SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra OSMAR DE JESUS
RAMIREZ MENCO, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENAVISTA, hemos acordado celebrar el presente convenio de
cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del
presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
BUENAVISTA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA, las acciones que demande la realización de la práctica referida.
2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA y responder ante los compromisos que se generen en el marco
de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la
implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA
RURAL BUENAVISTA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo
diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor
antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante
el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y
resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL BUENAVISTA:
2


 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural Buenavista.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                                          OSMAR DE JESÙS RAMIREZ MENCO
Rector Institución Educativa                                       Rector Institución Educativa Rural Buenavista
Normal Superior de Sincelejo
3




                                      CONVENIO N°______

    SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
                 Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra DAIRO DE JESÙS
PATERNINA CANCHILA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, hemos acordado celebrar el presente convenio
de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto
del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL SAN MARTIN con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de
docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y
Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la
metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución.
SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la
cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los
siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, las acciones que demande la realización de la
práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones
de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan
de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado
para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en
formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la
organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN:
4


 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural San Martín
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                                          DAIRO DE JESUS PATERNINA CANCHILA
Rector Institución Educativa                                       Rector Institución Educativa Rural San Martín
Normal Superior de Sincelejo
5




                                        CONVENIO N°______

  SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra ROBINSON RAFAEL
MARTINEZ MARTINEZ, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO y para todos los efectos legales se
denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO, hemos acordado celebrar el
presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA:
OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica
en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles
de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la
implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes
en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto
previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar
con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO, las acciones que demande la
realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de
las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO y responder ante los
compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de
acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles
seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO de acuerdo a las
necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4.
Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y
valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y
práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro
con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO:
6



Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa San Isidro de Chochò.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       ROBINSON RAFAEL MARTINEZ MARTINEZ
Rector Institución Educativa Normal             Rector Institución Educativa San Isidro de
Superior de Sincelejo                           Chochò
7




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
         INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra MANUEL BARBOZA
GARCIA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________,
quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA y para todos los efectos legales se
denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA, hemos
acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes
cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional
entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA con sus escuelas
integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la
realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO
AGROPECUARIO DE LA ARENA , las acciones que demande la realización de la práctica referida.
2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA de acuerdo a las necesidades detectadas
y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo
docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de
los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías
en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA
8




Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Técnico Agropecuario de La Arena.


1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       MANUEL BARBOZA GARCIA
Rector Institución Educativa Normal             Rector Institución Educativa Técnico
Superior de Sincelejo                           Agropecuario de La Arena
9




                                       CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
        INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra ALVARO ARROYO
PATERNINA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA y para todos los efectos
legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA,
hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las
siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación
interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA
con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO,
para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO
AGROPECUARIO DE LA GALLERA , las acciones que demande la realización de la práctica
referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA y responder ante los
compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de
acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles
seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA de
acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos
menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la
evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de
observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del
PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO
DE LA GALLERA
10
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Técnico Agropecuario de La Gallera.


1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       ALVARO ARROYO PATERNINA
Rector Institución Educativa Normal             Rector Institución Educativa Técnico
Superior de Sincelejo                           Agropecuario de La Gallera
11




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra, ARID CASTILLO
CONTRERAS identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL, hemos acordado celebrar el presente convenio de
cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del
presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
SAN MIGUEL con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL, las acciones que demande la realización de la práctica referida.
2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL y responder ante los compromisos que se generen en el marco
de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la
implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA
RURAL SAN MIGUEL, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo
diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor
antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante
el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y
resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL SAN MIGUEL:
12
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural San Miguel.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       ARID CASTILLO CONTRERAS.
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Rural San Miguel
Normal Superior de Sincelejo
13




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra RAFAEL TUIRAN
OVIEDO, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________,
quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, hemos acordado celebrar el presente convenio de
cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del
presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
SAN ANTONIO con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, las acciones que demande la realización de la práctica
referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el
plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente
destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los
maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías
en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO:
14

Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural San Antonio



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       RAFAEL TUIRAN OVIEDO
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Rural San Antonio
Normal Superior de Sincelejo
15




