SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 319
Descargar para leer sin conexión
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Escuela de Pedagogía en Educación Media en
Historia y Ciencias Sociales.

“UNA APROXIMACIÓN HACIA LA HERENCIA CULTURAL
ENTRE EL PEÓN CAMPESINO Y EL OBRERO SALITRERO
EN CHILE. 1870-1920”

TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA Y CIENCIAS
SOCIALES, CON MENCION EN CIENCIAS POLÌTICAS Y AL GRADO ACADEMICO
DE LICENCIADO EN EDUCACIÒN

Alumno(s):
Álvaro Andrés Garrido Montano
Claudio Jacob Pareja López
Profesor Guía:
Cristian Adrián Villegas Dianta

SANTIAGO – CHILE
2013
0
RESUMEN
La presente investigación trata sobre el proceso de migración campo-norte grande en
Chile, el análisis sobre la transformación de sujeto histórico de peón de campo a obrero
salitrero y las principales características en cuanto a identidad, cultura y costumbres de
estas dos clases populares de mitad de siglo XIX y principios de siglo XX. El estudio se
basa en tres capítulos que dan sentido a esta investigación, en primera instancia se enfoca
en el sujeto histórico denominado peón, conocer su identidad, cultura, costumbres,
relaciones laborales, sociabilidad, economía, contexto geográfico, etc. Comprender el estilo
de vida del peón en el sistema económico de hacienda y conocer sus necesidades y sus
motivaciones por la cual, parte de esta clase peonal, decide partir y emprender nuevos
caminos. De esta forma se da vida al segundo capítulo, el cual trata sobre el proceso
migratorio que inicia el peón en busca de nuevas alternativas laborales y una mejora en su
condición de vida en todos los ámbitos, ya sea social, económico y laboral. Comprender las
razones por el cual el peón realizó tan largo viaje y se comprueba con datos y fuentes
primarias como por ejemplo censos y acontecimientos importantes de la historia de Chile
como la guerra del pacífico y el auge del salitre. El tercer y último capítulo trata sobre la
transformación de sujeto, de peón a obrero salitrero, de las costumbres, cultura e identidad
de éste último sujeto histórico. Sus creaciones artísticas, sus demandas hacia una élite
dominante de carácter burgués, su participación en la política, sus creaciones como
mutuales, sindicatos, partidos políticos, etc. Y la relación existente entre las cara cterísticas
positivas del peón como lo es la solidaridad, camaradería y espíritu de lucha que se refleja
en el movimiento obrero del salitre de principios del siglo XX en Chile.
Palabras clave:
Cultura – Clase – Élite – Clase Obrera – Identidad – Peonaje

1
ÍNDICE
Dedicatoria
Agradecimientos.
Introducción general
Capitulo introductorio
Introducción
1 Formulación del problema y preguntas de investigación
1.1 Justificación de la investigación
1.2 Formulación del problema de investigación
1.3 Preguntas de la investigación
2 Hipótesis de la investigación
2.1 Hipótesis
3 Objetivos de la investigación
3.1 Objetivo general
3.2 Objetivos específicos
3.3 Objetivos transversales
4 Definición del área de estudio de la investigación
4.1 Definición de área de estudio
5 Metodología de la investigación
5.1 Carácter de la investigación
5.2 Tipología de la investigación
5.3 Metodología de la investigación
5.4 Secuencia de la investigación

6
7
9
11
11
12
12
14
15
16
16
17
17
17
17
17
17
18
18
18
19
19

5.5 Fuentes de la investigación

20

6 Marcos de trabajo

22

6.1 Marco teórico

22

6.2 Marco conceptual

24

6.3 Límites de la investigación

27

7 Historiografía

28

7.1 Revisión historiográfica

28

7.2 Discusión historiográfica

31

7.3 Estado del arte

35

CAPÍTULO PRIMERO: DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

35

2
1 Antecedentes de la problemática

35

1.A antecedentes

35

1.a.1 Leyes Borbónicas

35

1.a.2 Guerra del Pacífico

37

1.a.3 Sistema económico de la hacienda del siglo XIX

39

2.B Causas

41

2.b.1 Deserción del campesinado inquilino hacendado

41

2.b.2 Migración campo – pampa salitrera

43

2.b.3 Surgimiento de las primeras demandas obreras

44

Introducción capítulo histórico

45

Desarrollo de la problemática

46

3.1.CAPÍTULO PRIMERO: La identidad de un gañán vagabundo

46

3.1.A Rasgos de la sociabilidad campesina.

52

3.1.B Percepción del “otro”.

55

3.1.C Festividades del campesinado chileno

57

3.2. La cultura del peón.

61

3.2.A Costumbres del peón.

62

3.2.B Estilo de vida

65

3.3 Relaciones laborales: el inquilino

68

3.3.A Sistema de trabajo: el mingaco

70

3.3.B Relación con el patrón

73

Capítulo II: Etapa de migración

74

3.4.A Proceso migratorio

76

3.4.B ¿Quiénes migraron?

79

3.4.C ¿Por qué migraron?

80

3
3.5 Datos económicos y demográficos

82

3.5.A Los efectos culturales durante el proceso migratorio

89

3.6 Una aproximación hacia la cultura del obrero

93

3.6.A Sociabilidad del minero salitrero

96

3.7 Relación laboral: los enganchados

105

3.7.A Sistema de trabajo: las fichas

108

3.7.B Relación con el patrón

109

4.A Consecuencias y efectos

123

4.a.1 Sistema de trabajo

123

4.a.2 Surgimiento de una organización para obtener mejoras laborales

125

4.a.3 Oferta y demanda económica

128

4.B efectos

130

4.b.1 Proletarización del obrero salitrero

130

4.b.2 Cambio cultural en la vida en la pampa

132

4.b.3 Inicio de la “lucha de clases”

134

CAPÍTULO SEGUNDO: PARTE PEDAGÓGICA

139

1 Introducción al capítulo

139

2. Presentación curricular de la temática

140

3. Revisión textos de estudio

143

4. Revisión recursos digitales

204

Conclusión

225

CAPITULO TERCERO: PARTE DIDÁCTICA
Introducción al capítulo
1- Explicación paradigma educativo
2- Fundamentación de la propuesta de trabajo (planificación)
3- Planificaciones
4- Guiones docentes

227
227
228
229
231
234

4
5- Instrucciones al docente
6- Objetivos centrales
7- Objetivos específicos
8- Esquema resumen
9- Recursos
10- Reflexión
ELEMENTOS FINALES
Conclusión general
Conclusión capítulo histórico
Conclusión capítulo pedagógico
Conclusión capítulo didáctico
Bibliografía
Anexos

297
297
297
298
299
303
304
304
308
310
311
312
316

5
DEDICATORIA
Dedicado a los que siguen
Desplegando las fuerzas populares de
Organización, rebeldía y solidaridad.
C.P.
Á.G.

6
AGRADECIMIENTOS
Claudio Pareja:
En estas líneas quisiera expresar mi gratitud a todas las personas que estuvieron
acompañándome en este proceso académico durante estos cinco años de estudios.
Primero que todo, agradezco a Dios por darme la fuerza, el valor y el coraje para no
decaer y ponerme siempre de pie en los momentos más difíciles. Por darme sabiduría e
inteligencia para tomar decisiones claves en mi vida y lograr el éxito en todo lo que hago.
Agradezco a mi familia que ha estado conmigo de manera incondicional, apoyándome
en todo momento. Agradezco a Héctor Pareja y Sandra López, mis padres, por haberme
dado la vida y la oportunidad de estar aquí. Agradezco a David López Y Sonia Sandoval,
mis abuelos, por el rol protector que han cumplido todos estos años de mi existencia y por
formar a la persona que hoy soy. Agradezco a mis dos hermanos, Heccel Pareja y Diego
Azagra, por alegrarme la vida siempre, y agradezco a mi Tío, David López Sandoval por
comprender, al fin de cuenta, que todo esto tenía sentido.
Agradezco a Álvaro Garrido, compañero de tesis, por su dedicación en este trabajo, por
su amistad y por sus consejos cuando me sentía débil y con ganas de abandonar. Agradezco
a Catalina Cataldo, mi novia, por escucharme, por aguantarme y por ayudarme en todo este
proceso de seminario de título, sin tu ayuda todo hubiera sido más complicado. Agradezco
a mis compañeros de universidad por estar juntos durante estos cinco años, como olvidar
todo los momentos, anécdotas, discusiones y experiencias que vivimos durante este largo
tiempo: Juan Pablo Maturana, Luis Catalán y Diego Flores, los llevaré siempre en mi
corazón. Agradezco a mis amigos de vida porque con ellos aprendí lo que no se enseña en
el colegio ni en el hogar, los amigos de la calle, la pandilla, los de las esquina porque le
ganamos al sistema y hoy se suma un nuevo profesional. Agradezco a los profesores y
profesoras de la Universidad del Pacífico por los valores, enseñanzas, conocimientos y
consejos que tuvieron para mi formación profesional. En fin, soy un agradecido de la vida
por todo lo que ésta me ha dado y por los logros que he conseguido. Muchas gracias.

7
Álvaro Garrido:
Quizás estas sean las palabras más difíciles de elegir a lo largo de la confección de este
trabajo, nombrar a las personas que me apoyaron en esta aventura sería injusto ya que más
de alguien se quedará en el olvido, le doy infinitas gracias a mi familia, su compañía
incondicional es fundamental a la hora de asumir nuevos desafíos, como a mis amigos
quienes gracias a la compañía constante y si no fuera por esas extensas conversaciones me
ayudaron mucho a descubrir a entretenerme con un trabajo tan desgastante como una tesis,
como también distraerme y ayudarme a salir adelante en esos momentos en que todo se
hace complicado.
Para concluir, agradezco a todas las personas que a lo largo de mi carrera me
acompañaron y han estado conmigo, compartiendo experiencias, puntos de vista, juegos y
sueños, de todos he aprendido y sacado lo más valorable de su ser, espero no olvidar nunca
lo aprendido, ser siempre una mejor persona y mantener alta la frente al cielo
y con fe hacia el porvenir.

8
INTRODUCCIÓN GENERAL
El presente trabajo de investigación se enmarca en la disciplina de la Historia de Chile,
enfocada en el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer
quinto del siglo XX, la cual se enfocará las consecuencias culturales del proceso migratorio
ocurrido en Chile donde una inmensa población de campesinos se traslada por diversos
motivos hacia el norte de Chile en búsqueda de mejoras en sus condiciones de vida. Este
trabajo consiste en la Tesis final para obtener el grado de Profesor en Historia y Ciencias
Sociales, por lo que además de contemplar un capítulo enfocado única y exclusivamente a
una investigación de carácter histórico, con el método y las secuencias que la propia
disciplina exige, El objetivo del primer capítulo histórico se realiza luego de llevar a cabo
una extensa reflexión sobre qué elementos dentro de la historiografía nacional no han sido
tratados, inmediatamente surge el rol y la importancia de los obreros de Chile en el siglo
XIX, siendo uno de los elementos más importantes el obrero salitrero, quién dio al país un
gran período de prosperidad y bienestar económico, pero al mismo tiempo, surge la
interrogante que es ¿de donde vienen?, ¿qué o quién los trajo al norte?, ¿Por qué se
fueron al norte?, esas son interrogantes que surgen y nace la curiosidad por saber quiénes
migraron hacia el norte y dieron origen a una gran masa de trabajadores. Luego de
investigar se logró relacionar al trabajador salitrero con el campesinado de la zona centro
sur de Chile, eso si es una masa vagabunda, de camino errante y fuera del marco legal y
tradicional del campo chileno, este sujeto, es el peón gañán, un sujeto sin educación formal
ni valores sujetos a la moral de la sociedad, es un tipo sin embargo con una cultura propia,
tradiciones que le dan un carácter propio y un sentido de pertenencia.
Además se debe contemplar un segundo capítulo enfocado al análisis del material
pedagógico que el Ministerio de Educación y editoriales privadas han entregado a los
jóvenes estudiantes de nuestro país, para ello se realizará en primera instancia un análisis de
los contenidos que aparecen en los manuales educativos que se les entrega y ha entregado a
los estudiantes chilenos los años 2003, 2003-2004 y 2010 en el nivel correspondiente a
segundo medio, perteneciente al sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; para

9
finalizar se analizarán diversos recursos digitales y didácticos disponibles en internet que
abordan de forma paralela el contenido de la presente investigación.
El objetivo central del segundo capítulo es recopilar algunos textos escolares que
permitan realizar un análisis respecto a la forma en que el Ministerio de Educación aborda
los contenidos referentes a las condiciones de vida de los obreros salitreros en Chile a
principios del siglo XX, paralelamente también se analizarán recursos digitales que abordan
de igual forma el contenido.
Finalmente se contempla un tercer capítulo enfocado al desarrollo y confección de una
propuesta didáctica, con el objetivo de llevar a la práctica lo teórico estudiado e investigado
en el capítulo histórico, rescatando las buenas ideas y proponiendo mejoras al plan de
estudio analizado en el segundo capítulo.
En el tercer capítulo se abordará la propuesta didáctica, donde su énfasis estará de
concentrado en los contenidos y metodologías pertinentes para poder enseñar de forma
satisfactoria en el aula el tema de investigación, principalmente los temas abordados en el
capítulo histórico del presente trabajo, acogiéndose en los planes y programas que el
currículum ministerial tiene para el sistema educacional chileno. Los cuáles abordarán el
proceso migratorio de una gran masa de trabajadores desde el centro – sur de Chile hacia el
norte, en busca de un mejor pasar gracias al auge del salitre a finales del siglo XIX,
abordando el tema desde la perspectiva social, política y económica, enfocándose en el
estilo de vida y auge del movimiento obrero salitrero.
La propuesta es creada con el objetivo de crear material didáctico, incorporando
recursos audiovisuales y la aplicación de un juego didáctico, elementos que en conjunto
harán posible un aprendizaje significativo para el alumno de una manera creativa y
participativa, sumando elementos innovadores, los cuales están planificados de forma
estratégica siguiendo un modelo constructivista.
A modo de respaldo de lo señalado anteriormente es que en las próximas hojas se
expondrá la fundamentación teórica, su estructura y para finalizar la planificación clase a
clase con sus guías de aprendizaje y contenido, las cuáles serán de vital importancia si es

10
que se pretende enseñar en base al constructivismo el contenido de la presente
investigación.
I.

CAPÍTULO INTRODUCTORIO

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO INTRODUCTORIO
En este capítulo, de carácter introductorio, se expone las principales problemáticas que
dan origen a este proceso de seminario de tesis en la cual se opta al grado de profesor de
historia y ciencias sociales en educación media. La elección del tema (las características
positivas del peonaje del siglo XIX en Chile y la transcendencia de estas características en
el posterior movimiento obrero del salitre)

y la justificación de éste, representa las

motivaciones de los autores por intentar

entregar un aporte a la historiografía,

específicamente, a la historiografía social poniendo énfasis en la investigación sobre los
sujetos populares y los movimientos sociales en lo que respecta a la cultura de éstos,
tomando en cuenta los ámbitos sociales, políticos y económicos, como también las
costumbres, la identidad y la idiosincrasia, en este caso, del peón de campo y el obrero
salitrero para ser más preciso. Además se puede apreciar, explícitamente, la formulación de
la hipótesis y las preguntas de primer, segundo y tercer orden, que durante el desarrollo de
la investigación se intenta demostrar lo planteado tratando de responder todas las preguntas
en cuestión.
Este es un capítulo donde el lector podrá comprender de forma más básica la
intencionalidad que tiene esta investigación, ya que se explica, punto por punto, los pasos a
seguir para lograr hacer coherentemente este proceso denominado seminario de título. El
estado del arte, la discusión bibliográfica y el marco teórico, entre otros puntos importantes,
permiten al lector dar a conocer las principales teorías con la cual se está trabajando,
entregar información sobre las tesis más aceptadas y actualizadas con respecto al tema a
investigar y dar a conocer las diferentes posturas que tienen diversos historiadores sobre la
problemática en cuestión.
La mayor comprensión sobre el estudio de los sujetos populares en Chile, durante la
mitad del siglo XIX y comienzos de siglo XX, es el principal objetivo de este capítulo
introductorio. El lector podrá informarse, a través de conocimientos previos, actualizarse
sobre otras investigaciones y, lo más importante, conocer las motivaciones por la cual los

11
autores decidieron investigar y escribir sobre la historia de sujetos populares que no han
sido muy tomados en cuenta (peón de campo) por la historiografía tradicional y que intenta
rescatar la cultura y dar a conocer la identidad a través de elementos positivos,
relacionándolos directamente con el movimiento obrero del salitre.
1. Formulación del problema y preguntas de investigación
1.1

Justificación de la investigación:

El objeto de estudio será “el peón y el proceso de migración que provoca su
transformación a minero salitrero en la pampa nortina entre los años posteriores a 1870.”1.
Evidentemente, este personaje representa a una gran masa social que ha sido dejada de
lado (tanto por la clase dominante o élite de aquellos años como por la historiografía
tradicional), siendo ignorada su cultura, sus tradiciones, forma de vida y de relacionarse
entre sus pares y con el resto de la sociedad, además de su entorno.
La importancia del presente estudio es ayudar a comprender que el peonaje en sí fue
una gran masa popular dentro del campesinado chileno (con identidad propia, con un
proyecto de vida con atributos tales como la solidaridad, camaradería y espíritu de lu cha),
en el plano económico el peón fue pieza fundamental en el andamiaje de la economía
agrícola y ganadera del Chile decimonónico, cabe destacar el rol que el Estado asume llenar
las filas del ejército con peones para la campaña de la Guerra del Pacífico entre 1879 hasta
1883, donde cumplieron el rol de primera línea dentro del ejército y fueron ellos quienes
finalmente lograron la victoria (dentro del campo de batalla) contra la confederación
peruana-boliviana y, a la postre, significaron la anexión de una gran cantidad de territorio
para Chile, los cuales fueron explotados por el sector salitrero por estos mismos sujetos
quienes dejaron su contexto natural (campo) y emprendieron el viaje que los llevó a estas
nuevas tierras Chilenas con un ambiente natural, sociabilidad y forma de trabajos
totalmente diferentes. Dentro de este ítem cabe destacar el cambio cultural y evolución que
evidencia el comportamiento de los trabajadores, su hábitat natural ya no era el benigno
campo, sino un clima desértico muy distinto, por lo que sus costumbres como el estilo de
vida, sociabilidad y el sistema de trabajo con un particular y básico sistema de pago como
el llamado “mingaco” Estas y otras características dan paso a la transformación que va

1

Véase peón en el punto 6.2 del marco conceptual.

12
sufriendo el peón, su proletarización y la formación de una nueva clase: la del obrero
salitrero de la pampa.
No obstante el enfoque del trabajo se enmarca en la necesidad de determinar si se
cumple una herencia cultural proveniente de la cultura popular del campo en 1870 hasta
convertirse en elementos importantes dentro de la herencia cultural, por lo cual se buscará
la génesis del movimiento obrero del salitre a través del mundo del peón, entendiendo que
el mal llamado “vagabundo” o “gañán” por la historiografía tradicional es la antítesis de la
cultura obrera popular de la pampa nortina.
Esto fue un proceso que se desarrolló posterior a la Guerra del Pacífico, donde el
peón-soldado, permaneció en una zona con gran potencial económico y esperanza de mejor
calidad de vida debido a la explotación del guano en Arica y el salitre en la pampa entre las
ciudades de Iquique y Antofagasta.
No obstante hubo una gran cantidad de peones-soldados que decidió volver al sur,
estableciéndose en ciudades, lugares que servirán de cuna de un cambio cultural que
conlleva la adaptación de un estilo de vida completamente distinto a su génesis, ya que en
la adversidad del norte, en comparación con la zona central de Chile, debe adaptarse a un
nuevo contexto natural, un clima totalmente diferente, relaciones de trabajos que no era
propio del campo y una nueva sociabilidad más en conjunto, reglas de conducta y moral,
las cuáles le significarán un cambio en su personalidad y patrones de conducta, tales como
la responsabilidad en el ámbito laboral, ya que en el campo si el peón no trabajaba podía
fácilmente alimentarse de algún robo, pero en la pampa es totalmente diferente, solo el
trabajo duro produce dividendos y está obligado a hacerlo.
Este tema merece ser abordado y estudiado ya que permite conocer la realidad del
peón en el campo de chile a mediados del siglo XIX y determinar qué lo motiva a buscar un
nuevo rumbo, en el cuál va detrás de sueños y aspiraciones, no obstante también es
empujado por la necesidad y las ofertas tentadoras que la élite le ofrece.
Además, se podrá dilucidar cuál es la raíz que da origen a la cultura del minero
salitrero, quien es ampliamente estudiado en la actualidad pero desde un enfoque más
descriptivo, ya que se presentan las características del minero sin estudiar las raíces de éste,
ni de donde provienen sus costumbres y pensamientos.

13
En el plano pedagógico, estos elementos deben ser incluidos en el ciclo de segundo
año medio, en la unidad 7: “La época del salitre y los grandes cambios de fin de siglo”,
según el ajuste curricular del año 2009 y 2012. El objetivo será incorporar al peón como un
elemento importante (sujeto histórico), la relevancia que tuvieron en las transformaciones
sociales de fin del siglo XIX. Esto debido a que en el actual currículum no está incorporado
la figura del peón, ni tampoco se realiza una conexión entre este sujeto y el traslado de
éstos a la guerra en 1879, ni lo que sucedió con estas personas luego del conflicto bélico.
Además no se incorpora un hilo conductor dentro de la transformación de peón a obrero
salitrero, lo que debe ser elemental para comprender los procesos históricos, tanto para el
historiador como para los alumnos, ya que no se puede entender las características del
punto “b” (obrero salitrero) sin comprender las del punto “a” (peón de campo). 2
1.2

Formulación del problema de investigación:

El origen del movimiento obrero tuvo real impacto en la sociedad chilena
finisecular, dando comienzo a diversas corrientes culturales y artísticas, como lo fue la
llamada “cuestión social”. Sin embargo es necesario y de vital importancia rescatar los
orígenes de los obreros del salitre, quienes en su inmensa mayoría provenían del campo,
siendo peones, inquilinos o cumpliendo cualquier rol productivo dentro de éste.
Los obreros al llegar a la pampa nortina siguen cumpliendo la función de mano de
obra dentro de la maquinaria productiva del país, pero ahora hay cambios sustanciales que
rodean este proceso, como las condiciones de vida, las formas de trato entre el patrón y el
empleado y las de sociabilidad que dan origen a la conciencia de clase obrera. Todo este
proceso de migración campo-norte abre una interrogante que es: cómo va sufriendo una
transformación de carácter social el peón chileno, además de dilucidar si este proceso fue
algo natural para el peón o si fue obligado por la élite.
En este contexto la problemática da paso a la inquietud de saber cuál es la conexión
entre el peón que trabaja en el campo pasada la mitad del siglo XIX en Chile y el obrero
salitrero de los albores del siglo XX en la pampa del norte grande de Chile y descubrir
cuáles son los elementos que constituyen una verdadera “herencia cultural”, y que
trasciendan desde el mundo del peón finisecular hasta el obrero salitrero de principios de
2

Se entenderá “punto a” por el peón y “punto b” al obrero.

