SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA
GENERAL
Curso de verano 2018
Comisión 2
INTEGRANTES:
•Da Cunha, Delfina (40.904.735)
•Fernandez, Alvaro (36.726.425)
•Quinteros, Paola (18.904.414)
•Santoro, Roxana (21.138.213)
•Santos, Micaela (41.028.634)
Docente: Vattimo, Silvana.
TEORÍA DE LA
MENTE
La ToM es un subsistema cognitivo que se
compone de un soporte conceptual y
mecanismos inferenciales y que cumplen, en el
hombre, la función de manejar, predecir e
interpretar la conducta.
El organismo que posee una teoría de la mente tiene
que ser capaz de “tener creencias sobre las creencias
de los otros” distinguiéndolas de las propias; y debe
ser capaz de hacer o predecir algo en función de esas
creencias atribuidas, y diferenciadas de las del propio
sujeto.
El procedimiento experimental
inventado por Wimmer y Perner era
un ingenioso “test” para determinar la
presencia o no de una teoría de la
mente en el niño.
La ToM aparece en torno a los cuatro
años y medio. Es entonces cuando los
niños se hacen capaces de entender
estados de “falsa creencia”, y
desarrollan ya una teoría de la mente
refinada, que incluye la noción de
creencia.
TOM Y “FALSA
CREENCIA”
• Metarrepresentación: la capacidad de atribuir a
alguien la representación de una representación.
• Recursividad: refiere a la capacidad mental que
nos permite ensamblar pensamientos dentro de otros
pensamientos.
• Intencionalidad recursiva: ensamblar cadenas de
pensamientos sobre pensamientos atribuidos a los demás.
CONCEPTOS SOBRE “TEORÍA DE LA
MENTE”
TEORÍA DE LA MENTE Y AUTISMO
• Autismo= “una mente literal”
No comprenden enunciados de “doble sentido”,
tales como los irónicos o sarcásticos, y de
todos aquellos enunciados que tienen un
significado metafórico, “no literal”.
LAS EXPRESIONES FACIALES COMO UNA
VÍA DE ACCESO AL MUNDO MENTAL

“No hay un arte que descubra en un
rostro la construcción de un alma”.
PERCEPCIÓN
Cuando hablamos de percepción, nos referimos al
proceso general de aprehender objetos y sucesos
del ambiente: sentirlos, entenderlos, identificarlos,
designarlos y preparar una reacción ante ellos.
Aquello que percibimos se conoce como percepto. Es
la unificación de las sensaciones aisladas, la síntesis
que realiza el sujeto sobre el objeto, identificándolo y
otorgándole un significado.
El proceso de percepción se da en 3 etapas:
•Sensación: es el proceso en el que la estimulación de los receptores
sensoriales produce impulsos nerviosos que representan las experiencias
internas o externas del cuerpo.
•Organización perceptual: se refiere a la etapa en que se forma una
representación interna de un objeto y se crea el percepto de un estímulo
externo.
•Identificación y reconocimiento: en esta etapa se confiere un significado a
los perceptos. Identificar y reconocer qué es algo, cómo se llama, cuál es la
mejor manera de reaccionar, etc.
El objeto material del mundo se llama estímulo distal y
la imagen óptica en la retina se llama estímulo
proximal.
¿Por qué se producen las ilusiones ópticas?
Las ilusiones ópticas ocurren cuando nuestro sentido del
tamaño y de la perspectiva también se confunde por el
contexto.
¿Verde, gris o
naranja?
Cuando se presentan varias formas en una única imagen,
nuestro cerebro entra en conflicto.
Cuando hablamos de percepción,
el contexto es todo.
¿PARA QUÉ SIRVE EL COLOR?
El color nos permite ver las diferencias y
semejanzas entre superficies.
• “No tenemos acceso a nuestro mundo físico mas
que a través de nuestros sentidos” – Charles
Barkley.
• David M. Eagleman considera que “la primera lección
que hay que aprender sobre nuestros sentidos es que no
se debe confiar en ellos. El mero hecho de creer que algo
es verdad, no significa que lo sea realmente”
El cerebro necesita encontrar un significado y un equilibrio
en todo lo que ve, y a todos los datos enviados por los
sentidos.
¿Qué sucede entonces?
Al no encontrar una respuesta, el cerebro decide
reinterpretar los datos a través de sus propias
estadísticas y, después de haber extraído la
información disponible, llega a una conclusión. El
cerebro desarrolla mecanismos para encontrar
modelos, relaciones y asociar esas relaciones para
otorgar un significado que nos permita interactuar
con él.
LOS SERES HUMANOS APRENDEMOS A VER
“La relación entre el ser humano y su entorno
natural esta mediatizada por los mecanismos de la
percepción, siendo esta la ventana a la que se asoma
el sistema mente-cerebro para construir una
interpretación subjetiva del mundo”.
Hay ilusiones cuya causa que radica en la
interpretación del estímulo por parte del observador.
Dichas interpretaciones
crean en la memoria
modelos particulares como
por ejemplo imágenes en
tres dimensiones, figuras
geométricas o caras.
Algunas ilusiones se producen cuando ciertos
contrastes entre colores y matices, en combinación
con el movimiento continuo de los ojos o de nuestra
cabeza, crean una falsa sensación de movimiento.
FUENTES
• Qué ocurre en nuestro cerebro cuando estamos ante una ilusión óptica
http://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20161221/412755432427/cerebro-ilusiones-o
• “La mirada mental” – A. Riviere (1970)
• “Metarrepresentacion y Semiosis” – (“Angel Riviere: Obras escogidas , Volumen
III, 2003)
• “Psicologia y vida” – Gerrig y Zambardo (2005)
• Beau Lotto: Ilusiones opticas que demuestran como vemos
https://www.ted.com/talks/beau_lotto_optical_illusions_show_how_we_see?language=e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
piadse
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
ArielFranciscoPaz2
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
Trastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la InfanciaTrastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la Infancia
Camilo Muñoz Gómez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Cabapmpa
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
Rosa Perez Grau
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
psicomotricidad infantil
psicomotricidad infantilpsicomotricidad infantil
psicomotricidad infantilcecyjaramillo
 
