Publicidad

Plan de estudios 2011 síntesis

24 de Nov de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Plan de estudios 2011 síntesis

  1. Ciclo Escolar 14-15 PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BÁSICA ( Síntesis) CD ANA LUZ MARÍA LARA RAMÍREZ SUBDIRECTORA ACADÉMICA NOVIEMBRE 24,2014.
  2. PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA Antecedentes de la Reforma Integral de la Educación Básica : El Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica. El Compromiso Social por la Calidad de la Educación. La Alianza por la Calidad de la Educación El Proceso de elaboración del Currículo.
  3. CARACTERÍSTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 . EDUCACIÓN BÁSICA Es el documento rector que define : Las competencias para la vida El perfil de egreso Los Estándares Curriculares Los aprendizajes esperados
  4. COMPETENCIAS PARA LA VIDA  COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANTE  COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN  COMPETENCIAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES  COMPETENCIAS PARA LA CONVIVENCIA  COMPETENCIAS PARA LA VIDA EN SOCIEDAD
  5. que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes, y que propone contribuir a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI. Desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano y al ser universal.
  6. El Plan de Estudios se orienta hacia el desarrollo de actitudes, prácticas y valores sustentados en los principios de la democracia: el respeto a la legalidad, la igualdad, la libertad con responsabilidad, la participación, el diálogo y la búsqueda de acuerdos; la tolerancia, la pluralidad, así como una ética basada en los principios del Estado laico, que son el marco de la educación humanista y científica que establece el Artículo Tercero Constitucional.
  7. Propone que la evaluación sea una fuente de aprendizaje y permita detectar el rezago escolar de manera temprana y, en consecuencia, la escuela desarrolle estrategias de atención y retención que garanticen que los estudiantes sigan aprendiendo y permanezcan en el sistema educativo durante su trayecto formativo
  8. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS QUE SUSTENTAN EL PLAN DE ESTUDIOS CENTRAR LA ATENCIÓN EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE TRABAJAR EN COLABORACIÓN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE PONER ÉNFASIS EN DESARROLLO DE COMPETENCIAS, LOGRO DE ÉSTANDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE. EVALUAR PARA APRENDER. FAVORECER LA INCLUSIÓN PARA ATENDER LA DIVERSIDAD. INCORPORAR TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL. RENOVAR EL PACTO ENTRE EL ESTUDIANTE, EL DOCENTE, LA FAMILIA Y LA ESCUELA. REORIENTAR EL LIDERAZGO. LA TUTORÍA Y LA ASESORÍA ACADÉMICA A LA ESCUELA
  9.  COMPETENCIAS PARA LA VIDA  PERFIL DE EGRESO  PARÁMETROS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN ÍNDÍGENA  GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES  LA GESTIÓN EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES  ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
  10. MAPA CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ÉSTANDARES CURRICULARES Se organizan en 4 periodos escolares y corresponden de manera aproximada y progresiva a ciertos rasgos o características clave del desarrollo cognitivo de los estudiantes. Son el referente para el diseño de instrumentos que, de manera externa, evalúen a los alumnos. ( ENLACE, PISA,etc.)
  11. CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Son 4 organizan, regulan y articulan los espacios curriculares, expresan los procesos graduales del aprendizaje de manera continua e integral . Además organizan otros espacios curriculares estableciendo relaciones entre sí.
  12. ÉSTANDAR CURRICULAR 4to. PERIODO ESCOLAR CAMPO DE FORMACIÓN SECUNDARIA 1º 2º 3º LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL I II y III SEGUNDA LENGUA I II y III PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATEMÁTICAS I II y III EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO CIENCIAS I Biología CIENCIAS II Física CIENCIAS III Química DESARROLLO FÍSICO Y SALUD TECNOLOGÍA I II y III GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y EL MUNDO HISTORIA I y II ASIGNATURA ESTATAL DESARROLLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I y II TUTORÍA EDUCACIÓN FÍSICA I II y III EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS ARTES I II y III
  13. APRENDIZAJES ESPERADOS Son indicadores del logro que definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber ; saber hacer y saber ser; dan concreción al trabajo docente y son referente de planeación y evaluación en el aula.
Publicidad