SlideShare una empresa de Scribd logo
KNX/EIB Principios Básicos SIEMENS S.A. Automatización y Control de Edificios
Aplicaciones  KNX/EIB GAMMA  instabus ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aplicaciones  KNX/EIB GAMMA  instabus IR / RF - Emisor SIEMENS GAMMA  instabus    Salidas Entradas Persianas HVAC Iluminación Control Central Sensor de Luz Luz exterior Zonificación Sensor Viento Temporizador
KNX - Una Tecnología para todo tipo de Edificios airport Gardermoen, Norway Victoria Versicherung , Düsseldorf Commerzbank Frankfurt TrepTowers, Berlin Nuevas construcciones y reformas del Mercado no-residencial y residencial
Principios básicos de KNX/EIB ACTUADORES (Receptores) SENSORES (Emisores) Luminarias Persianas HVAC Calefacción Aire Acondicionado Termostatos Sensor de viento Sensor de Luz 230/400 V ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pulsadores Datos
Características de KNX/EIB Todos lo sistemas están comunicados entre sí  Ahorra tiempo El esfuerzo en el proyecto y en la instalación se minimiza, porque se reduce considerablemente la cantidad de conductores. Un programa informático apoya este proceso para realizar el proyecto y la instalación (ETS, EIB Tool Software). Gracias al simple cableado se reducen los tiempos de montaje. Es ampliable Todos los componentes se pueden conectar sin problemas al bus disponible, una gran ventaja cuando la instalación debe ser ampliada. Y puesto que el bus es compatible con sistemas superiores, puede ser acoplado también a otros sistemas de gestión de edificios. Está estandarizado Adaptable y Modular Reduce el mantenimiento Las soluciones ofrecidas por las diferentes marcas son compatibles entre sí. Si se produce una modificación en la utilización del edificio o una ampliación, no se precisa modificar el cableado, ya que todos los elementos están conectados a una única línea del bus, simplemente habrá que programar de nuevo a los componentes (sensores y actuadores) CARACTERISTICAS DE EIB
Red KNX/EIB-Network: Ejemplo KNX/EIB Display of error messages Control remoto IR Sensor de movimiento Operación & display Zonificación HVAC Control centralizado,  operaciones lógicas etc. Control Remoto RF GAMMA wave Acoplador  wave Red IP Analógico/RDSI/GSM Profibus DP Conmutación Regulación DALI Control de Iluminación
Topología EIB La topología KNX/EIB se subdivide en   AREAS  y  LINEAS : Max. número de dispositivos en una red KNX/EIB approx. 50 000 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BK Acoplador Area LK Acoplador Línea 1...64  dispositivos Participant  1 Linecoupler Otras redes 11 BK 11 11 11 11 11 11 15 11 BK 11 11 11 11 11 11 14 11 BK 11 11 11 11 11 11 13 11 BK 11 11 11 11 11 11 12 11 BK 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 10 11 BK 11 11 11 11 11 11 9 11 BK 11 11 11 11 11 11 8 11 BK 11 11 11 11 11 11 7 11 BK 11 11 11 11 11 11 11 BK 11 11 11 11 11 11 11 BK 11 11 11 11 11 11 11 BK 11 11 11 11 11 11 11 BK 11 11 11 11 11 11 2 BK 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 LK LK LK LK LK LK LK LK LK LK 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 64 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 LK LK Zone 1 6 5 3 4 BK Participant  2 Participant  3 Participant  4 Participant  5 Participant  6 Participant  7 Participant  8 Participant  9 Participant  10 Participant  64
Instalación – Distancias de cableado en una línea bus Cable total en  un segmento de línea    1000 m PSU Ch DVC 350 m 700 m DVC DVC DVC DVC DVC DVC
Estructura de los componentes del bus KNX PEI = User interface ( P hysical  E xternal  I nterface)  BCU = B us  C oupling   U nit AM = A pplication  M odule KNX/EIB KNX device PEI BCU AM „ EIB- Comm. objects“ PEI  = AST  interfaz de aplicación BCU = BA   Acoplador al bus AM = BE  Aparato final de bus
KNX/EIB  Pulsadores
