05 valvulas especiales

valvulas de compuerta de bronce

REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Ataucusi Ticllacuri Ruben
VÁLVULAS ESPECIALES
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1.- VÁLVULA DE ALIVIO
La Válvula de Alivio, considerada en el valor referencial, corresponde a la marca
SINGER VALVE u otra similar, cuyas principales características técnicas son:
- Cuerpo de la válvula : Tipo globo, de hierro dúctil según Norma ASTM
A536 de extremos BB
- Modelo : 106, provista de diafragma
- Sello : A través de disco de buna, asiento de acero
inoxidable
- Piloto : Bronce
2.- VÁLVULA DE AIRE
Además de las consideraciones alcanzadas en las Especificaciones Técnicas de
SEDAPAL, estas válvulas tienen las siguientes características:
- Marca : APCO u otra similar
- Cuerpo de la válvula : Fierro fundido BB
- Flotador y vástago : Acero inoxidable SAE 304
- Accesorios : Bronce ASTM B-62, B271
Acabado : Pintura epóxica NSP-61 para agua potable
3.- UNIONES FLEXIBLES
La marca considerada en el valor referencial corresponde a Smith Blair (USA),
modelo 411 para tubería de acero.
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 1
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
4.- VÁLVULA DE RETENSION (CHECK)
Descripción:
Las Válvulas de Retención (CHEK), son elementos que permiten efectuar control en
la dirección del flujo, de tal forma que se oriente en un solo sentido, su uso está
condicionado para sistema de bombeo, con el fin de evitar el flujo inverso hacia la
fuente de abastecimiento cuando las Electrobomba se paralice. Necesariamente su
instalación irá acompañado de una Válvula de Alivio, para el caso de la línea de
Conducción.
Características de la Válvula (Equipamiento)
- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto
- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil, con extremos BB ASTM A536
- La Presión de trabajo de la válvula serán entre ( 10 - 50) m.c.a
- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento
de acero inoxidable 303
- Tapa de la válvula de fácil desmontaje para mantenimiento
- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303
- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61
para uso de agua potable.
- Piloto completo, que contiene válvulas de retención tipo columpio, filtro, válvula de
bola y aguja para instalar en línea.
- El sistema piloto posee válvula para controlar la velocidad de cierre, otra para
controlar la velocidad de apertura.
- Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta
tubería de PVC.
- La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo
cual deberá tener el certificado correspondiente.
- Garantía de mantenimiento y soporte técnico
Características de la Válvula (Línea de Conducción)
- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico - mecánico tipo swing (clepeta)
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 2
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536
- Presión de trabajo PN 16 (Presión de 16 Kg/cm2)
- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento
de acero inoxidable 303
- Tapa de la válvula de fácil desmontaje para mantenimiento
- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303
- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61
para uso de agua potable.
- La válvula deberá contar un periodo de garantía no menor de 3 años, para lo cual
deberá tener el certificado correspondiente.
- Garantía de mantenimiento y soporte técnico
5.- VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN
Descripción:
La Válvula Reductora de Presión, tiene por función básica, mantener una presión
prefijada constante aguas abajo, con sistema de regulación automática por medio de
piloto hidráulico, para lo cual no requiere de energía eléctrica.
También se puede contar con válvulas con sistema de control electrónico, sobre piloto
o válvulas selenoides, para modular la presión de salida en función de la variación de
la demanda o del tiempo. Esta debe permitir cambiar la condición de trabajo prefijada,
de manera remota desde el centro de control, para lo cual requiere de energía
eléctrica.
Características de la válvula - Hidráulica
- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto
- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil, con extremos BB ASTM A536
- Las presiones de trabajo estarán en el rango de 15m.c.a – 50 m.c.a
- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento
de acero inoxidable 303
- Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento
- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado para la instalación de
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 3
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
indicador de posesión
- Los tornillos de ajuste interior y exterior serán de acero inoxidable AISI 316
- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61
para uso de agua potable.
- Piloto completo, que contiene válvula de bola necesaria para aislamiento en caso
de mantenimiento.
- El sistema piloto con dispositivo de bronce para controlar la velocidad de apertura
- Piloto reductor regulable con ajuste de la presión deseada
- Piloto sostenedor de presión regulable para ajuste de presión mínima
- Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta
tubería de PVC, filtro y limpieza.
- La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo
cual deberá tener el certificado correspondiente
