SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ UNA COMPETENCIA?
Son las características
subyacente en un individuo
que está casualmente
relacionada a un estándar de
efectividad y/o a una
performance superior en un
trabajo o situación.
Spencery Spencer
¿QUÉ UNA COMPETENCIA?
“Conjuntos de conocimientos,
habilidades, disposiciones y
conductas que posee una
persona, que le permiten la
realización exitosa de una
actividad”.
Rodríguez y Feliú.
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS
Una habilidad o atributo personal
de la conducta de un sujeto, que
puede definirse como característica
de su comportamiento, y, bajo la
cual, el comportamiento orientado
a la tarea puede clasificarse de
forma lógica y fiable.”
Ansorena Cao
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS
Una dimensión de conductas
abiertas y manifiestas, que le
permiten a una persona rendir
eficientemente”.
Woodruffe
¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS
Son las características de cada
persona, con una correcta
actuación en su puesto de trabajo y
que pueden basarse en la
motivación, en los rasgos de
carácter, en el concepto de sí
mismo, en actitudes o valores, en
una variedad de conocimientos,
capacidades o conductas.
TIPOS DE COMPETENCIAS
1.- Motivación
2.- Características
3.- Concepto propio
4.- Conocimiento
5.- Habilidades
Como regla de ORO, involucra a todo el mundo en toda tarea
Tom Peters
TIPOS DE COMPETENCIAS
1.- Motivación:
Las personas motivadas que
desean éxitos son:
. Constantes
. Responsables
La diversidad es el arte de trabajar, juntos en forma
independiente .
Malcolm Forbes
TIPOS DE COMPETENCIAS
2.- Características:
Físicas
Respuestas consistentes
La innovación solo es de un grupo divirtiéndose
Michael Nolan
TIPOS DE COMPETENCIAS
3.- Concepto propio:
. Actitudes
. Aptitudes
. Valores
. Imagen propia
. Confianza e si mismo
. Seguridad de poder desempeñarse
Nunca dudes un pequeño grupo de personas inteligentes y
comprometidas pueden cambiar al mundo; en realidad solo un
grupo puede hacerlo.
Margaret mead
TIPOS DE COMPETENCIAS
4.- Conocimiento:
. Información que una personas
posee
Sobre areas especificas
Los grandes descubrimientos y logros invariablemente
implican cooperación.
Alexander Grahan Bell
TIPOS DE COMPETENCIAS
5.- Habilidades:
. Para desempeñar una función fisica
Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso
TomPeters
Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso
TomPeters
Competencias de logro y acción
Orientación al logro
Preocupación por el orden, calidad y
precisión
Iniciativa
Búsqueda de información
•Competencias de ayuda y servicio
Entendimiento interpersonal
Orientación al cliente
•Competências de influencia
Influencia e impacto
Construcción de relaciones
Conciencia organizacional
• Competencias gerenciales
Desarrollo de personas
Dirección de personas
Trabajo en equipo y cooperación
Liderazgo
•Competencias cognoscitivas
Pensamiento analítico
Razonamiento conceptual
Experiencia técnica / profesional / de
dirección
•Competencias de eficacia personal
Autocontrol
Confianza en si mismo
Comportamiento ante los fracasos
Flexibilidad
CLASIFICACION DE LAS COMPETENCIAS
Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso
TomPeters
COMPETENCIAS REFERENCIALES
(Mc CAULEY - 1989)
1.Ser una persona de muchos recursos: Saber
sistemas de trabajo
2. Hacer lo que conoce: ser perseverante,
concentrarse a pesar de los obstáculos
3. Aprender rápido: dominar rápidamente nuevas
tecnologías.
4. Tenerespíritudedecisión: actuar con rapidez
5. Administrarequipos con eficacia: saber delegar,
ampliar oportunidades
6. Crear un clima propicio para el desarrollo:
ampliar los desafíos y oportunidades
7. Saberlidiarcon sus colaboradores cuando tienen
problemas
8. Estarorientado haciaeltrabajo enequipo.
9. Formar un equipo de talentos: invertir en
el desarrollo del potencial de sus
colaboradores
10. Establecer buenas relaciones en la
empresa:.
11. Tener sensibilidad: demostrar interés
por los demás
12. Enfrentar los desafíos con tranquilidad:
poseer actitud firme
13. Mantener el equilibrio entre el trabajo y
la vida personal: ser capaz de establecer
prioridades en la vida
14. Autoconocerse: tener una idea exacta
de sus puntos débiles
15. Tenerbuenarelación: ser agradable
16. Actuarconflexibilidad: capacidad para
adoptar actitudes opuestas.
COMPETENCIAS UNIVERSALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
Audino Fuentes
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Vanessa Atiencia
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaTelmo Viteri
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularmirellavera
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaAlvaro Rojo
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasLupeArcia
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Wilderd Cabanillas Campos
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaurpisss
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Master Posada
 