14
siglo XX. Por consiguiente, es imprescindible determinar qué factores motivaron al peón a
desplazarse desde un entorno natural benigno a un mundo desconocido como la pampa
nortina. Por este motivo es importante determinar las inquietudes del peonaje que decidió
emigrar a la pampa salitrera, saber sus razones que motivaron dicho viaje, sus sueños, sus
necesidades, su esperanza de encontrarse con algo mejor, con una mayor calidad de vida y
más oportunidades en lo laboral, social y económico. Identificar cuál fue el proceso de
cambio y qué condiciones de vida acompañan en la migración a los campesinos y
posteriores obreros.
1.3

Preguntas de la investigación:

La pregunta central de la investigación:
 ¿Cuáles son las características del peón que constituyen una herencia
cultural y trascienden a la cultura obrera de la pampa nortina del salitre?
Segunda pregunta de la investigación:
 ¿Qué hitos marcan el proceso de transición socio-cultural de peón a
obrero salitrero?
 ¿Cómo se puede hacer relevante la inclusión del peón dentro de las
demandas obreras de principios de siglo XX?
 ¿De qué forma el peón puede ser considerado “sujeto histórico”?
El objeto de nuestra segunda y tercera pregunta de investigación es identificar el
proceso de transformación y transición social que sufre el peón, y describir los factores que
inciden directamente en la transformación de esta clase obrera, incluyendo los factores
políticos, económicos y sociales.
Tercera pregunta de investigación:


¿De qué forma se puede explotar en su totalidad las

características del mundo obrero a través de cartas, como utilización
adecuada de fuentes primarias para llevar a cabo el análisis por parte de
los educandos en la transformación de peón a obrero salitrero?
El objetivo de esta pregunta es incorporar los campos pedagógicos y curriculares en
el área de estudio que comprende las características del campesinado chileno finisecular y

15
las raíces del movimiento obrero de principios del siglo XX, siendo de vital utilidad el uso
de creaciones artísticas como cartas escritas por los propios mineros salitreros.
2. Hipótesis de la investigación
2.1

Hipótesis:

La solidaridad, camaradería y el espíritu de lucha son elementos que trascienden
desde el peonaje en 1870 hasta convertirse en características importantes de la cultura del
minero salitrero de principios del siglo XX en el norte grande de Chile.
A modo de introducción, el presente trabajo plantea que la génesis de la cultura
obrera del salitre en Chile, a principios de siglo XX en el norte grande, tiene una directa
relación con las características del peonaje finisecular, las cuáles se pueden detectar por
medio de las actividades que desarrolla este nuevo sujeto de estudio, como por ejemplo la
formación de comunidades que comienzan una lucha por sus reivindicaciones sociales,
mejoras en las condiciones económicas y una mayor participación fiscalizadora del Estado
en las oficinas salitreras del norte grande de Chile. Esto debido a procesos de transición,
siendo el más importante la migración que realiza el peón, logrando ser estos últimos un
elemento clave ya que sus reivindicaciones y costumbres se ven reflejadas en la cultura
minera.
Dicho proceso se enmarca como un punto clave el inicio de la Guerra del Pacífico
donde el Estado chileno se ve una clara desventaja de número en relación con la cantidad
de efectivos del ejército confederado, es por esto que surge la necesidad de engrosar estas
filas, y qué grupo mejor para cumplir esta función que la masa campesina sin un arraigo
establecido, que si bien cumple una función importante dentro de la labor productiva del
campo, trae consigo vicios y problemas de los cuáles no se ha logrado dar corte, como la
violencia, el vagabundaje y el alcoholismo. Por otra parte este sujeto a pesar de carecer de
una educación formal, es un gran patriota que asume con hidalguía el llamado que se le
hace para defender a la patria.
Tales elementos siguen siendo un patrón desde el campesino hasta el minero, los
cuáles se pueden ver reflejados en las diversas organizaciones y sistemas de cooperativismo
dentro del mundo obrero salitrero, estos elementos surgen desde el campesinado al seguir
un espiral de injusticias y poca o nula defensa de sus derechos por parte de la élite hacia sus
propios trabajadores.
16
3. Objetivos de la investigación
3.1

Objetivo general:

Identificar qué rasgos de la figura del peón son clave en el proceso de transición
social a obrero de la pampa salitrera en cuanto a las características culturales y su
idiosincrasia.
3.2

Objetivos específicos:

1- Definir al peón como sujeto histórico, capaz de transformar su entorno y
generar cambios en la sociedad.
2.- Identificar las principales características del peón, su estilo de vida,
costumbres, ritos y formas de sociabilidad.
3.-Establecer los lineamientos políticos y culturales que unen al peón de fines
de siglo XIX y al obrero salitrero de la pampa nortina de principios de siglo XX.
3.3

Objetivos transversales:


Valorar el aporte histórico de las fuentes primarias que

describe a la figura del peón, para una mejor comprensión por parte del
educando en el ámbito social y de identidad, para relacionarlo en la
transformación del mismo sujeto en un nuevo contexto natural y cultural
como lo es el obrero salitrero.


Reconocer las diferentes interpretaciones y posiciones de

carácter historiográfica, con respecto al peón, para una visión más
objetiva para el educando.
4. Definición del área de estudio de la investigación
4.1

Definición de área de estudio:

El área de estudio en primer lugar será el peón de fines de siglo XIX y su migración,
transición y transformación a obrero del salitre de la pampa nortina a principios de siglo
XX, sin olvidar que el peón como tal sigue existiendo en el campo hasta el día de hoy.

17
Geográficamente la zona del presente estudio se focalizará en primera instancia, en
el centro-sur de Chile abarcando desde la región metropolitana hasta la octava región y su
proceso de migración hasta el norte grande del país.
El enfoque de la tesis estará centrado en los temas relacionados al ámbito sociocultural, dentro del contexto del área de estudio, se focalizará en el proceso de transición,
migración y cambios en el estilo de vida; de relacionarse, de trabajo y de organización de
peón gañán a obrero del salitre, ya que en este corto período de tiempo este personaje sufre
una mutación bastante importante, porque es desarraigado de su tierra y además tuvo un
impulso propio de irse a nuevos territorios por tema políticos y económicos, y es puesto a
trabajar en otras áreas productivas debido a las nuevas necesidades económicas que el Chile
de principios de siglo XX requería.
5. Metodología de la investigación
5.1

Carácter de la investigación:

El carácter de la investigación será descriptivo, ya que se utilizará vasta bibliografía
relacionada sobre el tema del peón finisecular y los inicios de la cultura obrera en el norte
de Chile, específicamente en el sector salitrero, en los albores del siglo XX.
Por otra parte será de carácter interpretativa, ya que utilizaremos, en pos de una
mejor compresión del contexto a estudiar, fuentes de primer y segundo orden, tales como:
poemas, canciones, cartas y extractos del bajo mundo popular de aquella época.
También serán utilizados archivos de la época como por ejemplo publicaciones en
los diarios, archivos de juicios en tribunales, censos de la época y finalmente estadísticas
económicas sobre el empleo campesino y de la pampa nortina.
5.2

Tipología de la investigación:

En primera instancia, la investigación será abordada desde un enfoque explicativo,
ya que el objetivo será dar importancia y un realce histórico al peón finisecular y al obrero
del salitre de principios del siglo XX, y su génesis incluida. Se entregará los conceptos más
apropiados para el buen entendimiento del tema, con el objetivo de facilitar la posterior
lectura del presente trabajo, además se indagará en la problemática historiográfica respecto
al tema de la relevancia histórica de los sujetos sociales, en este caso, el peón y el obrero
del salitre.

18
Luego de ser puesto en relevancia el tema de la investigación y aclarados los
conceptos, se comenzará una descripción de los sujetos de estudio, sus tradiciones, sus
malas y buenas costumbres, su cultura, etc. Esto con el objetivo de aclarar como era el
estilo de vida del peón y el obrero del salitre, para que de esta forma se puedan encontrar
factores en común de estos dos sujetos trabajadores, elementos de conexión que se
mantienen a pesar de los años y los cambios geográficos que los separan.
Luego de ser presentadas las costumbres y el estilo de vida de ambos personajes se
realizará un análisis de fuentes primarias, con el fin de rescatar el espíritu y el pensamiento
peón-obrero salitrero, así mismo serán estudiadas las fuentes secundarias y bibliografía
especializada para desarrollar un estudio que logre unificar ambos períodos históricos.
5.3

Metodología de la investigación:

La metodología que se utilizará en el trabajo investigativo será el modelo inductivo,
es decir, de lo particular a lo general. Esto debido a que se comenzará abordando los
elementos específicos que son los más característicos de la cultura del peón, describiendo
la forma de vida de este sujeto, su relación con el patrón y las condiciones en las que se
desenvuelve en su entorno y con sus pares, los motivos por los cuales decide emigrar en
busca de nuevas oportunidades, ya sea sueños, aspiraciones, necesidades, etc. Explicar el
proceso migratorio y ver la transformación que va ocurriendo ya insertado en el nuevo
contexto natural de la pampa del norte en un obrero salitrero, que va formándose en una
clase social con demandas hacia los patrones por una mejora en el ámbito laboral, mejora
en su calidad de vida y, observar como todas estas demandas se convierten en consignas
que provocan un gran movimiento social articulado, organizado y con características
valóricas tales como la camaradería, la solidaridad y el espíritu de lucha con lo cual se
identifica el movimiento obrero del norte de chile en la época del salitre.
5.4

Secuencia de la investigación:

Parte 1º.- Recopilación de la bibliografía:
El primer paso del trabajo consistirá en recopilar todas las fuentes y bibliografía
necesaria para poder desarrollar la tesis.

19
Parte 2º.- Búsqueda de la línea de investigación.
Como el sujeto de estudio es el peón, sus características y las que trascienden hasta
el período del obrero del salitre, el enfoque debe alejarse del tradicional y deberá tener el
enfoque de la “nueva historia social”. Esta corriente historiográfica aborda la problemática
de los sujetos que no son considerados como relevantes debido a su carácter de anónimos.
Parte 3º.- Establecer características trascendentales.
En esta etapa el objetivo será clarificar mediante el proceso de transformación las
características propias y de cada uno de los sujetos de estudio, además de clarificar cuáles
son los elementos que trascienden de un objeto de estudio a otro (entendiéndose el peón
como génesis del obrero del norte grande de Chile).
Parte 4º.- Conclusiones.Dentro de las conclusiones, se realizará:
i. Establecer los aspectos que trascienden de un período a otro..
ii. Determinar que hechos y circunstancias conforman un listado de elementos
que podrán ser puestos a disposición.
iii. Clasificar y determinar su grado de similitud entre los sujetos de estudio y
las características constantes en la cultura del peón, las que superan las barreras
espaciales y temporales, hasta trascender en la cultura obrera del minero salitrero.
5.5

Fuentes de la investigación:

Las fuentes son primarias:
 Extractos de cartas enviadas entre los años 1880 hasta 1925,
compiladas por Sergio González.
Esta fuente será utilizada con el propósito de rescatar el espíritu de la cultura obrera
salitrera de la época, conocer las inquietudes de estos sujetos populares, ya sea: sueños,
forma de sociabilidad, cultura, relación con el patrón, etc. Además de la apreciación de las
características principales que dan forma a este trabajo para que se demuestre el grado de
solidaridad, la camaradería y el espíritu de lucha que se observa en la cultura del obrero del
salitre y que se aprecia en el peón del siglo XIX.

20
 Publicaciones de diarios obreros de la época, como el periódico “El
Pueblo” y su sucesor “La voz del Pueblo” y “El despertar de los
trabajadores”. Extractos de publicaciones de prensa escrita en periódicos de
la fecha, con interesantes apuntes que servirán de argumento para validad la
hipótesis central y clarificar el proceso y sus complejidades.
Secundarias: Dentro de las fuentes secundarias más utilizadas en el presente
trabajo es posible encontrar:
 “La sociedad rural chilena”, Arnold Bauer: Este libro se utilizará para
conocer la vida del peón chileno en el ámbito laboral, sus costumbres y su
forma de sociabilidad de una forma más crítica a este sujeto social.
Resaltando el poco apego al trabajo, su condición de gañan y su vida ociosa
y viciosa.
 “Labradores, peones y proletarios”, Gabriel Salazar: Este libro,
servirá para comprender los males que afectan al peón en el siglo XIX, la
precaria calidad de vida que le impone la élite y la justificación de su
conducta errante. Por otro lado, rescata la cultura popular peonal y le asigna
características positivas a este sujeto de estudio.
 “Historia contemporánea de Chile II”, Gabriel Salazar, Julio Pinto.
Al igual que el anterior libro de Salazar, este servirá para rescatar a los
sujetos populares que no tienen voz en las historias oficiales, conocer su
cultura popular, su forma de vida, su sociabilidad, los problemas que lo
aquejan y el actuar de la élite de la época (siglo XIX).
 “Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile 1902-1927”, Peter
DeShazo. Este libro servirá para conocer la forma en que los obreros
salitreros se organizaron y comenzaron los primeros sindicatos del
movimiento obrero en Chile.
 “Desgarros y Utopías” Julio Pinto. Ya insertado en la pampa
salitrera, este libro servirá para ver la transformación que se advierte en el
sujeto de estudio, de peón a obrero salitrero, y comprender que en los
tiempos de desgarros (malas condiciones laborales, masacres a obreros del
21
salitre, precaria calidad de vida, etc.) renace en el mundo obrero del salitre
las ganas de soñar con un mundo mejor y más justo (utopías). Conocer la
organización obrera, la creación de cultura salitrera, el aporte artístico del
obrero salitrero.
 Material audiovisual: Charla ofrecida por Gabriel Salazar sobre el
origen de la educación popular y de los sujetos que la utilizan.3
6. Marcos de trabajo
6.1

Marco teórico:

El presente tema de tesis, comprende el estudio de las características que
trascienden del mundo del peonaje hasta llegar a la cultura obrera del salitre, para esto en
primer lugar hay que describir qué es la cultura. Marvin Harris utiliza a Alfred Kroeber y
Clyde Kluckhohn describiéndola como “un conjunto de atributos y productos de las
sociedades humanas y, en consecuencia, de la humanidad que son extra-somáticos y
transmisibles por mecanismos distintos de la herencia biológica”.
Esto quiere decir que la cultura y sus características son el producto de la
experiencia, mediante “procesos de aprendizaje, mas bien que por procesos genéticos” 4,
esta será la teoría con la cuál se desarrollará la tesis: la del materialismo cultural,
perteneciente a la rama de la antropología, planteada por Harris el año 1968 y traducida al
castellano en 1979. Esta teoría está basada en la premisa de que la vida social humana es
una respuesta a los problemas prácticos de la existencia terrenal, es decir, la sociabilidad y
la conformación de una cultura entre diversos individuos es indisoluble a la naturaleza
humana, y ésta se va conformando a través del tiempo, mientras el individuo en su
generalidad se va adaptando al entorno que lo rodea. Harris hace una definición de cultura
donde

afirma que:”La cultura alude a las tradiciones de pensamientos y conductas

aprendidas y socialmente adquiridas que aparecen en las sociedades humanas.” 5 Por lo
que es importante que no se estudie la antropología sólo desde el legado de los sectores

3

Material visto en: http://texturarebelde.wordpress.com/2009/05/11/educacion-popular-movimientos-sociales-en-chilegabriel-salazar/ Última revisión 15/11/2013, 14:50 PM
4
HARRIS, MARVIN. “El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura”. Ed. Siglo XXI.
Madrid, año 2005. Página 8.
5
HARRIS, MARVIN. “El desarrollo de la teoría antropológica.” Óp. Cit. Página 141.

22
cultos, sino que también, al estilo de vida y los modos de actuar y recurrentes en el estilo de
vida de los sujetos.
Respecto a la investigación de tesis, la teoría de Marvin Harris explica que en toda
sociedad humana la cultura es un aspecto inherente, que está ligado a la naturaleza del ser
humano, el cual siempre dejará un legado, ya sea artístico, material o de costumbre, las que
son compartidas por los sujetos con el objetivo de sobrevivir y lograr un bienestar.
Esto es independiente a la condición económica del sujeto humano ya que tanto la
élite, los incipientes y escasos sectores medios, y la popular clase baja, poseía cada una,
ciertas características propias de su cultura, diversas festividades en sus fiestas y las
reuniones sociales tenían distintos motivos y formas de desarrollarse por sí misma.
En este caso, la investigación de la tesis, intenta explicar la identidad del sujeto
popular del siglo XIX en Chile, denominados “peones”, este personaje, en la historia oficial
y tradicional de Chile, no especifica la identidad propia, la cultura popular y una visión
positiva sobre este sujeto de historia, lo cual se quiere especificar en el presente trabajo de
tesis. Por lo tanto, la teoría de Marvin Harris, es totalmente pertinente para poder aclarar
que una masa social no letrada, no educada bajo un sistema formal, no incluida dentro de
los proyectos de la clase dirigente en la composición de un estado; si tiene una identidad y
si se pueden considerar como sujetos populares o sujetos de estudios por la historia y
ciencias sociales, para poder determinar la cultura de una masa popular en cuanto a su estilo
de vida, auto-educación, auto-gestión, etc. Ahora bien, es importante destacar que esta
cultura campesina formada por peones y peonas, es parte de la identidad chilena del siglo
XIX, por lo tanto parte de su cultura y las características más importantes de ésta, se ve
reflejado en la posterior cultura obrera del salitre, sobre todo en valores tales como:
camaradería, espíritu de lucha y solidaridad. Por otra parte el presente trabajo cuenta con
problemas como es la objetividad de quienes entregan y aportan bibliográficamente
hablando, Harris separa en dos grupos la forma en percibir al sujeto histórico, el primero se
llama Emic donde el antropólogo intenta averiguar y adentrarse en el estilo de vida y sus
costumbres, por otra parte los Etic generan teorías desde una perspectiva poco objetiva y
sin conocimiento empírico. Además al momento de realizar un listado de patrones
culturales, el antropólogo afirma: “Al inventario total de estos aspectos recurrentes por

23
partes de le denomina el-Patrón universal-“ 6, este patrón serán las costumbres y rasgos
culturales que se mantienen de un punto como es el peón campesino, hasta pasar al otro
punto luego de una migración, como es el obrero minero del salitre.
6.2

Marco conceptual:

Cultura: Este concepto es característico de quien es poseedor de un tesoro de
signos que tiene la facultad de multiplicar hasta el infinito, el hombre es capaz de asegurar
la conservación de las ideas que ha adquirido, de comunicarlas a otros hombres y de
transmitirlas a sus sucesores como una herencia constantemente creciente 7. Por otra parte
existe otra corriente que aborda el tema de la concepción de cultura, la cual es de carácter
antropológico-social (…) donde se ha insistido particularmente en la idea de que la cultura
es también ordinaria, práctica; no puede sólo concebirse al nivel del arte y otras expresiones
del espíritu, sino que debe definirse a la vida de la gente común. 8 Para cultura, se dará un
énfasis aceptando la visión antropológica-social; aunque también se agregará el carácter
popular de la cultura, que será vista como el estilo de vida de los sujetos de estudio, además
de sus costumbres, festividades y simbolismos. Ante esto se abordará la cultura del peonaje
como un listado de características y costumbres que dan forma a una cultura, la cuál será
objeto de mutación y cambio a través de un largo viaje que realizará el peón, sin embargo
estas costumbres si bien cambiarán seguirán en su escencia, dando origen a la cultura del
minero salitrero
Peonaje: Sistema laboral latinoamericano en el cuál se adelantaba el dinero o
mercaderías a los peones, que quedaban vinculados por su deuda con el empleador. 9 Para
ser más específicos en el trabajo de tesis, el peón será el individuo que trabaja en el campo,
en la zona rural del país. Su relación con la tierra se debe a que este sujeto vive
prácticamente de la subsistencia, una de las forma de pago de su empleo es por medio del
mingaco, es decir, luego de realizar una faena el patrón le paga con una fiesta, asado y
licor. Este sujeto está atado a la tierra pero es libre, no tiene familia establecida y vive en
una constante lucha por la supervivencia.
6

HARRIS, MARVIN. “Introducción a la antropología general”. Óp. Cít. Página 156.
TURGOT, 1844,pág. 627, año 1750.(En: Harris, Marvin. “El desarrollo de la teoría antropológica, una historia de las
teorías de la cultura”
8
LARRAÍN JORGE. “¿América Latina moderna? Globalización e identidad”. LOM Ediciones, año 2005. Santiago.
Página 92.
9
COOK, CHRIS. “Diccionario de términos históricos”. Ed. Alianza, año 2011. España. Página 413.
7

24
Identidad: Cuando se utiliza la palabra identidad, ésta se refiere, no a una especie
de alma o esencia con la que se nace, no a un conjunto de disposiciones internas que
permanecen fundamentalmente iguales durante toda la vida, independientemente del medio
social donde la persona se encuentre sino que a un proceso de construcción en la que los
individuos se van definiendo a sí mismos en estrecha interacción simbólica con otras
personas10. No obstante a lo expuesto anteriormente la identidad será el sentido de
pertenencia, las características que distinguen al peón y posteriormente al obrero salitrero
del resto de la sociedad civil, en este caso del resto de los trabajadores del país y por
consiguiente de la élite. La identidad será uno de los elementos primordiales para lograr un
sentido de pertenencia dentro del sujeto de estudio, el cual permitirá un paso de “a” hasta
convertirse en “b”, y así dar origen a la llamada herencia cultural.
Clase obrera: Karl Marx ha señalado que la manera de considerar a la clase obrera
es incompleta ya que: “esta masa es ya una clase respecto al capital, pero aún no es una
clase para sí” 11, porque “los diferentes individuos sólo forman una clase en cuanto se ven
obligados a sostener una lucha común contra otra clase” 12, “en la lucha [...] esta masa se
une,

se

constituye

como

clase

para

sí” 13.

El enfoque de cultura obrera reconoce y acepta en parte la teoría de Marx, ya que se
considera que la cultura obrera ya ha desarrollado una conciencia de clase, además de haber
conformado un estilo de lucha en busca de mejores condiciones de vida y laborales, pero no
obstante, se piensa que el obrero sí ha desarrollado una cultura cotidiana, ya que no podría
considerarse que estos sujetos sólo se reunían en las mancomunales o asociaciones obreras
con la única y exclusiva intención de dar inicio a luchas sociales, sino que también hay
espacio para la sociabilidad y el ocio.
Élite: Por teoría de las élite (de ahí también el nombre de elitismo) Se entiende la
teoría que afirma que en toda sociedad una minoría es siempre la única que detenta el poder
en sus diversas formas, frente a una mayoría que carece de él. Ya que entre todas las formas
de poder (de las cuáles las más importantes socialmente, o “estratégicas”, son, como se ha
dicho el poder económico, el poder ideológico y el poder político). 14 En el presente trabajo
10

COOK, CHRIS. “Diccionario de términos históricos” Óp. Cit. Pp. 92-93.
MARX, KARL; “Miseria de la filosofía”, Ed. Siglo XXI .Buenos Aires, 1975.Pág. 158.
12
MARX, KARL. “La ideología alemana”, Ed. Pueblos Unidos. Buenos Aires., 1975. Pp. 60-61.
13
MARX, KARL. Óp. Cit. página 158.
14
BOBBIO, NORBERTO. “Diccionario de política”. Ed. Siglo XXI, año 2007. Buenos Aires. Página 519.
11

25
la élite la ocupará la clase aristócrata-burguesa-terrateniente del país, quienes ostentarán el
poder político, económico y social de Chile durante el período de investigación. Es la clase
dirigente que establece las leyes y las formas en que éstas se aplican, adecuando sus
intereses económicos por sobre las demandas y exigencias de los trabajadores.
Clase: Las clases sociales son una consecuencia de las desigualdades sociales (…)
Para Marx, las clases son la manifestación del modo de producción de la sociedad en el
sentido de que el modo de producción mismo se define por las relaciones que intervienen
entre las clases sociales y estas relaciones dependen de la relación de las clases con los
instrumentos de producción. En una sociedad en que el modo de producción capitalista
domina indudablemente en estado puro, las clases se reducen, en esencia, a dos: la
burguesía, compuesta por los propietarios de los medios de producción, y el proletariado,
compuesto por lo que al no disponer de medios de producción, deben vender en el mercado
su fuerza de trabajo. 15 Para la investigación de tesis, la clase estará asociada al estudio que
la teoría marxista le entrega a este concepto, asociado a la lucha de clases donde se
antepone su categoría histórica por sobre la económica anteriormente expuesta por Bobbio.
La clase se forma luego de un largo proceso productivo, además de gestar luchas sociales,
donde sus experiencias y las tradiciones moldean la conciencia de su propia identidad y su
comportamiento social.
Dentro de la historiografía oficial y tradicional de Chile, el peonaje no es
caracterizado como una clase social, más bien como una masa social, por ende, no fueron
considerados como sujetos relevantes de estudios. Esto provocó un vacío en un periodo
de transición entre el peón y la clase obrera del salitre. Sin embargo, con la corriente
historiográfica denominada, “la nueva historia social”, se produce un interés por estos
sujetos populares y le dan voz y dan a conocer su cultura e identidad. Comienza a verse al
peón, no como masa social, más bien como clase social, con costumbres claras, con
características morales, con forma de sociabilidad, formas de producción económica, etc. Y
parte de esta clase social emigra a nuevos territorios, uno de ellos es al norte grande del país
y se mezcla con la cultura pampina y va aportando características importantes que tendrá la
nueva clase popular que se va formando: la cultura obrera del salitre.