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra DORIGIL URZOLA
GONZALES, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, hemos acordado celebrar el presente convenio
de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto
del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL SAN RAFAEL con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de
docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y
Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la
metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución.
SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la
cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los
siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, las acciones que demande la realización de la
práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones
de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan
de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado
para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en
formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la
organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL:
16
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural San Rafael.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       DORIGIL URZOLA GONZALEZ.
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Rural San Rafael
Normal Superior de Sincelejo
17




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra SAIDA VERGARA M,
identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el
presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA , hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA
PEÑATA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA, las acciones que demande la realización de la práctica referida.
2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de
la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la
implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA
RURAL LA PEÑATA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo
diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor
antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante
el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y
resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL LA PEÑATA:
18

Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural La Peñata.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       SAIDA VERGARA M.
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Rural La Peñata
Normal Superior de Sincelejo
19




                                       CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
             INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra NILSA ISABEL
DORADO HERNANDEZ, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA y para todos los efectos legales se
denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA , hemos acordado
celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas:
PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA con sus escuelas integradas y la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la
práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y
Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y
evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO
y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el
cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de
Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA
PALMA, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros
en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
CERRITO DE LA PALMA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada
práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las
metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA
PALMA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para
estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes
señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el
proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y
resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL CERRITO DE LA PALMA:
20


Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rural Cerrito de la Palma.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                NILSA ISABEL DORADO HERNANDEZ
Rector Institución Educativa             Rector Institución Educativa Rural Cerrito de la Palma
Normal Superior de Sincelejo
21




                                       CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                     INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ.


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra___________________,
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ , hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ
con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO,
para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL
NUÑEZ, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros
en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL
NUÑEZ y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3.
Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las
metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ, de
acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos
menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la
evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de
observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del
PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ:
22

Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Rafael Núñez.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       ____________________________________
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Rafael Núñez.
Normal Superior de Sincelejo
23




                              CONVENIO N°_____________________

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
INSTITUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PARA POBLACIONES ESPECIALES (INSPES)


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 16’632.378 expedida en Cali, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, por parte y por la otra MIRIAM MERCADO
PACHECO, identificada con la Cédela de Ciudadanía No. 23’048.359 expedida en Sampués, quien
en el presente acto en su calidad de Directora, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PARA POBLACIONES ESPECIALES. y para todos los efectos
legales se denominará el INSPES, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre el INSPES con sus escuelas integradas y la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. Para la realización de la práctica
pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en
los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la unidad referida a las necesidades
educativas especiales. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del
objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO, asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica
Pedagógica, concertar con el INSPES, las acciones que demande la realización de la práctica
referida. 2. Orientar a los alumnos practicantes para hacer buen uso de las instalaciones del
INSPES y responder ante los compromisos que generen en el marco de la citada práctica. 3.
Facilitar los espacios pedagógicos y de recreación de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, siempre que estén disponibles, cuando el INSPES lo solicite con la
debida anticipación. 4. Conceder tratamiento preferencial en el cobro del porcentaje correspondiente
al momento de avalar cursos de capacitación que el INSPES presente a consideración de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. 5. Colaborar a través del
personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los alumnos practicantes durante
el proceso de observación, ayudantía y práctica parcial. 6. Conceder dos (2) cupos en el nivel
Preescolar o Ciclo de Básica Primaria a niños remitidos por el INSPES, siempre que éste brinde la
asesoría y acompañamiento pertinentes a los docentes implicados, brindar asesorías en la
organización ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la institución
Educativa Normal Superior de Sincelejo,. Vinculación en la formación y cualificación profesional en la
capacitación a docentes. COMPROMISOS DEL INSPES: 1. Facilitar los espacios, medios y talento
humano, disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo
de la práctica.
24


Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Integral
para Poblaciones Especiales. (INSPES)
_________________________________________________________________


. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los
alumnos practicantes durante el proceso de observación, ayudantía y práctica parcial. 3. Conceder
tratamiento preferencial consistente en la asignación de cupos y descuentos en el valor de la
inscripción a docentes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, en
los eventos de capacitación que el INSPES desarrolle, siempre que estos sean avalados por la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO para reconocimiento del
CODECAD. TERCERA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración
de un (1) año, pero si faltando 30 días para su vencimiento ninguna de las partes manifiesta voluntad
de sanción del mismo, se considera prorrogado por un (1) año más. CUARTA: TERMINACIÓN: El
presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o
por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. QUINTA:
PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las
firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 16 días del
mes de junio de 2003.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                         MIRIAM MERCADO PACHECO
Rector Institución Educativa                      Directora Institución para la Educ.
Normal Superior de Sincelejo                      Integral para las Poblaciones
                                                  Especiales (INSPES)
25




