LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestras Condiciones de uso y nuestra Política de privacidad para más información.
LinkedIn emplea cookies para mejorar la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, así como para ofrecer publicidad relevante. Si continúas navegando por ese sitio web, aceptas el uso de cookies. Consulta nuestra Política de privacidad y nuestras Condiciones de uso para más información.
Publicado el
A nuestros héroes de Malvinas. Contra el olvido impuesto, junto a la lucha por sus derechos.
Por todos ellos, junto a ellos, sin violencia, vamos a seguir diciendo que las Malvinas son argentinas.
“Durante la guerra de Malvinas los soldados argentinos no sólo tuvieron que combatir al enemigo, sino al hambre, el frío y la inaudita incompetencia, cobardía y crueldad de sus propios jefes militares...
Volver fue el comienzo de un doloroso camino”
Edgardo Esteban.
Escritor, periodista, ex combatiente de Malvinas
A la vuelta de Malvinas nuestros ex combatientes debieron seguir sufriendo un largo proceso de ocultamiento y vejaciones por parte de la sociedad y los distintos gobiernos, un proceso de desmalvinización que ha llevado a que haya tantos muertos en la guerra como muertos por suicidios.
La fotografía del muchacho sentado frente a las tumbas de nuestros soldados corresponde a la película “Iluminados por el fuego”, película que ayudó a hacer públicos los casos de estacamientos y el abuso al que fueron sometidos nuestros soldados por parte de sus propios oficiales superiores.
Sin embargo siguen peleando. Siguen peleando por la educación, contra las miserias y catástrofes, por sus derechos, por nuestra tierra, por nuestra gente, como ayer, como siempre.
Malvinas sigue siendo una herida abierta, marca de los efectos del colonialismo británico y de quienes siguen apoyándolo, de las políticas dictatoriales, de la insensibilidad, de la injusticia.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
Inicia sesión para ver los comentarios