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxTEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
PNCEMADERO
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Cinthia Sànchez
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Fulton Vivas Caiza
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesAlex Hernandez Torres
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
fannyalvarezvaca
 

La actualidad más candente (20)

Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
Beneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidadBeneficios de la psicomotricidad
Beneficios de la psicomotricidad
 
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptxCOMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
COMO ESTIMULAR LA ATENCION CONJUNTA EN EL AUTISMO (2).pptx
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Trastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la InfanciaTrastornos de Memoria en la Infancia
Trastornos de Memoria en la Infancia
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
psicomotricidad infantil
psicomotricidad infantilpsicomotricidad infantil
psicomotricidad infantil
 
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptxTEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
TEORÍAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.pptx
 
Tro para tp
Tro para tpTro para tp
Tro para tp
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
Neurodesarrollo neuropsicologico
Neurodesarrollo neuropsicologicoNeurodesarrollo neuropsicologico
Neurodesarrollo neuropsicologico
 
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizajePlasticidad cerebral en el aprendizaje
Plasticidad cerebral en el aprendizaje
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
 
Portage completo
Portage completoPortage completo
Portage completo
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 

Similar a Teoria de la mente, autismo y percepcion

La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
Fernando Lopez
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
Edgar Guerra
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LucianaMiyashiro
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
Freddy Javier Agreda
 
Snarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La SensopercepcionSnarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La Sensopercepcion
Phaedra Lucens
 
Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3
MarisolMontenegroCar1
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónPaul Dupont
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Ivana Rocha
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Angee' H D' Egidio
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Elibeth Gilson
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Video
VideoVideo
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
MedinaMartinezIvonJe
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
JhamileNatalia
 
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
DayanaGonzalesH
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
cristinamarcano
 

Similar a Teoria de la mente, autismo y percepcion (20)

La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
Tarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerraTarea 2 edgar guerra
Tarea 2 edgar guerra
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy AgredaProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
ProcesosPsicologicosBasicos Freddy Agreda
 
Snarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La SensopercepcionSnarvaez La Sensopercepcion
Snarvaez La Sensopercepcion
 
Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3Mercadotecnia III practica 3
Mercadotecnia III practica 3
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos MentalesPsicofisiologia y los Procesos Mentales
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
 
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachanoLosprocesos mentalestarea2elibethpachano
Losprocesos mentalestarea2elibethpachano
 
