Mapas de Transformación

Jesús Gabriel Gutiérrez
Jesús Gabriel GutiérrezObservatorio de la Cronosfera. Prospectiva Sistémica e Identificación de Tendencias. Cosmopolítica.
Mapas de Transformación

                                }
             Cartografías Orgánicas
         Una aplicación derivada de la filosofía expresada en

La Empresa y los 5 elementos. Medicina China y Management Holístico

         Editorial Almuzara. Colección Economía y Empresa
                    Autor: Jesús Gabriel Gutiérrez
             Autor de prólogo. Javier Fernández Aguado
La filosofía que está tanto en “La Empresa y los 5 elementos. Medicina China y
Management Holístico” como en “Mapas de Transformación - Cartografías
Orgánicas” trata de cómo la salud y la enfermedad -excelencias y defectos- se
transmiten de personas a empresas y organizaciones; de las empresas a la sociedad;
y de cómo la sociedad las vuelve a transmitir a las personas dando lugar a un bucle
de doble dirección.


El fundamento de esta idea radica en que la sensibilidad del cuerpo humano no se
circunscribe únicamente a sus límites físicos sino que irradia, transmite y recibe
información. El cuerpo humano, las empresas y la sociedad funcionan como
antenas o redes neuronales -forman una wifi natural- que tanto son transmisoras
como receptoras.


Como si se tratara de los meridianos de acupuntura, la relación entre personas y
organizaciones entra en resonancia con una facilidad pasmosa. En el libro explico
estos fenómenos, los cuales van a formar parte del nuevo paradigma emergente.

Cuento con el apoyo de la visión de una cultura milenaria, la cual me ayuda a
definir qué aspectos organizacionales e individuales pueden ser mejorables, y cómo
es posible intervenir sobre ellos de forma sutil y poco invasiva.
Mapas de Transformación-Cartografías Orgánicas (MT-CO) entiende que el
funcionamiento interno de personas y organizaciones se asemeja. Lo que una
función hace a través de un órgano del cuerpo humano, en una empresa la realiza
un departamento. Así, pues, entendemos que las estructuras que conforman la
personalidad individual también se encuentran en las empresas y en la sociedad.
Estas estructuras comunes entran en resonancia produciendo situaciones de todo
tipo.


Desde este punto de vista, MT-CO se dirige a comprender el comportamiento
profundo de las organizaciones en las que participamos -grupos, empresas,
instituciones, etcétera- con el fin de favorecer la fluidez de su funcionamiento y
sus procesos, a la vez que procura el bienestar de las personas. MT-CO entiende
que cada empresa es un ser vivo que se relaciona de una manera peculiar y única
con cada persona del equipo que la compone. Ello supone que entre individuos y
organizaciones se establece un lazo que puede interferir positiva o negativamente
en dichas funciones y en el clima laboral y emocional del entorno. Sólo así se
entiende que personas que alcanzan el éxito en una determinada empresa, puedan
fracasar en otra.
MT-CO estudia el perfil de las personas calibrando y cuantificando la sinergia que
se establece entre cada una de ellas y la empresa en la que participa.
A tal fin, ofrece a sus usuarios un proceso de Coaching Personal y Sistémico
-Management Holístico- orientado a transmitir y supervisar este conocimiento.



Se pueden hacer Cartografías Orgánicas de:

•
- empresas, organizaciones, personas y proyectos

••
- de la relación de unas personas con otras;
- de unas empresas con otras;
- de personas con empresas;
- de proyectos con empresas;

•••
- de la productividad y rendimiento potencial de cualquiera de estas relaciones
Ejemplo 1:

La Cartografía Orgánica de una empresa o de una persona muestra su
funcionamiento. El ejemplo que a continuación se expone corresponde a la CO de
una empresa. En ella quedan desglosados los conceptos que se refieren a ella, con
una valoración de calidad que permite conocer sus excelencias y sus debilidades.
Esta información es de especial interés en ámbitos como el management, el
coaching sistémico, etc,...
Mapas de Transformación
Ejemplo 2:

Tomando dos CO pertenecientes a una persona y a una empresa es posible estudiar
cómo es su relación, qué es lo que una persona aporta a la empresa y qué es lo que
la empresa aporta a la persona.