15

BOBBIO, NORBERTO. “Diccionario de política”. Óp. Cit. Pp. 226-227.

26
6.3

Límites de la investigación:

La presente investigación de tesis está situada en la historia de Chile, durante el
periodo decimonónico y los albores del siglo XX (1875-1925).
El espacio geográfico que será investigado es la zona centro de nuestro país, que
abarca desde la

cuarta región (Coquimbo), hasta la

séptima región (Talca).

La temática de nuestra investigación será estudiar al peón de siglo XIX, y
determinar que características tales como: solidaridad, camaradería y espíritu de lucha
(propias del peón) son los elementos trascendentales de la posterior cultura obrera del
salitre que se desarrollará en la historia de comienzos del siglo XX en el norte grande de
Chile, sobre todo en la pampa salitrera.
En primera instancia (los primeros capítulos de la tesis), se investigará al peón de
campo ubicado en la zona central y norte chico de Chile que abarca de la séptima región
(Talca) hasta la cuarta región (Coquimbo). En esta parte de la tesis se estudiará y se
explicará las costumbres del peonaje, las formas de sociabilidad, la cultura en general y
abarcará desde los años de 1850 hasta 1900 aproximadamente.
Posteriormente, se investigará el proceso de migración de campo a norte grande, entre
los años 1875 y 1900. En este periodo se diluirá del por qué el peón de campo decide
emigrar a tierras desconocidas; conocer sus aspiraciones, sueños, el viaje, los engaños, etc.
La partida de la zona central, hasta la llegada a la famosa pampa del norte grande, e
inclusive, la migración de estos sujetos cuando aquel territorio aún pertenecía a la soberanía
de Bolivia y Perú.
Para finalizar, se trasladará la investigación, dentro del contexto geográfico, al norte
grande de Chile, e incluso, cuando eran territorios bolivianos y peruanos. Específicamente,
se situará la investigación en la pampa salitrera donde se explotaba el caliche. Dentro del
tiempo histórico, será entre los años 1875 hasta 1925. De esta forma se conocerá el inicio
de la identidad pampina y la cultura popular obrera del salitre. En este capítulo se
conocerán la sociabilidad del obrero salitrero, el estilo de vida, relación con el patrón de
éste, etc. Y se hará una relación con el peón de campo de mitad de siglo XIX, las

27
principales características que trascienden hacia la cultura obrera del salitre, especialmente
en camaradería, espíritu de lucha y solidaridad.
7.

Historiografía.

7.1

Revisión historiográfica:

La forma de abordar al peón y el obrero dentro de la historiografía chilena ha
desencadenado en la formación de dos corrientes marcadamente contrapuestas, por un lado
está la llamada “historiografía tradicional”; teniendo en nuestro trabajo como a sus
principales exponentes a Peter DeShazo 16, Simon Collier 17, Arnold Bauer 18 y Sergio
Villalobos.
En la otra vereda está la llamada “nueva historia social”, la que aborda el tema desde un
enfoque más popular, es decir, toma como sujeto histórico a personajes que la historiografía
tradicional no contempla, ya que considera que no son sujetos valiosos de estudio al carecer
de hitos importantes, una cultura propia y hechos individuales relevantes, en esta vereda se
encuentra a Gabriel Salazar como principal exponente, Julio Pinto y Luis Alberto Romero.
La historiografía tradicional presenta un problema en vista de la presente temática de
trabajo ya que esta sí dedica líneas en sus publicaciones hacia la figura del peón y el obrero,
pero éstas son para denostarlo y caricaturizarlo como un grupo que formaba una masa
suelta, sin vínculos, que se establecía en tierras marginales a lo largo de la costa o en la
periferia de las ciudades (…) la mayoría podía trabajar, pero pocos lo hacían por la
remuneración ofrecida. Tal como se daban las cosas , muchos preferían vivir de la tierra y
completar su sustento con pequeños robos 19, Arnold Bauer, muestra el poco valor que la
historiografía tradicional le entrega al peón, desde la misma trinchera podremos encontrar a
Sergio Villalobos, quien plantea que este sujeto trabajaba lo justamente necesario, sin
aspiraciones de superación, este hombre modesto era presa del ocio, conformándose con la

16

“Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile 1902-1927”.
“Historia de Chile, 1808-1994”
18
“La sociedad rural chilena, desde la conquista hasta nuestros días”.
19
BAUER, ARNOLD. “La sociedad rural chilena”, Editorial Andrés Bello, Santiago.1994. pág. 172.
17

28
ganancia obtenida en tres o cuatro días de trabajo, que le permitía sobrevivir y entregarse a
la bebida 20.
Mientras que “la nueva historia social” sí le da un realce histórico, sin renegar las malas
prácticas del mundo obrero pero no las ubica como las únicas o la más importante. Todos
concordaban con las características negativas de este personaje, que eran gañanes, mal
vividores, rebeldes y que carecían de un orden moral tan criticado en esos años por la
aristocracia chilena, esto lo refleja Collier afirmando que “la clase alta posee un sentido de
superioridad social, una visión a menudo despectiva de las clases bajas, un fuerte apego a la
tenencia de la tierra y, no menos, un reconocimiento de los derechos familiares” 21.
Dentro de esta nueva línea historiográfica trabajaremos con historiadores más actuales,
teniendo como principal exponente a Gabriel Salazar, quien en muchos de sus trabajos
aborda el tema de rescatar la historicidad de los personajes que según su línea no son tema
de estudio serio, sino que son dejados de lado o son utilizados para la caricatura o la
denostación.
Julio Pinto escribe: para Salazar ellos pudieron no haber levantado discursos ni
organizaciones estables, pero de su experiencia cotidiana y de sus aspiraciones como
personas nació una conciencia, una identidad y un proyecto histórico que, aunque tal vez
confuso, siempre ha estado latente en el mundo popular. Las palabras y los sueños de los
pobres representan ese proyecto en los términos de una “sociedad mejor”, mejor en cuanto
a valores que sustenta (sencillez, autenticidad, hospitalidad, camaradería, comunidad,
esfuerzo, y, sobretodo, solidaridad) 22, por medio de estas palabras se puede observar el
matiz distinto que esta corriente histórica-social le otorga al peón y al obrero, resaltando su
identidad y cultura, por sobre las malas prácticas o el alcoholismo, elemento que no se
reniega, pero se le quita la importancia que la historiografía tradicional le entrega.
Otra tesis que se relaciona con la “nueva historia social” es la que plantea Romero: el
gañan es fuerte, dócil, hábil y capacitado para aprender rápidamente, de modo que su
mejora como trabajador debe seguir otras vías, como lo plantea Henry Meiggs, quien
20

VILLALOBOS, SERGIO. “Historia de los chilenos”, Editorial Taurus, Santiago, 2007. pag. 209.
COLLIER, SIMON. “Historia de Chile 1808-1994. Cambridge University Press. Pág. 89
22
PINTO, JULIO. SALAZAR, GABRIEL. “Historia contemporánea de Chile, tomo II. Actores, identidad y movimiento”,
Ediciones LOM, Santiago. 1999, pág. 95.
21

29
parece encarnar en Chile 10 valores más modernos de su tiempo respecto de las relaciones
laborales23, por medio de estas palabras se puede apreciar el enfoque de esta línea, que
dentro de sus objetivos no es hacer una oda al peón ni al obrero, sino que pretende rescatar
la verdad en su conjunto, de forma más objetiva. Para Gabriel Salazar el peón “Tenía un
conocimiento rudimentario de todos los trabajos manuales que en esa época se practicaban
en Chile, pero sin alta especialización en ninguno. Los observadores no dudaron en
destacar el hecho de que los peones estaban siempre dispuestos a realizar “cualquier”
trabajo que fuere necesario hacer (…) sería por lo tanto un error sostener que el peonaje
carecía de toda calificación laboral. De hecho, tenía la calificación máxima en términos de
la economía colonial, de la que dominó antes de 1835 ó 1840. Lo que no tenía era no otra
cosa que la oportunidad de aplicarla y desarrollarla.” 24 Según las palabras del historiador
chileno, los peones si eran calificados pero no tenían la oportunidad de poder demostrar y
desarrollar sus habilidades. Por ende, si tenían conocimiento, sobre todo en el sector
agrícola y minero, pero la élite de la época no les daba los recursos ni la autonomía
necesaria para que el peón se pudiera desarrollar. Vicente Pérez Rosales se expresa acerca
de los peones de la siguiente forma: “En las “chinganas”, los trabajos y las frecuentes
carreras de caballo y riñas de gallos, que por ser inherentes a la cultura popular campesina,
constituían las ocasiones más importantes para permitir el encuentro multitudinario de
personas y familiar provenientes de diversas localidades y que, aún cuando no poseyeran
lazos de amistad anteriores, podían fácilmente reconocerse como pares de un mismo caldo
social y copartícipes de un mismo universo mental. Por ello, cualquiera fuera la instancia
que los congregara, de carácter laboral, como los trabajos agrícolas o las fiestas de la
Independencia, o auto gestionadas, como la mayoría de las carreras de caballos y riñas de
gallos, las formas y contenidos de la interacción que allí llevaba a cabo eran muy similares.
Aunque provenían de lugares diferentes, todos participaban cotidianamente de una forma
de sociabilidad, que se hallaba íntimamente asociada a un espacio propio: La
chingana.(…)que son locales creados con fines comerciales, establecidos a todo lo largo y
ancho de Chile central, y destinados a acoger al bajo pueblo y permitir una relación abierta

23

ROMERO, LUIS. “Rotos y gañanes: trabajadores no calificados en Santiago(1850-1895) en ¿qué hacer con los pobres?
.Editorial Sudamericana, Buenos aires, 1997.pág.108.
24
SALAZAR, GABRIEL: “Labradores, peones y proletarios”. Editorial LOM, 2000, Santiago. Pág. 156

30
y desprejuiciada.”25 Este autor especifica las relaciones de convivencia que tenía el peonaje
y la identidad entre sus pares. Claramente, la nueva historia social le da otro enfoque a la
figura del peón e intenta rescatar su cultura.
7.2 Discusión historiográfica:
Dentro de la historiografía chilena, la literatura histórica tradicional u oficial, no
puso un mayor énfasis de carácter investigativo en la figura del peón gañan o peonaje del
siglo XIX, mas bien escribieron sobre la élite y los grandes héroes chilenos, pero ese
heroísmo no representaba a toda la población del país, sino sólo a la clase dirigente, esto
con el objetivo de ensalzar sus glorias y educar de esa forma al pueblo poco ilustrado. Sin
embargo, y a grandes rasgos, los historiadores tradicionales dedicaron algunas páginas en
sus emblemáticos libros de historia a la sociedad chilena, específicamente, al bajo pueblo.
Todos concordaban con las características negativas de este personaje, que eran gañanes,
mal vividores, rebeldes y que carecían de un orden moral tan criticado en esos años por la
aristocracia chilena, esto lo refleja Collier afirmando que la clase alta posee un sentido de
superioridad social, una visión a menudo despectiva de las clases bajas, un fuerte apego a la
tenencia de la tierra y, no menos, un reconocimiento de los derechos familiares 26, esto
demuestra que la visión oficial, la de la aristocracia, estaba profundamente sesgada por
prejuicios y preconceptos provenientes en su mayoría de la época de la colonia. Esta
misma visión es aceptada pero desde otro prisma por Julio Pinto, quien plantea que dicha
contaminación a ojos de la élite, no solo era física, sino también social. En Santiago “feroz
y brutal” donde habitaba el bajo pueblo se consideró como un espacio donde se incubaban
las patologías sociales que atentaban contra el orden. Las tesis higienistas en boga
afirmaban que un espacio de miseria generaba conductas miserables como el alcoholismo,
la delincuencia y la prostitución. 27 , esto explica bajo la visión de la nueva historia social
que los problemas en la personalidad que la aristocracia detecta en la figura del peón y del
obrero no son una herencia genética , sino, son producto de las malas condiciones de vida
en las cuáles este sujeto vive, en primer lugar el peón vive sin un hogar estable, sin trabajo
25

PÉREZ ROSALES, VICENTE: “Recuerdos del pasado (1814.1860)”. Editorial Andrés Bello. Santiago, año 1983, tomo
I, pág. 139. Véase en Valenzuela Márquez Jaime: “Diversiones rurales y sociabilidad popular en Chile central: 18501880”, pág. 378. En “Formas de sociabilidad en Chile 1840-1940”, Fundación Mario Góngora.
26
COLLIER, SIMON. Óp. cit Página. 89
27
PINTO, SALAZAR. Óp. cit página. 108.

31
seguro y teniendo a la violencia y la carencia de un marco legal como elementos estables en
su vida, mientras que a posterior el obrero vive hacinado en los conventillos y los cites,
convirtiéndose en prácticamente un empleado- esclavo del mercado. Cabe mencionar que
estas condiciones de vida de encierro y hacinamiento conllevan un gran nivel de estrés, lo
que empuja a los obreros a encontrar en el alcohol una vía de salida a aquella forma
miserable de vida.
Por otra parte, la historiografía tradicional, le da poco valor al peón respecto a la
producción de trabajo, se basaban en las múltiples fuentes que dejó la élite de aquellos
años que los denominaba la “clase peligrosa” en contraposición del inquilino, considerado
la “clase laboriosa” claramente existía una diferenciación entre peón e inquilino, los
extranjeros de la época, provenientes del viejo continente, se percataron de estas diferencias
y dejaron sus escritos. Arnold Bauer escribe lo siguiente: “La mayoría de los estudiosos
distinguían claramente entre el inquilino y el peón. Gay 28 [Claudio], por ejemplo, tras
observaciones complementarias sobre los inquilinos, condenaba a los peones: la mayor
parte [de los peones] lleva una vida enteramente nómada… carecen de toda noción de
orden… y son incapaces de apreciar el valor del tiempo. El peón rural, generalmente
llamado forastero, es más inclinado al robo que el trabajador urbano… [Los peones rurales]
se trasladan de campo en campo buscando trabajo y a menudo bajan a los huertos como
una plaga, despojando los arboles para satisfacer sus ansias de frutas” 29, Bauer, se refiere al
poco valor que el peón

daba al tiempo, especialmente al

de trabajo,

destacando

características de éste tales como una clase trashumante, inclinados al robo y, tratándolos
despectivamente por Claudio Gay, como una “plaga”. Sin embargo esta línea
historiográfica carece de una mirada equilibrada, o al menos, tener objetividad o valorar
elementos positivos de la cultura del peón y su forma de trabajo, estos elementos los
podemos encontrar en Leonardo Mazzei quien utiliza a Goicovic para plantear como factor
principal del campesinado su forma de vida sociable y cooperativa, al afirmar que la
pobreza es un rasgo distintivo de la familia popular chilena, que el autor subraya. No
28

Claudio Gay fue un naturalista contratado el año 1830 por el Estado chileno para realizar una investigación sobre la
historia natural, su geografía y estadística, su industria, comercio y administración. Además de la descripción de la flora,
fauna y minerales presentados en láminas de los elementos descritos, por otra parte se le pidieron bosquejos y planos de
los puertos, ciudades y ríos. Gay entregó un manual de geología destinado principalmente a la composición de las rocas,
terrenos y las minas. Estos estudios terminaron en la publicación doce años después de “Historia física y política de
Chile”, obra que consta de 24 volúmenes y dos atlas.
29
BAUER, ARNOLD. Óp.Cit. Pp. 173-174.

32
obstante, los sectores populares aportaron su fuerza de trabajo en la reproducción y
expansión del régimen económico. Paralelo a ello lograron subsistir y aun desarrollarse
como cuerpo social, desplegando su propia estrategia de reproducción social, a través de
mecanismos tales como el trabajo colaborativo, el apoyo mutuo en circunstancias difíciles,
la entrega de bienes en préstamo y las asistencias personales. 30, en referencia al
planteamiento de Goicovic queda claro que la visión tradicional sufre de ciertos problemas
de objetividad, o al menos, carece de una visión general y libre de prejuicios respecto a la
forma de trabajo y sociabilidad del bajo pueblo, renegando elementos positivos como la
solidaridad, camarader ía y un espíritu de lucha, como lo plantea Salazar.
Ya realizada la discusión respecto a la visión que la historiografía tradicional y la
historia social ha desarrollado frente al sujeto del peón respecto a sus características como
trabajador, el estilo de vida y la forma en que este sociabiliza con su entorno, ahora nos
enfocaremos en la transición, el punto de inflexión donde la cultura del peón sufre una
metamorfosis, la que luego de unos años se transforma en la cultura obrera. Este proceso
tiene a nuestro juicio, la principal causa el traslado de los peones hacia el norte, debido al
reclutamiento (en algunos casos forzoso) para engrosar las líneas del ejército durante la
campaña de la Guerra del Pacífico en el año 1879.
Este cambio geográfico se tradujo, a su vez, en un cambio cultural del bajo pueblo
el verdadero efecto del nuevo entorno económico y social sobre la construcción de
identidades obreras no puede ser cabalmente establecido sin tener al menos alguna noción
de quiénes fueron los que se enfrentaron a él. Las nuevas experiencias de vida y trabajo no
operaron sobre una tabla rasa, sino sobre seres humanos que, por muy profunda que haya
sido la ruptura provocada por la migración, y por mucha que haya sido su juventud, traían
consigo hábitos y creencias, sujetos y expectativas. Para llegar a comprender un proceso de
transición social, la formación de nuevas conductas y visiones de mundo, es necesario
considerar tanto el punto de partida como el de llegada, lo que se traía tanto como lo que se
encontró.31 Este planteamiento es realizado por Julio Pinto, quien SI encuentra una línea de
conexión cultural entre el peón del campo, y el obrero.
30

GOICOVIC DONOSO, IGOR. “Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular
del Chile tradicional (1750-1860). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, Madrid. 2006,
pág. 541..
31
PINTO JULIO. “Cortar raíces, criar fama: el peonaje chileno en la fase inicial del ciclo salitrero, 1850·1879”
HISTORIA. Vol. 27. 1993. Pág. 427

33
Por otra parte la historiografía tradicional no encuentra una conexión entre peón y
obrero desde el punto de vista de una transición cultural, ya que ellos no tendría una
conciencia de clase, un proyecto en común, ni mucho menos podrían ser considerados
sujetos históricos, solo eran una simple masa vagabunda echados a la suerte. Jaime
Valenzuela escribe: “Plantear un análisis de las formas y características de la sociabilidad
de un grupo o clase genera de inmediato algunos problemas, sobre todo cuando las
personas sobre las cuales se quiere realizar el estudio no ha dejado testimonios escritos
propios y se debe recurrir a informaciones proporcionadas por otros grupos sociales.” 32.
Claramente este grupo social era la élite o la clase dirigente quien no se refirió de forma
amable hacía el peón, más bien destacaron sus características negativas de este personaje y
desde esa perspectiva las historiografía tradicional escribió sobre la figura del peón como
un simple actor sin importancia dentro de la historia de Chile.
No cabe duda de que a pesar de que el peón de fines de siglo XIX y el obrero de
principios del siglo XX a pesar de estar situados geográficamente en latitudes distintas,
pertenecen a la misma rama social, ambos actores son los miembros de la base del llamado
“bajo pueblo”, si bien el peón y el obrero en este trabajo no comparten el mismo período, se
plantea la idea de que el peón “hereda” hacia el obrero elementos característicos de su
cultura, los cuales se convierten en elementos fundamentales de la cultura obrera.
A sí mismo, a pesar de pertenecer a la línea tradicional, Villalobos plantea a modo
de conclusión que sí hay elementos que trascienden del peón al obrero, lamentablemente
son elementos negativos, el premio nacional plantea que a la hora de emplear obreros y
peones se tropezaba con los inconvenientes de su irresponsabilidad e indisciplina, que
dificultan las operaciones sistemáticas de la técnica moderna 33, estos elementos negativos
demuestran que al menos para la historiografía tradicional hay elementos constitutivos de
una herencia cultural.

32

VALENZUELA JAIME: “Formas de sociabilidad en Chile 1840-1940”, editorial Fundación Mario Góngora, Santiago,
1992, pág. 369.
33
VILLALOBOS SERGIO. Óp. Cít, página. 216.

34
7.2

Estado del arte:

El peón se caracterizó por su indisciplina, la élite los consideró el paradigma de la
“clase peligrosa” en contraposición a la del inquilino, paradigma de la “clase laboriosa”. Se
le calificó de revoltoso, pendenciero e inmoral, pero se reconoció su capacidad física, de
trabajo, su ingenio y su valor en la guerra (…) pese a los prejuicios y la conducta disipada
de los peones, ellos eran un “mal necesario”. Por eso es que su partida “masiva” al Perú en
la década de 1870 desató temores en la élite, que la llevaron a intentar limitar la circulación
de población, arraigándola a la fuerza. 34
Este planteamiento es el más aceptado actualmente, ya que contempla las 2 visiones
historiográficas, por un lado muestra el estilo de vida licencioso del gañán, pero a su vez, lo
muestra como un sujeto hábil en el trabajo y capaz de cumplir de buena forma sus
funciones laborales, aceptando que el peón era la mano de obra y pieza esencial en la
producción agrícola, minera e incluso en la naciente industria chilena, además de ser
participe en las obras públicas que desarrollaba el Estado. Si bien, en esta tesis se resaltan
los elementos negativos y positivos del peón, tiende a ser más objetiva y, eventualmente, a
mostrar un lado más cercano al peonaje chileno, mostrando su cultura su sociabilidad y, en
general, sus características más significativas como una clase propiamente tal.

CAPÍTULO PRIMERO: DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
1-

Antecedentes de la problemática

1.a.1-Leyes borbónicas:
“En el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones al trono español, se realizaron
una serie de reformas que tenían como objetivo la castellanización y la centralización de la
estructura política del reino. Esta forma de gobernar se denominó "despotismo ilustrado".
El rey pretendía ganar así mayor poder sobre la justicia, lo eclesiástico y la burocracia.” 35.
34

SALAZAR GABRIEL, PINTO JULIO. Óp. Cit, página. 107.
Visto en: http://historiapolticaysocial.blogspot.com/2011/12/resumen-de-apuntes-las-reformas.html. última revisión 16
de mayo del 2013.
35

35
Dentro de este contexto se provocan varias modificaciones relacionado a lo económico,
político y social y, principalmente, al tema de la minería qué es parte del estudio a realizar
y el que interesa investigar.
Anteriormente a 1872, el sector minero lo conformaban, casi en su totalidad, peones
itinerantes dueño de sus propias minas. Esto se debió a que “las ordenanzas de minería de
las colonias hispanoamericanas establecieron que la propiedad plena de las minas
correspondía al estado, pero admitieron que la posesión de las mimas estaba abierta a
cualquier individuo, sin importar su condición social ni el monto de su patrimonio” 36. Esto
provocó que los llamados “buscones”, que no eran más que peones buscando suerte, con
espíritu aventurero y con hambre de riqueza; fueran los que descubrieron, y se apropiaron,
en aquellos años (1720-1872), de los yacimientos mineros del norte de Chile. Esta reforma
de las llamadas “leyes borbónicas” despertó en el peón un incentivo, y se dio cuenta a
través de éste, una oportunidad de emprender su propia independencia económica. Además,
“los acaudalados mercaderes-hacendados consideraban la minería como un oficio vil, o
como una inversión demasiado azarosa como para asentar sobre ella la acumulación de
riqueza patrimonial.” 37
Es así como el peón vagabundo se adueño del sector minero del norte de Chile y
explotó los yacimientos , y vieron que en aquellas tierras ellos tendrían alguna oportunidad
de surgir en lo económico, como personas independientes capaces de trabajar y obtener
créditos de ello, los cuales estos peones itinerantes se convirtieron en lo que posteriormente
se llamó: “pirquineros”. Ellos fueron los pioneros en aprovechar las bondades de la tierra
en lo que es la extracción de mineral en el norte chileno, sin dejar de lado la explotación
que se realizó en el período colonial. De esta forma se inicia la identificación y la relación
del peón con el oficio minero y una de las primeras migraciones en busca de la
emancipación personal. Además, se puede agregar, que el contexto de la época indicada
permitía el trabajo libre a través de la promulgación de la reforma borbónica y, por qué no
decirlo, con el poco interés que tenía la clase dirigente de esos años hacia el sector minero,
que consideraban un oficio de menor categoría, que no les produciría mayores ganancias, lo
que permitió al vagabundo o al buscón, como se le denominaba en aquellos tiempos,
36
37

SALAZAR, GABRIEL, Óp. Cit, página. 178.
Ibídem.

