Exposición 01 Vida Familiar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
INTEGRANTES:
KARINA CALDERÓN
KATHERINE RIVERA
JOHANNA SANAYLÁN
Vida Familiar
 No es sólo pasar un tiempo juntos y conversar cosas sin importancia ni
trascendencia.
 Es en donde todos como integrantes de la familia contamos a los otros que tal fue
nuestro día o algún problema que tengamos.
 La convivencia familiar es el desarrollo de la buena armonía, felicidad en los
hogares, un complejo de valores donde aprendemos amar más ya que se trata de
respeto, comprensión, amor, honestidad, unión y tolerancia entre todos en la
familia.
¿Qué es una pareja?
 Conjunto de dos personas en una relación afectiva más o menos formalizada: noviazgo,
matrimonio o pareja de hecho.
¿Qué es una familia?
 Según la Organización Mundial de la Salud, La
familia es la institución social fundamental que
une a las personas vinculadas por nacimiento o
por elección en un hogar y una unidad
doméstica. La familia es el entorno donde se
establecen por primera vez el comportamiento y
las decisiones Saludables
Funciones de la familia
Reproductiva o biológica
Por medio de la familia se reproduce la especie y se
incorporan nuevas vidas a un determinado grupo social.
De esta manera se garantiza que la especie humana nunca se
terminara, pues a cada momento y en cualquier lugar del
mundo nace un niño/a
Educativa o cultural
El propósito es que las costumbres y tradiciones se sigan
manteniendo por medio de los hijos; adquieren los primeros
hábitos, se conocen los valores y se preparan intelectualmente
para optar a una condición de vida y ser útil a la sociedad.
Económica
Se satisfacen necesidades básicas
Función protectora
Se debe brindar seguridad y apoyo a los miembros de la
familia, para que se sientan seguros en cualquiera de las
actividades de la vida.
Tipos de familia
Nuclear
 El modelo de familia nuclear
tiende a estar en los
sociedades modernas e
industrializadas donde la
familia es una unidad de
consumo y no de producción.
En algunos lugares como
China se establece una
política publica para promover
la familia de uno o dos padres
y uno o dos hijos.
Extendida o Consanguinea
 La familia extendida es la
unidad que agrupa mas de
dos generaciones e incluye a
otros miembros que se
relacionan por
consanguinidad. Es decir bajo
un mismo techo cohabitan los
niños, padres, abuelos y hasta
algún tío o primo.
La familia de madre soltera:
 Familia en la que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as.
Generalmente, es la mujer quien la mayoría de las veces asume esterol, pues el hombre
se distancia y no reconoce su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia se
debe tener presente que hay distinciones pues no es lo mismo ser madre soltera
adolescente, joven o adulta.
La familia de padres separados:
 Familia en la que los padres se encuentran divorciados. Se niegan a vivir juntos; no son
pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes
que estos se encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero
no a la paternidad y maternidad.
Familias compuestas por personas del
mismo sexo:
 Dos personas solteras con la necesidad de criar a un hijo. Un miembro separado con hijos
que se une a otra soltera.
Familia Funcional
Desde la perspectiva
funcionalista la familia
provee:
1. Socialización
2. Regulación sexual
3. Identidad por clase y
etnicidad
4. Seguridad material y
emocional
REVISEMOS NUESTRO ESTILO
DE COMUNICARNOS
• Dificultad en cambios, trato de niños a hijos
adultos, no admiten el crecimiento de sus
hijos.
• Hijos sometidos por la rigidez de sus padres
FAMILIA RIGIDA
Familia Sobre protectora
Los Padres:
●Sobreprotegen a los hijos.
●Realizan esfuerzos desproporcionados por no permitir el
desarrollo y autonomía de los hijos.
Los hijos:
●No saben ganarse la vida, ni defenderse, tienen excusas para
todo
La Familia Centrada en los Hijos
No tratan temas de la pareja, la conversación siempre es
acerca de los hijos, como si entre ellos fuera el único tema de
conversación.
Este tipo de padres, busca la compañía de los hijos y depende
de estos para su satisfacción( "viven para y por sus hijos”)
En este tipo de familias, como costumbre, el hijo participa en
los conflictos entre sus padres, en ocasiones el hijo queda del
lado de uno de los padres en contra del otro
