimentosFAO - Desperdicio de alimentos
FAO - Desperdicio de alimentos
Hernani Larrea
 
FAO - Quinua
FAO - QuinuaFAO - Quinua
FAO - Quinua
Hernani Larrea
 
Produccion de Sesamo
Produccion de SesamoProduccion de Sesamo
Produccion de Sesamoguestf886d8
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
ronalitomejia
 
CERVEZA HEINEKEN
CERVEZA HEINEKENCERVEZA HEINEKEN
CERVEZA HEINEKEN
Luiggi Martinez Acuña
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
dariogaliziachef
 
Agricultura biodinámica una introducción.pdf
Agricultura biodinámica una introducción.pdfAgricultura biodinámica una introducción.pdf
Agricultura biodinámica una introducción.pdf
hamiltonargueta1
 
Producción agropecuaria
Producción agropecuariaProducción agropecuaria
Producción agropecuaria
KAtiRojChu
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASDan Domínguerson
 
Cadenas agroindustrial rut 01
Cadenas agroindustrial rut 01Cadenas agroindustrial rut 01
Cadenas agroindustrial rut 01
RuthMaryuliGY
 
pan tolete
 pan tolete pan tolete
pan tolete
royalsoto12
 
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
ANDRES DONATO
 

La actualidad más candente (20)

Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
 
INPREX
INPREXINPREX
INPREX
 
chicha morada
chicha moradachicha morada
chicha morada
 
Bebida probiotica a base de lactosuero
Bebida probiotica a base de lactosueroBebida probiotica a base de lactosuero
Bebida probiotica a base de lactosuero
 
M tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteosM tecnologia de lacteos
M tecnologia de lacteos
 
Mangooo
MangoooMangooo
Mangooo
 
Trabajo 1 habas
Trabajo 1   habasTrabajo 1   habas
Trabajo 1 habas
 
FAO - Desperdicio de alimentos
FAO - Desperdicio de alimentosFAO - Desperdicio de alimentos
FAO - Desperdicio de alimentos
 
FAO - Quinua
FAO - QuinuaFAO - Quinua
FAO - Quinua
 
Produccion de Sesamo
Produccion de SesamoProduccion de Sesamo
Produccion de Sesamo
 
Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38Proyecto final grupo_102058_38
Proyecto final grupo_102058_38
 
CERVEZA HEINEKEN
CERVEZA HEINEKENCERVEZA HEINEKEN
CERVEZA HEINEKEN
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
 
Agricultura biodinámica una introducción.pdf
Agricultura biodinámica una introducción.pdfAgricultura biodinámica una introducción.pdf
Agricultura biodinámica una introducción.pdf
 
Producción agropecuaria
Producción agropecuariaProducción agropecuaria
Producción agropecuaria
 
Frutas citricas
Frutas citricasFrutas citricas
Frutas citricas
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 
Cadenas agroindustrial rut 01
Cadenas agroindustrial rut 01Cadenas agroindustrial rut 01
Cadenas agroindustrial rut 01
 
pan tolete
 pan tolete pan tolete
pan tolete
 
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO Y COMERCIALIZACION D...
 

Similar a Cluster Norpatagónico de Frutas Finas

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
CIAT
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoosgume
 
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
alfonsocastillob
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalALVISI
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Asociación Española de Coolhunting
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Manuel Serrano Ortega
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Fundación PRISMA
 
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdfDIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
LuisCarlosCuelloDiaz3
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt
SujeilisAparicio
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vfBernardo Calle
 
Trabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyectoTrabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyecto
mar7689
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
Eunice Guerrero Caro
 
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
JhoanAguilarCrisoles
 
1. RESULTADOS PAI.pptx
1. RESULTADOS PAI.pptx1. RESULTADOS PAI.pptx
1. RESULTADOS PAI.pptx
JoseFredyGuerrero
 

Similar a Cluster Norpatagónico de Frutas Finas (20)

Cluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos SecosCluster de Frutos Secos
Cluster de Frutos Secos
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
Fruticultura / horticultura en el Valle del Cauca
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
 
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
Plan Estrategico de Desarrollo de la Industria de Exportación del mango Fresc...
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
 
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
Proyecto de Desarrollo Productivo. FOMILENIO. El Salvador, 2009
 
proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177proyecto final grupo 177
proyecto final grupo 177
 
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdfDIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
DIMENCIONES DEL PRODUCTO LIDER.pdf
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
 
358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt358398724 banano-ppt
358398724 banano-ppt
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
 
Trabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyectoTrabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyecto
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
 
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
 
1. RESULTADOS PAI.pptx
1. RESULTADOS PAI.pptx1. RESULTADOS PAI.pptx
1. RESULTADOS PAI.pptx
 

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales

Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 

Más de Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales (20)

Presentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino DaireauxPresentación Cluster Procino Daireaux
Presentación Cluster Procino Daireaux
 
PRODERPA
PRODERPAPRODERPA
PRODERPA
 
PRODEAR
PRODEARPRODEAR
PRODEAR
 
PROCAL II
PROCAL IIPROCAL II
PROCAL II
 
PROARGEX
PROARGEXPROARGEX
PROARGEX
 
Programa Jóvenes Rurales
Programa Jóvenes RuralesPrograma Jóvenes Rurales
Programa Jóvenes Rurales
 
PRODERI
PRODERIPRODERI
PRODERI
 
Areas de mercado
Areas de mercadoAreas de mercado
Areas de mercado
 
Cluster de la Semilla
Cluster de la SemillaCluster de la Semilla
Cluster de la Semilla
 
Cluster Quesero
Cluster QueseroCluster Quesero
Cluster Quesero
 
Cluster Forestoindustrial
Cluster ForestoindustrialCluster Forestoindustrial
Cluster Forestoindustrial
 
