Ejemplo Preguntas Alumnos

Fernando Guadix
Fernando GuadixColegios Gredos San Diego (oficial)

Borrador de preparación de preguntas por los alumnos para colgarlas en iTest

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1.1 ¿Qué es el tiempo atmosférico?

        A) El tiempo que hace un dia
        B) Es el estado de la atmosféra en un momento dado
        C) El clima de un lugar

1.2 Para hablar del tiempo me fijo en:

        A) El cielo, la temperatura
        B) Las nubes, el viento, la temperatura y las precipitaciones
        C) Ninguna de las dos anteriores

1.3 El pluviómetro sirve para:

        A) Medir la temperatura
        B) Medir el viento
        C) Medir el agua que cae de la lluvia

1.4 La veleta es:

        A) Un instrumento musical
        B) Un instrumento para medir el viento
        C) Un sistema de transporte

1.5 ¿Cuándo empieza la primavera?

        A) El 21 de marzo
        B) El 23 de septiembre
        C) El 21 de junio

1.6 ¿Qué es el clima?

        A) Es el tiempo que hace en un momento
        B) Es el conjunto de condiciones atmosféricas de una zona durante un año.
        C) Es la temperatura de un lugar

1.7 ¿En qué estación llega más luz del Sol y durante más horas?

        A) Primavera
        B) Otoño
        C) Verano




1.8 Si hoy estás en el mes de septiembre, ¿en qué estación te encontrarás dentro de seis meses?

        A) Invierno
        B) Otoño
        C) Primavera

1.9 La Comunidad de Madrid tiene un clima ....

        A) Clima Continental
        B) Clima de Montaña
        C) Clima Subtropical
1.10 En las Islas Canarias hay un clima...

         A) Clima Atlántico
         B) Clima Subtropical
         C) Clima Mediterráneo

Tema 2

2.1 El relieve es....

         A) Un conjunto de formas
         B) Un conjunto de montañas
         B) Un conjunto de formas que presenta la superficie de la corteza terrestre

2.2 Las sierras son....

         A) Un conjunto de montañas
         B) Un conjunto de sierras alineadas
         C) Un conjunto de montañas alineadas

2.3 Los valles son....

         A) Valles muy estrechos y con las paredes muy verticales
         B) Grandes extensiones de terreno muy planas
         C) Terrenos situados entre montañas y limitados por dos pendientes opuestas

2.4 La playa es....

         A) Zonas de costa llanas que están cubiertas por arena o por piedras.
         B) Son zonas de costa elevadas y rocosas
         C) Salientes de tierra hacia el mar




2.5 Los elementos de un paisaje son....

         A) El clima y las rocas
         B) La vegetación y el agua
         C) El clima, las rocas y el relieve, el agua, la vegetación y la fauna, los elementos
         humanos.

2.6 Los cursos de un rio son....

         A) Curso alto
         B) Ninguno
         C) Curso alto, curso medio, curso bajo

2.7 Las masas de hielo son...

         A) Un grupo de aguas continentales
         B) Aguas subterráneas.
         C) Lagos y lagunas.

2.8 Los puntos cardinales son...
A) Son puntos de referencia que nos sirven para orientarnos
       B) N, S, E, O
       C) Son puntos que sirven para orientarnos

2.9 ¿Qué sierras son importante en la Comunidad de Madrid?

       A) Sierra del Manzanares
       B) Sierra de la Cabrera
       C) Sierra de Somosierra, Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos

2.10 Peña Cebollera pertenece a....

       A) Sierra de Guadarrama
       B) Sierra de Somosierra
       C) Sierra de Gredos