36
pudiera ejercer el trabajo en la extracción del mineral de una forma emprendedora, libre e
independizada. Esto se debe entender como que la práctica de buscar la beta es un oficio sin
mayor interés, ya que una vez que el yacimiento o la beta ha sido encontrada, sus beneficios
económicos se multiplican inmediatamente dependiendo del mineral que ha sido
encontrado.
En conclusión, el inicio del proceso migratorio, por parte del peón

del campo a los

cerros del norte, parte con la reforma hacia las Américas inspiradas por los reyes de España
a finales de siglo XVIII. Estás leyes, y especialmente la del sector minero, procuraban que
todos los recintos de extracción de minerales pertenecían al estado, sin embargo cualquier
sujeto, sin importar su condición económica y social, podría explotar estás minas bajo
mínimos requisitos. Es así como surge un nuevo grupo compuesto por peones “buscones”
quienes se transformaron en pirquineros.
2.a.2- Guerra del Pacífico:
El conflicto bélico tuvo según Osvaldo Silva su génesis en “el atropello unilateral del
tratado de 1874, por parte de Bolivia, cuando el dictador, el General Hilarión Daza, en
1878 ante la angustiante situación fiscal, violó las disposición de 1874, al decretar un
impuesto de 10 centavos por quintal exportado a la Compañía de Salitre de Antofagasta
(…) Como la compañía se negara a cancelarlo” 38 , ordenó a confiscar todos sus bienes y
sacarlos a pública subasta. “El mismo día fijado para el remate (14 de Febrero de 1879),
desembarcó la Fuerza Armada enviada por el Gobierno (chileno) en defensa de los
acuerdos de 1874.”39 Con el Coronel Emilio Sotomayor al mando de las tropas que
desembarcaron en la ciudad Boliviana de Antofagasta
Quince días después, con un ejército de 7.000 hombres, Bolivia le declaró la guerra a
Chile y confiscó todos los bienes que mantenían ciudadanos chilenos en otros minerales de
la región. “Más tarde, el 5 de abril de ese mismo año, cuando Perú reconoció la existencia
de un tratado secreto con Bolivia, Chile decidió declarar la guerra a ambos países. Así,

38
39

Daza ordenó que la Compañía debería pagar un tributo desde que se promulgó la nueva Ley.
SILVA, OSVALDO: “Breve Historia de Chile”, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 2010, pág. 238.

37
comienza la Guerra del Pacífico.” 40 Las hostilidades comienzan con “un decreto del 1° de
Marzo de 1879 del gobierno de La Paz ordenó la expulsión de los chilenos en el plazo de
diez días, pudiendo llevarse sus bienes menores.” 41 De esta forma empiezan los odios y
resentimientos entre los obreros de los países en disputa que presienten el antagonismo
mutuo en el cuál están inmersos, “los obreros chilenos debieron incorporarse a las fuerzas
del ejército, donde espontáneamente se formó un batallón con ochocientos hombres
expulsados de Caracoles” 42, este es uno de los primeros hitos que marcan el alistamiento
espontáneo de obreros en el ejército, con la intención de defender a la patria y luchar contra
sus mismos compañeros de faena, esto lo refleja Vicuña Mackenna quién afirma que: ”no
menos de ocho mil expulsados llegaron a puertos chilenos en los comienzos,
principalmente Antofagasta, donde se incorporaron a las unidades en formación,
transformándose algunos batallones de alrededor de quinientos hombres en regimientos de
mil doscientos. En el centro de Chile, muchos de los recién llegados se integraron a otras
unidades.” 43
De esta forma es como el conflicto bélico entre Chile y la Confederación Perú -Bolivia
comenzó a provocar un gran desplazamiento de la población no sólo del campo chileno
hacia la pampa, sino que además hubo una gran cantidad de chilenos repatriados del Perú y
Bolivia que al ser sometidos a agravios y habiendo perdido sus enseres, decidieron
participar en la Guerra.
Sin embargo

las líneas del ejército fueron ocupadas en su

gran mayoría por

campesinos como el peón, quién fue alistado en el ejército de Chile para engrosar las líneas
de combate, esta práctica es posible identificarla en archivos judiciales y relatos que
afirman que el peón era habitualmente apresado para servir al ejército, no sólo en el
período en que se produce la Guerra del Pacífico sino que varios años antes, incluso en la
formación de la patria independiente, como por ejemplo: “Que habiéndose ido para la
capital, lo agarraron de recluta y dentro de soldado del N°7, donde sirvió un año y tres
40

Visto
en:
http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=500&IdCategoria=20&IdArea=132&TituloPagina=Historia%20
de%20Chile Última revisión 16-05-13 a las 20:54 P.M
41
AHUMADA MORENO, PASCUAL, “Guerra del Pacífico, Volumen I”. Editorial Andrés Bello. Pág. 101, en
Villalobos, “Chile y Perú, la historia que nos une y nos separa 1535-1883”, pág. 160.
42
URQUIETA, ANTONIO. “Recuerdos de la vida de Campaña en la Guerra del Pacífico”, Santiago. 1907. Pág. 90
43
VICUÑA MACKENNA, BENJAMÍN. “Historia de la Campaña de Tarapacá”. Pág. 698.

38
meses. De allí desertó del puerto de Valparaíso, estando a bordo para embarcarse… se fue a
la capital, allí lo agarraron y dentro a servir al N°4… desertó… anduvo a escondidas y se
cortar el dedo pulgar a fin de inutilizarse”. 44 Este relato narra la forma en el que Estado
pretende utilizar y “re-encausar” al peón, pero este, en su ambición por tener un estilo de
vida libre, sin ataduras es capaz incluso de cortarse un dedo de la mano para poder seguir su
estilo de vida libertario.
2.a.3-Sistema económico de la hacienda del siglo XIX:
El inquilinaje fue el sustento de la hacienda de manera formal en la organización
económica durante el periodo colonial que siguió hasta el siglo XIX y principios del siglo
XX en Chile, la cual consistía en el arriendo, por parte del inquilino de una pequeña parte
de las tierras del hacendado (patrón), tierras que eran pagadas a través del trabajo de éstas,
la producción agrícola. El significado de la palabra “inquilino” según palabras del
historiador

Mario Góngora es: “…un vocablo más bien técnico-jurídico, que se ha

impuesto a partir del léxico profesional de los abogados. Significando etimológicamente
“habitante”, vino a designar al que puebla precariamente un campo del cual no es dueño”. 45
Este inquilino fue quien se transformó en el productor agrícola formal dentro del sistema
económico de hacienda durante la época reseñada anteriormente, sin embargo el esfuerzo
del inquilino no fue suficiente para saldar la demanda de producción, sobre todo en la fiebre
del trigo que, según Gabriel Salazar este suceso es el verdadero origen del inquilinaje, en
contra posición con lo que explica Mario Góngora, que el origen del inquilino es a través de
parentescos en un grado menor con los dueños de la hacienda. 46 Es por esta razón, de no
poder dar a vasto con la producción agrícola, que se necesitó del peón como herramienta de
trabajo, lo cual en términos de población constituían el mayor porcentaje de ésta; pero a
diferencia del inquilino, el peón se desempeño de forma activa en la economía de la
hacienda, pero de modo informal.
El inquilino trabajaba a través de un arriendo que ellos pagaban a cambio de trabajo en
la producción agrícola de las haciendas, sin embargo, a falta de trabajadores estables , los
44

Declaración de Pedro Ramírez, peón y recluta, en Archivo Judicial de San Fernando, Legajo 195, Pieza 7, año 1825.
Salazar, Gabriel. “Ser niño huacho en Chile (siglo XIX). LOM Ediciones. Santiago, año2010. Pág. 23.
45
GÓNGORA, MARIO. Origen de los “inquilinos” de Chile central. Editorial universitaria, S.A, Santiago de Chile, 1960.
Pág. 84.
46
PINTO, JULIO. Óp. Cit, Página 102.

39
mercaderes dueños de la hacienda subieron el valor inicial de lo que tenían que pagar los
inquilinos, lo que no les permitió salir adelante con toda su familia, si no por el contrario, se
produjo un estancamiento y los más desfavorecidos con el aumento en lo que los inquilinos
debían pagar, fueron los hijos de éstos. De esta forma, mediados del siglo XIX y principios
del siglo XX se produce un fenómeno de deserción de la clase inquilina de las nuevas
generaciones, ya que al tener que pagar más se debía trabajar más y los hijos de inquilinos
tuvieron que entregar su trabajo de forma gratuita para poder cumplir con los
requerimientos impuesto por el patrón y para que el padre inquilino no perdiera los
privilegios obtenidos (Salazar, labradores y peones) 47. Es así como el hijo inquilino
percibió injusticia en su modo de producción agrícola sin tener remuneraciones algunas, y
observo que el peón de campo, que vivía en extrema pobreza, pero seguían siendo libre,
emigraba a otros lugares de Chile o fuera del país o simplemente trabajaba en el campo a
cambio de una remuneración, y es por eso que este hijo de inquilino (no en su totalidad,
pero si un gran porcentaje de esta clase) decidió desertar de los suyos y convertirse en
peones para tener libertad ante sus propios actos, uno de los rumbos que tomó este ex
inquilino, ya convertido en peón, fue el de emigrar hacia el norte, ya sea para alistarse al
ejercito de chile en la guerra del pacífico o para poblar las nuevas tierras del norte obtenidas
por Chile en su victoria ante la confederación Perú-Boliviana, que eran tierras ricas en
minerales, sobre todo el salitre.
En conclusión, el inquilino y su deuda con el patrón fue lo que permitió que los
hijos de inquilinos trabajaran gratuitamente. Esta forma de trabajo fue considerada injusta
por ellos, los que en su gran mayoría desertaron de la clase inquilina para convertirse en
peón y trabajar por un salario. Gran parte de ellos se dirigió a la ciudad, al puerto y otros al
norte a probar suerte, probablemente estas ansias de migrar no son casuales ni antojadizas,
mucho menos para una inmensa masa de personas, este hecho responde a que las
condiciones de vida y de trabajo llegaron a un punto en que hicieron colapsar el campo, el
sistema de pago como el mingaco no respondía a las necesidad de una industria agrícola
que iba en constante crecimiento, pero para mantenerlo necesitaba un trabajador más
técnico y dedicado, con el cuál se puede contar a horario y días fijos, sin embargo el peón
47

Véase el capítulo completo de Salazar en “Labradores, peones y proletarios”. “El peonaje: itinerario, desempleo y semiproletarización (1820-78 y más allá)

40
carece de un rigor horario, su vida libertina no le permite fijar horarios fijos, por lo que esto
mismo lo lleva a buscar nuevas expectativas y horizontes.
2.BCausas
2.b.1-Deserción del campesinado inquilino hacendado:
Dentro del campesinado Chileno de mitad de siglo XIX y principios de siglo XX no se
puede entender como un todo general el concepto de campesino, ya que no todas las
personas que trabajaban la tierra se clasificaban de la misma forma: “…las fuentes se
refieren a los campesinos utilizando una multiplicidad de términos: agricultores, labradores,
campesinos, huerteros, cosecheros, inquilinos, y, aún, peones y gañanes.” 48 En la presente
investigación y dentro de lo qué son las causas, se referirá sólo a inquilinos que desertan de
su clase como tal, abandonando familia, hogar, en busca de sueños e independencia y
pasan a formar parte de otra clase a través de las costumbres y estilo de vida que adquiere
por sus propias decisiones tomadas, por ende se refiere a los nuevos peones y por qué no
decir, también a los nuevos gañanes. Es por este motivo que se explicará de una forma
breve la deserción, por parte de los hijos de los inquilinos, de esta clase trabajadora,
económicamente formal dentro de lo que es la hacienda Chilena.
El inquilinaje en Chile, era la clase laboriosa en comparación con los peones que eran
considerados la clase peligrosa en tiempo de fin de siglo XIX y principios de siglo XX. “La
mayoría de los estudiosos distinguían claramente entre el inquilino y el peón. Gay, por
ejemplo, tras observaciones complementarias sobre el inquilino, condenaba a los peones:
“La mayor parte (de los peones) lleva una vida enteramente nómada…carecen de toda
noción de orden…y son incapaces de apreciar el valor del tiempo. El peón rural
generalmente llamado forastero, es más inclinado al robo que al trabajo urbano… (Los
peones rurales) se trasladan de campo en campo buscando trabajo y a menudo bajan a los
huertos como una plaga, despojando los arboles para satisfacer sus ansias de frutas.” 49 Por
otra parte, el inquilino era quien trabajaba la tierra que arrendaba al patrón de la hacienda y
de esta forma con lo que cosechaba pagaba sus deudas y podía vivir tranquilo, sin embargo
“… el inquilino debió aceptar el orden impuesto por los patrones a fin de evitar la
48
49

SALAZAR, GABRIEL. Óp. Cit, Página 30.
BAUER, ARNOLD. Óp. Cit, Pp 173-174.

41
expulsión, quedando casi en igualdad de condiciones con respecto al “peón estable”,
aunque con una carga de frustración mayor.” 50
Julio Pinto se refiera a una carga de frustración mayor con respecto al peón, ya que
éstos últimos vivían de una forma de vida más libre, en cambio el inquilino estaba sujeto a
la presión que ejercía el patrón con respecto a la producción y a los abusos de poder que
cometía sin tener ninguna regulación del estado. Los abusos podrían ser de diferentes
formas, ya sea a la familia del inquilino jefe de ésta, a las prácticas usureras por parte de los
hacendados y al aprovechamiento del temor de los inquilinos por ser echado de las tierras
arrendadas, ya que si no pagaban con lo requerido o pactado, el patrón no tenía problemas
con expulsar de su propiedad al inquilino y a toda su familia. Bajo este punto de vista y el
contexto de aquellos años en el campo Chileno, comenzó a ocurrir un fenómeno, que si
bien no fue de mayor impacto en términos de población, si se hiso evidente la deserción de
la clase inquilina dentro del siglo XIX y siglo XX. Esta deserción se provoca por la baja
productividad en el sector agrícola y por las medidas que tuvieron los hacendados hacia el
inquilino para que pudiera pagar su arriendo de la tierra, que en muchas ocasiones subían el
precio de dicho arrendamiento. Una de las medidas que tomaron los patrones de fundo fue
que los hijos de inquilinos trabajaran la tierra de éste, pero de forma gratuita, sin obtener
ganancia alguna por el trabajo cometido. El padre de familia inquilino estuvo de acuerdo,
ya que no le quedaba de otra, porque si se oponía el patrón no dudaría en expulsarlos de su
tierra, de esta forma se comenzó a llevar estas prácticas abusivas por parte de la clase
dirigente y los perjudicados fueron los hijos de inquilinos, se refiere a hijos y una edad
entre los 15 a 20 años de edad, por ende ya con un pensamiento más formado y una
capacidad de tomar decisiones propias, estos hijos de inquilinos se dieron cuenta que no
obtenían nada con esta forma de trabajo gratuito, solo la vivienda y la comida, pero nada
más; es por esta razón que el inquilino comenzó a mirar hacia al lado, hacia el peón, que
vivía de una manera más libre y que le pagaban por los trabajos realizados, y que además
podía moverse de un lugar a otro según estime conveniente. El hijo de inquilino (no todos)
decidió desertar de su clase y emigrar y buscar su propio rumbo, muchos de los que
decidieron partir se convirtieron en peones, entendiéndolo así por las características
atribuida al peonaje, se quedaron cerca de sus familias trabajando la tierra, pero no de
50

PINTO, JULIO: Óp. Cit Página 103.

42
inquilino, otros emigraron a la ciudad, otros se enrolaron al ejercito que se formó en la
guerra contra la confederación Perú-Boliviana, otros se fueron con Meiggs a construir las
vías de los trenes al Perú y otros se fueron a poblar las nuevas tierras ganadas para Chile, el
norte grande a explotar el salitre y de esa forma buscar una oportunidad de independencia y
una mayor calidad de vida.
2.b.2- Migración campo-pampa salitrera:
El proceso migratorio es el factor más importante de la culturación del peón al obrero
salitrero, ya que gracias a este proceso se produce un desplazamiento masivo de población
campesina proveniente de los campos y haciendas en la zona centro-sur del país en busca
de nuevas condiciones laborales y de vida que posibiliten las mejoras que este grupo
buscaba para su desarrollo.
El mencionado proceso migratorio no se produce de un día para otro, sino que fue un
lento caminar, un período paulatino que siempre ocurrió pero es con la explotación del
salitre en la pampa de ese entonces boliviana y peruana que se incrementa el número de
afuerinos que llegan en busca de una nueva vida en las oficinas salitreras, así mismo es
necesario establecer que de la totalidad de los peones que migraron del campo no todos
establecieron como destino las oficinas salitreras, también se dirigieron en busca de nuevas
oportunidades en el puerto, en la ciudad o fueron haciendo camino según donde se les
contrataba, como por ejemplo las faenas de obras públicas entre las que se destaca el
ferrocarril hacia Antofagasta.
En el mencionado proceso migratorio es clave la influencia de unos personajes
comisionados de las empresas salitreras llamados “enganchadores”, con el objetivo de
convencer a los peones para que dejen su sistema de vida y trabajo y emprender rumbo al
norte, esto por medio de incentivos económicos y promesas de un mejor futuro.
Un factor clave también es la construcción y mejoramiento de la infraestructura caminera
hacia el norte, al construir el ferrocarril hacia la pampa y la mejora en los diversos puertos
del norte, Ante dicho proceso sirve como respaldo la estadística, la cual permite cuantificar
el crecimiento demográfico. Entre 1885 y 1895, crece de 88.000 a 141.000 habitantes, lo
que representa un aumento del 60%, entre 1895 y 1907 la población del norte grande
43
aumenta en 66%, llegando a 234.000 habitantes. Esto significa una tasa anual acumulativa
de 4,8 por 100, para el primer período, y de 4,3 por 100 para el segundo, a partir de ese año
el ritmo de crecimiento se atenúa sustancialmente: en 1920 se alcanza la cifra de 288.000
habitantes, lo que representa un aumento del 23 por 100.” 51
2.b.3- Surgimiento de las primeras demandas obreras:
El lapsus temporal de 2 décadas que unen al siglo XIX y XX son claves para
comprender el proceso de formación de una identidad obrera en la pampa salitrera, lo que
debe ser atendido con la premisa de que este gran grupo humano consistente en los obreros
que desempeñan la función de mineros en las oficinas salitreras, ya existe desde mucho
antes, pero es precisamente en este período donde se consolida gracias al establecimiento
de demandas económicas y sociales comunes que se ven esta vez apoyadas por grupos
intelectuales que desarrollan diversos discursos. Julio Pinto plantea que: “los primeros
pasos en la constitución de una identidad popular definida explícitamente como obrera, y
que no por casualidad se enmarca temporalmente entre la primera huelga general salitrera
(y nacional), en 1890, y la fundación del Partido Obrero Socialista, el primero que logró
perdurar como entidad estrictamente clasista, en 1912” 52, sin dejar de lado el primer
Congreso Obrero el año 1885. Por este motivo se plantea que las demandas obreras de la
pampa salitrera siempre existieron, probablemente viajaron con los mismos obreros desde
el sur del país en el proceso migratorio, pero es en las oficinas salitreras donde se fraguó y
consolidó un discurso sólido y que contaba con un nuevo grupo de obreros, quienes esta
vez vivían en un lugar fijo, ya no eran una masa dispersa, trashumante y carente de un
sistema de trabajo establecido y formal.
Ahora este nuevo grupo de obreros tenía diversas influencias intelectuales, había
diarios que apoyaban la causa obrera, Pinto menciona al diario “El Jornal”, el cual en su
editorial plantea que su objetivo principal es “el perfeccionamiento económico, moral y
político de las masas populares llamadas a regir en el mañana los destinos de la patria;
nuestro ideal es hoy y será siempre el mejoramiento de la condición económica del obrero,
51

Ministerio de Hacienda, sección salitre, antecedentes sobre la industria salitrera, Santiago, 1925. Pág.8 En CARIOLA &
SUNKEL, “Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930”. Editorial Universitaria, Santiago, año 1991. Pág. 81.
52
PINTO, JULIO: “Desgarros y utopías en la pampa salitrera”. LOM Ediciones, Santiago, año 2007, pág. 16

44
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja
UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis lissette g michell v.
Tesis lissette g michell v.Tesis lissette g michell v.
Tesis lissette g michell v.Michell Guillen
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970Romina Rios
 
8 b Historia-mn-e
8 b Historia-mn-e8 b Historia-mn-e
8 b Historia-mn-ejuganu
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Juan Carlos Vargas Reyes
 
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...Alexander Fuentes V
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Juan Carlos Vargas Reyes
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Juan Carlos Vargas Reyes
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis finaltommy54
 

La actualidad más candente (20)

UPA 2013 - Natalia Molina, Cynthia Sotomayor
UPA 2013 - Natalia Molina, Cynthia SotomayorUPA 2013 - Natalia Molina, Cynthia Sotomayor
UPA 2013 - Natalia Molina, Cynthia Sotomayor
 
Tesis lissette g michell v.
Tesis lissette g michell v.Tesis lissette g michell v.
Tesis lissette g michell v.
 
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
EL VOTO FEMENINO: INFLUENCIA Y RELEVANCIA POLÍTICA EN CHILE 1952- 1970
 
Historia III medio
Historia III medioHistoria III medio
Historia III medio
 
UDLA 2015 - Ana Urquía
UDLA 2015 - Ana UrquíaUDLA 2015 - Ana Urquía
UDLA 2015 - Ana Urquía
 
UDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego RojasUDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego Rojas
 
Tesis finalizada garrido pareja
Tesis finalizada garrido   parejaTesis finalizada garrido   pareja
Tesis finalizada garrido pareja
 
8 b Historia-mn-e
8 b Historia-mn-e8 b Historia-mn-e
8 b Historia-mn-e
 
Tvs tesis
Tvs tesisTvs tesis
Tvs tesis
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Libro de apoyo 8 Historia
Libro de apoyo 8 HistoriaLibro de apoyo 8 Historia
Libro de apoyo 8 Historia
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
 
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del  S. XIX- ...
Manual de estudio e investigación de Historia de Chile (finales del S. XIX- ...
 
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
Syllabus historia universal preparatoria 2018 1
 
Guia mexico1 vallejo
Guia mexico1 vallejoGuia mexico1 vallejo
Guia mexico1 vallejo
 
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
Syllabus asignatura Historia de México 1 semestre 2018-1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Tesis final
Tesis finalTesis final
Tesis final
 
Tesis ter.
Tesis ter.Tesis ter.
Tesis ter.
 

