Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Conferencia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Conferencia

  1. 1. La Conferencia UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Lenguaje y Comunicación Integrantes: Carrión Valeria. Chicaiza Joselyn. Fernández Sebastián. Jiménez Neithan. Lobato Nicole. Maroto Ángel. Zambrano Mayerli. Yaguana Robinson.
  2. 2. Definición Es un tipo de exposición oral. Impartida por un especialista en el tema. Sobre un tema de interés en específico. Toma como base a un discurso escrito.
  3. 3. CARACTERÍSTICAS - Analizar un tema de estudio. - Tener un conferencista. - Está dirigida hacía un grupo de personas. - Es de forma oral. - Tener un lenguaje apropiado. - Tener un objetivo claro y específico.
  4. 4. Tipos de Conferencia: Conferencia magistral Conferencia dialogada Conferencia científica Con fines académicos y el objetivo es que el conferencista brinde una disertación sobre un tema que ya ha sido estudiado previamente por los asistentes. Intercambio de ideas entre el conferencista y los asistentes a lo largo de la exposición. Reunión pública o privada entre especialistas de una rama científica en particular
  5. 5. Conferencia internacional Conferencia de prensa Videoconferencia Reuniones entre representantes de organismos internacionales. Temas y problemáticas de interés común. Reunión con fines informativos en la que se convoca a los medios de comunicación para la difusión de los puntos expuestos. Conferencia realizada por medios bidireccionales: teléfono, video o videollamada.
  6. 6. VENTAJAS DE LA CONFERENCIA Las conferencias son sencillas. Las conferencias son eficientes. Las conferencias pueden ser pregrabadas y recicladas.
  7. 7. Desventajas DE LA CONFERENCIA Las conferencias son muy exigentes para los estudiantes. Las conferencias no son atractivas. Las conferencias están centradas en el maestro. Las conferencias hacen que los estudiantes confíen en sus maestros.
  8. 8. Conferencista u Orador. Moderador. Secretario o relator. Público presente. Personajes:
  9. 9. Dos fases: la escrita y la oral. La introducción: El objetivo, límites, aportaciones, hipótesis e importancia. El desarrollo : Toda la información relevante que se quiere transmitir. Conclusiones : Resumen y busca dar fin. 1.Escrita : Estructura:
  10. 10. 2.Oral : Se expone lo del discurso escrito. El conferencista puede apoyarse en materiales. El tiempo puede variar dependiendo del público o el tema. El moderador presenta, de forma breve, al conferencista. Exposición del discurso Presentación del orador Sesión de preguntas y respuestas Interrumpir en cualquier momento. Se otorga al final del discurso . Selecciona las preguntas más relevantes para contestarlas al final . Se abre el diálogo entre el orador y su público. Agradecimientos al conferencista El moderador cierra de forma oficial la conferencia.
  11. 11. PASOS DE LA CONFERENCIA 1. Elegir el tema de la conferencia y definir, de forma clara, el objetivo. 2. Tomando en cuenta el público al que va dirigida, determinar el propósito y el resultado de la conferencia.
  12. 12. 3. Elegir el modo en que se abordará el tema y definir las etapas del desarrollo hacia el objetivo principal. 4. Redactar el desarrollo de la conferencia, ordenando las ideas de manera coherente y clara. 5. Determinar si se necesitará algún medio auxiliar, y prepararlo: una selección de imágenes en PowerPoint, por ejemplo.
  13. 13. 6. Redactar la introducción y conclusión. 7. Elegir un título llamativo y significativo. 8. Anticipar las posibles preguntas y elaborar respuestas pertinentes. 9. Repasar en voz alta el discurso.
  14. 14. RECOMENDACIONES GENERALES - Exponer con claridad, confianza y credibilidad. - Mantener la atención del público. - El contacto visual con el público es vital; mediante él, éste se siente incluido. - La entonación y la gesticulación deben ser claras, naturales y con espontáneas. - El orador debe mostrar interés por su propia exposición.