Dirección Física La dirección física o individual identifica el dispositivo dentro de la topología de red KNX/EIB.  Se asigna a un dispositivo KNX un único nombre, una única dirección de red. Esta dirección es necesaria para la descarga de la aplicación y el direccionamiento en la red KNX/EIB. Cada dispositivo KNX dispone de un pequeño ‘pulsador o led de programación’ que se utiliza para asignarle su dirección física. Area.Line.Device Rango-valor (0…15).(0…15).(0…255) 01.01.001
Objetos de comunicación Los dispositivos KNX disponen de los llamados objetos de comunicación, que representan entradas y salidas de estados o variables. El que sean de entrada o salida dependen del tipo de objeto en cuestión. Básicamente cada objeto es capaz de transmitir y recibir datos. Ambos – números y tipos de objeto- dependen de la configuración y el tipo de dispositivo KNX/EIB.
Direcciones de Grupo Sensores  y  Actuadores están en el mismo grupo  Pulsador  EIB Pulsador  EIB Pulsador  EIB Salida Binaria Salida Binaria Dimmer
Direcciones de Grupo La  dirección de grupo (GA)  representa la función a ser activada: p.e. conmutación de luces, regulación, movimiento de persianas, display de temperatura… La dirección de grupo no incluye valores, como “1” for “Turn on” o “0” for “Turn off”. Estos valores se transmiten por separado en el datagrama. La dirección GA se estructura en 2 o tres niveles, (aquí en el ejemplo: 3 niveles ): Main group / Middle group / Sub group Range: (0 …15)/(0…7)/(0…255) Ejemplo de configuración : 2/0/0  Light 11 on/off
Enlace de los objetos de comunicación El enlace de funciones entre los correspondientes objetos de comunicación se realiza a través de la asignación de las direcciones de grupo. “ Una función puede efectuarse entre varios objetos de comunicación asignando a éstos un misma dirección de grupo”
ETS: Diseño de proyecto y puesta en marcha ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo: Los dispositivos con la misma dirección de grupo:  GA: 1/1/1 01.01.002 01.01.001 Si la tecla de arriba del conmutador ( 01.01.001 ) se presiona, envía un telegrama que contiene la dirrección de grupo  (1/1/1)  y el valor (“1”) entre otros datos El telegrama es recibido y evaluado por  Todos los sensores y actuadores conectados  a la dirección de grupo Envían telegrama ACK (acuse de recibo) Leen en valor y se comportan consecuentemente En el ejemplo, el actuador ( 01.01.002 ) conmutará  la salidad del relé 1 1
Productos: GAMMA  instabus Switches, Sensors Inputs Load switch Dimmer Actuators Sun protection DELTA profil DELTA style DELTA ambiente DELTA i-system
Products: GAMMA  instabus System components  Controller modules and Accessories PC - Interfaces Controller Data rails Bus coupling units Power supply units Couplers/routers
Products:  GAMMA vision Panels  WebVisualisation
Products:  GAMMA gate Gateways LOGO!+CM-KNX DALI LAN/WLAN Profibus DP GAMMA wave / TP Analogue/ISDN/GSM DECT / wave
Products: GAMMA wave RF Switching / Dimming Inputs / Repeater Remote control Display, Gateway Blinds / Shutters
Enlaces web e información http:// www.konnex.org   official website of KONNEX Association, also for ETS http://www.automation.siemens.com/et/gamma/index_76.htm all about Siemens Building Management System GAMMA   instabus http://stlb2.din-bauportal.de/SiemensEng?USERID={00000000-0000-0000-0000-000000000000}&REQUESTID= Start_Siemens On line web catalogue http://www.automation.siemens.com/cgi-extern/et_instabus_eib.pl?sm=instabus&la=en&ac=op&te1=*&te2=*&rm=main&rs=-1&rr=10&mo=*&ye=*&ns=Next&re=http%3A//www2.automation.siemens.com/et/html_76/search/search_instabus_eib.htm Siemens product data and descriptions http://www.automation.siemens.com/et/gamma/html_76/support/produktdb.htm Gamma on internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
angel1980burgos
 