                                       CONVENIO N°______

    SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
                   Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON ARAUJO


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra JORGE MERLANO ,
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SIMON ARAUJO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SIMON ARAUJO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÒN ARAUJO
con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO,
para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON
ARAUJO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros
en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN
ARAUJO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3.
Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las
metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO, de
acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos
menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la
evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de
observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del
PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR
DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓM ARAUJO.
26


Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Simón Araujo



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       JORGE TULIO MERLANO PATERNINA
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Simón Araujo.
Normal Superior de Sincelejo
27




                                        CONVENIO N°______

  SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                        INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra NORIS CONTRERAS
MERCADO, identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal
de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION, hemos acordado celebrar el presente convenio de
cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del
presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA
UNIÓN, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA LA UNIÓN, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar
a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA LA UNIÓN y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada
práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las
metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA LA UNIÓN, de acuerdo a las
necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4.
Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y
valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y
práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro
con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION.
28
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa la Unión



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       NORIS CONTRERAS MERCADO
Rector Institución Educativa                    Rectora Institución Educativa La Unión.
Normal Superior de Sincelejo
29




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
            INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra CESAR TULIO ARIAS
FLOREZ, identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en
____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal
de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO y para todos
los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVAS CONCENTRACIÓN SIMON
ARAUJO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor
de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación
interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, con sus
escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la
realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, las acciones que demande la realización de la práctica
referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO y responder ante los compromisos
que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesoria
y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con
base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo
docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de
los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías
en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO
30


Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Concentración Simón Araujo



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       CESAR TULIO ARIAS FLOREZ
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Concentración
Normal Superior de Sincelejo                    Simón Araujo
31




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
          INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra MARCO BERTEL
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO y para todos los efectos legales se
denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, hemos
acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes
cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional
entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, con sus escuelas
integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la
realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y
Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria,
acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI
ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES.
Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la
Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO
INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2.
Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, de acuerdo a las necesidades detectadas
y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo
docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de
los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías
en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO
.
32

Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente
convenio tendrá una duración de un (1) año. CUARTO: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá
darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de
los compromisos establecidos en él por una de ellas. QUINTO: PERFECCIONAMIENTO Y
LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para
constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                       MARCO BERTEL
Rector Institución Educativa                    Rector Institución Educativa Técnico Industrial
Normal Superior de Sincelejo                    Antonio Prieto
33




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra AMPARO CABEZA
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓ EDUCATICA ALTOS DEL
ROSARIO, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, las acciones que demande la realización de la práctica
referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO y responder ante los compromisos que se
generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y
evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION
EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el
plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente
destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los
maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías
en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO.
.
34

Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Altos del Rosario



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                AMPARO CABEZA
Rector Institución Educativa             Rector Institución Educativa ALTOS DEL ROSARIO
Normal Superior de Sincelejo
35




                                        CONVENIO N°______

  SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
              INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y para todos los efectos legales se denominará
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, hemos acordado celebrar el
presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA:
OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica
en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles
de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la
implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes
en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto
previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar
con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, las acciones que demande
la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de
las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y responder
ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de
acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles
seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, de acuerdo a
las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4.
Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y
valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y
práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro
con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL
CARMEN.
.
36



Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                ______________________________________________
Rector Institución Educativa             Rector Institución Educativa Nuestra Sra. Del Carmen
Normal Superior de Sincelejo
37




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                    INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación
interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente
convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA
FUNEZ, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE
SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia,
investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como
también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología
flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA.
COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes
compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2.
Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ y responder ante los compromisos que se generen en el marco de
la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la
implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA
NICOLASA FUNEZ, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo
diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor
antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante
el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y
resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
NICOLASA FUNEZ.
.
38
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa Nicolasa Funez



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                ______________________________________________
Rector Institución Educativa             Rector Institución Educativa Nicolasa Funez
Normal Superior de Sincelejo
39




                                      CONVENIO N°______

 SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA
                       INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ


Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía
Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del
Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN
EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________
identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en
el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SAN JOSE y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA
SAN JOSE, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor
de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación
interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE, con sus escuelas integradas y la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la
práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y
Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y
evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO
y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el
cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL
SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de
Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE, las acciones que
demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer
buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE y responder ante los
compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de
acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles
seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE, de acuerdo a las necesidades
detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través
del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del
desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5.
Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal
especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO.
COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE.
.
40
Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución
Educativa San José.