Destacado

Destacado (20)

UPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando FigueroaUPA 2013 - Fernando Figueroa
UPA 2013 - Fernando Figueroa
 
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina CarvajalUPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
UPA 2013 - Javiera Galaz, Romina Carvajal
 
UPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul RossaniUPA 2013 - Raul Rossani
UPA 2013 - Raul Rossani
 
UPA 2013 - Luis Catalán, Juan Pablo Maturana
UPA 2013 - Luis Catalán, Juan Pablo MaturanaUPA 2013 - Luis Catalán, Juan Pablo Maturana
UPA 2013 - Luis Catalán, Juan Pablo Maturana
 
UPA 2013 - Nicole Lagos, Jorge Castro
UPA 2013 - Nicole Lagos, Jorge CastroUPA 2013 - Nicole Lagos, Jorge Castro
UPA 2013 - Nicole Lagos, Jorge Castro
 
UPA 2013 - Lissette Gonzalez, Michell Valdes
UPA 2013 - Lissette Gonzalez, Michell ValdesUPA 2013 - Lissette Gonzalez, Michell Valdes
UPA 2013 - Lissette Gonzalez, Michell Valdes
 
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto
Udla 2013    catalina sepulveda, arturo sotoUdla 2013    catalina sepulveda, arturo soto
Udla 2013 catalina sepulveda, arturo soto
 
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
Udla 2013    ricardo nuñez, sebastián gonzálezUdla 2013    ricardo nuñez, sebastián gonzález
Udla 2013 ricardo nuñez, sebastián gonzález
 
Udla 2013 camila harrera, gabriela yañez
Udla 2013    camila harrera, gabriela yañezUdla 2013    camila harrera, gabriela yañez
Udla 2013 camila harrera, gabriela yañez
 
UDLA 2015 - Nicolas Saavedra
UDLA 2015 - Nicolas SaavedraUDLA 2015 - Nicolas Saavedra
UDLA 2015 - Nicolas Saavedra
 
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, OlguinUDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
 
Upa 2012 catalina morales
Upa 2012   catalina moralesUpa 2012   catalina morales
Upa 2012 catalina morales
 
Upa 2012 jennifer dominguez, erasmo barrera
Upa 2012   jennifer dominguez, erasmo barreraUpa 2012   jennifer dominguez, erasmo barrera
Upa 2012 jennifer dominguez, erasmo barrera
 
Upa 2012 paulina briones
Upa 2012   paulina brionesUpa 2012   paulina briones
Upa 2012 paulina briones
 
Upa 2012 minerva ormazabal, carlos peñaloza
Upa 2012   minerva ormazabal, carlos peñalozaUpa 2012   minerva ormazabal, carlos peñaloza
Upa 2012 minerva ormazabal, carlos peñaloza
 
Upa 2012 fernanda saldaña
Upa 2012   fernanda saldañaUpa 2012   fernanda saldaña
Upa 2012 fernanda saldaña
 
Upa 2012 francisca contreas, michelle ortega
Upa 2012   francisca contreas, michelle ortegaUpa 2012   francisca contreas, michelle ortega
Upa 2012 francisca contreas, michelle ortega
 
Upa 2012 javier salgado
Upa 2012   javier salgadoUpa 2012   javier salgado
Upa 2012 javier salgado
 
Upa 2012 ruben keim
Upa 2012   ruben keimUpa 2012   ruben keim
Upa 2012 ruben keim
 
Upa 2012 gabriela aguilera, guillermo bonta
Upa 2012   gabriela aguilera, guillermo bontaUpa 2012   gabriela aguilera, guillermo bonta
Upa 2012 gabriela aguilera, guillermo bonta
 

Similar a UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja

Historia mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVIHistoria mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVIdanielcarrenho
 
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...KarlaPeinado1
 
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz
 
Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicosVIRJAP
 
Historia texto estudiante
Historia texto estudianteHistoria texto estudiante
Historia texto estudianteMilena Alarcón
 
historia y geografía 1 medio 3 eso texto
historia y geografía 1 medio  3 eso  textohistoria y geografía 1 medio  3 eso  texto
historia y geografía 1 medio 3 eso textoBarby 2016
 
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfLibro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfYorvyColina
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIICristian Adrian Villegas Dianta
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Azucena Alverdín
 
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja (20)

Historia mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVIHistoria mapuche en siglo XVI
Historia mapuche en siglo XVI
 
Transicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en ChileTransicion a la Democracia en Chile
Transicion a la Democracia en Chile
 
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...
“Entre la permanencia y la ruptura: Análisis en las familias del barrio de Ti...
 
Historia Villa Francia
Historia Villa FranciaHistoria Villa Francia
Historia Villa Francia
 
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)
05 – mario carretero y otros – enseñar historia en tiempos de memoria (11 34)
 
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
Fernando Ruiz, La Cruz de Plazas. Transformación Urbana: Guadalajara 1947-1959.
 
Ensayos historicos
Ensayos historicosEnsayos historicos
Ensayos historicos
 
Historia texto estudiante
Historia texto estudianteHistoria texto estudiante
Historia texto estudiante
 
1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e
 
1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e1 m historia-aguilar-e
1 m historia-aguilar-e
 
historia y geografía 1 medio 3 eso texto
historia y geografía 1 medio  3 eso  textohistoria y geografía 1 medio  3 eso  texto
historia y geografía 1 medio 3 eso texto
 
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdfLibro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
Libro de Historia de Venezuela 1er año Colección Bicentenario.pdf
 
Historiavnzla1
Historiavnzla1Historiavnzla1
Historiavnzla1
 
Historia alumno pdf
Historia alumno pdfHistoria alumno pdf
Historia alumno pdf
 
Historia alumn opdf
Historia alumn opdfHistoria alumn opdf
Historia alumn opdf
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 
Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14Sapiens 03.11.14
Sapiens 03.11.14
 
Revista sapiens nº 4 udla
Revista sapiens nº 4   udlaRevista sapiens nº 4   udla
Revista sapiens nº 4 udla
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
Benavides Benavides, Myriam Fernanda; Trigo Tapia, Valery Luz: Propuesta didá...
 

Último

Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfvictorbeltuce
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfDannyTola1
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfCarol Andrea Eraso Guerrero
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxMartín Ramírez
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxlclcarmen
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteJuan Hernandez
 

Último (20)

Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _VISITA À PROTEÇÃO CIVIL                  _
VISITA À PROTEÇÃO CIVIL _
 
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversaryEarth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdfTEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
TEST DE RAVEN es un test conocido para la personalidad.pdf
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
TL/CNL – 2.ª FASE .
TL/CNL – 2.ª FASE                       .TL/CNL – 2.ª FASE                       .
TL/CNL – 2.ª FASE .
 
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).pptPINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO (SIGLO XVI).ppt
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdfTarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
Tarea 5-Selección de herramientas digitales-Carol Eraso.pdf
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptxSINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 2023-2024.pptx
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parteUnidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
Unidad II Doctrina de la Iglesia 1 parte
 
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDIUnidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
Unidad 3 | Teorías de la Comunicación | MCDI
 

