La Última Cena (c. 1495-1497), en la iglesia de Santa Maria delle Grazie de Milán, es una de las pinturas religiosas más famosas de Leonardo da Vinci. La obra sufrió serios deterioros debido a la mala fijación de la mezcla de óleo y pintura al temple utilizada por el artista.
Creación de Adán Según la Biblia, Dios creó el primer hombre, Adán, "a su imagen y semejanza". En este fresco de la Capilla Sixtina, Miguel Ángel pintó a Dios en el momento en que dota de vida a Adán.
Escuela de Atenas (1510-1511) es uno de los numerosos frescos que pintó Rafael para la Stanza della Segnatura en el Vaticano. La escena representa a Platón y Aristóteles (en el centro de la composición) departiendo con otros filósofos griegos y sus discípulos.
La Anunciación El monje dominico Fra Angelico pintó a lo largo del siglo XV varias versiones de La Anunciación. Al fondo, Adán y Eva son expulsados del paraíso. Esta tabla se conserva en el Museo del Prado de Madrid.
El Escorial La fachada de la basílica del monasterio de San Lorenzo de El Escorial, obra de Juan de Herrera, domina majestuosamente la entrada meridional a través del patio de los Reyes.
Durante la Edad Media, se estimuló el gran intercambio comercial entre Europa y el Oriente, lo que contribuyó al florecimiento de una economía monetaria y al enriquecimiento de la burguesía. Estos primeros contactos se hicieron gracias a la combinación de rutas marinas que surcaban las costas de los mares Mediterráneo, Báltico y Negro, y rutas terrestres, que unían el norte de África, cercano oriente, hasta llegar a China e India. Introducción
Visión de los europeos antes y después del Descubrimiento de América Antiguo Actual
U NA SERIE IMPORTANTE DE ADELANTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS POSIBILITARON MATERIALMENTE ESOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS. YA DESDE LA EDAD MEDIA, PORTUGUESES Y CASTELLANOS NAVEGAN CON INSISTENCIA EN EL DIFÍCIL OCÉANO ATLÁNTICO, LA DIVULGACIÓN DE LA GEOGRAFÍA GRIEGA, SOBRE TODO LA DE PTOLOMEO, LA CUAL LLEVÓ A REFLEXIONAR, QUE LA TIERRA ERA REDONDA, Y NO, PLANA COMO SE CREÍA, POR OTRA PARTE EL DESARROLLO CARTOGRÁFICO, PROTAGONIZADO PRINCIPALMENTE POR ÁRABES, GENOVESES, y PORTUGUESES, APORTABA A ESTOS HECHOS.
Los grandes capitanes de la empresa Lusitana Vasco de Gama Establece un ruta directa con la India Pedro Álvarez Cabral. Descubre Brasil. Bartolomé Díaz Descubre Cabo de Buena Esperanza África del Sur.
PORTUGAL... E L FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE LLEVÓ A PORTUGAL A LIDERAR LA EXPANSIÓN EUROPEA, FUE LA EXISTENCIA DE UNA POLÍTICA ESTATAL QUE PROMOVIÓ, ORGANIZÓ Y FINANCIÓ LAS EXPLORACIONES ULTRA-MARINAS CUYO DESTINO ERA EL CONTROL DEL RICO COMERCIO CON EL LEJANO ORIENTE, EN EFECTO, SERÁ ENRIQUE EL NAVEGANTE, EL MONARCA LUSITANO QUIEN APOYÓ LA CREACIÓN DE ESCUELAS DE PILOTOS Y CARTÓGRAFOS, APOYANDO ESTA CAUSA. ENRIQUE, EL NAVEGANTE.
