Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (10)

Anuncio

Similares a IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA

  1. 1. Impacto de las nuevas tecnologías en la Comunicación Corporativa Daniel Moreno Diplomado Comunicación Corporativa UTPL
  2. 2. Nuevas tecnologías aplicadas en la gestión de las empresas Imagen tomada de: http://www.adrformacion.com/udsimg/empresas/1/internet.jpg Actualmente el mercado mundial se ha vuelto más competitivo, las empresas que quieren llegar efectivamente a sus públicos objetivos están aprovechando de forma estratégica las herramientas de comunicación que ofrece la web 2.0. Las organizaciones que aún no despiertan respecto de esta nueva realidad están destinadas a la extinción….
  3. 3. Empresa Virtual © 2002 Ross Systems Ibérica Fuente: Gartner Group Demanda Los clientes piden: Más comodidad Nuevos Canales Productos Híbridos Reducción Costes Suministro Tendencia en negocios : Globalización Centralización Innovación eBusiness está acelerando: Comunicación Colaboración eCommerce El e Business y l a Colaboración están transformando los negocios La Empresa Virtual ERP Multi-Empresa Red Comerci al Colaborativ a Un nuevo modelo de negocio emerge La Empresa Física
  4. 4. WEB 2.0 <ul><li>Gracias al Internet, hemos llegado a una era de democratización de las herramientas de acceso a la información y comunicación. </li></ul><ul><li>La web 2.0 Permite la máxima interacción entre usuarios y desarrollo de redes sociales. Asimismo permite que se comuniquen, opinen, monitoreen información de interés, colaboren a fin de crear conocimiento, compartir imágenes, fotos, entre otros . </li></ul><ul><li>Aplicaciones: </li></ul><ul><ul><li>Para expresarse/crear y publicar : blog, wiki... </li></ul></ul><ul><ul><li>Para publicar y buscar información : podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us... </li></ul></ul><ul><ul><li>Para acceder a información de interés : RSS, XML, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados... </li></ul></ul><ul><ul><li>Redes sociales : Ning, Second Life, Twitter... </li></ul></ul><ul><ul><li>Otras : calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado... </li></ul></ul>
  5. 5. Imagen de: http://blog.ecuamedios.net/wp-content/uploads/2007/02/web20pyramid.gif
  6. 6. EL BLOG <ul><li>Que es ? .- es un hoja web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos ( post ) y los lectores dejan sus comentarios. </li></ul><ul><li>CARACTERISTICAS: </li></ul><ul><li>Son fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces). Se editan on-line . </li></ul><ul><li>Su estructura es cronológica, pero los artículos (cada uno con URL, permalink ) se pueden organizar por etiquetas ( tags ). </li></ul><ul><li>Suelen incluir buscador interno, listados de otros blogs ( blogrolls, planets ) y otras funcionalidades ( gadgets, widgets ) </li></ul><ul><li>Ofrecen sindicación/suscripción de contenidos , para que los suscriptores puedan recibir en sus &quot;agregadores&quot; información sobre las actualizaciones. </li></ul><ul><li>Algunos permiten a los autores saber cuando se les cita en otro weblog ( trackback, pingball ). </li></ul><ul><li>Servidores gratuitos: Blogger, WordPress… </li></ul>
  7. 7. LA BLOGOSFERA ES UN ESPACIO DE REFERENCIA <ul><ul><li>Los/as participantes en la blogosfera, están en constante crecimiento, hoy en día alcanzan un porcentaje cada vez más significativo y creciente. </li></ul></ul><ul><ul><li>Se trata de un sector muy activo e interesado en comunicar sobre diferentes tematicas, las organizaciones aprovechan estos espacios para probar productos, ideas servicios, realizar encuestas, etc. </li></ul></ul>Imagen de: http://blogs.elpais.com/photos/uncategorized/2007/07/26/91.gif
  8. 8. <ul><li>El wiki es un espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menú lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera asíncrona. </li></ul><ul><li>Por lo general tienen un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad . </li></ul><ul><li>Al igual que los blog son espacios on-line muy fáciles de crear (plantillas, inserción de fotos, vídeos, sonido, enlaces…), suelen incluir un buscador interno y facilitan la sindicación de contenidos . </li></ul><ul><li>Frente a los blogs (organizados mediante artículos en orden cronológico), las wiki se organizan por páginas con etiquetas y están más orientadas a la creación de textos conjuntos y síntesis y a la negociación. No permiten que los visitantes dejen comentarios . </li></ul><ul><li>Servidores gratuitos: WikiSpaces , Pbwiki … </li></ul>Imagen de: portal.educ.ar
  9. 9. ARCHIVOS RSS <ul><li>Los archivos RSS son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Este formato es de gran utilidad para sitios Web que actualizan sus contenidos con frecuencia, ya que permite compartir la información y verla en otros sitios de forma inmediata. A este intercambio de información se le denomina &quot;sindicación&quot;. </li></ul><ul><li>Sin embargo, para poder compartir esta información se necesita de los llamados &quot;agregadores&quot;, es decir, programas capaces de leer e interpretar las fuentes RSS o &quot;feeds&quot;. </li></ul>Imagen de: www.codesyntax.com
  10. 10. Por qué usar el RSS? <ul><li>Cualquier persona puede suscribirse a un feed y obtener las noticias actualizadas, mismas que son enviadas a su agregador o lector RSS, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer. Este proceso permite obtener datos de forma rápida y precisa, pues no tiene que leer toda la información de la página web para encontrar lo que le interesa. </li></ul><ul><li>El RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también le es de utilidad para mostrar los contenidos novedosos de su Web a otros internautas. Esto lo convierte en una herramienta de doble vía. </li></ul>
  11. 11. Imagen de: http://searchengineland.com/images/power-of-RSS.gif
  12. 12. Usar el RSS para recibir información <ul><li>Para poder utilizar el RSS y recibir contenidos, el usuario debe disponer de un agregador. Existe una gran variedad de lectores RSS , pero todos ellos se pueden clasificar en tres categorías: </li></ul><ul><ul><li>Agregadores de escritorio : se instalan en el ordenador del usuario. </li></ul></ul><ul><ul><li>Agregadores en línea : no necesitan de instalación por parte del usuario. Suele bastar con darse de alta en el sitio del agregador para poder utilizarlo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Agregadores como plug-ins : algunos navegadores y gestores de correo como Firefox, Nestcape, Opera, Thunderbird, etc. los incluyen en sus programas como servicio de valor añadido al usuario. </li></ul></ul>
  13. 13. COMUNIDADES 2.0 Y NETIZENS <ul><li>Son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir) o colaborar en proyectos. </li></ul><ul><li>Algunas plataformas que constituyen redes sociales o que sirven para crearlas son: BSCW, Second Life, Twitter, hi5, icq, etc. </li></ul><ul><li>Las comunidades virtuales de aprendizaje redes sociales cuyo objetivo principal está relacionado con el aprendizaje. </li></ul>Imagen de: http://muchasnueces.net/wp-content/uploads/2007/06/comuniting-image-small.jpg
  14. 14. BIBLIOGRAFIA www.uoc.edu/symposia/euroecom/cat/art/t3_pierre0203/pierre.ppt www.sulabatsu.com/recursos/presentaciones/evaluaciondeimpactometodologia.ppt - www.peremarques.net/docs/web2.ppt mural.uv.es/santofa/exposicion.ppt

Notas del editor

×