UPA 2013 - Alvaro Garrido, Claudio Pareja

  • 1. UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Facultad de Ciencias Humanas y Educación Escuela de Pedagogía en Educación Media en Historia y Ciencias Sociales. “UNA APROXIMACIÓN HACIA LA HERENCIA CULTURAL ENTRE EL PEÓN CAMPESINO Y EL OBRERO SALITRERO EN CHILE. 1870-1920” TESIS PARA OPTAR AL TÍTULO DE PROFESOR DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES, CON MENCION EN CIENCIAS POLÌTICAS Y AL GRADO ACADEMICO DE LICENCIADO EN EDUCACIÒN Alumno(s): Álvaro Andrés Garrido Montano Claudio Jacob Pareja López Profesor Guía: Cristian Adrián Villegas Dianta SANTIAGO – CHILE 2013 0
  • 2. RESUMEN La presente investigación trata sobre el proceso de migración campo-norte grande en Chile, el análisis sobre la transformación de sujeto histórico de peón de campo a obrero salitrero y las principales características en cuanto a identidad, cultura y costumbres de estas dos clases populares de mitad de siglo XIX y principios de siglo XX. El estudio se basa en tres capítulos que dan sentido a esta investigación, en primera instancia se enfoca en el sujeto histórico denominado peón, conocer su identidad, cultura, costumbres, relaciones laborales, sociabilidad, economía, contexto geográfico, etc. Comprender el estilo de vida del peón en el sistema económico de hacienda y conocer sus necesidades y sus motivaciones por la cual, parte de esta clase peonal, decide partir y emprender nuevos caminos. De esta forma se da vida al segundo capítulo, el cual trata sobre el proceso migratorio que inicia el peón en busca de nuevas alternativas laborales y una mejora en su condición de vida en todos los ámbitos, ya sea social, económico y laboral. Comprender las razones por el cual el peón realizó tan largo viaje y se comprueba con datos y fuentes primarias como por ejemplo censos y acontecimientos importantes de la historia de Chile como la guerra del pacífico y el auge del salitre. El tercer y último capítulo trata sobre la transformación de sujeto, de peón a obrero salitrero, de las costumbres, cultura e identidad de éste último sujeto histórico. Sus creaciones artísticas, sus demandas hacia una élite dominante de carácter burgués, su participación en la política, sus creaciones como mutuales, sindicatos, partidos políticos, etc. Y la relación existente entre las cara cterísticas positivas del peón como lo es la solidaridad, camaradería y espíritu de lucha que se refleja en el movimiento obrero del salitre de principios del siglo XX en Chile. Palabras clave: Cultura – Clase – Élite – Clase Obrera – Identidad – Peonaje 1
  • 3. ÍNDICE Dedicatoria Agradecimientos. Introducción general Capitulo introductorio Introducción 1 Formulación del problema y preguntas de investigación 1.1 Justificación de la investigación 1.2 Formulación del problema de investigación 1.3 Preguntas de la investigación 2 Hipótesis de la investigación 2.1 Hipótesis 3 Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 3.3 Objetivos transversales 4 Definición del área de estudio de la investigación 4.1 Definición de área de estudio 5 Metodología de la investigación 5.1 Carácter de la investigación 5.2 Tipología de la investigación 5.3 Metodología de la investigación 5.4 Secuencia de la investigación 6 7 9 11 11 12 12 14 15 16 16 17 17 17 17 17 17 18 18 18 19 19 5.5 Fuentes de la investigación 20 6 Marcos de trabajo 22 6.1 Marco teórico 22 6.2 Marco conceptual 24 6.3 Límites de la investigación 27 7 Historiografía 28 7.1 Revisión historiográfica 28 7.2 Discusión historiográfica 31 7.3 Estado del arte 35 CAPÍTULO PRIMERO: DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 35 2
  • 4. 1 Antecedentes de la problemática 35 1.A antecedentes 35 1.a.1 Leyes Borbónicas 35 1.a.2 Guerra del Pacífico 37 1.a.3 Sistema económico de la hacienda del siglo XIX 39 2.B Causas 41 2.b.1 Deserción del campesinado inquilino hacendado 41 2.b.2 Migración campo – pampa salitrera 43 2.b.3 Surgimiento de las primeras demandas obreras 44 Introducción capítulo histórico 45 Desarrollo de la problemática 46 3.1.CAPÍTULO PRIMERO: La identidad de un gañán vagabundo 46 3.1.A Rasgos de la sociabilidad campesina. 52 3.1.B Percepción del “otro”. 55 3.1.C Festividades del campesinado chileno 57 3.2. La cultura del peón. 61 3.2.A Costumbres del peón. 62 3.2.B Estilo de vida 65 3.3 Relaciones laborales: el inquilino 68 3.3.A Sistema de trabajo: el mingaco 70 3.3.B Relación con el patrón 73 Capítulo II: Etapa de migración 74 3.4.A Proceso migratorio 76 3.4.B ¿Quiénes migraron? 79 3.4.C ¿Por qué migraron? 80 3
  • 5. 3.5 Datos económicos y demográficos 82 3.5.A Los efectos culturales durante el proceso migratorio 89 3.6 Una aproximación hacia la cultura del obrero 93 3.6.A Sociabilidad del minero salitrero 96 3.7 Relación laboral: los enganchados 105 3.7.A Sistema de trabajo: las fichas 108 3.7.B Relación con el patrón 109 4.A Consecuencias y efectos 123 4.a.1 Sistema de trabajo 123 4.a.2 Surgimiento de una organización para obtener mejoras laborales 125 4.a.3 Oferta y demanda económica 128 4.B efectos 130 4.b.1 Proletarización del obrero salitrero 130 4.b.2 Cambio cultural en la vida en la pampa 132 4.b.3 Inicio de la “lucha de clases” 134 CAPÍTULO SEGUNDO: PARTE PEDAGÓGICA 139 1 Introducción al capítulo 139 2. Presentación curricular de la temática 140 3. Revisión textos de estudio 143 4. Revisión recursos digitales 204 Conclusión 225 CAPITULO TERCERO: PARTE DIDÁCTICA Introducción al capítulo 1- Explicación paradigma educativo 2- Fundamentación de la propuesta de trabajo (planificación) 3- Planificaciones 4- Guiones docentes 227 227 228 229 231 234 4
  • 6. 5- Instrucciones al docente 6- Objetivos centrales 7- Objetivos específicos 8- Esquema resumen 9- Recursos 10- Reflexión ELEMENTOS FINALES Conclusión general Conclusión capítulo histórico Conclusión capítulo pedagógico Conclusión capítulo didáctico Bibliografía Anexos 297 297 297 298 299 303 304 304 308 310 311 312 316 5
  • 7. DEDICATORIA Dedicado a los que siguen Desplegando las fuerzas populares de Organización, rebeldía y solidaridad. C.P. Á.G. 6
  • 8. AGRADECIMIENTOS Claudio Pareja: En estas líneas quisiera expresar mi gratitud a todas las personas que estuvieron acompañándome en este proceso académico durante estos cinco años de estudios. Primero que todo, agradezco a Dios por darme la fuerza, el valor y el coraje para no decaer y ponerme siempre de pie en los momentos más difíciles. Por darme sabiduría e inteligencia para tomar decisiones claves en mi vida y lograr el éxito en todo lo que hago. Agradezco a mi familia que ha estado conmigo de manera incondicional, apoyándome en todo momento. Agradezco a Héctor Pareja y Sandra López, mis padres, por haberme dado la vida y la oportunidad de estar aquí. Agradezco a David López Y Sonia Sandoval, mis abuelos, por el rol protector que han cumplido todos estos años de mi existencia y por formar a la persona que hoy soy. Agradezco a mis dos hermanos, Heccel Pareja y Diego Azagra, por alegrarme la vida siempre, y agradezco a mi Tío, David López Sandoval por comprender, al fin de cuenta, que todo esto tenía sentido. Agradezco a Álvaro Garrido, compañero de tesis, por su dedicación en este trabajo, por su amistad y por sus consejos cuando me sentía débil y con ganas de abandonar. Agradezco a Catalina Cataldo, mi novia, por escucharme, por aguantarme y por ayudarme en todo este proceso de seminario de título, sin tu ayuda todo hubiera sido más complicado. Agradezco a mis compañeros de universidad por estar juntos durante estos cinco años, como olvidar todo los momentos, anécdotas, discusiones y experiencias que vivimos durante este largo tiempo: Juan Pablo Maturana, Luis Catalán y Diego Flores, los llevaré siempre en mi corazón. Agradezco a mis amigos de vida porque con ellos aprendí lo que no se enseña en el colegio ni en el hogar, los amigos de la calle, la pandilla, los de las esquina porque le ganamos al sistema y hoy se suma un nuevo profesional. Agradezco a los profesores y profesoras de la Universidad del Pacífico por los valores, enseñanzas, conocimientos y consejos que tuvieron para mi formación profesional. En fin, soy un agradecido de la vida por todo lo que ésta me ha dado y por los logros que he conseguido. Muchas gracias. 7
  • 9. Álvaro Garrido: Quizás estas sean las palabras más difíciles de elegir a lo largo de la confección de este trabajo, nombrar a las personas que me apoyaron en esta aventura sería injusto ya que más de alguien se quedará en el olvido, le doy infinitas gracias a mi familia, su compañía incondicional es fundamental a la hora de asumir nuevos desafíos, como a mis amigos quienes gracias a la compañía constante y si no fuera por esas extensas conversaciones me ayudaron mucho a descubrir a entretenerme con un trabajo tan desgastante como una tesis, como también distraerme y ayudarme a salir adelante en esos momentos en que todo se hace complicado. Para concluir, agradezco a todas las personas que a lo largo de mi carrera me acompañaron y han estado conmigo, compartiendo experiencias, puntos de vista, juegos y sueños, de todos he aprendido y sacado lo más valorable de su ser, espero no olvidar nunca lo aprendido, ser siempre una mejor persona y mantener alta la frente al cielo y con fe hacia el porvenir. 8
  • 10. INTRODUCCIÓN GENERAL El presente trabajo de investigación se enmarca en la disciplina de la Historia de Chile, enfocada en el período comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el primer quinto del siglo XX, la cual se enfocará las consecuencias culturales del proceso migratorio ocurrido en Chile donde una inmensa población de campesinos se traslada por diversos motivos hacia el norte de Chile en búsqueda de mejoras en sus condiciones de vida. Este trabajo consiste en la Tesis final para obtener el grado de Profesor en Historia y Ciencias Sociales, por lo que además de contemplar un capítulo enfocado única y exclusivamente a una investigación de carácter histórico, con el método y las secuencias que la propia disciplina exige, El objetivo del primer capítulo histórico se realiza luego de llevar a cabo una extensa reflexión sobre qué elementos dentro de la historiografía nacional no han sido tratados, inmediatamente surge el rol y la importancia de los obreros de Chile en el siglo XIX, siendo uno de los elementos más importantes el obrero salitrero, quién dio al país un gran período de prosperidad y bienestar económico, pero al mismo tiempo, surge la interrogante que es ¿de donde vienen?, ¿qué o quién los trajo al norte?, ¿Por qué se fueron al norte?, esas son interrogantes que surgen y nace la curiosidad por saber quiénes migraron hacia el norte y dieron origen a una gran masa de trabajadores. Luego de investigar se logró relacionar al trabajador salitrero con el campesinado de la zona centro sur de Chile, eso si es una masa vagabunda, de camino errante y fuera del marco legal y tradicional del campo chileno, este sujeto, es el peón gañán, un sujeto sin educación formal ni valores sujetos a la moral de la sociedad, es un tipo sin embargo con una cultura propia, tradiciones que le dan un carácter propio y un sentido de pertenencia. Además se debe contemplar un segundo capítulo enfocado al análisis del material pedagógico que el Ministerio de Educación y editoriales privadas han entregado a los jóvenes estudiantes de nuestro país, para ello se realizará en primera instancia un análisis de los contenidos que aparecen en los manuales educativos que se les entrega y ha entregado a los estudiantes chilenos los años 2003, 2003-2004 y 2010 en el nivel correspondiente a segundo medio, perteneciente al sector de Historia, Geografía y Ciencias Sociales; para 9
  • 11. finalizar se analizarán diversos recursos digitales y didácticos disponibles en internet que abordan de forma paralela el contenido de la presente investigación. El objetivo central del segundo capítulo es recopilar algunos textos escolares que permitan realizar un análisis respecto a la forma en que el Ministerio de Educación aborda los contenidos referentes a las condiciones de vida de los obreros salitreros en Chile a principios del siglo XX, paralelamente también se analizarán recursos digitales que abordan de igual forma el contenido. Finalmente se contempla un tercer capítulo enfocado al desarrollo y confección de una propuesta didáctica, con el objetivo de llevar a la práctica lo teórico estudiado e investigado en el capítulo histórico, rescatando las buenas ideas y proponiendo mejoras al plan de estudio analizado en el segundo capítulo. En el tercer capítulo se abordará la propuesta didáctica, donde su énfasis estará de concentrado en los contenidos y metodologías pertinentes para poder enseñar de forma satisfactoria en el aula el tema de investigación, principalmente los temas abordados en el capítulo histórico del presente trabajo, acogiéndose en los planes y programas que el currículum ministerial tiene para el sistema educacional chileno. Los cuáles abordarán el proceso migratorio de una gran masa de trabajadores desde el centro – sur de Chile hacia el norte, en busca de un mejor pasar gracias al auge del salitre a finales del siglo XIX, abordando el tema desde la perspectiva social, política y económica, enfocándose en el estilo de vida y auge del movimiento obrero salitrero. La propuesta es creada con el objetivo de crear material didáctico, incorporando recursos audiovisuales y la aplicación de un juego didáctico, elementos que en conjunto harán posible un aprendizaje significativo para el alumno de una manera creativa y participativa, sumando elementos innovadores, los cuales están planificados de forma estratégica siguiendo un modelo constructivista. A modo de respaldo de lo señalado anteriormente es que en las próximas hojas se expondrá la fundamentación teórica, su estructura y para finalizar la planificación clase a clase con sus guías de aprendizaje y contenido, las cuáles serán de vital importancia si es 10
  • 12. que se pretende enseñar en base al constructivismo el contenido de la presente investigación. I. CAPÍTULO INTRODUCTORIO INTRODUCCIÓN CAPÍTULO INTRODUCTORIO En este capítulo, de carácter introductorio, se expone las principales problemáticas que dan origen a este proceso de seminario de tesis en la cual se opta al grado de profesor de historia y ciencias sociales en educación media. La elección del tema (las características positivas del peonaje del siglo XIX en Chile y la transcendencia de estas características en el posterior movimiento obrero del salitre) y la justificación de éste, representa las motivaciones de los autores por intentar entregar un aporte a la historiografía, específicamente, a la historiografía social poniendo énfasis en la investigación sobre los sujetos populares y los movimientos sociales en lo que respecta a la cultura de éstos, tomando en cuenta los ámbitos sociales, políticos y económicos, como también las costumbres, la identidad y la idiosincrasia, en este caso, del peón de campo y el obrero salitrero para ser más preciso. Además se puede apreciar, explícitamente, la formulación de la hipótesis y las preguntas de primer, segundo y tercer orden, que durante el desarrollo de la investigación se intenta demostrar lo planteado tratando de responder todas las preguntas en cuestión. Este es un capítulo donde el lector podrá comprender de forma más básica la intencionalidad que tiene esta investigación, ya que se explica, punto por punto, los pasos a seguir para lograr hacer coherentemente este proceso denominado seminario de título. El estado del arte, la discusión bibliográfica y el marco teórico, entre otros puntos importantes, permiten al lector dar a conocer las principales teorías con la cual se está trabajando, entregar información sobre las tesis más aceptadas y actualizadas con respecto al tema a investigar y dar a conocer las diferentes posturas que tienen diversos historiadores sobre la problemática en cuestión. La mayor comprensión sobre el estudio de los sujetos populares en Chile, durante la mitad del siglo XIX y comienzos de siglo XX, es el principal objetivo de este capítulo introductorio. El lector podrá informarse, a través de conocimientos previos, actualizarse sobre otras investigaciones y, lo más importante, conocer las motivaciones por la cual los 11
  • 13. autores decidieron investigar y escribir sobre la historia de sujetos populares que no han sido muy tomados en cuenta (peón de campo) por la historiografía tradicional y que intenta rescatar la cultura y dar a conocer la identidad a través de elementos positivos, relacionándolos directamente con el movimiento obrero del salitre. 1. Formulación del problema y preguntas de investigación 1.1 Justificación de la investigación: El objeto de estudio será “el peón y el proceso de migración que provoca su transformación a minero salitrero en la pampa nortina entre los años posteriores a 1870.”1. Evidentemente, este personaje representa a una gran masa social que ha sido dejada de lado (tanto por la clase dominante o élite de aquellos años como por la historiografía tradicional), siendo ignorada su cultura, sus tradiciones, forma de vida y de relacionarse entre sus pares y con el resto de la sociedad, además de su entorno. La importancia del presente estudio es ayudar a comprender que el peonaje en sí fue una gran masa popular dentro del campesinado chileno (con identidad propia, con un proyecto de vida con atributos tales como la solidaridad, camaradería y espíritu de lu cha), en el plano económico el peón fue pieza fundamental en el andamiaje de la economía agrícola y ganadera del Chile decimonónico, cabe destacar el rol que el Estado asume llenar las filas del ejército con peones para la campaña de la Guerra del Pacífico entre 1879 hasta 1883, donde cumplieron el rol de primera línea dentro del ejército y fueron ellos quienes finalmente lograron la victoria (dentro del campo de batalla) contra la confederación peruana-boliviana y, a la postre, significaron la anexión de una gran cantidad de territorio para Chile, los cuales fueron explotados por el sector salitrero por estos mismos sujetos quienes dejaron su contexto natural (campo) y emprendieron el viaje que los llevó a estas nuevas tierras Chilenas con un ambiente natural, sociabilidad y forma de trabajos totalmente diferentes. Dentro de este ítem cabe destacar el cambio cultural y evolución que evidencia el comportamiento de los trabajadores, su hábitat natural ya no era el benigno campo, sino un clima desértico muy distinto, por lo que sus costumbres como el estilo de vida, sociabilidad y el sistema de trabajo con un particular y básico sistema de pago como el llamado “mingaco” Estas y otras características dan paso a la transformación que va 1 Véase peón en el punto 6.2 del marco conceptual. 12
  • 14. sufriendo el peón, su proletarización y la formación de una nueva clase: la del obrero salitrero de la pampa. No obstante el enfoque del trabajo se enmarca en la necesidad de determinar si se cumple una herencia cultural proveniente de la cultura popular del campo en 1870 hasta convertirse en elementos importantes dentro de la herencia cultural, por lo cual se buscará la génesis del movimiento obrero del salitre a través del mundo del peón, entendiendo que el mal llamado “vagabundo” o “gañán” por la historiografía tradicional es la antítesis de la cultura obrera popular de la pampa nortina. Esto fue un proceso que se desarrolló posterior a la Guerra del Pacífico, donde el peón-soldado, permaneció en una zona con gran potencial económico y esperanza de mejor calidad de vida debido a la explotación del guano en Arica y el salitre en la pampa entre las ciudades de Iquique y Antofagasta. No obstante hubo una gran cantidad de peones-soldados que decidió volver al sur, estableciéndose en ciudades, lugares que servirán de cuna de un cambio cultural que conlleva la adaptación de un estilo de vida completamente distinto a su génesis, ya que en la adversidad del norte, en comparación con la zona central de Chile, debe adaptarse a un nuevo contexto natural, un clima totalmente diferente, relaciones de trabajos que no era propio del campo y una nueva sociabilidad más en conjunto, reglas de conducta y moral, las cuáles le significarán un cambio en su personalidad y patrones de conducta, tales como la responsabilidad en el ámbito laboral, ya que en el campo si el peón no trabajaba podía fácilmente alimentarse de algún robo, pero en la pampa es totalmente diferente, solo el trabajo duro produce dividendos y está obligado a hacerlo. Este tema merece ser abordado y estudiado ya que permite conocer la realidad del peón en el campo de chile a mediados del siglo XIX y determinar qué lo motiva a buscar un nuevo rumbo, en el cuál va detrás de sueños y aspiraciones, no obstante también es empujado por la necesidad y las ofertas tentadoras que la élite le ofrece. Además, se podrá dilucidar cuál es la raíz que da origen a la cultura del minero salitrero, quien es ampliamente estudiado en la actualidad pero desde un enfoque más descriptivo, ya que se presentan las características del minero sin estudiar las raíces de éste, ni de donde provienen sus costumbres y pensamientos. 13
  • 15. En el plano pedagógico, estos elementos deben ser incluidos en el ciclo de segundo año medio, en la unidad 7: “La época del salitre y los grandes cambios de fin de siglo”, según el ajuste curricular del año 2009 y 2012. El objetivo será incorporar al peón como un elemento importante (sujeto histórico), la relevancia que tuvieron en las transformaciones sociales de fin del siglo XIX. Esto debido a que en el actual currículum no está incorporado la figura del peón, ni tampoco se realiza una conexión entre este sujeto y el traslado de éstos a la guerra en 1879, ni lo que sucedió con estas personas luego del conflicto bélico. Además no se incorpora un hilo conductor dentro de la transformación de peón a obrero salitrero, lo que debe ser elemental para comprender los procesos históricos, tanto para el historiador como para los alumnos, ya que no se puede entender las características del punto “b” (obrero salitrero) sin comprender las del punto “a” (peón de campo). 2 1.2 Formulación del problema de investigación: El origen del movimiento obrero tuvo real impacto en la sociedad chilena finisecular, dando comienzo a diversas corrientes culturales y artísticas, como lo fue la llamada “cuestión social”. Sin embargo es necesario y de vital importancia rescatar los orígenes de los obreros del salitre, quienes en su inmensa mayoría provenían del campo, siendo peones, inquilinos o cumpliendo cualquier rol productivo dentro de éste. Los obreros al llegar a la pampa nortina siguen cumpliendo la función de mano de obra dentro de la maquinaria productiva del país, pero ahora hay cambios sustanciales que rodean este proceso, como las condiciones de vida, las formas de trato entre el patrón y el empleado y las de sociabilidad que dan origen a la conciencia de clase obrera. Todo este proceso de migración campo-norte abre una interrogante que es: cómo va sufriendo una transformación de carácter social el peón chileno, además de dilucidar si este proceso fue algo natural para el peón o si fue obligado por la élite. En este contexto la problemática da paso a la inquietud de saber cuál es la conexión entre el peón que trabaja en el campo pasada la mitad del siglo XIX en Chile y el obrero salitrero de los albores del siglo XX en la pampa del norte grande de Chile y descubrir cuáles son los elementos que constituyen una verdadera “herencia cultural”, y que trasciendan desde el mundo del peón finisecular hasta el obrero salitrero de principios de 2 Se entenderá “punto a” por el peón y “punto b” al obrero. 14
  • 16. siglo XX. Por consiguiente, es imprescindible determinar qué factores motivaron al peón a desplazarse desde un entorno natural benigno a un mundo desconocido como la pampa nortina. Por este motivo es importante determinar las inquietudes del peonaje que decidió emigrar a la pampa salitrera, saber sus razones que motivaron dicho viaje, sus sueños, sus necesidades, su esperanza de encontrarse con algo mejor, con una mayor calidad de vida y más oportunidades en lo laboral, social y económico. Identificar cuál fue el proceso de cambio y qué condiciones de vida acompañan en la migración a los campesinos y posteriores obreros. 1.3 Preguntas de la investigación: La pregunta central de la investigación:  ¿Cuáles son las características del peón que constituyen una herencia cultural y trascienden a la cultura obrera de la pampa nortina del salitre? Segunda pregunta de la investigación:  ¿Qué hitos marcan el proceso de transición socio-cultural de peón a obrero salitrero?  ¿Cómo se puede hacer relevante la inclusión del peón dentro de las demandas obreras de principios de siglo XX?  ¿De qué forma el peón puede ser considerado “sujeto histórico”? El objeto de nuestra segunda y tercera pregunta de investigación es identificar el proceso de transformación y transición social que sufre el peón, y describir los factores que inciden directamente en la transformación de esta clase obrera, incluyendo los factores políticos, económicos y sociales. Tercera pregunta de investigación:  ¿De qué forma se puede explotar en su totalidad las características del mundo obrero a través de cartas, como utilización adecuada de fuentes primarias para llevar a cabo el análisis por parte de los educandos en la transformación de peón a obrero salitrero? El objetivo de esta pregunta es incorporar los campos pedagógicos y curriculares en el área de estudio que comprende las características del campesinado chileno finisecular y 15
  • 17. las raíces del movimiento obrero de principios del siglo XX, siendo de vital utilidad el uso de creaciones artísticas como cartas escritas por los propios mineros salitreros. 2. Hipótesis de la investigación 2.1 Hipótesis: La solidaridad, camaradería y el espíritu de lucha son elementos que trascienden desde el peonaje en 1870 hasta convertirse en características importantes de la cultura del minero salitrero de principios del siglo XX en el norte grande de Chile. A modo de introducción, el presente trabajo plantea que la génesis de la cultura obrera del salitre en Chile, a principios de siglo XX en el norte grande, tiene una directa relación con las características del peonaje finisecular, las cuáles se pueden detectar por medio de las actividades que desarrolla este nuevo sujeto de estudio, como por ejemplo la formación de comunidades que comienzan una lucha por sus reivindicaciones sociales, mejoras en las condiciones económicas y una mayor participación fiscalizadora del Estado en las oficinas salitreras del norte grande de Chile. Esto debido a procesos de transición, siendo el más importante la migración que realiza el peón, logrando ser estos últimos un elemento clave ya que sus reivindicaciones y costumbres se ven reflejadas en la cultura minera. Dicho proceso se enmarca como un punto clave el inicio de la Guerra del Pacífico donde el Estado chileno se ve una clara desventaja de número en relación con la cantidad de efectivos del ejército confederado, es por esto que surge la necesidad de engrosar estas filas, y qué grupo mejor para cumplir esta función que la masa campesina sin un arraigo establecido, que si bien cumple una función importante dentro de la labor productiva del campo, trae consigo vicios y problemas de los cuáles no se ha logrado dar corte, como la violencia, el vagabundaje y el alcoholismo. Por otra parte este sujeto a pesar de carecer de una educación formal, es un gran patriota que asume con hidalguía el llamado que se le hace para defender a la patria. Tales elementos siguen siendo un patrón desde el campesino hasta el minero, los cuáles se pueden ver reflejados en las diversas organizaciones y sistemas de cooperativismo dentro del mundo obrero salitrero, estos elementos surgen desde el campesinado al seguir un espiral de injusticias y poca o nula defensa de sus derechos por parte de la élite hacia sus propios trabajadores. 16
  • 18. 3. Objetivos de la investigación 3.1 Objetivo general: Identificar qué rasgos de la figura del peón son clave en el proceso de transición social a obrero de la pampa salitrera en cuanto a las características culturales y su idiosincrasia. 3.2 Objetivos específicos: 1- Definir al peón como sujeto histórico, capaz de transformar su entorno y generar cambios en la sociedad. 2.- Identificar las principales características del peón, su estilo de vida, costumbres, ritos y formas de sociabilidad. 3.-Establecer los lineamientos políticos y culturales que unen al peón de fines de siglo XIX y al obrero salitrero de la pampa nortina de principios de siglo XX. 3.3 Objetivos transversales:  Valorar el aporte histórico de las fuentes primarias que describe a la figura del peón, para una mejor comprensión por parte del educando en el ámbito social y de identidad, para relacionarlo en la transformación del mismo sujeto en un nuevo contexto natural y cultural como lo es el obrero salitrero.  Reconocer las diferentes interpretaciones y posiciones de carácter historiográfica, con respecto al peón, para una visión más objetiva para el educando. 4. Definición del área de estudio de la investigación 4.1 Definición de área de estudio: El área de estudio en primer lugar será el peón de fines de siglo XIX y su migración, transición y transformación a obrero del salitre de la pampa nortina a principios de siglo XX, sin olvidar que el peón como tal sigue existiendo en el campo hasta el día de hoy. 17
  • 19. Geográficamente la zona del presente estudio se focalizará en primera instancia, en el centro-sur de Chile abarcando desde la región metropolitana hasta la octava región y su proceso de migración hasta el norte grande del país. El enfoque de la tesis estará centrado en los temas relacionados al ámbito sociocultural, dentro del contexto del área de estudio, se focalizará en el proceso de transición, migración y cambios en el estilo de vida; de relacionarse, de trabajo y de organización de peón gañán a obrero del salitre, ya que en este corto período de tiempo este personaje sufre una mutación bastante importante, porque es desarraigado de su tierra y además tuvo un impulso propio de irse a nuevos territorios por tema políticos y económicos, y es puesto a trabajar en otras áreas productivas debido a las nuevas necesidades económicas que el Chile de principios de siglo XX requería. 5. Metodología de la investigación 5.1 Carácter de la investigación: El carácter de la investigación será descriptivo, ya que se utilizará vasta bibliografía relacionada sobre el tema del peón finisecular y los inicios de la cultura obrera en el norte de Chile, específicamente en el sector salitrero, en los albores del siglo XX. Por otra parte será de carácter interpretativa, ya que utilizaremos, en pos de una mejor compresión del contexto a estudiar, fuentes de primer y segundo orden, tales como: poemas, canciones, cartas y extractos del bajo mundo popular de aquella época. También serán utilizados archivos de la época como por ejemplo publicaciones en los diarios, archivos de juicios en tribunales, censos de la época y finalmente estadísticas económicas sobre el empleo campesino y de la pampa nortina. 5.2 Tipología de la investigación: En primera instancia, la investigación será abordada desde un enfoque explicativo, ya que el objetivo será dar importancia y un realce histórico al peón finisecular y al obrero del salitre de principios del siglo XX, y su génesis incluida. Se entregará los conceptos más apropiados para el buen entendimiento del tema, con el objetivo de facilitar la posterior lectura del presente trabajo, además se indagará en la problemática historiográfica respecto al tema de la relevancia histórica de los sujetos sociales, en este caso, el peón y el obrero del salitre. 18
