Concepto de investigacion a

CONCEPTO DE INVESTIGACION
“Es el estudio de los métodos,
Procedimientos y técnicas utilizados
Para obtener nuevos conocimientos,
Explicaciones y comprensión
Científica de los problemas y
Fenómenos planteados y, por
Consiguiente, que nos puedan llevar
a la solución de los mismos ”.
PANORAMA GENERAL DE LA INVESTIGACION
En una investigación se da siempre un intercambio entre
La temática de la ciencia en la que se investiga,
Conceptos lógicos y conceptos o técnicas estadísticos
Investigar viene de vestigium = planta del pié o huella
Significa indagar, inspeccionar, explorar, examinar,
Rastrear, ”Búsqueda de algo que se logra con un rodeo
Por un camino sistemático o sea con método” (research).
Tener en cuenta la diferencia entre opinión (δωξα) y
Conocimiento (επιστηµε).
Característico del método científico es la responsabilidad.
Primer paso:
Selección del tema
Segundo paso:
Identificación del problema
Tercer paso:
Tipo de investigación cuantitativa y cualitativa
Cuarto paso:
Recolectar información
Quinto paso:
Introducción
Sesto paso:
Marco teórico
Séptimo paso:
Marco metodológico
Octavo paso:
Conclusiones
Noveno paso:
Referencias bibliográficas y anexos
Que es una pregunta de investigación
La pregunta de investigación es uno de los primeros metodológicos que un investigador debe
llevar a cabo cuando emprende una investigación. La pregunta de investigación debe ser
formulada de manera precisa y clara, de tal manera que no exista ambigüedad respecto al
tipo de respuesta esperado.
La selección de la pregunta de investigación es el elemento central de ambas, tanto
la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa y en algunos casos puede
preceder la construcción de un marco de trabajo de menonitas conceptual del estudio a
realizar. En todos los casos, hace más explícitas las suposiciones teóricas del marco de
trabajo, y más aún, indica aquello en lo que el investigador enfoca su principal y primer
interés. La pregunta de investigación busca clarificar las ideas y darle una orientación y
delimitación a un proyecto, permitiendo que el investigador construya, desde sus intereses, el
eje articulador de la investigación. pero La pregunta de investigación puede ser una
afirmación o un interrogante acerca de un fenómeno, en forma precisa y clara, de tal forma
que de ésta se desprendan los métodos, procedimientos e instrumentos. Por ello se debe
explicar de una manera exacta.
Como generar una pregunta de investigación :
1. Determinación de elementos para nuestra pregunta
2. Reflexión y síntesis sobre ese problema especifico ¿de esto quiero hablar? ¿es lo que
voy a estudiar? ¿es lo que voy a defender? ¿la respuesta es así?
3. Planteamiento de la pregunta
Pregunta de investigación:
¿ Por qué se genera tanta indisciplina en el aula de 8c ?
Planteamiento del problema:
Este problema se genera por que en ocacioes el grupo se deja llevar de al gunos de los
estudiantes que son en la mayoría de las veces los que generan la indisciplina, también es
por el motivo de la pereza, la mayoría de los estudiantes se ven contagiados por el
aburrimiento debido a que algunos de los profesores no saben o los estudiantes no hace caso
al llamado de atención.
Este caso de indisciplina se ve muchas veces en las aulas de clase haciendo que los
estudiantes se comporten mal y no hagan el trabajo que se esta ordenando hacer en ese