Recomendados

Hada clima africa por
Hada clima africaHada clima africa
Hada clima africaalbertonavarroelbal
2.4K vistas7 diapositivas
Examen ciencias-sociales-1c2ba-eso-c-tema-2 por
Examen ciencias-sociales-1c2ba-eso-c-tema-2Examen ciencias-sociales-1c2ba-eso-c-tema-2
Examen ciencias-sociales-1c2ba-eso-c-tema-2RocioLzaroOrea1
160 vistas4 diapositivas
Prueba segundo chile y sus regiones por
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesMuriel Toledo
33.6K vistas6 diapositivas
Evaluación de historia quinto año básico por
Evaluación de historia quinto año básicoEvaluación de historia quinto año básico
Evaluación de historia quinto año básicoCarla Valdebenito
3.6K vistas4 diapositivas
Guia 10 p.s por
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 10 p.sYenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
442 vistas2 diapositivas
Hist3 b prueba-periodo_1 por
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Adriana Jimenez
893 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrección ACtividad 2 por
Corrección ACtividad 2Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2Ricardo Santamaría Pérez
270 vistas5 diapositivas
Tema 10: Geografía física de la Tierra por
Tema 10: Geografía física de la TierraTema 10: Geografía física de la Tierra
Tema 10: Geografía física de la Tierrafaliyo13
391 vistas15 diapositivas
PISA ciencias:Luz del día por
PISA ciencias:Luz del díaPISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del díaInstituto Nacional de Evaluación Educativa
627 vistas8 diapositivas
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta por
 Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planeta
Evaluacion-unidad-1 conociendo-nuestro-planetaSandrita Guzman
245 vistas4 diapositivas
Tema 15 por
Tema 15Tema 15
Tema 15cprgraus
263 vistas10 diapositivas
Repaso Examen por
Repaso Examen Repaso Examen
Repaso Examen amarilis17
1.4K vistas9 diapositivas

Destacado

01 16 por
01 1601 16
01 16Marco Morales
715 vistas15 diapositivas
Manual wisc pag. 101-105 por
Manual wisc pag. 101-105Manual wisc pag. 101-105
Manual wisc pag. 101-105Marco Morales
2.4K vistas5 diapositivas
Manual Wisc Pag. 17 - 46 por
Manual Wisc Pag. 17 - 46Manual Wisc Pag. 17 - 46
Manual Wisc Pag. 17 - 46Marco Morales
1.9K vistas30 diapositivas
Tabla de actitud Sattler por
Tabla de actitud SattlerTabla de actitud Sattler
Tabla de actitud SattlerMaría Alejandra Pérez
458 vistas1 diapositiva
Decisión por
DecisiónDecisión
DecisiónFernando Guadix
814 vistas7 diapositivas
Guadix García memoria por
Guadix García memoriaGuadix García memoria
Guadix García memoriaFernando Guadix
1.3K vistas47 diapositivas

Destacado(20)

Manual wisc pag. 101-105 por Marco Morales
Manual wisc pag. 101-105Manual wisc pag. 101-105
Manual wisc pag. 101-105
Marco Morales2.4K vistas
Manual Wisc Pag. 17 - 46 por Marco Morales
Manual Wisc Pag. 17 - 46Manual Wisc Pag. 17 - 46
Manual Wisc Pag. 17 - 46
Marco Morales1.9K vistas
Manual wisc pag. 138-149 por Marco Morales
Manual wisc pag. 138-149Manual wisc pag. 138-149
Manual wisc pag. 138-149
Marco Morales9.8K vistas
Manual wisc pag. 106 - 121 por Marco Morales
Manual wisc pag. 106 - 121Manual wisc pag. 106 - 121
Manual wisc pag. 106 - 121
Marco Morales5.2K vistas
Manual wisc pag. 122-137 por Marco Morales
Manual wisc pag. 122-137Manual wisc pag. 122-137
Manual wisc pag. 122-137
Marco Morales7.5K vistas
Reunión de padres 6º sep 2013 por Fernando Guadix
Reunión de padres 6º sep 2013Reunión de padres 6º sep 2013
Reunión de padres 6º sep 2013
Fernando Guadix703 vistas
Manual Wisc Pag. 17 - 46 por Marco Morales
Manual Wisc Pag. 17 - 46Manual Wisc Pag. 17 - 46
Manual Wisc Pag. 17 - 46
Marco Morales1.3K vistas
Manual wisc pag. 47-100 por Marco Morales
Manual wisc pag. 47-100Manual wisc pag. 47-100
Manual wisc pag. 47-100
Marco Morales4.8K vistas
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis... por María Alejandra Pérez
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Wisc iv por fredyo85
Wisc ivWisc iv
Wisc iv
fredyo8526.1K vistas
Manual Wisc Pag. 01 - 16 por Marco Morales
Manual Wisc Pag. 01 - 16Manual Wisc Pag. 01 - 16
Manual Wisc Pag. 01 - 16
Marco Morales32.4K vistas