Presentacion u2
Presentacion u2Presentacion u2
Presentacion u2
artorius1968
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
aquiles2012
 
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01
artorius1968
 
Integración de la climatización en una instalación domótica KNX
Integración de la climatización en una instalación domótica KNXIntegración de la climatización en una instalación domótica KNX
Integración de la climatización en una instalación domótica KNX
VenDomotica
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
Humberto Segundo Arrieta
 
Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10
julianp46
 
1. domótica
1. domótica1. domótica
1. domótica
DanielAldama
 
Manual x10
Manual x10Manual x10
Manual x10
julianp46
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
Alejandro G
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
Daniel Maldonado
 
Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
Enrique Val
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
artur90210
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
kevin-r999
 
Pract1.x10
Pract1.x10Pract1.x10
Pract1.x10
julianp46
 
Dinuy - KNX 2020
Dinuy - KNX 2020Dinuy - KNX 2020
Dinuy - KNX 2020
Neme Oliver Gonzalez
 
X10
X10 X10
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Kathe Samueza
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
artorius1968
 

La actualidad más candente (20)

Domotica Angel Burgos
Domotica Angel BurgosDomotica Angel Burgos
Domotica Angel Burgos
 
Presentacion u2
Presentacion u2Presentacion u2
Presentacion u2
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
 
Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01Automatizacion en viviendas y edificios 01
Automatizacion en viviendas y edificios 01
 
Integración de la climatización en una instalación domótica KNX
Integración de la climatización en una instalación domótica KNXIntegración de la climatización en una instalación domótica KNX
Integración de la climatización en una instalación domótica KNX
 
Domotica con logo
Domotica con logoDomotica con logo
Domotica con logo
 
Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10Introducción a la domótica x10
Introducción a la domótica x10
 
1. domótica
1. domótica1. domótica
1. domótica
 
Manual x10
Manual x10Manual x10
Manual x10
 
UD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticosUD1 Sistemas domóticos
UD1 Sistemas domóticos
 
Domótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 daDomótica y automatizacion x10 da
Domótica y automatizacion x10 da
 
Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13Domótica 11,12 y 13
Domótica 11,12 y 13
 
Telesquemario
TelesquemarioTelesquemario
Telesquemario
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Pract1.x10
Pract1.x10Pract1.x10
Pract1.x10
 
Dinuy - KNX 2020
Dinuy - KNX 2020Dinuy - KNX 2020
Dinuy - KNX 2020
 
X10
X10 X10
X10
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Alarma nx4
Alarma nx4Alarma nx4
Alarma nx4
 

Similar a Eib basic principles v2

Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
practica 3 foco .pdf
practica 3 foco .pdfpractica 3 foco .pdf
practica 3 foco .pdf
RaulAlbertoMalquinAr
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Yayo Acevedo Mendoza
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
ABB interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
ABB  interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_ProagmeABB  interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
ABB interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
Proagme
 
14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico
ELPOZO ALIMENTACION, S.A.
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
Andre Montenegro Salcedo
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
ErickAntonioCruzCord
 
Oss p 010 prueba tek cts850
Oss p 010 prueba tek cts850Oss p 010 prueba tek cts850
Oss p 010 prueba tek cts850
samuel valle
 
Gut mag05telecom
Gut mag05telecomGut mag05telecom
Gut mag05telecom
Judith Torres Pessaressi
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
guelo
 
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadasPLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Link
LinkLink
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
bonito154
 
Canal 24 Torrespaña
Canal 24 TorrespañaCanal 24 Torrespaña
Canal 24 Torrespaña
Andrés Salgado
 
Manual teorico plc festo didactic
Manual teorico plc   festo didacticManual teorico plc   festo didactic
Manual teorico plc festo didactic
William Chuquija
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
Carlos Santoyo Macias
 
Comap control operator guide-es
Comap control operator guide-esComap control operator guide-es
Comap control operator guide-es
Yesid Lopez
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
1 2d
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
1 2d
 

Similar a Eib basic principles v2 (20)

Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
practica 3 foco .pdf
practica 3 foco .pdfpractica 3 foco .pdf
practica 3 foco .pdf
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
ABB interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
ABB  interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_ProagmeABB  interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
ABB interreuptor caja moldeadaTMAX XT_ABB Monterrey_Proagme
 
