Preectacion Crece tu Empresa.pptx

Preectacion Crece tu Empresa.pptx
CRECETU EMPRESA
El programa “Crece tu Empresa” está dirigido a apoyar emprendimientos liderados
por jóvenes, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible de sus negocios
en el mercado, buscando desarrollar sus capacidades y competencias
empresariales en áreas como mercadeo, finanzas, administración e innovación.
Crece tu Empresa es un programa regional de capacitación y acompañamiento
empresarial de alto nivel, para empresarios jóvenes, que da resultados
comprobados.
El programa se imparte en una modalidad híbrida, contando con sesiones virtuales
y presenciales. Adicionalmente, se brindará acceso a una plataforma de e-learning
donde podrás profundizar y aplicar las diferentes herramientas empresariales
El programa es desarrollado por TechnoServe, una organización de desarrollo
internacional con presencia en más de 30 países alrededor del mundo y
es auspiciado por Fundación Citi.
Duración del ProgramaCrece tu Empresa
Tiene una duración de 9 meses dividido en dos fases:
 5 meses de formación y acompañamiento personalizado para construir tu plan de
crecimiento.
Conociendo tu modelo de negocios, Rentabilizando tu empresa, Conectando con tus clientes,Fortaleciendo
tu propuesta de valor Potenciando tu negocio con marketing digital, Fortaleciendo tu estrategia de ventas
Planificando el futuro de tu empresa
 4 meses de acompañamiento en la ejecución de tu plan de crecimiento.
Acompañamiento personalizado para la ejecución de sus planes de crecimiento, Mentorías empresariales,
Formaciones especializadas en temas de mercadeo digital, ventas y finanzas,Vinculaciones estratégicas y
comerciales con la red de CRECE tu Empresa
Se fortalece en el empresario:
Modelo de negocios ,Técnicas de mercadeo,Ventas, Administración, Finanzas e
Innovación
Beneficios del programa de acompañamiento
Crece tu Empresa
 1. Formación empresarial estructurada, de manera que podrás evaluar tu modelo de negocios
de una manera integral.
 2. Asesoría personalizada brindada por profesionales de alto nivel y responsables en el manejo
de tu información.
 3. Oportunidad de diagnosticar tu empresa, identificar oportunidades de mejora y tener
acompañamiento en tu plan de acción.
 4. Conferencias en diversos temas relacionados al desarrollo empresarial, que te permitirán
fortalecer tus habilidades como empresario y como profesional para hacer crecer tu negocio
 5. Apoyo en la búsqueda de líneas de financiamiento y mercados formales.
 6. Acceso a la red de beneficiarios de los programas deTechnoServe a nivel local y regional.
 7.Vinculación con otras entidades de apoyo, proveedores y potenciales clientes.
Requisitos a cumplir
 1. Jóvenes entre 18 y 35 años que sean propietarios(as) de negocios y con toma de decisión
de la empresa inscrita.
 2. Poseer al menos 6 meses de presencia en el mercado, con ventas comprobables.
 3.Ventas mínimas promedio mensuales de US$400 en el último año o en los meses que
tenga de operación.
 4. Extranjeros deben demostrar estatus migratorio legal en el país donde postulen.
 5.Todos los sectores, excepto agricultura y ganadería primaria.
 6. Contar con acceso a internet.
 7. Emprendedores de todo el país, con disponibilidad de asistir a las capacitaciones a
impartirse en las ciudades en cada país y/o con acceso a internet a través de computadora o
tableta.
 8. La empresa deberá realizar actividades dentro de un sector económico legal.
Compromisos y responsabilidades de los participantes
 1.Se comprometen a asistir a todas las conferencias, sesiones de capacitación y demás eventos organizados
en el marco del programa.
 2. Se comprometen a mantener un comportamiento adecuado durante todos los eventos del certamen y a
respetar a sus colegas, conferencistas, asesores y personal de apoyo.
 3. Se comprometen a llenar las encuestas diseñadas para la medición de impacto y evaluación del programa,
a suministrar información veraz sobre sus negocios y a permitir la verificación de la misma.
 4. Se comprometen a atender las reuniones convocadas por sus asesores según los horarios que estos
convengan.
 5. Se comprometen a asistir al menos al 85% de los talleres grupales y asesorías, en caso se presente un
inconveniente de fuerza mayor. Casos especiales serán evaluados.
 6. Mostrar interés, compromiso y motivación durante el desarrollo del programa.
 7. Ser profesionales en su desempeño, preparándose anticipadamente para las reuniones, siendo puntuales y
cumpliendo con las metas y tiempos establecidos
Preectacion Crece tu Empresa.pptx
1 de 7