Cluster Acuicola
Cluster AcuicolaCluster Acuicola
Cluster Acuicola
 
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTAProspectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
Prospectiva Escenarios Futuros para el Sector Agroalimentario del INTA
 
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap saltaPresentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
Presentación guillermo salvatierra v encuentro prosap salta
 
El tipal sivori
El tipal sivoriEl tipal sivori
El tipal sivori
 
Anr balance de operatoria
Anr balance de operatoriaAnr balance de operatoria
Anr balance de operatoria
 
El tipal tejada rodriguez
El tipal   tejada rodriguezEl tipal   tejada rodriguez
El tipal tejada rodriguez
 
El tipal brigo
El tipal   brigoEl tipal   brigo
El tipal brigo
 
Jacaranda saini
Jacaranda   sainiJacaranda   saini
Jacaranda saini
 
Jacaranda saavedra
Jacaranda   saavedraJacaranda   saavedra
Jacaranda saavedra
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Cluster Norpatagónico de Frutas Finas

  • 1. Buenos Aires, 22 de marzo de 2012
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CLUSTER Ubicación y alcance territorial: Neuquén, Río Negro y Chubut. Actividad que los nuclea: Producción de fruta fina y elaboración de alimentos a base de fruta fina.
  • 3. DIMENSIONAMIENTO De actores: - 170 productores (< 20ha todos / µ=<1ha) - 30 dulcerías (5 concentran el 80% de la facturación / resto unipersonales). Económico: Producción primaria: Volumen producción: 3.000 Tn/año (1200 Tn/año FM) 32.000.000,00 $/año. Empleo: 130 permanentes y 1.400 transitorios Mercados: local, regional, nacional e internacional. Producción secundaria: Volumen producción: 1.400.000,00 Kg Dulce/año. $50.000.000,00. Empleo: 130 permanentes y 20 transitorios. Mercados: local, regional e internacional.
  • 4. DIAGNÓSTICO COMPETITIVO  Alto potencial mercado interno.  Reconocimiento de “Marca Patagonia” en el Oportunidades mercado.  Características Funcionales de la Fruta Fina.  Tendencia creciente de consumo de Fruta Fina a nivel nacional.  Existencia de una demanda internacional de Fruta Fina Orgánica.  Crecimiento del consumo mundial de productos orgánicos.
  • 5. DIAGNÓSTICO COMPETITIVO  Competencia sobre la tierra productiva. Debilidades  Aumento de actividades en la zona que compiten con del cluster la MO local.  Evolución de la relación costos de producción/precio de venta  Incrementos de costos internos en USD  Tendencia en baja de consumo de productos azucarados.  Falta afianzamiento del espíritu asociativo.  Mal uso marca patagónica
  • 6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Aumentar el consumo nacional de fruta fina Patagónica. Fortalecer la comercialización de los productos del cluster Mejorar la calidad de los productos del cluster. Mejorar la eficiencia de producción del cluster. Aumentar el volumen de producción. Diferenciar los productos del cluster. Desarrollar capacidades de innovación.
  • 7. ESTRATEGIA DEL CLUSTER PROYECTOS Estudio de demanda potencial de fruta fina en mercado nacional. Desarrollar un canal de comercialización propio. Estudio de demanda de dulces en Brasil. Desarrollo de un protocolo de calidad. Capacitación en la aplicación del protocolo de calidad. Sello de Calidad del Cluster Norpatagónico de Frutas Finas. Desarrollo de un sistema de manipulación, control y gestión para fabricas alimenticias comunitarias. Desarrollar e implementar un sistema integrado de frio.
  • 8. ESTRATEGIA DEL CLUSTER PROYECTOS Promoción de la producción familiar de la fruta fina. Programa de mejoramiento de cooperativas, cámaras y asociaciones. Fortalecimiento institucional del cluster: coordinación y fortalecimiento de las organizaciones de productores. Centro Tecnológico de Fruta Fina. Observatorio del Sector. Ensayo variedades nuevas y existentes de fruta fina y estudio de sus usos.
  • 9. NECESIDADES IDENTIFICADAS 1. Financiamiento y Apoyo técnico para la promoción de la producción familiar de frutas finas. 2. Apoyo a la implementación del protocolo de calidad. 3. Financiamiento para el desarrollo de una Feria Franca de productores en la zona de la Comarca Andina del Paralelo 42. 4. Financiamiento para Cámaras de Frio Asociativas para los parajes alejados de los centros de acopio y/o industrialización. 5. Diseño y financiación para el Desarrollo de nuevos envases propios del cluster.
  • 10. NECESIDADES IDENTIFICADAS 5. Diseño y financiación para el Desarrollo e implementación de un sistema de anti helada para pequeños productores de fruta fina. 6. Diseño y puesta en ejecución de un crédito de financiación de Capital de Trabajo para Dulcerías Integrantes del Cluster a 180día, tasas competitivas y con barreras de entrada acordes a la realidad del sector. 7. Financiación de un Crédito de Anticipada de Cosecha para productores del norte de la Patagonia. 8. Abordar la problemática de disponibilidad y capacidad de la Mano de Obra para Cosecha..
  • 11. REFERENTES Coordinador: Ing. Ind. Nicolás Fernández Cel. 0294-15-4604420 , mail nicofz@elbolson.com Facilitadores Metodológicos Ing. Alim. Leonardo Otheguy Tel.: 011-43494641 - mail lotheguy@prosap.gov.ar Lic. Eco. Hernan Braude Tel.: 011-43491338 , mail hbraude@prosap.gov.ar www.clusterfrutasfinas.net – info@clusterfrutasfinas.net www.facebook.com/clusterfrutasfinas