SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS EN CLASE
23-05-2019
• ¿Qué valores pueden tomar los parámetros de una distribución normal
𝒙 ~ 𝑵(µ ,  𝟐
)?
• µ 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 y 2
𝑒𝑠 1.
• µ 𝑷𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒍, 𝒚 𝝈 𝟐
𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐.
• µ 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐, 𝒚 𝝈 𝟐
𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐
• Sea 𝑭(𝒙) una función de distribución de una variable aleatoria continua
X, a y b un intervalo cualquiera tal que a < b, entonces es cierto que:
• 𝑷 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 .
• 𝑷 𝒂 < 𝒙 ≤ 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 .
• 𝑷 𝒂 ≤ 𝒙 < 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 .
• 𝑷 𝒂 < 𝒙 < 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 .
• 𝑻𝒐𝒅𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂𝒔.
• Si X y Y son variables aleatorias independientes con 𝒑 𝑿 𝟎 = 𝟎. 𝟓, 𝒑 𝑿 𝟏 =
𝟎. 𝟑, 𝒑 𝑿 𝟐 = 𝟎. 𝟐, 𝒑 𝒀 𝟎 = 𝟎. 𝟔, 𝒑 𝒀 𝟏 = 𝟎. 𝟏, 𝒑 𝒀 𝟐 = 𝟎. 𝟐𝟓, 𝒑 𝒀 𝟑 = 𝟎. 𝟎𝟓,
entonces 𝑷(𝑿 ≤ 𝟏, 𝒀 ≤ 𝟏) es:
• 0.3
• 0.56
• 0.7
• 0.8
• El segundo momento de la variable aleatoria X es su varianza.
• Verdadero
• Falso
• Sea X una variable aleatoria discreta con media 𝝁 y varianza 𝝈 𝟐 y sea Y una
variable aleatoria definida como 𝒀 = 𝜶𝑿 + 𝜷 entonces la varianza de Y es
𝜶𝝈 𝟐 + 𝜷
• Verdadero
• Falso
• Sean 𝑿 𝟏, 𝑿 𝟐, … , 𝑿 𝒏 variables aleatorias independientes e
idénticamente distribuidas con función de densidad para cada 𝑿𝒊
𝑓 𝑥; 𝜃 =
𝑥
9𝜃2
𝑒
−
1
3(
𝑥
𝜃
)
; 𝑥 > 0
Considerando 𝜃 =
𝑋
6
como estimador de 𝜃:
• ¿Es un estimador insesgado?
• Hallar la Cota de Cramer-Rao.
• ¿Cuál es la eficiencia del estimador de 𝜃?

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios estadística inferencial

relaciones y funciones de la matematica
relaciones  y funciones de la matematicarelaciones  y funciones de la matematica
relaciones y funciones de la matematica
RichardCabrera31
 
1 analisis vectorial
1 analisis vectorial1 analisis vectorial
1 analisis vectorial
Edwin Artuaga
 
Formulario para pc4
Formulario para pc4Formulario para pc4
Formulario para pc4
Franklin Checya
 
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
laventanadequito
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
jorgeluispalacioscac
 
5 valor esperado
5 valor esperado5 valor esperado
5 valor esperado
George Espinoza
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
MATERIAL DIDACTICO Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
MATERIAL DIDACTICO  Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptxMATERIAL DIDACTICO  Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
MATERIAL DIDACTICO Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
AlejoCM1
 

Similar a Ejercicios estadística inferencial (9)

relaciones y funciones de la matematica
relaciones  y funciones de la matematicarelaciones  y funciones de la matematica
relaciones y funciones de la matematica
 
1 analisis vectorial
1 analisis vectorial1 analisis vectorial
1 analisis vectorial
 
Formulario para pc4
Formulario para pc4Formulario para pc4
Formulario para pc4
 
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
Un proceso estocástico es un sistema que nos permite darle seguimiento a un f...
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
vectores,rectas y plano en bidimensional(r2) y tridimensional (r3)
 
5 valor esperado
5 valor esperado5 valor esperado
5 valor esperado
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
MATERIAL DIDACTICO Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
MATERIAL DIDACTICO  Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptxMATERIAL DIDACTICO  Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
MATERIAL DIDACTICO Vibraciones LIBRE-AMORTIGUADO.pptx
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Ejercicios estadística inferencial

  • 2. • ¿Qué valores pueden tomar los parámetros de una distribución normal 𝒙 ~ 𝑵(µ ,  𝟐 )? • µ 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 y 2 𝑒𝑠 1. • µ 𝑷𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒎𝒂𝒓 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒍, 𝒚 𝝈 𝟐 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒍 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐. • µ 𝒕𝒊𝒆𝒏𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐, 𝒚 𝝈 𝟐 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐 • Sea 𝑭(𝒙) una función de distribución de una variable aleatoria continua X, a y b un intervalo cualquiera tal que a < b, entonces es cierto que: • 𝑷 𝒂 ≤ 𝒙 ≤ 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 . • 𝑷 𝒂 < 𝒙 ≤ 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 . • 𝑷 𝒂 ≤ 𝒙 < 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 . • 𝑷 𝒂 < 𝒙 < 𝒃 = 𝑭 𝒃 − 𝑭 𝒂 . • 𝑻𝒐𝒅𝒂𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒄𝒕𝒂𝒔.
  • 3. • Si X y Y son variables aleatorias independientes con 𝒑 𝑿 𝟎 = 𝟎. 𝟓, 𝒑 𝑿 𝟏 = 𝟎. 𝟑, 𝒑 𝑿 𝟐 = 𝟎. 𝟐, 𝒑 𝒀 𝟎 = 𝟎. 𝟔, 𝒑 𝒀 𝟏 = 𝟎. 𝟏, 𝒑 𝒀 𝟐 = 𝟎. 𝟐𝟓, 𝒑 𝒀 𝟑 = 𝟎. 𝟎𝟓, entonces 𝑷(𝑿 ≤ 𝟏, 𝒀 ≤ 𝟏) es: • 0.3 • 0.56 • 0.7 • 0.8 • El segundo momento de la variable aleatoria X es su varianza. • Verdadero • Falso • Sea X una variable aleatoria discreta con media 𝝁 y varianza 𝝈 𝟐 y sea Y una variable aleatoria definida como 𝒀 = 𝜶𝑿 + 𝜷 entonces la varianza de Y es 𝜶𝝈 𝟐 + 𝜷 • Verdadero • Falso
  • 4. • Sean 𝑿 𝟏, 𝑿 𝟐, … , 𝑿 𝒏 variables aleatorias independientes e idénticamente distribuidas con función de densidad para cada 𝑿𝒊 𝑓 𝑥; 𝜃 = 𝑥 9𝜃2 𝑒 − 1 3( 𝑥 𝜃 ) ; 𝑥 > 0 Considerando 𝜃 = 𝑋 6 como estimador de 𝜃: • ¿Es un estimador insesgado? • Hallar la Cota de Cramer-Rao. • ¿Cuál es la eficiencia del estimador de 𝜃?