  • 20. Luego de ser puesto en relevancia el tema de la investigación y aclarados los conceptos, se comenzará una descripción de los sujetos de estudio, sus tradiciones, sus malas y buenas costumbres, su cultura, etc. Esto con el objetivo de aclarar como era el estilo de vida del peón y el obrero del salitre, para que de esta forma se puedan encontrar factores en común de estos dos sujetos trabajadores, elementos de conexión que se mantienen a pesar de los años y los cambios geográficos que los separan. Luego de ser presentadas las costumbres y el estilo de vida de ambos personajes se realizará un análisis de fuentes primarias, con el fin de rescatar el espíritu y el pensamiento peón-obrero salitrero, así mismo serán estudiadas las fuentes secundarias y bibliografía especializada para desarrollar un estudio que logre unificar ambos períodos históricos. 5.3 Metodología de la investigación: La metodología que se utilizará en el trabajo investigativo será el modelo inductivo, es decir, de lo particular a lo general. Esto debido a que se comenzará abordando los elementos específicos que son los más característicos de la cultura del peón, describiendo la forma de vida de este sujeto, su relación con el patrón y las condiciones en las que se desenvuelve en su entorno y con sus pares, los motivos por los cuales decide emigrar en busca de nuevas oportunidades, ya sea sueños, aspiraciones, necesidades, etc. Explicar el proceso migratorio y ver la transformación que va ocurriendo ya insertado en el nuevo contexto natural de la pampa del norte en un obrero salitrero, que va formándose en una clase social con demandas hacia los patrones por una mejora en el ámbito laboral, mejora en su calidad de vida y, observar como todas estas demandas se convierten en consignas que provocan un gran movimiento social articulado, organizado y con características valóricas tales como la camaradería, la solidaridad y el espíritu de lucha con lo cual se identifica el movimiento obrero del norte de chile en la época del salitre. 5.4 Secuencia de la investigación: Parte 1º.- Recopilación de la bibliografía: El primer paso del trabajo consistirá en recopilar todas las fuentes y bibliografía necesaria para poder desarrollar la tesis. 19
  • 21. Parte 2º.- Búsqueda de la línea de investigación. Como el sujeto de estudio es el peón, sus características y las que trascienden hasta el período del obrero del salitre, el enfoque debe alejarse del tradicional y deberá tener el enfoque de la “nueva historia social”. Esta corriente historiográfica aborda la problemática de los sujetos que no son considerados como relevantes debido a su carácter de anónimos. Parte 3º.- Establecer características trascendentales. En esta etapa el objetivo será clarificar mediante el proceso de transformación las características propias y de cada uno de los sujetos de estudio, además de clarificar cuáles son los elementos que trascienden de un objeto de estudio a otro (entendiéndose el peón como génesis del obrero del norte grande de Chile). Parte 4º.- Conclusiones.Dentro de las conclusiones, se realizará: i. Establecer los aspectos que trascienden de un período a otro.. ii. Determinar que hechos y circunstancias conforman un listado de elementos que podrán ser puestos a disposición. iii. Clasificar y determinar su grado de similitud entre los sujetos de estudio y las características constantes en la cultura del peón, las que superan las barreras espaciales y temporales, hasta trascender en la cultura obrera del minero salitrero. 5.5 Fuentes de la investigación: Las fuentes son primarias:  Extractos de cartas enviadas entre los años 1880 hasta 1925, compiladas por Sergio González. Esta fuente será utilizada con el propósito de rescatar el espíritu de la cultura obrera salitrera de la época, conocer las inquietudes de estos sujetos populares, ya sea: sueños, forma de sociabilidad, cultura, relación con el patrón, etc. Además de la apreciación de las características principales que dan forma a este trabajo para que se demuestre el grado de solidaridad, la camaradería y el espíritu de lucha que se observa en la cultura del obrero del salitre y que se aprecia en el peón del siglo XIX. 20
  • 22.  Publicaciones de diarios obreros de la época, como el periódico “El Pueblo” y su sucesor “La voz del Pueblo” y “El despertar de los trabajadores”. Extractos de publicaciones de prensa escrita en periódicos de la fecha, con interesantes apuntes que servirán de argumento para validad la hipótesis central y clarificar el proceso y sus complejidades. Secundarias: Dentro de las fuentes secundarias más utilizadas en el presente trabajo es posible encontrar:  “La sociedad rural chilena”, Arnold Bauer: Este libro se utilizará para conocer la vida del peón chileno en el ámbito laboral, sus costumbres y su forma de sociabilidad de una forma más crítica a este sujeto social. Resaltando el poco apego al trabajo, su condición de gañan y su vida ociosa y viciosa.  “Labradores, peones y proletarios”, Gabriel Salazar: Este libro, servirá para comprender los males que afectan al peón en el siglo XIX, la precaria calidad de vida que le impone la élite y la justificación de su conducta errante. Por otro lado, rescata la cultura popular peonal y le asigna características positivas a este sujeto de estudio.  “Historia contemporánea de Chile II”, Gabriel Salazar, Julio Pinto. Al igual que el anterior libro de Salazar, este servirá para rescatar a los sujetos populares que no tienen voz en las historias oficiales, conocer su cultura popular, su forma de vida, su sociabilidad, los problemas que lo aquejan y el actuar de la élite de la época (siglo XIX).  “Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile 1902-1927”, Peter DeShazo. Este libro servirá para conocer la forma en que los obreros salitreros se organizaron y comenzaron los primeros sindicatos del movimiento obrero en Chile.  “Desgarros y Utopías” Julio Pinto. Ya insertado en la pampa salitrera, este libro servirá para ver la transformación que se advierte en el sujeto de estudio, de peón a obrero salitrero, y comprender que en los tiempos de desgarros (malas condiciones laborales, masacres a obreros del 21
  • 23. salitre, precaria calidad de vida, etc.) renace en el mundo obrero del salitre las ganas de soñar con un mundo mejor y más justo (utopías). Conocer la organización obrera, la creación de cultura salitrera, el aporte artístico del obrero salitrero.  Material audiovisual: Charla ofrecida por Gabriel Salazar sobre el origen de la educación popular y de los sujetos que la utilizan.3 6. Marcos de trabajo 6.1 Marco teórico: El presente tema de tesis, comprende el estudio de las características que trascienden del mundo del peonaje hasta llegar a la cultura obrera del salitre, para esto en primer lugar hay que describir qué es la cultura. Marvin Harris utiliza a Alfred Kroeber y Clyde Kluckhohn describiéndola como “un conjunto de atributos y productos de las sociedades humanas y, en consecuencia, de la humanidad que son extra-somáticos y transmisibles por mecanismos distintos de la herencia biológica”. Esto quiere decir que la cultura y sus características son el producto de la experiencia, mediante “procesos de aprendizaje, mas bien que por procesos genéticos” 4, esta será la teoría con la cuál se desarrollará la tesis: la del materialismo cultural, perteneciente a la rama de la antropología, planteada por Harris el año 1968 y traducida al castellano en 1979. Esta teoría está basada en la premisa de que la vida social humana es una respuesta a los problemas prácticos de la existencia terrenal, es decir, la sociabilidad y la conformación de una cultura entre diversos individuos es indisoluble a la naturaleza humana, y ésta se va conformando a través del tiempo, mientras el individuo en su generalidad se va adaptando al entorno que lo rodea. Harris hace una definición de cultura donde afirma que:”La cultura alude a las tradiciones de pensamientos y conductas aprendidas y socialmente adquiridas que aparecen en las sociedades humanas.” 5 Por lo que es importante que no se estudie la antropología sólo desde el legado de los sectores 3 Material visto en: http://texturarebelde.wordpress.com/2009/05/11/educacion-popular-movimientos-sociales-en-chilegabriel-salazar/ Última revisión 15/11/2013, 14:50 PM 4 HARRIS, MARVIN. “El desarrollo de la teoría antropológica. Una historia de las teorías de la cultura”. Ed. Siglo XXI. Madrid, año 2005. Página 8. 5 HARRIS, MARVIN. “El desarrollo de la teoría antropológica.” Óp. Cit. Página 141. 22
  • 24. cultos, sino que también, al estilo de vida y los modos de actuar y recurrentes en el estilo de vida de los sujetos. Respecto a la investigación de tesis, la teoría de Marvin Harris explica que en toda sociedad humana la cultura es un aspecto inherente, que está ligado a la naturaleza del ser humano, el cual siempre dejará un legado, ya sea artístico, material o de costumbre, las que son compartidas por los sujetos con el objetivo de sobrevivir y lograr un bienestar. Esto es independiente a la condición económica del sujeto humano ya que tanto la élite, los incipientes y escasos sectores medios, y la popular clase baja, poseía cada una, ciertas características propias de su cultura, diversas festividades en sus fiestas y las reuniones sociales tenían distintos motivos y formas de desarrollarse por sí misma. En este caso, la investigación de la tesis, intenta explicar la identidad del sujeto popular del siglo XIX en Chile, denominados “peones”, este personaje, en la historia oficial y tradicional de Chile, no especifica la identidad propia, la cultura popular y una visión positiva sobre este sujeto de historia, lo cual se quiere especificar en el presente trabajo de tesis. Por lo tanto, la teoría de Marvin Harris, es totalmente pertinente para poder aclarar que una masa social no letrada, no educada bajo un sistema formal, no incluida dentro de los proyectos de la clase dirigente en la composición de un estado; si tiene una identidad y si se pueden considerar como sujetos populares o sujetos de estudios por la historia y ciencias sociales, para poder determinar la cultura de una masa popular en cuanto a su estilo de vida, auto-educación, auto-gestión, etc. Ahora bien, es importante destacar que esta cultura campesina formada por peones y peonas, es parte de la identidad chilena del siglo XIX, por lo tanto parte de su cultura y las características más importantes de ésta, se ve reflejado en la posterior cultura obrera del salitre, sobre todo en valores tales como: camaradería, espíritu de lucha y solidaridad. Por otra parte el presente trabajo cuenta con problemas como es la objetividad de quienes entregan y aportan bibliográficamente hablando, Harris separa en dos grupos la forma en percibir al sujeto histórico, el primero se llama Emic donde el antropólogo intenta averiguar y adentrarse en el estilo de vida y sus costumbres, por otra parte los Etic generan teorías desde una perspectiva poco objetiva y sin conocimiento empírico. Además al momento de realizar un listado de patrones culturales, el antropólogo afirma: “Al inventario total de estos aspectos recurrentes por 23
  • 25. partes de le denomina el-Patrón universal-“ 6, este patrón serán las costumbres y rasgos culturales que se mantienen de un punto como es el peón campesino, hasta pasar al otro punto luego de una migración, como es el obrero minero del salitre. 6.2 Marco conceptual: Cultura: Este concepto es característico de quien es poseedor de un tesoro de signos que tiene la facultad de multiplicar hasta el infinito, el hombre es capaz de asegurar la conservación de las ideas que ha adquirido, de comunicarlas a otros hombres y de transmitirlas a sus sucesores como una herencia constantemente creciente 7. Por otra parte existe otra corriente que aborda el tema de la concepción de cultura, la cual es de carácter antropológico-social (…) donde se ha insistido particularmente en la idea de que la cultura es también ordinaria, práctica; no puede sólo concebirse al nivel del arte y otras expresiones del espíritu, sino que debe definirse a la vida de la gente común. 8 Para cultura, se dará un énfasis aceptando la visión antropológica-social; aunque también se agregará el carácter popular de la cultura, que será vista como el estilo de vida de los sujetos de estudio, además de sus costumbres, festividades y simbolismos. Ante esto se abordará la cultura del peonaje como un listado de características y costumbres que dan forma a una cultura, la cuál será objeto de mutación y cambio a través de un largo viaje que realizará el peón, sin embargo estas costumbres si bien cambiarán seguirán en su escencia, dando origen a la cultura del minero salitrero Peonaje: Sistema laboral latinoamericano en el cuál se adelantaba el dinero o mercaderías a los peones, que quedaban vinculados por su deuda con el empleador. 9 Para ser más específicos en el trabajo de tesis, el peón será el individuo que trabaja en el campo, en la zona rural del país. Su relación con la tierra se debe a que este sujeto vive prácticamente de la subsistencia, una de las forma de pago de su empleo es por medio del mingaco, es decir, luego de realizar una faena el patrón le paga con una fiesta, asado y licor. Este sujeto está atado a la tierra pero es libre, no tiene familia establecida y vive en una constante lucha por la supervivencia. 6 HARRIS, MARVIN. “Introducción a la antropología general”. Óp. Cít. Página 156. TURGOT, 1844,pág. 627, año 1750.(En: Harris, Marvin. “El desarrollo de la teoría antropológica, una historia de las teorías de la cultura” 8 LARRAÍN JORGE. “¿América Latina moderna? Globalización e identidad”. LOM Ediciones, año 2005. Santiago. Página 92. 9 COOK, CHRIS. “Diccionario de términos históricos”. Ed. Alianza, año 2011. España. Página 413. 7 24
  • 26. Identidad: Cuando se utiliza la palabra identidad, ésta se refiere, no a una especie de alma o esencia con la que se nace, no a un conjunto de disposiciones internas que permanecen fundamentalmente iguales durante toda la vida, independientemente del medio social donde la persona se encuentre sino que a un proceso de construcción en la que los individuos se van definiendo a sí mismos en estrecha interacción simbólica con otras personas10. No obstante a lo expuesto anteriormente la identidad será el sentido de pertenencia, las características que distinguen al peón y posteriormente al obrero salitrero del resto de la sociedad civil, en este caso del resto de los trabajadores del país y por consiguiente de la élite. La identidad será uno de los elementos primordiales para lograr un sentido de pertenencia dentro del sujeto de estudio, el cual permitirá un paso de “a” hasta convertirse en “b”, y así dar origen a la llamada herencia cultural. Clase obrera: Karl Marx ha señalado que la manera de considerar a la clase obrera es incompleta ya que: “esta masa es ya una clase respecto al capital, pero aún no es una clase para sí” 11, porque “los diferentes individuos sólo forman una clase en cuanto se ven obligados a sostener una lucha común contra otra clase” 12, “en la lucha [...] esta masa se une, se constituye como clase para sí” 13. El enfoque de cultura obrera reconoce y acepta en parte la teoría de Marx, ya que se considera que la cultura obrera ya ha desarrollado una conciencia de clase, además de haber conformado un estilo de lucha en busca de mejores condiciones de vida y laborales, pero no obstante, se piensa que el obrero sí ha desarrollado una cultura cotidiana, ya que no podría considerarse que estos sujetos sólo se reunían en las mancomunales o asociaciones obreras con la única y exclusiva intención de dar inicio a luchas sociales, sino que también hay espacio para la sociabilidad y el ocio. Élite: Por teoría de las élite (de ahí también el nombre de elitismo) Se entiende la teoría que afirma que en toda sociedad una minoría es siempre la única que detenta el poder en sus diversas formas, frente a una mayoría que carece de él. Ya que entre todas las formas de poder (de las cuáles las más importantes socialmente, o “estratégicas”, son, como se ha dicho el poder económico, el poder ideológico y el poder político). 14 En el presente trabajo 10 COOK, CHRIS. “Diccionario de términos históricos” Óp. Cit. Pp. 92-93. MARX, KARL; “Miseria de la filosofía”, Ed. Siglo XXI .Buenos Aires, 1975.Pág. 158. 12 MARX, KARL. “La ideología alemana”, Ed. Pueblos Unidos. Buenos Aires., 1975. Pp. 60-61. 13 MARX, KARL. Óp. Cit. página 158. 14 BOBBIO, NORBERTO. “Diccionario de política”. Ed. Siglo XXI, año 2007. Buenos Aires. Página 519. 11 25
  • 27. la élite la ocupará la clase aristócrata-burguesa-terrateniente del país, quienes ostentarán el poder político, económico y social de Chile durante el período de investigación. Es la clase dirigente que establece las leyes y las formas en que éstas se aplican, adecuando sus intereses económicos por sobre las demandas y exigencias de los trabajadores. Clase: Las clases sociales son una consecuencia de las desigualdades sociales (…) Para Marx, las clases son la manifestación del modo de producción de la sociedad en el sentido de que el modo de producción mismo se define por las relaciones que intervienen entre las clases sociales y estas relaciones dependen de la relación de las clases con los instrumentos de producción. En una sociedad en que el modo de producción capitalista domina indudablemente en estado puro, las clases se reducen, en esencia, a dos: la burguesía, compuesta por los propietarios de los medios de producción, y el proletariado, compuesto por lo que al no disponer de medios de producción, deben vender en el mercado su fuerza de trabajo. 15 Para la investigación de tesis, la clase estará asociada al estudio que la teoría marxista le entrega a este concepto, asociado a la lucha de clases donde se antepone su categoría histórica por sobre la económica anteriormente expuesta por Bobbio. La clase se forma luego de un largo proceso productivo, además de gestar luchas sociales, donde sus experiencias y las tradiciones moldean la conciencia de su propia identidad y su comportamiento social. Dentro de la historiografía oficial y tradicional de Chile, el peonaje no es caracterizado como una clase social, más bien como una masa social, por ende, no fueron considerados como sujetos relevantes de estudios. Esto provocó un vacío en un periodo de transición entre el peón y la clase obrera del salitre. Sin embargo, con la corriente historiográfica denominada, “la nueva historia social”, se produce un interés por estos sujetos populares y le dan voz y dan a conocer su cultura e identidad. Comienza a verse al peón, no como masa social, más bien como clase social, con costumbres claras, con características morales, con forma de sociabilidad, formas de producción económica, etc. Y parte de esta clase social emigra a nuevos territorios, uno de ellos es al norte grande del país y se mezcla con la cultura pampina y va aportando características importantes que tendrá la nueva clase popular que se va formando: la cultura obrera del salitre. 15 BOBBIO, NORBERTO. “Diccionario de política”. Óp. Cit. Pp. 226-227. 26
  • 28. 6.3 Límites de la investigación: La presente investigación de tesis está situada en la historia de Chile, durante el periodo decimonónico y los albores del siglo XX (1875-1925). El espacio geográfico que será investigado es la zona centro de nuestro país, que abarca desde la cuarta región (Coquimbo), hasta la séptima región (Talca). La temática de nuestra investigación será estudiar al peón de siglo XIX, y determinar que características tales como: solidaridad, camaradería y espíritu de lucha (propias del peón) son los elementos trascendentales de la posterior cultura obrera del salitre que se desarrollará en la historia de comienzos del siglo XX en el norte grande de Chile, sobre todo en la pampa salitrera. En primera instancia (los primeros capítulos de la tesis), se investigará al peón de campo ubicado en la zona central y norte chico de Chile que abarca de la séptima región (Talca) hasta la cuarta región (Coquimbo). En esta parte de la tesis se estudiará y se explicará las costumbres del peonaje, las formas de sociabilidad, la cultura en general y abarcará desde los años de 1850 hasta 1900 aproximadamente. Posteriormente, se investigará el proceso de migración de campo a norte grande, entre los años 1875 y 1900. En este periodo se diluirá del por qué el peón de campo decide emigrar a tierras desconocidas; conocer sus aspiraciones, sueños, el viaje, los engaños, etc. La partida de la zona central, hasta la llegada a la famosa pampa del norte grande, e inclusive, la migración de estos sujetos cuando aquel territorio aún pertenecía a la soberanía de Bolivia y Perú. Para finalizar, se trasladará la investigación, dentro del contexto geográfico, al norte grande de Chile, e incluso, cuando eran territorios bolivianos y peruanos. Específicamente, se situará la investigación en la pampa salitrera donde se explotaba el caliche. Dentro del tiempo histórico, será entre los años 1875 hasta 1925. De esta forma se conocerá el inicio de la identidad pampina y la cultura popular obrera del salitre. En este capítulo se conocerán la sociabilidad del obrero salitrero, el estilo de vida, relación con el patrón de éste, etc. Y se hará una relación con el peón de campo de mitad de siglo XIX, las 27
  • 29. principales características que trascienden hacia la cultura obrera del salitre, especialmente en camaradería, espíritu de lucha y solidaridad. 7. Historiografía. 7.1 Revisión historiográfica: La forma de abordar al peón y el obrero dentro de la historiografía chilena ha desencadenado en la formación de dos corrientes marcadamente contrapuestas, por un lado está la llamada “historiografía tradicional”; teniendo en nuestro trabajo como a sus principales exponentes a Peter DeShazo 16, Simon Collier 17, Arnold Bauer 18 y Sergio Villalobos. En la otra vereda está la llamada “nueva historia social”, la que aborda el tema desde un enfoque más popular, es decir, toma como sujeto histórico a personajes que la historiografía tradicional no contempla, ya que considera que no son sujetos valiosos de estudio al carecer de hitos importantes, una cultura propia y hechos individuales relevantes, en esta vereda se encuentra a Gabriel Salazar como principal exponente, Julio Pinto y Luis Alberto Romero. La historiografía tradicional presenta un problema en vista de la presente temática de trabajo ya que esta sí dedica líneas en sus publicaciones hacia la figura del peón y el obrero, pero éstas son para denostarlo y caricaturizarlo como un grupo que formaba una masa suelta, sin vínculos, que se establecía en tierras marginales a lo largo de la costa o en la periferia de las ciudades (…) la mayoría podía trabajar, pero pocos lo hacían por la remuneración ofrecida. Tal como se daban las cosas , muchos preferían vivir de la tierra y completar su sustento con pequeños robos 19, Arnold Bauer, muestra el poco valor que la historiografía tradicional le entrega al peón, desde la misma trinchera podremos encontrar a Sergio Villalobos, quien plantea que este sujeto trabajaba lo justamente necesario, sin aspiraciones de superación, este hombre modesto era presa del ocio, conformándose con la 16 “Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile 1902-1927”. “Historia de Chile, 1808-1994” 18 “La sociedad rural chilena, desde la conquista hasta nuestros días”. 19 BAUER, ARNOLD. “La sociedad rural chilena”, Editorial Andrés Bello, Santiago.1994. pág. 172. 17 28
  • 30. ganancia obtenida en tres o cuatro días de trabajo, que le permitía sobrevivir y entregarse a la bebida 20. Mientras que “la nueva historia social” sí le da un realce histórico, sin renegar las malas prácticas del mundo obrero pero no las ubica como las únicas o la más importante. Todos concordaban con las características negativas de este personaje, que eran gañanes, mal vividores, rebeldes y que carecían de un orden moral tan criticado en esos años por la aristocracia chilena, esto lo refleja Collier afirmando que “la clase alta posee un sentido de superioridad social, una visión a menudo despectiva de las clases bajas, un fuerte apego a la tenencia de la tierra y, no menos, un reconocimiento de los derechos familiares” 21. Dentro de esta nueva línea historiográfica trabajaremos con historiadores más actuales, teniendo como principal exponente a Gabriel Salazar, quien en muchos de sus trabajos aborda el tema de rescatar la historicidad de los personajes que según su línea no son tema de estudio serio, sino que son dejados de lado o son utilizados para la caricatura o la denostación. Julio Pinto escribe: para Salazar ellos pudieron no haber levantado discursos ni organizaciones estables, pero de su experiencia cotidiana y de sus aspiraciones como personas nació una conciencia, una identidad y un proyecto histórico que, aunque tal vez confuso, siempre ha estado latente en el mundo popular. Las palabras y los sueños de los pobres representan ese proyecto en los términos de una “sociedad mejor”, mejor en cuanto a valores que sustenta (sencillez, autenticidad, hospitalidad, camaradería, comunidad, esfuerzo, y, sobretodo, solidaridad) 22, por medio de estas palabras se puede observar el matiz distinto que esta corriente histórica-social le otorga al peón y al obrero, resaltando su identidad y cultura, por sobre las malas prácticas o el alcoholismo, elemento que no se reniega, pero se le quita la importancia que la historiografía tradicional le entrega. Otra tesis que se relaciona con la “nueva historia social” es la que plantea Romero: el gañan es fuerte, dócil, hábil y capacitado para aprender rápidamente, de modo que su mejora como trabajador debe seguir otras vías, como lo plantea Henry Meiggs, quien 20 VILLALOBOS, SERGIO. “Historia de los chilenos”, Editorial Taurus, Santiago, 2007. pag. 209. COLLIER, SIMON. “Historia de Chile 1808-1994. Cambridge University Press. Pág. 89 22 PINTO, JULIO. SALAZAR, GABRIEL. “Historia contemporánea de Chile, tomo II. Actores, identidad y movimiento”, Ediciones LOM, Santiago. 1999, pág. 95. 21 29
  • 31. parece encarnar en Chile 10 valores más modernos de su tiempo respecto de las relaciones laborales23, por medio de estas palabras se puede apreciar el enfoque de esta línea, que dentro de sus objetivos no es hacer una oda al peón ni al obrero, sino que pretende rescatar la verdad en su conjunto, de forma más objetiva. Para Gabriel Salazar el peón “Tenía un conocimiento rudimentario de todos los trabajos manuales que en esa época se practicaban en Chile, pero sin alta especialización en ninguno. Los observadores no dudaron en destacar el hecho de que los peones estaban siempre dispuestos a realizar “cualquier” trabajo que fuere necesario hacer (…) sería por lo tanto un error sostener que el peonaje carecía de toda calificación laboral. De hecho, tenía la calificación máxima en términos de la economía colonial, de la que dominó antes de 1835 ó 1840. Lo que no tenía era no otra cosa que la oportunidad de aplicarla y desarrollarla.” 24 Según las palabras del historiador chileno, los peones si eran calificados pero no tenían la oportunidad de poder demostrar y desarrollar sus habilidades. Por ende, si tenían conocimiento, sobre todo en el sector agrícola y minero, pero la élite de la época no les daba los recursos ni la autonomía necesaria para que el peón se pudiera desarrollar. Vicente Pérez Rosales se expresa acerca de los peones de la siguiente forma: “En las “chinganas”, los trabajos y las frecuentes carreras de caballo y riñas de gallos, que por ser inherentes a la cultura popular campesina, constituían las ocasiones más importantes para permitir el encuentro multitudinario de personas y familiar provenientes de diversas localidades y que, aún cuando no poseyeran lazos de amistad anteriores, podían fácilmente reconocerse como pares de un mismo caldo social y copartícipes de un mismo universo mental. Por ello, cualquiera fuera la instancia que los congregara, de carácter laboral, como los trabajos agrícolas o las fiestas de la Independencia, o auto gestionadas, como la mayoría de las carreras de caballos y riñas de gallos, las formas y contenidos de la interacción que allí llevaba a cabo eran muy similares. Aunque provenían de lugares diferentes, todos participaban cotidianamente de una forma de sociabilidad, que se hallaba íntimamente asociada a un espacio propio: La chingana.(…)que son locales creados con fines comerciales, establecidos a todo lo largo y ancho de Chile central, y destinados a acoger al bajo pueblo y permitir una relación abierta 23 ROMERO, LUIS. “Rotos y gañanes: trabajadores no calificados en Santiago(1850-1895) en ¿qué hacer con los pobres? .Editorial Sudamericana, Buenos aires, 1997.pág.108. 24 SALAZAR, GABRIEL: “Labradores, peones y proletarios”. Editorial LOM, 2000, Santiago. Pág. 156 30
  • 32. y desprejuiciada.”25 Este autor especifica las relaciones de convivencia que tenía el peonaje y la identidad entre sus pares. Claramente, la nueva historia social le da otro enfoque a la figura del peón e intenta rescatar su cultura. 7.2 Discusión historiográfica: Dentro de la historiografía chilena, la literatura histórica tradicional u oficial, no puso un mayor énfasis de carácter investigativo en la figura del peón gañan o peonaje del siglo XIX, mas bien escribieron sobre la élite y los grandes héroes chilenos, pero ese heroísmo no representaba a toda la población del país, sino sólo a la clase dirigente, esto con el objetivo de ensalzar sus glorias y educar de esa forma al pueblo poco ilustrado. Sin embargo, y a grandes rasgos, los historiadores tradicionales dedicaron algunas páginas en sus emblemáticos libros de historia a la sociedad chilena, específicamente, al bajo pueblo. Todos concordaban con las características negativas de este personaje, que eran gañanes, mal vividores, rebeldes y que carecían de un orden moral tan criticado en esos años por la aristocracia chilena, esto lo refleja Collier afirmando que la clase alta posee un sentido de superioridad social, una visión a menudo despectiva de las clases bajas, un fuerte apego a la tenencia de la tierra y, no menos, un reconocimiento de los derechos familiares 26, esto demuestra que la visión oficial, la de la aristocracia, estaba profundamente sesgada por prejuicios y preconceptos provenientes en su mayoría de la época de la colonia. Esta misma visión es aceptada pero desde otro prisma por Julio Pinto, quien plantea que dicha contaminación a ojos de la élite, no solo era física, sino también social. En Santiago “feroz y brutal” donde habitaba el bajo pueblo se consideró como un espacio donde se incubaban las patologías sociales que atentaban contra el orden. Las tesis higienistas en boga afirmaban que un espacio de miseria generaba conductas miserables como el alcoholismo, la delincuencia y la prostitución. 27 , esto explica bajo la visión de la nueva historia social que los problemas en la personalidad que la aristocracia detecta en la figura del peón y del obrero no son una herencia genética , sino, son producto de las malas condiciones de vida en las cuáles este sujeto vive, en primer lugar el peón vive sin un hogar estable, sin trabajo 25 PÉREZ ROSALES, VICENTE: “Recuerdos del pasado (1814.1860)”. Editorial Andrés Bello. Santiago, año 1983, tomo I, pág. 139. Véase en Valenzuela Márquez Jaime: “Diversiones rurales y sociabilidad popular en Chile central: 18501880”, pág. 378. En “Formas de sociabilidad en Chile 1840-1940”, Fundación Mario Góngora. 26 COLLIER, SIMON. Óp. cit Página. 89 27 PINTO, SALAZAR. Óp. cit página. 108. 31
