SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de los sueños
según Freud
Sergio Daniel Usuga Agudelo
Bello
2014
¿Qué es?
Freud plantea que los
sueños son una
realización alucinatoria
de deseos y por
consecuencia, una vía
privilegiada de acceso
al inconsciente,
mediante el empleo del
método interpretativo
fundado en la
asociación libre de los
símbolos más
importantes del sueño.
Fundamentos de la teoría
El procedimiento utilizado por Freud en la
interpretación de los sueños se basa en la
psicoterapia. Comienza siguiendo las
asociaciones que se enlazan a cada uno
de los elementos del sueño, separado de la
totalidad, llegando hasta una serie de
pensamientos y recuerdos en los que se
pueden reconocer valiosas
manifestaciones de la vida anímica de la
persona a la que corresponde.
La importancia de su teoría
El sueño estaba desprovisto de todo interés y era
incomprensible, en cambio, mientras que se va
desarrollando los pensamientos, se va
experimentando intensos y fundados movimientos
afectivos y los pensamientos mismos van formando
cadenas lógicamente eslabonadas, en las cuales se
repiten terminadas representaciones. Por lo tanto,
se puede crear una teoría sobre los sueños, la cual
les concede como una especie de sustitutivos de
aquellas series de pensamientos tan significantes a
las cuales se pueden llegar después de haber
analizado al mismo.
Lo verídico de
la teoría
Todos los sueños,
tantos aquellos
que se muestran
comprensibles y
presentan un claro
sentido, como los
sueños oscuros y
confundidos son
realizaciones
disfrazadas, o no,
de deseos
reprimidos.
Freud antes de la publicación de
una de sus póstumas obras
Función del sueño
El sueño sustituye pensamientos por
alucinaciones. La transformación de las
representaciones en alucinaciones no
es la única forma en que el sueño se
desvía del pensamiento de la vida
despierta al que quizá corresponde.
Con estas imágenes, dramatiza una
idea.
Teoría Explicada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la percepción
la percepción la percepción
la percepción
ElisaJennyTacarayaLo
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
jvelaleon
 
Conociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivosConociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivos
rodrigofrancisco29
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
AliNunez1224
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3Grisel Pereyra
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
jvelaleon
 
Alan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcionAlan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Teoria del conocimiento brito
Teoria del conocimiento britoTeoria del conocimiento brito
Teoria del conocimiento brito
jose0623
 
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
henry price
 
Morin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejoMorin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejoRosa Toncel
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiasaramile1933
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
Carlos Alberto García Álvarez
 
Historia de la psicologia.
Historia de la psicologia.Historia de la psicologia.
Historia de la psicologia.mlucidia
 
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantes
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantesFormación docente desde el pensamiento complejo interrogantes
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantesRosa Ortiz De Sanchez
 
Problema representacion de las emociones presentacion 27-11-10 version ppx
Problema representacion de las emociones   presentacion 27-11-10 version ppxProblema representacion de las emociones   presentacion 27-11-10 version ppx
Problema representacion de las emociones presentacion 27-11-10 version ppx
Silvana Váttimo
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
valeriacalle6
 

La actualidad más candente (20)

la percepción
la percepción la percepción
la percepción
 
Magali cuervo
Magali cuervoMagali cuervo
Magali cuervo
 
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióNFilosofíA Y Ciencia FiccióN
FilosofíA Y Ciencia FiccióN
 
Conociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivosConociendo textos expositivos
Conociendo textos expositivos
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3pereyramartinez_globalizaciónS3
pereyramartinez_globalizaciónS3
 
Los inicios de la psicología
Los inicios de la psicologíaLos inicios de la psicología
Los inicios de la psicología
 
Alan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcionAlan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcion
 
Aristóteles conocimiento
Aristóteles conocimientoAristóteles conocimiento
Aristóteles conocimiento
 
Egp3de3
Egp3de3Egp3de3
Egp3de3
 
Teoria del conocimiento brito
Teoria del conocimiento britoTeoria del conocimiento brito
Teoria del conocimiento brito
 
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
 
Morin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejoMorin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejo
 
Empirimos
EmpirimosEmpirimos
Empirimos
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Qué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimientoQué es la fenomenología del conocimiento
Qué es la fenomenología del conocimiento
 
Historia de la psicologia.
Historia de la psicologia.Historia de la psicologia.
Historia de la psicologia.
 