Psico de la percepcion
Psico de la percepcionPsico de la percepcion
Psico de la percepcion
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Video
VideoVideo
Video
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Practica 17
Practica 17Practica 17
Practica 17
 
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
 
Procesos del pensamiento
Procesos del pensamientoProcesos del pensamiento
Procesos del pensamiento
 

Más de Cátedra Psicología General

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
Cátedra Psicología General
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
Cátedra Psicología General
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Cátedra Psicología General
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Cátedra Psicología General
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
Cátedra Psicología General
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Cátedra Psicología General
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
Cátedra Psicología General
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Cátedra Psicología General
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
Cátedra Psicología General
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
Cátedra Psicología General
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Cátedra Psicología General
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
Cátedra Psicología General
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Cátedra Psicología General
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Cátedra Psicología General
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
Cátedra Psicología General
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
Cátedra Psicología General
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
Cátedra Psicología General
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
Cátedra Psicología General
 

Más de Cátedra Psicología General (20)

El pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mentalEl pensamiento en la vida mental
El pensamiento en la vida mental
 
Psicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzasPsicología, dinero y finanzas
Psicología, dinero y finanzas
 
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
Variedades de la memoria en metáforas y diagramas y comentarios preliminares ...
 
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
Ejemplos literarios, cinematograficos y letras de canciones que tratan sobre ...
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
La consciencia / El inconsciente y su relación con la consciencia según John ...
 
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiososCurso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
Curso ¿Qué es la Psicología? Introducción a la psicología para curiosos
 
Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021 Presentación de la cursada 2021
Presentación de la cursada 2021
 
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John SearleIntroducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
Introducción a las tesis sobre la consciencia de John Searle
 
Breve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la conscienciaBreve introducción al estudio de la consciencia
Breve introducción al estudio de la consciencia
 
Narrativas mentales
Narrativas mentalesNarrativas mentales
Narrativas mentales
 
El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)El problema brain to brain (actualizado)
El problema brain to brain (actualizado)
 
Lectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científicoLectura artificial de la mente - Poster científico
Lectura artificial de la mente - Poster científico
 
Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente Lectura artificial de la mente
Lectura artificial de la mente
 
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario Telepatía teconológica - Experimento imaginario
Telepatía teconológica - Experimento imaginario
 
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
Implicancias psicológicas y sociales de algunos estudios de neuropsicología c...
 
El pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mentalEl pensamiento y la vida mental
El pensamiento y la vida mental
 
¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?¿Podrían filmarse los sueños?
¿Podrían filmarse los sueños?
 
Introducción a la psicología - clase 1
Introducción a la psicología  -  clase 1Introducción a la psicología  -  clase 1
Introducción a la psicología - clase 1
 
Informacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parcialesInformacion sobre examenes parciales
Informacion sobre examenes parciales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Teoria de la mente, autismo y percepcion

