Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO ECUATORIANO

  1. 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Currículo del Sistema Educativo Ecuatoriano
  2. 2. Planificación Permite organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos. Ayuda a tener claro las necesidades de aprendizaje poseen los estudiantes, para la oportuna atención a la diversidad. De igual manera, cómo se puede organizar las estrategias metodológicas, proyectos y procesos; para que el aprendizaje sea adquirido por todos.
  3. 3. Antecedentes  Constitución de la República del Ecuador  Ley Orgánica de Educación Intercultural  Reglamento de la LOEI  Código de la Niñez y la Adolescencia  Acuerdos Ministeriales  Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2015-00168-A: "Planificación Curricular“  Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2016-00020-A
  4. 4.  Es la expresión del proyecto educativo que los integrantes de un país elaboran con el fin de promover el desarrollo y socialización de las nuevas generaciones.  Pautas de acción sobre cómo proceder para hacer realidad estas intenciones y comprobar que efectivamente se han alcanzado.  Garantizar un proceso de enseñanza y aprendizaje de calidad.  La rendición de cuentas del sistema educativo y para las evaluaciones de la calidad del sistema. Currículo del Sistema Educativo Ecuatoriano
  5. 5. Modelo Pedagógico Constructivista
  6. 6. Currículo del Sistema Educativo Ecuatoriano PICE
  7. 7. Elementos del Currículo NACEN DE LAS RESPUESTAS A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: • ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? • ¿QUÉ ENSEÑAR?, • ¿CUÁNDO ENSEÑAR? • ¿CÓMO ENSEÑAR? • ¿QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO EVALUAR?
  8. 8. Elementos del Pefil de Salida del Bachiller Ecuatoriano
  9. 9.  En este documento se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene una duración mínima de cuatro años antes de ser ajustado o modificado.  El PCI se construye con la información pedagógica generada en el diagnóstico institucional y es de responsabilidad de las autoridades y docentes de la institución educativa. Planificación Curricular Institucional (PCI)
  10. 10. Planificación Curricular Institucional (PCI)
  11. 11. Planificación Curricular Anual (PCA) ● Es un documento que corresponde al segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar. ● El PCA es el resultado del trabajo en equipo de las autoridades y el grupo de docentes de las diferentes grados, áreas curriculares. ● Tomando en cuenta las particularidades de los currículos de los niveles de educación y la educación intercultural bilingüe, se ha establecido el formato de PCA que será utilizado por todas las instituciones educativas del país.
  12. 12. Plan de Estudios para el Nivel de Educación General Básica (EGB)
  13. 13. Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación desplegando el currículo en el tercer nivel de concreción. Las instituciones educativas pueden crear sus formatos, tomando en cuenta los elementos esenciales: • Fines • Objetivos • Contenidos • Metodología • Recursos • Evaluación. Planificación Microcurricular
  14. 14. Planificación Microcurricular
  15. 15. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Gracias!

×