Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Principios y fines de la educación

  1. Alicia García Martínez 1º Ed. Primaria Grupo-B Reducido-2
  2. Principios y fines de la educación según la LOE
  3. Principios. a) Una buena educación para todos. b) Igualdad de oportunidades y no discriminar tratando a todos por igual. c) Transmitir valores beneficiosos para los alumnos. d) La educación se desarrolla a lo largo de toda la vida.
  4. e) La flexibilidad para adaptarse a la variedad de la sociedad. f) La orientación educativa y profesional de los estudiantes. g) El esfuerzo individual y la motivación del alumnado. h) Todos los grupos relacionados con los alumnos deberán hacer un esfuerzo compartido.
  5. i) Hay que establecer y adecuar las actuaciones organizativas y curriculares a las Comunidades Autónomas, a las corporaciones locales y a los centros educativos. j) La educación para la prevención de conflictos y para la resolución pacífica de los mismos.
  6. k) La participación de la comunidad educativa en la organización, gobierno y funcionamiento de los centros docentes. l) Igualdad de derechos y oportunidades y también fomentar la igualdad entre sexos. m) La función docente es el factor esencial de la calidad de la educación, el reconocimiento social del profesorado y el apoyo a su tarea.
  7. n) El fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación educativa. o) La evaluación del conjunto del sistema educativo. p) La cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en las políticas educativas. q) La cooperación y colaboración de las Administraciones educativas con las corporaciones locales en la planificación e implementación de la política educativa.
  8. Fines. a) Desarrollo de la personalidad y de las capacidades de los alumnos. b) Igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y en la igualdad de trato y no discriminación de las personas con discapacidad. c) Tolerancia y libertad dentro de los principios democráticos de convivencia.
  9. d) La educación en la responsabilidad individual. e) La formación para la paz, el respeto a los derechos humanos y la solidaridad. f) La adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente. g) El desarrollo de la capacidad de los alumnos para regular su propio aprendizaje.
  10. h) Reconocimiento de la pluralidad lingüística y cultural de España y de la interculturalidad como un elemento enriquecedor de la sociedad. i) La adquisición de hábitos intelectuales y técnicas de trabajo. j) La capacitación para la comunicación en la lengua oficial y cooficial. k) La preparación para la participar en la vida económica, social y cultural.
  11. Según el Real Decreto 1513/2006, de 7 de Diciembre.
  12. Principios generales. 1) La Educación primaria es obligatoria y gratuita. Son seis cursos académicos, que se cursan entre los seis y los doce años de edad. Los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación primaria en el año natural en el que cumplan seis años. 2) La Educación primaria comprende tres ciclos de dos años cada uno y se organiza en áreas con un carácter global e integrador.
  13. Fines. a) Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas. b) Fomentar el trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio. c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos.
  14. d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades entre diferentes sexos y la no discriminación de personas con discapacidad. e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y si hubiera la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.
  15. f) Adquirir en una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo. h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural.
  16. i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación. j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales. k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros.
  17. l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado. m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia. n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
Publicidad