SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Quevedo, Ingrid
Gerencia en Venezuela
Barquisimeto, abril de 2014
TEORÍAS GERENCIALES
Teoría Z
Strauss y Sayles
Teoría X
Mc Gregor
Teoría Y
Mc Gregor
ParticipativoAutoritario Relaciones humanas
Ordena
Amenaza
Sanciona
Tiempos concretos
Establece normas
Presión constante
Estilo
de
Dirección
Características
Poca ambición
Evita el trabajo
Trabaja por dinero
Actúa bajo amenaza
Se limita a recibir ordenes
Capacidad intelectual limitada
No reacciona ante el cambio
Leal
Motivado
Auto-dirige
Se siente seguro
Trabaja en equipo
Se adapta a los cambios
Dispuesto
Participativo
Automotivado
Comprometido
Creativo e innovador
Conducta
del
trabajador
Capacitación
Genera confianza
Ofrece información
Compensación por logro
Promueve la participación
Informa la causa de las ordenes
Reconoce el trabajo bien hecho
Estimula el EGO
Entiende al trabajador
Establece un espíritu de familia
Persuade – Vende ideas

Más contenido relacionado

Similar a Teorías Gerenciales

Liderazgo Tx
Liderazgo TxLiderazgo Tx
Liderazgo Tx
jutrosa06
 
Dofa Lina Villa
Dofa Lina VillaDofa Lina Villa
Dofa Lina Villa
Lcvilla0780
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
DAVIDPORRASBALLADARES
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
wolfgcastro
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
wolfgcastro
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
wolfgcastro
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
wolfgcastro
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
felixpaguay
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Guia matriz foda semana 7
Guia matriz foda semana 7Guia matriz foda semana 7
Guia matriz foda semana 7
ODALISISABELRIVASGAR
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Competencias clave del orientador
Competencias clave del orientadorCompetencias clave del orientador
Competencias clave del orientador
Mariana Escallada Martínez
 
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprenderPrincipales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
sabadiam
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
David Villar
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
David Albano
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
Cursos de Especialización
 
El orientador
El orientadorEl orientador
GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1
Cursos de Especialización
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Ced Toledo
 
GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4
Cursos de Especialización
 

Similar a Teorías Gerenciales (20)

Liderazgo Tx
Liderazgo TxLiderazgo Tx
Liderazgo Tx
 
Dofa Lina Villa
Dofa Lina VillaDofa Lina Villa
Dofa Lina Villa
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
 
El Comportamiento Organizacional
El Comportamiento OrganizacionalEl Comportamiento Organizacional
El Comportamiento Organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de SupervisiónDesarrollo de Habilidades de Supervisión
Desarrollo de Habilidades de Supervisión
 
Guia matriz foda semana 7
Guia matriz foda semana 7Guia matriz foda semana 7
Guia matriz foda semana 7
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Competencias clave del orientador
Competencias clave del orientadorCompetencias clave del orientador
Competencias clave del orientador
 
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprenderPrincipales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
Principales requisitos a tener en cuenta antes de emprender
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
 
GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1GRRHH130517P - S1
GRRHH130517P - S1
 
El orientador
El orientadorEl orientador
El orientador
 
GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1GRRHH250317P - S1
GRRHH250317P - S1
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4
 

Último

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (8)

LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

Teorías Gerenciales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Quevedo, Ingrid Gerencia en Venezuela Barquisimeto, abril de 2014
  • 2. TEORÍAS GERENCIALES Teoría Z Strauss y Sayles Teoría X Mc Gregor Teoría Y Mc Gregor ParticipativoAutoritario Relaciones humanas Ordena Amenaza Sanciona Tiempos concretos Establece normas Presión constante Estilo de Dirección Características Poca ambición Evita el trabajo Trabaja por dinero Actúa bajo amenaza Se limita a recibir ordenes Capacidad intelectual limitada No reacciona ante el cambio Leal Motivado Auto-dirige Se siente seguro Trabaja en equipo Se adapta a los cambios Dispuesto Participativo Automotivado Comprometido Creativo e innovador Conducta del trabajador Capacitación Genera confianza Ofrece información Compensación por logro Promueve la participación Informa la causa de las ordenes Reconoce el trabajo bien hecho Estimula el EGO Entiende al trabajador Establece un espíritu de familia Persuade – Vende ideas