Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Las tics resumen
Las tics resumen
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tema 2 (20)

Tema 2

  1. 1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA VICTORIA MARTÍN RODRÍGUEZ MARTA MATEOS LENO YOANA RODRÍGUEZ BARRENA LUCÍA TORRES JIMÉNEZ
  2. 2. ÍNDICE <ul><li>La sociedad de la información, las Tecnologías y la Educación </li></ul><ul><ul><li>1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional
  3. 3. 1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la información y Comunicación
  4. 4. 1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica
  5. 5. 1.4 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales </li></ul></ul><ul><li>Valoración Crítica </li></ul>
  6. 6. <ul>1. La sociedad de la información, las Tecnologías y la Educación </ul><ul><li>¿De qué va el tema? </li></ul> De los problemas y retos educativos más destacables con relación a: o Contexto social o Contexto económico o Contexto Cultural  Se identifican diferentes recursos para definir la sociedad de la información Representados por la sociedad de la información
  7. 7. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (1) • En el siglo XX surge la aparición de los ordenadores, y junto a ésta otros factores que propiciaron que en los países altamente desarrollados tuviera lugar la “tercera revolución industrial”. • El uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información se ha generalizado a todos los ámbitos.
  8. 8. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (2) • GLOBALIZACIÓN: O Superación de los límites espaciales de las fronteras locales o nacionales para actuar a nivel mundial. O Es un fenómenos histórico y representativo del presente. • Podemos señalar cuatro grandes discursos o modos de entender la sociedad de la información: O Discurso mercantilista. O Discurso crítico-político. O Discurso tecnocentrista. O Discurso apocalíptico.
  9. 9. 1.1 Los discursos sobre la sociedad informacional (3) • Discurso mercantilista : La sociedad de la información es un enorme mercado con un tremendo potencial para el crecimiento económico. • Discurso crítico-político : Las tecnologías digitales deben estar al servicio del desarrollo social y humano. • Discurso tecnocentrista : Se considera la tecnología digital como lo más importante para la sociedad más eficaz y llena de bienestar para los ciudadanos. • Discurso apocalíptico : Las TIC representan el fin de los ideales y valores de la modernidad y del modelo humanista de la cultura.
  10. 10. 1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la Información y Comunicación (1) <ul><li>VENTAJAS DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES: </li></ul><ul><ul><li>Las tecnologías digitales permiten y facilitan una mayor comunicación entre personas.
  11. 11. Las tecnologías permiten el acceso de forma permanente de gran cantidad de información.
  12. 12. Se pueden acceder desde el hogar, a través de redes telemáticas a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo.
  13. 13. Las tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.
  14. 14. Las tecnologías digitales posibilitan nuevas formas de actividad productiva, como: puestos de trabajo y la aparición del teletrabajo. </li></ul></ul>
  15. 15. 1.2 Luces y sombras de los efectos sociales y culturales de las Tecnologías de la Información y Comunicación (2) <ul><li>INCONVENIENTES DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES: </li></ul><ul><ul><li>Nuestra sociedad es una civilización dependiente; sin máquinas digitales, no funcionan.
  16. 16. El proceso de globalización lleva a la juventud a un uniformismo cultural.
  17. 17. Se están aumentando las desigualdades culturales y económicas entre unos países y otros.
  18. 18. El uso de las tecnologías de la información y comunicación conlleva a la pérdida de la privacidad y el incremento del control sobre los individuos y grupos sociales. </li></ul></ul>
  19. 19. 1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica (1) <ul><li>La informática ha arrasado los modos y formas culturales, laborales y comunicativas hasta ahora tradicionales. Frente a un proceso de adaptación a la innovación tecnológica.
  20. 20. En consecuencia, las nuevas tecnologías obligan a los adultos, a un enorme esfuerzo destinado a adquirir las nuevas competencias, por ello, el no hacerlo incrementaría el número de analfabetos tecnológicos.
  21. 21. La extensa cantidad de información, habitual en la vida diaria, supone una saturación de la información . </li></ul>
  22. 22. 1.3 Los problemas educativos generados por la omnipresencia tecnológica Problemas educativos ante las TIC
  23. 23. 1.4 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales (1) <ul><li>Integrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.
  24. 24. Reestructurar los fines y métodos de enseñanza. nuevos roles para docentes y alumnos: aprender a aprender, cualificarse laboralmente, saber enfrentarse a la información y tomar conciencia.
  25. 25. Extender la formación a través de redes de ordenadores: teleformación. </li></ul>
  26. 26. 1.4 Los retos de la educación ante las nuevas tecnologías digitales (2) <ul><li>Revisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías.
  27. 27. Desarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitario.
  28. 28. La formación debe plantearse con la meta de que los alumnos/as: </li></ul>O Dominen el manejo técnico de cada tecnología. O Posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos. O Transformar bibliotecas y centros en espacios de acceso a la cultura audiovisual e informática. O Desarrollen valores y actitudes hacia las tecnologías. O Utilicen los medios y tecnologías en su vida cotidiana.
  29. 29. 2. Valoración crítica <ul>Son muchos los avances y nuevas tecnologías los que están presentes en nuestras vidas, y a día de hoy podemos decir que unos de estos grandes avances son los ordenadores e internet. Internet nos permite trabajar de una manera más útil y rápida, ya sea a la hora de realizar trabajos o proyectos, buscar información, o ya simplemente el teletrabajo, quién pensaría años atrás que podríamos realizar nuestro trabajo desde casa sentaditos en una silla y en frente de nuestra pantalla del ordenador. Pero como todo también sus inconvenientes y es que todas las personas no estamos igual de preparadas a la hora de usar estos avances, resulta difícil de creer pero sí es cierto que los pequeños se manejan mejor que los mayores, llegando incluso ellos mismos a explicar su utilización a los más mayores. </ul>
  30. 30. FIN

×