  • 33. seguro y teniendo a la violencia y la carencia de un marco legal como elementos estables en su vida, mientras que a posterior el obrero vive hacinado en los conventillos y los cites, convirtiéndose en prácticamente un empleado- esclavo del mercado. Cabe mencionar que estas condiciones de vida de encierro y hacinamiento conllevan un gran nivel de estrés, lo que empuja a los obreros a encontrar en el alcohol una vía de salida a aquella forma miserable de vida. Por otra parte, la historiografía tradicional, le da poco valor al peón respecto a la producción de trabajo, se basaban en las múltiples fuentes que dejó la élite de aquellos años que los denominaba la “clase peligrosa” en contraposición del inquilino, considerado la “clase laboriosa” claramente existía una diferenciación entre peón e inquilino, los extranjeros de la época, provenientes del viejo continente, se percataron de estas diferencias y dejaron sus escritos. Arnold Bauer escribe lo siguiente: “La mayoría de los estudiosos distinguían claramente entre el inquilino y el peón. Gay 28 [Claudio], por ejemplo, tras observaciones complementarias sobre los inquilinos, condenaba a los peones: la mayor parte [de los peones] lleva una vida enteramente nómada… carecen de toda noción de orden… y son incapaces de apreciar el valor del tiempo. El peón rural, generalmente llamado forastero, es más inclinado al robo que el trabajador urbano… [Los peones rurales] se trasladan de campo en campo buscando trabajo y a menudo bajan a los huertos como una plaga, despojando los arboles para satisfacer sus ansias de frutas” 29, Bauer, se refiere al poco valor que el peón daba al tiempo, especialmente al de trabajo, destacando características de éste tales como una clase trashumante, inclinados al robo y, tratándolos despectivamente por Claudio Gay, como una “plaga”. Sin embargo esta línea historiográfica carece de una mirada equilibrada, o al menos, tener objetividad o valorar elementos positivos de la cultura del peón y su forma de trabajo, estos elementos los podemos encontrar en Leonardo Mazzei quien utiliza a Goicovic para plantear como factor principal del campesinado su forma de vida sociable y cooperativa, al afirmar que la pobreza es un rasgo distintivo de la familia popular chilena, que el autor subraya. No 28 Claudio Gay fue un naturalista contratado el año 1830 por el Estado chileno para realizar una investigación sobre la historia natural, su geografía y estadística, su industria, comercio y administración. Además de la descripción de la flora, fauna y minerales presentados en láminas de los elementos descritos, por otra parte se le pidieron bosquejos y planos de los puertos, ciudades y ríos. Gay entregó un manual de geología destinado principalmente a la composición de las rocas, terrenos y las minas. Estos estudios terminaron en la publicación doce años después de “Historia física y política de Chile”, obra que consta de 24 volúmenes y dos atlas. 29 BAUER, ARNOLD. Óp.Cit. Pp. 173-174. 32
  • 34. obstante, los sectores populares aportaron su fuerza de trabajo en la reproducción y expansión del régimen económico. Paralelo a ello lograron subsistir y aun desarrollarse como cuerpo social, desplegando su propia estrategia de reproducción social, a través de mecanismos tales como el trabajo colaborativo, el apoyo mutuo en circunstancias difíciles, la entrega de bienes en préstamo y las asistencias personales. 30, en referencia al planteamiento de Goicovic queda claro que la visión tradicional sufre de ciertos problemas de objetividad, o al menos, carece de una visión general y libre de prejuicios respecto a la forma de trabajo y sociabilidad del bajo pueblo, renegando elementos positivos como la solidaridad, camarader ía y un espíritu de lucha, como lo plantea Salazar. Ya realizada la discusión respecto a la visión que la historiografía tradicional y la historia social ha desarrollado frente al sujeto del peón respecto a sus características como trabajador, el estilo de vida y la forma en que este sociabiliza con su entorno, ahora nos enfocaremos en la transición, el punto de inflexión donde la cultura del peón sufre una metamorfosis, la que luego de unos años se transforma en la cultura obrera. Este proceso tiene a nuestro juicio, la principal causa el traslado de los peones hacia el norte, debido al reclutamiento (en algunos casos forzoso) para engrosar las líneas del ejército durante la campaña de la Guerra del Pacífico en el año 1879. Este cambio geográfico se tradujo, a su vez, en un cambio cultural del bajo pueblo el verdadero efecto del nuevo entorno económico y social sobre la construcción de identidades obreras no puede ser cabalmente establecido sin tener al menos alguna noción de quiénes fueron los que se enfrentaron a él. Las nuevas experiencias de vida y trabajo no operaron sobre una tabla rasa, sino sobre seres humanos que, por muy profunda que haya sido la ruptura provocada por la migración, y por mucha que haya sido su juventud, traían consigo hábitos y creencias, sujetos y expectativas. Para llegar a comprender un proceso de transición social, la formación de nuevas conductas y visiones de mundo, es necesario considerar tanto el punto de partida como el de llegada, lo que se traía tanto como lo que se encontró.31 Este planteamiento es realizado por Julio Pinto, quien SI encuentra una línea de conexión cultural entre el peón del campo, y el obrero. 30 GOICOVIC DONOSO, IGOR. “Relaciones de solidaridad y estrategia de reproducción social en la familia popular del Chile tradicional (1750-1860). Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Historia, Madrid. 2006, pág. 541.. 31 PINTO JULIO. “Cortar raíces, criar fama: el peonaje chileno en la fase inicial del ciclo salitrero, 1850·1879” HISTORIA. Vol. 27. 1993. Pág. 427 33
  • 35. Por otra parte la historiografía tradicional no encuentra una conexión entre peón y obrero desde el punto de vista de una transición cultural, ya que ellos no tendría una conciencia de clase, un proyecto en común, ni mucho menos podrían ser considerados sujetos históricos, solo eran una simple masa vagabunda echados a la suerte. Jaime Valenzuela escribe: “Plantear un análisis de las formas y características de la sociabilidad de un grupo o clase genera de inmediato algunos problemas, sobre todo cuando las personas sobre las cuales se quiere realizar el estudio no ha dejado testimonios escritos propios y se debe recurrir a informaciones proporcionadas por otros grupos sociales.” 32. Claramente este grupo social era la élite o la clase dirigente quien no se refirió de forma amable hacía el peón, más bien destacaron sus características negativas de este personaje y desde esa perspectiva las historiografía tradicional escribió sobre la figura del peón como un simple actor sin importancia dentro de la historia de Chile. No cabe duda de que a pesar de que el peón de fines de siglo XIX y el obrero de principios del siglo XX a pesar de estar situados geográficamente en latitudes distintas, pertenecen a la misma rama social, ambos actores son los miembros de la base del llamado “bajo pueblo”, si bien el peón y el obrero en este trabajo no comparten el mismo período, se plantea la idea de que el peón “hereda” hacia el obrero elementos característicos de su cultura, los cuales se convierten en elementos fundamentales de la cultura obrera. A sí mismo, a pesar de pertenecer a la línea tradicional, Villalobos plantea a modo de conclusión que sí hay elementos que trascienden del peón al obrero, lamentablemente son elementos negativos, el premio nacional plantea que a la hora de emplear obreros y peones se tropezaba con los inconvenientes de su irresponsabilidad e indisciplina, que dificultan las operaciones sistemáticas de la técnica moderna 33, estos elementos negativos demuestran que al menos para la historiografía tradicional hay elementos constitutivos de una herencia cultural. 32 VALENZUELA JAIME: “Formas de sociabilidad en Chile 1840-1940”, editorial Fundación Mario Góngora, Santiago, 1992, pág. 369. 33 VILLALOBOS SERGIO. Óp. Cít, página. 216. 34
  • 36. 7.2 Estado del arte: El peón se caracterizó por su indisciplina, la élite los consideró el paradigma de la “clase peligrosa” en contraposición a la del inquilino, paradigma de la “clase laboriosa”. Se le calificó de revoltoso, pendenciero e inmoral, pero se reconoció su capacidad física, de trabajo, su ingenio y su valor en la guerra (…) pese a los prejuicios y la conducta disipada de los peones, ellos eran un “mal necesario”. Por eso es que su partida “masiva” al Perú en la década de 1870 desató temores en la élite, que la llevaron a intentar limitar la circulación de población, arraigándola a la fuerza. 34 Este planteamiento es el más aceptado actualmente, ya que contempla las 2 visiones historiográficas, por un lado muestra el estilo de vida licencioso del gañán, pero a su vez, lo muestra como un sujeto hábil en el trabajo y capaz de cumplir de buena forma sus funciones laborales, aceptando que el peón era la mano de obra y pieza esencial en la producción agrícola, minera e incluso en la naciente industria chilena, además de ser participe en las obras públicas que desarrollaba el Estado. Si bien, en esta tesis se resaltan los elementos negativos y positivos del peón, tiende a ser más objetiva y, eventualmente, a mostrar un lado más cercano al peonaje chileno, mostrando su cultura su sociabilidad y, en general, sus características más significativas como una clase propiamente tal. CAPÍTULO PRIMERO: DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 1- Antecedentes de la problemática 1.a.1-Leyes borbónicas: “En el siglo XVIII, con la llegada de los Borbones al trono español, se realizaron una serie de reformas que tenían como objetivo la castellanización y la centralización de la estructura política del reino. Esta forma de gobernar se denominó "despotismo ilustrado". El rey pretendía ganar así mayor poder sobre la justicia, lo eclesiástico y la burocracia.” 35. 34 SALAZAR GABRIEL, PINTO JULIO. Óp. Cit, página. 107. Visto en: http://historiapolticaysocial.blogspot.com/2011/12/resumen-de-apuntes-las-reformas.html. última revisión 16 de mayo del 2013. 35 35
  • 37. Dentro de este contexto se provocan varias modificaciones relacionado a lo económico, político y social y, principalmente, al tema de la minería qué es parte del estudio a realizar y el que interesa investigar. Anteriormente a 1872, el sector minero lo conformaban, casi en su totalidad, peones itinerantes dueño de sus propias minas. Esto se debió a que “las ordenanzas de minería de las colonias hispanoamericanas establecieron que la propiedad plena de las minas correspondía al estado, pero admitieron que la posesión de las mimas estaba abierta a cualquier individuo, sin importar su condición social ni el monto de su patrimonio” 36. Esto provocó que los llamados “buscones”, que no eran más que peones buscando suerte, con espíritu aventurero y con hambre de riqueza; fueran los que descubrieron, y se apropiaron, en aquellos años (1720-1872), de los yacimientos mineros del norte de Chile. Esta reforma de las llamadas “leyes borbónicas” despertó en el peón un incentivo, y se dio cuenta a través de éste, una oportunidad de emprender su propia independencia económica. Además, “los acaudalados mercaderes-hacendados consideraban la minería como un oficio vil, o como una inversión demasiado azarosa como para asentar sobre ella la acumulación de riqueza patrimonial.” 37 Es así como el peón vagabundo se adueño del sector minero del norte de Chile y explotó los yacimientos , y vieron que en aquellas tierras ellos tendrían alguna oportunidad de surgir en lo económico, como personas independientes capaces de trabajar y obtener créditos de ello, los cuales estos peones itinerantes se convirtieron en lo que posteriormente se llamó: “pirquineros”. Ellos fueron los pioneros en aprovechar las bondades de la tierra en lo que es la extracción de mineral en el norte chileno, sin dejar de lado la explotación que se realizó en el período colonial. De esta forma se inicia la identificación y la relación del peón con el oficio minero y una de las primeras migraciones en busca de la emancipación personal. Además, se puede agregar, que el contexto de la época indicada permitía el trabajo libre a través de la promulgación de la reforma borbónica y, por qué no decirlo, con el poco interés que tenía la clase dirigente de esos años hacia el sector minero, que consideraban un oficio de menor categoría, que no les produciría mayores ganancias, lo que permitió al vagabundo o al buscón, como se le denominaba en aquellos tiempos, 36 37 SALAZAR, GABRIEL, Óp. Cit, página. 178. Ibídem. 36
  • 38. pudiera ejercer el trabajo en la extracción del mineral de una forma emprendedora, libre e independizada. Esto se debe entender como que la práctica de buscar la beta es un oficio sin mayor interés, ya que una vez que el yacimiento o la beta ha sido encontrada, sus beneficios económicos se multiplican inmediatamente dependiendo del mineral que ha sido encontrado. En conclusión, el inicio del proceso migratorio, por parte del peón del campo a los cerros del norte, parte con la reforma hacia las Américas inspiradas por los reyes de España a finales de siglo XVIII. Estás leyes, y especialmente la del sector minero, procuraban que todos los recintos de extracción de minerales pertenecían al estado, sin embargo cualquier sujeto, sin importar su condición económica y social, podría explotar estás minas bajo mínimos requisitos. Es así como surge un nuevo grupo compuesto por peones “buscones” quienes se transformaron en pirquineros. 2.a.2- Guerra del Pacífico: El conflicto bélico tuvo según Osvaldo Silva su génesis en “el atropello unilateral del tratado de 1874, por parte de Bolivia, cuando el dictador, el General Hilarión Daza, en 1878 ante la angustiante situación fiscal, violó las disposición de 1874, al decretar un impuesto de 10 centavos por quintal exportado a la Compañía de Salitre de Antofagasta (…) Como la compañía se negara a cancelarlo” 38 , ordenó a confiscar todos sus bienes y sacarlos a pública subasta. “El mismo día fijado para el remate (14 de Febrero de 1879), desembarcó la Fuerza Armada enviada por el Gobierno (chileno) en defensa de los acuerdos de 1874.”39 Con el Coronel Emilio Sotomayor al mando de las tropas que desembarcaron en la ciudad Boliviana de Antofagasta Quince días después, con un ejército de 7.000 hombres, Bolivia le declaró la guerra a Chile y confiscó todos los bienes que mantenían ciudadanos chilenos en otros minerales de la región. “Más tarde, el 5 de abril de ese mismo año, cuando Perú reconoció la existencia de un tratado secreto con Bolivia, Chile decidió declarar la guerra a ambos países. Así, 38 39 Daza ordenó que la Compañía debería pagar un tributo desde que se promulgó la nueva Ley. SILVA, OSVALDO: “Breve Historia de Chile”, Fondo de Cultura Económica, México D.F. 2010, pág. 238. 37
  • 39. comienza la Guerra del Pacífico.” 40 Las hostilidades comienzan con “un decreto del 1° de Marzo de 1879 del gobierno de La Paz ordenó la expulsión de los chilenos en el plazo de diez días, pudiendo llevarse sus bienes menores.” 41 De esta forma empiezan los odios y resentimientos entre los obreros de los países en disputa que presienten el antagonismo mutuo en el cuál están inmersos, “los obreros chilenos debieron incorporarse a las fuerzas del ejército, donde espontáneamente se formó un batallón con ochocientos hombres expulsados de Caracoles” 42, este es uno de los primeros hitos que marcan el alistamiento espontáneo de obreros en el ejército, con la intención de defender a la patria y luchar contra sus mismos compañeros de faena, esto lo refleja Vicuña Mackenna quién afirma que: ”no menos de ocho mil expulsados llegaron a puertos chilenos en los comienzos, principalmente Antofagasta, donde se incorporaron a las unidades en formación, transformándose algunos batallones de alrededor de quinientos hombres en regimientos de mil doscientos. En el centro de Chile, muchos de los recién llegados se integraron a otras unidades.” 43 De esta forma es como el conflicto bélico entre Chile y la Confederación Perú -Bolivia comenzó a provocar un gran desplazamiento de la población no sólo del campo chileno hacia la pampa, sino que además hubo una gran cantidad de chilenos repatriados del Perú y Bolivia que al ser sometidos a agravios y habiendo perdido sus enseres, decidieron participar en la Guerra. Sin embargo las líneas del ejército fueron ocupadas en su gran mayoría por campesinos como el peón, quién fue alistado en el ejército de Chile para engrosar las líneas de combate, esta práctica es posible identificarla en archivos judiciales y relatos que afirman que el peón era habitualmente apresado para servir al ejército, no sólo en el período en que se produce la Guerra del Pacífico sino que varios años antes, incluso en la formación de la patria independiente, como por ejemplo: “Que habiéndose ido para la capital, lo agarraron de recluta y dentro de soldado del N°7, donde sirvió un año y tres 40 Visto en: http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=500&IdCategoria=20&IdArea=132&TituloPagina=Historia%20 de%20Chile Última revisión 16-05-13 a las 20:54 P.M 41 AHUMADA MORENO, PASCUAL, “Guerra del Pacífico, Volumen I”. Editorial Andrés Bello. Pág. 101, en Villalobos, “Chile y Perú, la historia que nos une y nos separa 1535-1883”, pág. 160. 42 URQUIETA, ANTONIO. “Recuerdos de la vida de Campaña en la Guerra del Pacífico”, Santiago. 1907. Pág. 90 43 VICUÑA MACKENNA, BENJAMÍN. “Historia de la Campaña de Tarapacá”. Pág. 698. 38
  • 40. meses. De allí desertó del puerto de Valparaíso, estando a bordo para embarcarse… se fue a la capital, allí lo agarraron y dentro a servir al N°4… desertó… anduvo a escondidas y se cortar el dedo pulgar a fin de inutilizarse”. 44 Este relato narra la forma en el que Estado pretende utilizar y “re-encausar” al peón, pero este, en su ambición por tener un estilo de vida libre, sin ataduras es capaz incluso de cortarse un dedo de la mano para poder seguir su estilo de vida libertario. 2.a.3-Sistema económico de la hacienda del siglo XIX: El inquilinaje fue el sustento de la hacienda de manera formal en la organización económica durante el periodo colonial que siguió hasta el siglo XIX y principios del siglo XX en Chile, la cual consistía en el arriendo, por parte del inquilino de una pequeña parte de las tierras del hacendado (patrón), tierras que eran pagadas a través del trabajo de éstas, la producción agrícola. El significado de la palabra “inquilino” según palabras del historiador Mario Góngora es: “…un vocablo más bien técnico-jurídico, que se ha impuesto a partir del léxico profesional de los abogados. Significando etimológicamente “habitante”, vino a designar al que puebla precariamente un campo del cual no es dueño”. 45 Este inquilino fue quien se transformó en el productor agrícola formal dentro del sistema económico de hacienda durante la época reseñada anteriormente, sin embargo el esfuerzo del inquilino no fue suficiente para saldar la demanda de producción, sobre todo en la fiebre del trigo que, según Gabriel Salazar este suceso es el verdadero origen del inquilinaje, en contra posición con lo que explica Mario Góngora, que el origen del inquilino es a través de parentescos en un grado menor con los dueños de la hacienda. 46 Es por esta razón, de no poder dar a vasto con la producción agrícola, que se necesitó del peón como herramienta de trabajo, lo cual en términos de población constituían el mayor porcentaje de ésta; pero a diferencia del inquilino, el peón se desempeño de forma activa en la economía de la hacienda, pero de modo informal. El inquilino trabajaba a través de un arriendo que ellos pagaban a cambio de trabajo en la producción agrícola de las haciendas, sin embargo, a falta de trabajadores estables , los 44 Declaración de Pedro Ramírez, peón y recluta, en Archivo Judicial de San Fernando, Legajo 195, Pieza 7, año 1825. Salazar, Gabriel. “Ser niño huacho en Chile (siglo XIX). LOM Ediciones. Santiago, año2010. Pág. 23. 45 GÓNGORA, MARIO. Origen de los “inquilinos” de Chile central. Editorial universitaria, S.A, Santiago de Chile, 1960. Pág. 84. 46 PINTO, JULIO. Óp. Cit, Página 102. 39
  • 41. mercaderes dueños de la hacienda subieron el valor inicial de lo que tenían que pagar los inquilinos, lo que no les permitió salir adelante con toda su familia, si no por el contrario, se produjo un estancamiento y los más desfavorecidos con el aumento en lo que los inquilinos debían pagar, fueron los hijos de éstos. De esta forma, mediados del siglo XIX y principios del siglo XX se produce un fenómeno de deserción de la clase inquilina de las nuevas generaciones, ya que al tener que pagar más se debía trabajar más y los hijos de inquilinos tuvieron que entregar su trabajo de forma gratuita para poder cumplir con los requerimientos impuesto por el patrón y para que el padre inquilino no perdiera los privilegios obtenidos (Salazar, labradores y peones) 47. Es así como el hijo inquilino percibió injusticia en su modo de producción agrícola sin tener remuneraciones algunas, y observo que el peón de campo, que vivía en extrema pobreza, pero seguían siendo libre, emigraba a otros lugares de Chile o fuera del país o simplemente trabajaba en el campo a cambio de una remuneración, y es por eso que este hijo de inquilino (no en su totalidad, pero si un gran porcentaje de esta clase) decidió desertar de los suyos y convertirse en peones para tener libertad ante sus propios actos, uno de los rumbos que tomó este ex inquilino, ya convertido en peón, fue el de emigrar hacia el norte, ya sea para alistarse al ejercito de chile en la guerra del pacífico o para poblar las nuevas tierras del norte obtenidas por Chile en su victoria ante la confederación Perú-Boliviana, que eran tierras ricas en minerales, sobre todo el salitre. En conclusión, el inquilino y su deuda con el patrón fue lo que permitió que los hijos de inquilinos trabajaran gratuitamente. Esta forma de trabajo fue considerada injusta por ellos, los que en su gran mayoría desertaron de la clase inquilina para convertirse en peón y trabajar por un salario. Gran parte de ellos se dirigió a la ciudad, al puerto y otros al norte a probar suerte, probablemente estas ansias de migrar no son casuales ni antojadizas, mucho menos para una inmensa masa de personas, este hecho responde a que las condiciones de vida y de trabajo llegaron a un punto en que hicieron colapsar el campo, el sistema de pago como el mingaco no respondía a las necesidad de una industria agrícola que iba en constante crecimiento, pero para mantenerlo necesitaba un trabajador más técnico y dedicado, con el cuál se puede contar a horario y días fijos, sin embargo el peón 47 Véase el capítulo completo de Salazar en “Labradores, peones y proletarios”. “El peonaje: itinerario, desempleo y semiproletarización (1820-78 y más allá) 40
  • 42. carece de un rigor horario, su vida libertina no le permite fijar horarios fijos, por lo que esto mismo lo lleva a buscar nuevas expectativas y horizontes. 2.BCausas 2.b.1-Deserción del campesinado inquilino hacendado: Dentro del campesinado Chileno de mitad de siglo XIX y principios de siglo XX no se puede entender como un todo general el concepto de campesino, ya que no todas las personas que trabajaban la tierra se clasificaban de la misma forma: “…las fuentes se refieren a los campesinos utilizando una multiplicidad de términos: agricultores, labradores, campesinos, huerteros, cosecheros, inquilinos, y, aún, peones y gañanes.” 48 En la presente investigación y dentro de lo qué son las causas, se referirá sólo a inquilinos que desertan de su clase como tal, abandonando familia, hogar, en busca de sueños e independencia y pasan a formar parte de otra clase a través de las costumbres y estilo de vida que adquiere por sus propias decisiones tomadas, por ende se refiere a los nuevos peones y por qué no decir, también a los nuevos gañanes. Es por este motivo que se explicará de una forma breve la deserción, por parte de los hijos de los inquilinos, de esta clase trabajadora, económicamente formal dentro de lo que es la hacienda Chilena. El inquilinaje en Chile, era la clase laboriosa en comparación con los peones que eran considerados la clase peligrosa en tiempo de fin de siglo XIX y principios de siglo XX. “La mayoría de los estudiosos distinguían claramente entre el inquilino y el peón. Gay, por ejemplo, tras observaciones complementarias sobre el inquilino, condenaba a los peones: “La mayor parte (de los peones) lleva una vida enteramente nómada…carecen de toda noción de orden…y son incapaces de apreciar el valor del tiempo. El peón rural generalmente llamado forastero, es más inclinado al robo que al trabajo urbano… (Los peones rurales) se trasladan de campo en campo buscando trabajo y a menudo bajan a los huertos como una plaga, despojando los arboles para satisfacer sus ansias de frutas.” 49 Por otra parte, el inquilino era quien trabajaba la tierra que arrendaba al patrón de la hacienda y de esta forma con lo que cosechaba pagaba sus deudas y podía vivir tranquilo, sin embargo “… el inquilino debió aceptar el orden impuesto por los patrones a fin de evitar la 48 49 SALAZAR, GABRIEL. Óp. Cit, Página 30. BAUER, ARNOLD. Óp. Cit, Pp 173-174. 41
  • 43. expulsión, quedando casi en igualdad de condiciones con respecto al “peón estable”, aunque con una carga de frustración mayor.” 50 Julio Pinto se refiera a una carga de frustración mayor con respecto al peón, ya que éstos últimos vivían de una forma de vida más libre, en cambio el inquilino estaba sujeto a la presión que ejercía el patrón con respecto a la producción y a los abusos de poder que cometía sin tener ninguna regulación del estado. Los abusos podrían ser de diferentes formas, ya sea a la familia del inquilino jefe de ésta, a las prácticas usureras por parte de los hacendados y al aprovechamiento del temor de los inquilinos por ser echado de las tierras arrendadas, ya que si no pagaban con lo requerido o pactado, el patrón no tenía problemas con expulsar de su propiedad al inquilino y a toda su familia. Bajo este punto de vista y el contexto de aquellos años en el campo Chileno, comenzó a ocurrir un fenómeno, que si bien no fue de mayor impacto en términos de población, si se hiso evidente la deserción de la clase inquilina dentro del siglo XIX y siglo XX. Esta deserción se provoca por la baja productividad en el sector agrícola y por las medidas que tuvieron los hacendados hacia el inquilino para que pudiera pagar su arriendo de la tierra, que en muchas ocasiones subían el precio de dicho arrendamiento. Una de las medidas que tomaron los patrones de fundo fue que los hijos de inquilinos trabajaran la tierra de éste, pero de forma gratuita, sin obtener ganancia alguna por el trabajo cometido. El padre de familia inquilino estuvo de acuerdo, ya que no le quedaba de otra, porque si se oponía el patrón no dudaría en expulsarlos de su tierra, de esta forma se comenzó a llevar estas prácticas abusivas por parte de la clase dirigente y los perjudicados fueron los hijos de inquilinos, se refiere a hijos y una edad entre los 15 a 20 años de edad, por ende ya con un pensamiento más formado y una capacidad de tomar decisiones propias, estos hijos de inquilinos se dieron cuenta que no obtenían nada con esta forma de trabajo gratuito, solo la vivienda y la comida, pero nada más; es por esta razón que el inquilino comenzó a mirar hacia al lado, hacia el peón, que vivía de una manera más libre y que le pagaban por los trabajos realizados, y que además podía moverse de un lugar a otro según estime conveniente. El hijo de inquilino (no todos) decidió desertar de su clase y emigrar y buscar su propio rumbo, muchos de los que decidieron partir se convirtieron en peones, entendiéndolo así por las características atribuida al peonaje, se quedaron cerca de sus familias trabajando la tierra, pero no de 50 PINTO, JULIO: Óp. Cit Página 103. 42
  • 44. inquilino, otros emigraron a la ciudad, otros se enrolaron al ejercito que se formó en la guerra contra la confederación Perú-Boliviana, otros se fueron con Meiggs a construir las vías de los trenes al Perú y otros se fueron a poblar las nuevas tierras ganadas para Chile, el norte grande a explotar el salitre y de esa forma buscar una oportunidad de independencia y una mayor calidad de vida. 2.b.2- Migración campo-pampa salitrera: El proceso migratorio es el factor más importante de la culturación del peón al obrero salitrero, ya que gracias a este proceso se produce un desplazamiento masivo de población campesina proveniente de los campos y haciendas en la zona centro-sur del país en busca de nuevas condiciones laborales y de vida que posibiliten las mejoras que este grupo buscaba para su desarrollo. El mencionado proceso migratorio no se produce de un día para otro, sino que fue un lento caminar, un período paulatino que siempre ocurrió pero es con la explotación del salitre en la pampa de ese entonces boliviana y peruana que se incrementa el número de afuerinos que llegan en busca de una nueva vida en las oficinas salitreras, así mismo es necesario establecer que de la totalidad de los peones que migraron del campo no todos establecieron como destino las oficinas salitreras, también se dirigieron en busca de nuevas oportunidades en el puerto, en la ciudad o fueron haciendo camino según donde se les contrataba, como por ejemplo las faenas de obras públicas entre las que se destaca el ferrocarril hacia Antofagasta. En el mencionado proceso migratorio es clave la influencia de unos personajes comisionados de las empresas salitreras llamados “enganchadores”, con el objetivo de convencer a los peones para que dejen su sistema de vida y trabajo y emprender rumbo al norte, esto por medio de incentivos económicos y promesas de un mejor futuro. Un factor clave también es la construcción y mejoramiento de la infraestructura caminera hacia el norte, al construir el ferrocarril hacia la pampa y la mejora en los diversos puertos del norte, Ante dicho proceso sirve como respaldo la estadística, la cual permite cuantificar el crecimiento demográfico. Entre 1885 y 1895, crece de 88.000 a 141.000 habitantes, lo que representa un aumento del 60%, entre 1895 y 1907 la población del norte grande 43
  • 45. aumenta en 66%, llegando a 234.000 habitantes. Esto significa una tasa anual acumulativa de 4,8 por 100, para el primer período, y de 4,3 por 100 para el segundo, a partir de ese año el ritmo de crecimiento se atenúa sustancialmente: en 1920 se alcanza la cifra de 288.000 habitantes, lo que representa un aumento del 23 por 100.” 51 2.b.3- Surgimiento de las primeras demandas obreras: El lapsus temporal de 2 décadas que unen al siglo XIX y XX son claves para comprender el proceso de formación de una identidad obrera en la pampa salitrera, lo que debe ser atendido con la premisa de que este gran grupo humano consistente en los obreros que desempeñan la función de mineros en las oficinas salitreras, ya existe desde mucho antes, pero es precisamente en este período donde se consolida gracias al establecimiento de demandas económicas y sociales comunes que se ven esta vez apoyadas por grupos intelectuales que desarrollan diversos discursos. Julio Pinto plantea que: “los primeros pasos en la constitución de una identidad popular definida explícitamente como obrera, y que no por casualidad se enmarca temporalmente entre la primera huelga general salitrera (y nacional), en 1890, y la fundación del Partido Obrero Socialista, el primero que logró perdurar como entidad estrictamente clasista, en 1912” 52, sin dejar de lado el primer Congreso Obrero el año 1885. Por este motivo se plantea que las demandas obreras de la pampa salitrera siempre existieron, probablemente viajaron con los mismos obreros desde el sur del país en el proceso migratorio, pero es en las oficinas salitreras donde se fraguó y consolidó un discurso sólido y que contaba con un nuevo grupo de obreros, quienes esta vez vivían en un lugar fijo, ya no eran una masa dispersa, trashumante y carente de un sistema de trabajo establecido y formal. Ahora este nuevo grupo de obreros tenía diversas influencias intelectuales, había diarios que apoyaban la causa obrera, Pinto menciona al diario “El Jornal”, el cual en su editorial plantea que su objetivo principal es “el perfeccionamiento económico, moral y político de las masas populares llamadas a regir en el mañana los destinos de la patria; nuestro ideal es hoy y será siempre el mejoramiento de la condición económica del obrero, 51 Ministerio de Hacienda, sección salitre, antecedentes sobre la industria salitrera, Santiago, 1925. Pág.8 En CARIOLA & SUNKEL, “Un siglo de historia económica de Chile 1830-1930”. Editorial Universitaria, Santiago, año 1991. Pág. 81. 52 PINTO, JULIO: “Desgarros y utopías en la pampa salitrera”. LOM Ediciones, Santiago, año 2007, pág. 16 44