La Familia con un solo padre
Uno de los hijos, casi siempre el mayor y en especial el del sexo
contrario al padre presente, hace muchas veces el papel del padre
ausente y en ocasiones sustituye el rol de las parejas faltantes.
CONSECUENCIAS:
Grandes trastornos para el crecimiento de este hijo, ya que por tomar
roles que no le Corresponden, no aprende a hacer ni a compartir con
sus compañeros y/ o hermanos lo que le corresponde a su edad.
La familia Demócrata
Los padres son Incapaces de disciplinar a los hijos( les permiten
hacer todo lo que quieran por temor a que estos se enojen)
Los miembros de la familia demócrata, presentarán conductas
antisociales y al consumir alcohol estas se incrementaran.
El grado en el
que se colman
las necesidades
de los miembros
de la familia.
El grado en que
disfrutan de su
tiempo juntos.
El grado en el
que puedan
hacer cosas que
sean importantes
para ellos
La calidad de vida familiar (Park, y cols.) se puede definir como:
Dimensiones de Calidad de
Vida Familiar
En consecuencia, las dimensiones de la
calidad tienen una doble orientación
individual y familiar:
Representan las formas
idiosincráticas en que la calidad de
vida individual de los miembros de
la familia tiene impacto sobre la
calidad de vida de otros miembros
de la familia como un todo.
Cada miembro de la familia tiene
su propia configuración de calidad
de vida en las dimensiones
orientadas individualmente.
Orientación Individual
Las dimensiones con una orientación familiar: proporcionan
un contexto en el que los individuos de la familia viven su
vida de forma colectiva como una unidad.
Interacción Familiar
 Constituyen un elemento básico
en el desarrollo de las personas
que están dentro del núcleo
familiar.
 Son un tema amplio, difícil y
complicado, pero podemos
clasificarlas en:
a) Interacciones de aproximación.
-Afecto
-Apego
b) Interacciones de distanciamiento.
-Emociones negativas
-El rechazo
c) Relaciones de poder.
-Roles
-Liderazgo
Papel de Padres
 Los padres de familia juegan un papel muy importan porque he ahí donde los niños (as)
tienen su primer contacto y son con los que conviven m{as tiempo, aprenden de lo que
observan y modelan su conducta acorde con la de sus padres, y con la disciplina que
ellos ejerzan sobre los niños (as)
CICLO DE LA VIDA FAMILIAR
Las fases del CVF alternativo son:
DE HOGARES DE TIPO FAMILIAR
DE HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR
PAREJAS SIN HIJOS
Con el tiempo la sociedad ha aprobado a aquellas parejas deciden no tener hijos.
Dos de las causas a esta decisión han sido los matrimonios tardíos .
y el aumento al número de mujeres casadas que se dedican a su trabajo.
PAREJAS QUE RETRASAN EL
MATRIMONIO
Hoy en día el número de mujeres y hombres que se enfocan a su carrera ha
aumentado y a su vez los casos de parejas que deciden vivir juntos.
Ellos son aquellos que deciden tener pocos hijos.
PAREJAS QUE RETRASAN LA
LLEGADA DE SUS HIJOS
hasta poco antes de los 30 años o después
Aquellas parejas que tienden a tener pocos hijos.
HOGARES DE TIPO FAMILIAR
FAMILIA EXTENDIDA
Recién casados viven con sus
parientes políticos.
Hija, hijo o nieto(s) que
regresan a casa de sus
padres. Ancianos, padres que
necesitan ayuda y viven con
sus hijos.
Adultos jóvenes que regresan
al hogar paterno, para no
pagar aquellos gastos que
implican el vivir solo.
PADRES SOLTEROS
Los altos índices de divorcio dan lugar a
hogares con un solo padre
Hombres o mujeres jóvenes que no se
encuentran casados y tienen uno o varios
hijos.
HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR
PERSONAS SOLTERAS (JÓVENES EN SU MAYORÍA)
Este fenómeno se da porque la población joven ha retrasado su primer matrimonio
PAREJAS DIVORCIADAS (SIN HIJOS)
Se han encontrado altos índices de
divorcio
los cuales contribuyen a la disolución de
las familias antes de que nazcan los niños.
PAREJAS NO CASADAS
Hoy en día ya se da más la aceptación de parejas heterosexuales como de
homosexuales.
PERSONAS VIUDAS
DE AVANZADA EDAD
Se observa sobre todo en las
mujeres lo cual significa que hay
más hogares formados por
personas solas de más de 75 años.
HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR
CICLO DE LA VIDA FAMILIAR TRADICIONAL
SOLTERIA
MATRIMONIO
(LUNA DE
MIEL)
PATERNAL
POST
PATERNAL
DISOLUCION
Exposición 01   Vida Familiar
1 de 36

