Publicidad

Epistemología e Historia del Trabajo

10 de Jun de 2021
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
Epistemología e Historia del Trabajo
Próximo SlideShare
Deber de epistemologiaDeber de epistemologia
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad

Epistemología e Historia del Trabajo

  1. TRABAJO SOCIAL EPISTEMOLOGIA E HISTORIA DEL TRABAJO Docente: Dra. Rina Narváez Alumno: Stefany Cecibel Sánchez Pineda Paralelo: “A” Ciclo: 1 Sección: Vespertina Abril - SEPTIEMBRE 2021
  2. Consultar desde el posicionamiento de los autores Conceptos sobre epistemología social. (Pilar Moreno) La epistemología ha sido la rama de la filosofía que ha estudiado la naturaleza y los límites del conocimiento desde la expectativa social. (Jesse Hauk Shera) La epistemología social se ocupa de las funciones e influencias que ejerce el conocimiento en la sociedad subrayando en especial en como afecta al orden social. (Thuiller) Considera a la epistemología como aquella ciencia o filosofía de la ciencia que no impone dogmas a los científicos, sino que estudia la estructura de los conocimientos científicos bajo todos sus aspectos, lógicos, lingüísticos, históricos, etc. Características de la epistemología en el trabajo social. ✓ Existe relación entre sujeto y el objeto, formulando una serie de preguntas utilizando el método científico. ✓ Trata de elegir un método de acuerdo a la naturaleza propia de la realidad que vayamos a estudiar, de los objetivos que se vayan a perseguir con la investigación, sea cual sea el método elegido sin renunciar a su carácter parcial, sin poner de manifiesto la realidad social. ✓ Respetar el carácter holístico de los fenómenos que giran en torno al malestar social. ✓ Permite el conocimiento de los procesos de interacción social, de los comportamientos humanos.
  3. ¿Como influye la epistemología en el trabajo social? La epistemología enfoca una relación donde surge la necesidad de estudiar los problemas y necesidades sociales que enfrenta una sociedad y de esa forma poder utilizar metodologías y asi poder intervenir en el trabajo social con el fin de provocar un cambio. ¿Como contribuye la epistemología dentro del trabajo social? La epistemología contribuye con conocimientos científico, de su origen, fundamentos, posibilidades, procesos y resultados que le corresponde examinar, depurar y desarrollar la fundamentación técnica y la proyección de la practica del trabajo social, dentro des proceso de investigación epistemológico del marco teórico, de la filosofía propia de la profesión, de su saber especifico. Aporte Personal: Dentro de la investigación que se realizó, la epistemología es el estudio del conocimiento científico y trata de estudiar los métodos científicos; basándonos en esos conocimientos se aporta mucha información en cuanto al trabajo social, ya que ayuda a enfocarnos en los principales problemas de la sociedad utilizando su metodología para realizar las debidas investigaciones para así poder llegar al problema y previamente a ello poder resolver y obtener cambios positivos dentro de la sociedad. Autores: ✓ Pilar Moreno. ✓ Jesse Hauk Shera.
  4. ✓ Truiller. ✓ Dialnet.unirioja.es Glosario: Holístico: Del todo o que considera algo como un todo. Dogmas: Punto esencial de una religión, una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema. Depurar: Quitar de una cosa lo malo, lo que es extraño o lo que no sirve para dejarla pura.
Publicidad