1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente
orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal
docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el
proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la
sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana
a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una
duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado
en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos
establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El
presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma
el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008.




ALEJANDRO MERLANO OLIVERO                ______________________________________________
Rector Institución Educativa             Rector Institución Educativa San José.
Normal Superior de Sincelejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIORM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
ronalhumbertobarbara
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
ruben peñaloza cordova
 
Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Manual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialManual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialgaby velázquez
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
damirito
 
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]johara181
 
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
DonaldBalcazarPaiva
 
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Yhon G
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
Juan Pinto
 
Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013mrmaldana
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
Marieta Juarez
 
Plan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoríaPlan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoría
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABELPEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
ruben peñaloza cordova
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017Plan de trabajo apafa 2017
Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021
RodolfoCamizn
 
Siee corazon del santuario
Siee corazon del santuarioSiee corazon del santuario
Siee corazon del santuario
JCASTINI
 

La actualidad más candente (19)

RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIORM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
RM 321 - 2017 -ESCRITORIO LIMPIO
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 
Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila Planes de clase 2015 yamarangila
Planes de clase 2015 yamarangila
 
Manual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especialManual de organizacion_educacion_especial
Manual de organizacion_educacion_especial
 
Pei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 ReformuladoPei Shilla 2009 Reformulado
Pei Shilla 2009 Reformulado
 
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
Resolución directoral de directivas de redes educativas santiago de chuco 2014
 
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
Proyecto educativo instituciona_lalmendros[1]
 
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
 
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia  eureka 2019
Feria escolar nacional de ciencia y tecnologia eureka 2019
 
Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019Modelos de resoluciones 2019
Modelos de resoluciones 2019
 
Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013Rendición de cuentas Insesam 2013
Rendición de cuentas Insesam 2013
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
 
Plan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoríaPlan institucional de tutoría
Plan institucional de tutoría
 
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABELPEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
PEI_SEBASTIN LORENTE_SANTA ISABEL
 
INFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUALINFORME DE GESTION ANUAL
INFORME DE GESTION ANUAL
 
Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017Plan de trabajo apafa 2017
Plan de trabajo apafa 2017
 
Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021Reglamento interno-2021
Reglamento interno-2021
 
Siee corazon del santuario
Siee corazon del santuarioSiee corazon del santuario
Siee corazon del santuario
 

Similar a Convenios Ienss 2008 Alejandro

Convenios Institucionales Ienss 2009
Convenios Institucionales Ienss 2009Convenios Institucionales Ienss 2009
Convenios Institucionales Ienss 2009guest6ba096
 
Siee 2011
Siee 2011Siee 2011
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - ChalhuancaReglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
Edgar Machaca
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
jorge_kiar
 
P.e.i 2.010 actualizado 2010
P.e.i 2.010 actualizado 2010P.e.i 2.010 actualizado 2010
P.e.i 2.010 actualizado 2010badoinvargas
 
Rovira ie la reforma manual de convivencia nuevo
Rovira ie la reforma manual de convivencia  nuevoRovira ie la reforma manual de convivencia  nuevo
Rovira ie la reforma manual de convivencia nuevo
sebasecret
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
hilmeraquinoayra1
 
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docxREGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
JUANITOROJASCURITA
 
Manual De Convivencia C D R 02 05 07
Manual De Convivencia C D R 02 05 07Manual De Convivencia C D R 02 05 07
Manual De Convivencia C D R 02 05 07Asdrubal Atencia
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolar
Elizabeth García
 
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docxplan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
JAVIERANTONIOPEREZAL
 
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especial
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especialManual+de+organización+nivel+de+educación+especial
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especial
moramay rubio
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
Farah Rubio
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
Ricardo Martinez
 
Lineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesiónLineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesión
Rosa Maria Gutierrez
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
Alma Blanco Castellanos
 
Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18
fabiola armenta castillo
 

Similar a Convenios Ienss 2008 Alejandro (20)

Convenios Institucionales Ienss 2009
Convenios Institucionales Ienss 2009Convenios Institucionales Ienss 2009
Convenios Institucionales Ienss 2009
 
Siee 2011
Siee 2011Siee 2011
Siee 2011
 
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - ChalhuancaReglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
Reglamento Interno 2009 I. E. 40399 - Chalhuanca
 
Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017Reglamento interno 2017
Reglamento interno 2017
 
P.e.i 2.010 actualizado 2010
P.e.i 2.010 actualizado 2010P.e.i 2.010 actualizado 2010
P.e.i 2.010 actualizado 2010
 
Rovira ie la reforma manual de convivencia nuevo
Rovira ie la reforma manual de convivencia  nuevoRovira ie la reforma manual de convivencia  nuevo
Rovira ie la reforma manual de convivencia nuevo
 
PAT - 2023.docx
PAT - 2023.docxPAT - 2023.docx
PAT - 2023.docx
 
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docxREGLAMENTO INTERNO 2022.docx
REGLAMENTO INTERNO 2022.docx
 
Manual De Convivencia C D R 02 05 07
Manual De Convivencia C D R 02 05 07Manual De Convivencia C D R 02 05 07
Manual De Convivencia C D R 02 05 07
 
Manual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolarManual de organizacion_preescolar
Manual de organizacion_preescolar
 
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
2.- PCIE 30173 2022 - INICIAL.pdf
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docxplan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
 
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especial
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especialManual+de+organización+nivel+de+educación+especial
Manual+de+organización+nivel+de+educación+especial
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesiónLineamientos cte segunda sesión
Lineamientos cte segunda sesión
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte
Lineamientos cteLineamientos cte
Lineamientos cte
 
Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18Lineamientos cte2017 18
Lineamientos cte2017 18
 