En el ejemplo que viene a continuación, A es una persona y B es una empresa.
Esta aplicación es de especial utilidad en el ámbito de los recursos humanos, en
selección de personal y, también, interesará a personas que deséen saber en qué
perfil de empresa pueden desarrollarse mejor.
Mapas de Transformación
Ejemplo 3:

De la interacción entre las dos CO anteriores es posible hacer otro mapa con el
resultado potencial de su relación. Esta nueva CO muestra el rendimiento al que
puede llegar una relación.
Mapas de Transformación
Ejemplo 4:

De una CO es también posible obtener el perfil que distingue y calibra 12 tipos de
Inteligencia
Mapas de Transformación
Ejemplo 5:

Tomando dos CO es posible analizar y calibrar cuáles de los 12 tipos de Inteligencia
quedan realzados como consecuencia de la relación. Esta aplicación resulta de
especial interés en procesos de selección y headhunting, tanto para las empresas
como para los candidatos.
Mapas de Transformación
Soy escritor, coach e investigador social. Estudio los vínculos que se crean entre la
sociedad, las empresas y las personas con el fin de prever su potencial y su
desarrollo. Entiendo que las estructuras que conforman la personalidad individual
también se encuentran en las empresas y en la sociedad, Estas estructuras
comunes entran en resonancia produciendo situaciones de todo tipo. Mi función es
analizarlas, calibrarlas, describirlas y sugerir acciones orientadas a facilitar su
funcionamiento. El uso práctico que este sistema ofrece abarca desde procesos de
Coaching, Selección de Personal, Headhunting, Estrategias e, incluso, Formación In
Company basada en la Cartografía Orgánica de la empresa interesada. Comprender
este tipo de conexiones posibilita un acción minimalista y eficaz que beneficia a
las personas y a las organizaciones.
1 de 15

Recomendados

Definición de  administraciónDefinición de  administración
Definición de administraciónCarol Batista
3.8K vistas18 diapositivas
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaPaula
3.1K vistas1 diapositiva
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
10.8K vistas43 diapositivas
teoria estructuralistateoria estructuralista
teoria estructuralistaoscaruli
2.3K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Burocracia y cambio socialBurocracia y cambio social
Burocracia y cambio social
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ386 vistas
Teoria estructuralista.Teoria estructuralista.
Teoria estructuralista.
Paula896 vistas
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
Ernesto Maya11.9K vistas
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
AGUSTIN CONTRERAS CERVANTES17.4K vistas
APORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTIONAPORTACIÓN IBEROAMERICANA  A LA NUEVA GESTION
APORTACIÓN IBEROAMERICANA A LA NUEVA GESTION
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ258 vistas
La sociología de las organización. La sociología de las organización.
La sociología de las organización.
universidad UNSR8.8K vistas
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares103.4K vistas
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez1.3K vistas
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
miapodesta1.7K vistas
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
fabiankmargo32.4K vistas
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
maritamino10.7K vistas
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Rikardo Ryk795 vistas
Burocracia y estructuralBurocracia y estructural
Burocracia y estructural
Herinán Castillo310 vistas
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Alejandro Bonilla4.4K vistas
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Nuevas formas de organización del trabajo Parte 1
Facultad de Ciencias Económicas UdeA1.1K vistas
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
marthaceciliamedinadiez3.7K vistas

Similar a Mapas de Transformación(20)