instante.
Objetivo general:
Animar a que los estudiantes del grado de 8c generen menos indisciplina y aprovechen la
oportunidad que se les da de tener educación.
 Objetivo especifico
Separar lo estudiantes con mas indisciplina de sus amigos asi se evita la recocha entre
amigos y la distracciones.
 Objetivo especifico
Crear un ambiente donde los profesore muestren la capacidad d firmeza y autoridad frente
a sus estudiantes.
 Objetivo especifico
Realizar actividades en las que el estudiante se anime mas al hacer el trabajo, donde el
estudiante se enfoque en hacer su trabajo y no en hacer indisciplina.
Justificación:
Esto serviría para que el estudiante se enfoque y realice sus actividades escolares com
mucho mas animo de entada y de salida.
Esto podría hacerse con actividades basadas en juegos por ejemplo
En una clase de matemáticas se podría hacer con juegos los problemas o un concentrasen
etc
Y haci en todas las clases, claro que esto debe hacerse varias veces para que el estudiante
no se acostumbre a que todas las clases serán de es te modo.
Concepto de investigacion a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema estudio Tema estudio
Tema estudio revistamiramiescuela
496 vistas7 diapositivas
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014Oli303
3K vistas9 diapositivas
MetodologiaMetodologia
MetodologiaYeison Morales
173 vistas2 diapositivas
investigacioninvestigacion
investigacionGabys Elizabeth
280 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tema estudio Tema estudio
Tema estudio
revistamiramiescuela496 vistas
Proyecto ensayo-informatica-camila-y-fernanda (1)Proyecto ensayo-informatica-camila-y-fernanda (1)
Proyecto ensayo-informatica-camila-y-fernanda (1)
FernandaJimenezyCamilaIbarra338 vistas
Indagar oct2014Indagar oct2014
Indagar oct2014
Oli3033K vistas
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Yeison Morales173 vistas
investigacioninvestigacion
investigacion
Gabys Elizabeth280 vistas
1. Planteamiento del problema1. Planteamiento del problema
1. Planteamiento del problema
David Narváez886 vistas
Como generar ideas para una investigaciónComo generar ideas para una investigación
Como generar ideas para una investigación
SistemadeEstudiosMed93 vistas
Profundización investigativaProfundización investigativa
Profundización investigativa
yennyzapata88 vistas
Trabajo de metodologia  Trabajo de metodologia
Trabajo de metodologia
Alexis Lg146 vistas
Trabajofinal 2010ATrabajofinal 2010A
Trabajofinal 2010A
Angie Carolina Díaz Ramirez1.9K vistas
Cuestionario AbiertoCuestionario Abierto
Cuestionario Abierto
viverson0311.1K vistas
Mapas conceptuales u3 y u4Mapas conceptuales u3 y u4
Mapas conceptuales u3 y u4
Blanca Bellaescusa Prieto73 vistas
Metodo cientifico exMetodo cientifico ex
Metodo cientifico ex
Michaelstiben4.5K vistas
Capacitación en exámenes a libro abiertoCapacitación en exámenes a libro abierto
Capacitación en exámenes a libro abierto
Alejandro Recalde1.8K vistas
Primeros pasos de investigaciónPrimeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigación
Aurelio Gómez Flores1.4K vistas
Formulación de una preguntaFormulación de una pregunta
Formulación de una pregunta
Joseph Perez1K vistas
La preguntaLa pregunta
La pregunta
burgos0041.4K vistas
Investigación cientificaInvestigación cientifica
Investigación cientifica
jhoselin claudia delgado gonzales77 vistas

