Efesios en el corazón.pdf

Alejandrino Halire Ccahuana
Alejandrino Halire CcahuanaLic. en Educación - Jubilado
30 de setiembre 2023
EFESIOS EN EL CORAZÓN
TEXTO CLAVE: Efesios 2:8-10
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2023
Lección 14
⚫ SABER entender sobre el
plan de salvación.
⚫ SENTIR el deseo de apoyar la
ejecución del plan divino.
⚫ HACER la decisión de
presentar el plan de
salvación y permitir que nos
eduque.
Que, seas un discípulo amado, que imita a Dios en su
amor, su carácter, en armonía con el plan de salvación.
APRENDIZAJE POR NIVELES:
I. OBJETIVO: ¿Qué aprender?
1° MOTIVA: ¿Qué debo SER?
Motivar el logro de una capacidad, un aprendizaje; a
SER semejante a Cristo Jesús en su carácter.
2° EXPLORA: ¿Qué debo SABER?
Buscar información, con preguntas, procesarlo,
comprender, sintetizar y generalizar.
3° APLICA: ¿Qué debo SENTIR?
Sentir el deseo de aplicar los conocimientos
descubiertos en la vida.
4° CREA: ¿Qué debo HACER?.
Tomar la decisión de crear oportunidades para vivir lo
aprendido y compartirlas.
EL MÉTODO, O ESTRATEGIA M.: ¿Cómo aprender?
¿Qué camino seguir con el alumno?
“La escuela sabática, cuando es bien dirigida, es uno de los
grandes instrumentos de Dios para traer almas al
conocimiento de la verdad. No es el mejor plan que solo los
maestros hablen. Ellos deberían inducir a los miembros de la
clase a decir los que saben. Y entonces el maestro, con
pocas palabras y breves observaciones o ilustraciones
debería imprimir la lección en sus mentes.” (Consejos sobre
la Obra de la Escuela Sabática, 128)
“Cada ser humano, creado a imagen de Dios, está dotado de
un facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la
facultad de pensar y hacer… que sean pensadores y no
meros reflectores de los pensamientos de otros… dirigirlos a
las fuentes de la verdad, a los campos abiertos a la
investigación en la naturaleza y en la revelación.”
(Educación 17)
LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA.
¿Qué recomendación nos da Dios?
Con preguntas motivadoras, presentando
necesidades y casos de la vida:
II. MOTIVAR: ¿Cómo despertar interés para
aprender?
⚫ ¿Qué alcance nos da Pablo sobre el
plan de salvación divino?
⚫ ¿Qué ha hecho Dios por nosotros
mediante su Hijo Jesucristo?
⚫ ¿Cómo debemos vivir como hijos
de luz?
⚫ “Efesios 1:3 al 14 Pablo nos orienta hacia nuestro
lugar bendito en el vasto paisaje del plan de la
salvación.” (GEB 141)
⚫ En el verso 4, nos indica, según el plan de
redención, seremos santos para alabar su gloriosa
gracia, que nos dio generosamente en Cristo Jesús.
⚫ “El plan de la salvación había sido concebido antes
de la creación de la tierra, pues Cristo es el Cordero
que fue inmolado desde el principio del mundo (Apoc.
13:8); sin embargo fue una lucha, aún para el mismo
Rey del universo, entregar a su Hijo a la muerte por
la raza culpable… para redimir mediante el
arrepentimiento y la fe en Cristo.” (PP 33)
III. EXPLORA: 1. ¿Qué alcance nos da Pablo sobre el
plan de salvación divino? Efesios 1:3-12
⚫ “Dios que es rico en misericordia por su gran amor
con que nos amó… nos dio vida junto con Cristo.
Por gracia habéis sido salvos.” (Ef. 2:4, 5)
⚫ “La caída del hombre llenó todo el cielo de
tristeza… El Hijo de Dios, el glorioso Comandante
del cielo, se conmovió de compasión por la raza
caída… Pero el amor divino había concebido un
plan mediante el cual el hombre podría ser
redimido. La quebrantada ley de Dios exigía la vida
del pecador.” (PP 33)
⚫ “Cristo podía redimir al hombre de la maldición de
la ley… Cristo cargaría la culpa.” (Id)
2. ¿Qué ha hecho Dios por nosotros mediante su Hijo
Jesucristo? Efesios 2:4- 10
⚫ La Escritura dice: “Sed, pues, imitadores de Dios
como hijos amados… andad como hijos de luz.” (Ef.
5:1, 8)
⚫ “Los creyentes deben alejarse de la oscuridad de
su pasado y andar como hijos de luz” (Ef. 5:8-10),
imitando el amor del Padre. De nuevo Pablo nos
advierte que nos alejemos de las obras
infructuosas de las tinieblas, hechas en oculto (Ef.
5:11, 12)
⚫ “Pablo amplía la temática de imitar el amor de Dios
al aconsejar a los esposos y las esposas cristianos.
El amor abnegado de Cristo por la iglesia se
convierte en el modelo para los esposos.” (GEB 145)
3. ¿Cómo debemos vivir como hijos de luz? Efesios
5:1, 8- 10
El deseo de imitar a Dios en su carácter,
especialmente en el amor; apoyar la
ejecución del plan de salvación divino.
¿Deseas ser semejante a Dios?
¿Cuál es tu decisión?
V. CREA: ¿Qué haré para compartir esta
lección la próxima semana? Crear
oportunidades para compartir sobre el
plan de salvación y del amor de Dios.
Amén
IV. APLICA:
¿Qué debo sentir al recibir estos conocimientos?
Créditos
DISEÑO ORIGINAL
Lic. Alejandrino Halire Ccahuana
http://decalogo-janohalire.blogspot.com/p/escuela-sabatica.html
Distribución
Recursos Escuela Sabática ©
Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:
www.recursos-biblicos.com
Asunto: Lecciones en Powerpoint
RECURSOS ADVENTISTAS
Recursos gratuitos
http://decalogo-janohalire.blogspot.com/
https://www.slideshare.net/ahalirecc
Recursos
Escuela Sabática
1 de 10