14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico14 2 escalamiento_analogico
14 2 escalamiento_analogico
 
scalamiento_analogico
scalamiento_analogicoscalamiento_analogico
scalamiento_analogico
 
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdfCursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
CursonAtlasCopco Roc L8 MKII Mantenedores.pdf
 
Oss p 010 prueba tek cts850
Oss p 010 prueba tek cts850Oss p 010 prueba tek cts850
Oss p 010 prueba tek cts850
 
Gut mag05telecom
Gut mag05telecomGut mag05telecom
Gut mag05telecom
 
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
008. diseño de circuitos secuenciales electroneumaticos cableados
 
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadasPLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
PLC y Electroneumática: Instalaciones básicas programadas
 
Link
LinkLink
Link
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Canal 24 Torrespaña
Canal 24 TorrespañaCanal 24 Torrespaña
Canal 24 Torrespaña
 
Manual teorico plc festo didactic
Manual teorico plc   festo didacticManual teorico plc   festo didactic
Manual teorico plc festo didactic
 
PLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico ProgramablePLC Programador Logico Programable
PLC Programador Logico Programable
 
Comap control operator guide-es
Comap control operator guide-esComap control operator guide-es
Comap control operator guide-es
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
 
Practica compl
Practica complPractica compl
Practica compl
 

Más de artorius1968

Presentacion u3
Presentacion u3Presentacion u3
Presentacion u3
artorius1968
 
Test
TestTest
Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
artorius1968
 
Act complementarias completas
Act complementarias completasAct complementarias completas
Act complementarias completas
artorius1968
 
Test
TestTest
Presentacion u1
Presentacion u1Presentacion u1
Presentacion u1
artorius1968
 
Promax
PromaxPromax
Promax
artorius1968
 
Ber
BerBer
Resumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsaResumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsa
artorius1968
 
Autómata siemens s7
Autómata siemens s7Autómata siemens s7
Autómata siemens s7
artorius1968
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
artorius1968
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
artorius1968
 
Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 español
artorius1968
 
Eibn10801
Eibn10801Eibn10801
Eibn10801
artorius1968
 
Curso tdt rover
Curso tdt roverCurso tdt rover
Curso tdt rover
artorius1968
 
Apuntes s7 200
Apuntes s7 200Apuntes s7 200
Apuntes s7 200
artorius1968
 
Control lavadora
Control lavadoraControl lavadora
Control lavadora
artorius1968
 
Ict2 folleto a4-es-a4-web
Ict2 folleto a4-es-a4-webIct2 folleto a4-es-a4-web
Ict2 folleto a4-es-a4-web
artorius1968
 
Ict2 cartel 695x975-a3-web
Ict2 cartel 695x975-a3-webIct2 cartel 695x975-a3-web
Ict2 cartel 695x975-a3-web
artorius1968
 

Más de artorius1968 (20)

Presentacion u3
Presentacion u3Presentacion u3
Presentacion u3
 
Test
TestTest
Test
 
Act compl completas
Act compl completasAct compl completas
Act compl completas
 
Act complementarias completas
Act complementarias completasAct complementarias completas
Act complementarias completas
 
Test
TestTest
Test
 
Presentacion u1
Presentacion u1Presentacion u1
Presentacion u1
 
Promax
PromaxPromax
Promax
 
Ber
BerBer
Ber
 
Resumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsaResumen ict-2011-actelsa
Resumen ict-2011-actelsa
 
Autómata siemens s7
Autómata siemens s7Autómata siemens s7
Autómata siemens s7
 
Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.Simbología y esquemas.
Simbología y esquemas.
 
Deteccion de incendios
Deteccion de incendiosDeteccion de incendios
Deteccion de incendios
 
Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 español
 
Eibn10801
Eibn10801Eibn10801
Eibn10801
 
Curso tdt rover
Curso tdt roverCurso tdt rover
Curso tdt rover
 
Apuntes s7 200
Apuntes s7 200Apuntes s7 200
Apuntes s7 200
 
Control lavadora
Control lavadoraControl lavadora
Control lavadora
 
Decibelio
DecibelioDecibelio
Decibelio
 
Ict2 folleto a4-es-a4-web
Ict2 folleto a4-es-a4-webIct2 folleto a4-es-a4-web
Ict2 folleto a4-es-a4-web
 