PRIMER CONTROL DE LECTURA.docxPRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
PRIMER CONTROL DE LECTURA.docx
ssuser5e4c8513 vistas
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
richard rivera383 vistas
Influencia de las relaciones humanas Influencia de las relaciones humanas
Influencia de las relaciones humanas
Sebastian Agudelo7.9K vistas
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
Edgar Pérez944 vistas
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
FRANCISCOC1985610 vistas
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Uranio-2351.6K vistas
Paola jimenez carrera psicologiaPaola jimenez carrera psicologia
Paola jimenez carrera psicologia
paolajimenezbustos38 vistas
Freyerlin torres Freyerlin torres
Freyerlin torres
dilianny194 vistas
Comunicación y motivación en la empresaComunicación y motivación en la empresa
Comunicación y motivación en la empresa
Stephanie Pinzón591 vistas
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Geraldine Castillo139 vistas
ForoForo
Foro
LILI 34.7K vistas
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdfCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL.pdf
MarielaMartinez2283994 vistas
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
RC EVENTOS & CAPACITACIONES - Capacitadores Asociados22.8K vistas
1 hidden profile docu marco copia1 hidden profile docu marco copia
1 hidden profile docu marco copia
Jesús Gabriel Gutiérrez223 vistas
Dilianny perez Dilianny perez
Dilianny perez
GERENCIADEABASTECIMI60 vistas
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JoimerAlvarez102 vistas
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
YorbisRomero191 vistas

Más de Jesús Gabriel Gutiérrez(9)

Geocuántica x pdfGeocuántica x pdf
Geocuántica x pdf
Jesús Gabriel Gutiérrez505 vistas
Las grandes conjuncionesLas grandes conjunciones
Las grandes conjunciones
Jesús Gabriel Gutiérrez893 vistas
5 elementos presentacion5 elementos presentacion
5 elementos presentacion
Jesús Gabriel Gutiérrez366 vistas
7 pasos para llegar a una mente multimillonaria7 pasos para llegar a una mente multimillonaria
7 pasos para llegar a una mente multimillonaria
Jesús Gabriel Gutiérrez626 vistas
24 noviembre en excellence24 noviembre en excellence
24 noviembre en excellence
Jesús Gabriel Gutiérrez468 vistas
La empresa naturalLa empresa natural
La empresa natural
Jesús Gabriel Gutiérrez870 vistas
GeocuánticaGeocuántica
Geocuántica
Jesús Gabriel Gutiérrez291 vistas
La Empresa y los 5 elementosLa Empresa y los 5 elementos
La Empresa y los 5 elementos
Jesús Gabriel Gutiérrez1.1K vistas
1 hidden profile presentación copia1 hidden profile presentación copia
1 hidden profile presentación copia
Jesús Gabriel Gutiérrez538 vistas

