Definición de educación por diferentes autores

En este documento se muestra la ideología de cada autor o pensador al concebir la educación.

DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN POR DIFERENTES AUTORES(aristoteles,
coppermann,DURKHEIM,kant, platón...)
Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.”
Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la
existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede
y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es
liberación y la filosofía es alumbramiento”.
Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo
mejor de él.”
Piaget: “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que
respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la
reciprocidad.”
Willmann: “La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los hombres
maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla participar de los
bienes que sirven de fundamento a la sociedad.”
Coppermann: “La educación es una acción producida según las exigencias de la
sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar a individuos de
acuerdo con su ideal del hombre en sí.”
Kant: “La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la
búsqueda de la perfección humana.”
Durkheim: “La educación como la acción ejercida por los adultos sobre los
jóvenes”.
Aristoleteles: La educación es de carácter algo material y entiende que solo
mediante la relación del individuo con otras personas se puede hacer un hombre:
si esta relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia
la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la
especie humana y que se desarrolla de manera social.
La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características
psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.
Es importante destacar que la pedagogía se nutre de los aportes de diversas
ciencias y disciplinas, como la antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y
la sociología.
De todas formas, cabe destacar que hay autores que sostienen que la pedagogía
no es una ciencia, sino que es un arte o un tipo de conocimiento.
Muchos han sido los pedagogos que a lo largo de la historia han planteado sus
teorías acerca de la educación, no obstante, entre todos ellos destacan figuras
como la de Paulo Freire. Este fue un educador de origen brasileño que se ha
convertido en un referente dentro de esta citada ciencia.
En concreto, él estableció una serie de veinte máximas fundamentales en el
ámbito de la Pedagogía bajo su punto de vista. Nos estamos refiriendo, por
ejemplo, a que enseñar exige siempre saber escuchar, que todos siempre
aprendemos, o que estudiar no es un proceso mediante el cual se consumen
ideas sino que estudiar es crear precisamente esas citadas ideas.
No obstante, junto a dicha figura habría que destacar la de otros muchos
compañeros que como él han expuesto sus teorías y visiones acerca de esta
ciencia basada en la educación. Este sería el caso de Robert Gagné, Jürgen
Habermas o Iván Petrovich Pavlov.
La pedagogía puede ser categorizada de acuerdo a diversos criterios. Suele
hablarse de la pedagogía general (vinculada a aquello más amplio dentro del
ámbito de la educación) o de pedagogías específicas (desarrolladas en distintas
estructuras de conocimiento según los acontecimientos percibidos a lo largo de la
historia).
Es importante distinguir entre la pedagogía como la ciencia que estudia la
educación y la didáctica como la disciplina o el grupo de técnicas que favorecen
el aprendizaje. Así puede decirse que la didáctica es apenas una disciplina que
forma parte de una dimensión más amplia como la pedagogía.
La pedagogía también ha sido vinculada con la andragogía, que es la disciplina
de la educación que se dedica de formar al ser humano de manera permanente,
en todas las etapas de desarrollo de acuerdo a sus vivencias sociales y culturales.
Lee todo en: Concepto de pedagogía - Definición, Significado y Qué
es http://definicion.de/pedagogia/#ixzz3ycetzxwR

Recomendados

La didáctica según diferentes autores por
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
434.1K vistas13 diapositivas
Modelo tradicional! por
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Darío Ojeda Muñoz
18.4K vistas8 diapositivas
Positivismo y Educación por
Positivismo y Educación Positivismo y Educación
Positivismo y Educación Gaby Da Dignidad
103K vistas25 diapositivas
Linea del tiempo de los modelos pedagogicos por
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosLinea del tiempo de los modelos pedagogicos
Linea del tiempo de los modelos pedagogicosSandraJaramillo29
10.1K vistas6 diapositivas
Ensayo filosofia de la educación por
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónveromarcruz
104.9K vistas10 diapositivas
Relación de la pedagogía con la filosofía por
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía kevinchucko
74.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre filosofía y educación por
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónLuis Diaz
96.8K vistas3 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGabriela Espinosa
56.3K vistas5 diapositivas
Modelo pedagogico tradicional por
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicionalFaver Flórez Jiménez
55.6K vistas14 diapositivas
La teoría educativa de john dewey por
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john deweyuch
80.6K vistas10 diapositivas
Historia del artículo tercero constitucional por
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalYolanda Ortiz
117.1K vistas29 diapositivas
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad por
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadAdiel Magaña
61.7K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Relación entre filosofía y educación por Luis Diaz
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz96.8K vistas
La teoría educativa de john dewey por uch
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch80.6K vistas
Historia del artículo tercero constitucional por Yolanda Ortiz
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz117.1K vistas
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad por Adiel Magaña
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña61.7K vistas
Definiciones de aprendizaje por MariaJReynaA
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA95.7K vistas
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke por Karen Rodríguez
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez185.2K vistas
Reformas educativas de méxico por Yari Cetina
Reformas educativas de méxicoReformas educativas de méxico
Reformas educativas de méxico
Yari Cetina48.8K vistas
Politicas Educativas en Mexico por Ana Munoz
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
Ana Munoz327.8K vistas
Modelo pedagógico cognitivista por soteloramirez
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez113.1K vistas
HISTORIA DE LA EDUCACION por feri201
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri20178.9K vistas
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado por Alfredo Prieto Martín
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín226.6K vistas
Elementos del currículo por juancamilo0123
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123571.2K vistas
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas. por oppayesung2013
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013163.4K vistas

