SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
       AMBATO
  CIENCIAS DE LA SALUD
       MEDICINA


      Integrantes:   Liseth Guanin
                      María José Guerra
                      Mónica Tenirio



      Semestre:      Primero “C”
HIPERTENSIÓN
  ARTERIAL
CONCEPTO:


     Elevación de la presión arterial,
      tanto sistólica como diastólica,
     es toda cifra tensional arriba de
      140mmHg en presión sistólica
        y 90 o más en la diastólica.
ETIMOLOGÍA:
La palabra Hipertensión es un neologismo
creado con el prefijo griego:



                 Hyper: sobre, encima
                Y la palabra latina:
                 Tensus: tenso
                 Ción: acción y efecto
                 Arterial: arteria
ETIOLOGÍA:
Entre el 90 y 95% es idiopática.
El 10% por causas secundarias:



        Inducida por fármacos
        Asociada a patología renal o Neurológica
        Asociada a problemas de la aorta

        Inducida por el embarazo.
FACTORES DE RIESGO:



    Edad                      Neurohormonales
    Historia de cardiopatía   Sedentarismo
    Tabaquismo                Esteroidales
    Obesidad                  VIH

    Dislipidemia              Electrolitos
    Diabetes Mellitus         Genéticos
FISIOPATOLOGÍA:


El mecanismo fisiopatológico se resume en
que el riñón hipoperfundido como
consecuencia de la estenosis vascular renal
estimula el sistema renina- angiotensina-
aldosterona, que origina hipertensión
arterial.
EPIDEMIOLOGÍA:


     Casi 8 millones de personas mueren
           al año por hipertensión



              En Ecuador es de un 28- 32%,
             uno de cada tres Ecuatorianos es
      hipertenso o puede tener hipertensión arterial,
            la mayoría son obesos o diabéticos
SINTOMATOLOGÍA:
ASINTOMÁTICO

    Dolores de cabeza
    Mareos
    Visión borrosa
    Sentir que los oídos palpitan
    Ritmo cardiaco rápido o lento
    Nerviosismo
EXÁMENES
COMPLEMENTARIOS:

  Exámenes de rutina:

       Sangre
           Biometría hemática
           Química sanguínea
       Orina
           Gota fresca
           Poli urea
       Heces
           Coproparasitario.
Exámenes de especialidad


 Tomar la presión.

Electrocardiograma (EKG)

Pruebas opcionales:
Excreción de albúmina urinaria o albúmina/creatinina.
HISTOPATOLOGÍA:
Corazón:
 Hipertrofia ventricular izquierda

Riñón :
 Infarto renal:
 Microalbuminuria:

SNC:
Accidente cerebrovascular trombótico o embólico.
ENDOTELIO

Disfunción endotelial crónica, con vasoconstricción inapropiada, liberación
de especies reactivas de oxígeno, inflamación, aumento de actividad
protrombótica y reducción de la fibrinólisis.
Remodelado parietal y estrechamiento laminal: a expensas de
redistribución de músculo liso de la túnica media arterial.
Ateroesclerosis progresiva de grandes vasos: en especial de vasos
cerebrales, aorta, coronarias y arterias de los miembros inferiores.
Aneurismas: complicados eventualmente con disección o ruptura,
especialmente a nivel de aorta torácica.
Insuficiencia cardíaca congestiva global: como consecuencia de la falla
ventricular izquierda.
Disfunción sistólica ventricular izquierda: con caída de la fracción de
eyección ventricular izquierda.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Hipertensión arterial ligera
Hipertensión Sistólica Aislada (HSA)
Hipertensión de la Bata Blanca
Hipertensión Refractaria o Resistente
Hipertensión Maligna
Pseudohipertensión
TRATAMIENTO:
   No Farmacológica


MODIFICACION           RECOMENDACIONES                 REDUCCIÓN DE LA
     ES                                                      PAS
 Reducción de          Mantener el peso corporal           5-20 mmHg/10
     peso           normal (masa corporal 18,5-24,9    Kg de pérdida de peso
                               Kg/m2)
Adoptar el plan     Dieta rica en frutas, vegetales,        8-14 mmHg
de alimentación     productos de poca grasa totales
  del DASH                    y saturadas

  Reducción del      Reducir el consumo de sodio a          2-8 mmHg
sodio en la dieta     no más de 100 mmnol por día
                    (2,4 gr de sodio o 6 gr de NaCl)
Actividad física    Como caminar rápidamente (30            4-9 mmHg
                    min/día, la mayoría de los días)
Moderación en el     No más de 2 vasos(30 ml de             2-4 mmHg
  consumo de        etanol; 700 ml de cerveza, 300
 Farmacológico
PRONÓSTICO:


La HTA es el factor de riesgo
 más importante de enfermedad vascular prematura.

