SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 1
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENT
OS DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
TIEMP
O
I DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
N° 88036 “Mariano Melgar” GRADO 6° SECCIÓN “B”
ÁREA PERSONAL SOCIAL BIMESTRE I DURACIÓN 2 h
DOCENTE Marco Amaya Sagástegui EdA 02 FECHA 02-05-22
Área Denominación
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y
capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Evidencias
Enfoque transversal: Enfoque de Orientación al bien común
P.S Construyo mi
identidad
personal y
familiar para
fortalecer los
vínculos
familiares.
Construye su
identidad.
-Se valora a sí mismo.
-Autorregula sus
emociones.
-Reflexiona y
argumenta éticamente.
-Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
-Explica las características
personales (cualidades,
gustos, fortalezas y
limitaciones) que tiene por
ser parte de una familia, así
como la contribución de esta
a su formación personal y a
su proyecto de vida.
-Evalúa sus acciones en
situaciones de conflicto
moral y se plantea
comportamientos tomando
en cuenta las normas
sociales y los principios
éticos.
-Participa en diversas
actividades con sus
compañeros en situaciones
de igualdad, cuidando y
respetando su espacio
personal, su cuerpo y el de
los demás.
-- Describe sus
características
personales
(cualidades, gustos,
fortalezas y
limitaciones) para
fortalecer su
identidad con
relación a su
familia.
- Reflexiona sobre
cómo aprovechar el
tiempo con
actividades
artísticas y
recreativas en
familia para mejorar
nuestra convivencia
y la relación con
nuestros familiares.
Identifica los
las
características
personales en
un cuadro de
doble entrada.
III PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES UTILIZARÁN
EN ESTA SESIÓN?
-Fotocopiar el texto para todos los niños. -Texto
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 2
SESIÓN
INICIO -Saludo amablemente a los estudiantes
-Pido que cada estudiante brindar sus ideas respecto a sus características personales a
través de la siguiente pregunta: ¿Qué características personales han identificado en
ustedes?
-Comunico el propósito de la sesión: “Identificar tus características personales, así
como los cambios, emociones y oportunidades a partir del análisis de un texto
narrativo.”
-Se les comunica los criterios de evaluación:
 Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) para
fortalecer su identidad con relación a su familia.
 -Reflexiona sobre cómo aprovechar el tiempo con actividades artísticas y recreativas en
familia para mejorar nuestra convivencia y la relación con nuestros familiares
-Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.
 Respetar la opinión de mis compañeros
 Guardar el distanciamiento acordado.
10´
DESARR
OLLO
-Se les presenta una situación de la historia de Alonso
EL VIAJE DE ALONSO
Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020, tuvimos que
mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos, a la chacra de mi abuelo en
Huaraz donde vivimos actualmente.
En Lima, el no poder salir al parque, a la escuela o al trabajo por el
confinamiento causó cierto aburrimiento, fastidio, tristeza y cólera entre los
integrantes de mi familia, lo que generaba algunas discusiones y poca
comunicación.
La idea de mudarnos a Huaraz, dejando atrás mi vida de ciudad, generó en mí
muchos temores. Felizmente, estos empezaron a desaparecer al conocer a mi
abuelo José, a quien su edad no le limita ser divertido, activo y generoso, cualidades
fortalecidas por ser una persona muy trabajadora y conocedora del campo. Vi en él
un modelo de superación frente a las dificultades.
En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora juntos recolectamos
hojas con ayuda de mi abuelo, quien con paciencia nos enseñó a reunirlas para
hacer un álbum. Nos hemos dado cuenta de que realizar esta actividad divertida nos
ha ayudado a llevarnos mejor y querernos más.
Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde que mi tío, que
vive con mi abuelo, nos invitó a pasar las noches practicando juegos de mesa y
contando anécdotas, mis padres se comunican mejor. Eso hace que todos
vivamos con más armonía.
También aprendimos a disfrutar del paisaje natural de la sierra o, como dice mi
abuelo, de “vivir en armonía con la naturaleza”. Por ejemplo, mi hermano en Lima
solo se divertía con videojuegos y estaba de malhumor cuando mi mamá le pedía
que ayudara en la casa. Las salidas al campo con mi abuelo nos animaron a dibujar