Recomendados

Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación por
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educaciónmartinromerofatima
80.5K vistas19 diapositivas
FAMILIA EXTENDIDA por
FAMILIA EXTENDIDAFAMILIA EXTENDIDA
FAMILIA EXTENDIDAPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
74K vistas12 diapositivas
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS por
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIASCARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIASMarieta1308
10.5K vistas11 diapositivas
La importancia de la familia por
La importancia de la familiaLa importancia de la familia
La importancia de la familiajorges27
2.7K vistas1 diapositiva
Familia por
Familia Familia
Familia gabydenisse97
949 vistas38 diapositivas
Características de la familia por
Características de la familiaCaracterísticas de la familia
Características de la familiacristinatesti
32.3K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia monoparental por
La familia monoparentalLa familia monoparental
La familia monoparentalCrystall28
3.9K vistas13 diapositivas
Power familias por
Power familiasPower familias
Power familiaseinfantilmarina
531 vistas32 diapositivas
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle... por
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...ajrrul
3.1K vistas42 diapositivas
Caracteristicas de las familias actuales por
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actualesPilar Martin Perez
80.3K vistas11 diapositivas
Tipos de Familia por
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de FamiliaMaria Fernanda Castillo Martinez
7.3K vistas8 diapositivas
Exposicion tipos de familias por
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias101895
6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La familia monoparental por Crystall28
La familia monoparentalLa familia monoparental
La familia monoparental
Crystall283.9K vistas
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle... por ajrrul
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...
Caracteristicas Familia Infantoadolescente Consumidor (M[1].Barrientos J.Igle...
ajrrul3.1K vistas
Caracteristicas de las familias actuales por Pilar Martin Perez
Caracteristicas de las familias actualesCaracteristicas de las familias actuales
Caracteristicas de las familias actuales
Pilar Martin Perez80.3K vistas
Exposicion tipos de familias por 101895
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
1018956K vistas
diferentes tipos de familia por andyfloress
diferentes tipos de familiadiferentes tipos de familia
diferentes tipos de familia
andyfloress694 vistas
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES. por beitarisco
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
beitarisco3.6K vistas
3 c merino basuri juley la familia por JuleyMerino
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino10 vistas
Tema 9 crisis familiar un reto del siglo xxi por Ethel Vandergriff
Tema 9 crisis familiar un reto del siglo xxiTema 9 crisis familiar un reto del siglo xxi
Tema 9 crisis familiar un reto del siglo xxi
Ethel Vandergriff2.4K vistas
Tipos familia mapas_familiares por moshe101
Tipos familia mapas_familiaresTipos familia mapas_familiares
Tipos familia mapas_familiares
moshe10121.2K vistas
Ensayo tipologia de familias por pinguifeo
Ensayo tipologia de familiasEnsayo tipologia de familias
Ensayo tipologia de familias
pinguifeo9K vistas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas por Patricio Olivos
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídasFamilias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Patricio Olivos7.2K vistas
Cómo identificar a una familia que contribuye por Aizpea
Cómo identificar a una familia que contribuyeCómo identificar a una familia que contribuye
Cómo identificar a una familia que contribuye
Aizpea 5.4K vistas
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna por MAriss Aguilar Yucra
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra181.6K vistas
Importancia de la familia y el ejemplo en por lic-beto
Importancia de la familia y el ejemplo enImportancia de la familia y el ejemplo en
Importancia de la familia y el ejemplo en
lic-beto12K vistas
3 c merino basuri juley la familia por JuleyMerino
3 c merino basuri juley   la familia3 c merino basuri juley   la familia
3 c merino basuri juley la familia
JuleyMerino25 vistas