Destacado

Tarea numero 1Tarea numero 1
Tarea numero 1gloria1961gloriza
123 vistas4 diapositivas
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transiciónneslamoreno
25.2K vistas48 diapositivas
Preparador del tercer periodoPreparador del tercer periodo
Preparador del tercer periodoMarixneyer Peña
11.4K vistas43 diapositivas
Parcelador transicionParcelador transicion
Parcelador transicionShirley Duran
50.9K vistas233 diapositivas

Destacado(9)

Tarea numero 1Tarea numero 1
Tarea numero 1
gloria1961gloriza123 vistas
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
neslamoreno25.2K vistas
Preparador cuarto periodo marixneyerPreparador cuarto periodo marixneyer
Preparador cuarto periodo marixneyer
Marixneyer Peña5.9K vistas
Preparador del tercer periodoPreparador del tercer periodo
Preparador del tercer periodo
Marixneyer Peña11.4K vistas
Preparador segundo periodo marixneyerPreparador segundo periodo marixneyer
Preparador segundo periodo marixneyer
Marixneyer Peña7.5K vistas
Parcelador transicionParcelador transicion
Parcelador transicion
Shirley Duran50.9K vistas
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
mibambam84.6K vistas
Preparador 2012 de preescolar  primer periodoPreparador 2012 de preescolar  primer periodo
Preparador 2012 de preescolar primer periodo
Marixneyer Peña69.5K vistas
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer141.8K vistas

Similar a Concepto de investigacion a

Método  científicoMétodo  científico
Método científicoLaura Leiva
941 vistas19 diapositivas
La problematizaciónLa problematización
La problematizaciónManuel Bedoya D
977 vistas34 diapositivas

Similar a Concepto de investigacion a(20)

Concepto de investigacion alison yiConcepto de investigacion alison yi
Concepto de investigacion alison yi
alimaramila253 vistas
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
Laura Leiva941 vistas
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos14.2K vistas
La problematizaciónLa problematización
La problematización
Manuel Bedoya D977 vistas
El método científico para niños.El método científico para niños.
El método científico para niños.
Johana Antonio Nuñez7.5K vistas
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
gracielaisabel88302 vistas
Tarea3.RosaIselaGarcíaHernández.pptxTarea3.RosaIselaGarcíaHernández.pptx
Tarea3.RosaIselaGarcíaHernández.pptx
RosaIselaGarciaHerna27 vistas
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
Universidad Señor de Sipan27.7K vistas
Clase de invest. i (final)Clase de invest. i (final)
Clase de invest. i (final)
NIDIA ROSA ELIANA MASGO ACHA301 vistas
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
Cgo Gomez140 vistas
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto376 vistas
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto376 vistas
El tema de investigacion poderosoEl tema de investigacion poderoso
El tema de investigacion poderoso
Adalberto603 vistas

Más de alimaramila

Word 2Word 2
Word 2alimaramila
126 vistas1 diapositiva
WordWord
Wordalimaramila
138 vistas1 diapositiva
La músicaLa música
La músicaalimaramila
131 vistas2 diapositivas
La músicaLa música
La músicaalimaramila
128 vistas2 diapositivas
Paris alimara 2Paris alimara 2
Paris alimara 2alimaramila
203 vistas6 diapositivas
Paris alimara 2 hvjcgjkParis alimara 2 hvjcgjk
Paris alimara 2 hvjcgjkalimaramila
211 vistas6 diapositivas

Más de alimaramila(20)

Word 2Word 2
Word 2
alimaramila126 vistas
WordWord
Word
alimaramila138 vistas
La músicaLa música
La música
alimaramila131 vistas
La músicaLa música
La música
alimaramila128 vistas
Paris alimara 2Paris alimara 2
Paris alimara 2
alimaramila203 vistas
Paris alimara 2 hvjcgjkParis alimara 2 hvjcgjk
Paris alimara 2 hvjcgjk
alimaramila211 vistas
Paris alimaraParis alimara
Paris alimara
alimaramila140 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila171 vistas
Alimara2Alimara2
Alimara2
alimaramila162 vistas
tabla en exeltabla en exel
tabla en exel
alimaramila148 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila178 vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
alimaramila79 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila134 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila228 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila159 vistas
AlimaraAlimara
Alimara
alimaramila136 vistas
Pregunta de investigacioPregunta de investigacio
Pregunta de investigacio
alimaramila101 vistas
T12T12
T12
alimaramila208 vistas