Convenios Ienss 2008 Alejandro

  • 1. CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra OSMAR DE JESUS RAMIREZ MENCO, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA BUENAVISTA, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BUENAVISTA:
  • 2. 2 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural Buenavista. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO OSMAR DE JESÙS RAMIREZ MENCO Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural Buenavista Normal Superior de Sincelejo
  • 3. 3 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra DAIRO DE JESÙS PATERNINA CANCHILA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MARTIN:
  • 4. 4 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural San Martín ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO DAIRO DE JESUS PATERNINA CANCHILA Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural San Martín Normal Superior de Sincelejo
  • 5. 5 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra ROBINSON RAFAEL MARTINEZ MARTINEZ, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHOCHO:
  • 6. 6 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa San Isidro de Chochò. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ROBINSON RAFAEL MARTINEZ MARTINEZ Rector Institución Educativa Normal Rector Institución Educativa San Isidro de Superior de Sincelejo Chochò
  • 7. 7 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra MANUEL BARBOZA GARCIA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA , las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA ARENA
  • 8. 8 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Técnico Agropecuario de La Arena. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO MANUEL BARBOZA GARCIA Rector Institución Educativa Normal Rector Institución Educativa Técnico Superior de Sincelejo Agropecuario de La Arena
  • 9. 9 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra ALVARO ARROYO PATERNINA, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA , las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO DE LA GALLERA
  • 10. 10 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Técnico Agropecuario de La Gallera. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ALVARO ARROYO PATERNINA Rector Institución Educativa Normal Rector Institución Educativa Técnico Superior de Sincelejo Agropecuario de La Gallera
  • 11. 11 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra, ARID CASTILLO CONTRERAS identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN MIGUEL:
  • 12. 12 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural San Miguel. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ARID CASTILLO CONTRERAS. Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural San Miguel Normal Superior de Sincelejo
  • 13. 13 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra RAFAEL TUIRAN OVIEDO, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN ANTONIO:
  • 14. 14 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural San Antonio 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO RAFAEL TUIRAN OVIEDO Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural San Antonio Normal Superior de Sincelejo
  • 15. 15 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra DORIGIL URZOLA GONZALES, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL SAN RAFAEL:
  • 16. 16 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural San Rafael. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO DORIGIL URZOLA GONZALEZ. Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural San Rafael Normal Superior de Sincelejo
  • 17. 17 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra SAIDA VERGARA M, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA , hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL LA PEÑATA:
  • 18. 18 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural La Peñata. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO SAIDA VERGARA M. Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural La Peñata Normal Superior de Sincelejo
  • 19. 19 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra NILSA ISABEL DORADO HERNANDEZ, identificado con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA , hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CERRITO DE LA PALMA:
  • 20. 20 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rural Cerrito de la Palma. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO NILSA ISABEL DORADO HERNANDEZ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rural Cerrito de la Palma Normal Superior de Sincelejo
  • 21. 21 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ. Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra___________________, identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ , hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL NUÑEZ:
  • 22. 22 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Rafael Núñez. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ____________________________________ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Rafael Núñez. Normal Superior de Sincelejo
  • 23. 23 CONVENIO N°_____________________ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PARA POBLACIONES ESPECIALES (INSPES) Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 16’632.378 expedida en Cali, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, por parte y por la otra MIRIAM MERCADO PACHECO, identificada con la Cédela de Ciudadanía No. 23’048.359 expedida en Sampués, quien en el presente acto en su calidad de Directora, obra en representación legal de la INSTITUCIÓN PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PARA POBLACIONES ESPECIALES. y para todos los efectos legales se denominará el INSPES, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre el INSPES con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. Para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la unidad referida a las necesidades educativas especiales. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con el INSPES, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los alumnos practicantes para hacer buen uso de las instalaciones del INSPES y responder ante los compromisos que generen en el marco de la citada práctica. 3. Facilitar los espacios pedagógicos y de recreación de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, siempre que estén disponibles, cuando el INSPES lo solicite con la debida anticipación. 4. Conceder tratamiento preferencial en el cobro del porcentaje correspondiente al momento de avalar cursos de capacitación que el INSPES presente a consideración de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. 5. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los alumnos practicantes durante el proceso de observación, ayudantía y práctica parcial. 6. Conceder dos (2) cupos en el nivel Preescolar o Ciclo de Básica Primaria a niños remitidos por el INSPES, siempre que éste brinde la asesoría y acompañamiento pertinentes a los docentes implicados, brindar asesorías en la organización ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la institución Educativa Normal Superior de Sincelejo,. Vinculación en la formación y cualificación profesional en la capacitación a docentes. COMPROMISOS DEL INSPES: 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano, disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica.
  • 24. 24 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Integral para Poblaciones Especiales. (INSPES) _________________________________________________________________ . 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los alumnos practicantes durante el proceso de observación, ayudantía y práctica parcial. 3. Conceder tratamiento preferencial consistente en la asignación de cupos y descuentos en el valor de la inscripción a docentes de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, en los eventos de capacitación que el INSPES desarrolle, siempre que estos sean avalados por la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO para reconocimiento del CODECAD. TERCERA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año, pero si faltando 30 días para su vencimiento ninguna de las partes manifiesta voluntad de sanción del mismo, se considera prorrogado por un (1) año más. CUARTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. QUINTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 16 días del mes de junio de 2003. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO MIRIAM MERCADO PACHECO Rector Institución Educativa Directora Institución para la Educ. Normal Superior de Sincelejo Integral para las Poblaciones Especiales (INSPES)