Destacado

Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica... por
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...galeanoodalis
75.3K vistas2 diapositivas
Pedagogía y educación por
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educaciónVideoconferencias UTPL
840.9K vistas27 diapositivas
Las bacterias y el hombre por
Las bacterias y el hombreLas bacterias y el hombre
Las bacterias y el hombreRodrigo Manzano Chavez
16.2K vistas3 diapositivas
Proyecto final la edocomunicacion por
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionGutomen
747 vistas9 diapositivas
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio... por
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Elisabeth Vierheller
5.2K vistas85 diapositivas
La educacion según la unesco por
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unescoMiguel Paidican
43.1K vistas3 diapositivas

Destacado(20)

Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica... por galeanoodalis
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis75.3K vistas
Proyecto final la edocomunicacion por Gutomen
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen747 vistas
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio... por Elisabeth Vierheller
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Tesis de licenciatura. La Educación Diferenciada: una forma de superar la vio...
Elisabeth Vierheller5.2K vistas
La educacion según la unesco por Miguel Paidican
La educacion según la unescoLa educacion según la unesco
La educacion según la unesco
Miguel Paidican 43.1K vistas
Sistema educativo francés por tomascaballero
Sistema educativo francésSistema educativo francés
Sistema educativo francés
tomascaballero32.8K vistas
La Crisis del Significado de la Educación por inetlima2011
La Crisis del Significado de la EducaciónLa Crisis del Significado de la Educación
La Crisis del Significado de la Educación
inetlima20111.1K vistas
Teorias del aprendizaje. varios autores por ximenitaulloita
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autores
ximenitaulloita57.5K vistas
Educacion y pedagogia por cotrado37
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
cotrado3727.8K vistas
dificultades de aprendizaje por ingridllobet
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet31.8K vistas
Enfoque histórico – hermenéutico por Diane Torres
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
Diane Torres175.6K vistas
Los 4 Pilares De La Educacion por alma jimenez
Los 4 Pilares De La EducacionLos 4 Pilares De La Educacion
Los 4 Pilares De La Educacion
alma jimenez38.2K vistas
Tipos de mutaciones por Roger Lopez
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Roger Lopez69.8K vistas
Por qué quiero ser docente por jovannni16
Por qué quiero ser docentePor qué quiero ser docente
Por qué quiero ser docente
jovannni1633K vistas
Enseñar no es trasferir conocimiento por Lidia Lu
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
Lidia Lu24.3K vistas

Similar a Definición de educación por diferentes autores

FERNANDO SAVATER por
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATERyleven
14.6K vistas45 diapositivas
Filosofía de la educación por
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónClaudia Contreras
5.3K vistas16 diapositivas
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1) por
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)rosarioscastro
568 vistas10 diapositivas
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1) por
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Pascual Romeo
383 vistas10 diapositivas
educacion por
educacioneducacion
educacionsigrodan
44 vistas10 diapositivas
EDUCACION Y PEDAGOGIA.pdf por
EDUCACION Y PEDAGOGIA.pdfEDUCACION Y PEDAGOGIA.pdf
EDUCACION Y PEDAGOGIA.pdfCristianLeonPino1
100 vistas10 diapositivas

Similar a Definición de educación por diferentes autores(20)

