SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Introducción al psicoanálisis. ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Hermenéutica y Psicoanálisis ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
¿Cómo conciliar la posibilidad de articular este saber al inicio? ,[object Object]
[object Object]
Sin embargo… ,[object Object],[object Object],[object Object]
Segundo aspecto de la recepción del psicoanálisis ,[object Object],[object Object]
[object Object]
La perspectiva sicoanalítica propone ,[object Object],[object Object],[object Object]
Psicoanálisis y hermenéutica literaria ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
El psicoanálisis frente al texto. ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Entre metáforas conceptuales ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
¿Qué es la literatura? ,[object Object]
Es una disciplina fundada por Freud, la cual actúa de 3 formas:
 
C)  Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas: se regularizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación  y de procedimiento.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hacer una lectura psicoanalítica de una obra literaria, “hacer su clínica”,  no  es  en  absoluto  hacer psicoanálisis aplicado. Desviación esta del psicoanálisis que pretende tomar la obra como síntoma  del  autor  y  servirse  de  ella  para  ubicar supuestas  claves  que  darían  cuenta  de  los  trastornos neuróticos del mismo.  Es  este  un  camino no sólo abusivo sino irresponsable. Hacer la  “clínica”  de  una  obra es poder leer en su letra la secuencia vital de los personajes,  de sus sufrimientos,  sus deseos,  sus amores,  sus goces,  seguir el derrotero de esos seres  de  papel  en  las  distintas  escenas  en  que  este  se despliega.  Leer  psicoanalíticamente  es  ubicar la lógica de esos itinerarios.  Hacer esa lectura es también enseñar cómo lee  el  psicoanalista  las  distintas  situaciones  clínicas que conduce, indicar por tanto cómo opera, con la ganancia extra de salvar con ello el secreto profesional
[object Object],[object Object]
Llegamos  así  al  punto  de  ubicar  a  la  literatura  y  al psicoanálisis  como  dos  caminos  paralelos  en  cuanto al despliegue de saber  sobre  el  sujeto.  Paralelos  pero  no idénticos: el psicoanálisis  investiga  al  sujeto  para  poder operar a favor de él en la clínica. La literatura inventa sujetos tan vivos como los de carne y  hueso en la medida  en  que, siendo la obra producto de una enunciación singular, alguna verdad siempre se articulará en ella.
En  el  discurso  psicoanalítico  la  indagación  y promoción del sujeto  y  su deseo no sólo se despliega en la escena analítica sino que pasa al escrito.  Y  cuando  esta  indagación pasa al escrito  bajo  la  forma  de  relatos  clínicos constituye algo así como un nuevo género literario.  Este  es uno de los aportes que el psicoanálisis ha hecho a la literatura: ha expandido sus fronteras con un género que  cabalga  entre  la  verdad  de  la historia clínica y el relato  literario.  Los  cinco  relatos  clínicos freudianos  son  de  esto  no  sólo  expresión  originaria  sino también buena literatura.  Generaciones  de analistas siguen interrogándolos, aprendiendo de ellos.  La letra siempre llega a  destino,  decía  Lacan,  más  allá  del  tiempo  en  que  sea gestada. (c) LA GACETA
Análisis de un cuento
Mamá ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
Ana Fernández
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 43
Tema 43Tema 43
Roland Barthes. La muerte del autor
Roland Barthes. La muerte del autorRoland Barthes. La muerte del autor
Roland Barthes. La muerte del autorFederico Arias
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
gsrmath
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaanconrutz
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 42
Tema 42Tema 42
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
Daniela Escobar
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
Ana Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
 
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealistaLas orientaciones de la estilística. Estilística idealista
Las orientaciones de la estilística. Estilística idealista
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 47
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Roland Barthes. La muerte del autor
Roland Barthes. La muerte del autorRoland Barthes. La muerte del autor
Roland Barthes. La muerte del autor
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Lenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedadLenguaje y sociedad
Lenguaje y sociedad
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Tema 42
 
Formalismo ruso
Formalismo rusoFormalismo ruso
Formalismo ruso
 
Narratología- Genette
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- Genette
 
Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2Tema 12 versión 2
Tema 12 versión 2
 

Destacado

Programa 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría IPrograma 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría Iteoriaunt
 
Fenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
Jayleth Hd
 
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
Rosa Ortiz De Sanchez
 
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. PayaresFenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
carl7
 
Aristóteles poética
Aristóteles   poéticaAristóteles   poética
Aristóteles poéticaalmar24
 
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
LQlluted
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismowoyzeck
 
La poética de aristóteles ppt
La poética de aristóteles pptLa poética de aristóteles ppt
La poética de aristóteles pptMaría López
 
el Formaliamo Ruso
el Formaliamo Rusoel Formaliamo Ruso
el Formaliamo Rusoprsmariela
 
La PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisisLa PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisis
Cristina E. Ramos Rivas
 
Formalismo Russo
Formalismo RussoFormalismo Russo
Formalismo Russo
Veamanda
 
Teoria literária 2
Teoria literária 2Teoria literária 2
Teoria literária 2
Fernanda Câmara
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo Muñoz
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]rconty
 

Destacado (20)

Programa 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría IPrograma 2011 Teoría I
Programa 2011 Teoría I
 
Fenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y HermeneuticaFenomenologia y Hermeneutica
Fenomenologia y Hermeneutica
 
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
Presentacion hacia una fenomenologia de los afectos rosa ortiz 3 [autoguardado]
 
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. PayaresFenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
Fenomenologia y Hermeneutica Husserl Dilthey. Dra. Payares
 
Aristóteles poética
Aristóteles   poéticaAristóteles   poética
Aristóteles poética
 
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
6542615 eagleton-terry-una-introduccion-a-la-teoria-literaria
 
Postestructuralismo
PostestructuralismoPostestructuralismo
Postestructuralismo
 
La poética de aristóteles ppt
La poética de aristóteles pptLa poética de aristóteles ppt
La poética de aristóteles ppt
 
el Formaliamo Ruso
el Formaliamo Rusoel Formaliamo Ruso
el Formaliamo Ruso
 
La poética de aristóteles
La poética de aristótelesLa poética de aristóteles
La poética de aristóteles
 
La PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisisLa PoéTica Elementos De AnáLisis
La PoéTica Elementos De AnáLisis
 
Formalismo Russo
Formalismo RussoFormalismo Russo
Formalismo Russo
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
 
Teoria literária 2
Teoria literária 2Teoria literária 2
Teoria literária 2
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
3 Fenomenologia
3 Fenomenologia3 Fenomenologia
3 Fenomenologia
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
PSICOANALISIS
PSICOANALISISPSICOANALISIS
PSICOANALISIS
 

Similar a Psicoanálisis y literatura

Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Títeres Fantastico
 
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera Guido
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera GuidoPoética del psicoanálisis - Rosario Herrera Guido
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera GuidoCEOPS
 
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav JungCrítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
fhuertasyustegmail
 
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014Gedisa Editorial
 
Al comienzo era el amor.
Al comienzo era el amor.Al comienzo era el amor.
Al comienzo era el amor.
JuarsForce
 
El proceso grupal epr
El proceso grupal eprEl proceso grupal epr
El proceso grupal eprZxir Pacheco
 
El proceso grupal epr
El proceso grupal eprEl proceso grupal epr
El proceso grupal eprZxir Pacheco
 
Pichon riviere enrique el proceso grupal
Pichon riviere enrique   el proceso grupalPichon riviere enrique   el proceso grupal
Pichon riviere enrique el proceso grupalKatherine Velásquez
 
El Proceso Grupal. E.P.R.
El Proceso Grupal. E.P.R.El Proceso Grupal. E.P.R.
El Proceso Grupal. E.P.R.
Rosana Ojeda
 
Bordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencioBordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencio
joseantonioovalle
 
Elprocesogrupal
ElprocesogrupalElprocesogrupal
Elprocesogrupal
Valentina Muñoz
 
Deseo del analista decir de-ser analista
Deseo del analista decir de-ser analistaDeseo del analista decir de-ser analista
Deseo del analista decir de-ser analista
EQUIPO SALUD MENTAL SAAVEDRA (CSMS)
 

Similar a Psicoanálisis y literatura (20)

Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.Núcleo 2  Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
Núcleo 2 Teorías literaria, la critica y el dialogo entre los textos.
 