Ict2 cartel 695x975-a3-web
Ict2 cartel 695x975-a3-webIct2 cartel 695x975-a3-web
Ict2 cartel 695x975-a3-web
 

Eib basic principles v2

  • 1. KNX/EIB Principios Básicos SIEMENS S.A. Automatización y Control de Edificios
  • 2.
  • 3. Aplicaciones KNX/EIB GAMMA instabus IR / RF - Emisor SIEMENS GAMMA instabus  Salidas Entradas Persianas HVAC Iluminación Control Central Sensor de Luz Luz exterior Zonificación Sensor Viento Temporizador
  • 4. KNX - Una Tecnología para todo tipo de Edificios airport Gardermoen, Norway Victoria Versicherung , Düsseldorf Commerzbank Frankfurt TrepTowers, Berlin Nuevas construcciones y reformas del Mercado no-residencial y residencial
  • 5.
  • 6. Características de KNX/EIB Todos lo sistemas están comunicados entre sí Ahorra tiempo El esfuerzo en el proyecto y en la instalación se minimiza, porque se reduce considerablemente la cantidad de conductores. Un programa informático apoya este proceso para realizar el proyecto y la instalación (ETS, EIB Tool Software). Gracias al simple cableado se reducen los tiempos de montaje. Es ampliable Todos los componentes se pueden conectar sin problemas al bus disponible, una gran ventaja cuando la instalación debe ser ampliada. Y puesto que el bus es compatible con sistemas superiores, puede ser acoplado también a otros sistemas de gestión de edificios. Está estandarizado Adaptable y Modular Reduce el mantenimiento Las soluciones ofrecidas por las diferentes marcas son compatibles entre sí. Si se produce una modificación en la utilización del edificio o una ampliación, no se precisa modificar el cableado, ya que todos los elementos están conectados a una única línea del bus, simplemente habrá que programar de nuevo a los componentes (sensores y actuadores) CARACTERISTICAS DE EIB
  • 7. Red KNX/EIB-Network: Ejemplo KNX/EIB Display of error messages Control remoto IR Sensor de movimiento Operación & display Zonificación HVAC Control centralizado, operaciones lógicas etc. Control Remoto RF GAMMA wave Acoplador wave Red IP Analógico/RDSI/GSM Profibus DP Conmutación Regulación DALI Control de Iluminación
  • 8.
  • 9. Instalación – Distancias de cableado en una línea bus Cable total en un segmento de línea  1000 m PSU Ch DVC 350 m 700 m DVC DVC DVC DVC DVC DVC
  • 10. Estructura de los componentes del bus KNX PEI = User interface ( P hysical E xternal I nterface) BCU = B us C oupling U nit AM = A pplication M odule KNX/EIB KNX device PEI BCU AM „ EIB- Comm. objects“ PEI = AST interfaz de aplicación BCU = BA Acoplador al bus AM = BE Aparato final de bus
  • 12. Dirección Física La dirección física o individual identifica el dispositivo dentro de la topología de red KNX/EIB. Se asigna a un dispositivo KNX un único nombre, una única dirección de red. Esta dirección es necesaria para la descarga de la aplicación y el direccionamiento en la red KNX/EIB. Cada dispositivo KNX dispone de un pequeño ‘pulsador o led de programación’ que se utiliza para asignarle su dirección física. Area.Line.Device Rango-valor (0…15).(0…15).(0…255) 01.01.001
  • 13. Objetos de comunicación Los dispositivos KNX disponen de los llamados objetos de comunicación, que representan entradas y salidas de estados o variables. El que sean de entrada o salida dependen del tipo de objeto en cuestión. Básicamente cada objeto es capaz de transmitir y recibir datos. Ambos – números y tipos de objeto- dependen de la configuración y el tipo de dispositivo KNX/EIB.
  • 14. Direcciones de Grupo Sensores y Actuadores están en el mismo grupo Pulsador EIB Pulsador EIB Pulsador EIB Salida Binaria Salida Binaria Dimmer
  • 15. Direcciones de Grupo La dirección de grupo (GA) representa la función a ser activada: p.e. conmutación de luces, regulación, movimiento de persianas, display de temperatura… La dirección de grupo no incluye valores, como “1” for “Turn on” o “0” for “Turn off”. Estos valores se transmiten por separado en el datagrama. La dirección GA se estructura en 2 o tres niveles, (aquí en el ejemplo: 3 niveles ): Main group / Middle group / Sub group Range: (0 …15)/(0…7)/(0…255) Ejemplo de configuración : 2/0/0 Light 11 on/off
  • 16. Enlace de los objetos de comunicación El enlace de funciones entre los correspondientes objetos de comunicación se realiza a través de la asignación de las direcciones de grupo. “ Una función puede efectuarse entre varios objetos de comunicación asignando a éstos un misma dirección de grupo”
  • 17.
  • 18. Ejemplo: Los dispositivos con la misma dirección de grupo: GA: 1/1/1 01.01.002 01.01.001 Si la tecla de arriba del conmutador ( 01.01.001 ) se presiona, envía un telegrama que contiene la dirrección de grupo (1/1/1) y el valor (“1”) entre otros datos El telegrama es recibido y evaluado por Todos los sensores y actuadores conectados a la dirección de grupo Envían telegrama ACK (acuse de recibo) Leen en valor y se comportan consecuentemente En el ejemplo, el actuador ( 01.01.002 ) conmutará la salidad del relé 1 1
  • 19. Productos: GAMMA instabus Switches, Sensors Inputs Load switch Dimmer Actuators Sun protection DELTA profil DELTA style DELTA ambiente DELTA i-system
  • 20. Products: GAMMA instabus System components Controller modules and Accessories PC - Interfaces Controller Data rails Bus coupling units Power supply units Couplers/routers
  • 21. Products: GAMMA vision Panels WebVisualisation
  • 22. Products: GAMMA gate Gateways LOGO!+CM-KNX DALI LAN/WLAN Profibus DP GAMMA wave / TP Analogue/ISDN/GSM DECT / wave
  • 23. Products: GAMMA wave RF Switching / Dimming Inputs / Repeater Remote control Display, Gateway Blinds / Shutters
  • 24. Enlaces web e información http:// www.konnex.org official website of KONNEX Association, also for ETS http://www.automation.siemens.com/et/gamma/index_76.htm all about Siemens Building Management System GAMMA instabus http://stlb2.din-bauportal.de/SiemensEng?USERID={00000000-0000-0000-0000-000000000000}&REQUESTID= Start_Siemens On line web catalogue http://www.automation.siemens.com/cgi-extern/et_instabus_eib.pl?sm=instabus&la=en&ac=op&te1=*&te2=*&rm=main&rs=-1&rr=10&mo=*&ye=*&ns=Next&re=http%3A//www2.automation.siemens.com/et/html_76/search/search_instabus_eib.htm Siemens product data and descriptions http://www.automation.siemens.com/et/gamma/html_76/support/produktdb.htm Gamma on internet