En los pacientes que sufren un infarto,
 el antecedente de HTA aumenta la mortalidad.
COMPLICACIONES:
Incrementa el riesgo de falla cardíaca
Arritmias ventriculares, muerte IAM
Muerte súbita
Accidente vasculo-cerebral
Insuficiencia renal
Enfermedad cardiovascular prematura
Hipertrofia ventricular izquierda
Angina/Infarto cardíaco previo
Insuficiencia cardíaca
Nefropatía
Enfermedad arterial periférica
Retinopatía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EVC
EVCEVC
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Oswaldo A. Garibay
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui RevillaFisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
jimenaaguilar22
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
evidenciaterapeutica.com
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
Centro de Salud El Greco
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Gabriel Adrian
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Lita Urrutia Montes
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
drmelgar
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Laura Dominguez
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
sextociclopnpmedicina
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Jen Leon
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
Edgar Hernández
 

La actualidad más candente (20)

(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui RevillaFisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia De Las Arritmias
Fisiopatologia De Las  ArritmiasFisiopatologia De Las  Arritmias
Fisiopatologia De Las Arritmias
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Embolia Pulmonar
Embolia PulmonarEmbolia Pulmonar
Embolia Pulmonar
 

Destacado

Una familia de palabras
Una familia de palabrasUna familia de palabras
Una familia de palabras
Maria del Carmen Jerez Rosado
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
Laura Dominguez
 
Fármacos orales antidiabéticos
Fármacos orales antidiabéticosFármacos orales antidiabéticos
Fármacos orales antidiabéticos
José María Rivera Carrillo
 
Soplos Sistolicos
Soplos SistolicosSoplos Sistolicos
Soplos Sistolicos
Rocky025
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
MINSA
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
Laura Dominguez
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterial
Kath Ruiz Halkett
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
junior alcalde
 

Destacado (8)

Una familia de palabras
Una familia de palabrasUna familia de palabras
Una familia de palabras
 
Diagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterialDiagnostico de hipertension arterial
Diagnostico de hipertension arterial
 
Fármacos orales antidiabéticos
Fármacos orales antidiabéticosFármacos orales antidiabéticos
Fármacos orales antidiabéticos
 
Soplos Sistolicos
Soplos SistolicosSoplos Sistolicos
Soplos Sistolicos
 
Antidiabeticos orales
Antidiabeticos oralesAntidiabeticos orales
Antidiabeticos orales
 
Farmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticosFarmacos antidiabeticos
Farmacos antidiabeticos
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterial
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 

Similar a Hipertensión Arterial

Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
cristina1992vallejo
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
MatiasGodoy33
 
Hipersec
HipersecHipersec
Hipersec
Mocte Salaiza
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
cardiologia
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
Karla González
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
Emerik Fuentes
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
Jefferson
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
saydacala
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Hector De Avila
 
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Lorena Serrano Osorio
 
HTA-1.pptx
HTA-1.pptxHTA-1.pptx
HTA-1.pptx
Elianny34
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
MarylynRuesta
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Rosanna Colella
 
Hipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologiasHipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologias
mafersyta
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Manuel Meléndez
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
charu2905
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
DulVilla
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)
The TARDIS
 

Similar a Hipertensión Arterial (20)

Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
 
Hipersec
HipersecHipersec
Hipersec
 
HipertensióN Secundaria
HipertensióN SecundariaHipertensióN Secundaria
HipertensióN Secundaria
 
Hta adulto mayor
Hta adulto mayorHta adulto mayor
Hta adulto mayor
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
Hipertension arterial Dra.Lorena Serrano Osorio
 
HTA-1.pptx
HTA-1.pptxHTA-1.pptx
HTA-1.pptx
 
crisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.pptcrisis hipertensiva actual.ppt
crisis hipertensiva actual.ppt
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
 
Hipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologiasHipertension arterial patologias
Hipertension arterial patologias
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.Presentación de enferemedades c.d.a.m.
Presentación de enferemedades c.d.a.m.
 