  • 1. PSICOLOGÍA GENERAL Curso de verano 2018 Comisión 2 INTEGRANTES: •Da Cunha, Delfina (40.904.735) •Fernandez, Alvaro (36.726.425) •Quinteros, Paola (18.904.414) •Santoro, Roxana (21.138.213) •Santos, Micaela (41.028.634) Docente: Vattimo, Silvana.
  • 2. TEORÍA DE LA MENTE La ToM es un subsistema cognitivo que se compone de un soporte conceptual y mecanismos inferenciales y que cumplen, en el hombre, la función de manejar, predecir e interpretar la conducta. El organismo que posee una teoría de la mente tiene que ser capaz de “tener creencias sobre las creencias de los otros” distinguiéndolas de las propias; y debe ser capaz de hacer o predecir algo en función de esas creencias atribuidas, y diferenciadas de las del propio sujeto.
  • 3. El procedimiento experimental inventado por Wimmer y Perner era un ingenioso “test” para determinar la presencia o no de una teoría de la mente en el niño. La ToM aparece en torno a los cuatro años y medio. Es entonces cuando los niños se hacen capaces de entender estados de “falsa creencia”, y desarrollan ya una teoría de la mente refinada, que incluye la noción de creencia. TOM Y “FALSA CREENCIA”
  • 4. • Metarrepresentación: la capacidad de atribuir a alguien la representación de una representación. • Recursividad: refiere a la capacidad mental que nos permite ensamblar pensamientos dentro de otros pensamientos. • Intencionalidad recursiva: ensamblar cadenas de pensamientos sobre pensamientos atribuidos a los demás. CONCEPTOS SOBRE “TEORÍA DE LA MENTE”
  • 5. TEORÍA DE LA MENTE Y AUTISMO • Autismo= “una mente literal” No comprenden enunciados de “doble sentido”, tales como los irónicos o sarcásticos, y de todos aquellos enunciados que tienen un significado metafórico, “no literal”.
  • 6. LAS EXPRESIONES FACIALES COMO UNA VÍA DE ACCESO AL MUNDO MENTAL  “No hay un arte que descubra en un rostro la construcción de un alma”.
  • 7. PERCEPCIÓN Cuando hablamos de percepción, nos referimos al proceso general de aprehender objetos y sucesos del ambiente: sentirlos, entenderlos, identificarlos, designarlos y preparar una reacción ante ellos. Aquello que percibimos se conoce como percepto. Es la unificación de las sensaciones aisladas, la síntesis que realiza el sujeto sobre el objeto, identificándolo y otorgándole un significado.
  • 8. El proceso de percepción se da en 3 etapas: •Sensación: es el proceso en el que la estimulación de los receptores sensoriales produce impulsos nerviosos que representan las experiencias internas o externas del cuerpo. •Organización perceptual: se refiere a la etapa en que se forma una representación interna de un objeto y se crea el percepto de un estímulo externo. •Identificación y reconocimiento: en esta etapa se confiere un significado a los perceptos. Identificar y reconocer qué es algo, cómo se llama, cuál es la mejor manera de reaccionar, etc. El objeto material del mundo se llama estímulo distal y la imagen óptica en la retina se llama estímulo proximal.
  • 9. ¿Por qué se producen las ilusiones ópticas? Las ilusiones ópticas ocurren cuando nuestro sentido del tamaño y de la perspectiva también se confunde por el contexto. ¿Verde, gris o naranja? Cuando se presentan varias formas en una única imagen, nuestro cerebro entra en conflicto.
  • 10. Cuando hablamos de percepción, el contexto es todo.
  • 11. ¿PARA QUÉ SIRVE EL COLOR? El color nos permite ver las diferencias y semejanzas entre superficies.
  • 12. • “No tenemos acceso a nuestro mundo físico mas que a través de nuestros sentidos” – Charles Barkley. • David M. Eagleman considera que “la primera lección que hay que aprender sobre nuestros sentidos es que no se debe confiar en ellos. El mero hecho de creer que algo es verdad, no significa que lo sea realmente”
  • 13. El cerebro necesita encontrar un significado y un equilibrio en todo lo que ve, y a todos los datos enviados por los sentidos. ¿Qué sucede entonces? Al no encontrar una respuesta, el cerebro decide reinterpretar los datos a través de sus propias estadísticas y, después de haber extraído la información disponible, llega a una conclusión. El cerebro desarrolla mecanismos para encontrar modelos, relaciones y asociar esas relaciones para otorgar un significado que nos permita interactuar con él.
  • 14. LOS SERES HUMANOS APRENDEMOS A VER “La relación entre el ser humano y su entorno natural esta mediatizada por los mecanismos de la percepción, siendo esta la ventana a la que se asoma el sistema mente-cerebro para construir una interpretación subjetiva del mundo”.
  • 15. Hay ilusiones cuya causa que radica en la interpretación del estímulo por parte del observador. Dichas interpretaciones crean en la memoria modelos particulares como por ejemplo imágenes en tres dimensiones, figuras geométricas o caras.
  • 16. Algunas ilusiones se producen cuando ciertos contrastes entre colores y matices, en combinación con el movimiento continuo de los ojos o de nuestra cabeza, crean una falsa sensación de movimiento.
  • 17.
  • 18. FUENTES • Qué ocurre en nuestro cerebro cuando estamos ante una ilusión óptica http://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20161221/412755432427/cerebro-ilusiones-o • “La mirada mental” – A. Riviere (1970) • “Metarrepresentacion y Semiosis” – (“Angel Riviere: Obras escogidas , Volumen III, 2003) • “Psicologia y vida” – Gerrig y Zambardo (2005) • Beau Lotto: Ilusiones opticas que demuestran como vemos https://www.ted.com/talks/beau_lotto_optical_illusions_show_how_we_see?language=e