Recomendados

ideas Ejemplo ideas por
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasTirsaGT
195 vistas8 diapositivas
portafolio por
portafolioportafolio
portafolioDossierRabago
3 vistas69 diapositivas
Productividad y publicidad por
Productividad y publicidadProductividad y publicidad
Productividad y publicidadRomero308
153 vistas13 diapositivas
Ponencia Valerie por
Ponencia ValeriePonencia Valerie
Ponencia Valeriekorazza
360 vistas33 diapositivas
Incubación y modelos de negocios por
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosJorge Zuñiga Mosqueda
4.9K vistas38 diapositivas
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme por
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pymeAyudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pyme
Ayudas NextGeneration para la transformación digital y el crecimiento de tu pymeDirección General de Empresa
44 vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Preectacion Crece tu Empresa.pptx

EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN. por
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.Alejandro Garrido Caballero
1.6K vistas99 diapositivas
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA por
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAAlejandro Garrido Caballero
17.6K vistas81 diapositivas
Condominio parques de bolivar analisis foda por
Condominio parques de bolivar analisis fodaCondominio parques de bolivar analisis foda
Condominio parques de bolivar analisis fodaVictor Hernando Sepúlveda Bautista
2.2K vistas4 diapositivas
Acompañamiento, virtuales y concertados por
Acompañamiento, virtuales y concertadosAcompañamiento, virtuales y concertados
Acompañamiento, virtuales y concertadosFenalco Antioquia
407 vistas5 diapositivas
Apoyos para emprendedores por
Apoyos para emprendedoresApoyos para emprendedores
Apoyos para emprendedoresJesus Antonio Garcia Lopez
381 vistas4 diapositivas
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014 por
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Liderazgo Eventos
612 vistas6 diapositivas

Similar a Preectacion Crece tu Empresa.pptx(20)

Acompañamiento, virtuales y concertados por Fenalco Antioquia
Acompañamiento, virtuales y concertadosAcompañamiento, virtuales y concertados
Acompañamiento, virtuales y concertados
Fenalco Antioquia407 vistas
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014 por Liderazgo Eventos
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas octubre 2014
Liderazgo Eventos612 vistas
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014 por Liderazgo Eventos
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Brief seminario internacional cierre de ventas, julio 2014
Liderazgo Eventos378 vistas
Saia plannegocios desarrollo de emprendedores por Alirio Graterol
Saia plannegocios  desarrollo de emprendedoresSaia plannegocios  desarrollo de emprendedores
Saia plannegocios desarrollo de emprendedores
Alirio Graterol203 vistas
Incubadoras Tec por ardyanita10
Incubadoras TecIncubadoras Tec
Incubadoras Tec
ardyanita10283 vistas
Incubadoras.... Tec por ardyanita10
Incubadoras.... TecIncubadoras.... Tec
Incubadoras.... Tec
ardyanita10717 vistas
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing por Management And Quality
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketingPortafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Portafolio JulianCastiblanco.com - IngenierosdeMarketing
Conoce a Consultae! 2013 por Consultae
Conoce a Consultae! 2013Conoce a Consultae! 2013
Conoce a Consultae! 2013
Consultae873 vistas

Último

Infografía .pdf por
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdfgleidysleon5
6 vistas1 diapositiva
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
406 vistas12 diapositivas
evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesPrevencionar
137 vistas9 diapositivas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
7 vistas7 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas

Último(20)

Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar406 vistas
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones por Prevencionar
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizacionesCuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Cuidando del bienestar emocional de los empleados desde las organizaciones
Prevencionar137 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar42 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar953 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar99 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar132 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar128 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv6 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar278 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar129 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar178 vistas