Destacado

México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y Mapas por
México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y MapasMéxico Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y Mapas
México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y MapasErick De Cruz
1K vistas19 diapositivas
Violencia en México por
Violencia en MéxicoViolencia en México
Violencia en MéxicoPaty Anaya
1.3K vistas14 diapositivas
Presentación de mi familia♥ por
Presentación de mi familia♥Presentación de mi familia♥
Presentación de mi familia♥Jazmiin RiveRa
7.6K vistas10 diapositivas
La clave emocional en terapia familiar por
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiarEsteban Laso
888 vistas36 diapositivas
Presentacion la familia por
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familiaGlerelypc
13.5K vistas12 diapositivas
Tipologia final por
Tipologia finalTipologia final
Tipologia finalGerardo Marban Huicochea
37.3K vistas35 diapositivas

Destacado(20)

México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y Mapas por Erick De Cruz
México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y MapasMéxico Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y Mapas
México Como Vamos - Reporte estados 2014 Graficas y Mapas
Erick De Cruz1K vistas
Violencia en México por Paty Anaya
Violencia en MéxicoViolencia en México
Violencia en México
Paty Anaya1.3K vistas
Presentación de mi familia♥ por Jazmiin RiveRa
Presentación de mi familia♥Presentación de mi familia♥
Presentación de mi familia♥
Jazmiin RiveRa7.6K vistas
La clave emocional en terapia familiar por Esteban Laso
La clave emocional en terapia familiarLa clave emocional en terapia familiar
La clave emocional en terapia familiar
Esteban Laso888 vistas
Presentacion la familia por Glerelypc
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc13.5K vistas
La Familia Para Exponer por Elizabeth
La Familia Para ExponerLa Familia Para Exponer
La Familia Para Exponer
Elizabeth 34.2K vistas
Presentación familia ingles por atpena
Presentación familia inglesPresentación familia ingles
Presentación familia ingles
atpena9.8K vistas
Presentacion Sobre La Familia En Espanol por sarahhhmuffin
Presentacion Sobre La Familia En EspanolPresentacion Sobre La Familia En Espanol
Presentacion Sobre La Familia En Espanol
sarahhhmuffin17.8K vistas
Diapositiva de la familia por nohemy restovic
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
nohemy restovic82.6K vistas
Ensayo de flexión estática por SaraLope
Ensayo de flexión estáticaEnsayo de flexión estática
Ensayo de flexión estática
SaraLope373 vistas
Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform... por lola-stefy
Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform...Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform...
Estudio de sistemas operativos, redes sociales y empresas de servicios inform...
lola-stefy571 vistas
nph weihnachtsfonds 2014 - verdoppelnde unternehmen por nph-deutschland
nph weihnachtsfonds 2014 - verdoppelnde unternehmennph weihnachtsfonds 2014 - verdoppelnde unternehmen
nph weihnachtsfonds 2014 - verdoppelnde unternehmen
nph-deutschland652 vistas

