Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Cualidades físicas condicionales

  1. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES; Elaborado por: Cristian Mauricio Pérez C. Presentado a: Cesar Augusto Quiñonez Área: Cultura Física
  2. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES  Concepto: Las cualidades físicas condicionales son las predisposiciones anatómico- fisiológicas innatas en el individuo, factibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono postural. Están determinadas por los factores energéticos.
  3. CUALIDADES FÍSICAS CONDICIONALES  Relación entre las cualidades físicas: Esquema de Jonath (1967)
  4. FUERZA La fuerza es la capacidad para superar resistencias o contrarrestarlas por medio de la acción muscular (Grosser). Podemos encontrar varios tipos de fuerza: máxima, rápida o veloz y fuerza resistencia
  5. FUERZA  Fuerza máxima Halterofilia
  6. FUERZA  Fuerza rápida (fuerza explosiva o potencia) Futbol
  7. FUERZA  Fuerza/resistencia Natación
  8. RESISTENCIA  La resistencia es la capacidad de repetir y sostener durante un tiempo prolongado un esfuerzo de intensidad bastante elevada y localizada en algunos grupos musculares.
  9. TIPOS DE RESISTENCIA  Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo prolongado a una intensidad media o baja, permite aplazar o soportar la fatiga.  Tipo de resistencia utilizada cuando la intensidad es tan grande que no podemos tomar todo el oxígeno que necesitamos. Se divide en:  Resistencia anaeróbica aláctica  Resistencia anaeróbica láctica Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica
  10. VELOCIDAD  Es la capacidad de realizar acciones motrices con máxima intensidad en el menor tiempo posible.  Está en dependencia : - Muscular - Nerviosa
  11. TIPOS DE VELOCIDAD Velocidad de desplazamiento Velocidad de reacción Velocidad gestual Es la capacidad que tiene un individuo para recorrer una distancia lo más rápidamente posible. Es la capacidad que tiene el sistema nervioso para recibir un estimulo visual , auditivo o táctil y producir una orden motora Capacidad de efectuar un gesto o movimiento global o segmentario en el menor tiempo posible.
  12. FLEXIBILIDAD  Capacidad que tienen los músculos de adaptarse mediante su alargamiento a distintos grados de movimiento articular.  Es una capacidad que es inversamente proporcional a la edad.
  13. TIPOS DE FLEXIBILIDAD  Capacidad para alcanzar grandes movimientos articulares gracias a la contracción de los músculos implicados  Esta puede ser:  Libre  Asistida  Capacidad para alcanzar grandes movimientos articulares bajo la acción de fuerzas externas o con la ayuda de elementos.  Esta puede ser:  Relajada  Forzada Activa Pasiva
Publicidad