Preectacion Crece tu Empresa.pptx

  • 2. CRECETU EMPRESA El programa “Crece tu Empresa” está dirigido a apoyar emprendimientos liderados por jóvenes, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible de sus negocios en el mercado, buscando desarrollar sus capacidades y competencias empresariales en áreas como mercadeo, finanzas, administración e innovación. Crece tu Empresa es un programa regional de capacitación y acompañamiento empresarial de alto nivel, para empresarios jóvenes, que da resultados comprobados. El programa se imparte en una modalidad híbrida, contando con sesiones virtuales y presenciales. Adicionalmente, se brindará acceso a una plataforma de e-learning donde podrás profundizar y aplicar las diferentes herramientas empresariales El programa es desarrollado por TechnoServe, una organización de desarrollo internacional con presencia en más de 30 países alrededor del mundo y es auspiciado por Fundación Citi.
  • 3. Duración del ProgramaCrece tu Empresa Tiene una duración de 9 meses dividido en dos fases:  5 meses de formación y acompañamiento personalizado para construir tu plan de crecimiento. Conociendo tu modelo de negocios, Rentabilizando tu empresa, Conectando con tus clientes,Fortaleciendo tu propuesta de valor Potenciando tu negocio con marketing digital, Fortaleciendo tu estrategia de ventas Planificando el futuro de tu empresa  4 meses de acompañamiento en la ejecución de tu plan de crecimiento. Acompañamiento personalizado para la ejecución de sus planes de crecimiento, Mentorías empresariales, Formaciones especializadas en temas de mercadeo digital, ventas y finanzas,Vinculaciones estratégicas y comerciales con la red de CRECE tu Empresa Se fortalece en el empresario: Modelo de negocios ,Técnicas de mercadeo,Ventas, Administración, Finanzas e Innovación
  • 4. Beneficios del programa de acompañamiento Crece tu Empresa  1. Formación empresarial estructurada, de manera que podrás evaluar tu modelo de negocios de una manera integral.  2. Asesoría personalizada brindada por profesionales de alto nivel y responsables en el manejo de tu información.  3. Oportunidad de diagnosticar tu empresa, identificar oportunidades de mejora y tener acompañamiento en tu plan de acción.  4. Conferencias en diversos temas relacionados al desarrollo empresarial, que te permitirán fortalecer tus habilidades como empresario y como profesional para hacer crecer tu negocio  5. Apoyo en la búsqueda de líneas de financiamiento y mercados formales.  6. Acceso a la red de beneficiarios de los programas deTechnoServe a nivel local y regional.  7.Vinculación con otras entidades de apoyo, proveedores y potenciales clientes.
  • 5. Requisitos a cumplir  1. Jóvenes entre 18 y 35 años que sean propietarios(as) de negocios y con toma de decisión de la empresa inscrita.  2. Poseer al menos 6 meses de presencia en el mercado, con ventas comprobables.  3.Ventas mínimas promedio mensuales de US$400 en el último año o en los meses que tenga de operación.  4. Extranjeros deben demostrar estatus migratorio legal en el país donde postulen.  5.Todos los sectores, excepto agricultura y ganadería primaria.  6. Contar con acceso a internet.  7. Emprendedores de todo el país, con disponibilidad de asistir a las capacitaciones a impartirse en las ciudades en cada país y/o con acceso a internet a través de computadora o tableta.  8. La empresa deberá realizar actividades dentro de un sector económico legal.
  • 6. Compromisos y responsabilidades de los participantes  1.Se comprometen a asistir a todas las conferencias, sesiones de capacitación y demás eventos organizados en el marco del programa.  2. Se comprometen a mantener un comportamiento adecuado durante todos los eventos del certamen y a respetar a sus colegas, conferencistas, asesores y personal de apoyo.  3. Se comprometen a llenar las encuestas diseñadas para la medición de impacto y evaluación del programa, a suministrar información veraz sobre sus negocios y a permitir la verificación de la misma.  4. Se comprometen a atender las reuniones convocadas por sus asesores según los horarios que estos convengan.  5. Se comprometen a asistir al menos al 85% de los talleres grupales y asesorías, en caso se presente un inconveniente de fuerza mayor. Casos especiales serán evaluados.  6. Mostrar interés, compromiso y motivación durante el desarrollo del programa.  7. Ser profesionales en su desempeño, preparándose anticipadamente para las reuniones, siendo puntuales y cumpliendo con las metas y tiempos establecidos