Similar a Exposición 01 Vida Familiar

La familia por
La familiaLa familia
La familiaClaraMtnez
2K vistas15 diapositivas
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales por
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesbeitarisco
12.8K vistas15 diapositivas
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales por
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualespatriiei
2K vistas15 diapositivas
Familia por
FamiliaFamilia
FamiliaPaolaChancusig1
268 vistas11 diapositivas
Pae 01 - Tipos de Familia por
Pae 01 - Tipos de FamiliaPae 01 - Tipos de Familia
Pae 01 - Tipos de FamiliaMayerliBarretoCastil
196 vistas13 diapositivas
La familia presentaciones por
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentacionesKerlyPilco
72 vistas14 diapositivas

Similar a Exposición 01 Vida Familiar(20)

Practica 2 (grupal) características de las familias actuales por beitarisco
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
beitarisco12.8K vistas
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales por patriiei
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
patriiei2K vistas
La familia presentaciones por KerlyPilco
La familia presentacionesLa familia presentaciones
La familia presentaciones
KerlyPilco72 vistas
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx por Jazmn47103
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptxCOMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
COMUN. 2 LA FAMILIA.pptx
Jazmn471035 vistas
FAMILIA Y EDUCACION.pptx por karly71
FAMILIA Y EDUCACION.pptxFAMILIA Y EDUCACION.pptx
FAMILIA Y EDUCACION.pptx
karly71141 vistas
FAMILIA Y EDUCACIÓN por DianaSedano
FAMILIA Y EDUCACIÓNFAMILIA Y EDUCACIÓN
FAMILIA Y EDUCACIÓN
DianaSedano7.2K vistas
Ciclo De La Vida Familiar por Luis Cortes
Ciclo  De La Vida FamiliarCiclo  De La Vida Familiar
Ciclo De La Vida Familiar
Luis Cortes33.4K vistas
La Familia.pptx por roger900
La Familia.pptxLa Familia.pptx
La Familia.pptx
roger9008 vistas

Más de Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete

Exposición 09 Trastornos Sexuales por
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos SexualesRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
4.5K vistas24 diapositivas
Exposición 08 Trastorno del Deseo Sexual por
Exposición 08   Trastorno del Deseo SexualExposición 08   Trastorno del Deseo Sexual
Exposición 08 Trastorno del Deseo SexualRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
2.2K vistas13 diapositivas
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo" por
Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"Exposición 07   Teoría del "Yo, Estoy Siendo"
Exposición 07 Teoría del "Yo, Estoy Siendo"Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
572 vistas19 diapositivas
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor por
Exposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorExposición 06   Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto Mayor
Exposición 06 Efectos de la Educación Sexual Cultural en el Adulto MayorRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
887 vistas17 diapositivas
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor por
Exposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto MayorExposición 05   Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto Mayor
Exposición 05 Los Aspectos Sexuales Culturales del Adulto MayorRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
2.7K vistas21 diapositivas
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales por
Exposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesExposición 04   Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos Psicosexuales
Exposición 04 Menopausia y Andropausia, Síntomas y Aspectos PsicosexualesRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
2.5K vistas20 diapositivas

Más de Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete(20)

Último

HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vistas4 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
65 vistas4 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas

Exposición 01 Vida Familiar

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRANTES: KARINA CALDERÓN KATHERINE RIVERA JOHANNA SANAYLÁN
  • 2. Vida Familiar  No es sólo pasar un tiempo juntos y conversar cosas sin importancia ni trascendencia.  Es en donde todos como integrantes de la familia contamos a los otros que tal fue nuestro día o algún problema que tengamos.  La convivencia familiar es el desarrollo de la buena armonía, felicidad en los hogares, un complejo de valores donde aprendemos amar más ya que se trata de respeto, comprensión, amor, honestidad, unión y tolerancia entre todos en la familia.
  • 3. ¿Qué es una pareja?  Conjunto de dos personas en una relación afectiva más o menos formalizada: noviazgo, matrimonio o pareja de hecho.
  • 4. ¿Qué es una familia?  Según la Organización Mundial de la Salud, La familia es la institución social fundamental que une a las personas vinculadas por nacimiento o por elección en un hogar y una unidad doméstica. La familia es el entorno donde se establecen por primera vez el comportamiento y las decisiones Saludables
  • 5. Funciones de la familia
  • 6. Reproductiva o biológica Por medio de la familia se reproduce la especie y se incorporan nuevas vidas a un determinado grupo social. De esta manera se garantiza que la especie humana nunca se terminara, pues a cada momento y en cualquier lugar del mundo nace un niño/a
  • 7. Educativa o cultural El propósito es que las costumbres y tradiciones se sigan manteniendo por medio de los hijos; adquieren los primeros hábitos, se conocen los valores y se preparan intelectualmente para optar a una condición de vida y ser útil a la sociedad.
  • 9. Función protectora Se debe brindar seguridad y apoyo a los miembros de la familia, para que se sientan seguros en cualquiera de las actividades de la vida.
  • 11. Nuclear  El modelo de familia nuclear tiende a estar en los sociedades modernas e industrializadas donde la familia es una unidad de consumo y no de producción. En algunos lugares como China se establece una política publica para promover la familia de uno o dos padres y uno o dos hijos.
  • 12. Extendida o Consanguinea  La familia extendida es la unidad que agrupa mas de dos generaciones e incluye a otros miembros que se relacionan por consanguinidad. Es decir bajo un mismo techo cohabitan los niños, padres, abuelos y hasta algún tío o primo.
  • 13. La familia de madre soltera:  Familia en la que la madre desde un inicio asume sola la crianza de sus hijos/as. Generalmente, es la mujer quien la mayoría de las veces asume esterol, pues el hombre se distancia y no reconoce su paternidad por diversos motivos. En este tipo de familia se debe tener presente que hay distinciones pues no es lo mismo ser madre soltera adolescente, joven o adulta.
  • 14. La familia de padres separados:  Familia en la que los padres se encuentran divorciados. Se niegan a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que estos se encuentren. Por el bien de los hijos/as se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y maternidad.
  • 15. Familias compuestas por personas del mismo sexo:  Dos personas solteras con la necesidad de criar a un hijo. Un miembro separado con hijos que se une a otra soltera.
  • 16. Familia Funcional Desde la perspectiva funcionalista la familia provee: 1. Socialización 2. Regulación sexual 3. Identidad por clase y etnicidad 4. Seguridad material y emocional
  • 18. • Dificultad en cambios, trato de niños a hijos adultos, no admiten el crecimiento de sus hijos. • Hijos sometidos por la rigidez de sus padres FAMILIA RIGIDA
  • 19. Familia Sobre protectora Los Padres: ●Sobreprotegen a los hijos. ●Realizan esfuerzos desproporcionados por no permitir el desarrollo y autonomía de los hijos. Los hijos: ●No saben ganarse la vida, ni defenderse, tienen excusas para todo
  • 20. La Familia Centrada en los Hijos No tratan temas de la pareja, la conversación siempre es acerca de los hijos, como si entre ellos fuera el único tema de conversación. Este tipo de padres, busca la compañía de los hijos y depende de estos para su satisfacción( "viven para y por sus hijos”) En este tipo de familias, como costumbre, el hijo participa en los conflictos entre sus padres, en ocasiones el hijo queda del lado de uno de los padres en contra del otro