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílaboDiseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Innovación Educativa UNIBE
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Eysel Adolfo Chong
 

La actualidad más candente (20)

El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Evaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competenciasEvaluación criterial y competencias
Evaluación criterial y competencias
 
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - CuantitativoParadigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
Paradigma de la Investigación Positivista - Cuantitativo
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
La Gerencia Educativa
La Gerencia EducativaLa Gerencia Educativa
La Gerencia Educativa
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-práctica
 
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de CompetenciasCuadro comparativo de Definiciones de Competencias
Cuadro comparativo de Definiciones de Competencias
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitariaEstrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Diseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílaboDiseño curricular y elaboración de sílabo
Diseño curricular y elaboración de sílabo
 
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13Definición y elementos de las competencias 19 11-13
Definición y elementos de las competencias 19 11-13
 
Cómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competenciaCómo se elabora y redacta una competencia
Cómo se elabora y redacta una competencia
 

Similar a QUE SON LAS COMPETENCIAS

Aprender competencias
Aprender competenciasAprender competencias
Aprender competencias
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Dirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhhDirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhh
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
Nitzia Esther Acosta
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgosabbyval
 
Exp instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
Exp  instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10Exp  instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
Exp instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
Postgrados Cefic
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
Raul Barroso
 
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09CEFIC
 
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisionesInstrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
CEFIC
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Hector Javier
 
Gestión por competencias - Comportamiento organizacional
Gestión por competencias - Comportamiento organizacionalGestión por competencias - Comportamiento organizacional
Gestión por competencias - Comportamiento organizacional
Rafael Trucios Maza
 
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgoExp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
CEFIC
 
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
drfalconvilchez
 
Direccin y liderazgo
Direccin y liderazgoDireccin y liderazgo
Direccin y liderazgo
reyesfernandezfuentes
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoIES
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
Juan Carlos Fernández
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
David Villar
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
David Albano
 

Similar a QUE SON LAS COMPETENCIAS (20)

Aprender competencias
Aprender competenciasAprender competencias
Aprender competencias
 
Dirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhhDirección estratégica de rrhh
Dirección estratégica de rrhh
 
Administración competencia
Administración competenciaAdministración competencia
Administración competencia
 
El proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgoEl proceso de_liderazgo
El proceso de_liderazgo
 
Exp instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
Exp  instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10Exp  instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
Exp instrumentos de gob liderazgo toma decisiones 01 10
 
Curso Liderazgo
Curso LiderazgoCurso Liderazgo
Curso Liderazgo
 
Gestion De Competencias Corto
Gestion De Competencias CortoGestion De Competencias Corto
Gestion De Competencias Corto
 
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
Instrumentos de gob, liderazgo, toma decisiones 12.09
 
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisionesInstrumentos de liderazgo,toma decisiones
Instrumentos de liderazgo,toma decisiones
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Gestión por competencias - Comportamiento organizacional
Gestión por competencias - Comportamiento organizacionalGestión por competencias - Comportamiento organizacional
Gestión por competencias - Comportamiento organizacional
 
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgoExp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
 
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
Clase env 4 tco indiv_mayo 2015
 
Direccin y liderazgo
Direccin y liderazgoDireccin y liderazgo
Direccin y liderazgo
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles Corporation Management - Executive Styles
Corporation Management - Executive Styles
 
Corporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive ProfylesCorporatio's Management- Executive Profyles
Corporatio's Management- Executive Profyles
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

