SlideShare una empresa de Scribd logo
IES “EUROPA” ARAHAL (SEVILLA) LA RESPIRACIÓN  EN LOS ANIMALES
La Respiración La respiración se lleva a cabo en las mitocondrias celulares y es el proceso mediante el cual se consume oxígeno y se desprende dióxido de carbono, obteniendo energía. Salvo en los animales muy sencillos (esponjas y celentéreos), donde cada célula obtiene el oxígeno independientemente, todos los demás animales necesitan un aparato respiratorio que realice el intercambio de gases con el medio.
LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES Según el tipo de aparato respiratorio, distinguimos cuatro tipos de respiraciones:  - Respiración cutánea - Respiración branquial - Respiración traqueal - Respiración pulmonar
RESPIRACIÓN CUTÁNEA Se lleva a cabo a través de la piel. Para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la  lombriz de tierra y los anfibios aunque en estos últimos se completa con la respiración pulmonar.
RESPIRACIÓN BRANQUIAL Es característica de  los animales acuáticos. El intercambio de gases se lleva a cabo en las branquias que pueden ser: -  Externas :  su simple movimiento moviliza el agua pudiendo coger el oxigeno que ésta lleva disuelto. Algunos animales  que las poseen son: los ajolotes, moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos.
- Internas:  se encuentran en una cavidad que se comunica con el exterior, normalmente están protegidas con una placa llamada opérculo. Otros carecen de esta placa como los tiburones.
RESPIRACIÓN TRAQUEAL Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxígeno a todas la células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orifícios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.
RESPIRACIÓN PULMONAR Es característica de muchos vertebrados (reptiles, anfibios adultos, aves y mamíferos) y también la poseen algunos invertebrados (caracoles terrestres) . En la respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones que pueden ser de diferentes tipos: -Pulmones de anfibios. -Pulmones de reptiles. -Pulmones de aves. -Pulmones de mamíferos.
PULMONES DE ANFIBIOS Son los más simples de todos. Están formados por dos bolsas huecas. Debido a su bajo rendimiento los anfibios necesitan el apoyo de la respiración cutánea .
PULMONES DE REPTILES Se encuentran tabicados lo que supone una mayor superficie de contacto para el intercambio de gases .
PULMONES DE LAS AVES Poseen una superficie de intercambio muy extensa debido a que cuentan con unas extensiones en formas de sacos llamados ”sacos aéreos”
PULMONES DE LOS MAMÍFEROS Son los pulmones más desarrollados en el reino animal. Poseen mayor superficie para el intercambio de gases debido a que cuentan con multitud de de pequeños ”saquitos” llamados alvéolos. La ventilación pulmonar se lleva a cabo en dos movimientos: la inspiración y la espiración
Mª Jesús Vera Gallego Sandra Gallego Oliva Trabajo realizado por: Curso 2º ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
jdlozano
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
Gabriel Andres
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
Leonardo Palomino
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
jgortiz
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
Eduardo Gómez
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
guestcc80c0
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
raquelgmur
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
ElizabethRoaLadino
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Respiracion de las plantas
Respiracion de las plantasRespiracion de las plantas
Respiracion de las plantas
75362294
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Las funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanosLas funciones vitales de los seres humanos
Las funciones vitales de los seres humanos
 
Circulacion presentación
Circulacion   presentaciónCirculacion   presentación
Circulacion presentación
 
Tipos de respiración
Tipos de respiración Tipos de respiración
Tipos de respiración
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)Tema 02 (la nutrición de los animales)
Tema 02 (la nutrición de los animales)
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Tema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animalTema 10 nutrición animal
Tema 10 nutrición animal
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Respiracion de las plantas
Respiracion de las plantasRespiracion de las plantas
Respiracion de las plantas
 

Destacado

Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
totolinda
 
La respiración en animales
La respiración en animalesLa respiración en animales
La respiración en animales
clasebiologia_1bach
 
Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiración
aimorales
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
Stefanía Menéndez
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Gladys Torres
 
Tipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióNTipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióN
roberto
 
Circulación en los seres vivos
Circulación en los seres vivosCirculación en los seres vivos
Circulación en los seres vivos
Katerin Garcia
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
Renato Castro
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Sistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutriciónSistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutrición
tecnotic21
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición
COMBISOL
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
Diego Estrada
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 

Destacado (15)

Sistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animalesSistemas respiratorios en los animales
Sistemas respiratorios en los animales
 
La respiración en animales
La respiración en animalesLa respiración en animales
La respiración en animales
 
Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiración
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
 
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos) Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
Arbol bronquial ( Bronquios y Bronquiolos)
 
Tipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióNTipos De RespiracióN
Tipos De RespiracióN
 
Circulación en los seres vivos
Circulación en los seres vivosCirculación en los seres vivos
Circulación en los seres vivos
 
Tipos de respiracion
Tipos de respiracionTipos de respiracion
Tipos de respiracion
 
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y GatosAparato respiratorio en Perros y Gatos
Aparato respiratorio en Perros y Gatos
 
Sistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutriciónSistema circulatorio y nutrición
Sistema circulatorio y nutrición
 
Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición Aparato digestivo y función de nutrición
Aparato digestivo y función de nutrición
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Pared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparadaPared y cavidad torácica comparada
Pared y cavidad torácica comparada
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 

Similar a La Respiración en Animales

Respiracion en los seres vivos
Respiracion en los seres vivosRespiracion en los seres vivos
Respiracion en los seres vivos
Kevin Garcia Arista
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracion
Luis Reales
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
MichelMolina17
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Lola Ferreyra
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
Michiko Kaimoto Salazar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
nscorel
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
AnaHuertas5
 