FERNANDO SAVATER por yleven
FERNANDO SAVATERFERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER
yleven14.6K vistas
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1) por rosarioscastro
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
rosarioscastro568 vistas
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1) por Pascual Romeo
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Lucio 1989 pedagogia,didactica (1)
Pascual Romeo383 vistas
educacion por sigrodan
educacioneducacion
educacion
sigrodan44 vistas
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía por marcovelazcotapia
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia1.4K vistas
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8 por cag15_ultimate
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
Monografia sobre la filosofia de la educacion arreglos octubre 8
cag15_ultimate3.9K vistas
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx por pedrobuscio1980
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptxLicenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
Licenciatura en Educación Escolar Básica.pptx
pedrobuscio198058 vistas
Ensayo filosofía y epistemología de la educación por AngelaOaxaca
Ensayo filosofía y epistemología de la educaciónEnsayo filosofía y epistemología de la educación
Ensayo filosofía y epistemología de la educación
AngelaOaxaca109 vistas
Licenciatura en Educación Escolar.pptx por pedrobuscio1980
Licenciatura en Educación Escolar.pptxLicenciatura en Educación Escolar.pptx
Licenciatura en Educación Escolar.pptx
pedrobuscio19803 vistas
Filosofia de la Educacion por maryjuanny
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
maryjuanny21.6K vistas
Filosofia de la Educacion por Level-5
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Level-52.1K vistas
Arlet ponce pensadores pedagógicos por arlet ponce
Arlet ponce pensadores pedagógicosArlet ponce pensadores pedagógicos
Arlet ponce pensadores pedagógicos
arlet ponce634 vistas

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
24 vistas10 diapositivas
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
34 vistas37 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 vistas6 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad22 vistas

Definición de educación por diferentes autores

  • 1. DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN POR DIFERENTES AUTORES(aristoteles, coppermann,DURKHEIM,kant, platón...) Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”. Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.” Piaget: “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad.” Willmann: “La educación es el influjo previsor, directriz y formativo de los hombres maduros sobre el desarrollo de la juventud, con miras a hacerla participar de los bienes que sirven de fundamento a la sociedad.” Coppermann: “La educación es una acción producida según las exigencias de la sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar a individuos de acuerdo con su ideal del hombre en sí.” Kant: “La educación, según Kant, es un arte cuya pretensión central es la búsqueda de la perfección humana.” Durkheim: “La educación como la acción ejercida por los adultos sobre los jóvenes”. Aristoleteles: La educación es de carácter algo material y entiende que solo mediante la relación del individuo con otras personas se puede hacer un hombre: si esta relación es cualificada puede llegar a ser un buen hombre.
  • 2. la pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que se desarrolla de manera social. La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio. Es importante destacar que la pedagogía se nutre de los aportes de diversas ciencias y disciplinas, como la antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y la sociología. De todas formas, cabe destacar que hay autores que sostienen que la pedagogía no es una ciencia, sino que es un arte o un tipo de conocimiento. Muchos han sido los pedagogos que a lo largo de la historia han planteado sus teorías acerca de la educación, no obstante, entre todos ellos destacan figuras como la de Paulo Freire. Este fue un educador de origen brasileño que se ha convertido en un referente dentro de esta citada ciencia. En concreto, él estableció una serie de veinte máximas fundamentales en el ámbito de la Pedagogía bajo su punto de vista. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a que enseñar exige siempre saber escuchar, que todos siempre aprendemos, o que estudiar no es un proceso mediante el cual se consumen ideas sino que estudiar es crear precisamente esas citadas ideas. No obstante, junto a dicha figura habría que destacar la de otros muchos compañeros que como él han expuesto sus teorías y visiones acerca de esta ciencia basada en la educación. Este sería el caso de Robert Gagné, Jürgen Habermas o Iván Petrovich Pavlov. La pedagogía puede ser categorizada de acuerdo a diversos criterios. Suele hablarse de la pedagogía general (vinculada a aquello más amplio dentro del ámbito de la educación) o de pedagogías específicas (desarrolladas en distintas estructuras de conocimiento según los acontecimientos percibidos a lo largo de la historia). Es importante distinguir entre la pedagogía como la ciencia que estudia la educación y la didáctica como la disciplina o el grupo de técnicas que favorecen
  • 3. el aprendizaje. Así puede decirse que la didáctica es apenas una disciplina que forma parte de una dimensión más amplia como la pedagogía. La pedagogía también ha sido vinculada con la andragogía, que es la disciplina de la educación que se dedica de formar al ser humano de manera permanente, en todas las etapas de desarrollo de acuerdo a sus vivencias sociales y culturales. Lee todo en: Concepto de pedagogía - Definición, Significado y Qué es http://definicion.de/pedagogia/#ixzz3ycetzxwR