los hermosos paisajes que observamos, con lo cual descubrimos la gran habilidad
que tiene mi hermano como dibujante. Le ha gustado tanto que de grande quiere ser
un gran pintor, incluso disminuyó su interés por los videojuegos.
Desde entonces, el dibujo se convirtió en un buen pasatiempo que nos
mantiene de mejor ánimo a todos y en un ambiente de cordialidad.
Además, en nuestros paseos a caballo, aprendimos a orientarnos y no perdernos
en el camino. Estas actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a
continuar.
Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi vida; sin embargo, siento que
40´
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 3
ahora estamos más unidos. Estas actividades recreativas y artísticas me han
permitido compartir más tiempo con mi familia y se han convertido en oportunidades
para fortalecer los vínculos familiares.
-Piensa y responde:
¿Alguno de los personajes o eventos te recordó a ti o a tus hermanos?, ¿por qué?
-Después de conocer el caso de Alonso, te invitamos a leer sus características en la
siguiente tabla. Luego, vuelve a leer la historia para identificar y escribir en el cuadro
las características personales del abuelo de Alonso. Finalmente, escribe tus
características personales.
Características
personales
Alonso Abuelo Yo
Cualidades Empático al
valorar el trabajo de
su familia en la
chacra.
Gustos Recolectar hojas.
Fortalezas
Fortalezas Curiosidad por
conocer nuevas
experiencias.
Limitaciones Temor/miedo ante
los cambios
-Ahora que identificaste tus características personales, las cuales fortalecen tu
identidad con relación a tu familia, te invitamos a identificar los cambios,
emociones y oportunidades producidos en la dinámica familiar de Alonso. Guíate del
ejemplo y completa la siguiente tabla:
Cambios en la familia de
Alonso
Emociones de la familia de
Alonso
Oportunidades de la familia
de Alonso
Mudanza a la casa del
abuelo en la sierra
Miedo a cambiar de
residencia
.
Conocer un lugar nuevo
-Concluyen que como Alonso pudo identificar oportunidades desde los cambios y emociones
vividos, te invitamos a aplicar a tus familiares la entrevista elaborada para que reconozcas las
emociones y oportunidades frente a los cambios de tu familia.
CIERRE -Oriento la metacognición con las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Qué hemos aprendido de nuestras características?
 ¿Por qué será importante conocer sobre nuestras características?
10´
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 4
-Cierro la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera de reflexión o
conclusión.
V, REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN
ESTA SESIÓN?
¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?
Chimbote, 02 de mayo del 2022
___________________________
Marco A. Amaya Sagástegui
Prof. 6° “B”
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 5
ESCALA DE VALORACIÓN
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 6
Competencia: CONSTRUYE SU IDENTIDAD
Capacidades
- Se valora a sí mismo.
-Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez.
Nº
Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios de evaluación
Describe sus
características
personales
(cualidades, gustos,
fortalezas y
limitaciones) para
fortalecer su
identidad con relación
a su familia
Reflexiona sobre cómo
aprovechar el tiempo
con actividades
artísticas y recreativas
en familia para mejorar
nuestra convivencia y la
relación con nuestros
familiares
.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo.logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1 ALEJOS ROSALES, Eidan Oswaldo
2 AQUINO VEGA, Juan Abelardo
3 ARROYO CASTILLO, Jerson Oswaldo
4 AVILA GALVEZ, Dayra Belen
5 CANDELARIO VALERIANO, Carlos Favian
6 CASTILLO CUSTODIO, Odet
7 CATALAN PERALTA, Piero Daniel
8 CUNYA HUERTAS, Renato Jesús
9 CUSTODIO MORENO, Juan Samuel
10 GAMBOA LARA Ariana Kaori
11 GOMEZ DUEÑAS, Lady Johana
12 GUTIERREZ RODRIGUEZ, Anthony Javier
13 GUTIERREZ ROJAS, Alvaro Gianpier
14 HUAMAN BEJARANO, Luciana Vanessa
15 MATIENZO SANCHEZ, Geiner Enrique
16 MORENO MORENO, Yhander Leonel
17 OLIVA AQUINO, Ariana Lucero
18 PAJARES GUARNIZ, Gerard del Piero
19 POLO MEJIA, Larissa Angely
20 QUISPE ESTRADA, Said Daniel
21 RENTERIA ARMAS, Anderson Nicolás
22 REYES CONTRERAS Juan David
23 ROBLES COLONIA, Alvaro Jesús
24 RUPAY PEREZ, Luis Angel
25 SARAVIA PANTA, Giacomo Zaid
26 VARAS VERDE Dayanna Jazmin
27 ZAVALETA AQUINO, Leysi Arely
Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 7