Más contenido relacionado

Similar a Efesios en el corazón.pdf(20)

Anden como sabios.pdfAnden como sabios.pdf
Anden como sabios.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana29 vistas
El cuerpo unificado de Cristo.pdfEl cuerpo unificado de Cristo.pdf
El cuerpo unificado de Cristo.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana109 vistas
Adoren al Creador.pptxAdoren al Creador.pptx
Adoren al Creador.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana57 vistas
Anden como sabios.pptxAnden como sabios.pptx
Anden como sabios.pptx
BelizarioRamirez1 vista
El poder de Jesús exaltado.pdfEl poder de Jesús exaltado.pdf
El poder de Jesús exaltado.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana90 vistas
Israel en Egipto.pptxIsrael en Egipto.pptx
Israel en Egipto.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana96 vistas
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
https://gramadal.wordpress.com/619 vistas
La esperanza del nuevo testamento.pptxLa esperanza del nuevo testamento.pptx
La esperanza del nuevo testamento.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana54 vistas
A la medida   alumnoA la medida   alumno
A la medida alumno
Ministerio Infantil Arcoiris3K vistas
Jesús, el dador del descansoJesús, el dador del descanso
Jesús, el dador del descanso
Alejandrino Halire Ccahuana52 vistas
La misión de Dios en favor de nosotros.1.pdfLa misión de Dios en favor de nosotros.1.pdf
La misión de Dios en favor de nosotros.1.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana81 vistas
La unidad en la feLa unidad en la fe
La unidad en la fe
Alejandrino Halire Ccahuana200 vistas
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/272 vistas
Tema 20Tema 20
Tema 20
gaha7711259 vistas
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
gaha7711376 vistas
Felipe como misioneroFelipe como misionero
Felipe como misionero
Alejandrino Halire Ccahuana1.4K vistas
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre CelestialCiclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
Ciclo aprendizaje Nuestro amante Padre Celestial
https://gramadal.wordpress.com/13.9K vistas