  15. 15. Referencias Alliaud, A. (2010). Conferencia: La formación en y para la práctica profesional. INFD. Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación. Chomsky, N. (2019). El lenguaje y los problemas del conocimiento: conferencias de Managua 1 (Vol. 2). Antonio Machado Libros.
  16. 16. COMO RESOLVER LOS CONFLICTOS ÉTICA Y PENSAMIENTO UNIVERSITARIO U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E L E C U A D O R N I C O L E L O B A T O
  17. 17. CONFLICTO En un día en el que nevaba, Erick se encontraba manejando para llegar a una reunión importante a la que tenía que asistir e iba tarde. Al pasar por una calle que se encontraba resbaladiza, por la nieve, pierde el control y golpea levemente al vehículo que iba adelante, el impacto no es fuerte y Erick se encuentra bien, de inmediato sale a ver si la persona del otro carro también está bien. Encontrando a un alterado James que no pierde el tiempo y sin escuchar palabra alguna de Erick empieza a insultarlo por chocar su auto. Erick no tiene tiempo para quedarse y llamar al seguro, como los daños en los vehículos no son graves le da su número para arreglarlo después, sin embargo, James no desea que él se vaya sin que se resuelva todo, quiere esperar a que llegue el seguro para que se encargue de indemnizar los costos de reparación, el altercado y los gritos de James ponen nervioso a Erick.
  18. 18. CAUSAS Falta de comunicación, Erick no explica su urgencia por ir a la conferencia y James en su estado de ira no escucha nada de lo que dice Erick. Erick y James tienen diferentes percepciones sobre cuando llamar al seguro, Erick por su conferencia desea hacerlo mas tarde y James quiere que esperen a la aseguradora. Tanto James como Erick buscan su propio beneficio sin importarle el del otro. James toma una personalidad conflictiva, ya que ataca verbalmente a Erick Erick y James se encuentran frustrados .
  19. 19. EFECTOS DEL CONFLICTO Perdida de tiempo de James y de Erick. Tanto Erick como James van a tener sentimientos de ira y estrés que podría provocar o empeorar una enfermedad. El conflicto puede generar que Erick y James terminen agrediéndose físicamente, debido a la tensión en la que se encuentran. Las agresiones puede general que el conflicto pase a implicar a otras autoridades como la policía. . Las diferencias y agresiones entre los dos generan que la atención se desvíe de la situación principal y de más importancia, el choque de los vehículos
  20. 20. El conflicto empieza con la mala expresión y la falta de comunicación que se genera entre James y Erick al no escucharse mutuamente. Empiezan atacándose mutuamente con agresiones verbales que podrían crear una pelea física. El desinterés por la situación de Erick, y la no cooperación para comunicarse con James, también es un factor importante para que el conflicto se haga más grande. En sí, este es un conflicto que se puede agregar hablando tranquilamente, sin la necesidad de ninguna agresión física ni verbal, solo es necesario el interés de los dos individuos para encontrar una solución que beneficie a las dos partes, sin llegar a extremos donde se necesite la presencia de un tercero intermediario como la policía o un juez si se llega a poner una demanda.
  21. 21. SOLUCIÓN DEL CONFLICTO -El control de las emociones de las dos partes y mantener la calma. -James y Erick deberían escuchar lo que tienen que decir cada uno, para así llegar a un entendimiento mutuo de las situaciones que se dieron y no solo de su perspectiva individual. -Comunicarse de manera adecuada y con respeto. -Evaluar la situación, en este caso, evaluar los daños que se produjeron en los dos vehículos. -Negociar una solución que beneficie a las dos partes, en este caso seria que James seda y puedan comunicarse con Erick y con la aseguradora cuando los dos se encuentren disponibles, y de esta forma se pueda valorar los daños en los autos y arreglarlos. -

×