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los vínculos familiares..docx

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
Omer - UGEL-HUALLAGA VELÁSQUEZ GARCÍA
 
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
PerlitaMariyanLopez
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
RosaRoman15
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
MiriamZuniga4
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
tapirjackluis
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SAMUELQUISPECCALLO
 
experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
KettyVeraRodriguez1
 
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
Adalberto
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
MichellyAristaRolin1
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
Xochitl Cabrera
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
ElenaVazquezReyes
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
MaxVillySalasHuete2
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
KattyElizabethSilvaA
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
ElizabethMartnezGarc1
 
ECV PARTE 2
ECV PARTE 2ECV PARTE 2
ECV PARTE 2
Erika Gomez
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
violetaavilacarnaque
 
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
MLPP1
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
filosophon1703
 

Similar a ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los vínculos familiares..docx (20)

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES-Gd d m1_prim_1o (articulada con competencias y cap...
 
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
3_AÑOS_-_PLANIFICACIÓN_DE_PROYECTOS.doc
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
 
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdfEXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
EXPERIENCIA MI FAMILIA MAMA.pdf
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdfSESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
SESION 05- 08-07-22 INICIAL-EDITORIAL DIONICIO.pdf
 
experiencia de agosto ketty vera.pdf
experiencia  de agosto ketty vera.pdfexperiencia  de agosto ketty vera.pdf
experiencia de agosto ketty vera.pdf
 
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
Manualparaelfacilitador1deprimariaview 090610015241 Phpapp01
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE del 6 al 10 de mayo.docx
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
 
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docxUNIDAD MAYO INICIAL.docx
UNIDAD MAYO INICIAL.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE 21de julio.docx
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
 
ECV PARTE 2
ECV PARTE 2ECV PARTE 2
ECV PARTE 2
 
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docxlunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
lunes 15 de mayo..construye su identidad. 5 años.docx
 
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
SES-MART-PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA-JEZABEL CAMARGO ÚNI...
 
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docxACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
MarcoAntonioAmayaSag
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
MarcoAntonioAmayaSag
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
MarcoAntonioAmayaSag
 

Más de MarcoAntonioAmayaSag (19)

unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docxACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
ACTIVIDAD 138 PLANIFICACION DE LA CARTILLA.docx
 
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docxACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
ACTIVIDAD 28 LA LABOR DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.docx
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docxCOM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
COM. Escribimos una infografia para conocer su estructura.docx
 
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docxC y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
C y T. CONOZCAMOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.docx
 
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdfDiversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
Diversidad familiar_ los diferentes tipos de familia - Observato.pdf
 
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdfAutobiografía para niños de Primaria.pdf
Autobiografía para niños de Primaria.pdf
 
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdfJesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
Jesús, uno más en una familia más. _ Parroquia San Juan de la Cr.pdf
 
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docxCartel Contenidos Diversificados-2024.docx
Cartel Contenidos Diversificados-2024.docx
 
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docxNarración Reflexiva Neurociencia ..docx
Narración Reflexiva Neurociencia ..docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 0 QUINTO GRADO PRIMARIA-1.docx
 
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N°  (2).docx
_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE 5°GRADO 2024_N° (2).docx
 
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docxESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
ESQUEMA DE LA UNIDAD DIAGNÓSTICA 2024.docx
 
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
COM-Leemos anécdotas sobre vivencias personales orientaciones-seleccion-uso-f...
 