Respiración animal
Respiración animalRespiración animal
Respiración animal
Lynn Mellark
 
La respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.pptLa respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.ppt
emiliojoseisazavarga
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Profesor de ciencias
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras Respiratorias
Faby
 
Diapositivas Biology Samuel
Diapositivas Biology SamuelDiapositivas Biology Samuel
Diapositivas Biology Samuel
Ana Mercado
 
Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
Leonardo Palomino
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
Julio Sanchez
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
Julio Sanchez
 
Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
Manu Núñez
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Verónica Blanco
 

Similar a La Respiración en Animales (20)

Respiracion en los seres vivos
Respiracion en los seres vivosRespiracion en los seres vivos
Respiracion en los seres vivos
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
Sistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracionSistemas de rerspiracion
Sistemas de rerspiracion
 
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptxLA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
LA RESPIRACION EN ORGANISMOS MULTICELULARES Y PLURICELULARES.pptx
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
Procesos de respiracion
Procesos de respiracionProcesos de respiracion
Procesos de respiracion
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Respiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptxRespiración en animales y plantas.pptx
Respiración en animales y plantas.pptx
 
Respiración animal
Respiración animalRespiración animal
Respiración animal
 
La respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.pptLa respiracion en los animales.ppt
La respiracion en los animales.ppt
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
Estructuras Respiratorias
Estructuras RespiratoriasEstructuras Respiratorias
Estructuras Respiratorias
 
Diapositivas Biology Samuel
Diapositivas Biology SamuelDiapositivas Biology Samuel
Diapositivas Biology Samuel
 
Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
 
aparatos respiratorios
aparatos respiratoriosaparatos respiratorios
aparatos respiratorios
 
Respiración externa animal
Respiración externa animalRespiración externa animal
Respiración externa animal
 
Respiración en animales
Respiración en animalesRespiración en animales
Respiración en animales
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Más de franmuperez

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
franmuperez
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
franmuperez
 
El transporte de sustancias en animales
El transporte de sustancias en animalesEl transporte de sustancias en animales
El transporte de sustancias en animales
franmuperez
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
franmuperez
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
La Coordinación en los vertebrados
La Coordinación en los vertebradosLa Coordinación en los vertebrados
La Coordinación en los vertebrados
franmuperez
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
franmuperez
 

Más de franmuperez (8)

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
El transporte de sustancias en animales
El transporte de sustancias en animalesEl transporte de sustancias en animales
El transporte de sustancias en animales
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
La Coordinación en los vertebrados
La Coordinación en los vertebradosLa Coordinación en los vertebrados
La Coordinación en los vertebrados
 
La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)La Función de Relación (2º ESO)
La Función de Relación (2º ESO)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La Respiración en Animales

  • 1. IES “EUROPA” ARAHAL (SEVILLA) LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES
  • 2. La Respiración La respiración se lleva a cabo en las mitocondrias celulares y es el proceso mediante el cual se consume oxígeno y se desprende dióxido de carbono, obteniendo energía. Salvo en los animales muy sencillos (esponjas y celentéreos), donde cada célula obtiene el oxígeno independientemente, todos los demás animales necesitan un aparato respiratorio que realice el intercambio de gases con el medio.
  • 3. LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES Según el tipo de aparato respiratorio, distinguimos cuatro tipos de respiraciones: - Respiración cutánea - Respiración branquial - Respiración traqueal - Respiración pulmonar
  • 4. RESPIRACIÓN CUTÁNEA Se lleva a cabo a través de la piel. Para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios aunque en estos últimos se completa con la respiración pulmonar.
  • 5. RESPIRACIÓN BRANQUIAL Es característica de los animales acuáticos. El intercambio de gases se lleva a cabo en las branquias que pueden ser: - Externas : su simple movimiento moviliza el agua pudiendo coger el oxigeno que ésta lleva disuelto. Algunos animales que las poseen son: los ajolotes, moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos.
  • 6. - Internas: se encuentran en una cavidad que se comunica con el exterior, normalmente están protegidas con una placa llamada opérculo. Otros carecen de esta placa como los tiburones.
  • 7. RESPIRACIÓN TRAQUEAL Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxígeno a todas la células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orifícios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.
  • 8. RESPIRACIÓN PULMONAR Es característica de muchos vertebrados (reptiles, anfibios adultos, aves y mamíferos) y también la poseen algunos invertebrados (caracoles terrestres) . En la respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones que pueden ser de diferentes tipos: -Pulmones de anfibios. -Pulmones de reptiles. -Pulmones de aves. -Pulmones de mamíferos.
  • 9. PULMONES DE ANFIBIOS Son los más simples de todos. Están formados por dos bolsas huecas. Debido a su bajo rendimiento los anfibios necesitan el apoyo de la respiración cutánea .
  • 10. PULMONES DE REPTILES Se encuentran tabicados lo que supone una mayor superficie de contacto para el intercambio de gases .
  • 11. PULMONES DE LAS AVES Poseen una superficie de intercambio muy extensa debido a que cuentan con unas extensiones en formas de sacos llamados ”sacos aéreos”
  • 12. PULMONES DE LOS MAMÍFEROS Son los pulmones más desarrollados en el reino animal. Poseen mayor superficie para el intercambio de gases debido a que cuentan con multitud de de pequeños ”saquitos” llamados alvéolos. La ventilación pulmonar se lleva a cabo en dos movimientos: la inspiración y la espiración
  • 13. Mª Jesús Vera Gallego Sandra Gallego Oliva Trabajo realizado por: Curso 2º ESO