  • 21. La Familia con un solo padre Uno de los hijos, casi siempre el mayor y en especial el del sexo contrario al padre presente, hace muchas veces el papel del padre ausente y en ocasiones sustituye el rol de las parejas faltantes. CONSECUENCIAS: Grandes trastornos para el crecimiento de este hijo, ya que por tomar roles que no le Corresponden, no aprende a hacer ni a compartir con sus compañeros y/ o hermanos lo que le corresponde a su edad.
  • 22. La familia Demócrata Los padres son Incapaces de disciplinar a los hijos( les permiten hacer todo lo que quieran por temor a que estos se enojen) Los miembros de la familia demócrata, presentarán conductas antisociales y al consumir alcohol estas se incrementaran.
  • 23. El grado en el que se colman las necesidades de los miembros de la familia. El grado en que disfrutan de su tiempo juntos. El grado en el que puedan hacer cosas que sean importantes para ellos La calidad de vida familiar (Park, y cols.) se puede definir como: Dimensiones de Calidad de Vida Familiar
  • 24. En consecuencia, las dimensiones de la calidad tienen una doble orientación individual y familiar:
  • 25. Representan las formas idiosincráticas en que la calidad de vida individual de los miembros de la familia tiene impacto sobre la calidad de vida de otros miembros de la familia como un todo. Cada miembro de la familia tiene su propia configuración de calidad de vida en las dimensiones orientadas individualmente. Orientación Individual
  • 26. Las dimensiones con una orientación familiar: proporcionan un contexto en el que los individuos de la familia viven su vida de forma colectiva como una unidad.
  • 27. Interacción Familiar  Constituyen un elemento básico en el desarrollo de las personas que están dentro del núcleo familiar.  Son un tema amplio, difícil y complicado, pero podemos clasificarlas en: a) Interacciones de aproximación. -Afecto -Apego b) Interacciones de distanciamiento. -Emociones negativas -El rechazo c) Relaciones de poder. -Roles -Liderazgo
  • 28. Papel de Padres  Los padres de familia juegan un papel muy importan porque he ahí donde los niños (as) tienen su primer contacto y son con los que conviven m{as tiempo, aprenden de lo que observan y modelan su conducta acorde con la de sus padres, y con la disciplina que ellos ejerzan sobre los niños (as)
  • 29. CICLO DE LA VIDA FAMILIAR
  • 30. Las fases del CVF alternativo son: DE HOGARES DE TIPO FAMILIAR DE HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR
  • 31. PAREJAS SIN HIJOS Con el tiempo la sociedad ha aprobado a aquellas parejas deciden no tener hijos. Dos de las causas a esta decisión han sido los matrimonios tardíos . y el aumento al número de mujeres casadas que se dedican a su trabajo. PAREJAS QUE RETRASAN EL MATRIMONIO Hoy en día el número de mujeres y hombres que se enfocan a su carrera ha aumentado y a su vez los casos de parejas que deciden vivir juntos. Ellos son aquellos que deciden tener pocos hijos. PAREJAS QUE RETRASAN LA LLEGADA DE SUS HIJOS hasta poco antes de los 30 años o después Aquellas parejas que tienden a tener pocos hijos. HOGARES DE TIPO FAMILIAR
  • 32. FAMILIA EXTENDIDA Recién casados viven con sus parientes políticos. Hija, hijo o nieto(s) que regresan a casa de sus padres. Ancianos, padres que necesitan ayuda y viven con sus hijos. Adultos jóvenes que regresan al hogar paterno, para no pagar aquellos gastos que implican el vivir solo. PADRES SOLTEROS Los altos índices de divorcio dan lugar a hogares con un solo padre Hombres o mujeres jóvenes que no se encuentran casados y tienen uno o varios hijos.
  • 33. HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR PERSONAS SOLTERAS (JÓVENES EN SU MAYORÍA) Este fenómeno se da porque la población joven ha retrasado su primer matrimonio PAREJAS DIVORCIADAS (SIN HIJOS) Se han encontrado altos índices de divorcio los cuales contribuyen a la disolución de las familias antes de que nazcan los niños. PAREJAS NO CASADAS Hoy en día ya se da más la aceptación de parejas heterosexuales como de homosexuales.
  • 34. PERSONAS VIUDAS DE AVANZADA EDAD Se observa sobre todo en las mujeres lo cual significa que hay más hogares formados por personas solas de más de 75 años. HOGARES DE TIPO NO FAMILIAR
  • 35. CICLO DE LA VIDA FAMILIAR TRADICIONAL SOLTERIA MATRIMONIO (LUNA DE MIEL) PATERNAL POST PATERNAL DISOLUCION