SlideShare una empresa de Scribd logo
HTA EN EL
ADULTO MAYOR
PRESIÓN DEL PULSO
• PP = PS – PD
INDICE TOBILLO BRAZO
HIPOTENSION ORTOSTATICA
Factor limitante para el uso de antihipertensivos es que la hipotensión
ortostática (postural) y/o posprandial se encuentra en hasta el 20 % de los
AM con ISH. Los AM hipertensos con hipotensión ortostática tienen más
probabilidades de caerse que aquellos sin hipotensión ortostática.
Además, el tto antihipertensivo se asocia con un mayor riesgo de fractura
de cadera durante el 1er ó 2do mes después del inicio del tto.
HIPOTENSION POSTPRANDIAL
Ocurre cuando el cuerpo no puede
compensar la gran cantidad de sangre que
se desvía hacia el tracto digestivo después
de comer.
Una caída de la PAS >20 mmHg que ocurre de 15 a 90
minutos después de las comidas
PATRON DIPPER NONDIPPER
FRAGILIDAD E HIPERTENSION ARTERIAL
Algunos estudios observacionales sugieren que los adultos mayores frágiles pueden no
beneficiarse del tratamiento antihipertensivo
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR..pptx
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR..pptx

Más contenido relacionado

Similar a HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR..pptx

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdfHTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
oscar garmendia lezama
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
A1108
 
Hta argentina
Hta argentinaHta argentina
Hta argentina
YomidesLeoncioLoloyC1
 
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORESHIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
menau12
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
MorganaRisczik
 
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosSeminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Tefi Castro
 
Seminario n°10 enfermedades sistémicas
Seminario n°10 enfermedades sistémicasSeminario n°10 enfermedades sistémicas
Seminario n°10 enfermedades sistémicas
Tefi Castro
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
menau12
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Diego Pantoja
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Andrea Coellar
 
Hipertension arterial...
Hipertension arterial...Hipertension arterial...
Hipertension arterial...
Monica_Tenorio26
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Maria_Jose_Gue
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
evidenciaterapeutica.com
 
HIPERTENSIÓN EN condiciones especiales - obesidad
HIPERTENSIÓN EN  condiciones especiales  - obesidadHIPERTENSIÓN EN  condiciones especiales  - obesidad
HIPERTENSIÓN EN condiciones especiales - obesidad
mdluis28
 
hipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Sciencehipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Science
Oliver Arteaga
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hta
HtaHta

Similar a HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR..pptx (20)

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdfHTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Hta argentina
Hta argentinaHta argentina
Hta argentina
 
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORESHIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
HIPERTENSIÒN EN LOS ADULTOS MAYORES
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosSeminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Seminario n°10 Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Seminario n°10 enfermedades sistémicas
Seminario n°10 enfermedades sistémicasSeminario n°10 enfermedades sistémicas
Seminario n°10 enfermedades sistémicas
 
Hta final 1
Hta final 1Hta final 1
Hta final 1
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertension arterial...
Hipertension arterial...Hipertension arterial...
Hipertension arterial...
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cusHipertension pulmonar cus
Hipertension pulmonar cus
 
HIPERTENSIÓN EN condiciones especiales - obesidad
HIPERTENSIÓN EN  condiciones especiales  - obesidadHIPERTENSIÓN EN  condiciones especiales  - obesidad
HIPERTENSIÓN EN condiciones especiales - obesidad
 
hipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Sciencehipertension y anestesia Science
hipertension y anestesia Science
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
 
Hta
HtaHta
Hta
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 

HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ADULTO MAYOR..pptx

  • 2. PRESIÓN DEL PULSO • PP = PS – PD
  • 4. HIPOTENSION ORTOSTATICA Factor limitante para el uso de antihipertensivos es que la hipotensión ortostática (postural) y/o posprandial se encuentra en hasta el 20 % de los AM con ISH. Los AM hipertensos con hipotensión ortostática tienen más probabilidades de caerse que aquellos sin hipotensión ortostática. Además, el tto antihipertensivo se asocia con un mayor riesgo de fractura de cadera durante el 1er ó 2do mes después del inicio del tto.
  • 5. HIPOTENSION POSTPRANDIAL Ocurre cuando el cuerpo no puede compensar la gran cantidad de sangre que se desvía hacia el tracto digestivo después de comer. Una caída de la PAS >20 mmHg que ocurre de 15 a 90 minutos después de las comidas
  • 7.
  • 8. FRAGILIDAD E HIPERTENSION ARTERIAL Algunos estudios observacionales sugieren que los adultos mayores frágiles pueden no beneficiarse del tratamiento antihipertensivo

Notas del editor

  1. Se debe tener en cuenta que la evaluación del ritmo circadiano requiere un sueño adecuado (con buena calidad y más de 4 horas durante la noche) y que su reproducibilidad es limitada. Habitualmente, durante el sueño nocturno, la PA media experimenta una disminución fisiológica del 10 al 20%, lo que se conoce como patrón dipper. Cuando esta disminución es inferior al 10%, se lo llama patrón nondipper, lo cual se relaciona con un mayor riesgo de complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares. (3) En algunos casos, el ritmo circadiano se mantiene, pero con una disminución exagerada durante la noche, superior al 20%, lo que se denomina patrón hiperdipper, que está especialmente asociado con un mayor riesgo de eventos cerebrovasculares. También se describe un patrón de ritmo circadiano invertido, en el cual la PA nocturna supera a la diurna; en estos casos, se observa una mayor prevalencia de apnea del sueño o hipotensión postural sostenida durante el día. . Los umbrales actualmente recomendados por las guías locales y europeas para el diagnóstico de HTA en el MAPA son: – promedio de 24 h ≥130/80 mm Hg – promedio diurno ≥135/85 mm Hg – promedio nocturno ≥120/70 mm Hg