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantes
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantesFormación docente desde el pensamiento complejo interrogantes
Formación docente desde el pensamiento complejo interrogantes
 
Problema representacion de las emociones presentacion 27-11-10 version ppx
Problema representacion de las emociones   presentacion 27-11-10 version ppxProblema representacion de las emociones   presentacion 27-11-10 version ppx
Problema representacion de las emociones presentacion 27-11-10 version ppx
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 

Similar a La teoria delos sueños

Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueñoslitvinchuk
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueñoslitvinchuk
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueñoslitvinchuk
 
PSICOANÀLISIS DE FREUD
PSICOANÀLISIS DE FREUDPSICOANÀLISIS DE FREUD
PSICOANÀLISIS DE FREUD
valeria Reategui Salazar
 
Teoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisisTeoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisis
monica pedroza
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
KristhelDiaz
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
guest980e8e0
 
Interpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freudInterpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freud
Melanny1995
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
ucsh
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
ucsh
 
Psico tsc el aparato psíquico 2
Psico tsc el aparato psíquico 2Psico tsc el aparato psíquico 2
Psico tsc el aparato psíquico 2
Dra Ja
 
El simbolo en psicologia
El simbolo en psicologiaEl simbolo en psicologia
El simbolo en psicologia
Psicoastrologia
 
Los sueños en general
Los sueños en generalLos sueños en general
Los sueños en general
Milyclari
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
Diana Fernández Zalazar
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
rosaleserika
 

Similar a La teoria delos sueños (20)

Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
 
Interpretación de los sueños
Interpretación de los sueñosInterpretación de los sueños
Interpretación de los sueños
 
Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..Los teoricos de psicologia..
Los teoricos de psicologia..
 
Freud vs jung
Freud vs jungFreud vs jung
Freud vs jung
 
Psicologiablog
PsicologiablogPsicologiablog
Psicologiablog
 
PSICOANÀLISIS DE FREUD
PSICOANÀLISIS DE FREUDPSICOANÀLISIS DE FREUD
PSICOANÀLISIS DE FREUD
 
Teoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisisTeoría del psicoanálisis
Teoría del psicoanálisis
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Interpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freudInterpretación de los sueños sigmund freud
Interpretación de los sueños sigmund freud
 
Guía 4to año psicología
Guía 4to año psicologíaGuía 4to año psicología
Guía 4to año psicología
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
Psico tsc el aparato psíquico 2
Psico tsc el aparato psíquico 2Psico tsc el aparato psíquico 2
Psico tsc el aparato psíquico 2
 
El simbolo en psicologia
El simbolo en psicologiaEl simbolo en psicologia
El simbolo en psicologia
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Los sueños en general
Los sueños en generalLos sueños en general
Los sueños en general
 
PsicoanáLisis
PsicoanáLisisPsicoanáLisis
PsicoanáLisis
 
jung y platon
jung y platonjung y platon
jung y platon
 

La teoria delos sueños

  • 1. La teoría de los sueños según Freud Sergio Daniel Usuga Agudelo Bello 2014
  • 2. ¿Qué es? Freud plantea que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía privilegiada de acceso al inconsciente, mediante el empleo del método interpretativo fundado en la asociación libre de los símbolos más importantes del sueño.
  • 3. Fundamentos de la teoría El procedimiento utilizado por Freud en la interpretación de los sueños se basa en la psicoterapia. Comienza siguiendo las asociaciones que se enlazan a cada uno de los elementos del sueño, separado de la totalidad, llegando hasta una serie de pensamientos y recuerdos en los que se pueden reconocer valiosas manifestaciones de la vida anímica de la persona a la que corresponde.
  • 4. La importancia de su teoría El sueño estaba desprovisto de todo interés y era incomprensible, en cambio, mientras que se va desarrollando los pensamientos, se va experimentando intensos y fundados movimientos afectivos y los pensamientos mismos van formando cadenas lógicamente eslabonadas, en las cuales se repiten terminadas representaciones. Por lo tanto, se puede crear una teoría sobre los sueños, la cual les concede como una especie de sustitutivos de aquellas series de pensamientos tan significantes a las cuales se pueden llegar después de haber analizado al mismo.
  • 5. Lo verídico de la teoría Todos los sueños, tantos aquellos que se muestran comprensibles y presentan un claro sentido, como los sueños oscuros y confundidos son realizaciones disfrazadas, o no, de deseos reprimidos.
  • 6. Freud antes de la publicación de una de sus póstumas obras
  • 7. Función del sueño El sueño sustituye pensamientos por alucinaciones. La transformación de las representaciones en alucinaciones no es la única forma en que el sueño se desvía del pensamiento de la vida despierta al que quizá corresponde. Con estas imágenes, dramatiza una idea.