Segundo periodo..

TECNOLOGIA E INFORMATICA
Nombre : Tatiana Katherine Cumbal Pantoja
Grado:11-4
Profesor: Lydia Acosta De Muñoz
Logro 1: Diseña y elabora un blog utilizando algunas herramientas de
la web 2.0 para sistematizar los trabajos realizados con temas de
tecnología en el contexto de clase y en campos de interés personal.
* Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que
permiten alojarlos de manera gratuita
* el entorno de trabajo de Blogger y lo utiliza para realizar el trabajo
propuesto.
* Utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace evidente en su
blog
LOGRO 2: Evalúa los procesos educativos de diversos artefactos y
sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los efectos sobre el medio
ambiente y las comunidades humanas
Desempeño:
• Reconoce el entorno de Prezi y sus herramientas para realizar presentaciones dinámicas.
• Elabora mapas conceptuales donde se evidencia qué identifica la finalidad, elementos,
objetivos, géneros, ciclos los procesos productivos y su relación con la tecnología.
• Utiliza herramientas de Prezi para sistematizar la información de los mapas conceptuales.
• Sube la información a su blog en la correspondiente pagina.
DESARROLLO GUIA
1. QUE ES UN BLOG
Sirve como publicación en línea de
historias con una periodicidad muy alta,
que son presentadas en orden cronológico
inverso, es decir, lo más reciente que se
ha publicado es lo primero que aparece en
la pantalla. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros
blogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa
con un tema que empezó otro blog .
2. ¿Qué usos educativos les podemos dar?
Es de mucha importancia ya que no solo ayudan a los
estudiantes también al docente de tal manera que se
pueden comunicar de una manera virtual como por
ejemplos la calificación de trabajos o envíos.
3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten caer y
alojar blogs? Contesté el interrogante acompañado de los
iconos correspondiente a cada uno de los sitios.
WordPress
4. ¿Por qué se debe crear cuenta en Gmail?
Porque para tener acceso con el blog es necesario un
buen manejo y privacidad o seguridad correspondida. Y
llevar una información mas estable.
¿ Que es lo importante de la introducción explíquelo en un
esquema?
INTRODUCCION: Tema y
elemento motivador definición de
un contexto.
forma parte de un proceso de
aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de internet, que
promueve la utilización de habilidades
cognitias superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una
evaluación auténtica
metalurgia
Esto surgió al observar los
efectos del fuego
Obtenido de forma accidental esto permitió las
mejoras de las herramientas primitivas
¿Que es Prezi?
Prezi es un servicio para el diseño de presentaciones con un
resultado final sumamente dinámico, atractivo y muy
alejado de lo tradicional. La gran diferencia es que no utiliza
diapositivas, sino un gran lienzo virtual donde podemos
integrar imágenes, textos y videos.
DIFERENCIAS ENTRE POWER POINT Y PREZI
POWER POINT PREZI
podemos hacer nuestros propios diseños y
en prezi solo podemos escoger los que el
programa tiene.
los estilos a elegir son tres mientras que en
power point son infinitos.
Power point juega con diapositivas, prezi lo
hace con movimientos de pantalla.
Prezi solo insertas unas poscas formas
mientras que en power point viene con una
gran variedad de formas.
Power point deja ver una parte muy positiva
suya y prezi muestran grandes defectos
Prezi es más sencillo de manejar que power
point.
Power point tiene un esquema de trabajo
secuencial y basado en
diapositivas, mientras que prezi nos presenta
un lienzo de trabajo en el cual se plasma
todas las ideas y finalmente se conectan para
dar sentido a nuestra presentación.
su menú de prezi esta muy bien organizado y
es dinámico y en power point el menú es
demasiado amplio y desagradable para la
vista.
¿ En que tecnología esta basado Prezi?
Es una aplicación on-line basada en la tecnología flash, con la que podemos
elaborar presentaciones para visualizarlas on-line, en el propio sitio o
incrustándolas en otros servicios, y off-line, descargándolas en nuestro Pc. La
presentación es un panel en el que organizamos un esquema de relaciones
entre diferentes elementos (texto, imagen, flash, vídeo); la visualización,
utiliza la técnica de zoom, y se hace sobre el recorrido secuenciado que
hemos trazado sobre esos elementos.
Segundo periodo..
1 de 13

Recomendados

Deisy rosero blog por
Deisy rosero blogDeisy rosero blog
Deisy rosero blogDeisy Rosero Pasichana
105 vistas11 diapositivas
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula por
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaJohanna Urbano
215 vistas9 diapositivas
Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodoJuan Calvache
168 vistas10 diapositivas
Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodoAna Maria Eraso Calderon
94 vistas14 diapositivas
Second period por
Second periodSecond period
Second periodDiego Benavides
117 vistas9 diapositivas
Segundo periodo por
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodoDiego Fernando Argoti Quelal
35 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I por
II
Igabriela romero villavicencio
147 vistas8 diapositivas
Tatiana Arteaga 11 2 por
Tatiana Arteaga 11 2 Tatiana Arteaga 11 2
Tatiana Arteaga 11 2 Tatiana Arteaga
189 vistas13 diapositivas
Logros por
LogrosLogros
Logrosalejandro alejandro
54 vistas8 diapositivas
Logro 1jazmin.. por
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Yuliana Hernandez
48 vistas5 diapositivas
Camila villota por
Camila villotaCamila villota
Camila villotaCami Villota
55 vistas8 diapositivas
Actividad 3 loren por
Actividad 3 lorenActividad 3 loren
Actividad 3 lorenEmerson David Soto Garcia
191 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Taller semana 3 por 88130973
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
88130973142 vistas
Herramientas y recursos de la web 2.0 por Andrea0829
Herramientas y recursos de la web 2.0Herramientas y recursos de la web 2.0
Herramientas y recursos de la web 2.0
Andrea0829153 vistas
Reflexion modulo 2 por vjdrivers
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
vjdrivers179 vistas

Similar a Segundo periodo..