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
6.INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)Hipertension arterial sistemica.(1)
Hipertension arterial sistemica.(1)
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Hipertensión Arterial

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA  Integrantes: Liseth Guanin María José Guerra Mónica Tenirio  Semestre: Primero “C”
  • 3. CONCEPTO: Elevación de la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, es toda cifra tensional arriba de 140mmHg en presión sistólica y 90 o más en la diastólica.
  • 4. ETIMOLOGÍA: La palabra Hipertensión es un neologismo creado con el prefijo griego:  Hyper: sobre, encima Y la palabra latina:  Tensus: tenso  Ción: acción y efecto  Arterial: arteria
  • 5. ETIOLOGÍA: Entre el 90 y 95% es idiopática. El 10% por causas secundarias: Inducida por fármacos Asociada a patología renal o Neurológica Asociada a problemas de la aorta Inducida por el embarazo.
  • 6. FACTORES DE RIESGO: Edad Neurohormonales Historia de cardiopatía Sedentarismo Tabaquismo Esteroidales Obesidad VIH Dislipidemia Electrolitos Diabetes Mellitus Genéticos
  • 7. FISIOPATOLOGÍA: El mecanismo fisiopatológico se resume en que el riñón hipoperfundido como consecuencia de la estenosis vascular renal estimula el sistema renina- angiotensina- aldosterona, que origina hipertensión arterial.
  • 8. EPIDEMIOLOGÍA: Casi 8 millones de personas mueren al año por hipertensión En Ecuador es de un 28- 32%, uno de cada tres Ecuatorianos es hipertenso o puede tener hipertensión arterial, la mayoría son obesos o diabéticos
  • 9. SINTOMATOLOGÍA: ASINTOMÁTICO Dolores de cabeza Mareos Visión borrosa Sentir que los oídos palpitan Ritmo cardiaco rápido o lento Nerviosismo
  • 10. EXÁMENES COMPLEMENTARIOS: Exámenes de rutina: Sangre  Biometría hemática  Química sanguínea Orina  Gota fresca  Poli urea Heces  Coproparasitario.
  • 11. Exámenes de especialidad  Tomar la presión. Electrocardiograma (EKG) Pruebas opcionales: Excreción de albúmina urinaria o albúmina/creatinina.
  • 12. HISTOPATOLOGÍA: Corazón: Hipertrofia ventricular izquierda Riñón : Infarto renal: Microalbuminuria: SNC: Accidente cerebrovascular trombótico o embólico.
  • 13. ENDOTELIO Disfunción endotelial crónica, con vasoconstricción inapropiada, liberación de especies reactivas de oxígeno, inflamación, aumento de actividad protrombótica y reducción de la fibrinólisis. Remodelado parietal y estrechamiento laminal: a expensas de redistribución de músculo liso de la túnica media arterial. Ateroesclerosis progresiva de grandes vasos: en especial de vasos cerebrales, aorta, coronarias y arterias de los miembros inferiores. Aneurismas: complicados eventualmente con disección o ruptura, especialmente a nivel de aorta torácica. Insuficiencia cardíaca congestiva global: como consecuencia de la falla ventricular izquierda. Disfunción sistólica ventricular izquierda: con caída de la fracción de eyección ventricular izquierda.
  • 14. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Hipertensión arterial ligera Hipertensión Sistólica Aislada (HSA) Hipertensión de la Bata Blanca Hipertensión Refractaria o Resistente Hipertensión Maligna Pseudohipertensión
  • 15. TRATAMIENTO:  No Farmacológica MODIFICACION RECOMENDACIONES REDUCCIÓN DE LA ES PAS Reducción de Mantener el peso corporal 5-20 mmHg/10 peso normal (masa corporal 18,5-24,9 Kg de pérdida de peso Kg/m2) Adoptar el plan Dieta rica en frutas, vegetales, 8-14 mmHg de alimentación productos de poca grasa totales del DASH y saturadas Reducción del Reducir el consumo de sodio a 2-8 mmHg sodio en la dieta no más de 100 mmnol por día (2,4 gr de sodio o 6 gr de NaCl) Actividad física Como caminar rápidamente (30 4-9 mmHg min/día, la mayoría de los días) Moderación en el No más de 2 vasos(30 ml de 2-4 mmHg consumo de etanol; 700 ml de cerveza, 300
  • 17. PRONÓSTICO: La HTA es el factor de riesgo más importante de enfermedad vascular prematura. En los pacientes que sufren un infarto, el antecedente de HTA aumenta la mortalidad.
  • 18. COMPLICACIONES: Incrementa el riesgo de falla cardíaca Arritmias ventriculares, muerte IAM Muerte súbita Accidente vasculo-cerebral Insuficiencia renal Enfermedad cardiovascular prematura Hipertrofia ventricular izquierda Angina/Infarto cardíaco previo Insuficiencia cardíaca Nefropatía Enfermedad arterial periférica Retinopatía