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docxESCRIBE UNA NOTICIA.docx
ESCRIBE UNA NOTICIA.docx
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
 
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.docCOM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
COM-Clases-de-Oraciones-para-Quinto-de-Primaria.doc
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

ACTIVIDAD 19 Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los vínculos familiares..docx

  • 1. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 1 IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN MOMENT OS DE LA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TIEMP O I DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 88036 “Mariano Melgar” GRADO 6° SECCIÓN “B” ÁREA PERSONAL SOCIAL BIMESTRE I DURACIÓN 2 h DOCENTE Marco Amaya Sagástegui EdA 02 FECHA 02-05-22 Área Denominación II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Evidencias Enfoque transversal: Enfoque de Orientación al bien común P.S Construyo mi identidad personal y familiar para fortalecer los vínculos familiares. Construye su identidad. -Se valora a sí mismo. -Autorregula sus emociones. -Reflexiona y argumenta éticamente. -Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. -Explica las características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) que tiene por ser parte de una familia, así como la contribución de esta a su formación personal y a su proyecto de vida. -Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando en cuenta las normas sociales y los principios éticos. -Participa en diversas actividades con sus compañeros en situaciones de igualdad, cuidando y respetando su espacio personal, su cuerpo y el de los demás. -- Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) para fortalecer su identidad con relación a su familia. - Reflexiona sobre cómo aprovechar el tiempo con actividades artísticas y recreativas en familia para mejorar nuestra convivencia y la relación con nuestros familiares. Identifica los las características personales en un cuadro de doble entrada. III PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN ¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN? -Fotocopiar el texto para todos los niños. -Texto SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 19
  • 2. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 2 SESIÓN INICIO -Saludo amablemente a los estudiantes -Pido que cada estudiante brindar sus ideas respecto a sus características personales a través de la siguiente pregunta: ¿Qué características personales han identificado en ustedes? -Comunico el propósito de la sesión: “Identificar tus características personales, así como los cambios, emociones y oportunidades a partir del análisis de un texto narrativo.” -Se les comunica los criterios de evaluación:  Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) para fortalecer su identidad con relación a su familia.  -Reflexiona sobre cómo aprovechar el tiempo con actividades artísticas y recreativas en familia para mejorar nuestra convivencia y la relación con nuestros familiares -Establecemos algunos acuerdos para el desarrollo de la actividad.  Respetar la opinión de mis compañeros  Guardar el distanciamiento acordado. 10´ DESARR OLLO -Se les presenta una situación de la historia de Alonso EL VIAJE DE ALONSO Hola, me llamo Alonso y tengo nueve años. En junio del 2020, tuvimos que mudarnos desde Lima, con mis padres y hermanos, a la chacra de mi abuelo en Huaraz donde vivimos actualmente. En Lima, el no poder salir al parque, a la escuela o al trabajo por el confinamiento causó cierto aburrimiento, fastidio, tristeza y cólera entre los integrantes de mi familia, lo que generaba algunas discusiones y poca comunicación. La idea de mudarnos a Huaraz, dejando atrás mi vida de ciudad, generó en mí muchos temores. Felizmente, estos empezaron a desaparecer al conocer a mi abuelo José, a quien su edad no le limita ser divertido, activo y generoso, cualidades fortalecidas por ser una persona muy trabajadora y conocedora del campo. Vi en él un modelo de superación frente a las dificultades. En Lima, discutía con mi hermano por los juegos y la TV. Ahora juntos recolectamos hojas con ayuda de mi abuelo, quien con paciencia nos enseñó a reunirlas para hacer un álbum. Nos hemos dado cuenta de que realizar esta actividad divertida nos ha ayudado a llevarnos mejor y querernos más. Cuando vivíamos en Lima, mi padre andaba de mal humor. Desde que mi tío, que vive con mi abuelo, nos invitó a pasar las noches practicando juegos de mesa y contando anécdotas, mis padres se comunican mejor. Eso hace que todos vivamos con más armonía. También aprendimos a