Similar a Ejemplo Preguntas Alumnos

Repaso 2021 por
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021saradocente
216 vistas2 diapositivas
Examen de regularización de geografía por
Examen de regularización de geografíaExamen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografíaConce Martz
1.6K vistas4 diapositivas
Test el relieve y su modelado por
Test el relieve y su modeladoTest el relieve y su modelado
Test el relieve y su modeladoSergio Martinez Alainez
3.5K vistas2 diapositivas
El agua en el planeta por
El agua en el planetaEl agua en el planeta
El agua en el planetaSantos Rivera
780 vistas4 diapositivas
Grupo 4 por
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4iesMola
311 vistas15 diapositivas
Mini ensayo 05 historia y ciencias sociales por
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesMini ensayo 05 historia y ciencias sociales
Mini ensayo 05 historia y ciencias socialesDepartamento de Historia y Ciencias Sociales
909 vistas4 diapositivas

Similar a Ejemplo Preguntas Alumnos(20)

Examen de regularización de geografía por Conce Martz
Examen de regularización de geografíaExamen de regularización de geografía
Examen de regularización de geografía
Conce Martz1.6K vistas
Grupo 4 por iesMola
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
iesMola311 vistas
Bloque 2 geografia cuestionario por Elo León Duran
Bloque 2 geografia     cuestionarioBloque 2 geografia     cuestionario
Bloque 2 geografia cuestionario
Elo León Duran378 vistas
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanas por oscarjgope
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanasU.d. 1 el marco físico de la actividades humanas
U.d. 1 el marco físico de la actividades humanas
oscarjgope1K vistas
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1) por mmhr
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
Ejercicios de Geografía Física de España sin resolver (1)
mmhr9.9K vistas
1) Ejemplo de fuerzas que dan forma a las condiciones atmosf�ricas e.pdf por alphawheels007
1) Ejemplo de fuerzas que dan forma a las condiciones atmosf�ricas e.pdf1) Ejemplo de fuerzas que dan forma a las condiciones atmosf�ricas e.pdf
1) Ejemplo de fuerzas que dan forma a las condiciones atmosf�ricas e.pdf
alphawheels0072 vistas
Geografía 3º eso tema 1 por Ana Sánchez
Geografía 3º eso tema 1Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1
Ana Sánchez1.3K vistas
La atmósfera y la hidrosfera por maitearenz
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
maitearenz229 vistas
La atmósfera y la hidrosfera por maitearenz
La atmósfera y la hidrosfera La atmósfera y la hidrosfera
La atmósfera y la hidrosfera
maitearenz615 vistas
Exámenes pau 6 12 por mihayedo
Exámenes pau 6 12Exámenes pau 6 12
Exámenes pau 6 12
mihayedo2.8K vistas
Evaluación sumativa unidad 1 5º por FLORELINA
Evaluación sumativa unidad 1 5ºEvaluación sumativa unidad 1 5º
Evaluación sumativa unidad 1 5º
FLORELINA1.1K vistas

Más de Fernando Guadix

Vía láctea 2012 6ºd por
Vía láctea 2012 6ºdVía láctea 2012 6ºd
Vía láctea 2012 6ºdFernando Guadix
1.8K vistas13 diapositivas
Vía Láctea 2012 6ºE por
Vía Láctea 2012 6ºEVía Láctea 2012 6ºE
Vía Láctea 2012 6ºEFernando Guadix
1.6K vistas20 diapositivas
Vía Láctea 2012 6ºC por
Vía Láctea 2012 6ºCVía Láctea 2012 6ºC
Vía Láctea 2012 6ºCFernando Guadix
1.7K vistas29 diapositivas
Vía Láctea 2012 6ºB por
Vía Láctea 2012 6ºBVía Láctea 2012 6ºB
Vía Láctea 2012 6ºBFernando Guadix
1.5K vistas20 diapositivas
Vía Láctea 2012 6ºA por
Vía Láctea 2012 6ºAVía Láctea 2012 6ºA
Vía Láctea 2012 6ºAFernando Guadix
1.7K vistas20 diapositivas
Guadix Garcia Memoria por
Guadix Garcia MemoriaGuadix Garcia Memoria
Guadix Garcia MemoriaFernando Guadix
2.1K vistas17 diapositivas

Más de Fernando Guadix(20)

