1. ALUMNO: Diego B Cuicapuza Arteaga
GRADO: 5° DE SECUNDARIA
CURSO: LENGUAJE Y LITERATURA
TEMA: LA ILIADA (MONOGRAFÍA)
PROFESOR: JORGE MURGA DELGADILLO
2014
2. El presente trabajo monográfico tiene por
objetivo dar a conocer toda la estructura y
las características de la obra “La Iliada” y
facilitar la comprensión del lector.
Esta monografía será muy importante para
el lector ya que contiene una explicación
detallada de la obra.
La iliada, escrita por Homero, es una obra
griega que da a conocer los vínculos que
hay entre los Dioses y los mortales.
Narra la historia del héroe Aquiles quien es
ofendido por Agamenón cuando este le
quita a su esclava Briseida durante la
guerra con Troya.
3. La Iliada
UBICACIÓN DE LA OBRA
CONTEXTO HISTÓRICO DE LA OBRA:
-Asia Menor y las guerras médicas
CORRIENTE LITERARIA:
-Clasicismo: Literatura griega antIgua
DEL AUTOR
HOMERO:
-Es probable que Homero naciera
en Esmirna y viviese en Quíos, hacia
el siglo VIII a.C.
PRODUCCIONES LITERARIAS:
-LA ODISEA
-LA ILIADA HACE 2500 AÑOS APROX.
PERSONAJES
HUMANOS:
-AQUILES
-AGAMENÓN
-HÉCTOR
-PARIS
DIOSES:
-ZEUZ
-ATENEA
-HERA
-AFRODITA
-TETIS
PROBLEMAS QUE PLANTEA EL AUTOR
Psicológico: Cómo afecta a los mortales y causan ira y
otras actitudes
Social:. Cuando se produce la guerra salieron afectados
todos os pobladores
Político: Había un gran apoyo a los troyanos como a los
griegos por parte de los Dioses.
Económico: Agamenón utiliza su habilidad frente a la
economía de Troya por eso quería ganarla.
Religioso: Cada Dios tenía sus preferidos.
7. Hécuba, la reina de Troya tuvo un sueño i fue a preguntar a los oráculos
los cuales le dijeron que el futuro príncipe provocaría el incendio de
Troya. Príamo el padre de Paris, príncipe de Troya manda a matar a
Paris pero su madre se niega y lo envía con unos pastores; años
después, Paris asiste a una boda a la cual fueron todas las diosas
menos Discordia quien entregó una manzana la cual iba para la más
hermosa. Paris entrega la manzana a Venus, también llamada Afrodita
quien le entrega a Helena quien vivía con Menéalo en Esparta.
Paris se dirige a Esparta donde se lleva a Helena; Menelao, enfurecido
le cuenta a su hermano, Agamenón quien desata la guerra, que duró
diez años, donde los dioses del Olimpo intervienen por unos y otros.
Pasado nueve años se desata un enfrentamiento entre Aquiles y
Agamenón pues Agamenón le quita a su esclava Briseida.
Aprovechando este problema, Héctor, héroe de Troya ataca y mata a
Patroclo dándole una estocada final, amigo de Aquiles, quien enfurecido
se retira de la guerra y ayudado por Atenea mata a Héctor.
9. LA JUSTICIA: Debe de repartirse a todos por igual sea
cual sea su condición o de donde provenga.
EL AMOR: Fue la motivación en la obra de muchos
personajes como Menelao hacia Helena.
LA VALENTÍA: En la obra se ve mucho el sacrificio de
los inmortales hacia sus amigos o parientes.
-3.2.8: Antivalores importantes.
LA IRA: El centro de la obra, sentimiento de Aquiles
hacia Agamenón por quitarle a Briseida y matar a su
amigo Patroclo.
EL DOLOR: Sentimiento más grande que puede llevar
el ser humano; en la obra es representada frente a la
pérdida de un ser querido.
LA CODICIA: Es una mala actitud que, en la obra se
ve reflejado en Paris.