Notas del editor

  1. <number> Das standardisierte Europäische Installations-Bussystem EIB ist die Basis für die Automatisierung in Gebäuden aller Art vom Wohnbau bis zum großen Zweckbau Siemens instabus EIB im Zweckbau- professionelle Elektro-Planer- Funktionalitäten im Rahmen der Elektro-Installation- Kostenkriterien sind ausschlaggebend Nachfolgend werde ich Ihnen einen Überblick über die Einbindung des Systems in die verschiedenen Gewerke geben Ihnen schwerpunktmäßig Lösungsmöglichkeiten aufzeigen und realisierte Projekte vorstellen.
  2. <number>
  3. Cada uno de los componentes del bus está constituido básicamente por un acoplador universal al bus (BA) y la unidad de aplicación/terminal (BE) específica para cada tarea, que intercambia información con el acoplador BA a través d euna interfaz de usuario (AST). El acoplador BA recibe los datagramas del bus, los decodifica y controla en función de estos la unidad de apliación. En sentido contrario, la unidad de aplicación suministra información al acoplador BA, el cual la codifica y la envía al bus en forma de datagrama. La información a procesar se transfiere desde el bus hasta la unidad de acoplamiento al bus, la cual transmite y recibe los datos, garantiza la alimentación y almacena datos importantes, como la direeción física actual y las direeciones de grupo, además del programa de apliación y los parámetros.
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>