Más de Alejandrino Halire Ccahuana(16)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Misión en favor del prójimo.pdfMisión en favor del prójimo.pdf
Misión en favor del prójimo.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana71 vistas
Motivación y preparación para la misión.pdfMotivación y preparación para la misión.pdf
Motivación y preparación para la misión.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana65 vistas
Compartir la misión de Dios.pdfCompartir la misión de Dios.pdf
Compartir la misión de Dios.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana17 vistas
La misión de Dios en favor de nosotros. 2.pdfLa misión de Dios en favor de nosotros. 2.pdf
La misión de Dios en favor de nosotros. 2.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana7 vistas
El llamado a estar firmes.pdfEl llamado a estar firmes.pdf
El llamado a estar firmes.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana93 vistas
Practiquemos la lealtad suprema a Cristo.pdfPractiquemos la lealtad suprema a Cristo.pdf
Practiquemos la lealtad suprema a Cristo.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana59 vistas
Cónyuges juntos en la cruz.pdfCónyuges juntos en la cruz.pdf
Cónyuges juntos en la cruz.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana9 vistas
Marcelino Halire Cuchillo.pptxMarcelino Halire Cuchillo.pptx
Marcelino Halire Cuchillo.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana98 vistas
El sello de Dios y la marca de la bestia 2P.pdfEl sello de Dios y la marca de la bestia 2P.pdf
El sello de Dios y la marca de la bestia 2P.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana175 vistas
El sello de Dios y la marca de la bestia 1P.pptxEl sello de Dios y la marca de la bestia 1P.pptx
El sello de Dios y la marca de la bestia 1P.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana18 vistas
Los engaños finales de satanás.pdfLos engaños finales de satanás.pdf
Los engaños finales de satanás.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana125 vistas
Una ciudad llamada confusión.pptxUna ciudad llamada confusión.pptx
Una ciudad llamada confusión.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana65 vistas
El sábado y el fin.pptxEl sábado y el fin.pptx
El sábado y el fin.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana40 vistas
La hora de su juicio.pptxLa hora de su juicio.pptx
La hora de su juicio.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana28 vistas
La buena noticia del juicio.pptxLa buena noticia del juicio.pptx
La buena noticia del juicio.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana94 vistas

Último(20)

SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz24 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas

Efesios en el corazón.pdf

  • 1. 30 de setiembre 2023 EFESIOS EN EL CORAZÓN TEXTO CLAVE: Efesios 2:8-10 Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2023 Lección 14
  • 2. ⚫ SABER entender sobre el plan de salvación. ⚫ SENTIR el deseo de apoyar la ejecución del plan divino. ⚫ HACER la decisión de presentar el plan de salvación y permitir que nos eduque. Que, seas un discípulo amado, que imita a Dios en su amor, su carácter, en armonía con el plan de salvación. APRENDIZAJE POR NIVELES: I. OBJETIVO: ¿Qué aprender?
  • 3. 1° MOTIVA: ¿Qué debo SER? Motivar el logro de una capacidad, un aprendizaje; a SER semejante a Cristo Jesús en su carácter. 2° EXPLORA: ¿Qué debo SABER? Buscar información, con preguntas, procesarlo, comprender, sintetizar y generalizar. 3° APLICA: ¿Qué debo SENTIR? Sentir el deseo de aplicar los conocimientos descubiertos en la vida. 4° CREA: ¿Qué debo HACER?. Tomar la decisión de crear oportunidades para vivir lo aprendido y compartirlas. EL MÉTODO, O ESTRATEGIA M.: ¿Cómo aprender? ¿Qué camino seguir con el alumno?
  • 4. “La escuela sabática, cuando es bien dirigida, es uno de los grandes instrumentos de Dios para traer almas al conocimiento de la verdad. No es el mejor plan que solo los maestros hablen. Ellos deberían inducir a los miembros de la clase a decir los que saben. Y entonces el maestro, con pocas palabras y breves observaciones o ilustraciones debería imprimir la lección en sus mentes.” (Consejos sobre la Obra de la Escuela Sabática, 128) “Cada ser humano, creado a imagen de Dios, está dotado de un facultad semejante a la del Creador: la individualidad, la facultad de pensar y hacer… que sean pensadores y no meros reflectores de los pensamientos de otros… dirigirlos a las fuentes de la verdad, a los campos abiertos a la investigación en la naturaleza y en la revelación.” (Educación 17) LA ESTRATEGIA METODOLÓGICA. ¿Qué recomendación nos da Dios?
  • 5. Con preguntas motivadoras, presentando necesidades y casos de la vida: II. MOTIVAR: ¿Cómo despertar interés para aprender? ⚫ ¿Qué alcance nos da Pablo sobre el plan de salvación divino? ⚫ ¿Qué ha hecho Dios por nosotros mediante su Hijo Jesucristo? ⚫ ¿Cómo debemos vivir como hijos de luz?
  • 6. ⚫ “Efesios 1:3 al 14 Pablo nos orienta hacia nuestro lugar bendito en el vasto paisaje del plan de la salvación.” (GEB 141) ⚫ En el verso 4, nos indica, según el plan de redención, seremos santos para alabar su gloriosa gracia, que nos dio generosamente en Cristo Jesús. ⚫ “El plan de la salvación había sido concebido antes de la creación de la tierra, pues Cristo es el Cordero que fue inmolado desde el principio del mundo (Apoc. 13:8); sin embargo fue una lucha, aún para el mismo Rey del universo, entregar a su Hijo a la muerte por la raza culpable… para redimir mediante el arrepentimiento y la fe en Cristo.” (PP 33) III. EXPLORA: 1. ¿Qué alcance nos da Pablo sobre el plan de salvación divino? Efesios 1:3-12
  • 7. ⚫ “Dios que es rico en misericordia por su gran amor con que nos amó… nos dio vida junto con Cristo. Por gracia habéis sido salvos.” (Ef. 2:4, 5) ⚫ “La caída del hombre llenó todo el cielo de tristeza… El Hijo de Dios, el glorioso Comandante del cielo, se conmovió de compasión por la raza caída… Pero el amor divino había concebido un plan mediante el cual el hombre podría ser redimido. La quebrantada ley de Dios exigía la vida del pecador.” (PP 33) ⚫ “Cristo podía redimir al hombre de la maldición de la ley… Cristo cargaría la culpa.” (Id) 2. ¿Qué ha hecho Dios por nosotros mediante su Hijo Jesucristo? Efesios 2:4- 10
  • 8. ⚫ La Escritura dice: “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados… andad como hijos de luz.” (Ef. 5:1, 8) ⚫ “Los creyentes deben alejarse de la oscuridad de su pasado y andar como hijos de luz” (Ef. 5:8-10), imitando el amor del Padre. De nuevo Pablo nos advierte que nos alejemos de las obras infructuosas de las tinieblas, hechas en oculto (Ef. 5:11, 12) ⚫ “Pablo amplía la temática de imitar el amor de Dios al aconsejar a los esposos y las esposas cristianos. El amor abnegado de Cristo por la iglesia se convierte en el modelo para los esposos.” (GEB 145) 3. ¿Cómo debemos vivir como hijos de luz? Efesios 5:1, 8- 10
  • 9. El deseo de imitar a Dios en su carácter, especialmente en el amor; apoyar la ejecución del plan de salvación divino. ¿Deseas ser semejante a Dios? ¿Cuál es tu decisión? V. CREA: ¿Qué haré para compartir esta lección la próxima semana? Crear oportunidades para compartir sobre el plan de salvación y del amor de Dios. Amén IV. APLICA: ¿Qué debo sentir al recibir estos conocimientos?
  • 10. Créditos DISEÑO ORIGINAL Lic. Alejandrino Halire Ccahuana http://decalogo-janohalire.blogspot.com/p/escuela-sabatica.html Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: www.recursos-biblicos.com Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ADVENTISTAS Recursos gratuitos http://decalogo-janohalire.blogspot.com/ https://www.slideshare.net/ahalirecc Recursos Escuela Sabática