Cam es de dafos jayone y ángeles por Fernando Guadix
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
Fernando Guadix1.8K vistas
Cam es de dafos jayone y ángeles por Fernando Guadix
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
Fernando Guadix221 vistas
Sistema de servicios de apoyo al estudiante por Fernando Guadix
Sistema de servicios de apoyo al estudianteSistema de servicios de apoyo al estudiante
Sistema de servicios de apoyo al estudiante
Fernando Guadix2.1K vistas
Cuestionario para-valorar-los-intereses por Fernando Guadix
Cuestionario para-valorar-los-interesesCuestionario para-valorar-los-intereses
Cuestionario para-valorar-los-intereses
Fernando Guadix483 vistas
Matriz de la técnica dafo safa urgel por Fernando Guadix
Matriz de la técnica dafo safa urgelMatriz de la técnica dafo safa urgel
Matriz de la técnica dafo safa urgel
Fernando Guadix2K vistas
Desde el plan de convivencia y junto con sejuve por Fernando Guadix
Desde el plan de convivencia y junto con sejuveDesde el plan de convivencia y junto con sejuve
Desde el plan de convivencia y junto con sejuve
Fernando Guadix188 vistas

Último

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vistas13 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 vistas17 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 vistas12 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 vistas1 diapositiva

Último(20)

2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99925 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas

Ejemplo Preguntas Alumnos

  • 1. CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1.1 ¿Qué es el tiempo atmosférico? A) El tiempo que hace un dia B) Es el estado de la atmosféra en un momento dado C) El clima de un lugar 1.2 Para hablar del tiempo me fijo en: A) El cielo, la temperatura B) Las nubes, el viento, la temperatura y las precipitaciones C) Ninguna de las dos anteriores 1.3 El pluviómetro sirve para: A) Medir la temperatura B) Medir el viento C) Medir el agua que cae de la lluvia 1.4 La veleta es: A) Un instrumento musical B) Un instrumento para medir el viento C) Un sistema de transporte 1.5 ¿Cuándo empieza la primavera? A) El 21 de marzo B) El 23 de septiembre C) El 21 de junio 1.6 ¿Qué es el clima? A) Es el tiempo que hace en un momento B) Es el conjunto de condiciones atmosféricas de una zona durante un año. C) Es la temperatura de un lugar 1.7 ¿En qué estación llega más luz del Sol y durante más horas? A) Primavera B) Otoño C) Verano 1.8 Si hoy estás en el mes de septiembre, ¿en qué estación te encontrarás dentro de seis meses? A) Invierno B) Otoño C) Primavera 1.9 La Comunidad de Madrid tiene un clima .... A) Clima Continental B) Clima de Montaña C) Clima Subtropical
  • 2. 1.10 En las Islas Canarias hay un clima... A) Clima Atlántico B) Clima Subtropical C) Clima Mediterráneo Tema 2 2.1 El relieve es.... A) Un conjunto de formas B) Un conjunto de montañas B) Un conjunto de formas que presenta la superficie de la corteza terrestre 2.2 Las sierras son.... A) Un conjunto de montañas B) Un conjunto de sierras alineadas C) Un conjunto de montañas alineadas 2.3 Los valles son.... A) Valles muy estrechos y con las paredes muy verticales B) Grandes extensiones de terreno muy planas C) Terrenos situados entre montañas y limitados por dos pendientes opuestas 2.4 La playa es.... A) Zonas de costa llanas que están cubiertas por arena o por piedras. B) Son zonas de costa elevadas y rocosas C) Salientes de tierra hacia el mar 2.5 Los elementos de un paisaje son.... A) El clima y las rocas B) La vegetación y el agua C) El clima, las rocas y el relieve, el agua, la vegetación y la fauna, los elementos humanos. 2.6 Los cursos de un rio son.... A) Curso alto B) Ninguno C) Curso alto, curso medio, curso bajo 2.7 Las masas de hielo son... A) Un grupo de aguas continentales B) Aguas subterráneas. C) Lagos y lagunas. 2.8 Los puntos cardinales son...
  • 3. A) Son puntos de referencia que nos sirven para orientarnos B) N, S, E, O C) Son puntos que sirven para orientarnos 2.9 ¿Qué sierras son importante en la Comunidad de Madrid? A) Sierra del Manzanares B) Sierra de la Cabrera C) Sierra de Somosierra, Sierra de Guadarrama, Sierra de Gredos 2.10 Peña Cebollera pertenece a.... A) Sierra de Guadarrama B) Sierra de Somosierra C) Sierra de Gredos