  • 25. 25 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON ARAUJO Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra JORGE MERLANO , identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON ARAUJO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON ARAUJO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÒN ARAUJO con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMON ARAUJO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓM ARAUJO.
  • 26. 26 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Simón Araujo 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO JORGE TULIO MERLANO PATERNINA Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Simón Araujo. Normal Superior de Sincelejo
  • 27. 27 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra NORIS CONTRERAS MERCADO, identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNIÓN, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesorìa, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNIÓN, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNIÓN y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA LA UNIÓN, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA UNION.
  • 28. 28 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa la Unión 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO NORIS CONTRERAS MERCADO Rector Institución Educativa Rectora Institución Educativa La Unión. Normal Superior de Sincelejo
  • 29. 29 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra CESAR TULIO ARIAS FLOREZ, identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN EDUCATIVA SIMÓN ARAUJO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVAS CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesoria y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMON ARAUJO
  • 30. 30 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Concentración Simón Araujo 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 27 días del mes de marzo de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO CESAR TULIO ARIAS FLOREZ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Concentración Normal Superior de Sincelejo Simón Araujo
  • 31. 31 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra MARCO BERTEL identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO .
  • 32. 32 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio Prieto 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. CUARTO: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. QUINTO: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO MARCO BERTEL Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Técnico Industrial Normal Superior de Sincelejo Antonio Prieto
  • 33. 33 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra AMPARO CABEZA identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓ EDUCATICA ALTOS DEL ROSARIO, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALTOS DEL ROSARIO. .
  • 34. 34 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Altos del Rosario 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO AMPARO CABEZA Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa ALTOS DEL ROSARIO Normal Superior de Sincelejo
  • 35. 35 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________ identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. .
  • 36. 36 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ______________________________________________ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Nuestra Sra. Del Carmen Normal Superior de Sincelejo
  • 37. 37 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________ identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NICOLASA FUNEZ. .
  • 38. 38 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa Nicolasa Funez 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ______________________________________________ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa Nicolasa Funez Normal Superior de Sincelejo
  • 39. 39 CONVENIO N°______ SUSCRITO ENTRE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO Y LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ Los suscritos, a saber ALEJANDRO MERLANO OLIVERO, identificado con Cédula de Ciudadanía Número 92.501.214 expedida en Sincelejo, quien en el presente acto en su calidad de presidente del Consejo Directivo obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO por parte y por la otra _______________ identificado (a) con la Cédela de Ciudadanía No. ____________expedida en ____________, quien en el presente acto en su calidad de Rector (a), obra en representación legal de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE y para todos los efectos legales se denominará INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE, hemos acordado celebrar el presente convenio de cooperación interinstitucional al tenor de las siguientes cláusulas: PRIMERA: OBJETO: El objeto del presente convenio es la cooperación interinstitucional entre la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE, con sus escuelas integradas y la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO, para la realización de la práctica pedagógica en sus funciones de docencia, investigación educativa y Proyección Social y Cultural en los Niveles de Preescolar y Primaria, como también en la asesoria, acompañamiento y evaluación en la implementación de la metodología flexible PRE ESCOLAR SEMI ESCOLARIZADO y las existentes en la institución. SEGUNDA. COMPROMISO DE LAS PARTES. Para el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula anterior la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO asume los siguientes compromisos: 1. A través de la Coordinación de Práctica Pedagógica, concertar con la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE, las acciones que demande la realización de la práctica referida. 2. Orientar a los maestros en formación para hacer buen uso de las instalaciones de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE y responder ante los compromisos que se generen en el marco de la citada práctica. 3. Realizar labores de acompañamiento, asesorìa y evaluación en la implementación de las metodologías flexibles seleccionadas por la INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE, de acuerdo a las necesidades detectadas y con base en el plan de trabajo diseñado para estos menesteres. 4. Colaborar a través del equipo docente destacado para la labor antes señalada, en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación durante el proceso de observación y práctica parcial. 5. Brindar asesorías en la organización, ajustes y resignificación del PEI del centro con personal especializado de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO. COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE. .
  • 40. 40 Continuación Convenio Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, con la Institución Educativa San José. 1. Facilitar los espacios, medios y talento humano disponible que permitan la adecuada y eficiente orientación de los alumnos en el desarrollo de la práctica. 2. Colaborar a través del personal docente en la evaluación y valoración del desempeño de los maestros en formación y durante el proceso de observación y práctica parcial. TERCERA: Contribuir con el transporte desde y hasta la sede de prácticas de los maestros en formación durante los días miércoles y jueves de cada semana a lo largo del año lectivo. CUARTA: DURACIÓN DEL CONVENIO: El presente convenio tendrá una duración de un (1) año. QUINTA: TERMINACIÓN: El presente convenio podrá darse por terminado en cualquier momento por acuerdo entre las partes o por el incumplimiento de los compromisos establecidos en él por una de ellas. SEXTA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN: El presente Convenio se entiende perfeccionado con las firmas de las partes. Para constancia se firma el presente documento en Sincelejo, a los 11 días del mes de febrero de 2008. ALEJANDRO MERLANO OLIVERO ______________________________________________ Rector Institución Educativa Rector Institución Educativa San José. Normal Superior de Sincelejo