Concepto de investigacion a

  • 1. CONCEPTO DE INVESTIGACION “Es el estudio de los métodos, Procedimientos y técnicas utilizados Para obtener nuevos conocimientos, Explicaciones y comprensión Científica de los problemas y Fenómenos planteados y, por Consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismos ”. PANORAMA GENERAL DE LA INVESTIGACION En una investigación se da siempre un intercambio entre La temática de la ciencia en la que se investiga, Conceptos lógicos y conceptos o técnicas estadísticos Investigar viene de vestigium = planta del pié o huella Significa indagar, inspeccionar, explorar, examinar, Rastrear, ”Búsqueda de algo que se logra con un rodeo Por un camino sistemático o sea con método” (research). Tener en cuenta la diferencia entre opinión (δωξα) y Conocimiento (επιστηµε). Característico del método científico es la responsabilidad. Primer paso: Selección del tema
  • 2. Segundo paso: Identificación del problema Tercer paso: Tipo de investigación cuantitativa y cualitativa Cuarto paso: Recolectar información Quinto paso: Introducción Sesto paso: Marco teórico Séptimo paso: Marco metodológico Octavo paso: Conclusiones Noveno paso: Referencias bibliográficas y anexos Que es una pregunta de investigación La pregunta de investigación es uno de los primeros metodológicos que un investigador debe llevar a cabo cuando emprende una investigación. La pregunta de investigación debe ser formulada de manera precisa y clara, de tal manera que no exista ambigüedad respecto al tipo de respuesta esperado. La selección de la pregunta de investigación es el elemento central de ambas, tanto la investigación cuantitativa como la investigación cualitativa y en algunos casos puede preceder la construcción de un marco de trabajo de menonitas conceptual del estudio a realizar. En todos los casos, hace más explícitas las suposiciones teóricas del marco de trabajo, y más aún, indica aquello en lo que el investigador enfoca su principal y primer
  • 3. interés. La pregunta de investigación busca clarificar las ideas y darle una orientación y delimitación a un proyecto, permitiendo que el investigador construya, desde sus intereses, el eje articulador de la investigación. pero La pregunta de investigación puede ser una afirmación o un interrogante acerca de un fenómeno, en forma precisa y clara, de tal forma que de ésta se desprendan los métodos, procedimientos e instrumentos. Por ello se debe explicar de una manera exacta. Como generar una pregunta de investigación : 1. Determinación de elementos para nuestra pregunta 2. Reflexión y síntesis sobre ese problema especifico ¿de esto quiero hablar? ¿es lo que voy a estudiar? ¿es lo que voy a defender? ¿la respuesta es así? 3. Planteamiento de la pregunta Pregunta de investigación: ¿ Por qué se genera tanta indisciplina en el aula de 8c ? Planteamiento del problema: Este problema se genera por que en ocacioes el grupo se deja llevar de al gunos de los estudiantes que son en la mayoría de las veces los que generan la indisciplina, también es por el motivo de la pereza, la mayoría de los estudiantes se ven contagiados por el aburrimiento debido a que algunos de los profesores no saben o los estudiantes no hace caso al llamado de atención.
  • 4. Este caso de indisciplina se ve muchas veces en las aulas de clase haciendo que los estudiantes se comporten mal y no hagan el trabajo que se esta ordenando hacer en ese instante. Objetivo general: Animar a que los estudiantes del grado de 8c generen menos indisciplina y aprovechen la oportunidad que se les da de tener educación.  Objetivo especifico Separar lo estudiantes con mas indisciplina de sus amigos asi se evita la recocha entre amigos y la distracciones.  Objetivo especifico Crear un ambiente donde los profesore muestren la capacidad d firmeza y autoridad frente a sus estudiantes.  Objetivo especifico Realizar actividades en las que el estudiante se anime mas al hacer el trabajo, donde el estudiante se enfoque en hacer su trabajo y no en hacer indisciplina. Justificación: Esto serviría para que el estudiante se enfoque y realice sus actividades escolares com mucho mas animo de entada y de salida. Esto podría hacerse con actividades basadas en juegos por ejemplo En una clase de matemáticas se podría hacer con juegos los problemas o un concentrasen etc Y haci en todas las clases, claro que esto debe hacerse varias veces para que el estudiante no se acostumbre a que todas las clases serán de es te modo.