BARTOLOMÉ DIAZ En 1488, llego hasta el extremo sur de África, al cual dio el nombre de “Cabo de las Tormentas”, probando que habia un paso hacia el lejano oriente. Al conocer esta noticia el Rey de Portugal, cambió el nombre por el de Buena Esperanza. VASCO DE GAMA En julio de 1498, zarpó de Lisboa con cuatro barcos y dio el honor a su país de ser el primero en llegar a la India por vía marítima, que permitía prescindir de los intermediarios y terminar con el monopolio y los comerciantes asiáticos e italianos. GRANDES NAVEGANTES PORTUGUESES
ESPAÑA... E STUVO APOYADA POR LOS REYES CATÓLICOS Y DIRIGIDA POR CRISTÓBAL COLON, SU PROYECTO CONSISTÍA EN LLEGAR A LAS COSTAS ORIENTALES DE ASIA NAVEGANDO POR EL OESTE , L OS REYES CATÓLICOS AYUDARON ATRAVÉS DE LAS CAPITULACIONES DE SANTA FE, ASÍ, COLÓN SERÍA NOMBRADO ALMIRANTE, VIRREY, Y CAPITÁN GENERAL DE LAS ISLAS Y TIERRAS QUE DESCUBRIESE, OBTENIENDO UNA DÉCIMA PARTE DE LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA EMPRESA. CON LA COLABORACIÓN DE LOS HERMANOS MARTÍN ALONSO Y VICENTE YÁNEZ PINZÓN, LOGRÓ 2 CALAVERAS, LA PINTA Y LA NIÑA, Y UNA NAO, LA SANTA MARÍA.
EMPRESA ESPAÑOLA L os descubrimientos españoles fueron el fruto de la perseverancia de l navegante genovés Cristóbal Colón (1451-1506) . Luego de estudiar a Toscanelli y aceptar la esfericidad de la tierra, desarrolló su plan de que se podía alcanzar el Oriente viajando por el Atlántico hacia el Occidente.
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación hallaron territorio americano. El hecho tuvo lugar en la isla de Guanahaní (que ellos bautizaron como San Salvador), situada en el archipiélago de las Bahamas. Colón tomó posesión de la nueva tierra en nombre de los Reyes Católicos.
El mapa muestra la línea de demarcación acordada mediante el Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494 y ratificado, de un lado, por los Reyes Católicos Isabel de Castilla y Fernando de Aragón el 2 de julio de 1494, y, de otro, por el rey portugués Juan II el 5 de septiembre del mismo año.
POLÍTICAS ... PORTUGAL Y ESPAÑA CREARON ENORMES IMPERIOS, EL PRIMERO SE FUNDAMENTO PRINCIPALMENTE EN POSESIONES O FACTORÍAS EN ÁFRICA Y ASIA, QUE LE CONSOLIDARON LAS RUTAS DE LAS ESPECIAS, MIENTRAS TANTO ESPAÑA INCORPORÓ LAS TIERRAS AMERICANAS EN UNA GIGANTESCA EMPRESA CIVILIZADORA EN LA QUE LLEGÓ A GRANDES ALTURAS EN LO JURÍDICO, SOCIAL, Y CULTURAL. CULTURALE S... LOS VALORES PROPIOS DE LOS PUEBLOS EUROPEOS, COMO SU LENGUA SU RELIGIÓN, SU SENTIDO DEL DERECHO SU FORMA TÍPICA DE CONCEBIR EL MUNDO FUERON INTRODUCIDOS EN ESTAS TIERRAS Y SE UNIVERSALIZARON. SE AMPLIÓ ADEMÁS EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO. CONSECUENCIAS DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS
ECONÓMICAS ... SE ENCONTRARON NUEVAS E IMPORTANTES FUENTES DE RIQUEZA, DESCONOCIDAS PLANTAS COMO EL MAÍZ, LA PAPA, O EL CACAO, FUERON INCORPORADAS A LA ALIMENTACIÓN EUROPEA, HICIERON USO DE PLANTAS INDUSTRIALES, ALGODÓN , TABACO. LAS RUTAS MERCANTILES DEL MEDITERRÁNEO FUERON SUPERADAS POR LAS DEL ATLÁNTICO E ÍNDICO Y LOS PUERTOS ATLÁNTICOS EUROPEOS EXPERIMENTARON UN DESARROLLO PARALELO, ASÍ, LISBOA CÁDIZ, Y SEVILLA TUVIERON INUSITADO MOVIMIENTO. LA GRAN AFLUENCIA DE PLATA Y ORO PROCEDENTES DE AMÉRICA PROVOCÓ EN EUROPA LA REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS Y CONTRIBUYÓ PODEROSAMENTE A LA CONSODILACION DEL CAPITALISMO COMERCIAL. .
LA REFORMA Iglesia luterana en Noruega Catedral de Canterbury Basílica de San Pedro- Vaticano Monasterio de San Jerónimo - Portugal Catedral de Toledo Cristo en la cruz