- Garantía de mantenimiento y soporte técnico.
Características de la válvula con control electrónico
- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto
- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536
- Presión de trabajo PN 16 ( Presión de 16 Kg/cm2)
- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento
de acero inoxidable 303
- Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento
- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado para la instalación de
indicador de posesión
- Los tornillos de ajuste interior y exterior son de acero inoxidable AISI 316
- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61
para uso de agua potable.
- Piloto hidráulico completo del tipo regulable, con capacidad de ajuste en caso de
falta de energía.
- Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta
tubería de PVC, filtro y limpieza, válvulas de aguja y/o bola.
- Selenoides de 2 vías con ajustes de cierre y apertura
- Indicador de posición de trabajo analógico, que retransmita la posición de la
válvula en el display.
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 4
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
- Microprocesador versátil para operar la válvula, que permita operar la válvula de
forma manual y mediante SCADA, el cual será suministrado bajo las Normas DIN
43 700 y NEMA 4X
- Contará con transmisor de presiones
- El microprocesador deberá ser de configuración, con display iluminado, que emita
mensajes de alarma.
- Tarjeta de salida analógica de 16 bit
- Fuente de poder de 24 VDC
- Capacidad de muestro de 10 veces por segundo
- La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo
cual deberá tener el certificado correspondiente
- Garantía de mantenimiento y soporte técnico.
6.- FILTRO DE MANTENIMIENTO
Descripción:
Los Filtros de Mantenimiento, usados para prevenir el buen funcionamiento y la vida
útil de las válvulas, tienen las siguientes características técnicas:
- Tipo Y con cuerpo de Ho. Dúctil
- Extremos bridados ANSI
- Tamiz con malla de acero inoxidable – 316 de 2 mm
- Presión de trabajo PN 16 (Presión de 16kg/cm2)
- Tapa de desmontaje para servicio de limpieza.
7.- VÁLVULA DE ALTITUD
Descripción:
Es una válvula de control hidráulico, su función básica es de apertura y cierre
modulante, cuando el tanque o reservorio llega a su nivel evitando los reboses.
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 5
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Características de la válvula - hidráulica
- Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto
- Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536
- Presión de trabajo PN 16 (presión de 16 Kg/cm2)
- Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento
de acero inoxidable 303
- Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento
- Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado
- Los tornillos de ajuste interior y exterior serán de acero inoxidable AISI 316
- Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61
para uso de agua potable.
- Piloto completo, que contiene válvulas de bola necesaria para aislamiento en caso
de mantenimiento.
- Piloto de altitud para el ajuste de cierre de la válvula
- Indicador de posición
- Manómetro que indica el ajuste y nivel del tanque
- Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta
tubería de PVC, filtro y limpieza.
- La válvula deberá contar un periodo de garantía no menor de 3 años, para lo cual
deberá tener el certificado correspondiente
- Garantía de mantenimiento y soporte técnico
8.- MEDIDOR DE CAUDAL
Descripción:
Elementos de medición de Flujos y Consumos, que permite proporcionar datos de
forma inmediata, cuyas características corresponden a:
- Cuerpo tubular de acero, extremos bridados
- Recubrimiento interno ebonita o superior
- Convertidor electrónico
- Presión de trabajo PN 16(presión de 16 Kg/cm2)
- Microprocesador con software
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 6
REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA
NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA
SAN JUAN DE LURIGANCHO
- Protección según norma NEMA 4X
- Presición más menos 0.25 % .
- Señales: salidas analógicas de 4 a 20 mA
- Display, totalizador de flujo, amplificador para instalación remota
- Sensor para burbuja de aire
El Medidor deberá ser Bridado con carrete, desmontable y con venas de orientación.
Elementos principales que lo integran
Un Medidor de Caudal debe estar dotado de (1) Niple de Acero Bridado tipo
estándart, de acuerdo a las normas AWWA, indicador electromagnético, con
convertidor montado con indicador instantáneo y totalizador en unidades de
ingeniería, también contar con salidas para retransmisión de señales analógicas de 4
a 20 m A. para datos a distancia, de manera que queden habilitados para ser
interconectados con PLC.
Materiales de fabricación
Deberá cumplir con los requerimientos de la Norma Técnica AWWA:
- Cuerpo del Niple : Acero forjado a partir de plancha Norma ASTM 181 grado
- Sistema de Interior del Medidor : Acero Inoxidable SEA 304
- Pintura exterior e interior : Con tratamiento anticorrosivo, acabado en pintura
anticorrosiva uso naval (2 manos) ó 2 capas de pintura epoxy al horno
Nota. Es necesario que cada uno de los elementos válvulas, medidores de caudal y otro
se mencione el periodo de vida útil en el que incluya las auto partes.
AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 7