QUE SON LAS COMPETENCIAS

  • 1. ¿QUÉ UNA COMPETENCIA? Son las características subyacente en un individuo que está casualmente relacionada a un estándar de efectividad y/o a una performance superior en un trabajo o situación. Spencery Spencer
  • 2. ¿QUÉ UNA COMPETENCIA? “Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad”. Rodríguez y Feliú.
  • 3. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS Una habilidad o atributo personal de la conducta de un sujeto, que puede definirse como característica de su comportamiento, y, bajo la cual, el comportamiento orientado a la tarea puede clasificarse de forma lógica y fiable.” Ansorena Cao
  • 4. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS Una dimensión de conductas abiertas y manifiestas, que le permiten a una persona rendir eficientemente”. Woodruffe
  • 5. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS Son las características de cada persona, con una correcta actuación en su puesto de trabajo y que pueden basarse en la motivación, en los rasgos de carácter, en el concepto de sí mismo, en actitudes o valores, en una variedad de conocimientos, capacidades o conductas.
  • 6. TIPOS DE COMPETENCIAS 1.- Motivación 2.- Características 3.- Concepto propio 4.- Conocimiento 5.- Habilidades Como regla de ORO, involucra a todo el mundo en toda tarea Tom Peters
  • 7. TIPOS DE COMPETENCIAS 1.- Motivación: Las personas motivadas que desean éxitos son: . Constantes . Responsables La diversidad es el arte de trabajar, juntos en forma independiente . Malcolm Forbes
  • 8. TIPOS DE COMPETENCIAS 2.- Características: Físicas Respuestas consistentes La innovación solo es de un grupo divirtiéndose Michael Nolan
  • 9. TIPOS DE COMPETENCIAS 3.- Concepto propio: . Actitudes . Aptitudes . Valores . Imagen propia . Confianza e si mismo . Seguridad de poder desempeñarse Nunca dudes un pequeño grupo de personas inteligentes y comprometidas pueden cambiar al mundo; en realidad solo un grupo puede hacerlo. Margaret mead
  • 10. TIPOS DE COMPETENCIAS 4.- Conocimiento: . Información que una personas posee Sobre areas especificas Los grandes descubrimientos y logros invariablemente implican cooperación. Alexander Grahan Bell
  • 11. TIPOS DE COMPETENCIAS 5.- Habilidades: . Para desempeñar una función fisica Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso TomPeters
  • 12. Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso TomPeters Competencias de logro y acción Orientación al logro Preocupación por el orden, calidad y precisión Iniciativa Búsqueda de información •Competencias de ayuda y servicio Entendimiento interpersonal Orientación al cliente •Competências de influencia Influencia e impacto Construcción de relaciones Conciencia organizacional • Competencias gerenciales Desarrollo de personas Dirección de personas Trabajo en equipo y cooperación Liderazgo •Competencias cognoscitivas Pensamiento analítico Razonamiento conceptual Experiencia técnica / profesional / de dirección •Competencias de eficacia personal Autocontrol Confianza en si mismo Comportamiento ante los fracasos Flexibilidad CLASIFICACION DE LAS COMPETENCIAS
  • 13. Juntarnos es un comienzo, mantenernos juntos es progreso TomPeters COMPETENCIAS REFERENCIALES (Mc CAULEY - 1989) 1.Ser una persona de muchos recursos: Saber sistemas de trabajo 2. Hacer lo que conoce: ser perseverante, concentrarse a pesar de los obstáculos 3. Aprender rápido: dominar rápidamente nuevas tecnologías. 4. Tenerespíritudedecisión: actuar con rapidez 5. Administrarequipos con eficacia: saber delegar, ampliar oportunidades 6. Crear un clima propicio para el desarrollo: ampliar los desafíos y oportunidades 7. Saberlidiarcon sus colaboradores cuando tienen problemas 8. Estarorientado haciaeltrabajo enequipo. 9. Formar un equipo de talentos: invertir en el desarrollo del potencial de sus colaboradores 10. Establecer buenas relaciones en la empresa:. 11. Tener sensibilidad: demostrar interés por los demás 12. Enfrentar los desafíos con tranquilidad: poseer actitud firme 13. Mantener el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: ser capaz de establecer prioridades en la vida 14. Autoconocerse: tener una idea exacta de sus puntos débiles 15. Tenerbuenarelación: ser agradable 16. Actuarconflexibilidad: capacidad para adoptar actitudes opuestas. COMPETENCIAS UNIVERSALES