Mapas de Transformación

  • 1. Mapas de Transformación } Cartografías Orgánicas Una aplicación derivada de la filosofía expresada en La Empresa y los 5 elementos. Medicina China y Management Holístico Editorial Almuzara. Colección Economía y Empresa Autor: Jesús Gabriel Gutiérrez Autor de prólogo. Javier Fernández Aguado
  • 2. La filosofía que está tanto en “La Empresa y los 5 elementos. Medicina China y Management Holístico” como en “Mapas de Transformación - Cartografías Orgánicas” trata de cómo la salud y la enfermedad -excelencias y defectos- se transmiten de personas a empresas y organizaciones; de las empresas a la sociedad; y de cómo la sociedad las vuelve a transmitir a las personas dando lugar a un bucle de doble dirección. El fundamento de esta idea radica en que la sensibilidad del cuerpo humano no se circunscribe únicamente a sus límites físicos sino que irradia, transmite y recibe información. El cuerpo humano, las empresas y la sociedad funcionan como antenas o redes neuronales -forman una wifi natural- que tanto son transmisoras como receptoras. Como si se tratara de los meridianos de acupuntura, la relación entre personas y organizaciones entra en resonancia con una facilidad pasmosa. En el libro explico estos fenómenos, los cuales van a formar parte del nuevo paradigma emergente. Cuento con el apoyo de la visión de una cultura milenaria, la cual me ayuda a definir qué aspectos organizacionales e individuales pueden ser mejorables, y cómo es posible intervenir sobre ellos de forma sutil y poco invasiva.
  • 3. Mapas de Transformación-Cartografías Orgánicas (MT-CO) entiende que el funcionamiento interno de personas y organizaciones se asemeja. Lo que una función hace a través de un órgano del cuerpo humano, en una empresa la realiza un departamento. Así, pues, entendemos que las estructuras que conforman la personalidad individual también se encuentran en las empresas y en la sociedad. Estas estructuras comunes entran en resonancia produciendo situaciones de todo tipo. Desde este punto de vista, MT-CO se dirige a comprender el comportamiento profundo de las organizaciones en las que participamos -grupos, empresas, instituciones, etcétera- con el fin de favorecer la fluidez de su funcionamiento y sus procesos, a la vez que procura el bienestar de las personas. MT-CO entiende que cada empresa es un ser vivo que se relaciona de una manera peculiar y única con cada persona del equipo que la compone. Ello supone que entre individuos y organizaciones se establece un lazo que puede interferir positiva o negativamente en dichas funciones y en el clima laboral y emocional del entorno. Sólo así se entiende que personas que alcanzan el éxito en una determinada empresa, puedan fracasar en otra.
  • 4. MT-CO estudia el perfil de las personas calibrando y cuantificando la sinergia que se establece entre cada una de ellas y la empresa en la que participa. A tal fin, ofrece a sus usuarios un proceso de Coaching Personal y Sistémico -Management Holístico- orientado a transmitir y supervisar este conocimiento. Se pueden hacer Cartografías Orgánicas de: • - empresas, organizaciones, personas y proyectos •• - de la relación de unas personas con otras; - de unas empresas con otras; - de personas con empresas; - de proyectos con empresas; ••• - de la productividad y rendimiento potencial de cualquiera de estas relaciones
  • 5. Ejemplo 1: La Cartografía Orgánica de una empresa o de una persona muestra su funcionamiento. El ejemplo que a continuación se expone corresponde a la CO de una empresa. En ella quedan desglosados los conceptos que se refieren a ella, con una valoración de calidad que permite conocer sus excelencias y sus debilidades. Esta información es de especial interés en ámbitos como el management, el coaching sistémico, etc,...
  • 7. Ejemplo 2: Tomando dos CO pertenecientes a una persona y a una empresa es posible estudiar cómo es su relación, qué es lo que una persona aporta a la empresa y qué es lo que la empresa aporta a la persona. En el ejemplo que viene a continuación, A es una persona y B es una empresa. Esta aplicación es de especial utilidad en el ámbito de los recursos humanos, en selección de personal y, también, interesará a personas que deséen saber en qué perfil de empresa pueden desarrollarse mejor.
  • 9. Ejemplo 3: De la interacción entre las dos CO anteriores es posible hacer otro mapa con el resultado potencial de su relación. Esta nueva CO muestra el rendimiento al que puede llegar una relación.
  • 11. Ejemplo 4: De una CO es también posible obtener el perfil que distingue y calibra 12 tipos de Inteligencia
  • 13. Ejemplo 5: Tomando dos CO es posible analizar y calibrar cuáles de los 12 tipos de Inteligencia quedan realzados como consecuencia de la relación. Esta aplicación resulta de especial interés en procesos de selección y headhunting, tanto para las empresas como para los candidatos.
  • 15. Soy escritor, coach e investigador social. Estudio los vínculos que se crean entre la sociedad, las empresas y las personas con el fin de prever su potencial y su desarrollo. Entiendo que las estructuras que conforman la personalidad individual también se encuentran en las empresas y en la sociedad, Estas estructuras comunes entran en resonancia produciendo situaciones de todo tipo. Mi función es analizarlas, calibrarlas, describirlas y sugerir acciones orientadas a facilitar su funcionamiento. El uso práctico que este sistema ofrece abarca desde procesos de Coaching, Selección de Personal, Headhunting, Estrategias e, incluso, Formación In Company basada en la Cartografía Orgánica de la empresa interesada. Comprender este tipo de conexiones posibilita un acción minimalista y eficaz que beneficia a las personas y a las organizaciones.