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera Guido
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera GuidoPoética del psicoanálisis - Rosario Herrera Guido
Poética del psicoanálisis - Rosario Herrera Guido
 
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav JungCrítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
Crítica literaria a través del pensamiento de Carl Gustav Jung
 
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014
Texturas de la imaginación de familias y terapias 082014
 
Al comienzo era el amor.
Al comienzo era el amor.Al comienzo era el amor.
Al comienzo era el amor.
 
La maldad del ser
La maldad del serLa maldad del ser
La maldad del ser
 
El proceso grupal epr
El proceso grupal eprEl proceso grupal epr
El proceso grupal epr
 
El proceso grupal epr
El proceso grupal eprEl proceso grupal epr
El proceso grupal epr
 
Pichon riviere enrique el proceso grupal
Pichon riviere enrique   el proceso grupalPichon riviere enrique   el proceso grupal
Pichon riviere enrique el proceso grupal
 
El Proceso Grupal. E.P.R.
El Proceso Grupal. E.P.R.El Proceso Grupal. E.P.R.
El Proceso Grupal. E.P.R.
 
La re interpretación
La re interpretaciónLa re interpretación
La re interpretación
 
Bordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencioBordeu pizarnik y_el_silencio
Bordeu pizarnik y_el_silencio
 
Elprocesogrupal
ElprocesogrupalElprocesogrupal
Elprocesogrupal
 
Elprocesogrupal
ElprocesogrupalElprocesogrupal
Elprocesogrupal
 
Elprocesogrupal
ElprocesogrupalElprocesogrupal
Elprocesogrupal
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
 
Literatura contemporànea
Literatura contemporàneaLiteratura contemporànea
Literatura contemporànea
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
LK5 paper
LK5 paperLK5 paper
LK5 paper
 
Deseo del analista decir de-ser analista
Deseo del analista decir de-ser analistaDeseo del analista decir de-ser analista
Deseo del analista decir de-ser analista
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Psicoanálisis y literatura

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Es una disciplina fundada por Freud, la cual actúa de 3 formas:
  • 39.  
  • 40. C) Un conjunto de teorías psicológicas y psicopatológicas: se regularizan los datos aportados por el método psicoanalítico de investigación y de procedimiento.
  • 41.  
  • 42.
  • 43. Hacer una lectura psicoanalítica de una obra literaria, “hacer su clínica”, no es en absoluto hacer psicoanálisis aplicado. Desviación esta del psicoanálisis que pretende tomar la obra como síntoma del autor y servirse de ella para ubicar supuestas claves que darían cuenta de los trastornos neuróticos del mismo. Es este un camino no sólo abusivo sino irresponsable. Hacer la “clínica” de una obra es poder leer en su letra la secuencia vital de los personajes, de sus sufrimientos, sus deseos, sus amores, sus goces, seguir el derrotero de esos seres de papel en las distintas escenas en que este se despliega. Leer psicoanalíticamente es ubicar la lógica de esos itinerarios. Hacer esa lectura es también enseñar cómo lee el psicoanalista las distintas situaciones clínicas que conduce, indicar por tanto cómo opera, con la ganancia extra de salvar con ello el secreto profesional
  • 44.
  • 45. Llegamos así al punto de ubicar a la literatura y al psicoanálisis como dos caminos paralelos en cuanto al despliegue de saber sobre el sujeto. Paralelos pero no idénticos: el psicoanálisis investiga al sujeto para poder operar a favor de él en la clínica. La literatura inventa sujetos tan vivos como los de carne y hueso en la medida en que, siendo la obra producto de una enunciación singular, alguna verdad siempre se articulará en ella.
  • 46. En el discurso psicoanalítico la indagación y promoción del sujeto y su deseo no sólo se despliega en la escena analítica sino que pasa al escrito. Y cuando esta indagación pasa al escrito bajo la forma de relatos clínicos constituye algo así como un nuevo género literario. Este es uno de los aportes que el psicoanálisis ha hecho a la literatura: ha expandido sus fronteras con un género que cabalga entre la verdad de la historia clínica y el relato literario. Los cinco relatos clínicos freudianos son de esto no sólo expresión originaria sino también buena literatura. Generaciones de analistas siguen interrogándolos, aprendiendo de ellos. La letra siempre llega a destino, decía Lacan, más allá del tiempo en que sea gestada. (c) LA GACETA
  • 47. Análisis de un cuento
  • 48.
  • 49.
  • 50.