Recomendados

Valvula reguladora y sostenedora de presion 723 por
Valvula reguladora y sostenedora de presion  723Valvula reguladora y sostenedora de presion  723
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723Denis Martinez De La Cruz
660 vistas4 diapositivas
David gimenez revista por
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revistaucla
203 vistas18 diapositivas
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada por
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructuradaI-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructurada
I-PRO-01 (2) proceso fabricación tub estructuradaDaniel Castillo
348 vistas16 diapositivas
Capacitación Técnica por
Capacitación TécnicaCapacitación Técnica
Capacitación TécnicaSodimac-Constructor
12.4K vistas34 diapositivas
Brochure Seller Time Peru Coporation por
Brochure Seller Time Peru CoporationBrochure Seller Time Peru Coporation
Brochure Seller Time Peru CoporationShirleybejar123
496 vistas42 diapositivas
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1) por
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)
3. seguridad en instalaciones de glp ing.pedro ordaya 1(1)Renato Valentin Barreto Bejar
2.2K vistas75 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorias Iqa Pin por
Memorias Iqa PinMemorias Iqa Pin
Memorias Iqa PinRegala-Ya.com Castellanos
2K vistas98 diapositivas
Introducción al equilibrado y control hidráulico por
Introducción al equilibrado y control hidráulicoIntroducción al equilibrado y control hidráulico
Introducción al equilibrado y control hidráulicoFelipe Guerra
165 vistas144 diapositivas
Aire acondicionado central_spanish (2) por
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)SENA
1.7K vistas8 diapositivas
8 plantas de compresión de gas por
8  plantas de compresión de gas8  plantas de compresión de gas
8 plantas de compresión de gasandreinarquel
22.6K vistas91 diapositivas
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial por
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial HaNs Gerald
3.2K vistas57 diapositivas
Operación y mantenimiento de calderas 2009 por
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009avilamarroco
38.2K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Introducción al equilibrado y control hidráulico por Felipe Guerra
Introducción al equilibrado y control hidráulicoIntroducción al equilibrado y control hidráulico
Introducción al equilibrado y control hidráulico
Felipe Guerra165 vistas
Aire acondicionado central_spanish (2) por SENA
Aire acondicionado central_spanish (2)Aire acondicionado central_spanish (2)
Aire acondicionado central_spanish (2)
SENA1.7K vistas
8 plantas de compresión de gas por andreinarquel
8  plantas de compresión de gas8  plantas de compresión de gas
8 plantas de compresión de gas
andreinarquel22.6K vistas
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial por HaNs Gerald
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial
Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial
HaNs Gerald3.2K vistas
Operación y mantenimiento de calderas 2009 por avilamarroco
Operación y mantenimiento de calderas 2009Operación y mantenimiento de calderas 2009
Operación y mantenimiento de calderas 2009
avilamarroco38.2K vistas
118352 neumaticav2 ignacio por mauricio_espo
118352 neumaticav2 ignacio118352 neumaticav2 ignacio
118352 neumaticav2 ignacio
mauricio_espo628 vistas
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros por Sodimac-Constructor
Instalación de Llaves Temporizadas y FluxómetrosInstalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Instalación de Llaves Temporizadas y Fluxómetros
Sodimac-Constructor4.4K vistas
Presentación de Productos - Emerson Climate por nasierras
Presentación de Productos - Emerson ClimatePresentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson Climate
nasierras7.3K vistas
Sistemas variables de refrigeracion por SENA
Sistemas variables de refrigeracionSistemas variables de refrigeracion
Sistemas variables de refrigeracion
SENA4.3K vistas
Instalacion de gas por ivanleon
Instalacion de gasInstalacion de gas
Instalacion de gas
ivanleon2K vistas
Diagrama de Instrumentos por nelly06
Diagrama de InstrumentosDiagrama de Instrumentos
Diagrama de Instrumentos
nelly06439 vistas
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO por Luiz Glez
CARGA DE AIRE ACONDICIONADOCARGA DE AIRE ACONDICIONADO
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
Luiz Glez8K vistas
Instalaciones tema gas por FernanRock
Instalaciones tema gasInstalaciones tema gas
Instalaciones tema gas
FernanRock2.3K vistas
Capacitacion norma tecnica inen 2260 por Will Gomez
Capacitacion norma tecnica inen 2260Capacitacion norma tecnica inen 2260
Capacitacion norma tecnica inen 2260
Will Gomez2.7K vistas