Segundo periodo Tecnologia por
Segundo periodo TecnologiaSegundo periodo Tecnologia
Segundo periodo Tecnologiadayana timana
59 vistas13 diapositivas
Actividades segundo periodo 1 por
Actividades segundo periodo 1Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1CRISTIAN FELIPE BOTINA AZA
99 vistas6 diapositivas
Karen info por
Karen infoKaren info
Karen infoKaren Lorena Villota Mora
191 vistas14 diapositivas
carlos gay por
carlos gaycarlos gay
carlos gaycarlos daniel delgado
102 vistas6 diapositivas
Logro 1jazmin.. por
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Yuliana Hernandez
35 vistas5 diapositivas
Tecno por
TecnoTecno
TecnoValeria Azza Araujo
59 vistas12 diapositivas

Similar a Segundo periodo..(20)

Segundo periodo Tecnologia por dayana timana
Segundo periodo TecnologiaSegundo periodo Tecnologia
Segundo periodo Tecnologia
dayana timana59 vistas
SEGUNDO PERIODO por 98Jessy
SEGUNDO PERIODOSEGUNDO PERIODO
SEGUNDO PERIODO
98Jessy76 vistas
Blogger y Prezi, herramientas para la web por dacc .
Blogger y Prezi, herramientas para la webBlogger y Prezi, herramientas para la web
Blogger y Prezi, herramientas para la web
dacc .190 vistas

Último

Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vistas14 diapositivas
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vistas91 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 vistas64 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 vistas170 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas

Segundo periodo..

  • 1. TECNOLOGIA E INFORMATICA Nombre : Tatiana Katherine Cumbal Pantoja Grado:11-4 Profesor: Lydia Acosta De Muñoz
  • 2. Logro 1: Diseña y elabora un blog utilizando algunas herramientas de la web 2.0 para sistematizar los trabajos realizados con temas de tecnología en el contexto de clase y en campos de interés personal. * Identifica las utilidades educativas de un blog y los sitios que permiten alojarlos de manera gratuita * el entorno de trabajo de Blogger y lo utiliza para realizar el trabajo propuesto. * Utiliza algunas herramientas de la web 2.0 y las hace evidente en su blog LOGRO 2: Evalúa los procesos educativos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta los efectos sobre el medio ambiente y las comunidades humanas
  • 3. Desempeño: • Reconoce el entorno de Prezi y sus herramientas para realizar presentaciones dinámicas. • Elabora mapas conceptuales donde se evidencia qué identifica la finalidad, elementos, objetivos, géneros, ciclos los procesos productivos y su relación con la tecnología. • Utiliza herramientas de Prezi para sistematizar la información de los mapas conceptuales. • Sube la información a su blog en la correspondiente pagina.
  • 4. DESARROLLO GUIA 1. QUE ES UN BLOG Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog .
  • 5. 2. ¿Qué usos educativos les podemos dar? Es de mucha importancia ya que no solo ayudan a los estudiantes también al docente de tal manera que se pueden comunicar de una manera virtual como por ejemplos la calificación de trabajos o envíos.
  • 6. 3. ¿Qué sitios de uso libre y sin costo permiten caer y alojar blogs? Contesté el interrogante acompañado de los iconos correspondiente a cada uno de los sitios. WordPress
  • 7. 4. ¿Por qué se debe crear cuenta en Gmail? Porque para tener acceso con el blog es necesario un buen manejo y privacidad o seguridad correspondida. Y llevar una información mas estable.
  • 8. ¿ Que es lo importante de la introducción explíquelo en un esquema? INTRODUCCION: Tema y elemento motivador definición de un contexto. forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitias superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica
  • 9. metalurgia Esto surgió al observar los efectos del fuego Obtenido de forma accidental esto permitió las mejoras de las herramientas primitivas
  • 10. ¿Que es Prezi? Prezi es un servicio para el diseño de presentaciones con un resultado final sumamente dinámico, atractivo y muy alejado de lo tradicional. La gran diferencia es que no utiliza diapositivas, sino un gran lienzo virtual donde podemos integrar imágenes, textos y videos.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE POWER POINT Y PREZI POWER POINT PREZI podemos hacer nuestros propios diseños y en prezi solo podemos escoger los que el programa tiene. los estilos a elegir son tres mientras que en power point son infinitos. Power point juega con diapositivas, prezi lo hace con movimientos de pantalla. Prezi solo insertas unas poscas formas mientras que en power point viene con una gran variedad de formas. Power point deja ver una parte muy positiva suya y prezi muestran grandes defectos Prezi es más sencillo de manejar que power point. Power point tiene un esquema de trabajo secuencial y basado en diapositivas, mientras que prezi nos presenta un lienzo de trabajo en el cual se plasma todas las ideas y finalmente se conectan para dar sentido a nuestra presentación. su menú de prezi esta muy bien organizado y es dinámico y en power point el menú es demasiado amplio y desagradable para la vista.
  • 12. ¿ En que tecnología esta basado Prezi? Es una aplicación on-line basada en la tecnología flash, con la que podemos elaborar presentaciones para visualizarlas on-line, en el propio sitio o incrustándolas en otros servicios, y off-line, descargándolas en nuestro Pc. La presentación es un panel en el que organizamos un esquema de relaciones entre diferentes elementos (texto, imagen, flash, vídeo); la visualización, utiliza la técnica de zoom, y se hace sobre el recorrido secuenciado que hemos trazado sobre esos elementos.