disfrutar del paisaje natural de la sierra o, como dice mi abuelo, de “vivir en armonía con la naturaleza”. Por ejemplo, mi hermano en Lima solo se divertía con videojuegos y estaba de malhumor cuando mi mamá le pedía que ayudara en la casa. Las salidas al campo con mi abuelo nos animaron a dibujar los hermosos paisajes que observamos, con lo cual descubrimos la gran habilidad que tiene mi hermano como dibujante. Le ha gustado tanto que de grande quiere ser un gran pintor, incluso disminuyó su interés por los videojuegos. Desde entonces, el dibujo se convirtió en un buen pasatiempo que nos mantiene de mejor ánimo a todos y en un ambiente de cordialidad. Además, en nuestros paseos a caballo, aprendimos a orientarnos y no perdernos en el camino. Estas actividades nos gustan mucho y mis padres nos motivan a continuar. Dejé muchas cosas atrás que eran parte de mi vida; sin embargo, siento que 40´
  • 3. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 3 ahora estamos más unidos. Estas actividades recreativas y artísticas me han permitido compartir más tiempo con mi familia y se han convertido en oportunidades para fortalecer los vínculos familiares. -Piensa y responde: ¿Alguno de los personajes o eventos te recordó a ti o a tus hermanos?, ¿por qué? -Después de conocer el caso de Alonso, te invitamos a leer sus características en la siguiente tabla. Luego, vuelve a leer la historia para identificar y escribir en el cuadro las características personales del abuelo de Alonso. Finalmente, escribe tus características personales. Características personales Alonso Abuelo Yo Cualidades Empático al valorar el trabajo de su familia en la chacra. Gustos Recolectar hojas. Fortalezas Fortalezas Curiosidad por conocer nuevas experiencias. Limitaciones Temor/miedo ante los cambios -Ahora que identificaste tus características personales, las cuales fortalecen tu identidad con relación a tu familia, te invitamos a identificar los cambios, emociones y oportunidades producidos en la dinámica familiar de Alonso. Guíate del ejemplo y completa la siguiente tabla: Cambios en la familia de Alonso Emociones de la familia de Alonso Oportunidades de la familia de Alonso Mudanza a la casa del abuelo en la sierra Miedo a cambiar de residencia . Conocer un lugar nuevo -Concluyen que como Alonso pudo identificar oportunidades desde los cambios y emociones vividos, te invitamos a aplicar a tus familiares la entrevista elaborada para que reconozcas las emociones y oportunidades frente a los cambios de tu familia. CIERRE -Oriento la metacognición con las siguientes preguntas:  ¿Qué aprendimos hoy?  ¿Qué hemos aprendido de nuestras características?  ¿Por qué será importante conocer sobre nuestras características? 10´
  • 4. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 4 -Cierro la sesión tomando algunas ideas de los estudiantes a manera de reflexión o conclusión. V, REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN ¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON? Chimbote, 02 de mayo del 2022 ___________________________ Marco A. Amaya Sagástegui Prof. 6° “B”
  • 5. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 5 ESCALA DE VALORACIÓN
  • 6. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 6 Competencia: CONSTRUYE SU IDENTIDAD Capacidades - Se valora a sí mismo. -Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Describe sus características personales (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) para fortalecer su identidad con relación a su familia Reflexiona sobre cómo aprovechar el tiempo con actividades artísticas y recreativas en familia para mejorar nuestra convivencia y la relación con nuestros familiares . Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo.logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 ALEJOS ROSALES, Eidan Oswaldo 2 AQUINO VEGA, Juan Abelardo 3 ARROYO CASTILLO, Jerson Oswaldo 4 AVILA GALVEZ, Dayra Belen 5 CANDELARIO VALERIANO, Carlos Favian 6 CASTILLO CUSTODIO, Odet 7 CATALAN PERALTA, Piero Daniel 8 CUNYA HUERTAS, Renato Jesús 9 CUSTODIO MORENO, Juan Samuel 10 GAMBOA LARA Ariana Kaori 11 GOMEZ DUEÑAS, Lady Johana 12 GUTIERREZ RODRIGUEZ, Anthony Javier 13 GUTIERREZ ROJAS, Alvaro Gianpier 14 HUAMAN BEJARANO, Luciana Vanessa 15 MATIENZO SANCHEZ, Geiner Enrique 16 MORENO MORENO, Yhander Leonel 17 OLIVA AQUINO, Ariana Lucero 18 PAJARES GUARNIZ, Gerard del Piero 19 POLO MEJIA, Larissa Angely 20 QUISPE ESTRADA, Said Daniel 21 RENTERIA ARMAS, Anderson Nicolás 22 REYES CONTRERAS Juan David 23 ROBLES COLONIA, Alvaro Jesús 24 RUPAY PEREZ, Luis Angel 25 SARAVIA PANTA, Giacomo Zaid 26 VARAS VERDE Dayanna Jazmin 27 ZAVALETA AQUINO, Leysi Arely
  • 7. Prof. Marco A. Amaya Sagástegui Página 7