Similar a 05 valvulas especiales

S100-Catalog-Spa.pdf por
S100-Catalog-Spa.pdfS100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdfDavidLC14
52 vistas36 diapositivas
Electrovalvulas gas por
Electrovalvulas gasElectrovalvulas gas
Electrovalvulas gasAurus Ferpo
2.2K vistas6 diapositivas
Equipos industriales petroleros por
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petrolerosLuis Saavedra
23.1K vistas25 diapositivas
Operacion y mantenimiento de valvulas por
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasPaul Fernando Morales Castillo
24.6K vistas23 diapositivas
Bombas estacionarias-nfpa20 por
Bombas estacionarias-nfpa20Bombas estacionarias-nfpa20
Bombas estacionarias-nfpa20Juan Carlos Mamani
278 vistas34 diapositivas
Hidrante seco 2 bocas por
Hidrante seco 2 bocasHidrante seco 2 bocas
Hidrante seco 2 bocasIvan Huillcañahui
138 vistas1 diapositiva

Similar a 05 valvulas especiales(20)

S100-Catalog-Spa.pdf por DavidLC14
S100-Catalog-Spa.pdfS100-Catalog-Spa.pdf
S100-Catalog-Spa.pdf
DavidLC1452 vistas
Electrovalvulas gas por Aurus Ferpo
Electrovalvulas gasElectrovalvulas gas
Electrovalvulas gas
Aurus Ferpo2.2K vistas
Equipos industriales petroleros por Luis Saavedra
Equipos industriales petrolerosEquipos industriales petroleros
Equipos industriales petroleros
Luis Saavedra23.1K vistas
Trabajo válvulas por Lorena Soria
Trabajo válvulasTrabajo válvulas
Trabajo válvulas
Lorena Soria1.3K vistas
Valvulas mauales por Jupira Silva
Valvulas maualesValvulas mauales
Valvulas mauales
Jupira Silva1.3K vistas
Válvulas final por fusionit0
Válvulas finalVálvulas final
Válvulas final
fusionit0559 vistas
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1) por Hernan Rios
14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
Hernan Rios183 vistas

Último

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
306 vistas20 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 vistas43 diapositivas
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf por
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfConceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdf
Conceptos Basico Wiki, TrayectoInicial.pdf.pdfTatianaGarcia552117
6 vistas4 diapositivas
diagrama de flujo.pptx por
diagrama de flujo.pptxdiagrama de flujo.pptx
diagrama de flujo.pptxLeonardoSotillo
11 vistas1 diapositiva
Seguro911 por
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vistas8 diapositivas
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf por
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfEn la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdf
En la búsqueda de una solución integradora actualizada..pdfPablo V. Ojeda P., Ph.D.
5 vistas6 diapositivas

Último(16)

Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 vistas

05 valvulas especiales

  • 1. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO Ataucusi Ticllacuri Ruben VÁLVULAS ESPECIALES ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.- VÁLVULA DE ALIVIO La Válvula de Alivio, considerada en el valor referencial, corresponde a la marca SINGER VALVE u otra similar, cuyas principales características técnicas son: - Cuerpo de la válvula : Tipo globo, de hierro dúctil según Norma ASTM A536 de extremos BB - Modelo : 106, provista de diafragma - Sello : A través de disco de buna, asiento de acero inoxidable - Piloto : Bronce 2.- VÁLVULA DE AIRE Además de las consideraciones alcanzadas en las Especificaciones Técnicas de SEDAPAL, estas válvulas tienen las siguientes características: - Marca : APCO u otra similar - Cuerpo de la válvula : Fierro fundido BB - Flotador y vástago : Acero inoxidable SAE 304 - Accesorios : Bronce ASTM B-62, B271 Acabado : Pintura epóxica NSP-61 para agua potable 3.- UNIONES FLEXIBLES La marca considerada en el valor referencial corresponde a Smith Blair (USA), modelo 411 para tubería de acero. AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 1
  • 2. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO 4.- VÁLVULA DE RETENSION (CHECK) Descripción: Las Válvulas de Retención (CHEK), son elementos que permiten efectuar control en la dirección del flujo, de tal forma que se oriente en un solo sentido, su uso está condicionado para sistema de bombeo, con el fin de evitar el flujo inverso hacia la fuente de abastecimiento cuando las Electrobomba se paralice. Necesariamente su instalación irá acompañado de una Válvula de Alivio, para el caso de la línea de Conducción. Características de la Válvula (Equipamiento) - Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto - Cuerpo de la válvula de hierro dúctil, con extremos BB ASTM A536 - La Presión de trabajo de la válvula serán entre ( 10 - 50) m.c.a - Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de acero inoxidable 303 - Tapa de la válvula de fácil desmontaje para mantenimiento - Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303 - Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para uso de agua potable. - Piloto completo, que contiene válvulas de retención tipo columpio, filtro, válvula de bola y aguja para instalar en línea. - El sistema piloto posee válvula para controlar la velocidad de cierre, otra para controlar la velocidad de apertura. - Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta tubería de PVC. - La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo cual deberá tener el certificado correspondiente. - Garantía de mantenimiento y soporte técnico Características de la Válvula (Línea de Conducción) - Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico - mecánico tipo swing (clepeta) AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 2
  • 3. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO - Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536 - Presión de trabajo PN 16 (Presión de 16 Kg/cm2) - Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de acero inoxidable 303 - Tapa de la válvula de fácil desmontaje para mantenimiento - Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303 - Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para uso de agua potable. - La válvula deberá contar un periodo de garantía no menor de 3 años, para lo cual deberá tener el certificado correspondiente. - Garantía de mantenimiento y soporte técnico 5.- VÁLVULA REDUCTORA DE PRESIÓN Descripción: La Válvula Reductora de Presión, tiene por función básica, mantener una presión prefijada constante aguas abajo, con sistema de regulación automática por medio de piloto hidráulico, para lo cual no requiere de energía eléctrica. También se puede contar con válvulas con sistema de control electrónico, sobre piloto o válvulas selenoides, para modular la presión de salida en función de la variación de la demanda o del tiempo. Esta debe permitir cambiar la condición de trabajo prefijada, de manera remota desde el centro de control, para lo cual requiere de energía eléctrica. Características de la válvula - Hidráulica - Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto - Cuerpo de la válvula de hierro dúctil, con extremos BB ASTM A536 - Las presiones de trabajo estarán en el rango de 15m.c.a – 50 m.c.a - Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de acero inoxidable 303 - Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento - Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado para la instalación de AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 3
  • 4. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO indicador de posesión - Los tornillos de ajuste interior y exterior serán de acero inoxidable AISI 316 - Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para uso de agua potable. - Piloto completo, que contiene válvula de bola necesaria para aislamiento en caso de mantenimiento. - El sistema piloto con dispositivo de bronce para controlar la velocidad de apertura - Piloto reductor regulable con ajuste de la presión deseada - Piloto sostenedor de presión regulable para ajuste de presión mínima - Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta tubería de PVC, filtro y limpieza. - La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo cual deberá tener el certificado correspondiente - Garantía de mantenimiento y soporte técnico. Características de la válvula con control electrónico - Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto - Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536 - Presión de trabajo PN 16 ( Presión de 16 Kg/cm2) - Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de acero inoxidable 303 - Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento - Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado para la instalación de indicador de posesión - Los tornillos de ajuste interior y exterior son de acero inoxidable AISI 316 - Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para uso de agua potable. - Piloto hidráulico completo del tipo regulable, con capacidad de ajuste en caso de falta de energía. - Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta tubería de PVC, filtro y limpieza, válvulas de aguja y/o bola. - Selenoides de 2 vías con ajustes de cierre y apertura - Indicador de posición de trabajo analógico, que retransmita la posición de la válvula en el display. AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 4
  • 5. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO - Microprocesador versátil para operar la válvula, que permita operar la válvula de forma manual y mediante SCADA, el cual será suministrado bajo las Normas DIN 43 700 y NEMA 4X - Contará con transmisor de presiones - El microprocesador deberá ser de configuración, con display iluminado, que emita mensajes de alarma. - Tarjeta de salida analógica de 16 bit - Fuente de poder de 24 VDC - Capacidad de muestro de 10 veces por segundo - La válvula deberá contar con un período de garantía no menor de 3 años, para lo cual deberá tener el certificado correspondiente - Garantía de mantenimiento y soporte técnico. 6.- FILTRO DE MANTENIMIENTO Descripción: Los Filtros de Mantenimiento, usados para prevenir el buen funcionamiento y la vida útil de las válvulas, tienen las siguientes características técnicas: - Tipo Y con cuerpo de Ho. Dúctil - Extremos bridados ANSI - Tamiz con malla de acero inoxidable – 316 de 2 mm - Presión de trabajo PN 16 (Presión de 16kg/cm2) - Tapa de desmontaje para servicio de limpieza. 7.- VÁLVULA DE ALTITUD Descripción: Es una válvula de control hidráulico, su función básica es de apertura y cierre modulante, cuando el tanque o reservorio llega a su nivel evitando los reboses. AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 5
  • 6. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO Características de la válvula - hidráulica - Válvula tipo globo, funcionamiento hidráulico, con diafragma y regulado por piloto - Cuerpo de la válvula de hierro dúctil con extremos BB ASTM A536 - Presión de trabajo PN 16 (presión de 16 Kg/cm2) - Sello de la válvula se realiza por disco de buna-N u otro material superior, asiento de acero inoxidable 303 - Tapa de la válvula principal de fácil desmontaje para mantenimiento - Eje de la válvula de acero inoxidable AISI 303, maquinado - Los tornillos de ajuste interior y exterior serán de acero inoxidable AISI 316 - Revestimiento de la válvula con pintura epóxica, aprobada por Norma NFS-61 para uso de agua potable. - Piloto completo, que contiene válvulas de bola necesaria para aislamiento en caso de mantenimiento. - Piloto de altitud para el ajuste de cierre de la válvula - Indicador de posición - Manómetro que indica el ajuste y nivel del tanque - Circuito de control y sistema piloto con tubería de cobre flexible, no se acepta tubería de PVC, filtro y limpieza. - La válvula deberá contar un periodo de garantía no menor de 3 años, para lo cual deberá tener el certificado correspondiente - Garantía de mantenimiento y soporte técnico 8.- MEDIDOR DE CAUDAL Descripción: Elementos de medición de Flujos y Consumos, que permite proporcionar datos de forma inmediata, cuyas características corresponden a: - Cuerpo tubular de acero, extremos bridados - Recubrimiento interno ebonita o superior - Convertidor electrónico - Presión de trabajo PN 16(presión de 16 Kg/cm2) - Microprocesador con software AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 6
  • 7. REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO PARA NUEVAS HABILITACIONES – SARGENTO LORES II ETAPA SAN JUAN DE LURIGANCHO - Protección según norma NEMA 4X - Presición más menos 0.25 % . - Señales: salidas analógicas de 4 a 20 mA - Display, totalizador de flujo, amplificador para instalación remota - Sensor para burbuja de aire El Medidor deberá ser Bridado con carrete, desmontable y con venas de orientación. Elementos principales que lo integran Un Medidor de Caudal debe estar dotado de (1) Niple de Acero Bridado tipo estándart, de acuerdo a las normas AWWA, indicador electromagnético, con convertidor montado con indicador instantáneo y totalizador en unidades de ingeniería, también contar con salidas para retransmisión de señales analógicas de 4 a 20 m A. para datos a distancia, de manera que queden habilitados para ser interconectados con PLC. Materiales de fabricación Deberá cumplir con los requerimientos de la Norma Técnica AWWA: - Cuerpo del Niple : Acero forjado a partir de plancha Norma ASTM 181 grado - Sistema de Interior del Medidor : Acero Inoxidable SEA 304 - Pintura exterior e interior : Con tratamiento anticorrosivo, acabado en pintura anticorrosiva uso naval (2 manos) ó 2 capas de pintura epoxy al horno Nota. Es necesario que cada uno de los elementos válvulas, medidores de caudal y otro se mencione el periodo de vida útil en el que incluya las auto partes. AQUA PLAN INGENIEROS SAC Pag. 7